periodico escolar nº 2 "aula sanz vázquez"

25
PERIÓDICO ESCOLAR Nº 2 MARZO DE 2012

Upload: jose-maria-franco

Post on 06-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Periodico escolar del CEIP "Pedro Sanz Vázquez" de Guadalajara, realizado por los alumnos de 5º de Primaria, con otras aportaciones del Centro.

TRANSCRIPT

Page 1: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

PERIÓDICO ESCOLAR Nº 2 MARZO DE 2012

Page 2: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

Sumario:.

Los de 5º opinamos ……….3-4Fiesta de carnaval del cole.... 5El origen del carnaval……... 6Investigación: El grafeno.-… 7Cuento alumna 6º…………... 8Exposición Alto Tajo 6º …… 8Viaje 6º museo del Prado… 9-10Magia en 1º ……………….. 11Castillos de Guadalajara…..12Informática………………. ..13Deportes…………………….14Entrevista jugadoresbalonmano………………….15Humor ………………… ….16Pasatiempos………… …… 17Manualidades……… …….. 18Infantil: Los castillos……19-24Visita Guadalajara 1º-2º…...25----------------------------------------

CEIP “Pedro Sanz Vázquez”

Calle del río, s/n 19004Guadalajara

Telefono y fax: 949213882

E-mail:[email protected]

Página WEB del colegio:

http://edu.jccm.es/cp/pedrosanzvazquez/principal.htm

Blog del aula de 5º de Primaria:http://psv56.blogspot.com.es/

Editorial :EL LUGAR DE LO PÚBLICO

El segundo trimestre toca a su fin y gracias al trabajo de losalumnos de 5º y su tutor podemos repasarlo y recordarlo a travésdel periódico escolar que con tanto ahínco elaboran.En este segundo período del curso escolar ha habido una serie deacontecimientos que demuestran la implicación que familias,alumnos, monitores y profesores tenemos en la educación y elvalor que damos a la colaboración, base de la educación pública.El Día del Balonmano, Carnaval, excursiones al Museo delPrado, al Castillo de Torija, charlas sobre Medio Ambiente oanimaciones a la lectura demuestran que queremos y podemos,que somos diferentes y que no rehuimos nuestra responsabilidad.Cada vez que cometemos un error, aprendemos una verdad quedesconocíamos. Tenemos conciencia de que hay cosasmejorables, pero también pensamos que, dados los tiempos quecorren, estamos asumiendo muy correctamente nuestrocompromiso. Y repito que cuando hablo de “estamos asumiendo”hago referencia a todos: padres, profesores y demás profesionalesque integran nuestro Centro.Para finalizar quiero hacer una pequeña reflexión sobre “lopúblico”.Lo público, como espacio y servicio, histórica y actualmente, seasocia a una de las funciones y responsabilidades básicas delEstado y a uno de los derechos sociales básicos de la ciudadanía.Asimismo, se relaciona con la escuela del pueblo y de lacomunidad.

Los países que son escrupulosos en el cumplimiento de losDerechos Humanos y de la Infancia y gozan de un sistemademocrático bien asentado suelen disponer de una red de centrospúblicos extendida y consolidada, siendo la red privada algo másminoritario o casi residual. ¿Qué familias pueden realmenteelegir, en una sociedad crecientemente desigual, cuando no sedispone de información y mucho menos de capacidadadquisitiva?

Hay que ser muy claro, no es verdad que los centros privados,contrariamente a lo que quiera venderse, sean mejores que lospúblicos.

La escuela pública atesora otros valores y oportunidades de lasque no gozan -o al menos no tan plenamente- otros modelosescolares. En primer lugar, se trata de una escuela integradora,donde se escolariza todo el alumnado, con toda suerte decarencias y capacidades, de cualquier condición social y cultural,sin discriminación ni exclusiones de ningún tipo.

En segundo lugar, se garantiza la gratuidad para favorecer laplena escolarización y la igualdad de oportunidades. Y en losservicios que no alcanza la gratuidad -transporte escolar,comedor, libros de texto,…- se conceden becas para las familiasmás necesitadas.

Y en tercer lugar, la escuela pública vela por el pluralismo y lalibre expresión de las ideas, siempre que éstas no atenten contrala dignidad humana, la vida y los principios democráticos máselementales.

