perspectivas profesionales de las ciencias sociales · claro, lo primero que debes tener claro es...

28
Perspectivas profesionales de las Ciencias Sociales

Upload: lenhu

Post on 10-Nov-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Perspectivas profesionales de las Ciencias

Sociales

1. Introducción

Fotografía en Wikimedia Commons de Remi Mathis bajo CC

Ya casi estamos llegando al final del bloque y del curso, pero antes de despedirnos convieneque echemos un vistazo a las salidas profesionales que tienen las Ciencias Sociales. Claro, loprimero que debes tener claro es qué son las Ciencias Sociales, más allá de una materia deestudio de la educación secundaria.

Según una definición sencilla, las Ciencias Sociales son aquellas ciencias o disciplinascientíficas que se ocupan de aspectos del comportamiento y de las actividades de los sereshumanos no estudiados en las Ciencias Naturales. En Ciencias Sociales se examinan tantolas manifestaciones materiales como las inmateriales (ideología, pensamiento) de lassociedades .

La mayoría de las Ciencias Sociales, en el estado actual de conocimientos, no puedenestablecer leyes de alcance universal, por lo que muchas veces el objetivo essimplemente interpretar los hechos humanos , aunque abundan en los últimos tiemposlos intentos científicos de formular predicciones y establecer leyes que expliquen eldesarrollo de algunos fenómenos sociales.

Como habrás visto en esta definición, las Ciencias Sociales tienen mucho deinterpretación, es decir, son subjetivas y en muchos casos dependen del punto de vistade la persona que las estudia. Sin embargo esto no quiere decir que las CienciasSociales sean arbitrarias , es decir, no todo vale. Aunque en muchos casos se haganinterpretaciones que no pueden demostrarse científicamente y son por tanto discutibles, elrigor científico debe tratar de argumentar y aportar razonamientos y pruebas a lasinterpretaciones de los fenómenos sociales.

Bueno, traduciendo al lenguaje de la calle, podemos decir que no existe una verdad absolutaen muchos aspectos de las Ciencias Sociales, y, entre nosotros, eso también quiere decir quegran parte de las ideas y explicaciones que has visto a lo largo de este curso son, porsupuesto, interpretaciones que podrían ser debatidas, discutidas, matizadas, etc.

El objetivo de este tema no es castigarte con un monográfico sobre las Ciencias Sociales, susramas, o sus métodos de trabajo; sino ofrecerte algunas pistas sobre las salidasprofesionales de estos estudios y orientarte por si alguna de ellas fuera de tu agrado. Por lotanto, vamos a pasar a exponer una breve información general, porque será en la tarea en la

que deberás explorar las salidas profesionales relacionadas con las Ciencias Sociales quepodrían ser de tu agrado.

2. Perspectivas laborales de las

titulaciones universitarias en Ciencias

Sociales

Fotografía en Flickr de Jonathan Pobre bajo CC

En la Educación Primaria y Secundaria suelen asociarse con las Ciencias Socialesdos materias con gran tradición académica: la Geografía y la Historia . Habrás notadoque, por ejemplo, en este curso son estas dos materias las que han aportado la mayoría delos contenidos y procedimientos que hemos tratado.

Imagen en Open Clip Art de Dan Gerhards

bajo Dominio público

Imagen en Open Clip Art de johnny_automatic

bajo Dominio público

Sin embargo, y aunque sea de un modo difuso y menos sistemático, a lo largo de este cursohan aparecido aspectos de otras disciplinas que se incluyen dentro de las Ciencias Sociales, yque cuentan con titulaciones universitarias específicas. Además de la Geografía y la Historia,también pertenecen al campo de las Ciencias Sociales disciplinas como:

Economía

Ciencias Empresariales

Sociología

Ciencias Políticas

Derecho

Urbanismo

Antropología

Ciencias de la Comunicación ....

En fin, existen otras ramas de las Ciencias Sociales que cuentan con titulacionesuniversitarias de grado medio y superior, pero en este momento no se trata de hacer unlistado completo de todas, sino de orientarte un poco.

