periódico noreste de guanajuato edición 601

16
AÑO V-N° 601 | TERCERA ÉPOCA | 16 PÁG | $ 7.00 VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 VICTORIA SAN LUIS DE LA PAZ SANTA CATARINA XICHÚ TIERRA BLANCA DOCTOR MORA REGIDORES VENTILAN MENTIRAS DEL INFORME PLAZA Y MÁRQUEZ PROMETEN Y DESTACAN INVERSIONES EN SAN JOSÉ ALCALDE PRESENTA PRO- YECTOS A CDI Y DICONSA PRESIDENTES ALISTAN INFORMES Los regidores del PAN y PRD decidieron hacer pública su in- conformidad, pues aseguran hay irregularidades en lo que dará a conocer hoy el Alcalde P.14 ACCIDENTES CARRETEROS DEJAN 6 HERIDOS Y UNA MUJER SIN VIDA P.7 San José Iturbide, San Luis de la Paz y Xichú P. 6 y 15 P . 12 P . 11 P . 16 P . 13 P . 5

Upload: jr-briseno

Post on 28-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

AÑO V-N° 601 | TERCERA ÉPOCA | 16 PÁG | $ 7.00 VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

VICTORIA

SAN LUIS DE LA PAZ SANTA CATARINA XICHÚTIERRA BLANCA DOCTOR MORA

REGIDORES VENTILAN MENTIRAS DEL INFORME

PLAZA Y MÁRQUEZPROMETEN

Y DESTACANINVERSIONES EN SAN JOSÉ

ALCALDE PRESENTA PRO-YECTOS A CDI Y DICONSA

PRESIDENTES ALISTAN INFORMES

Los regidores del PAN y PRD decidieron hacer pública su in-conformidad, pues aseguran hay irregularidades en lo que dará a conocer hoy el Alcalde P.14

ACCIDENTES CARRETEROS DEJAN 6 HERIDOS Y UNA MUJER SIN VIDA P.7

San José Iturbide, San Luis de la Paz y Xichú P. 6 y 15

P.12 P.11 P.16 P.13P.5

Tierra Blanca02 VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013

www.elnoreste .com Nuestro deber Informar

Estas son algunas acciones que Gobierno y Tú hemos logrado juntos en Tierra Blanca y que serán dadas a conocer este domingo en el

Primer Informe de Gobierno:

Modernización y Vialidades

• EnTierraBlancaestamosorgullososdenuestrosdeportistas,porello,rehabilitamoslacanchaencolonialibertadensu2ªetapaconunmontodeinversiónde$180,583.81pesos• ConstruimosunacanchadeprácticasdeportivasenlacomunidaddeElPinalito,conunainversiónde$732,392.99pesosenbeneficiode101habitantes.• ConstruimoslacanchadeusosmúltiplesenlacomunidaddeLasAdjuntas,unaobraqueloshabitantesesperabanconansiaspueslosniñosyjóvenesnoteníandondepracticareldeporte,paraelloseinvirtieron$380,000.00pesos.

• ModernizamoslaavenidaElZamorano,tramocarreteraestatal-puenteTierraBlancaenlacabeceramunicipalconmontodeinversiónde$1,103,731.23pesos.• RevestimoselcaminoBarrioSantoTomas-MilpaBlancaconunmontototalde$473,214.43pesos.• Seaplicóemulsiónasfálticaycarpetaasfáltica(donacióndePemex)enlaslocalidadesdecuestadepeñonesyCieneguilla-Lasadjuntas,endondeseejecutaronrecursosporuntotalde$855,170.97pesos.• RehabilitamoselcaminodelacomunidaddeFraccióndelCano,endondeseinvirtieron$498,970.01pesosderecursomunicipal.• RealizamoslamodernizaciónyampliacióndelcaminoE.C.km27+500(CarreteraestatalSanJoséIturbide-SantaCatarina)-CerroColorado-LaBarbosa,Tramo:delkm0+000alkm6+731,subtramoamodernizar:delkm3+000alkm4+100,conunainver-sióndelGobiernoMunicipalde$569,717.54pesos,delEstado$569,717.54pesos,yporpartedelGobiernoFederal$4,557,740.32pesosparabeneficionosolodeloshabitantesdelmunicipiosinodetodalaregión.

• Paraelfortalecimien-todelosserviciosdereco-leccióndeResiduosSólidosse adquirierondos vehícu-los tipo camiónmarcaDo-dgeRam4000agasolinamodelo 2013 compactadorpara atender 16 rutas porsemanaentodoelmunici-pio,endondeseinvirtieronuntotalde$1,239,000.00pesos, $371,700.00 pe-sosdepartedelmunicipioy $867,300.00 pesos porpartedelInstitutodeEcolo-gíadeGobiernodelEstado.• Se logró obtener lacantidad de mil tambospara depósito de basura,porunmontode$174,000pesos,loscualessedistri-buiránentodaslascomuni-dades.

• ElmunicipiocoinvierterecursosconlaSecretariadeDesarrolloAgroalimentarioyRuralparaconstruir21bordosdeterra-plénconunmontototalde$420,000.00pesos.• Puestoqueexisteelobjetivoclarodeapoyarproyectosintegralesquecontribuyanalaconservación,usoymanejosusten-tabledelosrecursosnaturalesutilizadosenlaproducciónprimaria,secoinviertelacantidadde$8,126,621.63pesos.

Rehabilitacióndeespaciosdeportivos. EcologíayMedioAmbiente

AguaPotable

Región Noreste 03VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Noreste es un bisemanario publicado martes y viernes y distribuido por Ulises Ló-pez Merino, con domicilio en Abasolo #111 en San Luis de la Paz, Guanajua-to. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de De-rechos de Autor, en trámite. Número de certificado de licitud de título, en trámite.

Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores.

Correo [email protected], [email protected], [email protected] Tel. (468) 688-2654 www.elnoreste .com

Serán tres o cuatro obras impor-tantes para este municipio las que se estarán arrancando el próximo lunes, así lo anunció el Presidente Municipal

de esta ciudad, Timoteo Villa Ramírez, quien además calificó a la administra-ción municipal entre un 7.5 y un 8 y dejó entre ver que existen algunas fallas en algunas de sus direcciones, las cuales trata-rá de solventar, sin embargo no descartó algún movimiento en las áreas del go-bierno.

« D e b e m o s de trabajar con los pies en la tierra y ver cómo

vamos avanzando, el avance se va dando paulatinamente, el próximo lu-nes tenemos por ahí arranque de tres o cuatro obras importantes para San Luis de la Paz, el empastado sintético de la Unidad Deportiva, ya se hicieron

visitas. Si nos alcanza el tiempo, es-taremos estrenándola para el mes de diciembre», comentó el munícipe en entrevista.

A unos días de cumplir un año de gobierno y sobre la calificación que le otorga al trabajo de la Administración Municipal, Villa Ramírez, comentó, «…calificándola en una escala del uno al diez, yo considero a la administración con una calificación aprobatoria entre un 7.5 y un 8, esto se debe a que no he-mos tenido todavía todos esos recur-sos que deben de bajar, hay proyectos en camino hay proyectos a punto de ser autorizados para ponerle el dinero correspondiente». En ese sentido co-mentó que por este motivo no puede dar una calificación más alta.

Sobre las direcciones en las que ha faltado más trabajo, no quiso es-pecular y dijo que primeramente se va hablar con las direcciones para tomar las medidas necesarias, sin embargo no descartó la posibilidad de realizar cambios en los titulares de la admi-nistración municipal y dijo que los me-dios serán los primeros en conocer los movimientos.

San Luis de la Paz04 VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013

www.elnoreste .com Nuestro deber Informar

D A N I E L O R T I Z▪ S A N L U I S D E L A P A Z

D A N I E L O R T I Z▪ S A N L U I S D E L A P A Z

D A N I E L O R T I Z▪ S A N L U I S D E L A P A Z

El Alcalde de esta ciudad, Timoteo Villa Ramírez, aceptó la urgencia de varios puentes en algunas de las co-munidades como Mesa de la Estacada y Las Teresas, sin embargo anunció que estas obras se proyectarán para el 2014 ya que el presupuesto actual se encuentra presupuestado. Ante las fuertes lluvias de días pasados, varias comunidades se han visto limitadas para el cruce y algunas se encuentran desabastecidas de víveres.