Daniel López Calvo.Director CEIP “Pedro Sanz Vázquez”

Page 3: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

LOS DE 5º OPINAMOS SOBRE…Lo que más nos ha gustado hasta ahora de este curso

Me ha gustado mucho aprenderciudadanía, los ejercicios de ciudadanía.Porque básicamente los ejercicios demate, lengua y cono es lo mismo que loque dimos el año pasado. Me gustatambién hacer el periódico, eso no lohacíamos el año pasado.

(Helena)

A mí lo que más me ha gustado ha sido lapequeña investigación del Grafeno,vestirnos sobre la época de los castillos...El intercambio de libros de lectura: tienesla oportunidad de leer otros libros que notienes...Y aprender muchas cosas a través delperiódico escolar.

(Anna.)

A mí lo que más me ha gustado ha sidotener la oportunidad de tener losordenadores para hacer muchos trabajos,como "el hombre del tiempo": Consisteen que cada día salen una o dos personasa presentar el tiempo, lasprecipitaciones... de distintos días yhoras. Por último, también me ha gustadoestar haciendo, de todo lo que llevamosdel curso, el periódico escolar.

(Clara.)

Lo que más me ha gustado ha sido losproblemas de la semana y hacer elperiódico. En Educación Física lo quemás me ha gustado ha sido el fútbol.

(Alejandro)

La asignatura que más me ha gustado hasido conocimiento del medio por que hayque estudiar y por la investigación sobreel grafeno.

( David )

A mí lo que más me ha gustado ha sido lainvestigación del grafeno y los videos deconocimiento del medio sobre el espacioy las plantas.

(Ignacio )

Lo que más me ha gustado es enconocimiento del medio, predecir eltiempo que hacia en todo el mundo, enlas estaciones de esquí, los partidos defutbol con la temperatura…………..Lo segundo que más me ha gustado hasido en educación física el futbol sala,donde hemos hecho juegos muydivertidos, partidos a un toque…

( Claudia )

A mí me ha gustado más el tema deconocimiento del espacio porque es muyinteresante; y en educación física el fútbolporque es mi deporte favorito.

( Ángel )

Lo que más me ha gustado de lo quehemos visto ha sido lo del grafeno.También me ha gustado hacer elperiódico que ha estado muy chulo.

(Adrián)

A mí lo que más me ha gustado de claseha sido lectura, porque me gusta leer yasí descubres libros interesantes.También me ha gustado artística porqueme gusta pintar y dibujar. (Sara)

Lo que más me ha gustado ha sido lavisita de los jugadores de balonmano yleer el libro de la isla del tesoro. Havenido un ilustrador o editor de laeditorial. (Alberto)

Lo que más me ha gustado esMatemáticas: la capacidad, el peso y lalongitud.También hacer grupos en religión…Y mucho, mucho, Educación física, elfútbol, pelota por aquí, pelota por allá… ( Gabriel )

Page 4: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

4

Lo que mas me ha gustado ha sidoinformática por que he aprendido unmontón de cosas como ampliar lapantalla, utilizar el Word, quitar lastemporales… y por que hacemos elperiódico y tenemos un blog. ( Jesús Palomino)

Me ha gustado mucho informáticaporque hemos hecho ejercicios del blog yhemos hecho un periódico y nos lo hemospasado muy bien. También me hagustado el tema de las fracciones por quehe aprendido mucho.

( José Luis )

A mí lo que más me ha gustado ha sido lodel grafeno, también en informática,ejercicios del blog y por último, tambiénme gustó la lectura.

(Emilio)

A mí me ha gustado mucho en mate, laparte de la capacidad y el peso, tambiénme ha gustado Conocimiento. Y sobretodo lo que más me ha gustado ha sido lapredicción del tiempo que lo vamos ahacer toda la clase.

( Catalina )

A mí lo que más me ha gustado ha sidomatemáticas, lo de la medidas delongitud y la capacidad, las fracciones,pero en general todo. Cono no me gustamucho pero lo del tiempo me ha gustadobastante. (Silvia)

A íi lo que mas me ha gustado son losperiódicos, los temas de Conocimientodel Medio y también las excursiones y elcarnaval.

( Pablo )

A mí lo que mas me ha gustado ha sido elgrafeno, el maravilloso material delfuturo. También ha sido la unidad delclima con lo del tiempo y la vegetación.También me han gustado las medidas delongitud y del tiempo con los númerosromanos

(Diego)

Lo que mas me ha gustado ha sido eltema del fútbol en educación física.Nuestro profe, Cesar, nos ha enseñado ajugar a un toque. Ha sido divertidísimo.