La mayoría de las disciplinas que hemos mencionado , no nos engañemos, cuentancon escasas salidas profesionales . No es que las Ciencias Sociales sean poco útiles en eltiempo en que vivimos, es que no son una fuente importante de empleo debido almercado laboral en que nos hayamos insertos . Pocas empresas privadas, por ejemplo,cuentan entre su personal con geógrafos, historiadores o antropólogos, por citar algunosejemplos. Este hecho hace que sea el sector público, y sobre todo el campo de laEducación, la principal fuente de empleo de las personas que obtienen titulacionesuniversitarias relacionadas con muchas de las Ciencias Sociales .

Ahora bien, no todas las Ciencias Sociales son tan teóricas y poco productivas desde el puntode vista de los intereses de las empresas y de la sociedad de consumo. Por ejemplo, no cabeduda de que los estudios de Economía y Ciencias Empresariales están de moda y sussalidas profesionales son amplias en el mundo de la empresa privada . Buena partede los directivos y altos puestos de las empresas privadas y bancos son personas quecuentan con titulaciones universitarias en Economía, Ciencias Empresariales o Derecho.

Fotografía en Flickr de maebmij bajo CC

Autoevaluación .

Relaciona cada rama de las Ciencias Sociales con la ocupación que crees quemejor le corresponde.

1. Geografía

Pregunta de Elección Múltiple

Periodismo

Asesoría legal de una empresa

Asesoría para temas de impuestos

Análisis de impacto ambiental

Responsable de un museo

Elaboración de encuestas electorales

2. Historia

Periodismo

Asesoría legal de una empresa

Asesoría para temas de impuestos

Análisis de impacto ambiental

Responsable de un museo

Elaboración de encuestas electorales

3. Sociología

Periodismo

Asesoría legal de una empresa

Asesoría para temas de impuestos

Análisis de impacto ambiental

Responsable de un museo

Elaboración de encuestas electorales

4. Ciencias de la C omunicación

Periodismo

Asesoría legal de una empresa

Asesoría para temas de impuestos

Análisis de impacto ambiental

Responsable de un museo

Elaboración de encuestas electorales

5. Ciencias Empresariales

Periodismo

Asesoría legal de una empresa

Asesoría para temas de impuestos

Análisis de impacto ambiental

Responsable de un museo

Elaboración de encuestas electorales

6. Derecho

Periodismo

Asesoría legal de una empresa

Asesoría para temas de impuestos

Análisis de impacto ambiental

Responsable de un museo

Elaboración de encuestas electorales

3. Perspectivas laborales de la Formación

Profesional en el campo de las Ciencias

Sociales

Fotografía en Flickr de Jiuck bajo CC

Si descendemos del mundo de la Universidad y sus titulaciones, el actual mercado laboralofrece importantes perspectivas de trabajo para personas formadas en diferentes camposde las Ciencias Sociales y que hayan alcanzado una formación específica de tipo laboral.Nos referimos, claro está, a la Formación Profesional , que es una excelente opciónpara personas que quieran adquirir una preparación específica orientada almundo del trabajo.

Actualmente la Formación Profesional en nuestra comunidad autónoma está experimentandoun gran desarrollo, siendo notable el esfuerzo de la administración por incrementar ymejorar las titulaciones que pueden obtenerse y las alternativas para cursar dichosestudios : de forma presencial , aumentando el número de centros en que se ofertan, ya distancia, facilitando la posibilidad de cursar estudios mediante plataformas

educativas como ésta en la que actualmente te encuentras.

Como dijimos en la introducción, no vamos a ofrecer muchos contenidos en este tema,porque lo importante no es que "aprendas" las salidas profesionales de las Ciencias Sociales,sino que explores si alguna de esas salidas puede ser de tu agrado y te informes sobre elmodo de acceder a ella.

Lo primero es conocer qué familias profesionales de la actual Formación Profesionalpueden estar relacionadas con las Ciencias Sociales. Una familia profesional es unconjunto de titulaciones de Formación Profesional de grado medio o superior que

están relacionadas con un mismo ámbito laboral .

