periodico méxico

16
EJEMPLAR GRATUITO Junio 15 de 2011 Edición Catorcenal AÑO V No. 116 [email protected] México la voz que se lee... CON ENTREGA DE OBRAS, SE DESPIDE ENRIQUE PEÑA NIETO DE LOS HABITANTES DE ACULCO BOULEVARD BICENTENARIO “MIGUEL HIDALGO” REENCARPETADO DEL LIBRAMIENTO NORTE POZO DE AGUA POTABLE “QUERÉTARO”, LA PALABRA MÁS HERMOSA DEL CASTELLANO EL VOCABLO, QUE HA SIDO ELEGIDO POR MÁS DE 33,000 INTERNAUTAS, SIGNIFICA 'ISLA DE LAS SALAMANDRAS AZULES. Q uerétaro, nombre de la ciudad mexicana y que significa "isla de las salamandras azules", es la palabra más hermosa del español, según los más de 33,000 votantes que han participado en la celebración del Día del castellano, que inauguró la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel. El Día E, la fiesta de los más de 500 millones de personas que hablan el castellano en los cinco continentes, y que desde hace tres años impulsa el Cervantes en sus 78 centros de todo el mundo, comenzó oficialmente en Madrid a las en la sede central del Instituto. Allí, Carmen Caffarel, acompañada de la ministra de Cultura, Ángeles González- Sinde, y de la escritora Ana María Matute ha recordado que esta fiesta celebra "el vigor de nuestro idioma". Tras sus intervenciones, la calle se ha vestido de fiesta y el cielo de Madrid se ha llenado de globos, con palabras como libertad, sillón, amor, alféizar, felicidad, baile, y así hasta un largo etcétera. Los internautas que han participado en la votación organizada por el Cervantes para elegir la palabra más hermosa del castellano entre las propuestas por un grupo de personalidades de habla hispana se han decantado por Querétaro, que había sido elegida por el actor mexicano Gael García- Bernal. SE LLEVA A CABO EL COLADO DEL LABORATORIO CLÍNICO DE ESPECIALIDADES DE LA URIS EN JILOTEPEC Pág. 5 CÓMPUTO JUNTA DISTRITAL XIV DE JILOTEPEC Unidos por ti – PRI: 37,567 PAN: 10,527 Unidos podemos más - PRD: 7,380 Nulos: 1,629 No registrados: 92 Total: 57,195 E ELE INTER LA Q ue y q azules" español que han del cast Institut El a de pers cinco c años im de todo Madrid Allí, ministr Sinde, y recorda nuestro Tras su de fiest globos, amor, a un larg Los la vota para el castella de pers decanta elegida Bernal. S E LLEVA A CABO EL COLADO DEL LABORATORIO

Upload: victor-alfredo-ramirez-huerta

Post on 21-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Medio de Comunicación de la zona norte del Estado de México

TRANSCRIPT

EJEMPLAR GRATUITO

Junio 15 de 2011Edición CatorcenalAÑO V No. 116

[email protected]

México la voz que se lee...

CON ENTREGA DE OBRAS, SE DESPIDE ENRIQUE PEÑA NIETO DE LOS HABITANTES DE ACULCO

BOULEVARD BICENTENARIO “MIGUEL HIDALGO”REENCARPETADO DEL LIBRAMIENTO NORTE

POZO DE AGUA POTABLE

“QUERÉTARO”, LA PALABRA MÁS

HERMOSA DEL CASTELLANO

EL VOCABLO, QUE HA SIDO ELEGIDO POR MÁS DE 33,000

INTERNAUTAS, SIGNIFICA 'ISLA DE LAS SALAMANDRAS AZULES.

Querétaro, nombre de la ciudad mexicanay que significa "isla de las salamandras

azules", es la palabra más hermosa del español, según los más de 33,000 votantes que han participado en la celebración del Día del castellano, que inauguró la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel. El Día E, la fiesta de los más de 500 millonesde personas que hablan el castellano en los cinco continentes, y que desde hace tres años impulsa el Cervantes en sus 78 centros de todo el mundo, comenzó oficialmente en Madrid a las en la sede central del Instituto. Allí, Carmen Caffarel, acompañada de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, y de la escritora Ana María Matute ha recordado que esta fiesta celebra "el vigor de nuestro idioma". Tras sus intervenciones, la calle se ha vestido de fiesta y el cielo de Madrid se ha llenado de globos, con palabras como libertad, sillón, amor, alféizar, felicidad, baile, y así hasta un largo etcétera. Los internautas que han participado en la votación organizada por el Cervantes para elegir la palabra más hermosa del castellano entre las propuestas por un grupo de personalidades de habla hispana se han decantado por Querétaro, que había sido elegida por el actor mexicano Gael García-Bernal.

SE LLEVA A CABO EL COLADO DEL LABORATORIO CLÍNICO DE ESPECIALIDADES DE LA URIS EN

JILOTEPEC Pág. 5

CÓMPUTO JUNTA DISTRITAL XIV DE JILOTEPEC

Unidos por ti – PRI: 37,567 PAN: 10,527 Unidos podemos más - PRD: 7,380 Nulos: 1,629 No registrados: 92 Total: 57,195

EELE

INTER

LA

Quey q

azules"QQespañolque handel castInstitut El Díade perscinco caños imde todoMadrid

Allí, ministrSinde, yrecordanuestro Tras sude fiestglobos, amor, aun larg

Los la votapara elcastellade persdecantaelegida Bernal.

SE LLEVA A CABO EL COLADO DEL LABORATORIO

El Periódico de JilotepecJunio 15 de 2011 AÑO V No. 1162

ING

ENIE

RÍA

MEC

ÁN

ICA

LICE

NCI

ATU

RA

EN

PS

ICO

LOG

IA IN

DU

STR

IAL

ARQ

UIT

ECTU

RA

LICE

NCI

ATU

RA

EN

CO

NTA

DU

RÍA

Requ

isit

os d

e In

gres

o

Cert

ific

ado

de b

achi

llera

to o

Co

nsta

ncia

de

que

se c

ursa

el

últi

mo

sem

estr

e(or

igin

al y

cop

ia)

Act

a de

nac

imie

nto

(ori

gina

l y

Copi

a)

6 Fo

togr

afía

s ta

mañ

o in

fant

il.

Llen

ado

de s

olic

itud

de

fich

a ex

amen

adm

isió

n.

Efec

tuar

pag

o po

r de

rech

o ex

amen

a

dmis

ión.

INFO

RM

ESCa

rret

era

Jilo

tepe

c-Ch

apa

de M

ota

Km. 7

Ejid

o de

Jilo

tepe

c, Ji

lote

pec,

Méx

ico.