(Carlos )

Jugar con mis compañeros al fútbol,hacer dibujos de animales, hacerConocimiento del Medio y estudiar losanimales.

(Lisbeth Dayanara)

Me gustó el tema del grafeno. Estamosleyendo unos libros de intercambio conotros compañeros. Todo está genial

(Alex Astudillo)

A mí lo que me ha gustado ha sido las dosclases de fútbol en Educación Físicay el Grafeno. (Leandro)

A mí lo que más me ha gustado es lo delGrafeno .Y el fútbol de Educación Físicaaunque no se me de muy bien. Tambiénme ha gustado el tema de informática yLengua. (Salomé)

Lo que más me ha gustado ha sido lainvestigación del Grafeno, también me hagustado el intercambio de los libros delectura con los compañeros de la clase.

(Ernesto)

Page 5: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

Como lo hemos celebrado en el colegio 5º ( Anna y Clara )

Este año en carnaval, nos hemos vestido sobrela Edad Media y los castillos, todas las clases.

Antes de la fiesta, hemos ido a ver unconcierto de un cuarteto de saxofones, fuemuy chulo y divertido, ¡Y hasta los profesoresbailaron una canción!

En la fiesta también nos lo pasamos muy bien:Viniendo del I. E S. Brianda de Mendoza dever el concierto entramos a el colegiodesfilando. Hubo un rastrillo (mercadillo) pararecaudar dinero para el viaje de fin de curso desexto de primaria.

También pusieron música para bailar y unamesa para inscripciones de “la noche delmuseo”. Que consiste en pasar una nochedurmiendo en el museo de Ciencias de

Madrid, para niños de 8 a 12 años conactividades juegos…¡Nos lo vamos a pasar genial!

Y a lo que íbamos, en general ¡nos lo hemospasado muy bien!

Page 6: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

Conocemos qué es y cuáles son sus orígenes( Catalina y Salomé ) 5º

La palabra carnaval significa adiós a lacarne, pues en aquel tiempo por problemas derefrigeración no se podía comer carne ni otrosproductos como: leche, huevos…

El carnaval es una fiesta conocida portoda la gente del mundo y es una fiestapopular con carácter lúdico.

Es una fiesta que se celebra antes delMiércoles de ceniza.

Este año la reina del carnaval 2012 enSanta Cruz de Tenerife en (Canaria) esCarmen Gil, llevaba un vestido de plumajebeige, y solo le presto atención a su destacadaelegancia al desfilar.

Carmen Gil lloró mucho de alegría, al recibir lanoticia.

El carnaval se celebra durante los díasprevios al comienzo de la cuaresma, periodode ayuno para muchos cristianos.

Antiguamente, el carnaval era unafiesta en la que se comía carne por última vezantes de que comenzara la cuaresma.A finales del siglo XX el carnaval se convirtióen una fiesta pagana.

El carnaval, con el paso del tiempo, seha convertido en una celebración pública quecombina, disfraces, música, fiestas y desfilespor las calles.

Actualmente el carnaval se haconvertido en una fiesta popular de carácterlúdico.

Uno de los más famosos es el carnavalde Río de Janeiro (Brasil).Y esa es parte de la historia del carnavalcristino.

--o0o--

Page 7: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

7

Investigación sobre este material del futuro5º (Alex López, Claudia y Pablo )

El PremioNobel deFísica de2010 fueotorgado aAndre Geimy KonstantinNovoselov

por sus revolucionarios descubrimientos sobreel material bidimensional grafeno. El grafenoes el material del futuro y ya han pensadohacer cosas con el, como: ordenadoresenrollables, relojes, móviles…

El grafenoperfecto seconstituyeexclusivamente deceldashexagonales; lasceldas

pentagonales o heptagonales son defectos.

El repentino aumento del interés científicopor el grafeno puede dar la impresión de quese trata de un nuevo material. La realidad, sinembargo, es que el grafeno ha sido conocido ydescrito desde hace al menos medio siglo. Elenlace químico y su estructura se describieron

durante la década de1930, mientras laestructura de bandaelectrónica fuecalculada porprimera vez porWallace en 1949.