El catálogo de familias profesionales que actualmente pueden cursarse enAndalucía es amplio, y puedes verlo al completo en el siguiente enlace:

Catálogo de familias profesionales que pueden estudiarse en Andalucía

Has visto el listado completo de familias profesionales que pueden cursarse en Andalucía.Pero claro, no todas están relacionadas con las Ciencias Sociales. En muchos casos puedeconsiderarse que las Ciencias Sociales están relacionadas en parte con alguna de estasfamilias profesionales, aunque hay que combinarlas con otras disciplinas para alcanzar unaformación profesional adecuada.

Autoevaluación .

Señala cuáles de las siguientes familias profesionales consideras que estánrelacionadas con las Ciencias Sociales.

Actividades Agrarias

Administración

Fabricación Mecánica

Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Electricidad y Electrónica

Pregunta de Selección Múltiple

Mostrar retroalimentación

Comercio y Marketing

Vidrio y Cerámica

Un tema que puede preocuparte es el del acceso a los estudios de Formación Profesional.Si has llegado a este punto del curso te falta muy poco para obtener el título deGraduado en Educación Secundaria , el cual te permite acceder directamente auna gran cantidad y variedad de titulaciones de Formación Profesional de GradoMedio. El acceso directo a las titulaciones de Formación Profesional de GradoSuperior requiere estar en posesión del título de Bachiller . En cualquier caso,existen otras vías de acceso a estos estudios, aunque lo mejor es que accedas a lainformación completa si resulta de tu interés.

En el siguiente enlace tienes toda la información sobre Formación Profesional enAndalucía:

Portal de Formación Profesional

Ya conoces el catálogo de familias profesionales que pueden estudiarse dentro de laFormación Profesional y los requisitos de acceso a los ciclos formativos de Grado Medio yGrado Superior. A partir de ahora, el resto de información sobre la Formación Profesionalrelacionada con las Ciencias Sociales lo obtendrás mediante la tarea que vas a realizar.Esperamos que te resulte fácil y, sobre todo, útil.

Pre-conocimiento

Imagen en Open Clip Art

de DooFi bajo Dominio público

4. Resumen

Perspectivas profesionales de las Ciencias Sociales.Las Ciencias Sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan deaspectos del comportamiento y de las actividades de los seres humanos no estudiados en lasCiencias Naturales.

Su objetivo es interpretar los hechos humanos, aunque abundan en los últimos tiempos losintentos científicos de formular predicciones y establecer leyes que expliquen el desarrollo dealgunos fenómenos sociales.

Las Ciencias Sociales son subjetivas. Esto no quiere decir que las Ciencias Sociales seanarbitrarias. Aunque en muchos casos se hagan interpretaciones que no pueden demostrarsecientíficamente y son por tanto discutibles, el rigor científico debe tratar de argumentar yaportar razonamientos y pruebas a las interpretaciones de los fenómenos sociales.

En la Educación Primaria y Secundaria suelen asociarse con las Ciencias Sociales dosmaterias con gran tradición académica: la Geografía y la Historia. Además de la Geografía yla Historia, también pertenecen al campo de las Ciencias Sociales disciplinas como:

• Economía

• Ciencias Empresariales

• Sociología

• Ciencias Políticas

• Derecho

• Urbanismo

• Antropología

• Ciencias de la Comunicación ....

La mayoría de las disciplinas que hemos mencionado cuentan con escasas salidasprofesionales. Las Ciencias Sociales no son una fuente importante de empleo debido almercado laboral en que nos hayamos insertos. Esto hace que sea el sector público, y sobretodo el campo de la Educación, la principal fuente de empleo de las personas que obtienentitulaciones universitarias relacionadas con muchas de las Ciencias Sociales.

No todas las Ciencias Sociales son tan teóricas y poco productivas desde el punto de vista delos intereses de las empresas y de la sociedad de consumo. Los estudios de Economía yCiencias Empresariales están de moda y sus salidas profesionales son amplias en el mundode la empresa privada.

La Formación Profesional es una excelente opción para personas que quieran adquirir unapreparación específica orientada al mundo del trabajo.

