perÍodo de extraordinario...responsable de su estudio, los apartados de la matriz están completos...

11
GUÍA DE ESTUDIOS EXTRAORDINARIO 2020 ACADEMIA: ECOLOGÍA PERÍODO DE EXTRAORDINARIO Producto o Actividad Características Fecha Entrega o Aplicación Instrumento de Evaluación Ponderación EXAMEN Se aplicará un examen en línea, basado en los contenidos del primero, segundo y tercer periodos. Se elabora y aplica por cada docente siendo acorde con el banco de reactivos de la materia. Cada docente elegirá el medio electrónico que le sea más funcional haciéndolo saber a sus alumnos. De acuerdo al calendario publicado. Semana del 22 al 24 de junio. Clave 40% Producto Elabora todos los productos del primero y segundo periodos y de acurdo a las planeaciones del cada uno de ellos. El día de la aplicación del examen y vía electrónica. Semana del 22 al 24 de junio. Lista de cotejo 40% CONTACTO CON LOS DOCENTES: Ing. Brenda Lee: por grupo de Facebook y mail [email protected] Lic. Mayra Lizeth: por grupo de Messenger de ecología. Ing. Silverio: por correo electrónico [email protected] Ing. Hugo: por correo [email protected]; whatsapp 4888835654 BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA: Antología de la materia de los periodos 1°, 2° y 3° Exámenes de los periodos Videos analizados en las clases y actividades NOMBRE Y FIRMA DE LOS MIEMBROS DE LA ACADEMIA: ING. BRENDA LEE AMÉZQUITA SALAZAR LIC. MAYRA LIZETH RODRÍGUEZ ARREDONDO ING. SILVERIO REYES HERNÁNDEZ ING. HUGO GONZÁLEZ LÓPEZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA GUÍA DE ESTUDIO Semestre ENERO - JUN I O 2020

Upload: others

Post on 21-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERÍODO DE EXTRAORDINARIO...responsable de su estudio, los apartados de la matriz están completos y correctos de acuerdo con lo que corresponde. 0.5 9. Expone de forma sintética

GUÍA DE ESTUDIOS EXTRAORDINARIO 2020

ACADEMIA: ECOLOGÍA

PERÍODO DE EXTRAORDINARIO

Producto o

Actividad Características

Fecha Entrega

o Aplicación

Instrumento

de Evaluación

Ponderación

EXAMEN

Se aplicará un examen en línea, basado en los contenidos del primero, segundo y tercer periodos.

Se elabora y aplica por cada docente siendo acorde con el banco de reactivos de la materia.

Cada docente elegirá el medio electrónico que

le sea más funcional haciéndolo saber a sus

alumnos.

De acuerdo al

calendario publicado.

Semana del 22 al

24 de junio.

Clave 40%

Producto Elabora todos los productos del primero y

segundo periodos y de acurdo a las

planeaciones del cada uno de ellos.

El día de la aplicación del examen y vía electrónica.

Semana del 22 al

24 de junio.

Lista de cotejo 40%

CONTACTO CON LOS DOCENTES:

Ing. Brenda Lee: por grupo de Facebook y mail [email protected] Lic. Mayra Lizeth: por grupo de Messenger de ecología. Ing. Silverio: por correo electrónico [email protected]

Ing. Hugo: por correo [email protected]; whatsapp 4888835654

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA:

Antología de la materia de los periodos 1°, 2° y 3°

Exámenes de los periodos

Videos analizados en las clases y actividades

NOMBRE Y FIRMA DE LOS MIEMBROS DE LA ACADEMIA:

ING. BRENDA LEE AMÉZQUITA SALAZAR LIC. MAYRA LIZETH RODRÍGUEZ ARREDONDO ING. SILVERIO REYES HERNÁNDEZ ING. HUGO GONZÁLEZ LÓPEZ

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA

GUÍA DE ESTUDIO Semestre ENERO - JUN I O 2020

Page 2: PERÍODO DE EXTRAORDINARIO...responsable de su estudio, los apartados de la matriz están completos y correctos de acuerdo con lo que corresponde. 0.5 9. Expone de forma sintética

GUÍA DE ESTUDIOS EXTRAORDINARIO 2020

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA I NSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

ECOLOGÍA PRIMER PERIODO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO

NOMBRE ______________________________________________ GRUPO________________

Desempeño a evaluar: Producto 1- Matriz de clasificación 1 (VALOR 5%) Instrucciones para el alumno: realiza un recorrido por el municipio y sus alrededores en donde se observará e identificarán los organismos animales y vegetales existentes de acuerdo a:

Nivel de organización (población, comunidad, ecosistema o biósfera). • Hábitat (agua dulce, terrestre). • Taxonomía (según el reino al que pertenecen). • Ciencia responsable de su estudio. • Elabora una conclusión general de las actividades que contribuyen a la definición del producto. • Presentar evidencias gráficas (imágenes)

Instrucciones para el docente: considere los indicadores siguientes para evaluar la matriz:

Indicadores

Cumplimiento Ejecución Observaciones

Si No Valor Calif.