La palabra grafeno fue oficialmente adoptadaen 1994, después de haber sido usada deforma indistinta con monocapa de grafito, enel campo de la ciencia de superficies.

Uno de esos descubrimientos que pocas vecessuceden en la ciencia, dicen algunos. Unmercado de millones se abre para quienapueste fuerte; mientras Asia y EE UU seposicionan, Europa estudia la posibilidad deexplotar este recurso descubierto en susfronteras.Si quieres saber más sobre el grafeno méteteen estos enlaces: www.grafeno.com ,Wikipedia que es el grafeno,http://www.dicyt.com/noticias/la-utilidad-multiple-del-grafeno

SOPA DE LETRAS: DE LA CIENCIA.

Ciencia Grafeno máquinas materiaGrafito móvil química científico

c m á q u i n a s q

m i s y m ó v i l u

a s e a p a s o n í

t i j n a t a o o m

e k i i c j t t p i

r u d r o i e o j c

i f o o f t a j f a

a a s a o i r u s p

s g r a f e n o a e

t g a m o n o g y r

c i e n t í f i c o

Page 8: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

8

LA HORMIGA Y EL LINCECuento LOURDES MARÍN PALAZÓN 6º B

En un pequeño bosque donde vivían pocosanimales, había una tribu de hormigas,linces y osos.

- Oso (dijo a su familia): ¡Vamos niños! Hayque salir de este bosque e ir a otro yencontrar refugio, tenemos que salir alamanecer con los otros animales.

El oso va a buscar al lince.

- Oso: ¡Lince, Lince! ¿Estás preparado con tufamilia?

- Lince: ¡Claro mañana al amanecer salimos enbusca de otro bosque!

- Oso: Muy bien aquí a las 7:00 de la mañana.

El oso se va hacia su casa y el lince a buscarcomida para la escapada y de repente lahormiga reina extrañada le pregunta allince.

- Hormiga reina: ¡Eh, eh lince!

El lince mira hacia los lados y no ve a nadie.

- Hormiga reina: ¡Aquí abajo!.

- Lince: ¡Ahhhh! Perdona no te había visto.

- Hormiga reina: Os he oído hablar de salir delbosque, ¿por qué? ¿qué pasa?.

- Lince: ¿No te has enterado? Van a venircazadores a cazarnos ¡tenemos que irnos!

- Hormiga reina: ¡Y qué va a pasar connosotros! Somos muy pequeñas y vamos muylentas.

- Lince: Pues lo siento.

- Hormiga reina: ¡A mí me da igual que me

mataran! ¡pero soy la reina y tengo que ayudary proteger a mi ejército! Para algo soy la reina.

- Lince: ¿Pero nosotros que podemos hacer?

- Hormiga reina: ¡Ya se! Nos podrías llevaren tu lomo tu como corres tanto y eres tanrápido no nos pasaría nada.

- Lince: ¡Vale es buena idea!

Al amanecer la familia oso, la familia lincey la tribu de hormigas abandonaron ellugar y encontraron uno mucho mejor conmuchos más animales y buenos amigos.

EXCURSIONEl día 17-1-12 fuimos al museo del Infantado.Estuvimos viendo una exposición del AltoTajo antes de Roma. Nos explicaron que losceltíberos vivieron en poblados, se vestían conmantos y que los romanos los llamaronceltibéricos pero ellos nunca se aceptaron porese nombre.

Después nos dijeron como guardaban lacomida, en un almacén y que en algunospoblados había un líder.

Se protegían con murallas de piedras echaspor ellos mismos.Mas tarde vimos sus armas, como eran, etc.Nos contaron que comían y como lascocinaban, con fogones.

Para concluir el guía nos contó que cuandomorían se incineraban y se metían en unaurna. También ponían en su tumba sus objetospersonales rotas para que murieran con él.

ROBERTO POSADAS VÁZQUEZ. 6ºB

Page 9: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

Viaje 6º al Museo del Prado

El pasado 1 de Marzo las clases de 6ºA y 6ºBvisitaron el Museo del Prado. Pero antes de ir alMuseo del Prado, nuestra profesora de religión(Belén) nos enseñó algunos cuadros.En el Museo del Prado a los de 6ºA les tocó unaguía llamada Yolanda que era muy simpática ynos enseñó algunas esculturas y un montón decuadros:

Vimos Las Meninas donde representan a La CorteReal (de Velázquez).