INFO

RM

ESTe

ls:(

045)

7221

0996

79(0

45)5

5437

7123

5ue

sjilo

tepe

c@um

b.m

xw

ww

.um

b-m

x

UN

IVER

SID

AD

MEX

IQU

ENSE

DEL

BB I

C E

N T

E N

A R

I O

3AÑO V No. 116 Junio 15 de 2011http://sites.google.com/site/elperiodicodejilotepec

MÁS CERCA Y MÁS LEJOS…Salvador Ferrer i Paradeda

Cuando el derecho al voto se ejerce con cabalidad y sensatez, nos acerca a la realidad, cuando se hace con fanatismo y los ojos

cerrados, normalmente no conduce a nada. Hemos sido testigos de una confrontación política que va más allá de ponernos a la altura de las circunstancias, con descontento o no, con alegría o tristeza, con canastas o sin ellas, ha sido un encuentro entre las fuerzas políticas que imperan en el país, un pulso de pensamiento e ideologías, el temor y la esperanza. Cada voto es el resultado de las necesidades o el consentimiento a lo que hay, cada voto siembra un futuro o se ancla en un presente rodeado de incertidumbre. México es un país que está abriendo puertas y deja claro hacia donde quiere dirigirse, no hay necesidad de compararnos con otras naciones, mal haríamos si de pronto queremos ser como Guinea Ecuatorial o el Tíbet. No hay comparación posible porque nuestros derechos fundamentales no son los suyos y los suyos van por otros derroteros. Nos toca luchar con narcotraficantes, cárteles que no saben de derechos humanos, gobierno que saca a la calle al ejército –que dicho de paso, está para garantizar la seguridad de nuestras fronteras, no hacer de fronteras hacia adentro un campo de batalla donde no hay distinciones- corrupción, nepotismo, robos y atracos, asesinatos por doquier, mentiras y falsas promesas, empresas que no dan… quitan, salarios propios de países en decadencia, lágrimas televisivas de un presidente ante las demandas de afectados, la oposición tirando tiros de ciego, candidatos que se destapan a un año vista, cuando aun faltan por completar un sin fin de promesas electorales… y así podríamos seguir llenando de letras y letras miles de cuartillas. Este es nuestro México, tan cerca y tan lejos de… Dios. Una tierra de terremotos, esperanza, luchadora y futbolistas en el ojo del huracán, porque no hay otra cosa de que hablar y es mejor sacrificar a quienes cobran por dar patadas al balón, que a quienes realmente tienen la culpa, dirigentes ineptos con grandes salarios y pocas obligaciones.

Una tierra que hace héroes al elenco de una telenovela y deja a un lado a intelectuales y pensadores que se desviven para dar a conocer la realidad y las carencias. Una tierra, en definitiva, que siempre está soñando con la esperanza de un cambio y no se acobarda de lo que queda por andar. Es el país del mañana, pero sin un hoy que nos enseñe a caminar a paso seguro, lleno de obligaciones, devociones y… peregrinaciones para pedir a la Virgen de Guadalupe que nos salve de quienes nos desean el mal o se aprovechan de cada centavo que roban para empobrecer más al mexicano. Dicho de otra manera, dirigentes sin escrúpulos. Las esperanzas de progresar han quedado en manos del candidato más votado y representante del PRI, Doc. Eruviel Ávila Villegas, ahora le tocará ejercer cada una de las promesas firmadas y no cometer el más mínimo error, o en su defecto ejercerlas como deben hacerse hasta donde como ser humano pueda llegar, sin favoritismos y con mucha cautela. México necesita del caminar firme que nos lleve a superar crisis y castigar culpables, no hay otra. Si no se hace así, seguiremos entre penumbras y malos manejos para favorecer a unos pocos y desproteger a muchos. Como siempre, unas sencillas frases que nos lleven a meditar la realidad de lo que vivimos; “El que es capaz de sonreír cuando todo sale mal… es porque ya tiene pensado a quien echarle la culpa” “Si no puedes convencerlos… confúndelos” “Tener la conciencia limpia, es símbolo de mala memoria” “Si buscas una mano dispuesta a ayudarte… la encontrarás al final de tu brazo” “Quien ríe último… es que piensa más lento” “A veces hay sentarse con el pasado antes que huir de él”

14 DE JULIO DE 1789, ESTALLA LA

REVOLUCIÓN FRANCESAALGO EN LO QUE MEDITAR Y COMPARAR ANTE LAS SITUACIONES ACTUALES

En la historia del mundo contemporáneo, la revolución francesa significó el tránsito de la sociedad estamental, heredera del

feudalismo, a la sociedad capitalista, basada en una economía de mercado. La burguesía, consciente de su papel preponderante en la vida económica, desplazó del poder a la aristocracia y a la monarquía absoluta. Los revolucionarios franceses no sólo crearon un nuevo modelo de sociedad y estado, sino que difundieron un nuevo modo

de pensar por la mayor parte del mundo.En la sociedad francesa se distinguían tres estados o clases: 1) El clero: era la primera de las clases sociales privilegiadas. Conservaba un gran prestigio e influencia. Además recibía los diezmos de los fieles, poseían extensas propiedades, que abarcaban la cuarta parte de la superficie de Francia, y como si fuera poco, no pagaban impuestos.

2) La nobleza: esta era la segunda clase privilegiada formada por un número de personas análogo al del clero, que poseían tierras de parecida importancia y extensión. Percibían de los campesinos, que vivían en sus tierras, los antiguos derechos feudales, y sólo pagaban impuestos en casos especiales. 3) En El Tercer Estado se distinguían distintas categorías, alguna de las cuales había logrado privilegios. La capa superior del estado llano era la burguesía; la inferior, los obreros y campesinos. Estos últimos soportaban pesadas cargas que, en la generalidad de los casos, les privaban de las cuatro quintas partes del fruto de su trabajo. Debían pagar los impuestos al estado, el diezmo a la iglesia y los derechos feudales al señor La industria estaba entorpecida con excesivas reglamentaciones e impuestos. Existían aduanas internas; las pesas y medidas variaban según las regiones; algunos artículos, como los cereales, debían consumirse en el lugar de producción; se aplicaban derechos de aduna que en muchos casos anulaban el intercambio.

México la voz que se lee...

El Periódico de JilotepecJunio 15 de 2011 AÑO V No. 1164

SI NO CONSUMES NO EXISTESRamón Lobo

Aden Salaad tiene dos años y está sumergido en un recipiente de plástico.

Por las gotas que quedan sobre su cuerpo se trata de un baño. La parte delantera del recipiente está rota; parece que no permite retener el agua mucho tiempo. Sobrevive en Dagahaley, donde Médicos Sin

Fronteras dirige un centro para combatir la malnutrición. Dagahaley es uno de los tres campos que forman Dabaab, en Kenia, la mayor concentración de refugiados del mundo. Muchos son somalíes. Esta vez no es la guerra la causa de la huida, sino la hambruna. Llegan también refugiados de otras zonas del cuerno de África en las que la sequía es especialmente dura; la peor en 60 años. Es una hambruna que afecta a 10 millones de personas irrelevantes económicamente en un mundo en el que la relevancia la establece la capacidad de consumo, la capacidad de pagar tus cuentas.

La malnutrición es responsable de la muerte de la mitad de los 13 millones de niños que fallecen al año. Son cifras brutales, invisibles: 5,6 millones de menores de cinco años mueren cada año por falta de una alimentación adecuada. Ante tal desmesura, Occidente prefiere no mirar.

Aden tiene malnutrición. Su familia es pobre, paupérrima. No sabe qué es una tarjeta de crédito ni una cuenta bancaria; no ha oído hablar de la ley de la oferta y la demanda. Su ley económica es simple: solo entiende de escasez y escasez absoluta. Aden no tiene juguetes. No irá a la universidad. Su vida durará la mitad que la nuestra. Aden no sabe lo que es la luz eléctrica ni las duchas calientes ni el agua potable. No conoce ni conocerá el olor de una panadería los domingos (o los viernes) por la mañana. Tampoco sabe que es un periódico o una televisión. Ni sabe que niños como él nunca salen en los titulares.