«En algunas comunidades se nece-sitan puentes, en Mesa de la Estacada y Las Teresas pretendemos que sea un puente similar al que acabamos de inaugurar en San Juan de los Rangeles (…), urge, sí urge, la población se ha vis-to limitada en poder cruzar para acá, se ha visto desabastecida de víveres, a través de Protección Civil enviamos ya despensas para ellos, por parte de Gobierno del Estado tramitamos otras 200 y esperemos que lleguen a tiem-po», comentó Villa Ramírez.

Asimismo comentó que la admi-nistración no depende de las urgen-cias, sino del recurso, «…el recurso 2013 está totalmente etiquetado, es-peremos impactar (este proyecto) para 2014, yo creo que para el presupuesto siguiente es fundamento para la admi-nistración».

Por último dijo que afortunadamen-te se cuenta con un Ayuntamiento y una administración que está decidido a entrarle con ganas a la cuestión de las vialidades para evitar que queden incomunicadas en tiempo de las creci-das de los ríos.

Alcalde reconoce que no hay recuso para desarrollarlos este año; las comunidades están limitadas para cruzar y desabastecidas de víveres

Puentes en Mesa de la Estacada y Las Teresas serán proyectados para 2014

El alcalde agregó que hay un proyecto de Gobierno del Estado para hacer un cami-no, San Luis de la Paz-Rio Verde y pasará por Vergel de Bernalejo.

Alcalde anuncia arranque de 3 obras importantes el próximo lunes

El próximo lunes el alcalde estará arrancando algunas obras de gran impacto en el municipio de San Luis de la Paz.

El Director General de Diconsa y enlace de la Cruzada Nacional Con-tra el Hambre (CNCH) en el Estado de Guanajuato, Héctor Velasco Monroy, anunció la instalación de 40 tiendas Diconsa en el municipio para tratar de regular el mercado sin llegar a suplan-tar a la iniciativa privada.

«En el estado de Guanajuato se pretende establecer 50 tiendas Dicon-sa, pero ante la población del progra-ma alimentario Sin Hambre a través de su tarjeta se crecerá a más de 150 en todo el estado, las que corresponden a San Luis de la Paz son poco más de 30 para llegar a unas 40 tiendas que atiendan el programa Sin Hambre y al municipio», comentó el funcionario en entrevista.

Asimismo insistió en decir que Di-consa «…no pretende suplantar las tiendas de la iniciativa privada, son tiendas que lo único que harán con su presencia es regular el mercado».

En ese sentido comentó que para atender la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), Diconsa va a tener dos objetivos que cumplir en San Luis de la Paz: primero en la disposición de nuestras tiendas de alimentos y precios, ampliar las tiendas, mediante precios y abasto.; y segundo se va a

realizar un programa mediante la Tar-jeta Sin Hambre para que la gente que recibe el apoyo económico, de 400 pesos, ahora se le incremente a 638 pesos, pero en mercancía de Diconsa.

En cuanto a las estadísticas del Co-neval que demuestran que este muni-cipio cuenta con un alto porcentaje de pobreza alimentaria, comentó que las cifras hay que analizarlas detallada-mente y con referentes más amplios que un simple número porque son cru-ces de variables, sin embargo recono-ció que «…San Luis de la Paz está in-

cluido (dentro de la CNCH), al ser uno de los municipios con una de las más altas carencias de población en cuan-to a alimentación».

En cuanto al trabajo realizado has-ta el día de hoy por el alcalde, Timo-teo Villa Ramírez dijo que han hecho un excelente trabajo de coordinación con las dependencias federales y es-tatales, y dejó en claro que, «…tienen ya muy claro el rumbo, dónde atacar, hasta dónde se puede, tomando en cuenta el dinero de las administracio-nes, pero muy bien invertido».

Se instalarán 40 tiendas Diconsa en el municipio para regular el mercado

Asegura el Director General de Diconsa que con esto no se pretende suplantar a la iniciativa privada

Serán 40 tiendas Diconsa las que se pretenden instalar en el municipio para avanzar de la mano con la CNCH; Velasco Monroy.

El alcalde, Timoteo Villa Ramírez, presentó al Director General de Dicon-sa, Héctor Velasco Monroy, y al Dele-gado del CDI, Aurelio Cigala Páez, los proyectos y obras que desarrollará el municipio con la intención de impulsar la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH). Asimismo, durante la presen-tación se anunció que en los próximos días se estarán iniciando la mayoría de proyectos que se encuentran en gran avance y tiene que estar concluidos para el mes de diciembre.

La presentación se llevó a cabo en el marco de la Reunión de Trabajo de CDI, Diconsa y del Comité Intersecre-tarial de la CNCH en San Luis de la Paz, realizada el día de ayer (jueves) el

Centro de Desarrollo Comunitario (Ce-decom).

Este evento estuvo encabezado por el Alcalde, Timoteo Villa Ramírez; el Director General de Diconsa y enla-ce de la CNCH en Guanajuato, Héctor Velasco Monroy; el Delegado del CDI, Aurelio Cigala Páez; la Delegada de la SEDESOL en el Estado de Guanajuato, Claudia Navarrete Aldaco; y el Sub-secretario de Planeación y Operación para Organización Social de Gobierno del Estado, Luis Manuel Quiroz Eche-garay.

A nombre del Gobierno Municipal, el Director de Desarrollo Rural de este municipio, Alberto Ruiz de León, fue el encargado de realizar la presentación de los principales ejes que inciden en la Cruzada Nacional Contra el Hambre en este municipio.

Por su parte el Alcalde, Timoteo Villa Ramírez dio la bienvenida a los presentes y destacó el trabajo de las

dependencias que han realizado hasta ahora.

San Luis de la Paz 05VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013

www.elnoreste .com Nuestro deber Informar

D A N I E L O R T I Z▪ S A N L U I S D E L A P A Z

Por despidos ilegales la ex regido-ra y hoy titular del sistema municipal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nancy Amador Villegas, junto a otros miembros del Ayuntamiento de la administración 2009-2012 podrían enfrentar un procedimiento adminis-trativo ante los despidos ilegales de Cesáreo Palomino Arvizu y Jorge Co-tera Correa.

Luego de que el Síndico Municipal, José Antonio Méndez Rodríguez diera a conocer la situación actual que pre-senta la demanda interpuesta en con-tra del Ayuntamiento por parte del ex contralor Hugo Cesáreo Palomino, a causa del despido injustificado realiza-do por la administración anterior, edi-les dejan ver su molestia ante la irres-ponsabilidad con que fue tomada esta decisión por los entonces miembros del Ayuntamiento y las consecuen-cias que significarán para el municipio el remediar dichos procesos legales, por lo que pidieron iniciar un procedi-miento administrativo en contra de los responsables del despido injustificado del ex Contralor Hugo Cesáreo Palo-mino Arvizu, entre los cuales estaría relacionada la hoy directora del DIF municipal, Nancy Amador Villegas.

Sobre el asunto, la edil Sagrario Villegas Grimaldo remarcó que des-de sesiones anteriores se insistió en la viabilidad de fincar responsabilida-des, ya que muchas de las ocasiones las cuestiones de negligencia no sólo son responsabilidad del departamento jurídico sino del propio Ayuntamiento que toma acuerdos irregulares y no da

los elementos necesarios en su defen-sa.

«Yo creo que aquí es oportuno no sólo el decir ya pagué, sacrificando di-

nero de alguna obra o alguna necesi-dad prioritaria y vamos a dejarla así. En el acta de esa sesión, está de manera muy clara y concreta la participación

que tuvieron y la manera irresponsa-ble de haber hecho la separación tanto de Palomino como la de el señor Cote-ra. Tengo un escrito que la licenciada

Nancy amador Villegas, quién fuera en ese momento regidora de ese Ayunta-miento, hizo entrega de manera perso-nal a cada uno de los integrantes, en la

que incluso donde yo creo que ni ella entendía muy bien lo que iba a argu-mentar, ya que aquí parece alguien ha-berle anotado lo que tenía que decir», señaló la regidora.

Agregó que en el desarrollo de di-cha acta se nota la insistencia que Amador Villegas tiene de que se rea-licen dichos ceses, incluso ignorando los argumentos de legalidad que al-gunos de sus compañeros le hicieron ante esta irregularidad, por lo que pi-dió al Pleno iniciar el procedimiento administrativo correspondiente por estos hechos.

