periódico comunal a la pinta

8

Click here to load reader

Upload: periodico-a-la-pinta

Post on 11-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Periódico Comunal A la Pinta, Municipalidad de La Pintana

TRANSCRIPT

Page 1: Periódico Comunal A la Pinta

A LA PINTAA LA PINTANúmero 72 - Marzo - Abril 2011

Pág. 5

Misión Impecable en La Pintana

Pág. 5

Participaron Colegio Presidente José Joaquín Prieto yCentro Educacional Santa Rosa del Sur

Page 2: Periódico Comunal A la Pinta

El proyecto tuvo uncosto de 85 millones depesos y es parte del planque tiene La Pintanapara mejorar la calidadd e v i d a d e s u sh a b i t a n t e s , c u y ofinanciamiento fueconcedido por el Fondode Mejoramiento de laGestión en Educación.Los estudiantes tendránla posibilidad de realizarejercicio físico y recrearsesanamente, a través del a u t i l i z a c ión demodernas máquinas, yasea en sus recreos, clasesde educación física otiempo libre.

Los doce circuitosdeportivos instalados encada uno de los doceestablecimientos queadministra el municipio, constan cada uno deocho máquinas quep e r m i t e n e lacondic ionamientocardiovascular, aeróbicoy fortalecimiento de losmúsculos.Es importante destacarque lo s c i r cu i to sdeportivos tambiénestarán al servicio de lacomunidad, previacoordinación con ele s t a b l e c i m i e n t oeducacional más cercano

a su lugar de residencia.El propósito es queniños, niñas y jóvenestengan una buenarelación entre sus pares,fortaleciendo lazos deamistad y evitandoconflictos al interior del a s e s c u e l a s ;contribuyendo ademása enfrentar los altosíndices de obesidad ys o b r e p e s o q u eactualmente presentanalgunos habitantes denuestra comuna.

Colegios municipales cuentan congimnasios al aire libre

Verdaderos gimnasios al aire libre han sido instalados gracias a lagestión de la Municipalidad de La Pintana para fortalecer la sanaconvivencia entre los estudiantes de las escuelas municipales de lacomuna y promover la actividad física.

Se inaugura Villa Poeta MiguelHernández en Población Raúldel Canto

En su memoria, elAlcalde Jaime PavezMoreno, bautizó a lanueva v i l la de lapoblación Raúl delCanto, inaugurada elpasado 24 de marzo yque contó con lapresencia del Directordel Serviu, Antonio

Llompart.Este nuevo complejohabitacional beneficia a4 8 f a m i l i a semprendedoras queconformaron el comitéde vivienda “Te invito ami casa” y que gracias ala p o y o d e l aMunicipalidad de La

Pintana y el ServiuMetropolitano hoy venconcretado sus sueños.

El costo total de cadav i v i e n d a f u e d eaproximadamente 10millones 600 mil pesos,de los cuales los vecinossólo debieron aportar un

ahorro de 10.5 UF, esdecir, 226 mil 464pesos. El resto fuefinanciado con subsidioshabi tac ionales , dee q u i p a m i e n t o ,l o c a l i z a c i ó n yhabilitación.

En su discurso el

Director del ServiuMetropolitano, AntonioLlompart, dijo que secumplió el objetivoprincipal que" no es sóloentregar una vivienda,sino un lugar donde laspersonas se desarrollen”.

Nuestro Alcalde felicitó

al comité de vivienda yaq u e “p e s e a l a sdificultades y obstáculosque enfrentaron en elcamino, ellos siguieronadelante en formaordenada y organizaday hoy día han logradosu objetivo”.

Miguel Hernández Gilabert fue un poeta y dramaturgo deespecial relevancia en el siglo XX. Nació en 1910 y vivió sólo32 años. Su poesía y pensamientos revolucionaron a lageneración de escritores del 36, en plena guerra civil española.

Familia Mellado Pino frente a su nueva vivienda

En la imagen el Alcalde Jaime Pavez Moreno junto a las dirigentas Carmen GloriaOrtiz, Sandra Araya, Alicia Contreras, el Director del Serviu Metropolitano, AntonioLlompart, Isabel Rosas, y la Delegada de la Provincia de Santiago, María Paz Hiriart.(de izquierda a derecha).

M á q u i n a s d eejercicios son unapoyo en las clasesde educación física.