LA OPINIÓN PÚBLICA MEXICANA APOYA AL PRI

María de las Heras

Dedicamos la encuesta de esta

semana a investigar cómo interpreta la opinión pública el arrollador triunfo del PRI en los Estados de México, Coahuila y Nayarit el pasado 3 de julio, y a medir qué tanto estos resultados están influyendo en su visión sobre lo que puede pasar en las elecciones de presidente de la República en 2012. El 71% de las personas que entrevistamos coincide con los candidatos perdedores en que los abanderados priístas contaron con el apoyo de los gobernadores en turno y que eso fue, sin duda, un factor importantísimo para su triunfo. Sin embargo, la mayoría considera que en las victorias priístas tuvo mucho que ver también el hecho de que el PRI haya presentado candidatos competitivos, los cuales, además de contar con buenas propuestas, se dedicaron a hacer un buen trabajo durante las campañas. Resulta interesante observar cómo la mayoría no considera que la falta de alianzas opositoras haya sido un factor importante en los resultados electorales. ¿Por qué la derrota del PAN? Para la mayoría es simplemente el resultado de un electorado que no está contento con el trabajo del presidente Felipe Calderón, insatisfacción a la que se agregan, según los entrevistados, candidatos no competitivos, ausencia de propuestas y malas campañas. Resulta interesante que un 58% opine que la abstención fue un factor importante que influyó en los pobres resultados que obtuvo el partido del presidente de la República.

En cuanto a la falta de competitividad del PRD, la opinión pública pone como primer motivo la relación de sus candidatos con Andrés Manuel López Obrador, razón que muchos entrevistados c o n s i d e r a r o n importante más que la ausencia de alianzas con Acción Nacional. Como en el caso del PAN, la mayoría de los entrevistados atribuye el fracaso

electoral del partido del Sol Azteca a la faltade competitividad de sus candidatos, lasescasas propuestas y las malas campañas. No es de extrañar que si la mayoría opina que el triunfo priísta tuvo que vercon el buen trabajo de los gobernadores enfunciones, el descontento con Calderón y lamala imagen de López Obrador, cuando seles pregunta si lo que vimos el 3 de julio eso no una probadita de lo que va a pasar enla elección de presidente de la República elpróximo año, la mayoría también respondapositivamente. Hoy por hoy, el 55% de los electores estáconvencido de que en la elección de 2012lo que veremos será un arrollador triunfodel PRI, del tamaño del que obtuvo en laselecciones de gobernador de apenas haceunos días. Por una parte, este optimismosin duda sopla en favor del partido tricolor,pero, por otra, tan altas expectativas puedenrevertirse si el exceso de confianza lleva a lospriístas a hacer lo único que no deben hacer:cometer errores.María de las Heras es directora de laencuestadora Demotecnia

5AÑO V No. 116 Junio 15 de 2011http://sites.google.com/site/elperiodicodejilotepec

SE LLEVA A CABO EL COLADO DEL LABORATORIO CLÍNICO DE ESPECIALIDADES DE LA URIS

EN JILOTEPECComunicación social / Jilotepec

En continuidad a la construcción del Laboratorio Clínico de Especialidades

de la Unidad de Rehabilitación e Integración

Social de Jilotepec, este jueves 7 de julio se llevó a cabo el colado de dicha obra, acto en el que estuvieron presentes el C. Jesús Sánchez García, Presidente Municipal Constitucional de Jilotepec; así como la C. María Antonieta

Juárez Hernández, Presidenta del Sistema Municipal DIF; quienes contaron con la grata presencia de la Lic. Karla Aguilar Talavera,

R e p r e s e n t a n t e del Gobierno del Estado de México; del Lic. Enrique de la Rosa Colín, R e p r e s e n t a n t e del Gobierno del Estado, así como de la C. Veneranda Arreola Árciga, Síndico Municipal y Regidores de la Administración. Es importante mencionar que la construcción de este Laboratorio Clínico es gracias a la

generosidad de quienes apoyaron el Jilotón, y una vez concluida esta importante obra, se brindará atención de Tomografía, Rayos “X”, Mastografía, Colposcopia, Hematología y Microbiología.

LUCHA Y LIBERTAD AGASAJA A LOS PADRES

Daniel Ros Ferrer

La Organización social de La Independencia por la unidad de los

mexiquenses, Lucha y Libertad, con motivo de la celebración del día del padre, reunió el pasado 18 de junio a más de 600 personas en el auditorio de Canalejas. El Diputado local Lic. Edgar Castillo les hizo llegar unos presentes a todos los padres asistentes, como homenaje a quienes desde su trabajo

y entrega, hacen de la unión familiar unsímbolo de presente y futuro. Su presidente Juan Reyes Domínguez, hizo una exhortación para agradecer a nuestrospadres por todo lo que nos habían ofrecido,“desde el don más preciado que es lavida, hasta las oportunidades que contanto esfuerzo nos han conseguidodar”.

JILOCEL SE ABRE PASO ANTE LA NUEVA FILOSOFÍA DE VENTAS

Daniel Ros Ferrer

El pasado sábado asistimos junto a una gran cantidad de jilotepequenses, a la inauguración de la renovada tienda de Jilocell, distribuidor autorizado de Telcel en la cabecera municipal, situada en la calle Vicente Guerrero n° 131. Según palabras de la encargada de Telcel a nivel estatal; “ésta es la primera de muchas tiendas con una nueva filosofía

enfocada exclusivamente por y parael cliente, y me agradaba mucho quefuera precisamente la de Jilotepecla primera, por los muchos años quellevaba abierta”. Enhorabuena a los representantes deTelcel en la población, la familia Escamilla yquienes junto a ellos han abierto las puertasa un nuevo concepto de la comunicación.

Junio 15 de 2011 AÑO V No. 116Em@il: [email protected]

HISTORIA DE VAQUEROS

Raúl Pontón Zúñiga

Escribo desde la ranchería de Deguedó, aquí vivo desde hace más de 10 años,

en esta década he visto de cerquita como se manejan los políticos locales y puedo decir con todo mi conocimiento de “la política” que los Panistas que han gobernado este rancho de San Pancho, son además de ex priístas , muy sectarios, pero muy. Les contare una historia de estos vaqueros. Resulta que en Deguedó existe un viejo camino histórico, fue el camino Real durante la colonia española, después fue “la gran carretera nacional”, durante el siglo de oro liberal (siglo XIX) ya para estas fechas es sólo una camino maltrecho, abandonado, prácticamente un callejón mas. Pero concientes los habitantes de Deguedó de su valor patrimonial, le han pedido reiteradamente, al menos durante toda la gestión de los panistas ex priístas que ya lleva 10, casi 11 años que lo arreglen, aunque sea “una manita de agarrar dinero”, se puede decir que Don Pedro Rebollar si aplanó con tezontle unos 100 metros, pero aun cuando se le advirtió que la “obra estaba mal hecha”, no le hicieron cunetas que condujeran las aguas de lluvia, no hizo caso. Resultado ¡! Todo el tezontle fue arrastrado por las aguas de lluvia!! .

El que esto escribe, trató de negociar el arreglo del camino histórico, con el actual presidente Don Jorge Espinoza, o sea el hijo de don Jorge Espinoza, el padre que fue el primer ex priísta presidente municipal del Rancho de San Pancho. Si, parece una historia de enredos. Y lo es, porque a pesar que me advirtieron que este joven presidente a todos los que no son priístas les dice que sí, pero que no cumple su palabra. Pues bien yo le creí, me entreviste con él, negocié con él, fuimos a ver el callejón- camino–histórico, acordamos su arreglo, pero ¡!nada! Efectivamente comprobé que no cumple su palabra, desde luego conocedor como soy de la política y los políticos, ya sé porque no me cumplió y no cumple, a menos claro que seas panista de color azul fuerte. Pero esa historia se las contaré en otra ocasión , solo adelanto que tiene que ver con dinero invertido en obra que deje imagen política y desde luego que la obra cueste algo más de $250,000.00 , que deje para repartir entre la constructora y , etc., etc. Y como el caminito de Deguedó no deja para eso, pues???? Como dijo Brozo, el payaso tenebroso “caminito, SI TIENES TELE AHÍ TE VES”

