periódici visión e1185

20
www.periodicovision.com JESÚS MI LOCO FAVORITO Dio su vida para que tuviéramos salvación Comienzan su temporada regular el domingo 31 de marzo en el Palacio de Recreación y Deporte de Fibromialgia Lo único que se conoce es que la enfermedad afecta principalmente a mujeres. EL PERIÓDICO DEL OESTE FEMENINA PREPARA TU ABDOMEN Luce lista para el veraro AGUADILLA POSIBLE CIERRE Vecinos se oponen a eliminación de cuartel REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN LA MIRILLA DEL SENADO LA MATERNIDAD SUBROGADA y la inseminación cuenta con un campo ocupado en el ámbito jurídico ni legal .3 3 PRESENTAN EQUIPO LOS INDIOS DE MAYAGÜEZ

Upload: periodico-vision

Post on 16-Mar-2016

235 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Periódici Visión E1185, Edición Digital

TRANSCRIPT

Page 1: Periódici Visión E1185

www.periodicovision.com

JESÚSMI LOCO

FAVORITODio su vida para que tuviéramos

salvación

Comienzan su temporada regular el domingo 31 de marzo en el Palacio de Recreación y

Deporte de Mayagüez. •18Fibromialgia Lo único que se conoce es que la enfermedad afecta principalmente a mujeres. •13

EL PERIÓDICO DEL OESTE

FEMENINAPREPARA TU ABDOMEN

Luce lista para el veraro

AGUADILLAPOSIBLECIERRE

Vecinos se oponen a eliminaciónde cuartel

REPRODUCCIÓN ASISTIDA

EN LA MIRILLA DEL SENADO

LA MATERNIDAD SUBROGADAy la inseminación artificial en P.R. no cuenta con un campo ocupado en el ámbito jurídico ni legal .3

3

PRESENTAN EQUIPOLOS INDIOS DE MAYAGÜEZ

Page 2: Periódici Visión E1185

02 • PERIódIco VIsIón • 28 de marzo - 2 de abril de 2013

Page 3: Periódici Visión E1185

28 de marzo - 2 de abril de 2013 • PERIódIco VIsIón 03

Por: María coto / Visión

La senadora Mari Tere González López sometió un proyecto con el propósito de regular la maternidad subrogada y la inseminación artificial en la Isla.El proyecto del Senado número 436, de la autoría de la

senadora González, propone la aprobación de una “Ley sobre los Procedimientos de Maternidad Subrogada e Inseminación Artificial”. El propósito de la medida, según la exposición de motivos es “legalizar los procedimientos relacionados a la fecundación obtenida sin cópula o coito; declarar el ordenamiento legal que aplicará a los procedimientos de inseminación artificial y las partes envueltos en éstos, establecer disposiciones relativas a los acuerdos sobre madre subrogada, suplente o sustituta; disponer la nulidad de este tipo de acuerdos cuando medie precio; prohibir la publicidad y la gestión comercial con o sin fines de lucro, encaminada a fomentar y ayudar a que se convenga un acuerdo de maternidad subrogada, suplente o sustituta; disponer, para la interpretación de esta Ley, la aplicación supletoria de las disposiciones del Código Civil de Puerto Rico de 1930, según enmendado, siempre que no menoscaben de forma alguna el derecho constitucional de toda persona a la autonomía reproductiva, incluyendo la decisión individual de procrear o cómo la criatura debe ser concebida y engendrada, ya sea por concepción o reproducción “normal” o coital o asexual o no coital; e imponer penalidades”.“ La maternidad subrogada y la inseminación artificial en Puerto