Page 3: Periódico Comunal A la Pinta

La Pintana, gracias aun trabajo permanenteen el tiempo, se haconvertido en unreferente a nivelnacional de gestiónambiental local. Sonm u c h a s l a sdelegaciones de otrascomunas del país ytambién del extranjeroque han llegado hastaacá para conocer enterreno la exitosaexperiencia de nuestraDirección de GestiónAmbiental, cuya laborinc lu so ha s idom e r e c e d o r a d e lP r e m i o a l aInnovación, Avonni2010.

Variados son losp r o g r a m a sambien ta l e s quedesarrollamos y conbastante éxito, ahíestán la recoleccións epa r ada de l a sfracciones orgánicas delos desechos queabarca a una parteimportante de loshogares de la comuna;la transformación delos residuos vegetalesen compost o humusa través del compostajey lombricultura; laproducción de especiesvegetales y arbóreas delVívero Municipal quen o s p e r m i t e nmantener las áreasverdes de la comuna;y otras iniciativas que

c o m p l e m e n t a nnuestras acciones eneste ámbito.

Pero la tarea nuncad e b e d a r s e p o rterminada, siempre esn e c e s a r i o i rplanteándose nuevosdesafíos y por eso estea ñ o n o s h e m o spropuesto una nuevameta: erradicar losfocos de insalubridado basurales en que sehan convertido lossitios eriazos de lacomuna, producto dela irresponsabilidad dealgunas personas quesin ninguna concienciamedioambiental ni delimpieza en sus villaso poblaciones botan ala calle todo lo que noles sirve.

Con la participaciónprincipalmente de lose s t a b l e c i m i e n t o seducacionales de lacomuna, pensamosterminar con estep r o b l e m a . S upresencia en losoperativos de limpiezaq u e t e n e m o splanificados para esteaño, es fundamental.

No basta con que elcamión recolector paseuna y o t r a ve zr e c o g i e n d o l o sd e s p e rd i c i o s d einescrupulosos, serequ ie re genera r

c o n c i e n c i a ycompromiso en lospintaninos, sobre todoen los adolescentes yjóvenes. A través deestas acciones seeducan, van creciendocomo personas, cadavez comprenden demejor manera que esinconcebible la vidasustentable si no secuidan los espacios.Los jóvenes pueden,poco a poco, irconvirtiéndose enfiscalizadores sociales.Probablemente notendrán la facultad desancionar si ven aalguien depositandoescombros y basurase n l u g a r e s n opermitidos, pero sine m b a r g o n o scolaborarán generandoconciencia en susfamilias y en susvec inos , e s tandoatentos a que alguienno los dañe desde laperspectiva ambiental.Mantener l impionuestro entorno y cone l l o e v i t a r l o sproblemas sanitariossu rg idos con l aa c u m u l a c i ó n d edesperdicios, es unaresponsabilidad detodos los vecinos queviven en La Pintana.

Denuncie a quienesamparándose en laoscuridad o en lasoledad de un lugar no

habitado arrojan subasura, obviando lossistemas habilitadospara ello como el pasodel camión de labasura o el servicio deretiro de escombros ovoluminosos queofrece el municipio aun bajo costo y hágasepartícipe de nuestrop r o g r a m a d er e c o l e c c i ó ndiferenciada.

La propiedad de lossitios eriazos, en casila totalidad de loscasos, pertenece alServiu Metropolitano,Chiledeportes o ap r i v a d o s , n oprecisamente a laMunicipalidad de LaPintana. Siemprehemos gestionado,ante las institucionescompetentes, para queen esos terrenos seconstruyan viviendasu o t ro t ipo deproyectos, como lasáreas verdes quesignifican un beneficiod i r e c t o p a r a l ac o m u n a . P e r omientras no podamoshacer realidad estosp r o p ó s i t o s ,dependemos de ustedy su conciencia.Ed

itor

ialEl entorno, una responsabilidad

de todos

Page 4: Periódico Comunal A la Pinta

Seguramente ustedhabrá escuchado más dealguna vez las frases“¡Pero si es un gordofeliz!” o tal vez “Es ungordito sano”. Déjemedecirle que ninguna deestas dos aseveracioneses cierta. Obviando ladiscusión relativa a quéhace feliz al ser humano,que podría ser muysubjetiva por lo demás,debemos llegar a laconclusión que unapersona con sobrepesodesde el punto de vistade la salud, no tendríapor qué estar feliz.

La obesidad infantil vaen aumento en nuestropaís y actualmente esconsiderada por laOrganización Mundialde la Salud (OMS)como la epidemia delsiglo.