Apoyando lo anterior el edil Saúl Lino Martínez y el síndico Antonio Méndez, aclaran que no sólo habría de responsabilizarse a Nancy Amador, sino también a aquellos que emitieron su voto a favor de dicha propuesta, ya que fue una decisión aprobada por una mayoría del Pleno.

Retomando el caso específico de Palomino Arvizu, el Síndico destacó que es un hecho que la resolución ya emitida por el juez sea reafirmada por el Tribunal, por lo que el municipio está obligado a saldar al ex Contralor Cesá-reo Palomino un adeudo de 166 mil pesos, ya sea en las próximas fechas o hasta el termino del proceso, mismo que puede demorar algunos meses más, por lo que finalmente luego de ar-gumentado lo anterior, los miembros del Ayuntamiento decidieron esperar la conclusión de dicho proceso, para inmediato saldar el adeudo y comen-zar con los procedimiento administra-tivos en contra de los exfuncionarios responsables de dichas arbitrarieda-des.

A L I C I A R A M Í R E Z▪ S A N L U I S D E L A P A Z

Regidora pide inciar procedimientos administrativos contra exfuncionarios por despidos ilegales

Destacan participación de la hoy titular del DIF municipal, Nancy Amador Villegas en los irregulares despidos

La edil Sagrario Villegas dejó en evidencia la manera arbitraria en que la ex regidora y hoy titular del DIF, Nancy Amador, fue quién propuso en su momento estos irregulares ceses.

Alcalde presenta a CDI y Diconsa proyectos para impulsar la CNCHAutoridades municipales aseguran que en los próximos días se estarán ejecutando proyectos y

obras en San Luis de la Paz

De izquierda a derecha: La Delegada de la SEDESOL en el Estado de Guanajuato, Clau-dia Navarrete Aldaco; el Director General de Diconsa, Héctor Velasco Monroy; el Alcalde, Timoteo Villa Ramírez; el Subsecretario de Planeación y Operación para Organización Social de Gobierno del Estado, Luis Manuel Quiroz Echegaray; y el Delegado del CDI, Aurelio Cigala Páez.

La Directora del Dif Municipal, Nancy Amador Villegas, fue señalada por la regidora Sa-grario Villegas como principal promotora de estos despidos injustificados.

San José Iturbide06 VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013

www.elnoreste .com Nuestro deber Informar

Amplio reconocimiento a hombres como éste que sin duda contribuyen al desarrollo de nuestra sociedad y país.

Redacción/Región Noreste.- Caminando, con su mensaje en lo alto y con la firme convicción de hacer llegar su mensaje a la po-blación, así se presentó el «Viejo Trotamundos», un hombre de 89 años que desde el 2008 ha reco-rrido más de 70 ciudades de todo el país con la intención de que no tiremos basura y contribuyamos a hacer de México lo que era antes, un país limpio.

Tomás Ortiz González, origi-nario de Puebla, mejor conocido como el «Viejo Trotamundos» por los más de 5 años que lleva reco-rriendo calles de todo México con su pancarta color amarillo que dice: «no tirar basura en la calle bastará para que nuestra ciudad esté limpia, enséñale al niño a ser limpio, hagamos algo, siempre será poco para que nuestro país sea como antes, un México lim-pio».

Y así como ha llegado desde hace unas horas a nuestra región con la intención de trasmitir este mensaje, este hombre, quien fue soldado durante la Segunda Gue-rra Mundial, ha visitado 74 ciuda-des y estados de todo el país, entre las que se encuentran: Ciudad Va-lle en San Luis Potosí, Altamira, La

piedad, Michoacán, Irapuato, Sala-manca, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tamaulipas, Torreón, Chihuahua, Colima, Sonora, Mexicali, Campe-che, Saltillo, Monterrey, Guadalaja-ra, Tlaxcala y Cuernavaca.

«A mí no me interesa el dine-ro», sentenció el hombre con vos firme cuando explicó a Noreste que viaja en camión y con lo que saca del pequeño comercio que tiene en Puebla.

En su largo recorrido, asegu-ró ha encontrado diferentes opi-niones sobre su mensaje, desde quienes lo animan, hasta quienes le han dicho que qué anda hacien-do, sin embargo, él se dijo compro-metido en hacer llegar su mensa-je y seguir recorriendo ciudades para contribuir a que la sociedad se concientice, no tire basura y en consecuencia México sea lo que un día fue, un país limpio.

«No soy más que un pobre car-gador de una pancarta con la cual le pido a la gente que no tire la ba-sura en la calle (…)hay gente que dice que sí está bien , me señalan con el dedo y me felicitan, pero le diré, muy poca, creo que no nos in-teresa ver al país limpio, estamos tan interesados en salir a nuestros trabajos que nos importa poco ver

hacia abajo cómo está la calle (…) la gente me dice que qué ando haciendo yo con mi cartoncito y es verdad, cuanta gente me puede ver si no es por ustedes que dan a conocer mi mensaje», comentó.

Su labor ha sido reconocida por algunos jóvenes y medios de comunicación de los lugares que ha recorrido, pues su historia ha aparecido en impresos y medios digitales como: La Jornada de Aguascalientes, A.M. de Celaya, Enfoque, Diario Cuenca de Papa-loapan, Fronterizo de Chiapas, El Sol de Córdoba, Golpe Político, Sol de Toluca, El Heraldo de León, Tri-buna, La crónica.com y regio.com, entre otros.

En contraste, ninguna asocia-ción altruista se ha animado a apoyarlo, pero él no se desanima y lanza un llamado a los pobladores de la región y del país entero, «lo que yo creo que les ando dicien-do por medio de mi pancarta no es imposible, es algo de voluntad, que se acuerden que tenemos hijos, ¿qué les dejamos, un país sucio?… no, ¡hagamos algo!», mi-nutos después, el hombre con el cabello blanco toma su pancarta y sigue su camino.

El viejo trotamundos; cinco años recorriendo ciudades para que no

tires basura

A sus 89 años un hombre ha caminado por más de 70 ciudades cargando un cartón

para abrirnos los ojos

Redacción/Xichú.- Una mujer per-dió la vida luego de ser atropellada por un par de jóvenes que viajaban en un vehículo no identificado en el municipio de Xichú, después de lo sucedido, los jóvenes fueron a dar a un barranco, uno huyó del lugar y otro fue trasladado al Hospital Gene-ral de San Luis de la Paz.

Minutos después de las 4:00 ho-ras del pasado sábado, se dio aviso a las autoridades de rescate de este municipio de un accidente tipo atro-pellamiento y salida de camino en un camino de terracería, en donde se reportaba a una mujer fallecida y un joven lesionado.

Al llegar al lugar de los hechos, elementos de la policía municipal y Protección Civil observaron (a unos metros del camino de terracería) el cuerpo de María Enríquez Sánchez, quien caminaba por el lugar cuando

el vehículo en el que viajaban los jó-venes se salió del camino, producto del exceso de velocidad y la falta de precaución con la que tomaron la curva.

Las autoridades se negaron a brindar información sobre la identi-dad del joven que permaneció en el lugar por las lesiones que presentó y del vehículo en el que viajaban. Sin embargo trascendió que uno de los dos jóvenes se dio a la fuga.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Municipal, Protección Civil, elementos del Minis-terio Público y Peritos, quienes dieron fe de los hechos y comenzaron con las investigaciones, más tarde acudió personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para levantar el cuerpo de la mujer y realizarle la necropsia de ley.

En xichú, par de jóvenes atropellan a mujer y caen a barrancoUna muerta y un lesionado el saldo

La zona permaneció acordonada durante un par de horas.

En el rancho El Patrocinio, excelente ubicación (a 50 metros de la carretera Federal 57) con todos los servicios

Dimensiones 24 x 23 metros

SE VENDE TERRENOSe acepta cambio por carro o camioneta

Informes:Cel: 468-680-4401ID: 62*914319*1

En el primer informe de la actual administración 2012-2015, el Presi-dente Filiberto López Plaza, aseguró que se ha ejercido un gobier-no sensible y conciente de las necesidades de los pobladores y se han logrado hacer grandes acciones con escasos recursos, pese a ello, lamentó el descuento de casi 15 millones de pesos al municipio por los amparos de las em-presas en contra del Derecho de Alumbrado Público (DAP).