Rico no cuenta con un campo ocupado en el ámbito jurídico ni en el campo legal. Desde mi perspectiva, es un asunto que hay que comenzar a atender por muchas razones. Otros países la han regulado a través de legislación. Como se trata de mujeres que alquilan o prestan sus vientres, se han presentado problemas respecto a quién es la madre de la criatura, cómo se afecta el cuerpo de la mujer cuando se encuentra en una situación onerosa o delicada en cuestiones de salud para esa mujer que está alquilando su vientre porque hay personas que abusan de eso. Hay mucho de lo que nos

podemos valer en nuestro Código Penal si algo letal ocurriera. Lo que queremos es prever todo de manera tal que, como no se ha regulado el proceso a través de legislación, pues (la medida) está ahí.”La legisladora hizo hincapié en los cambios en la tecnología

y avances médicos que han hecho posible formas alternas de reproducción para las cuales el ordenamiento actual no presenta ningún tipo de regulación que tome en cuenta diversos temas como custodia, relaciones paternofiliales, cuidado médico y otros.El proyecto establece que serían nulos los acuerdos de reproducción

asistida en los que medie precio y prohíbe la publicidad y gestión comercial anunciando estos servicios.Según el proyecto “será nulo de pleno derecho el contrato por el

que se convenga la gestación, con precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante o de un tercero. Se prohíbe la publicidad y la gestión comercial con o sin fines de lucro, encaminada a fomentar y ayudar a que se convenga un acuerdo de maternidad subrogada, suplente o sustituta”. “Ya se sabe que se presentó la medida, ahora es hora de abrir

la discusión. Estaremos examinando situaciones desde el punto de vista de la mujer y también desde la perspectiva de diversidad de identificación de género, relaciones afectadas o no por esas situaciones. Si se legisla o se regula se estaría protegiendo al donante anónimo, al donante conocido que pacta condiciones, a la madre subrogada y se protegen los derechos del menor que nace bajo estas condiciones”, enumeró la senadora González López.“Se evita litigación extensa en materias de sucesiones,

herencia, patria potestad y alimentos y va sentando unas bases específicas para regular esos procedimientos. Como sociedad somos capaces de reconocer que en México se regula, en España no, en otras jurisdicciones es un pacto entre las partes. Hay lugares que dicen que esto está a la vanguardia y los procesos deben estar regulados”.La senadora expresó que su intención es que las iniciativas

son variadas pero hay unos asuntos con enfoques dirigidos a la educación y a la familia. Sobre lo potencialmente polarizante de la medida que genera

fuertes pasiones entre detractores y favorecedores de medidas sobre reproducción y familia, la legisladora indicó que “independientemente se crea o no en el proyecto, no estaré colocando en primer lugar mi prerrogativa. Lo que hago es asegurando la jurisdicción que va a atender los asuntos, corriendo un proceso eficiente y estaremos rindiendo un informe que descarga la consciencia. Hay sectores feministas que han apoyado el proyecto porque contiene reservas con re-lación al cuerpo de la mujer, hay otros sectores feministas que no lo apoyan porque entienden que es un proyecto de corte religioso. Hay religiosos que no lo apoyan a su vez. No terminamos de complacer a todo el mundo, pero me interesa que la discusión se abra, sin importar qué, tiene que ser el detonante del legislador para que haya unas posturas oficiales de todos los sectores convocados por la Comisión de Asuntos de la Mujer del Senado de Puerto Rico”.“De mayor importancia para el derecho de familia, son

los constantes cambios o avances en la biología y genética y últimamente, en la embriología. Dentro de ésta última, la

inseminación artificial obtiene especial énfasis, ya que en innumerables casos ésta, aparte de los procesos de adopción, es la única forma posible de establecer o crear ‘familia’. Aun cuando existen argumentos válidos para sostener o fomentar el que las personas, sean parejas o no, interesadas en tener hijos se asistan de los procedimientos de adopción reconocidos por el Derecho, es una verdad insoslayable que la decisión individual de procrear o la autonomía reproductiva es un derecho fundamental comprendido en el derecho a la intimidad, así protegido por las Enmiendas Decimocuarta y quinta de la Constitución de los Estados Unidos de América”, expresó la legisladora.“Con esto en mente y conscientes de que el Estado tiene un interés