El lavatorio que representaLa Última cena(De Tintoretto).

Las edades y lamuerte querepresenta los cuerposdesde que nacenhasta que mueren(De Baldung Grien, Hans).

El Descendimiento

(De Roger Van Der Weyden)

.La copia de la Giocondaespañola recién restaurada

Y el Adán y Eva

de Alberto Durero

Page 10: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

10

Después fuimos al jardín Botánico enel que había muchos árboles, sobretodo, tenían unos árboles llamadosBonsáis. Había ejemplares de Italia,África, Japón.

Sanda AlcázarStefanía CiobanuAndrea JiménezMarta LópezMaría MarcoAdrián Pastor

Descripción de nuestras obras favoritas:

Las Meninas

Es un cuadro pintado por Velázquez. En el Salen: La hija de Carlos III y su segundaesposa. Dos sirvientas, la que está situada a la izquierda le está sirviendo en un jarritosupuestamente agua a la hija de Carlos III. Dos bufones, los bufones antes, en la realezatenían que tener una discapacidad, por eso en la realeza se creían más importantes, sepodría decir que los coleccionaban, la situada a la izquierda se supone que tiene unadiscapacidad física y mental, y el de la derecha también una discapacidad física que seencuentra pisando al perro ya que era un bufón. Luego detrás de los bufones están unamujer y un hombre que son los que se encargan de que los criados hagan bien su trabajo.En el fondo del dibujo está el sirviente que abre y cierra las puertas a los reyes. Yreflejados en un espejo se encuentran los reyes como si estuvieran fuera del cuadro.

Las edades y la muerte

Representa el ciclo de la vida. En el salen un niño pequeño de 1 año más o menos, unamujer joven de unos 30 años, una señora mayor de unos 70 años que esta con un brazoagarrando a la mujer joven y con la otra a la que en el cuadro se representa como la“Muerte” a la “muerte” solo se le notan los huesos muy poca piel tiene lombrices en elestomago y esta sujetando con un brazo a la señora mayor que he descrito antes y con laotra una lanza rota que representa la vida rota, sujetándola en el otro extremo ,donde sesitúa la punta de aquella ,agarrándola el niño pequeño que está dormido y sus piesapuntan al búho y de nuevo a la mujer joven.

Copia de la Mona Lisa

La gemela de la Mona Lisa es un cuadro cuyo autor es un discípulo de Leonardo, el quepinto la mona lisa.Es un cuadro muy parecido a su Gemela y según algunos estudios de algunosinvestigadores dicen se pinto al mismo tiempo que la Mona Lisa, pintada por Leonardo DaVinci y ahora se encuentra en el museo del Louvre en parís (Francia).Es una obra muyfamosa ya que la mires por donde la mires los ojos siempre te siguen.

Page 11: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

11

Magia

para

los

peques

Page 12: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

12

Investigamos sobre los castillos de Guadalajara5º ( Ignacio, Carlos, Alex Astudillo )

Es la provincia de Guadalajara, sin dudaalguna, la zona de Castilla La Mancha que másabundancia tiene de castillos medievales.Probablemente fuera debida esta densidad aque su papel fronterizo, jugado con intensidaddurante los momentos de la reconquista yafianzamiento de la repoblación castellana en laTransierra y el nuevo Reino de Toledo, le forzóa proveerse de mayor número de atalayas,

torreones, castillos y verdaderas alcazabas enlas que posteriormente se afirmaron losdiversos linajes y señoríos que dirigieron estastierras durante los siglos bajomedievales ymodernos.

Uno de los mayoresatractivos turísticos,históricos ypatrimoniales de laprovincia deGuadalajara son lasruinas de sus castillos,melancólicas presenciassobre las parameras,serranías y alcarrias deesta tierra.

Desde las orillas del río Henares, fronteraentre Castilla y Al-Andalus más de cuatrosiglos, se extienden estas fortalezas,originalmente construidas por los musulmanesy luego consolidadas por los cristianos. Lassierras de Atienza y el Ducado, el Señoríoindependiente de Molina, las órdenes militares

de Calatrava y Santiago, los arzobispostoledanos y los Mendoza todopoderosos,llenan de castillos esta tierra que hoy losmuestra en muy variadas condiciones, pues suestado de conservación va desde el ParadorNacional de Sigüenza a las mínimas torres deAlcorlo, Cobeta, Torresaviñón y La Yunta,pasando por hermosos castillos como los deJadraque, Pioz, Atienza y Molina.