Al acto protocolario desarrollado el pasado martes en el auditorio de la Presidencia Muni-cipal, acudieron cerca de 800 perso-nas, en su mayoría burócratas y sus familiares, destacó la presencia del Gobernador del Estado, Miguel Már-quez Márquez, el líder estatal del PAN, Gerardo Trujillo Flores, Secretarios de Estado, todos los integrantes del Ayuntamiento, los expresidentes Enri-

que Arvizu Valencia y Javier de la Vega Velázquez, así como integrantes de la familia Torres Landa.

Ahí, López Plaza dio un discurso de

casi 40 minutos donde dijo, «somos un gobierno conciente y sensible (…) no es lo mismo ver los toros desde la barrera», esto, en clara alusión al tra-bajo administrativo en el primer año de gobierno. Después, lamentó públi-camente los 15 millones de pesos que se han perdido por los amparos em-

presariales contra el DAP, dinero que ha afectado directamente la ejecución del programa de obras públicas pro-yectado.

No obstante, López Plaza destacó algunas acciones como los más de 4 mil metros de caminos rurales reha-bilitados, 2 ampliaciones de redes de agua potable, 7 ampliaciones de redes de drenaje, la adquisición de un nuevo camión de basura y 50 contenedores, la desaparición de la cárcel municipal,

la puesta en marcha del telebachillera-to, 601 viviendas pintadas, mas de 40 baños dignos, la entrega de 234 escri-turas y la generación de más de 2mil

empleos.Por otra parte, habló

de gestiones y proyec-tos importantes como la perforación de un pozo de agua en el tulillo de arriba, la construcción de un nuevo edificio de Seguridad Pública, el arranque de la tercera etapa de las capillas ve-latorias, los convenios para hacer 15 bordos , más de 11 obras a través del programa de migran-tes 3x1, entre otras.

Sobre el final de su discurso, López Plaza sentenció, «somos con-cientes de que aun tene-

mos pendientes (…) me quedo con un buen sabor de boca en el primer infor-me»; después hizo un llamado público a los trabajadores del gobierno para dar los resultados que la ciudadanía iturbidense aún espera de ellos.

San José Iturbide 07VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013

www.elnoreste .com Nuestro deber Informar

J E S H A E L R I V E R A V I L L A L Ó N▪ S A N J O S É I T U R B I D E

J E S H A E L R I V E R A V I L L A L Ó N▪ S A N J O S É I T U R B I D E

Somos un gobierno sensible, me quedo con un buen sabor de boca; asegura López Plaza

en su Primer Informe de GobiernoNo obstante reconoce que hay pendientes y lamenta descuento de 15 millones por amparos de las empresas contra el Derecho de Alumbrado Público (DAP)

150 mil pesos fue lo que se presupues-tó para los gastos del Primer Informe de Gobierno de López Plaza que consistió en su discurso, el de Márquez Márquez y un video de 16 minutos aproximadamente.

El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, informó que ha-brá un apoyo económico de manera extraordinaria para que la actual Ad-ministración panista siga caminando y pueda cumplir obras que ya tenia comprometidas.

La noticia fue dada por el mandata-rio durante su visita a este municipio el pasado martes luego de la petición directa que el presidente López Plaza y el Ayuntamiento han hecho a auto-ridades estatales y que se ratificó en el discurso del Primer Informe de Go-bierno.

«Aquí en San José Iturbide yo nada mas les digo que tengan sus proyec-

tos a la mano porque vamos a apoyar-los en este cierre de año con un recur-so adicional», sentenció públicamente y dijo que es con la intención de dar «un poquito de oxígeno» al municipio luego de los 15 millones que ha perdi-do por amparos contra el DAP.

Minutos después en entrevista con los medios, Márquez Márquez optó por no dar una cantidad específica con la que se apoyará al municipio pero dejó claro su intención de no levantar una expectativa de que será mucho re-curso, solo el suficiente para proyectos prioritarios y «algunas obras que ya traía compromiso (el gobierno) y que no pudo llevar a cabo por esta merma de recursos».

Por otra parte, el mandatario anun-

ció la inversión de más de 43 millones de pesos en materia educativa, dentro de los cuales se contemplan diversas construcciones de aulas, bardas pe-rimetrales, baños y canchas de usos múltiples, también prometió casi 5 mi-llones de pesos en becas para todos los niveles que se empezarán a pagar en octubre y dos nuevas secundarias oficiales; una de ellas en El Capulín.

De igual forma, sostuvo que se in-vertirán 40 millones de pesos aproxi-madamente en materia de seguridad para el municipio, esto, a través del programa estatal escudo que comen-zará a funcionar en los primeros me-ses del 2014 y cuya infraestructura ya se está instalando.

Márquez promete apoyo económico para contrarrestar descuentos millonarios

Aparte, señala inversiones de más de 80 millones de pesos

para educación y seguridad

Que sean un gobierno honesto, cercano a la gente, que hagan rendir el dinero y que responda a la confianza de los ciudadanos, fue lo que el Gobernador le pidió al Ayun-tamiento.

Región Noreste08 VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Región Noreste 09VIERNES 27 DE

SEPTIEMBRE DE 2013

www.elnoreste .com Nuestro deber Informarwww.elnoreste .com Nuestro deber Informar

Región Noreste08 VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Región Noreste 09VIERNES 27 DE

SEPTIEMBRE DE 2013

www.elnoreste .com Nuestro deber Informarwww.elnoreste .com Nuestro deber Informar

Mediante un adelanto de participa-ciones 2014, el Ayuntamiento preten-de solventar deudas con proveedores de Feria San Luis 2013 y garantizar el cumplimiento de aguinaldos de todos los trabajadores de la administración.

Luego de que el Presidente de la Comisión Especial de Integración, Se-guimiento y Fiscalización para la or-ganización de la Feria San Luis 2013, José Antonio Méndez Rodríguez, hi-ciera de conocimiento a los miembros del Ayuntamiento sobre la necesidad que existe de obtener una inyección de recurso de poco más de un millón de pesos en la partida de gastos de Feria para solventar diversos adeudos

con proveedores, miembros del Ayun-tamiento destacaron que ante la poca solvencia económica en las arcas mu-nicipales, lo recomendable será soli-citar un adelanto de participaciones, para no solo solventar este déficit de Feria sino también poder cubrir lo que será el pago de aguinaldos para traba-jadores.

Según el informe preliminar pre-sentado por la comisión presidida por Méndez Rodríguez, el adeudo que ac-tualmente presenta el comité de Feria 2013 es de un millón 089 mil pesos, mismos que pretenden sean inyec-tados para efectuar los pagos pen-dientes con diversos proveedores del evento.

Ante ello, el edil Saúl Lino Martínez,

pidió a los integrantes de dicha comi-sión informes a detalle sobre los moti-vos que originaron dicho déficit en el presupuesto final de ingresos de Feria San Luis 2013, «quisiera conocer deta-lles de por qué hay este déficit, si hubo partidas no contempladas o no ejerci-das, no sé, este tipo de situaciones».

En respuesta a estos cuestiona-mientos, el alcalde Timoteo Villa Ramí-rez, explicó que si bien los resultados no reflejan los números esperados, estos de nada se alejan de la realidad que se vivió en dicho evento, por lo que destacó que esto sólo es el pro-ducto del poco recurso que desde un inicio se inyectó a estas festividades.

«Realmente le apostamos una can-tidad muy pequeña desde el inicio,

aproximadamente un millón de pe-sos, sabemos bien que en una feria no vamos a ganar dinero, en una feria salir a mano considero yo que ya es ganancia, es difícil pensar en núme-ros negros con estos aspectos», indi-có el Alcalde, quién indicó que previa platica con personal de Tesorería se consideró la factibilidad de solicitar un anticipo de participaciones a fin de contemplar con ello el pago de estos pendientes y los faltantes de aguinal-do para trabajadores.

Por su parte el edil León Ledesma Jaramillo, retomando los cuestiona-mientos hechos previamente por su similar Lino Martínez, aseguró que el informe final de ingresos y egresos de Feria 2013 no ha sido entregado for-malmente hasta no finiquitar los adeu-dos existentes, para así poder estar en condiciones de responder sobre cada uno de los cuestionamientos que se le puedan hacer, «al compañero (refi-riéndose al regidor Saúl) que quisiera conocer a detalle el informe final de feria, todavía no estoy en ese supues-to, ya que para terminarlo, debemos de finiquitar todo lo pendiente para poder así presentarme ante ustedes y decirles que pasó con la Feria 2013, en ese momento estaré en condición de ir especificando punto por punto los faltantes que no se observan en este momento», enfatizó el edil.