Es coincidente entre losespecialistas señalar quela obesidad en los niños,t r a e c o n s i g oconsecuencias para susalud como tambiénpsicológicas, sociales yemocionales. Por estosmot i vo s , e s muyimportante poner losmedios necesarios para

evitar que los niñosobesos se transformenen adultos con estaenfermedad.

Respondiendo a unapolítica en el ámbito dela salud y en formap i o n e r a , l aMunicipalidad de LaPintana, luego dea d j u d i c a r s e e lf inanciamiento delFondo Nacional deInvestigación en Salud(FONIS), llevará a caboel proyecto “Prevencióndel sobrepeso y de laobesidad en escolareschilenos: Una apuesta a

l a c a p a c i d a demprendedora de losniños”.

La iniciativa que seimplementará duranteabril y por un períodode seis meses en suprimera fase, tiene porobjeto lograr que losestudiantes de quinto ysexto año básico, seanlos protagonistas de supropio cambio hacia unaalimentación saludable.

A t r avé s de e s t einnovador proyecto, quecontará también con laasesoría profesional de

la Escuela de Enfermeríade la Univers idadCatólica, los estudiantesevaluarán sus conductasa l i m e n t i c i a s ,monitoreando su estadonutricional con apoyode un software que seráadaptado para este fin.A partir de ello y conasesoría de sus profesoresje fes , previamenterecalificados por elequipo investigador(Enfermeras de la UC),tendrán una activaparticipación en laelaboración de susplanes de cambio deconducta hacia la

promoción y prevenciónde la malnutrición porexceso.

En el proyecto quecompromete fondoscercanos a los 40mil lones de pesosparticiparán colegiosmunicipalizados de LaP i n t a n a , p r e v i ao b t e n c i ó n d e lc o n s e n t i m i e n t oinformado por parte del o s n i ñ o s y s u sapoderados.

Innovador programa para prevenir elsobrepeso y la obesidad en los niños

A partir de abril y gracias a un softwareconfeccionado por la Escuela deEnfermería de la Universidad Católica,los alumnos de quinto y sexto grado decolegios municipalizados de la comuna,podrán prevenir la obesidad y comer enforma saludable.

Música, danza, poesía yfolc lor fueron lose l ementos que seapoderaron de las calles.La actividad junto conpromocionar estoscursos gratuitos quefomentan el arte y supráctica local, buscóintervenir diferentese spac io s púb l i co sconcitando el interés yparticipación de los

vecinos del sector juntoa sus familias.

“Fueron encuentrosexitosos donde losvecinos respondieron yse integraron. Paran o s o t ro s e s m u yimportante que losespacios públicos seanocupados por la gente,sobre todo en este tipode actividades que

nosotros realizamostodos los años”, aseveróR i c h a r d B e l t r á n ,encargado de la Casa dela Cultura.

Con estos eventosartísticos itinerantes sedio inicio al año cultural2011 y los vecinosaledaños a los sectoresintervenidos valoraronesta acción municipal,

que dio la posibilidadpara que qu ienesquisieran exponer su artelo hicieran. “Paran o s o t ro s e s m u yimportante, y necesarioa la vez, para que encierta forma podamossacarnos el estigma qued e n t r o d e l a spoblaciones el ambientees malo o enrarecido,por eso agradezco a la

Municipalidad y la Casade la Cultura por estoseventos familiares quenos entregan en formagratuita”, agregó elpresidente de la Junta deVecinos 6-1 Pablo deRokha, Héctor ManuelDíaz.

Los talleres gratuitos queimparte la Casa de laCultura son canto,

danza, guitarra, folclore,mandolina y banjo,bater ía , pintura yc o m i c s . L a si n s c r i p c i o n e s s eencuentran abiertas y losinte re sados debenconcurrir en horario deoficina, de lunes aviernes, a Av. AníbalPinto 12.952.

Con eventos artísticos itinerantes vecinos disfrutan dela cultura al aire libre

Alumnos de 5to y 6to básico de colegios municipales severán beneficiados por este programa inédito en laeducación chilena.

Bajo el nombre de “EsquinasCulturales” la Casa de laCultura presentó entre eljueves 17 y el sábado 19 demarzo, en diferentes lugaresde la comuna, una muestraartística de los diferentestalleres que realiza duranteel año.