legítimo e importante en legislar estos asuntos, esta Asamblea Legislativa considera sensato establecer, mediante la presente, la ‘Ley sobre los Procedimientos de Inseminación Artificial’, a fin de legalizar los procedimientos relacionados a la fecundación obtenida sin cópula o coito. Esto es, permitir la utilización de los procedimientos de inseminación artificial, cuando éstos se realicen en cualquier facilidad en la que se llevan a cabo inseminaciones artificiales utilizando semen de donantes o donantes anónimos, según definidos en esta Ley, establecida acorde con las leyes o reglamentación aplicable y así facultadas por el Departamento de Salud de Puerto Rico”, concluyó González López.

PagaR PoRun VIEntRE

PRoyEcto PRohIbIRía

sEnadoRa Maritere González López

Page 4: Periódici Visión E1185

Por: MARIA COTTO / VIsIón

El presidente del Colegio de Contadores Públicos Autorizados, el contador Kenneth Rivera Robles, analizó la actual crisis de Retiro y ofreció un cuadro sobre qué se debe esperar como iniciativas para paliar la insuficiencia de fondos para sufragar las pensiones de empleados públicos jubilados.“Basicamente la medida grande que corta los beneficios a los pensionados económicamente no da. Hay todavía un desfase de 100 a 200 millones de dólares que suena a mucho dinero pero en un país de tres a cuatro millones de personas no es tanto. El gobierno le puso una contribución a las foráneas y tiene otras amnistías corriendo, ya se han hecho gestiones de cobro pero todavía queda esa insuficiencia. De alguna forma, el gobierno tiene que cobrar ese dinero que no tiene ahora mismo.

Según Rivera Robles, la única forma que tiene el gobierno para conseguir esos fondos es imponiendo una contribución adicional. “Por eso aparece ese abanico de medidas: unas quieren aumentar el

arbitrio a los cigarrillos, otras quieren imponer una contribución al uso de las máquinas de cajeros automáticos, imponer un arbitrio a las transacciones de afiliadas de multinacionales y la implantación de nuevos sorteos de Loteria especiales. En esas medidas está también la ley que pretende regular las máquinas de entretenimiento para adultos”.“Nosotrosentendemos quetodo el pueblo va a tener que responder por el problema de Retiro. Hay personas que opinan que sean los pensionados quienes carguen con el peso económico de esta insuficiencia. Como nosotros en el Colegio lo vemos, esto no es un problema solamente de los pensionados sino que es un problema de todo el país, porque si los planes no están trabajando bien y el gobierno tiene que usar el fondo general para poner dinero ahí, obviamente eso afecta a todo el país. Es una cuestión de sensibilidad, estos empleados de gobierno nos sirvieron a todos los 4 millones de gobierno, de igual manera, tenemos que poner nuestro granito de arena para que estas personas tengan un retiro digno que puedan cumplir con sus necesidades económicas a la hora de retirarse”.Obviamente a las personas que ya están retiradas o que estaban contemplando el retirarse con unas condiciones en particular, el que le cambien ahora las reglas de juego a mitad de camino es muy desagradable, no es algo cómodo y les va a causar un malestar, naturalmente. El problema que tenemos con el plan de retiro es que como está ahora mismo no es sostenible. O hacemos recortes para todas estas personas que se están sugiriendo o en algún momento el plan de Retiro se quede sin dinero y no le pueda pagar a ninguno. Las medidas lo que pretenden es evitar una debacle.Rivera Robles señaló sin embargo que cualquier medida impositiva no debe recaer sobre unos pocos. “No debe recaer sobre 100 mil personas, lo ideal sería que la contribución que fuera se distribuyera

entre el mayor número de personas posible para que no afecte demasiado a un solo sector. El problema que tenemos con las medidas presentadas es que se piensan implementar de forma separada, pedimos que se evalúen de una vez y se cuantifique

el valor económico de cada una de esas medidas. Si hacen

falta 200 millones y se recaudan 400

millones, pues se ve que se pusieron 200 millones en medidas que no hacían falta”. Según Rivera Robles, lo ideal

sería que se cuantificara cuánto

aporta cada medida vistas en conjunto para

saber cuáles al final harían falta.