UNA VICTORIA PARA PENSAR

Jaime Arciniega

El PRI y los priístas, hemos pasado de la victoria cantada, al encanto de algo

único hasta la fecha, aunque a algunos les pese y no se muestren convencidos de que su derrota es el resultado de las cosas mal hechas. Tampoco significa que las cosas van a ir sobre ruedas y con Eruviel al frente vayamos a tener la vida solucionada. En adelante tendremos que reconstruir lo destruido y sobretodo volcarnos a las elecciones que el próximo año van a celebrarse, tanto las federales como las locales. Para la elección de un nuevo presidente de la nación, habrá que enseñar lo mal que han gobernado y como dejan el país, hecho una nada y con muertos por todos los rincones, además de la inseguridad que ello representa. En las locales, también tendremos que luchar mucho, la administración del señor Sánchez no está siendo la adecuada y las quejas son muchas, porque no ha demostrado capacidad para gobernar y le falta poder de decisión, además de gente que le aconseje adecuadamente. Los que somos del PRI sabemos que no la tenemos ganada y no vemos un candidato adecuado, ninguno nos convence aunque vayan dando ánimos, queremos un candidato de unidad y que sea capaz de dar a Jilotepec

lo que tanto pedimos; trabajo, seguridad, limpieza, y menos problemas cuando vas a solicitar cualquier cosa a la presidencia, porque quienes trabajan allí, muchos, no saben lo que hacen pero sí saben cobrar a la quincena. Hay gente en puestos claves que no son ni de aquí, como es el caso de quien está en la secretaría de la presidencia supliendo al profesor Salvador Plata, un señor que no sabemos de donde viene ni quien es realmente y que todo lo envuelve. Han hecho cambios de direcciones pensando en ellos, familia y amigos se van de un lado a otro, la gente que cobra de la presidencia es mucha y no hacen las labores adecuadas, la policía tampoco es que brille y les falta profesionalidad, han hecho obras que se han beneficiado descaradamente la familia y otras muchas cosas. Como priísta de toda la vida quiero pedirle al señor Sánchez que cambie y piense en la población, puede mejorar mucho y estaremos encantados de que sea así. Un año es corto plazo para ir preparando las cosas, vayamos unidos como en estas elecciones a gobernador, y dejen que sean las bases quienes digan la persona que deba ser candidato, porque siempre son los mismos quienes están al frente y nadie les ha elegido para ello.

BACHES Y MÁS BACHES, ¿DÓNDE ESTÁN LAS

REPARACIONES?Santiago Aguilar

Como cada año, al llegar las lluvias Jilotepec se vuelve un camino para

mulos y no unas calles decentes, ¿qué hacen para arreglarlo?, nada, de hace mucho que es insuficiente y las aguas no tienen salida porque el entubado es pequeño,¿acaso los presidentes no ven que es una obra necesaria?, solamente hacen cosas para poder destacar y quedar bien, pero nunca las

que la población realmente necesita, aunquesean costosas y largas. ¿Cuándo veremos Jilotepec preparado y moderno?, al paso que vamos seremossiempre un pueblo en manos de los mismosy gobernado por un partido que nada hace,solamente enriquecerse los tres años quegobiernan y dejando al pueblo vuelto nada.

EL PRI LOGRA UNA AMPLIA VICTORIA EN LAS ELECCIONES A GOBERNADOR EN TRES ESTADOS

EL RESULTADO ALLANA EL CAMINO PARA LOS COMICIOS

PRESIDENCIALES DEL 2012

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo una rotunda victoria en

las elecciones a gobernador en tres estados mexicanos, incluido el más poblado del país, y allana el camino para los comicios presidenciales del 2012.Jornada sin incidentes Las encuestas previas a la jornada electoral, que se desarrolló sin mayores incidentes, dieron una amplia ventaja a Ávila, pero el resultado es incluso más favorable para el PRI, que retiene así un estado clave de cara a los comicios presidenciales del 2012. En sus primeras declaraciones, Ávila dijo que trabajará para toda la población sin exclusiones y que tomará en cuenta las propuestas presentadas por sus rivales, a quienes llamó a construir la unidad. En este sentido, destacó que la victoria electoral, en una jornada calificada de "ejemplar", pertenece "a la ciudadanía, a la democracia" y ha que es resultado de un

trabajo de equipo y de un Gobierno que hadado resultados.El PRD anuncia protestas Bravo Mena admitió que los resultados le eran desfavorables, mientras queEncinas consideraba el proceso electoralprofundamente desigual y plagado deirregularidades. El PRD anuncia que protestará ante todas las instancias legales. Esta vez el PRD y el PAN han rechazado, por presiones internas, concurrir en alianzacontra el tricolor PRI como habían hechosatisfactoriamente en otros estados encomicios anteriores, para terminar condécadas de dominio de su rival. Mientrasla oposición llegó dividida a los comicios,el PRI escogió a un candidato de unidadsurgido de las bases y con gran respaldopopular, en detrimento del poderoso grupoAtlacomulco, creado en la década de 1940por el político Isidro Fabela.

LA LEY DEL OESTE

La ley de la frontera nunca ha muerto en EEUU. La ejecución en el estado de

Texas de un preso mexicano al que se le negó el acceso consular es el último episodio que demuestra su pervivencia. No se trata de insistir, aunque siempre sea necesario, en la perversión moral que es la pena capital, ni de debatir la culpabilidad del ejecutado. De lo que se trata en este caso es de la violación del derecho internacional. EEUU es signatario de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares que le obliga a informar a todo detenido extranjero de su derecho a contactar con el consulado de su país. A Humberto Leal no se le facilitó dicho acceso tras su detención en 1994 como sospechoso de asesinato, del que después se declaró culpable. Obama advirtió de

que la ejecución de Leal violaría las leyesinternacionales, pero al gobernador deTexas no se le planteó ni siquiera la duda desi debía, en un acto de clemencia, aplazar laejecución para reparar el daño causado porlos errores de procedimiento a la espera deque el Congreso apruebe una ley al respecto.Le bastó la alarmante decisión del TribunalSupremo de negar el aplazamiento. Cuando desde la oficina del gobernador se dice que Texas no tiene ninguna obligaciónde obedecer a un tribunal extranjero estáaplicando la inmoral ley del Oeste. Y el casode Leal no es único. Hay otros 50 mexicanosa los que también se violó su derecho deacceso consular esperando en corredores dela muerte.

La voz que se lee.

La noticia que se transmite.

Búscalo catorcenalmente.México la voz que se lee...

El periódico de Jilotepec publica opiniones, réplicas y sugerencias de interés general, respetuosas con las personas e instituciones. Tampoco se mantendrá correspondencia o contacto telefónico sobre ellas. Deben constar: nombre y apellidos,

credencial de elector, domicilio y teléfono.

El Periódico de JilotepecAÑO V No. 116 Junio 15 de 2011 7

Junio 15 de 2011 AÑO V No. 116Em@il: [email protected]

CON ENTREGA DE OBRAS, SE DESPIDE ENRIQUE PEÑA NIETO DE LOS HABITANTES DE ACULCO

BOULEVARD BICENTENARIO “MIGUEL HIDALGO”REENCARPETADO DEL LIBRAMIENTO NORTE

POZO DE AGUA POTABLE

Lorena Baltazar

Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México se despidió de los habitantes del municipio de Aculco luego de que hiciera entrega de 3 grandes obras que seguramente

causarán un gran impacto en todos los que en el viven y aquellos que le visitan. Además de comprometerse a continuar la continuar la construcción de Boulevard a 4 carriles hasta la cabecera municipal, ya que dijo “…Marcos; su presidente, es un hombre de trabajo…y juntos pronto les estaremos entregando esta otra obra, que mejorara la imagen urbana de su municipio…”

Por su parte Sosa Alcántara Presidente Municipal de Aculco, se dijo satisfecho con la visita del Sr. Gobernador, ya que con esta enaltece el nombre de este municipio al ser parte desarrollo humano que hoy predomina en todo el Estado de México gracias al cumplimento de cada uno de los compromisos de Enrique Peña Nieto. Menciono que seguirá trabajando mano con mano con cada uno de los Secretarios de Gobierno así mismo con los diputados. Para que juntos eleven el nivel de vida de todos los aculquenses.