Finalmente, discutido ampliamen-te lo anterior, los ediles acordaron por unanimidad solicitar a la brevedad un anticipo de participaciones por un to-tal de 5 millones de pesos, los cuales servirán para cubrir déficit de feria y garantizar el pago de aguinaldo de tra-bajadores.

San Luis de la Paz10 VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013

www.elnoreste .com Nuestro deber Informar

A L I C I A R A M Í R E Z▪ S A N L U I S D E L A P A Z

A L I C I A R A M Í R E Z▪ S A N L U I S D E L A P A Z

Reconoce José de Jesús Reyes Gamba, enlace interinstitucional para el programa de Subsidio para la Segu-ridad de los Municipios (Subsemun), que por falta de ejecución de recurso en la construcción de la nueva coman-dancia, el municipio está en peligro de perder un millón 500 mil pesos del ejercicio 2012.

Según detalló Reyes Gamba, para el ejercicio 2012 el Gobierno Federal a través del programa Subsemun des-tinó la cantidad de un millón y medio de pesos para lo que sería la segunda etapa de la construcción del nuevo edificio de Seguridad Pública, recurso que por problemáticas de legalidad con los predios, no pudieron ser ejecu-tados durante dicho ejercicio y podrían perderse de no ejecutarse antes del termino del actual ejercicio fiscal.

Asimismo aclaró que dentro del mismo ejercicio 2012 se destinó la cantidad de 400 mil pesos para la

construcción de la caseta de segu-ridad de Misión de Chichimecas, los cuáles aclaró están en factibilidad de aplicarse en los próximos meses, ya que el predio para esta obra se en-cuentra sin problema legal alguno.

En relación a la problemática con el predio, el síndico, José Antonio Mén-dez Rodríguez, explicó que el conflicto por el predio de la nueva comandancia aún continúa en los tribunales, por lo que será casi imposible que este mis-mo año puedan cumplir con la ejecu-ción de los recursos 2012 y 2013, por lo que ve factible que el recurso destina-do en este ejercicio 2013 sean reasig-nados en otros rubros de seguridad, a fin de que no se corra el riesgo de per-derlos por falta de aplicación.

Coincidiendo con lo dicho por el Síndico, Reyes Gamba destacó que ahora lo importante sería hacer una reasignación del recurso 2013, «lo más preocupante ahora es que para

el programa 2013 se tenían asignados 872 mil para la comandancia, pero si no se ha ejecutado el de 2012 no se puede ejecutar el de 2013, por lo que la opción es hacer una reasignación y emplearlo en otras acciones como la prevención, que sería lo más factible, ya que ha sido una de las que mejores resultados nos ha dado», enfatizó.

Ante dicha posibilidad, la edil Sa-grario Villegas Grimaldo resalta que lo importante en dicha reasignación será concretar que el recurso sea em-pleado en acciones de vital prioridad y no sólo en rubros de programas “con resultados buenos”, por lo que apo-yada por el resto de los miembros del Ayuntamiento se propuso al Pleno so-licitar al enlace interinstitucional una propuesta formal del ajuste de este re-curso, esto con la finalidad de que sea realmente empleado en acciones de prioridad en tema de seguridad para el municipio.

Reasignarán recurso Subsemun por falta de aplicaciónConflicto por el predio del nuevo edificio pone en peligro más de un millón de pesos

Jesús Reyes Gamba destacó la importancia de reasignar los 872 mil pesos del ejercicio 2013 para no verlo comprometido por falta de aplicación.

Ayuntamiento pedirá anticipo de participaciones por 5 mdpGarantizará con ello aguinaldo de trabajadores y saldará adeudos con proveedores de Feria 2013

Solicitará Ayuntamiento anticipo de participaciones por un total de 5mdp.

A unos cuantos días de ren-dir el Primer Informe del actual gobierno panista de este munici-pio, el Presidente Estevan Duarte Ramírez, consideró que se han superado las expectativas levan-tadas entre los pobladores y que no ha habido favoritismos al mo-mento de repartir los apoyos.

El pasado miércoles, Duarte Ramírez manifestó que aunque el recurso ha sido limitado y se empezaron los trabajos con los proyectos que dejó el pasado go-bierno, sí se han logrado avances importantes en el desarrollo del municipio y se continuará traba-jando para superar los resultados de anteriores administraciones.

Por ejemplo, -dijo-, se benefi-ciará a las 18 comunidades indí-genas del municipio con obras

por casi 32 millones de pesos, entre las que destacan: 35 am-

pliaciones de luz, un camino ca-rretero, dos ampliaciones de red de agua potable, dos canchas de usos múltiples, el asfaltado de dos caminos a través de una in-versión de casi 4 millones de pe-sos, entre algunas otras.

En materia de gestión, expuso lo realizado junto con los alcaldes de la zona Noreste para la llegada de una extensión de la Universi-dad de Guanajuato al municipio, así como los trabajos para lograr ejecutar cuando menos la prime-ra etapa de la carretera del Barrio de Santo Tomas a Monte Prieto valuada en 36 millones de pesos aproximadamente.

«Una de las metas es superar lo que han hecho los compañeros, creo que al menos yo así lo veo y lo ven algunos compañeros del

Ayuntamiento, creo que aun año de la gestión sí hemos superado esas expectativas, entonces nos falta el segundo año que es don-de yo creo que debemos de echar todas las baterías a trabajar y ha-blando políticamente, yo le digo a la gente y a todos los compañe-ros de otros partidos que tengan esa confianza, nos tocó gobernar pero estamos gobernando y tra-bajando para todos y no solo para ciertos grupos», puntualizó el mu-nícipe terrablanquense.

Tierra Blanca 11VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013

www.elnoreste .com Nuestro deber Informar

«Siempre hay que ver la prioridad para echar andar ciertos

proyectos, muchos de ellos no los pudimos

echar a andar porque cuestan una millonada

de pesos»; Alcalde.

J E S H A E L R I V E R A V I L L A L Ó N▪ S A N J O S É I T U R B I D E

J E S H A E L R I V E R A V I L L A L Ó N▪ S A N J O S É I T U R B I D E

Autoridades de este municipio, trabajan en la estructuración de un reglamento de venta de bebidas alco-hólicas para regularizar a más de 350 establecimientos que comercian la sustancia sin permiso oficial.

Como primer paso, el Ayuntamien-to aprobó la puesta en marcha de una dirección fiscalizadora, ahora se tiene proyectado que en las próximas sema-nas se lanzará una convocatoria para otorgar los permisos de uso de suelo a los comerciantes y después, «el par-ticular tiene que proceder a solicitar el permiso para la venta de alcoholes que esto ya lo emite Gobierno del Estado», señaló el Secretario de Ayuntamiento Genaro Roque.

Uno de los aspectos a considerar para normalizar la venta de alcohol en el municipio es la creación de un re-glamento en la materia, en este caso se tiene pensado hacer algunos ajus-tes en lo referente a las distancias que debe de tener el comercio con edifi-

cios públicos, instituciones educativas e incluso iglesias, la idea es que sean menores a las manejadas en otros municipios que oscilan entre los 100 y 150 metros.

«No podemos poner la misma dis-tancia para ese artículo en particular como lo es en otras ciudades del no-reste porque son comunidades pe-queñas, hasta este momento algunas propuestas de regidores es de que sea una distancia de no mayor a 40 a 50 metros, porque si nos ajustamos a una distancia de 60 o 70 metros, no se va a poder conceder», manifestó el fun-cionario.

Mientras el asunto se resuelve, los vendedores, están sujetos a posibles sanciones por parte del estado por la venta irregular de bebidas alcohólicas, tal es el caso de familias de las comu-nidades de Monte Prieto y El Mezquite, quienes tendrán que pagar 3 mil 600 pesos aproximadamente para que les retiren los sellos de clausura en sus re-frigeradores y cartones de cerveza.

Crearán reglamento con distancias a modo para normalizar venta de alcoholSe creé que más de 350 establecimientos comercian bebidas sin permiso

Por la cantidad estipulada en las multas y la «buena disposición» de los

comerciantes, autoridades municipales tienen contemplado que habrá una

buena respuesta de los comerciantes para regularizarse y obtener su permiso

permanente para vender alcohol.