Para saber más sobre los castillos:

http://nea.educastur.princast.es/caballeros/principal.htm

http://www.aache.com/castillos/castillos.cfm

Page 13: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

13

5º (Ernesto, Ángel y Diego)Noticia de actualidad:

Hace poco más de una semana lescomentábamos que HTC había presentadouna lista de móviles que recibirían Android4.0 a fines de marzo. La compañía añadió másteléfonos a lista, y los afortunados querecibirán la tecnología de Ice CreamSándwich serán: HTC Rhyme, HTCThunderbolt y DROID Incredible 2. En esta

oportunidad, no se anunció ninguna fecha, asíque suponemos que la actualización para estosteléfonos no llegará a fines del mes de marzo,sino más tarde.

Virus troyano: Es un programadañino que se oculta en otro programalegítimo, y que produce sus efectosperniciosos al ejecutarse este último. En estecaso, no es capaz de infectar otros archivos osoportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque essuficiente, en la mayoría de las ocasiones, paracausar su efecto destructivo. Es el másconocido-virus gusano-virus macro

Operadores de móviles:-Movistar.-Vodafone.-Yoigo.-Orange.-Simyo.-Jazztel.

Tipos de antivirus:

-Panda antivirus 2012.-NOD antivirus 3.0.-Norton.

Programa de modelado para arquitectos:Enlace:Descarga Google SketchUp 8 gratuito

Como escribir emoticones:

Carita sonriente: SHIFT (flecha hacia arriba + punto + 9.

Carita triste: flecha arriba + punto + 8.

Enlace a un precioso y emocionante paseoaéreo en alta definición:

http://www.tubewatcher.tv/182

Page 14: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

14

5º ( Alberto y Emilio )

El 31-1-2012 los jugadores del BalonmanoQuabit Guadalajara vinieron al colegio PedroSanz Vázquez .

En el apartado de cultura esta la entrevista ados jugadores.

Hicimos juegos y les vimos entrenar¡No se les colaba un balón!

Aquí tenéis algunos enlaces a paginas web deequipos de balonmano:,http://www.bmguadalajara.es/ ,http://bmgranollers.cat/,http://www.balonmanovalladolid.es/,http://www.ademar.com/,http://www.bmaragon.com/,http://www.fcbarcelona.cat/,http://www.bmatleticodemadrid.com/

EL USO DE LA BICICLETA:

Va a haber nuevas normas sobre la prioridad,la velocidad, el alcohol y los reflectantes.

Las bicicletas solo podrán circular por acerasde más de 3 metros de anchura y tendrán que

circular por lo menos a 1 metro de cualquierfachada.

Pulsen en este enlace para saber más:http://www.villaderiaza.com/ccriaza/normas_trafico.htm

TENIS

Rafael Nadal Parera (Manacor, 3 de juniode 1986), también conocido como RafaNadal, es un tenista profesional español,número 2 del ranking de la ATP.4

Ganador de 10 títulos de Grand Slam: delTorneo de Roland Garros en seis ediciones(2005,5 2006,6 2007,7 2008,8 20109 y 2011),del Campeonato de Wimbledon en dosocasiones (200810 y 2010,11

Page 15: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

15

5º ( Anna y Clara )

Aprovechando la visita a nuestro colegio delClub Balonmano Guadalajara, hemos hechouna entrevista a dos de sus jugadores,llamados Sergio y Eduardo. Nos hanrespondido estas preguntas:

1.- ¿Porqué llegaste a elegir este deporte,balonmano?Sergio: Yo lo elegí porque mi padre jugaba y amí me gusta mucho.Eduardo: Yo lo elegí porque mi padre lo eligiódirectamente

2.- ¿Qué es lo que más te gusta de estedeporte?S: Que conoces a mucha gente y hacesmuchos amigos en muchos sitios.E: Todos los amigos que haces y los goles quemetes.

3.- ¿Cuánto tiempo llevas jugando albalonmano?S: Pues tengo 26 años y empecé a jugar a los 7años (llevo 19).E: Empecé a los 7 y tengo 23 años (llevo 16años).