Concluyo su intervención diciendo “Gracias Señor Gobernador”. Al referirse a los trabajos que entregó dijo: “Las obras hablan por sí mismas y quienes tienen que evaluar el impacto de ellas son los ciudadanos; ya que estas son planeadas y realizadas en beneficio de cada uno de ellos. Con estas obras Aculco mejora su imagen urbana, digno del nombramiento que días pasados recibiera como Patrimonio Cultural de la Humanidad; así también el de atender una de las necesidades prioritarias de todo ser humano con la perforación del pozo profundo de agua potable, beneficiando a todas las comunidades del lado

poniente”. Por su parte Sosa Alcántara presidente municipal de Aculco, en su mensaje de bienvenidaagradeció la entrega de los múltiples apoyos que durante su mandato como gobernador han

llegado a esta demarcaciónmexiquense a través de lasdiferentes Secretarias delEstado. Con ello reconoció laasistencia de Arturo OsornioSánchez, Gerardo Ruiz Esparza,Gustavo Cárdenas Monroy, asícomo de los diputados HéctorVelasco Monroy diputadofederal por el distrito 1, JesúsAlcántara Sánchez diputadolocal por el distrito 13 y de todosaquellos Secretarios que nopudieron acudir, reiterándoleSosa Alcántara, su apoyo hastael final de su gobierno y enfuturas experiencias políticas. Posteriormente ambos mandatarios debelaron laplaca alusiva a la inauguración

del pozo de Agua Potable de San Lucas Totolmaloya que beneficiará a todos los habitantes del lado poniente del municipio. Momentos antes habían quedado inaugurados el Boulevard Bicentenario, la Glorieta Miguel Hidalgo y el Libramiento Norte por el Secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruíz Esparza, el de Desarrollo Agropecuario, Arturo Osornio Sánchez, los diputados Jesús Alcántara y Héctor Velasco en compañía de Marcos Javier Sosa Alcántara Presidente Municipal de Aculco hoy “Patrimonio Cultural de la Humanidad”.

El Periódico de JilotepecAÑO V No. 116 Junio 15 de 2011 9

CLAUSURA OFICIAL DEL CICLO ESCOLAR 2010-2011 Y CEREMONIA DEL TÉRMINO DE ESTUDIOS

GENERACIÓN 2008-2011.Lorena Baltazar

Importante ceremonia se llevó acabo en la Esc.

Preparatoria Oficial N° 165 de San Lucas Totolmaloya del municipio de Aculco para despedir a la generación 2008- 2011 y así como por dar concluido el ciclo escolar 2010-2011. Ceremonia en la que el Profr. Daniel Larios Lucas encargado de la Dirección de este plantel Educativo, agradeció la presencia del Lic. Héctor Velasco Monroy – diputado federal, del Lic. Jesús Alcántara, del Lic. Jorge Fuentes Zepeda representante del Sr. Gobernador y la de asistencia del C. Marcos Javier Sosa Alcántara Presidente municipal de este municipio. Al mismo tiempo reconoció las diferentes atenciones que estas personalidades han tenido para con los alumnos que este día se despiden de tan prestigiada Institución. Dándose tiempo para exhortar al grupo de egresados, para que día con día se superen en sus vidas personales y contribuyan a engrandecer el nombre de su comunidad- San Lucas Totolmaloya- y al mismo tiempo el del municipio que los ha visto crecer -Aculco-. Por su parte Sosa Alcántara; reconoció el esfuerzo que los padres de familia han puesto en cada uno de sus hijos; “… hoy en día estamos conscientes de que es en el hogar donde los

hombres se forjan de valores y son los padres de familia de inculcarlos a sus hijos desde que nacen… pero a la vez, son los maestros quienes al interior de las aulas los hacen de cada estudiante un profesionista, un padre de familia, un ciudadano ejemplar…”. Para concluir este magnífico evento, el Lic. Héctor Velasco Monroy padrino de la generaciónhizo entrega de algunos presentes, exhortando a todos los egresados para que hagan de sus vida, unos hombres de lucha, unos hombres de guerra para que juntos hagan de este México un país digno de su historia.

El Periódico de JilotepecJunio 15 de 2011 AÑO V No. 11610

“…NO EXISTE UNA MEJOR INVERSIÓN HOY EN DÍA, QUE AQUELLA QUE SE HACE EN BENEFICIO DE LA

EDUCACIÓN…” M.J.S.A.Lorena Baltazar

Una vez terminado el proceso electoral, proceso que prohibiera a funcionarios de gobierno llevar a acabo eventos públicos, Marcos Javier Sosa Alcántara Presidente

Municipal de Aculco, inmediatamente se dio a la tarea de recorrer varios centros educativos, para hacer entregas de diferentes obras que beneficiarán a alumnos y maestros de estas instituciones educativas. Muestra de ello en la Esc. Sec. Miguel Hidalgo y Costilla de Santa María Nativitas la Directora Esther Cadena García agradeció la entrega de un aula que atenderá la demanda de alumnos que deseen ingresar a esta importante educación, la Directora del Jardín de Niños Gabriela Mistral, Profra Ma. Guadalupe Dorantes Reséndiz de la comunidad de Bañé. Reconoció el esfuerzo actual de la administración que encabeza Sosa Alcántara, por todo el material que le hiciera llegar para construir, la barda perimetral del frente de la escuela, guarniciones, banquetas, un andador, además de un bonito mural con personajes de la televisión infantil.

En la telesecundaria del centro de Bañé, el Profr. Gerardo se dijo satisfecho “… porque gracias al Sr. Presidente hoy estamos inaugurando una aula de usos múltiples…”, se hizo la entrega de la rehabilitación de la loza de tres aulas. En la Esc. Prim. Vicente Guerrero participó de la entrega de reconocimientos a alumnos destacados, así como de clausura del ciclo escolar 2010-2011. Al finalizar con un dicho recorrido, Sosa Alcántara en entrevista para este medio de comunicación, comentó; “me siento satisfecho por los logros obtenidos dentro del sector educativo ya que desde el inicio de mi gestión no se ha dejado de invertir a este importante sector, este fue uno de mis compromisos de campaña. Agradezco a los padres de familia y maestros el esfuerzo que día a día hacen en beneficio de la niñez de nuestro municipio”. Concluyó diciendo “… No existe una mejor inversión hoy en día, que aquella que

se hace en beneficio de la educación”. Al momento que se le cuestionara sobre cuáles eran los compromisos que firmara elGobernador electo Eruviel Ávila Villegas para el municipio de Aculco, contestó; “me da gusto que los aculquenses tengamos una buena comunicación con Eruviel, aseguro no hubo objeción alguna para firmar 4 compromisos para Aculco, que cumplirá dentro de los seis años de su mandato” 1.-CONTRUCCIÓN DE UN HOSPITAL CON 18 CAMAS. 2.-CONTRUCCIÓN DE UNA UNIVERSIODAD. 3.-CONSTRUCIÓN DE UNA PLAZA COMUNITARIA DIGITAL. 4.-CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO.