A un año de gestión sí hemos superado las expectativas; Estevan Duarte

El pleno del Ayuntamiento 2012- 2015 rendirá a través del alcalde, Filo-gonio Jiménez Morales, el Primer Infor-me de Gobierno el día de hoy en punto de las cinco de la tarde en las instala-ciones del Auditorio Municipal ubica-do sobre la calle Juárez sin número en zona centro.

De acuerdo con el primer munícipe, Jiménez Morales, este primer informe enfoca las primeras acciones en bene-ficio de la población, destacando que algunas acciones que se han realizado han sido gracias también a la colabo-ración del Gobierno del Estado.

Puntualizó que la glosa de este Pri-mer Informe fue aprobada por unani-midad el pasado martes por el pleno del Ayuntamiento, lo que demuestra el trabajo en conjunto que han empren-dido los ediles junto a personal de la administración en favor de la pobla-ción santacatarinense.

Informó que la comisión que lleva-rá a cabo la recepción de los testigos de honor dentro de la sesión solemne, quedó compuesta por la síndico mu-nicipal, Silvia Ramírez Alcantar; la re-gidora, Sara Cabrera López; el regidor, Isidro Reséndiz Casas y el edil, Eduar-do Callejas Basurto.

Señaló que lo plasmado en este Primer Informe, será el pueblo quienes valoren y midan los logros alcanzados por la administración «…que tengo el honor de presidir».

Señaló que gracias al esfuerzo del Ayuntamiento, se gestionó un recurso superior a los 907 mil pesos para lle-var a cabo la compra de un autobús, en atención a la demanda de transporte escolar que realizaron los estudiantes. Asimismo, se invirtió la suma de más de 362 mil pesos para llevar a cabo la construcción del comedor comunitario de la escuela primaria Rural La Refor-ma, beneficiando con ello a 108 alum-nos.

Dijo que en el caso del DIF brindó apoyo y atención educativa a niños del preescolar comunitario. «En total se atienden a 59 familias con 67 niños beneficiarios, invirtiendo la suma de poco más de 132 mil pesos. Se atien-den a 920 alumnos de once localida-des con desayunos escolares, la meta es erradicar la ineficiencia alimentaria y la desnutrición del municipio», expli-có.

Por otro lado, informó que dentro del Primer Informe, se plasmará la re-habilitación de red y alcantarillado en beneficio de los habitantes de la cabe-cera municipal donde se invirtió más de 910 mil pesos bajo el programa de atención a zonas prioritarias. Seña-

ló la entrega de ampliación de la red eléctrica en las comunidades de Tres Álamos, Ortega, Aguabuena, Paredes, El sabino, La faja, El copudo, Juan Die-go y la cabecera municipal, por un total de dos millones 296 mil 204.06 pesos beneficiando a más de 600 habitan-tes.

Expuso que esta y otras acciones, serán informadas el día de hoy en el inmueble descrito, «esperamos con-tar con la participación de mi pueblo, esto es una fiesta, un evento donde se informarán las acciones más repre-sentativas llevadas a cabo durante el primer año de gestión por parte de la administración 2012-2015.

Región Noreste12 VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013

www.elnoreste .com Nuestro deber Informar

L U I S R O D R Í G U E Z▪ S A N T A C A T A R I N A

L U I S R O D R Í G U E Z▪ D O C T O R M O R A

R E D A C C I Ó N▪ S A N L U I S D E L A P A Z

Alumnos de la escuela del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato cam-pus San Luis de la Paz, evidenciaron las pésimas condiciones en las que se encuentran sus instalaciones sin que al parecer la autoridad educativa rea-lice la petición de arreglar la situación.

Los alumnos, quienes hicieron lle-gar el material gráfico mostraron el estado que guarda la entrada de la institución educativa desde la sema-

na pasada, las cuales hacen difícil el acceso de los vehículos producto del agua inundada; indicaron que hasta la fecha, las condiciones han sido las mismas en temporada de lluvias pues no se han llevado a cabo trabajos para rehabilitarla prácticamente desde que el campus tuvo apertura.

«Hace falta que emparejen la entra-da, para que el agua pluvial no se alma-cene en el lugar, el agua se encharca y se hace un mar de lodo haciendo que los vehículos se atasquen», relataron.

Pésimo el estado que guarda las instalaciones del ITESI

Así lucía hace días la entrada del ITESI.

A partir de la semana antepasada, el gobierno de este municipio, llevó a cabo el cambio de sentido de algunas avenidas como Degollado y Abasolo, esta última recientemente aprobada en dos sentidos; asimismo, surgieron cambios en la manera de estacionar los autos de batería a listón en el pri-mer cuadro de la ciudad, lo que ha ge-nerado disgusto y confusión entre la población.

Cabe informar que la disposición sobre el cambio de sentidos en las avenidas, ya se había analizado hace meses, en conjunto con los integran-tes del Consejo de Participación Ciu-dadana, mismos que a través de un dictamen acordaron los cambios.

Una de las molestias surgidas en-

tre los conductores, es sobre los luga-res de estacionamientos sobre la calle Hidalgo e Irapuato, alrededor del jardín principal, pues de al menos 18 a 20 au-tos que cabían en batería, hoy solo ca-ben de 12 a 14 autos aproximadamente sobre un solo costado.

Otra inconformidad mostrada por habitantes y conductores, ha sido la falta de información en trípticos in-formativos. «En el caso de las calles, no sé si los cambios repercutan para quienes viven aquí, pero para los que venimos de visita, nos resulta incómo-do que no se nos dé información, y so-bre todo, que no encontramos un lugar en el centro; dimos hasta tres vueltas al mismo (centro), para poder hallar un lugar», relató un visitante de San José Iturbide.

Genera confusión y malestar entre conductores cambio de sentidos en algunas avenidas

El cambio de estacionamiento de batería a listón, genera embotellamientos. Disminuyen los lugares en el centro

para estacionarse

Con anuncios como este, se informó a la población el cambio de sentidos. Esta calle aho-ra será en doble sentido

Hoy, alcalde Filogonio Jiménez Morales

rendirá Primer Informe de Gobierno en Santa

El alcalde de esta ciudad, Filogonio Jiménez Morales, invita a la población en general a presenciar el Primer Informe de acciones emprendidas a lo largo de un año por este go-bierno que dignamente su persona representa.

El miércoles 25 de septiembre, el pleno del Ayun-tamiento sostuvo una sesión extraor-dinaria con el ob-jetivo de analizar, y en su caso apro-bar, la glosa que contiene el Primer Informe de Gobier-no, sin embargo, minutos después de comenzar con el análisis del conteni-do, el alcalde mencionó que la glosa ya había sido analizada con anterioridad por lo que sometió el contenido del mismo ante el pleno del Ayuntamien-to y este negó la aprobación con ocho votos.

Lo anterior lo dio a conocer la regi-dora, Antonia Bazaldúa Lugo, vía tele-fónica indicando que el alcalde argu-mentó que a raíz de que ya se había hecho con anterioridad una reunión para revisar el contenido únicamente se necesitaba la aprobación, «…se le hace la indicación que sigamos traba-jando, que se revise de manera pun-tual lo que se va a informar, ya que en repetidas ocasiones los regidores que participaron en la reunión de trabajo, le dijeron que no se habían corregido las observaciones», sin embargo el edil no aceptó, y salió del recinto oficial.

Vertió que la intensión es ofrecer a

la ciudadanía un informe apegado a la realidad, «…al parecer eso le molestó mucho, finalmente no fue una sola per-sona, fuimos varios regidores los que le solicitamos que siguiéramos con el trabajo (de revisión) y finalmente en un momento determinado dijo que pues él lo que quería es que el informe se aprobara en lo económico y sometió a consideración del Ayuntamiento la validación, y pues obviamente no se validó, porque no se puede aprobar lo que no está revisado adecuadamen-te», puntualizó la edil.

Añadió que nueve integrantes del Ayuntamiento, sin la presencia del al-calde, continuaron con la revisión de la glosa, junto con los encargados de Co-municación Social, Enrique Pérez Gó-mez y Analleli Camacho Palacios con el fin de presentar un informe apegado a la realidad en montos y acciones, lo cual terminaron pasada de la media noche del miércoles.

«Hay fallas en información de fondo, a lo me-jor la forma es lo menos relevante, hay muchos da-tos mal, te puedo decir que en este momento sin la presencia del Pre-sidente Municipal, continúa la revi-sión y están sa-

liendo muchísimas fallas, se está corri-giendo de una vez, están con nosotros las personas encargadas de Comuni-cación Social», citó.