Actualmente la Formación Profesional en nuestra comunidad autónoma está experimentandoun gran desarrollo, siendo notable el esfuerzo de la administración por incrementar ymejorar las titulaciones que pueden obtenerse y las alternativas para cursar dichos estudios:de forma presencial, aumentando el número de centros en que se ofertan, y a distancia,facilitando la posibilidad de cursar estudios mediante plataformas educativas como ésta en laque actualmente te encuentras.

Una familia profesional es un conjunto de titulaciones de Formación Profesional de gradomedio o superior que están relacionadas con un mismo ámbito laboral.

El catálogo de familias profesionales que actualmente pueden cursarse en Andalucía esamplio.

El título de Graduado en Educación Secundaria te permite acceder directamente a una grancantidad y variedad de titulaciones de Formación Profesional de Grado Medio. El accesodirecto a las titulaciones de Formación Profesional de Grado Superior requiere estar enposesión del título de Bachiller.

5. Para aprender hazlo tú

1. Lee el siguiente documento y contesta las preguntas que se plantean sobre él.

"Los geografos se dedican a la localización de los distintos elementos físicos existentes sobreLa Tierra, la distribución de los diferentes núcleos de población y el estudio del medioambiente que rodea a los seres humanos.

Para acceder al mercado laboral es imprescindible la realización de cursos de especialización,además de los conocimientos de informática e idiomas.

¿Dónde trabajar? Si bien actualmente no es fácil encontrar trabajo, las posibilidades se estándiversificando y, además de la enseñanza, aparecen posibilidades de trabajo en la gestiónambiental, urbanismo, divulgación editorial..."

Verdadero Falso

Verdadero Falso

Verdadero Falso

Los geógrafos se dedican a estudiar el funcionamiento de los mercadosbursátiles.

Para ser geografo se deben tener conocimientos de informática e idiomas.

Las salidas laborales para los geógrafos se están diversificando.

2. Realiza una redacción sobre el siguiente tema:

"Perspectivas laborales de la Formación Profesional en el campo de las CienciasSociales".

Recuerda : La redacción debe constar de unas 150 palabras. Debes cuidar lapresentación, la ortografía, la estructura de la redacción y la cohesión del textoescrito.

Pregunta Verdadero-Falso

Actividad

Perspectivas profesionales de las Ciencias

Sociales

1. Introducción

Fotografía en Wikimedia Commons de Remi Mathis bajo CC

Ya casi estamos llegando al final del bloque y del curso, pero antes de despedirnos convieneque echemos un vistazo a las salidas profesionales que tienen las Ciencias Sociales. Claro, loprimero que debes tener claro es qué son las Ciencias Sociales, más allá de una materia deestudio de la educación secundaria.

Según una definición sencilla, las Ciencias Sociales son aquellas ciencias o disciplinascientíficas que se ocupan de aspectos del comportamiento y de las actividades de los sereshumanos no estudiados en las Ciencias Naturales. En Ciencias Sociales se examinan tantolas manifestaciones materiales como las inmateriales (ideología, pensamiento) de lassociedades .

La mayoría de las Ciencias Sociales, en el estado actual de conocimientos, no puedenestablecer leyes de alcance universal, por lo que muchas veces el objetivo essimplemente interpretar los hechos humanos , aunque abundan en los últimos tiemposlos intentos científicos de formular predicciones y establecer leyes que expliquen eldesarrollo de algunos fenómenos sociales.

Como habrás visto en esta definición, las Ciencias Sociales tienen mucho deinterpretación, es decir, son subjetivas y en muchos casos dependen del punto de vistade la persona que las estudia. Sin embargo esto no quiere decir que las CienciasSociales sean arbitrarias , es decir, no todo vale. Aunque en muchos casos se haganinterpretaciones que no pueden demostrarse científicamente y son por tanto discutibles, elrigor científico debe tratar de argumentar y aportar razonamientos y pruebas a lasinterpretaciones de los fenómenos sociales.

Bueno, traduciendo al lenguaje de la calle, podemos decir que no existe una verdad absolutaen muchos aspectos de las Ciencias Sociales, y, entre nosotros, eso también quiere decir quegran parte de las ideas y explicaciones que has visto a lo largo de este curso son, porsupuesto, interpretaciones que podrían ser debatidas, discutidas, matizadas, etc.