11AÑO V No. 116 Junio 15 de 2011http://sites.google.com/site/elperiodicodejilotepec

CÓMO MANEJAR LA RELACIÓN CON TU CONTADOR

Carlos Iván Zarza Reyes

La relación entre un empresario y su contador es como la de un doctor y

su paciente. Al final, en los dos casos una persona necesita acudir con un profesional para tratar problemas y, sobre todo, prevenir. Pero la realidad es que muchas veces los

empresarios, sobre todo los que recién empiezan, tienden a descuidar el manejo y el control de sus ingresos y gastos. Y lo peor, terminan descuidando el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Así que ya no puedes darte el lujo, si es que lo hacías, de llevar tú solo las finanzas de tu negocio. Si ya tomaste la decisión de contratar a un contador, seguramente tienes algunas preguntas, como: ¿de qué manera me aseguro de que responderá a mis necesidades?, ¿qué servicios y documentos tiene que darme?, y ¿cuál será mi responsabilidad final? Aquí te presento seis puntos importantes

que te ayudarán a mantener una buena relación con un contador:

1. Contrata a un profesional con experiencia e independiente. Existen ciertos indicadores claros que tu candidato debe reunir para garantizar sus servicios: debe ser un contador titulado, necesita certificaciones y documentación que avalen su calidad, confiable y que sea reconocido o recomendado, si es posible que conozca sobre otras áreas, y lo más importante: que se actualice continuamente. 2. Sella la relación con un contrato. Una

vez elegido el profesional, hay que firmar un contrato de prestación de servicios. Lo que te deben ofrecer, como mínimo, es: llevar el registro contable de tu empresa y el cálculo de tus obligaciones fiscales. Eso incluye actualizarte en las modificaciones en materia de impuestos y apoyarte en caso de llegar algún requerimiento por parte de Hacienda. 3. Acostumbra guardar comprobantes. De la

información financiera que arroje tu negocio se realizará el pago de los impuestos. Por eso es fundamental que tengas un control sobre ésta. Los documentos básicos a entregar a tu contador son: facturas, recibos y todo comprobante de ingresos y egresos, en orden y por mes. 4. Lleva una periodicidad. Como empresario debes exigir esos papeles cada mes, no cada vez que te acuerdes. “Aunque generalmente sucede lo contrario”. Esos documentos son el comprobante de que cumpliste con las obligaciones fiscales, y hay que recordar que en caso de cualquier problema la Secretaría de Hacienda y Crédito Público busca y penaliza al empresario, no al contador. Por ello, el emprendedor debe entender que aunque delegue la contabilidad del negocio en un profesional, es él quien controla que todos los papeles y pagos estén en regla. 5. Cuida tu dinero. Muchos clientes le dicen al contador: “paga tú mis impuestos, te doy acceso a mi cuenta de cheques y realiza el trámite”. Sin embargo, una regla que debes acatar es “no delegar el pago de impuestos a nadie”. 6. Infórmate. Existen algunas cuestiones que puedes deducir para el pago de los impuestos, como la compra de bienes que guarden relación con tu actividad empresarial (para este tema puedes consultar la página del SAT (www.sat.gob.mx). En términos de facturas y de gastos, es básico consultar a tu contador sobre cualquier duda, así él llevará una relación financiera de tu empresa más precisa. Muchas empresas dejan su contabilidad a verdaderos impostores y personas no preparadas, la consecuencia es inminente: el fracaso. No caigas en esta lamentable situación, mejor infórmate y elige al mejor postor.

EL DATO INTERESANTELA CIENCIA DE LOS BESOS

Carlos Iván Zarza Reyes

Besar es todo un arte, pero también tiene su propia ciencia. Se llama

filematología, y las últimas investigaciones en esta disciplina revelan que intercambiar saliva nos ayuda a escoger la pareja más adecuada. Según explicaba la neurocientífica Wendy

Hill durante una reciente reunión de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), las sustancias químicas que contiene la saliva nos ayudan a evaluar a una posible pareja para decidir si es la más idónea. Además, besarnos reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumenta los niveles de oxitocina, siempre y cuando besemos a la persona adecuada. Helen Fisher, profesora de antropología en la Universidad Rutger y experta mundial en la biología del amor, también ha analizado el papel del beso, y asegura que “besar es un poderoso mecanismo de adaptación” presente en más del 90% de las sociedades humanas. Sin olvidar, añade, que “los chimpancés y los bonobos se besan, los zorros se lamen sus hocicos entre sí, las aves se picotean y los elefantes ponen sus trompas en las bocas de los otros miembros de sus manadas”. En los humanos, el beso es fundamentalmente

una cuestión química, según Fisher. La saliva masculina tiene testosterona y los hombres prefieren los besos húmedos porque “inconscientemente intentan transferir testosterona para provocar el apetito sexual en las mujeres”, según la experta. Además, este tipo de besos podría ayudarles a “medir los niveles de estrógenos femeninos de su pareja, para hacerse una idea de su grado de fertilidad”. En cuanto a las mujeres, el beso les sirve para detectar el estado del sistema inmune de su posible pareja y saber “cuánto se cuida”. Por otra parte, la antropóloga sostiene que existen tres sistemas cerebrales diferentes que evolucionaron en el Homo sapiens para permitir el emparejamiento y la reproducción. El primero es el deseo sexual alimentado por la testosterona, tanto en hombres como en mujeres. El segundo regula el amor pasional u obsesivo y parece estar vinculado a una actividad elevada de la dopamina, un estimulante natural. El tercero, que controla el apego y permite a una pareja permanecer unida suficiente tiempo como para criar hijos, está ligado a un nivel mayor de oxitocina. El beso, probablemente, permite que se estimulen esos tres sistemas, concluye Fisher.

CONTRA EL PERIODISMO BASURA

Salvador Ferrer i Paradeda

Me viene a la mente leyendo el caso de 'News of the World' la alerta de los

riesgos del rumbo sensacionalista tomado por medios cercanos subvencionados por políticos y gente sin escrúpulos. La posible respuesta de la opinión pública a una situación parecida divide a los lectores y envilece a quien lo hace. Y es que el caso de las noticias envueltas de un color conocido y bajo nombres también conocidos, no debería dar pie a ningún debate sobre los límites del periodismo. «Las notas ensalzando y sin escrúpulos, no son un exceso periodístico; son delito, por lo que no cabe hablar de códigos deontológicos, sino del Código Penal». Pero sí, hay debate. Ha marcado un hito en la historia del periodismo basura y ha concitado el desprecio. Ha arrastrado a la profesión ante el espejo. Incluso al diván. Para hacerse una idea, si se le aplicara el derecho penal, el periódico que tengo en mente habría incurrido en «violación de derechos, intromisión ilegítima y tal vez soborno a funcionarios públicos, entre otros delitos». Un medio puede difundir información sobre la actividad de las personas, pero “siempre que sea de interés público y se obtenga conforme a la ley».El problema es que ataca la credibilidad de toda la profesión, hay que velar por el cumplimiento del código deontológico en los medios. Reflexionemos, pues. ¿Cómo puede ser posible? ¿Cómo se ha llegado tan lejos? «La prensa necesita vender. Vale todo», muchos medios ya solo son parte de un complejo político-empresarial que convierte el periodismo en una mercancía más.