Page 5: Periódico Comunal A la Pinta

Verdaderos basurales, esaes la imagen queproyecta una importantecantidad de sitios eriazosexistentes en la comunaque son propiedad en lacasi totalidad de loscasos, de institucionesgubernamentales comoel Serviu Metropolitano,Chiledeportes o bien deprivados

La falta de concienciaa m b i e n t a l , l airresponsabilidad, y lacasi nula preocupaciónpor mantener limpio elentorno, hace quemucha s p e r sona s ,aprovechen la soledad deestos terrenos o laclandestinidad de lanoche para deshacerse deescombros, muebles yartefactos en desuso,plásticos, cartones,papeles y todo tipo dedesechos, provocandoun importante problemasanitario que afecta a loshab i t an te s de l a sviviendas aledañas alsector, además de

br indar una malaimagen para nuestracomuna.

Precisamente, con elpropósito de modificare s t e e s c ena r i o e lmunicipio puso enmarcha el "ProgramaMisión Impecable", quebusca a través de laparticipación activa del a c o m u n i d a d ,pr inc ipa lmente deestudiantes de colegiosp a r t i c u l a r e ssubvenc ionado s ymunicipales, terminarcon lo s focos deinsalubridad.

Durante el año serealizarán seis misiones.En términos sencillos, elplan consiste en llevar acabo operativos masivosde limpieza e intervenirlas áreas en las que sedetectan basurales. Laorganización de estasactividades está bajoresponsabilidad delmunicipio y tambiéncolabora la empresa

privada.

A todos los voluntariosse les provee de unavestimenta especialconsistente en guantes,mascarilla y un overola fin de resguardar las a l u d d e l o svoluntarios.

Una vez concluida estaprimera etapa en lalabor de limpieza, loscamiones municipalesi n m e d i a t a m e n t eretiran los escombrosy materia les máspesados para ser

llevados a los lugares ded i s p o s i c i ó n f i n a llegalmente habilitados.En los operat ivostambién se aprovecha dereciclar los elementosque se encuentren enbuen estado comoplásticos, botellas ypapelería.

Primera Misión: Todoun éxito

Muy satisfactoria fue lap r i m e r a m i s i ó nimpecable que se planteóla Municipalidad de LaP i n t a n a . C o n l acolaboración de más de300 niños y jóvenes delColegio Presidente JoséJoaquín Prieto y elCentro EducacionalSanta Rosa del Surpudo limpiarse el terrenoa l e d a ñ o a e s t o se s t a b l e c i m i e n t o s ,ubicado en la veredaponiente de Av. SantaRosa entre Av. LoMartínez y BaldomeroLil lo. En total serecolectaron más de 302m3 de desechos.

La acción se concretó elpasado jueves 10 demarzo y los alumnosvoluntarios, en señal deagradecimiento por sucompromiso con lamisión, tuvieron laoportunidad de de asistirg r a t u i t a m e n t e a lespectáculo The PopFestival en el EstadioNacional, cuya figuracentral fue la cantanteShakira. Las entradaspara el evento fuerondonadas por Transistor,una de las productoras a

cargo del show, y elt ras lado a l campodeportivo fue financiadopor el municipio.

La próxima misiónimpecable tendrá comoobjetivo intervenir elcuadrante comprendidopor Av. Santa Rosa,Autopista Acceso Sur, Av.Gabriela y AmadorNeghme. Los escombrosdispuestos ilegalmente en

esos terrenos privadosa s c i e n d e naproximadamente a 2.500m3 y al igual que en laoportunidad anterior losvo lun t a r i o s s e r ánp r i n c i p a l m e n t eestudiantes. La actividadse desarrollará el miercoles4 de mayo.

C o n e s t e n u e v oprograma, el municipiobusca generar conciencia

en la comunidad,especialmente en losniños, de lo esencial queresulta respetar el medioambiente, cuidar nuestroentorno, depositar losresiduos en los lugareshabilitados para ello y laimportancia de reciclarlos desechos, a través deuna acción concretacomo es participar enoperativos masivos delimpieza.

La Municipalidad de La Pintana, a través de su Dirección de Gestión Ambiental, se ha propuesto para este año una granmisión: erradicar los focos de insalubridad en que se han convertido muchos sitios eriazos de la comuna a causa de lairresponsabilidad de personas, incluso provenientes de otros lugares del sector sur de Santiago, que botan sus desperdicios ennuestro territorio.

Alcalde Jaime Pavez Moreno junto a estudiantes del Colegio Presidente JoséJoaquín Prieto y el Centro Educacional Santa Rosa del Sur.

Más de 302 m3 dedesechos fueronrecolectados duranteel operativo

Tenga presenteAnte la acumulación de desechos y escombros en los sitios

eriazos de la comuna, el responsable no es el que tiene que limpiar,el responsable es el que ensucia.