1. Cumple con el formato establecido por el profesor

y está escrito a mano.

0.5

2. Tiene buena presentación y limpieza. 0.5

3. Presenta una correcta ortografía y redacción. 0.5

4. Se entrega en tiempo y forma. 0.5

5.

Presenta todos los apartados correspondientes

acordados por el profesor (portada, título,

objetivos, identificación de organismos animales y

vegetales).

0.5

6. Todos y cada uno de los apartados están completos

y correctos de acuerdo con lo que corresponde.

0.5

7. Registra los resultados de la observación de forma

clara utilizando cuadros, tablas o esquemas.

0.5

8.

Presenta un completo análisis de nivel de

organización, hábitat, taxonomía y Ciencia

responsable de su estudio, los apartados de la

matriz están completos y correctos de acuerdo con

lo que corresponde.

0.5

9. Expone de forma sintética y clara la conclusión

general de las actividades que contribuyen a la

definición del producto

0.5

10. Presenta las fuentes de información

correctamente citadas.

0.5

Calificación: 5%

Page 3: PERÍODO DE EXTRAORDINARIO...responsable de su estudio, los apartados de la matriz están completos y correctos de acuerdo con lo que corresponde. 0.5 9. Expone de forma sintética

GUÍA DE ESTUDIOS EXTRAORDINARIO 2020

Evaluador:

Tabla de ponderación

1= Si cumplió 0= No cumplió

Ejecución: multiplicación del cumplimiento por la ponderación

Page 4: PERÍODO DE EXTRAORDINARIO...responsable de su estudio, los apartados de la matriz están completos y correctos de acuerdo con lo que corresponde. 0.5 9. Expone de forma sintética

GUÍA DE ESTUDIOS EXTRAORDINARIO 2020

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA I NSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

NOMBRE ______________________________________________ GRUPO________________

Desempeño a evaluar: Producto 2. Mapa mental (VALOR 2.5%)

Instrucciones para el alumno: Realizar un mapa mental sobre la ecología y sus ciencias auxiliares. Instrucciones para el docente: considere los indicadores siguientes para evaluar el producto:

Indicadores

Cumplimiento Ejecución Observaciones Si No Valor Calif.

1. Representa en su mapa mental la

descripción de la ecología, así como las

ciencias en las que se relaciona.

0.5

2.

Se inicia desde el centro de la hoja

colocando la idea central que está

desarrollada hacia afuera de manera

irradiante.

0.25

3. La idea central está representada con una

imagen clara que sintetiza el tema

general del mapa mental.

0.25

4. Por medio de ramas enlaza la idea o tema

central con ideas relacionadas o

subtemas.

0.5

5.

Utiliza como estímulo visual imágenes

para representar los conceptos. El uso de

colores contribuye a asociar y poner

énfasis en los conceptos.

0.5

6.

Se apoya en alguna aplicación en

informáticas para realizar su mapa mental

y es realizado evidenciando el dominio de

la herramienta tecnológica.

0.5

Calificación:

2.5%

Evaluador:

Tabla de ponderación

1= Si cumplió 0= No cumplió

Ejecución: multiplicación del cumplimiento por la ponderación

Page 5: PERÍODO DE EXTRAORDINARIO...responsable de su estudio, los apartados de la matriz están completos y correctos de acuerdo con lo que corresponde. 0.5 9. Expone de forma sintética

GUÍA DE ESTUDIOS EXTRAORDINARIO 2020

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA I NSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

NOMBRE ______________________________________________ GRUPO________________

Desempeño a evaluar: Producto 3- Matriz de clasificación 2 (VALOR 5%)

Instrucciones para el alumno: Retoma las observaciones hechas para la elaboración del “Producto 1” en

el que identificaste organismos animales y vegetales de la región. Elige cinco organismos animales y cinco

organismos vegetales de diferente especie y clasifícalos de acuerdo a Ley de la Tolerancia de Shelford:

Temperatura, Salinidad, Agua. Instrucciones para el docente: considere los indicadores siguientes para evaluar la matriz:

Indicadores

Cumplimiento Ejecución Observaciones

Si No Valor Calif.

1. Cumple con el formato establecido por el

profesor y está escrito a mano.

0.5

2. Tiene buena presentación y limpieza. 1.0

3. Presenta una correcta

ortografía y redacción.

0.5

4. Se entrega en tiempo y forma. 0.25

5.

Presenta todos los apartados

correspondientes acordados por el

profesor (portada, título, objetivos,

identificación y clasificación de acuerdo a

Ley de la Tolerancia de Shelford).