4.- ¿Para poder jugar al balonmano esnecesario tener mucha fuerza en las manos ypor todo el cuerpo, por qué?S: Sí, porque es un deporte con muchocontacto que requiere mucha fuerza.E: Sí, porque es un deporte con muchocontacto que requiere mucha fuerza.

5.- ¿Ibas a clase de balonmano cuando eraspequeño?

S: Sí, con 7 años iba a balonmano.E: Sí, iba con mis amigos de la clase.

6.- ¿Te sientes orgulloso de llegar a la ligaASOBAL?S: Mucho, porque es la mejor liga del mundoy donde están los mejores jugadores.

E: Sí, porque desde pequeño este era misueño.

7. ¿Se enfadaba mucho vuestro entrenador debalonmano, Fernando Bolea,cuando no jugabais bien en algún partido?S: Sí porque nuestro trabajo es hacerlo bien.E: sí, porque hay que intentar hacerlo lo mejorposible.

8.- ¿Cuántas ligas habéis ganado?Sergio y Eduardo: Ninguna –pero todos losalumnos de la clase confiamos en que lapróxima la van a ganar—

9.- ¿Qué sientes cuando jugáis con un equipocomo el Barcelona o el Atlético de Madrid?S: Mucha ilusión porque son los mejoresjugadores del mundo.E: Mucho respeto y admiración porque son losmejores jugadores del mundo.

10.- ¿Cuántos jugadores sois en el equipocontando las reservas?Somos 14.

Ya veis como nos han respondido, nos hanatendido muy bien y esperamos que siganjugando al balonmano igual de bien quejuegan ahora. -----o0o-----

Page 16: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

16

5º (Helena, Silvia y Sara )

Ø Era tan, tan bajito que para bajar de laacera saltaba en paracaídas

Ø En un examen, le dice el profesor a unalumno que no ha sabido contestar anada de lo que se le a preguntado:-voy a hacerle la última pregunta.Si la contesta bien, lo apruebo; si no,Suspenso. ¿Cuántos pelos tiene la colade un caballo?-3.583-¿y cómo lo sabe?-perdone, profesor: ésa es otrapregunta y aseguró que sólo me haríauna.

Ø -Mamá ¿cómo nací yo?-te trajo la cigüeña.-y tú ¿cómo naciste?-mi madre me compró en París.- ¿y la abuelita?-la encontraron dentro de una col.-Pero… ¿es que nunca ha habido unnacimiento normal en esta familia?

Ø Cierto señor ató un día al gato con unacadenita y lo sacó a pasear.Ya en la calle se le acercó una mujertemerosa:- ¿Araña?- no, gato

Ø - La M con la A.-Ma.-¿Y si la repetimos?- mama.-¿Y si le ponemos tilde?- Matilde.

Ø Tenía la boca tan pequeña,Que para decir tres tenía que decir:UNO, UNO, UNO.

Ø Aquel hombre era tanDelgadito, tan delgadito,Que para hacer sombraTenía que pasar tres veces.

Ø ¿Cuál es el animal al que si se le da lavuelta, también cambia de nombre?

- El escarabajo, que pasaA ser escararriba.

Ø ¿Qué hay siempre en medio Del mar?

-La letra A.

Ø ¿Cómo sale el elefanteDel agua?

-Mojado.

Ø En un árbol hay siete perdices.Llega un cazador, dispara y mata dos.¿Cuántas quedarán en el árbol?

-Ninguna. Las demás no son tontas Y se han ido volando.

Ø Por ella subes, por ella bajas,Y tú la tienes aquí en tu casa: Solución: arelacse al

Ø Bonita planta, con una flor Que gira y gira buscando el sol: Solución: losarig le

Ø Adivina quién soy: Cuando voy,vengo,Cuando vengo, voy Solución: ojergnac le

Ø Tiene las orejas largas y la cola dealgodón.En los corales se cría y a mí me gustaun montón: Solución: ojenoc le

---o0o---

Page 17: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

17

5º ( Gabriel, David y José Luis )

Se abre el telón y sale una mujer delgada yotra mujer obesa.Se cierra el telón, se vuelve a abrir, y sólo salela mujer obesa.¿Cómo se llama la película?- Lo que el viento se llevó y lo que no pudo, lodejó.

¿Cuál es el país que primero ríe y despuésexplota?-JA-PON.

¿De qué murió el señor que inventó la camade piedra?-De un ALMOHADAZO.