“Lo que tenemos que evitar a toda costa es que el Sistema de Retiro colapse, si se agotan los fondos hay que sacarlos del gobierno central y eso nos va a afectar bien dramáticamente las acreditaciones, que la gente no se percata que más caro le saldría al gobierno pedir prestado, pagando más intereses y tendría menos dinero para rendirle servicios a sus ciudadanos,” concluyó Rivera Robles.

PERIódICO VIsIón • 28 de marzo - 2 de abril de 201304

RETIRO ExIgEsACRIfICIOs dE TOdOs

KEnnETh RIVERA ROblEs, CPAPresidente Colegio de Contadores Públicos Autorizados.

“lo que tenemos que evitar a toda costa es que el

sistema de Retiro colapse, si se

agotan los fondos hay que sacarlos

del gobierno central”

KEnnEThRIVERA ROblEs

CRIsIsdE RETIRO

Qué se debe esperar como iniciativas para

paliar la insuficiencia de fondos para sufragar las pensiones de empleados

públicos jubilados.

Page 5: Periódici Visión E1185

Por: MARIA COTTO / VIsIón

El presidente del Colegio de Contadores Públicos Autorizados, el contador Kenneth Rivera Robles, analizó la actual crisis de Retiro y ofreció un cuadro sobre qué se debe esperar como iniciativas para paliar la insuficiencia de fondos para sufragar las pensiones de empleados públicos jubilados.“Basicamente la medida grande que corta los beneficios a los pensionados económicamente no da. Hay todavía un desfase de 100 a 200 millones de dólares que suena a mucho dinero pero en un país de tres a cuatro millones de personas no es tanto. El gobierno le puso una contribución a las foráneas y tiene otras amnistías corriendo, ya se han hecho gestiones de cobro pero todavía queda esa insuficiencia. De alguna forma, el gobierno tiene que cobrar ese dinero que no tiene ahora mismo.

Según Rivera Robles, la única forma que tiene el gobierno para conseguir esos fondos es imponiendo una contribución adicional. “Por eso aparece ese abanico de medidas: unas quieren aumentar el

arbitrio a los cigarrillos, otras quieren imponer una contribución al uso de las máquinas de cajeros automáticos, imponer un arbitrio a las transacciones de afiliadas de multinacionales y la implantación de nuevos sorteos de Loteria especiales. En esas medidas está también la ley que pretende regular las máquinas de entretenimiento para adultos”.“Nosotrosentendemos quetodo el pueblo va a tener que responder por el problema de Retiro. Hay personas que opinan que sean los pensionados quienes carguen con el peso económico de esta insuficiencia. Como nosotros en el Colegio lo vemos, esto no es un problema solamente de los pensionados sino que es un problema de todo el país, porque si los planes no están trabajando bien y el gobierno tiene que usar el fondo general para poner dinero ahí, obviamente eso afecta a todo el país. Es una cuestión de sensibilidad, estos empleados de gobierno nos sirvieron a todos los 4 millones de gobierno, de igual manera, tenemos que poner nuestro granito de arena para que estas personas tengan un retiro digno que puedan cumplir con sus necesidades económicas a la hora de retirarse”.Obviamente a las personas que ya están retiradas o que estaban contemplando el retirarse con unas condiciones en particular, el que le cambien ahora las reglas de juego a mitad de camino es muy desagradable, no es algo cómodo y les va a causar un malestar, naturalmente. El problema que tenemos con el plan de retiro es que como está ahora mismo no es sostenible. O hacemos recortes para todas estas personas que se están sugiriendo o en algún momento el plan de Retiro se quede sin dinero y no le pueda pagar a ninguno. Las medidas lo que pretenden es evitar una debacle.Rivera Robles señaló sin embargo que cualquier medida impositiva no debe recaer sobre unos pocos. “No debe recaer sobre 100 mil personas, lo ideal sería que la contribución que fuera se distribuyera