Señaló que se solicitó al Secreta-rio de Ayuntamiento, Mario Luis Arvi-zu Méndez, que quedara asentado en el acta que el alcalde mostró falta de disponibilidad de trabajo, «…y además está desacatando la instrucción que le está dando los integrantes del Ayun-tamiento que era continuar con los trabajos».

Cabe señalar que para el día jueves, se volvió a convocar al pleno del Ayun-tamiento a las dos de la tarde, no obs-tante, se marcó de nueva cuenta un receso convocando para las cinco de la tarde. El análisis de la glosa perduró por espacio de tres horas la cual fue aprobada por ocho de los integrantes del Ayuntamiento con ausencia de los regidores Juan Ignacio Huerta Cruz y José Juan Chávez Martínez.

Doctor Mora 13VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013

www.elnoreste .com Nuestro deber Informar

L U I S R O D R Í G U E Z▪ D O C T O R M O R A

L U I S R O D R Í G U E Z▪ D O C T O R M O R A

L U I S R O D R Í G U E Z▪ D O C T O R M O R A

De nueva cuenta el ciudadano, En-rique Pérez, dueño de uno de los esta-cionamientos ubicados sobre la calle Guanajuato, se manifestó en Palacio Municipal el pasado viernes 25 de septiembre, solicitando la atención del alcalde, César Emilio Zarazúa Reyes, ya que de nueva cuenta, elementos de Tránsito Municipal no permitieron el flujo vehicular sobre la calle Jaral y Jerécuaro perjudicando con ello a su negocio, argumentando que de 60 a 70 vehículos que se estacionan en día martes al interior de su estaciona-miento, únicamente quince lo pudie-ron hacer.

El habitante, en un inicio sostuvo un encuentro con este reportero argu-mentando que estas acciones perjudi-can su labor, y afectan a su economía.

Ante el alcalde, el señor sostuvo lo dicho al representante de este me-dio. El Presidente Municipal a su vez, requirió un informe detallado sobre quién estaba como encargado del turno de vialidad, y quiénes eran los elementos que estaban a cargo de la misma sobre la calle Jaral y Jerécuaro.

En respuesta, el Alcalde le indicó que quien estaba a cargo de la ope-ratividad vial era el comandante Cam-pos, sin expresar el nombre completo, «…y van a checarme ahorita qué ofi-ciales estuvieron en el tramo de Jaral de Progreso a la Jerécuaro y así poder actuar contra ellos».

Nuevamente se manifiesta ciudadano contra acciones del Gobierno

De nueva cuenta el habitante Enrique Pé-rez se manifiesta contra los elementos de Tránsito Municipal, no permitieron el flujo vehicular perjudicando su negocio.

Ayuntamiento rechaza glosa del Informe en Doctor Mora

Alcalde somete a votación la aprobación sin antes corregir errores en varias acciones

Tras un exhaustivo análisis llevado a cabo por nueve de los diez integrantes del Ayuntamiento la madrugada del pasado jueves, el día de ayer ediles aprueban glosa del Primer Informe de Gobierno.

El pleno del Ayuntamiento aprobó con nueve votos a favor que la calle Abasolo sea transitada en doble sen-tido por los automovilistas tras la pe-tición que realizaron varios vecinos de la citada calle el pasado miércoles 18 de septiembre durante la sesión ordi-naria celebrada ese día.

Remembranza Cabe hacer mención que en la se-

sión ordinaria celebrada el pasado miércoles 18 del presente, los vecinos se inconformaron con el cambio de sentido con dirección hacía el jardín principal, ya que de acuerdo a un estu-dio que ellos llamaron superficial, fue que se deliberó que la calle se cambia-ra de sentido.

En esa ocasión, los vecinos relata-ron ante el pleno, que elementos de Seguridad Pública cuestionaban hacia donde deseaban el sentido “hacia arri-ba o hacia abajo”, «muchos vecinos le indicamos que deseábamos el doble sentido, y el respondió «no, no te estoy preguntando eso, para arriba o para

abajo».En la sesión se vertió, que con ante-

rioridad se había realizado un estudio para ver la factibilidad del cambio de sentido, sin embargo los también co-merciantes atinaron en decir que el co-mercio de igual forma se ha visto afec-tado con los cambios que ha sufrido la multicitada calle en administraciones anteriores y en esta ocasión.

Aprobación El día miércoles 25 de septiembre,

durante la sesión extraordinaria cele-brada ese día, se presentó mediante el punto número 4, la aprobación del cambio de sentido de la Calle Ocampo y Abasolo en cabecera municipal.

La regidora, Perla Ivonne Ortega Torres informó al pleno que tras la vi-sita realizada por parte de los vecinos, se revisó la petición de los mismos lle-gando al siguiente acuerdo:

«Se aprueba el cambio a doble sen-tido de la Calle Abasolo con restricción de 24 horas al día para estacionamien-to a excepción de carga y descarga; de igual manera, se aprueba que se colo-que la señalética de no estacionarse

en ambas aceras y la señalética tam-bién que haya al lugar para la organi-zación del tránsito y la vialidad», citó la edil panista Perla Ivonne Ortega.

De igual forma, informó que se acordó cambiar el sentido de la Calle Ocampo de norte a sur para favorecer la circulación.

Afirmó que el habitante, Jesús Ja-ramillo Méndez, ofreció a los habitan-tes de la calle Abasolo, estacionar sus autos en su estacionamiento por dos años gratuitamente, «él ofreció que durante dos años sin costo alguno a los vecinos de la calle les va a prestar su estacionamiento para que no haya ningún problema con la vialidad y fue-ra de doble sentido».

Calle Abasolo en Doctor Mora será de doble sentido

Cuatro de los cinco regidores de las bancadas del PAN y PRD dentro del Ayuntamiento victorense, Aurora Arvizu Loyola, J. Noé Bolaños López, Andrés Hilario Galván Santillán y Mi-guel Ángel González Ramírez, se ma-nifestaron en contra del contenido de la glosa sobre las primeras acciones realizadas por la administración 2012-2015 argumentando que esta, está plagada de obras realizadas casi en su totalidad por la pasada administración 2009-2012 que encabezó el alcalde, Fausto Camacho Cabrera, calificando la glosa «inflada y llena de irregulari-dades».

Obras de másEn entrevista exclusiva llevada a

cabo con los ediles en cabecera muni-cipal, la regidora Aurora Arvizu relató: «Nosotros como regidores de oposi-ción, nos sentimos con la obligación de descubrir la verdad, y darla a cono-cer a la ciudadanía; es por eso que nos estamos presentando en este medio para comunicar que en esta adminis-tración 2012- 2015 se está incluyendo en el informe obras que se ejecutaron en la administración pasada», precisó.

Convocatoria irregular Por su parte el regidor Andrés Gal-

ván, mencionó que la forma de convo-car también es otra irregularidad inex-plicable, ya que hubo una ocasión que los convocaron a las dos y media de la mañana sin justificar el horario. «Me parece una forma totalmente irrespe-tuosa no solo para los regidores de oposición sino para todos, ¿por qué convocar a una sesión a las dos de la mañana con el mismo orden del día? (…), ¿cuál era la insistencia, o qué razón tenían para programar la sesión de análisis a esa hora?, porque analizar

es revisar en forma minuciosa el in-forme entonces a esa hora totalmente indispuesta después de dos convoca-torias anteriores era totalmente ilógico convocar a las dos y media de la ma-ñana», citó el edil.

Tres glosas diferentesEn tanto el regidor perredista, Mi-

guel Ángel González Ramírez expresó que les hicieron la entrega de tres glo-sas en diferentes días «…nos entregan una glosa el 15 de septiembre, poste-riormente el 21 de septiembre citan a la fracción del PAN para entregarles otro informe (glosa), ya eran dos conteni-dos; nos citan el domingo 22 a las seis de la tarde para llevar a cabo una nue-va sesión, llegamos al acuerdo que ya cuando tuvieran el verdadero informe que nos lo hagan llegar, fue por eso que no acudimos a la sesión celebra-da el pasado 21 de septiembre. En lo consecuente no nos presentamos la fracción del PAN y PRD, nos citaron a las diez de la noche ese día y como no fuimos, nos vuelven a citar a las dos de la mañana que obviamente no acudi-mos. El lunes 23 se nos hace entrega de una tercera glosa entre las diez y once de la mañana para llevar a cabo la sesión a las tres y media de la tarde de ese día».