Así, y en un contexto de crisis y de feroz competencia, el periodista lo tiene crudo.Obsesionado con la inmediatez, con lareacción rápida, cada vez tiene más presióny menos tiempo para pensar en lo que hace ycómo lo hace. Medios y periodistas tenemosque hacer autocrítica y replantearnos lo que aveces llamamos periodismo de investigacióny que no es otra cosa que la compra deinformación. En realidad, cuando se compra información con la que atacar o ensalzar a políticos ypoderosos o a cierto famoseo, la gente puedellegar a comprenderlo e incluso aplaudirlo. «Eso no tiene nada que ver con el periodismo, y le hace mucho daño, «osmedios privados también tienen que hacerservicio público. No informa, sino que vendeun producto. No debería poder invocar elderecho a la información. Así las cosas, mi receta es reforzar los mecanismos de autorregulación, internos-libros de estilo, estatutos de redacción,figuras como los defensores del lectory la Defensora de la Igualdad de ELPERIÓDICO«Queremos trabajar más conlas empresas para mejorar la manera dehacer periodismo. Es más importante quenunca una información ética y rigurosa, queayude a la gente a entender el mundo en elque vive, a tomar decisiones y defender susderechos». En definitiva, hay que escucharmás a los ciudadanos. Son simples pensamientos que vienen a mí viendo como se desenvuelven algunosmedios con tal de acaparar un espacio al quede otra manera no llegarían ya que carecende lo más simple; masa gris.

FELICITACIONES Y ÉXITOS PARA LOS GRADUADOS

Isabel Ferrer Romero

Con un festival de “DECADES” celebraron los alumnos del Colegio KENNEDY

OXFORD, la culminación del ciclo escolar 2010-2011. El auditorio Jorge Jiménez Cantú se vistió con atuendos de las décadas, a la celebración asistieron alumnos, maestros, padres de familia e invitados, fue un inolvidable evento en la vida de los chavos. A la siguiente semana, para conmemorar el acontecimiento del cierre de ciclo, las directivas del colegio expresaron en la ceremonia de clausura en las instalaciones del colegio, lo siguiente: “Este es un día muy especial porque culminan una exitosa etapa de sus vidas, durante la cual dieron lo mejor

de ustedes y vivieron experiencias que hoylos hacen unas personas más preparadapara enfrentar la vida y servir a los demás.Sus esfuerzos y dedicaciones son dignos deadmiración y les traerán siempre grandeslogros que los llenarán de orgullo. Recibanun fuerte abrazo y los mejores deseos y queel éxito los acompañe en todos sus proyectosFelicidades” Después los graduados de Preescolar,Primaria, Secundaria y Preparatoria,tuvieron un delicioso desayuno en dondecompartieron con sus familiares y amigoslas experiencias vividas en el colegio. A todos los Graduados Gracias por ser parte de la Familia KENNEDY OXFORD.

El Periódico de JilotepecJunio 15 de 2011 AÑO V No. 11612

DUDAS SOBRE EL FÁRMACO DE PFIZER PARA DEJAR DE FUMARUN ESTUDIO VINCULA CHANTIX CON UN AUMENTO DE INFARTOS

Rafael Méndez

Chantix, el primer fármaco diseñado para combatir el tabaquismo, está bajo la

sombra de la duda. Un grupo de científicos de la Universidad Johns Hopkins, de EE UU, publicaron ayer un estudio en el que relacionan la vareniclina (el principio activo de Chantix) con un aumento de infartos. Pfizer, el laboratorio del superventas, replicó que los datos del estudio son estadísticamente poco relevantes, pero revisará la seguridad del fármaco junto a la agencia del medicamento de EE UU, la FDA. Un medicamento para dejar de fumar

fue durante años uno de los objetivos de la industria farmacéutica: millones de fumadores en el mundo serían los potenciales compradores. Los parches y chicles de nicotina simplemente emulan la acción del cigarrillo sobre el organismo y los laboratorios aspiraban a mejorar la respuesta con la farmacología. Así llego Chantix y que se comercializa desde enero de 2007. La vareniclina es una molécula que se une al receptor neuronal que utiliza la nicotina (el llamado receptor alfa-4, beta-2). Allí tiene dos efectos. Por un lado bloquea la absorción de nicotina. Por otro provoca una leve liberación de dopamina, el mismo neurotransmisor que se segrega al fumar. En todo el mundo, las ventas ascienden a unos 9,000 millones de pesos (una cifra modesta para la estadounidense Pfizer), según Reuters. El equipo liderado por el profesor de Medicina Sonal Singh comenzó en septiembre de 2010 un repaso de los ensayos clínicos realizados con Chantix. De ellos seleccionaron 14 estudios con una serie de características: el tratamiento se comparaba con un placebo, ni el médico ni el paciente sabían lo que estaban tomando (doble ciego), etcétera. El resultado, publicado en la revista de la

revista de la Asociación Médica de Canadá (CMAJ, en sus siglas en inglés), reveló un aumento de problemas cardiovasculares en el grupo que había tomado vareniclina. En la revisión descubrieron que en los 4.908 fumadores que recibieron el fármaco hubo 52 casos (el 1,06%) de angina, isquemia, infarto o muerte súbita. Entre los 3.308 del placebo, hubo 27 casos (el 0,82%). El informe concluye que los resultados "levantan dudas sobre la seguridad" del fármaco "por el potencial aumento del riesgo de eventos cardiovasculares graves asociado al uso de vareniclina entre los fumadores".

Pero en estadística todo es interpretable. Esa diferencia entre el 0,82% y el 1,06% es para los autores un incremento del riesgo del 72% atribuible a Chantix. En cambio, para José Chaves, jefe médico de Atención Primaria de Pfizer, es "apenas un cuarto de punto y en números muy pequeños. Con menos de 500 sucesos adversos no es fiable. Es estadísticamente poco relevante". Chaves destaca que la Agencia Europea del Medicamento acaba de revisar la seguridad del fármaco -obligatoria al cumplir cinco años en el mercado- "sin encontrar nada". El laboratorio también considera que hay sesgos en el estudio que inclinan la balanza contra su presentación. Si Chantix cae, no será la primera vez que una multinacional ve a uno de sus superventas desmontado por un análisis independiente (ni siquiera de las agencias oficiales del medicamento). En septiembre de 2010, Europa retiró del mercado Avandia, un medicamento contra la diabetes de GlaxoSmithKline. Steven E. Nissen, cardiólogo de la Clínica de Cleveland, publicó en 2007 que el fármaco generaba problemas cardiovasculares. La polémica en la comunidad médica duró más de tres años, pero los Gobiernos le dieron la razón.

NUEVA VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS MEJORA LA

PROTECCIÓN EN LOS ÚLTIMOS PAÍSES ENDÉMICOS

El periódico – Londres-

Una nueva vacuna contra las dos principales cepas de poliomielitis, la 1 y

la 3, ha ofrecido resultados muy satisfactorios en las pruebas efectuadas en Nigeria y la India, dos de los cuatro países donde la enfermedad todavía es endémica, según han informado científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un artículo de la revista The Lancet. Dicen los expertos de la OMS que la vacuna, llamado bOPV, genera una "respuesta inmune significativamente mayor" que las actuales vacunas triple y monovalentes. Según Roland Sutter, científico de la OMS, los niños de las zonas en alto riesgo pueden ser inmunizados contra las dos cepas con una sola vacuna oral. "Podría llevarnos a la última etapa de erradicación de la polio", añade. La poliomielitis no tiene cura, pero se puede prevenir, insiste la OMS: "La vacuna contra la poliomielitis, administrada de forma repetida, confiere a los niños una protección de por vida". Las campañas masivas de vacunación han permitido que el número de países donde la enfermedad es endémica se reduzcan de 125 en 1988 a solo 4 en el 2005 (Nigeria, India, Pakistán y Afganistán). El éxito se debe principalmente a la aplicación de las vacunas orales existentes, algunas de las cuales combaten los tres tipos del virus o se

concentran en uno solo. En la India, segúnel nuevo estudio, los casos cayeron 90%,mientras que en Nigeria la reducción fue de95%. La vacuna oral bivalente ha sido creadapara programas de inmunización de la OMSpor el laboratorio británico Glaxosmithkliney el indio Panacea Biotec. En una conferencia de prensa después dela publicación del estudio, el portavoz dela OMS Rod Curtis dijo que 72 millones deniños de 15 países de África serían vacunadosen campañas de inmunización esta semana,incluidos 55,7 millones que recibirán lavacuna bivalente. "Esto aumentará lainmunidad a ambos tipos de polio, por loque las posibilidades de un brote importantedisminuyen ampliamente", dijo. La polio, que se expande en zonas con malas condiciones de salubridad, ataca elsistema nervioso central y puede causarparálisis irreversible a las pocas horas dela infección. Los menores de 5 años son losmás vulnerables. En 1988, cuando la OMS y sus socios crearon la Iniciativa Mundial de Erradicaciónde la Polio para poner fin a la enfermedad, elvirus era endémico en 125 países y causabaparálisis a unos 1,000 niños por día. Desdeentonces, el número de casos se ha reducidoen un 99%