Si tú estás en un avión y éste se prende enfuego, ¿Por dónde sales?-Pues, ¡Por las noticias!

¿Cómo se llama Cristiano Ronaldo en Chino?-Casi Messi ¿Por qué?- Por que es casi Messi pero no llega a Messi..

RESUELVE EL LABERINTO:

Un valiente domadorque tiene la intrepidez de enseñar a la niñez.

ortseam le

En verdes ramas nací,en molino me estrujaron,en un pozo me metí, etieca ley del pozo me sacarona la cocina a freír.

Tengo cabeza redonda,sin nariz, ojos ni frente,y mi cuerpo se compone oja letan sólo de blancos dientes.

Tengo duro cascarón,pulpa blanca ococ ley líquido dulce en mi interior.

SOP

SOPA DE LETRAS

Palabras: Profesora, Jaimito, Asterix yMortadelo.

P R A D E R A U T U

R D A L D Y O J O G

O L E D A T R O M A

F S J W T O N T O S

E T S A O O L A V A

S U R Ñ I R O L U C

O W H G C M F E I F

R L G T G Ñ I Y B T

A S T E R I X T E P

X F U L Ñ P S K O Q

Page 18: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

18

COMO TEJER PAPEL

Para hacer esto hacen falta distintosmateriales:

-Dos hojas de papel grueso de doscolores distintos.-Una regla.-Un lápiz.-Tijeras.-Y una cinta

Y se hace de la siguiente forma:

-Traza las líneas a lo largo del papel de 1.5

cm. de ancho.-Corta por las líneas.

-Arruga con cuidado el papel para darleflexibilidad y apariencia rústica.-Pega con una cinta las tiras de papel de uncolor con cinta a una mesa.-Toma las tiras del otro color y comenzar aintercalarlas. Si el niño o niña es muypequeño, es mejor ayudarle a separar unafranja si y otra no, llevándolas hacia atrás.-Y para terminar el proyecto se podéis sellarcon cinta autoadhesiva en la parte de atrás otejer las puntas en la parte de atrás.

Para saber más:

http://www.padreshispanos.com/padres_hispanos/indice-de-actividades-art.html

Como hacer huevos-Tan sólo necesitas unos cuantos huevos,preferiblemente blancos. Los abrimosmediante un agujerito en un extremo, yvaciamos con mucho cuidado su contenido. Acontinuación, los ponemos a secar unos 20minutos más o menos.-Cualquier material y tipo de pintura quedarágenial si sabes cómo utilizarlo. Surtámonos deun buen puñado rotuladores que marquenbien, así como témperas o acuarelas.-Los más atrevidos, primero los acolchonaráncon trozos de servilletas de coloresempapados en cola, para hacerlos más

resistentes. Finalmente, podemos utilizartizas, también de colores, para dibujarmotivos primaverales o bien sencillamentepintar con esmero nuestros nombres.

-Los recortes de dibujos o imágenes divertidosque tengamos en casa, también valen paradecorar los huevos de Pascua.

PARA HACER LETRAS 3D- Cortamos dos letras iguales de cartón. A unade ellas le enganchamos tapones de botella de

leche (ocualquier otracosa que os déel anchodeseado).- Pegamos laotra letra concuidado de que

nos quede en igual posición.

5º ( Jesús, Adrián, Leandro )

Page 19: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

19

EDUCACION INFANTIL

LOS NIÑOS Y NIÑAS DE TRES, CUATRO Y CINCOAÑOS ESTAMOS HACIENDO UN PROYECTO SOBRECASTILLOS Y PALACIOS.

Page 20: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

20

ESTAS SON LASPÁGINAS PARA ELLIBRO GIGANTEQUE ESTÁPREPARANDO ELCOLE

Page 21: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

21

HEMOSHECHOVIDRIERASY BANDERAS

Page 22: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

22

TAMBIÉNESCUDOS

Page 23: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

23

HEMOSINVESTIGADOEN CASA YHEMOSTRABAJADOEN CLASE.

Page 24: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

24

LOS PASILLOSHAN QUEDADOMUY DECORADOSCON NUESTROSTRABAJOS.

TAMBIENHEMOSVISITADO UNCASTILLO DEVERDAD:EL DE TORIJA.

Page 25: Periodico Escolar nº 2 "Aula Sanz Vázquez"

25

Visita a

Monumentos

de Guadalajara

1º y 2º

de Primaria