El objetivo de este tema no es castigarte con un monográfico sobre las Ciencias Sociales, susramas, o sus métodos de trabajo; sino ofrecerte algunas pistas sobre las salidasprofesionales de estos estudios y orientarte por si alguna de ellas fuera de tu agrado. Por lotanto, vamos a pasar a exponer una breve información general, porque será en la tarea en la

que deberás explorar las salidas profesionales relacionadas con las Ciencias Sociales quepodrían ser de tu agrado.

2. Perspectivas laborales de las

titulaciones universitarias en Ciencias

Sociales

Fotografía en Flickr de Jonathan Pobre bajo CC

En la Educación Primaria y Secundaria suelen asociarse con las Ciencias Socialesdos materias con gran tradición académica: la Geografía y la Historia . Habrás notadoque, por ejemplo, en este curso son estas dos materias las que han aportado la mayoría delos contenidos y procedimientos que hemos tratado.

Imagen en Open Clip Art de Dan Gerhards

bajo Dominio público

Imagen en Open Clip Art de johnny_automatic

bajo Dominio público

Sin embargo, y aunque sea de un modo difuso y menos sistemático, a lo largo de este cursohan aparecido aspectos de otras disciplinas que se incluyen dentro de las Ciencias Sociales, yque cuentan con titulaciones universitarias específicas. Además de la Geografía y la Historia,también pertenecen al campo de las Ciencias Sociales disciplinas como:

Economía

Ciencias Empresariales

Sociología

Ciencias Políticas

Derecho

Urbanismo

Antropología

Ciencias de la Comunicación ....

En fin, existen otras ramas de las Ciencias Sociales que cuentan con titulacionesuniversitarias de grado medio y superior, pero en este momento no se trata de hacer unlistado completo de todas, sino de orientarte un poco.

La mayoría de las disciplinas que hemos mencionado , no nos engañemos, cuentancon escasas salidas profesionales . No es que las Ciencias Sociales sean poco útiles en eltiempo en que vivimos, es que no son una fuente importante de empleo debido almercado laboral en que nos hayamos insertos . Pocas empresas privadas, por ejemplo,cuentan entre su personal con geógrafos, historiadores o antropólogos, por citar algunosejemplos. Este hecho hace que sea el sector público, y sobre todo el campo de laEducación, la principal fuente de empleo de las personas que obtienen titulacionesuniversitarias relacionadas con muchas de las Ciencias Sociales .

Ahora bien, no todas las Ciencias Sociales son tan teóricas y poco productivas desde el puntode vista de los intereses de las empresas y de la sociedad de consumo. Por ejemplo, no cabeduda de que los estudios de Economía y Ciencias Empresariales están de moda y sussalidas profesionales son amplias en el mundo de la empresa privada . Buena partede los directivos y altos puestos de las empresas privadas y bancos son personas quecuentan con titulaciones universitarias en Economía, Ciencias Empresariales o Derecho.

Fotografía en Flickr de maebmij bajo CC

Autoevaluación .

Relaciona cada rama de las Ciencias Sociales con la ocupación que crees quemejor le corresponde.