Irregular Una falla que se detectó a la hora

de convocar a la sesión para llevar a cabo la aprobación de la glosa, a decir del regidor Hilario Galván, es que no procedía el número de sesión porque el orden del día era el mismo, «…y si el orden del día era el mismo, no te-nía objeto aumentar progresivamente el número de sesiones, ¿y por qué no se podría aumentar el número de se-sión?, porque no se había concluido el anterior ya que no había quórum».

Instalación sin legalidad

Señaló que una observación más, es sobre la instalación legal de la se-sión llevada a cabo por el Alcalde, «cómo va a ver legalidad, si atrás me está diciendo que no hay quórum, atrás dice, quedando ausentes sin previa justificación los cinco regidores (PRD y PAN), entonces si todos estos regidores estábamos ausentes ¿cómo había legalidad para poner en el punto número dos que la sesión era legal?, yo pedí que se anularan las sesiones extraordinarias (donde se aprobó la glosa), porque las actas sí no tienen legalidad, están invalidadas, enton-ces estamos incurriendo en un error, sigo inconforme porque esto al final de cuentas se aprobó con una serie de irregularidades, donde el número de la sesión está mal».

Las obrasEl regidor Hilario Galván señaló

que entre las principales obras adjudi-cadas por esta administración se en-cuentra la construcción del Boulevard Miguel Hidalgo en su quinta etapa, con una inversión estatal y municipal de tres millones 568 mil 304.72 pesos, «…donde prácticamente cuando no-sotros entramos ya estaba concluida. Otra (obra) la pavimentación de la ca-lle Los Hernández, ahí tiene una parti-cipación federal 916 mil 142.25 pesos, estaba totalmente terminada cuando nosotros entramos estas son las obras más notorias».

Respuesta La regidora Aurora Loyola vertió

que en respuesta de todas estas ob-servaciones, el alcalde mencionó que todas esas obras se habían terminado en la presente administración, «…y que además iban a abonar un determina-do costo (para concluirlas en su tota-lidad)».

Proyectos

Nuevamente el regidor Hilario Gal-ván tomó la palabra argumentando que la mayoría de las obras que serán anunciadas son proyectos, «les pe-dimos que nos dieran avance físico, y ellos avance físico dicen que es el trámite administrativo, me levanté y dije, “avance físico es cuando estamos hablando de un producto terminado”, lo que yo tengo que informar es el pro-ducto final, no lo que hice antes para conseguir el producto, y la gente quie-re ver el producto, no lo que hice antes. Y si nos apegamos a la palabra infor-mar entonces nos alejamos mucho del contenido, porque el informe es lo que ya está terminado».

Porcentaje Al cuestionarle cuál es el porcen-

taje del contenido del informe es real, el regidor Miguel Ángel González pun-tualizó que en relación a la dependen-cia de Desarrollo Social, se está infor-mando únicamente la gestión, es decir firmar los convenios con los diferentes instancias, «no hay nada de acciones concretadas hablando de Desarrollo Social; hablamos de techos, solo está el convenio; hablamos de pisos, solo está el convenio; hablamos de casas, igual».

Falta de trabajoAl final, el doctor Hilario Galván

Santillán expresó que el alcalde recu-rrió a “inflar” el informe debido a la fal-ta de planeación y tiempo por parte de las diferentes dependencias, «…prueba está, en la modernización de la carre-tera Palmillas-La estancia, donde se le inyectó recurso para corregir ya que el proyecto estaba mal SCT no lo validó porque estaba mal, le tuvimos que in-yectar 580 mil pesos aproximadamen-te para poderlo validar».

Victoria14 VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013

www.elnoreste .com Nuestro deber Informar

L U I S R O D R Í G U E Z▪ V I C T O R I A

Con voto de calidad, Alcalde victorense, aprueba glosa del

Primer InformeRegidores afirman que la glosa contiene irregularidades con

más de 30 obras hechas por la pasada administración

Inflada la glosa del informe misma que aprueba con voto de calidad el alcalde, Víctor Velázquez Chavero, afir-man los regidores Aurora Arvizu Loyola, J. Noé Bolaños López, Andrés Hilario Galván Santillán y Miguel Ángel González Ramírez.

El regidor Andrés Hilario Galván Santillán informó que la glosa del informe se tuvo que inflar debido a la falta de planeación y tiempo por parte de las diferentes dependencias en Victoria

Región Noreste 15VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013

www.elnoreste .com Nuestro deber Informar

R E D A C C I Ó N▪ S A N L U I S D E L A P A Z

Un operador de 40 años (aproxi-madamente) resultó fuertemente le-sionado, luego de volcar el tráiler en el que viajaba en el kilómetro 78 (aproxi-madamente) de la carretera Federal 57, a la altura de la localidad El Jardín. El hombre fue trasladado al hospital para su atención médica, sin embar-go trascendió que el hombre presentó molestias durante algunas horas.

Minutos después de las 5:00 horas del pasado viernes, la Central de Emer-gencias 066 de esta ciudad recibió el reporte de emergencia de un acciden-te tipo volcadura de un tráiler en el que se informaba una persona lesionada, para lo cual se dio aviso a las autori-dades de rescate para auxiliar a los in-volucrados.

Al lugar de los hechos se hicieron presentes elementos de la Policía Fe-deral Preventiva (PFP) y elementos de

la Cruz Roja que atendieron al hombre en el lugar de los hechos. De acuerdo con los paramédicos de Protección Ci-vil, alrededor de las 11:00 horas recibie-ron una solicitud de apoyo de la Policía Federal Preventiva (PFP) para trasladar a un hospital al chofer que horas antes se había accidentado.

El vehículo pesado resultó ser un tráiler Kenworth color blanco con vivos en rojo y con placas de circulación 768-DN-7 del Servicio de Carga Federal, el

cual resultó totalmente destrozado de la cabina. Es importante destacar que las autoridades dijeron desconocer las verdaderas causas de este percance, sin embargo se dijo que se pudo ori-ginar por la falta de precaución en el volante.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Federal, para-médicos de la Cruz Roja y Protección Civil de esta ciudad.

Vuelca tráiler en la carretera Federal 57; hubo un lesionado

Autoridades desconocieron las causas del percance ocurrido en la localidad El Jardín

Un lesionado se registró en esta volcadura. Así terminó el tráiler totalmente destrozado de la cabina.

Un aparatoso accidente ocasionado por una falla mecánica, ocasionó que cuatro per-sonas fueran llevadas al hospital, pues la ca-mioneta en que viajaban salió de la carretera y se volteó.

Ayer pasadas las ocho de la mañana, au-toridades de seguridad y emergencia reci-bieron el reporte de un accidente con varias personas lesionadas, enseguida se dio parte a socorristas, elementos policiacos y de Pro-tección Civil.

Al llegar al lugar, se encontraron con una camioneta negra volcada a un costado del kilómetro 51 de la carretera federal 57, en el lugar había cuatro personas heridas. Minutos después llegaron dos ambulancias de Bom-beros de San José Iturbide para atender a los afectados, después de valorarlos decidieron trasladarlos al hospital regional de esta ciu-dad.

Versiones extraoficiales, señalaron que el accidente se originó cuando la camioneta cir-culaba sobre el carril que va de Querétaro a San Luis Potosí y de repente una llanta se le zafó, ocasionando que el conductor perdiera el control, saliera de la carretera, chocara con-tra dos letreros viales, una pequeña barda de piedra de cantera y terminara varada en un desnivel a un costado de la carretera.

En el lugar también se hicieron presentes elementos de la Policía Federal Preventiva, para hacerse cargo de la situación en la que se vio involucrada una camioneta negra tipo ex-pedition con placas del Estado de Guanajua-to. De los heridos, autoridades informaron que se trataba de una mujer y tres hombres, todos originarios del municipio de San José Iturbide.

R E D A C C I Ó N▪ S A N J O S É I T U R B I D E Falla mecánica provoca volcadura de

camioneta; el saldo cuatro heridosAl perder el control la unidad se impactó contra dos anuncios viales y

una pequeña barda de cantera

Así lució la escena de los hechos cerca de la comunidad de San Jerónimo.

Región Noreste16 VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013

www.elnoreste .com Nuestro deber Informar