0.5

6. Todos y cada uno de los apartados están

completos y correctos de acuerdo con lo

que corresponde.

0.5

7. Registra los resultados de la observación

de forma clara utilizando cuadros, tablas o

esquemas.

0.5

8. Presenta un completo análisis e interpretación de resultados obtenidos

0.5

9.

Expone de forma sintética y clara una

conclusión que relacione ambas leyes y

su relación con la diversidad biológica de la

región.

0.5

10. Presenta las fuentes de información

correctamente citadas.

0.25

Calificación:

5%

Evaluador:

Tabla de ponderación

1= Si cumplió 0= No cumplió

Ejecución: multiplicación del cumplimiento por la ponderación

Page 6: PERÍODO DE EXTRAORDINARIO...responsable de su estudio, los apartados de la matriz están completos y correctos de acuerdo con lo que corresponde. 0.5 9. Expone de forma sintética

GUÍA DE ESTUDIOS EXTRAORDINARIO 2020

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA I NSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

NOMBRE ______________________________________________ GRUPO________________

Desempeño a evaluar: Producto 4- Investigación de campo 1

(VALOR 7.5%) Instrucciones para el alumno: Visitar el medio natural de tu comunidad, donde hay que delimitar una

superficie de 1 X 1 metros utilizando estacas y una cuerda. Identifica los diferentes organismos presentes

en el área marcada (Población, Densidad y Tipo de distribución de los individuos Instrucciones para el docente: considere los indicadores siguientes para evaluar el producto:

indicadores

Cumplimiento Ejecución Observaciones Si No Valor Calif.

1. Cumple con el formato establecido por el

profesor y está escrito a mano.

0.5

2. Tiene buena presentación y limpieza. 0.5

3. Presenta una correcta

ortografía y redacción.

0.5

4. Se entrega en tiempo y forma. 0.5

5.

Presenta todos los apartados

correspondientes acordados por el

profesor (portada, título, objetivos,

diferentes organismos población, densidad

y tipo de distribución).

0.5

6. Todos y cada uno de los apartados están

completos y correctos de acuerdo con lo

que corresponde.

1.0

7.

Registra los resultados de la observación

de forma clara utilizando cuadros, tablas,

esquemas y evidencia gráfica del trabajo

realizado.

1.0

8. Presenta un completo análisis e

interpretación de los resultados obtenidos.

1.0

9.

Expone de forma sintética y clara la

conclusión señalando la importancia de

considerar el tamaño de una población y su

permanencia en la zona.

1.5

10. Presenta las fuentes de información

correctamente citadas.

0.5

Calificación:

7.5%

Evaluador:

Tabla de ponderación

1= Si cumplió 0= No cumplió

Ejecución: multiplicación del cumplimiento por la ponderación

Page 7: PERÍODO DE EXTRAORDINARIO...responsable de su estudio, los apartados de la matriz están completos y correctos de acuerdo con lo que corresponde. 0.5 9. Expone de forma sintética

GUÍA DE ESTUDIOS EXTRAORDINARIO 2020

ECOLOGÍA SEGUNDO PERIODO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA I NSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

NOMBRE:

GRUPO:

Producto 1. Investigación documental “Comunidad típica de la región Altiplano”

(VALOR 7.5%)

Considerar la diversidad biológica identificada en los productos del primer periodo.

El informe de investigación tendrá la siguiente estructura: Introducción, Desarrollo, Conclusión y Bibliografía Elabora

al final del documento un esquema de una red trófica de la diversidad biológica identificada.

Lista de Cotejo “Investigación documental”

Concepto Descripción Valor Calif. Observaciones

Título Es pertinente y se refiere al tema del que

versa el trabajo. 0.75

Introducción o

presentación

Redactada en forma clara, permitiendo un

panorama inicial del reporte, y el asunto o

materia que le ocupa. 0.75

Procedimiento

o desarrollo de

los hechos

Debidamente descrito, con claridad,

coherencia y en forma lógica, permitiendo el

entendimiento a quien lee. Conserva total

imparcialidad en su redacción.

0.75

Redacción No hay errores de gramática, ortografía o

puntuación. 0.75

Organización Toda la información está muy bien

organizada con párrafos bien redactados y

con subtítulos. 0.75

Diagramas e Ilustraciones

Los diagramas e ilustraciones son

ordenados, precisos y añaden al

entendimiento del tema. 0.75

Calidad de

Información

La información está claramente relacionada

con el tema principal y proporciona varias

ideas secundarias y/o ejemplos. 0.75

Fuentes de

Información

Todas las fuentes de información y las

gráficas están documentadas y citadas

correctamente. 0.75

Conclusiones

Formuladas de manera clara, plasmando lo

relevante, describiendo los aspectos que

hayan presentado dificultades o debilidades,

así como aquellos que hayan estado

ausentes o que hayan faltado abordar.