Patrocinado por:

13AÑO V No. 116 Junio 15 de 2011http://sites.google.com/site/elperiodicodejilotepec

La Reforestación: un asunto de

tod@s

TRABAJOS PREVIOS A ÉSTE GRAN EVENTO

¡ÚNICO EN EL MUNDO¡QUE SE LLEVARÁ A CABO EN

SAN BARTOLO MORELOS, ESTADO DE MÉXICO.

UNORCA ESTADO DE MÉXICO A.C. Y BIENES COMUNALES

INVITAN.

ESTE 17 DE JULIO, 7ª. FIESTA DE LA REFORESTACIÓNEN SAN BARTOLO

MORELOS, ¡ACOMPÁÑANOS!

8:00 A.M. HASTA LAS 21.00 HRS.

Junio 15 de 2011 AÑO V No. 116Em@il: [email protected]

MUERE ASESINADO EN GUATEMALA EL CANTAUTOR

ARGENTINO FACUNDO CABRALEFE / Guatemala

El cantautor argentino Facundo Cabral fue asesinado por un grupo de sicarios

en la capital guatemalteca, cuando se dirigía con su representante al aeropuerto internacional La Aurora desde el hotel donde se hospedaba. El portavoz de la Presidencia guatemalteca, Ronaldo Robles, aseguró que Cabral, de 74 años y quien se encontraba en Guatemala desde hacía una semana, murió como consecuencia de múltiples disparos y que los miembros de su seguridad no pudieron repeler el ataque. "Fue un atentado directo en su contra perpetrado por sicarios que utilizaron fusiles de asalto". El funcionario añadió que el presidente guatemalteco, Álvaro Colom, "esta consternado por este hecho cobarde", y ha explicado que tres equipos especializados de investigadores han sido asignados para trabajar en el esclarecimiento del asesinato del cantautor y poeta. En el ataque también fue herido de gravedad el representante del cantante, Henry Fariña, quien se debate entre la vida y la muerte ingresado en un centro asistencial de la capital guatemalteca. Medios locales que citan a testigos presenciales del ataque aseguran que los sicarios iban en dos vehículos de modelo reciente, y que los integrantes del equipo de seguridad del cantante se enfrentaron a tiros con estos cuando intentaban detenerlos. Facundo Cabral, quien inició su carrera

artística a los ocho años, nació en la ciudad de La Plata, en la provincia argentina de Buenos Aíres, el 22 de mayo de 1937. Fue el autor de la famosa canción No soy de aquí, ni soy de allá, entre otras decenas de composiciones. En su último y fatal viaje a Guatemala ofreció dos conciertos en los que fue aplaudido por centenares de seguidores, uno en la capital y el último, la noche del viernes, en la ciudad de Quetzaltenango, al oeste del país. El cantante y poeta argentino Alberto Cortez, residente en Madrid desde hace 40 años, se mostró desolado por el asesinato de Cabral, al que le unía "una gran amistad" y con el que, según recordó, recorrieron "juntos toda América durante cuatro años". Cortez dijo que la muerte de Cabral "ha sido un accidente dramático. Guatemala es un país que tiene varias bandas de narcotraficantes importantes, que andan a balazos limpios. De pronto le tocó a él; se equivocaron con el coche o vaya usted a saber qué pasó". "Lo recuerdo como un buen amigo, que de pronto se volvió místico. Ese misticismo lo transmitía a la gente, y la gente lo aceptaba con muchísimo gusto". En 1994 presentó un espectáculo con su amigo Facundo Cabral, llamado Lo Cortez no quita lo Cabral, con el que recorrieron países como México, España y Argentina. "Tengo un recuerdo fantástico, excelente, de él. Siempre estuvo luchando por la paz".

EL ORIGEN DE…¡¡VETE AL CARAJO!!

HAY QUE CULTURIZARSE SIN CAER EN EL ERROR

Según la Real academia española, “carajo” se le llama a la pequeña canastilla que se encontraba en lo más alto del palo mayor de las naves. Dada su ubicación, era un lugar inestable donde se manifestaba con mayor intensidad los movimientos del barco. Cuando un marinero cometía una falta, lo mandaban al “carajo” como castigo (o se le ataba al palo mayor). He aquí que cuando queremos perder de vista a alguien decimos; “vete al carajo”. Al bajar del lugar, se sentía uno tan mareado que no servía para nada, ejemplo; “no vales

un carajo”. Al estar alejado del resto de la tripulación, se utilizaba la expresión; “estás más lejos que el carajo”. Evidentemente nadie quería ser castigado a tan singular lugar, por esto decir; “me importa un carajo”, tiene un sentido lógico. Amparado en la Real academia y con la cultura por bandera, cuando se quiere mandar a alguien al “carajo”, o que lo manden a uno, mejor pensemos… “joder, vaya cultura que tiene ese”.

CRUCIGRAMA Nº 117

HORIZONTALES1. Seguido de parte del vertical, serie que emite Tele 5 en la que Imanol Arias es su protagonista principal -dos palabras-. 2. Relativo al ombligo. Terminación de infinitivo. 3. Marchabas. Impido el desarrollo. 4. Mostaza. Interjección para dar ánimos -pl.-. 5. Olfateé. Percibiese algo. 6. Impuesto. Tanto en el fútbol. Prefijo con el significado de nuevo. 7. En Argentina y Bolivia, embriaguez. Alabaré, ensalzaré. 8. Asareis ligeramente un manjar. El ¬ya! militar.

VERTICALES1. Hombres que muestran un amor excesivo a lo ideal. 2. Modo de inflorescencia en que los pedúnculos salen todos al mismo plano como los radiosde una sombrilla. 3. Constructor de muebles. 4. Lo que me entra cuando me cuentan un buen chiste. En latín, arte. 5. División administrativa de Turquía. Siglas que indican que una película se emite en blanco y negro. Unión Árabe. 6. Conversar. 7. Composición para ocho instrumentos o voces. 8. Océano. En aquel lugar. 9. Plantas liliáceas de las que se extrae un jugo muy amargo usado en medicina. Símbolo del osmio. 10. Trabajo. 11. Media docena. Período geológico. 12. Véase el 1 horizontal. Desmenuzar algo con los dientes.

Solución crucigrama nro. 116HORIZONTALES 1. Romanticismo. 2. Oficial. Toar. 3. Miraflores. 4. Acose. Temeré.5. Nito. Vac. Gen. 6. Zoo. Misógama. 7. Asnada. Sudad. 8. SO. Filmadora. VERTICALES 1. Romanzas. 2. Oficioso. 3. Mirotón. 4. Acaso. Af. 5. Nife. MDI. 6. Tal. Vial. 7. Ilotas. 8. Recosa. 9. Item. Gud. 10. Sosegado. 11. Ma. Remar. 12. Ordenada.

El Periódico de JilotepecAÑO V No. 116 Junio 15 de 2011 15

El Periódico de JilotepecJunio 15 de 2011 AÑO V No. 11616