En los trabajos de mejoramiento de sus viviendas,principalmente las ampliaciones, los vecinos no contemplan losgastos asociados al retiro de los escombros, o malamente buscanahorrar depositando los desechos en lugares no habilitados para estepropósito. Cuando ocurren estos hechos, toda la comunidad de LaPintana subsidia a quien bota indiscriminadamente basura en lossitios eriazos, pues el municipio debe asumir el costo de retirarlos,dejando de invertir en proyectos de directo beneficio para los habitantesde la comuna.

Las personas que depositan escombros y desechos en espaciosno autorizados son irresponsables, insociables, demuestran escasacultura, no saben vivir en comunidad, a pesar que el camión recolectorpasa tres veces a la semana por su sector, prefieren dejar en cualquierlugar y a cualquier hora sus desperdicios. Sentimos vergüenza poresos vecinos.

Uno de los grandes conflictos que se presenta en los sitioseriazos radica en que las personas botan indistintamente escombrosy desechos, por lo tanto, los residuos se mezclan haciendo más difícilsu eliminación, pues los vertederos de escombros no aceptan basurade otro tipo, y los rellenos sanitarios aplican un cobro mayor a losdesperdicios con escombros.

Mantener limpia las villas y poblaciones de la comuna es unatarea de todos. Si usted tiene en su casa escombros o residuos, no losbote a la calle, llame al número 3896511 y consulte por el serviciode recolección de voluminosos (residuos de gran tamaño comocolchones, muebles, electrodomésticos, etc.) y escombros que prestaa un bajo costo la Dirección de Gestión Ambiental.

"Estoy súper contenta con esta iniciativa,que los niños asistan al colegio no sólo aestudiar, sino también a colaborar con lacomunidad" señaló Silvia Muñoz, Directoradel Colegio Presidente José Joaquín Prieto.

Page 6: Periódico Comunal A la Pinta

Ver a un jugador deMunicipal La Pintana"reventando" el balón estan extraño como ver aJuan Carlos Letelier,entrenador del equipo,gritar al borde de lacancha.

Al “Lete” le gusta que suequipo toque, que hagacircular el balón, quegenere fútbol en todaslas líneas, porque, comopocos, siente que estedeporte nunca dejará deser un juego, unespectáculo y unapasión.

Por eso observa la labord e s u s p u p i l o s ,ensimismado, absorto,listo para mover laspiezas sobre la cancha.

El ex goleador de la“Roja” en el Mundial deEspaña 82 ha trabajadofuerte. Tras la partida de15 jugadores del plantel2010, debió completarsu plantil la de 25hombres y poner enrodaje a esa maquinitaque, confía, ande muchomejor este calendario.

“Nosotros , e l añopasado, no tuvimos unacampaña buena, porquepeleamos la liguilla parael descenso. Pero en estao p o r t u n i d a dempezamos todo desdec e r o y n u e s t r aproyección es estardentro de los cuatroprimeros y quedar en laliguilla de ascenso”,confiesa.

Municipal La Pintanajugará otra vez en laZ o n a S u r d e lCampeonato Nacionalde Tercera División A.“El grupo de verdad”,dice Letelier, porque,históricamente, loscuadros que han logradoel ascenso al futbolprofesional han salidode ahí.

“Quedamos en ungrupo muy duro, dondehay clubes que hanestado en el fútbolprofes iona l , comoDeportes Osorno, quees la novedad este año.De la Zona Sur es ded o n d e s i e m p r eascienden los equipos.Nos vamos a encontrar

c o n r i v a l e s c o ntrayectoria en el fútbol.Nosotros somos unequipo nuevo. Hemospagado un poco elnovic iado, porquesomos un equipo muyjoven, pero eso tambiénes bueno, porque te dala oportunidad demedirte con cuadrosexperimentados, conhistoria”, reflexiona elDT de los auriverdes.

- ¿Cuáles son lasfortalezas de este nuevoplantel del Municipal?- Nuestra fortaleza hasido siempre el grupo.No nos interesa tenersólo buenos jugadores,s i n o q u e b u e n a spersonas. Intentamosformar un grupo que seacompacto, que sepa

afrontar los momentosduros y difíciles de lacompetencia. En elplano futbolíst ico,somos un equipo quetoca mucho, que juegabien. Hemos traídoj u g a d o r e s p a r acomplementar nuestrojuego.