1. Geografía

Pregunta de Elección Múltiple

Periodismo

Asesoría legal de una empresa

Asesoría para temas de impuestos

Análisis de impacto ambiental

Responsable de un museo

Elaboración de encuestas electorales

2. Historia

Periodismo

Asesoría legal de una empresa

Asesoría para temas de impuestos

Análisis de impacto ambiental

Responsable de un museo

Elaboración de encuestas electorales

3. Sociología

Periodismo

Asesoría legal de una empresa

Asesoría para temas de impuestos

Análisis de impacto ambiental

Responsable de un museo

Elaboración de encuestas electorales

4. Ciencias de la C omunicación

Periodismo

Asesoría legal de una empresa

Asesoría para temas de impuestos

Análisis de impacto ambiental

Responsable de un museo

Elaboración de encuestas electorales

5. Ciencias Empresariales

Periodismo

Asesoría legal de una empresa

Asesoría para temas de impuestos

Análisis de impacto ambiental

Responsable de un museo

Elaboración de encuestas electorales

6. Derecho

Periodismo

Asesoría legal de una empresa

Asesoría para temas de impuestos

Análisis de impacto ambiental

Responsable de un museo

Elaboración de encuestas electorales

3. Perspectivas laborales de la Formación

Profesional en el campo de las Ciencias

Sociales

Fotografía en Flickr de Jiuck bajo CC

Si descendemos del mundo de la Universidad y sus titulaciones, el actual mercado laboralofrece importantes perspectivas de trabajo para personas formadas en diferentes camposde las Ciencias Sociales y que hayan alcanzado una formación específica de tipo laboral.Nos referimos, claro está, a la Formación Profesional , que es una excelente opciónpara personas que quieran adquirir una preparación específica orientada almundo del trabajo.

Actualmente la Formación Profesional en nuestra comunidad autónoma está experimentandoun gran desarrollo, siendo notable el esfuerzo de la administración por incrementar ymejorar las titulaciones que pueden obtenerse y las alternativas para cursar dichosestudios : de forma presencial , aumentando el número de centros en que se ofertan, ya distancia, facilitando la posibilidad de cursar estudios mediante plataformas

educativas como ésta en la que actualmente te encuentras.

Como dijimos en la introducción, no vamos a ofrecer muchos contenidos en este tema,porque lo importante no es que "aprendas" las salidas profesionales de las Ciencias Sociales,sino que explores si alguna de esas salidas puede ser de tu agrado y te informes sobre elmodo de acceder a ella.

Lo primero es conocer qué familias profesionales de la actual Formación Profesionalpueden estar relacionadas con las Ciencias Sociales. Una familia profesional es unconjunto de titulaciones de Formación Profesional de grado medio o superior que

están relacionadas con un mismo ámbito laboral .

El catálogo de familias profesionales que actualmente pueden cursarse enAndalucía es amplio, y puedes verlo al completo en el siguiente enlace:

Catálogo de familias profesionales que pueden estudiarse en Andalucía

Has visto el listado completo de familias profesionales que pueden cursarse en Andalucía.Pero claro, no todas están relacionadas con las Ciencias Sociales. En muchos casos puedeconsiderarse que las Ciencias Sociales están relacionadas en parte con alguna de estasfamilias profesionales, aunque hay que combinarlas con otras disciplinas para alcanzar unaformación profesional adecuada.

Autoevaluación .

Señala cuáles de las siguientes familias profesionales consideras que estánrelacionadas con las Ciencias Sociales.

Actividades Agrarias

Administración

Fabricación Mecánica

Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Electricidad y Electrónica

Pregunta de Selección Múltiple

Mostrar retroalimentación

Comercio y Marketing

Vidrio y Cerámica

Un tema que puede preocuparte es el del acceso a los estudios de Formación Profesional.Si has llegado a este punto del curso te falta muy poco para obtener el título deGraduado en Educación Secundaria , el cual te permite acceder directamente auna gran cantidad y variedad de titulaciones de Formación Profesional de GradoMedio. El acceso directo a las titulaciones de Formación Profesional de GradoSuperior requiere estar en posesión del título de Bachiller . En cualquier caso,existen otras vías de acceso a estos estudios, aunque lo mejor es que accedas a lainformación completa si resulta de tu interés.

En el siguiente enlace tienes toda la información sobre Formación Profesional enAndalucía:

Portal de Formación Profesional

Ya conoces el catálogo de familias profesionales que pueden estudiarse dentro de laFormación Profesional y los requisitos de acceso a los ciclos formativos de Grado Medio yGrado Superior. A partir de ahora, el resto de información sobre la Formación Profesionalrelacionada con las Ciencias Sociales lo obtendrás mediante la tarea que vas a realizar.Esperamos que te resulte fácil y, sobre todo, útil.

Pre-conocimiento

Imagen en Open Clip Art

de DooFi bajo Dominio público

4. Resumen

Perspectivas profesionales de las Ciencias Sociales.Las Ciencias Sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan deaspectos del comportamiento y de las actividades de los seres humanos no estudiados en lasCiencias Naturales.