0.75

Page 8: PERÍODO DE EXTRAORDINARIO...responsable de su estudio, los apartados de la matriz están completos y correctos de acuerdo con lo que corresponde. 0.5 9. Expone de forma sintética

GUÍA DE ESTUDIOS EXTRAORDINARIO 2020

Bibliografía Inclusión apropiada de datos bibliográficos.

Reportar todas las fuentes correctamente. 0.75

Total 7.5%

Page 9: PERÍODO DE EXTRAORDINARIO...responsable de su estudio, los apartados de la matriz están completos y correctos de acuerdo con lo que corresponde. 0.5 9. Expone de forma sintética

GUÍA DE ESTUDIOS EXTRAORDINARIO 2020

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA I NSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

NOMBRE:

GRUPO:

Producto 2. Presentación “Ciclos Biogeoquímicos” (VALOR 7.5%)

Realizar la presentación individual de un ciclo biogeoquímico, enviando como evidencia

el archivo PowerPoint y un video corto con la presentación del tema. El video debe ser

publicado en youtube y enviar el link al docente.

Lista de Cotejo “Presentación oral”

Concepto Descripción Valor Calif. Observaciones

Título Es pertinente y se refiere al tema del que

versa el trabajo. 0.5

Introducción o

presentación

Lo presenta en forma clara,

permitiendo un panorama inicial y la

estructura de la presentación. 1.0

Seguimiento del

tema Se mantiene en el tema todo el tiempo 1.0

Contenido Demuestra un completo entendimiento

del tema. 1.0

Comprensión

El estudiante puede con precisión

contestar todas las preguntas

planteadas sobre el tema por sus

compañeros de clase.

1.0

Vocabulario

Usa vocabulario apropiado para la

audiencia. Aumenta el vocabulario de

la audiencia definiendo las palabras

que podrían ser nuevas para ésta.

1.0

Postura

Tiene buena postura, se ve relajado y

seguro. Establece contacto visual con

todos en el salón durante la

presentación.

1.0

Conclusiones

Expresa de manera clara, retomando lo

relevante y describiendo algunas

dificultades o debilidades que se hayan

presentado durante la investigación.

1.0

Total 7.5%

Page 10: PERÍODO DE EXTRAORDINARIO...responsable de su estudio, los apartados de la matriz están completos y correctos de acuerdo con lo que corresponde. 0.5 9. Expone de forma sintética

GUÍA DE ESTUDIOS EXTRAORDINARIO 2020

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA I NSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

NOMBRE:

GRUPO:

Producto 3. Investigación “Proyecto Biosfera 3” (VALOR 5.0%) Investigación en medios electrónicos sobre los Proyectos Biosfera 1 y 2

Con base a la investigación, genera una propuesta sobre ¿cómo diseñarías tú, este proyecto para que tuviera éxito?

Describe el tipo de infraestructura que emplearías, el lugar para su construcción y los organismos que podrías

introducir.

El informe de investigación tendrá la siguiente estructura: Introducción. Análisis, Conclusión y Bibliografía

Lista de Cotejo “Investigación documental”

Concepto Descripción Valor Calif. Observaciones

Título Es pertinente y se refiere al tema del que versa

el trabajo. 0.5

Introducción o

presentación

Redactada en forma clara, permitiendo un

panorama inicial del reporte, y el asunto o

materia que le ocupa. 0.5

Procedimiento

o desarrollo de

los hechos

Debidamente descrito, con claridad,

coherencia y en forma lógica, permitiendo el

entendimiento a quien lee. Conserva total

imparcialidad en su redacción.

0.5

Redacción No hay errores de gramática, ortografía o

puntuación. 0.5

Organización Toda la información está muy bien organizada

con párrafos bien redactados y con subtítulos. 0.5

Diagramas e Ilustraciones

Los diagramas e ilustraciones son ordenados,

precisos y añaden al entendimiento del tema. 0.5

Calidad de

Información

La información está claramente relacionada

con el tema principal y proporciona varias

ideas secundarias y/o ejemplos. 0.5

Fuentes de

Información

Todas las fuentes de información y las

gráficas están documentadas y citadas

correctamente. 0.5

Conclusiones

Formuladas de manera clara, plasmando lo

relevante, describiendo los aspectos que

hayan presentado dificultades o debilidades,

así como aquellos que hayan estado

ausentes o que hayan faltado abordar.

0.5

Bibliografía Inclusión apropiada de datos bibliográficos.

Reportar todas las fuentes correctamente. 0.5

Total 5.0%

Page 11: PERÍODO DE EXTRAORDINARIO...responsable de su estudio, los apartados de la matriz están completos y correctos de acuerdo con lo que corresponde. 0.5 9. Expone de forma sintética

GUÍA DE ESTUDIOS EXTRAORDINARIO 2020