- El 2009 campeonamosen Tercera B y la gentese fo rmó muchasexpectativas para 2010.Soñar no cuesta nada…- Es complejo el ascensoal fútbol profesional. EnTercera División hayequipos como Iberia,por e j emplo , queinvierte todos los añosmucho dinero para subiry lleva 20 años sin poderhacerlo. Nosotros der e p e n t e n o s

cuestionamos mucho,pero la verdad es que endos años logramos elascenso desde Tercera B,lo que habla de quehemos hecho bien lascosas.

- ¿Cómo esperas que secomporte la hinchadaeste año?- El pintanino debellegar a identificarse cone s t e c u a d r o .Necesitamos que lagente venga a vernos,porque acá les hemosdado espacio a suspropios hijos, a losjóvenes de esta comuna.Tenemos las puertasabiertas para que noscooperen, los vecinos,l o s e m p r e s a r i o s .Tenemos a 4 jugadoresde los talleres formativos

de fútbol que pasaron alprimer equipo, lo quep r u e b a q u e l apromoción deportiva dela que hablamos en LaPintana no son puraspalabras, sino que unareal idad. Nosotrosvaloramos el esfuerzoque hace el club pordarnos todos los recursospara cumplir biennuestra tarea, más aúncuando sabemos querepresentamos a unacomuna popular.Municipal La Pintanadebuta en San Fernandoel próximo 17 de abrilfrente Colchagua, elcuadro que dirige eltambién ex seleccionadon a c i o n a l J u a n“Candonga” Carreño.

Los auriverdes debutan frente a Colchagua en campeonato 2011 de Tercera A

¡Vamos, Pintana, te queremos ver ganar!El DT de nuestro equipo, Juan CarlosLetelier, habla de las proyecciones paraesta temporada, en la que La Pintanadeberá medirse frente a poderososcuadros como Osorno, Iberia, Temucoy Fernández Vial.

Llegaron a los talleres defútbol formativo de LaPintana atraídos por labuena fama de nuestroformador, GeorgelinoOsorio. Y aseguran queno les costó muchocorroborarla.Son Franco Muñoz,Felipe Pezoa, ClaudioMaturana y RobertoArias, los cuatro jóvenesd e 1 8 a ñ o s q u eascendieron del FútbolJoven de nue s t r acomuna al plantel deMunicipal La Pintana.“Sabíamos de la calidadhumana y profesionaldel profe Georgelino, así

que nos integramos a sutaller. Teníamos el sueñode jugar alguna vez conlos más grandes y esesueño se cumplió,g rac i a s a nues t roesfuerzo y al profe, quese fijó en nosotros. Nolo defraudaremos”,c o m e n t a r o n l o s“pollitos” del Municipal,recién rapados por suscompañeros.

Sangre joven para lamaquinita Los grupos del campeonato 2011 quedaron conformados de la siguiente manera:

La primera fecha se jugará así:

San Antonio UnidoBarnecheaDeportes OvalleProvincial Talagante

Provincial OsornoIberiaDeportes TemucoColchagua

Deportes QuilicuraTrasandinoDeportes MelipillaMunicipal Mejillones

Pudahuel BarrancasUnión Santa MaríaFernández VialMunicipal La Pintana

v/s

v/s

GRUPO NORTEMunicipal MejillonesDeportes OvalleTrasandinoSan Antonio UnidoProvincial TalaganteDeportes MelipillaBarnecheaDeportes Quilicura

GRUPO SURProvincial OsornoIberiaDeportes TemucoColchaguaMunicipal La PintanaFernández VialUnión Sta. María de Los ÁngelesPudahuel Barrancas

Page 7: Periódico Comunal A la Pinta

El 24 de marzo finalizóel proceso en el queaproximadamente 1000e s t u d i a n t e s s epresentaron comocandidatos para recibireste significativo aporte,el cual busca colaborarcon la integración ydesa r ro l lo de l a scomunidades indígenasque residen en el país yen este caso en LaPintana.

Esta instancia de ayudaeconómica a cargo delmunicipio y la JuntaNacional de AuxilioEscolar y Becas (Junaeb)se lleva a cabo hace másde 20 años en lacomuna y colabora conel financiamiento de laeducación escolar ysuperior de alumnoscon ascendencia dealguna etnia autóctonade Chile.

Actualmente es laOficina Municipal deAsuntos Indígenasquien ge s t iona yr e c e p c i o n a l o santecedentes entregadospor l o s a lumnosp o s t u l a n t e s yrenovantes, los queposteriormente seránevaluados por la Junaeb.Los resultados de dichoproceso se conocerán afines de mayo. Se esperaque la cantidad de

seleccionados supere los300 que se lograron enel 2010, cuando la cifrade solicitantes alcanzólas 900.