Su objetivo es interpretar los hechos humanos, aunque abundan en los últimos tiempos losintentos científicos de formular predicciones y establecer leyes que expliquen el desarrollo dealgunos fenómenos sociales.

Las Ciencias Sociales son subjetivas. Esto no quiere decir que las Ciencias Sociales seanarbitrarias. Aunque en muchos casos se hagan interpretaciones que no pueden demostrarsecientíficamente y son por tanto discutibles, el rigor científico debe tratar de argumentar yaportar razonamientos y pruebas a las interpretaciones de los fenómenos sociales.

En la Educación Primaria y Secundaria suelen asociarse con las Ciencias Sociales dosmaterias con gran tradición académica: la Geografía y la Historia. Además de la Geografía yla Historia, también pertenecen al campo de las Ciencias Sociales disciplinas como:

• Economía

• Ciencias Empresariales

• Sociología

• Ciencias Políticas

• Derecho

• Urbanismo

• Antropología

• Ciencias de la Comunicación ....

La mayoría de las disciplinas que hemos mencionado cuentan con escasas salidasprofesionales. Las Ciencias Sociales no son una fuente importante de empleo debido almercado laboral en que nos hayamos insertos. Esto hace que sea el sector público, y sobretodo el campo de la Educación, la principal fuente de empleo de las personas que obtienentitulaciones universitarias relacionadas con muchas de las Ciencias Sociales.

No todas las Ciencias Sociales son tan teóricas y poco productivas desde el punto de vista delos intereses de las empresas y de la sociedad de consumo. Los estudios de Economía yCiencias Empresariales están de moda y sus salidas profesionales son amplias en el mundode la empresa privada.

La Formación Profesional es una excelente opción para personas que quieran adquirir unapreparación específica orientada al mundo del trabajo.

Actualmente la Formación Profesional en nuestra comunidad autónoma está experimentandoun gran desarrollo, siendo notable el esfuerzo de la administración por incrementar ymejorar las titulaciones que pueden obtenerse y las alternativas para cursar dichos estudios:de forma presencial, aumentando el número de centros en que se ofertan, y a distancia,facilitando la posibilidad de cursar estudios mediante plataformas educativas como ésta en laque actualmente te encuentras.

Una familia profesional es un conjunto de titulaciones de Formación Profesional de gradomedio o superior que están relacionadas con un mismo ámbito laboral.

El catálogo de familias profesionales que actualmente pueden cursarse en Andalucía esamplio.

El título de Graduado en Educación Secundaria te permite acceder directamente a una grancantidad y variedad de titulaciones de Formación Profesional de Grado Medio. El accesodirecto a las titulaciones de Formación Profesional de Grado Superior requiere estar enposesión del título de Bachiller.

5. Para aprender hazlo tú

1. Lee el siguiente documento y contesta las preguntas que se plantean sobre él.

"Los geografos se dedican a la localización de los distintos elementos físicos existentes sobreLa Tierra, la distribución de los diferentes núcleos de población y el estudio del medioambiente que rodea a los seres humanos.

Para acceder al mercado laboral es imprescindible la realización de cursos de especialización,además de los conocimientos de informática e idiomas.

¿Dónde trabajar? Si bien actualmente no es fácil encontrar trabajo, las posibilidades se estándiversificando y, además de la enseñanza, aparecen posibilidades de trabajo en la gestiónambiental, urbanismo, divulgación editorial..."

Verdadero Falso

Verdadero Falso

Verdadero Falso

Los geógrafos se dedican a estudiar el funcionamiento de los mercadosbursátiles.

Para ser geografo se deben tener conocimientos de informática e idiomas.

Las salidas laborales para los geógrafos se están diversificando.

2. Realiza una redacción sobre el siguiente tema:

"Perspectivas laborales de la Formación Profesional en el campo de las CienciasSociales".

Recuerda : La redacción debe constar de unas 150 palabras. Debes cuidar lapresentación, la ortografía, la estructura de la redacción y la cohesión del textoescrito.

Pregunta Verdadero-Falso

Actividad