Según los datos queentrega el InstitutoNacional de Estadísticas(INE), más de un 10%d e l a p o b l a c i ó npintanina es de origenindígena, por lo quees ta in ic ia t iva setrasforma en algo

fundamenta l paramuchas familias deescasos recursos denuestro territorio.La ayuda consiste en unaporte económico del i b r e u s o . Pa r aenseñanza básica son 93mil 726 pesos que sedividen en dos cuotaspor alumno, de igualmodo los escolares demedia reciben 193 mil120 pesos. En el casode quienes ya se

encuentran en laeducación superior elaporte es de 607 mil870 pesos, dinero quese divide en 10 cuotasmensuales para cadaestudiante. Cabe señalarque el año pasado lacifra total que serepartió entre todos losbecados fue de 34millones de pesos y esteaño se espera superaresa suma.

Beca Indígena cierra proceso de inscripciones

Como todos los años, laDirección de GestiónAmbiental ofrece a losvecinos la posibilidad departicipar gratuitamenteen lo s cur so s deconserjería ambientalcomunitaria. Duranteu n m e s , p o d r á naprender de jardineríageneral, manejo integrald e r e s i d u o s ,comportamiento cívicoambiental, eficienciaenergética, hídrica y lanovedad de este año:agricultura urbana.

L o s c u r s o s s edesarrollarán todo el añolos días martes y juevesde 15:00 a 17:00 horase n d e p e n d e n c i a s

munic ipa l e s . Pa rainscribirse sólo bastallamar al fono 3896501o dirigirse a la Direcciónde Gestión Ambientalen Av. Santa Rosa13345.

La gran novedad de esteaño es la incorporaciónde un módulo dedicadoespecialmente a laagricultura orgánicaurbana para incentivar alos alumnos en el cultivode hortalizas, plantasaromáticas y medicinalesen pequeños espacios,como puede ser el jardínde una casa. La idea esfomentar el consumo dealimentos sanos, 100%órganicos producidos sin

ningún componentequímico, sólo con agua,sol y por supuesto latierra.

Otra temática queformará parte de lasclases planificadas paraeste año es la eficienciahídrica, un aspecto muyrelevante en la actualidadsobre todo considerandola sequía que estamossufriendo como país y elc o n s i g u i e n t ed e s a b a s t e c i m i e n t oenergético. Los vecinosaprenderán a disminuirel consumo de agua yreutilizarla en los casosque ello sea posible.

Abiertas Inscripciones para Cursosde Conserjería Ambiental

El 29 de marzo se lanzóoficialmente en laRegión Metropolitanala apertura de este fondoconcursable, orientadoa financiar proyectos quebuscan promover eldesarrollo, asociatividad

y participación social delas personas de la terceraedad.

En este escenario, laMunicipalidad a travésde su Oficina del AdultoMayor gestionó la visita

de profesionales delServicio Nacional delA d u l t o M a y o r(SENAMA) para realizaru n a c a p a c i t a c i ó ni n f o r m a t i v a aorganizaciones queagrupan a la población

de este rango etario ennuestra comuna.

Además, los interesadoscontarán con la asesoríay apoyo respectivodurante todo el procesode postulación por partede la misma oficina,atención que podránrecibir, los días lunes,miércoles y viernes,desde las 09:00 a 13:30horas o llamando al3896800. El plazo deentrega formal de laspostulaciones cierra el 6de mayo.

El Fondo Nacional delAdulto Mayor financiados tipos de instancias,l o s p r o y e c t o sautogestionados por

organ izac iones deadultos mayores y lasiniciativas gestionadasp o r e j e c u t o r e sintermedios. En el casode nuestra comuna losprimeros son los quet o m a n m a y o rprotagonismo, al tratarsede asignaciones derecursos destinadosproyectos que la smismas organizacionesde personas mayoresidean y elaboran.

El otro tipo de proyectohace referencia a unfondo para organismosexternos que gestionaniniciativas de apoyo ae s t e g rupo de l apoblación. A modo deejemplo el año pasado

s ó l o h u b o u n apostulación de este tipoasociada a La Pintanaq u e n o q u e d óseleccionada para suejecución.

Un millón de pesos es elmonto al que puedena c c e d e r l a sorgan izac iones deadultos mayores quebusquen con su sproyectos el desarrollode actividades comotalleres, acciones dee n v e j e c i m i e n t osa ludable o ruta sculturales. Aquellos queestén interesadas eni n f r a e s t r u c t u r a oequipamiento puedenrecibir hasta 2 millones.

Fondo Nacional del Adulto Mayor abre postulaciones.

Cursos Gratuitos

Jardinería - Agricultura orgánica - Gestión deresiduos - Eficiencia energética - Urbanidad

Dirección de Gestión Ambiental, Santa Rosa 13.345,teléfono 389 65 11 - www.digap.cl

C o ns er j e r í a A mb i en t a l yAgricultura Orgánica Urbana

Page 8: Periódico Comunal A la Pinta

Con el eslogan "30Minutos de Ejercicio alDía: Más Salud y MásVida" la Dirección deSalud y Educación,junto a la CorporaciónMunicipal de Deportesdesarrollarán duranteeste mes diversos

eventos orientados a laactividad física y lapromoción de estilos devida saludable.

Esta instancia buscafortalecer e inculcar enla comunidad hábitosd e p o r t i v o s q u e

contribuyan a elevar lacalidad de vida de lospintaninos. Por estemotivo se invita desdeya a toda la comunidada informarse y hacerseparte de las acciones quese realizarán este mes.

Abril: Mes de la Actividad Física en La Pintana

Mayores Informaciones en el 3896629 -3896241Redes Sociales:

Grupo oficial del Mes de la Actividad Física en Facebook http://www.facebook.com/event.php?eid=137010609703219Buscar por: "Mes de la actividad física en La Pintana"

Grupo Oficial de la Gran Caminata Familiarhttp://www.facebook.com/event.php?eid=137010609703219#!/event.php?eid=177758248937334

Promoción EscolarDurante el 4,5 y 6 dea b r i l u n e q u i p oc o n f o r m a d o p o rf u n c i o n a r i o s d e lDepa r t amento deEducación visitará loscolegios municipalesentregando informaciónacerca de los diversoseventos que se realizaránen el mes.

To r n e o A t l é t i c oComunalEl 7 de abril a partir delas 10:00 hrs., en elEstadio Municipal (calle

Tala s/n) se desarrollaráuna nueva versión deesta actividad queorganiza la CorporaciónMunicipal de Deportes,en la cual los colegiosde la comuna compitenen diversas disciplinasdel atletismo. Son cincolos torneos de este tipoq u e s e r e a l i z a na n u a l m e n t e , é s t ecorresponde al segundo.

Baile entretenido yCaminata FamiliarComo una manera devincular el deporte, la

actividad física y elcuidado de la salud, el10 de abril se llevarán acabo estas dos iniciativas.Desde las 9:00 hrs. enel Centro de SaludFamiliar Pablo de Rokha(Pedro Prado N°12.221)se dará inicio al BaileEntretenido, instanciaq u e s e r á e lprecalentamiento de loq u e v e n d r á acontinuación.A l a s 10 .00 hr s .comenzará la CaminataFamiliar, actividad queimplicará un circuito de

3 Kms. con una estaciónintermedia a 1.500metros, que será elCESFAM San Rafael yque culminará en elCESFAM Centro FlorFernández.

Día del DeporteComo ya es tradición ennuestra comuna todoslos años la CorporaciónMunicipal de Deportey la Dirección de Saludy Educación se unenpara efectuar estemultitudinario evento.El 16 de abril en el

Centro RecreativoPablo de Rokha ( Av.John Kennedy conPasaje Iloca), desde las10:00 hrs. las EscuelasDepor t ivas de LaPintana rea l izarándemostraciones de losequipos de atletismo,Karate do, Rugby, Judo,Escalada Deportiva,Béisbol y muchos más,junto a una Feria deVida Saludable con losstand de los distintosprogramas de salud.

Bailetón por la saludCon la idea de promovere s p a c i o s d eesparcimientos en losescolares, que seanentretenidos y a la vezsaludables para ellos, el29 de abril se realizaráun bailetón en que seharán parte toda lacomunidad escolar. Laactividad tendrá lugaren el Liceo Víctor Jara(El Raulí Nº 12951, SanRicardo), entre las 19.00y 22.00 hrs.

Actividades:

Representante Legal: Jaime Pavez Moreno - Director Responsable: Diego Iglesias - Periodistas: Silvia Aranda - Felipe Jadue- Marcia Pozzo - Alejandro Solis. Fono: 3896964 - Dirección: Av. Santa Rosa 12.975, Paradero 37. La Pintana.

Diseño: Pía Castellanos - Cristina Núñez. Impresión: Gráfica Puerto Madero