entre el mayor número de personas posible para que no afecte demasiado a un solo sector. El problema que tenemos con las medidas presentadas es que se piensan implementar de forma separada, pedimos que se evalúen de una vez y se cuantifique

el valor económico de cada una de esas medidas. Si hacen

falta 200 millones y se recaudan 400

millones, pues se ve que se pusieron 200 millones en medidas que no hacían falta”. Según Rivera Robles, lo ideal

sería que se cuantificara cuánto

aporta cada medida vistas en conjunto para

saber cuáles al final harían falta.

“Lo que tenemos que evitar a toda costa es que el Sistema de Retiro colapse, si se agotan los fondos hay que sacarlos del gobierno central y eso nos va a afectar bien dramáticamente las acreditaciones, que la gente no se percata que más caro le saldría al gobierno pedir prestado, pagando más intereses y tendría menos dinero para rendirle servicios a sus ciudadanos,” concluyó Rivera Robles.

PERIódICO VIsIón • 28 de marzo - 2 de abril de 201304

RETIRO ExIgEsACRIfICIOs dE TOdOs

KEnnETh RIVERA ROblEs, CPAPresidente Colegio de Contadores Públicos Autorizados.

“lo que tenemos que evitar a toda costa es que el

sistema de Retiro colapse, si se

agotan los fondos hay que sacarlos

del gobierno central”

KEnnEThRIVERA ROblEs

CRIsIsdE RETIRO

Qué se debe esperar como iniciativas para

paliar la insuficiencia de fondos para sufragar las pensiones de empleados

públicos jubilados.

Por: MARIA COTTO / Visión

La organización comunitaria Residentes Pro Calidad de Ramey y su Consejo de Seguridad hicieron un llamado a las autoridades policiales para que no se materialice el cierre o traslado del cuartel que radica en el Poblado San Antonio de Aguadilla.Carlos Marrero, presidente de la

organización, y Berty Acevedo, quien dirige el comité encargado de la seguridad, reaccionaron a rumores que circulan en la comunidad sobre la eventual mudanza que implicaría el abandono de una de las zonas más concurridas y de mayor tráfico

comercial de la ciudad. Hace unas semanas, la Policía de Puerto Rico cerró la Unidad Marítima en Aguadilla para mudarla a Añasco, lo que exacerba el temor de los residentes de Ramey.“Ahora mismo, desde el cuartel de Poblado a Ramey son cinco minutos. Si se mudan a Aguadilla, el tiempo de respuesta es mínimo 15 minutos. En una emergencia, ¿a qué nos estamos exponiendo?,” dijo Berty Acevedo.Señalaron que además de Ramey hay ocho barrios que se verían afectados con la mudanza del precinto de San Antonio. Los portavoces dijeron entender el grave problema que presenta la aprobación de ciertas leyes que han disminuido la cantidad de recursos humanos disponibles en el cuerpo policiaco. “Hemos notado que el patrullaje ha disminuido, pero es contraproducente. Hay modos administrativos de poder arreglar esta situación, que no sea a base de poner en riesgo la seguridad de una comunidad. No se puede tomar esta decisión meramente por economías y por cuestiones administrativas. Hay que poner en balance lo que se va a economizar versus lo que posiblemente se pueda afectar”. Marrero subrayó que hace dos años la organización comenzó un proyecto para restablecer la confianza de la comunidad con la Policía. “Lo hemos logrado en dos años y con esta movida nos da miedo que eso se afecte”, alertó Marrero.El coronel Héctor Agosto, bajo cuya dirección caen los cuarteles de Aguadilla,

había negado públicamente cualquier reorganización que afectara el cuartel que da servicio a Ramey y San Antonio. “Nos han llegado rumores de muy buena tinta que planifican hacer esa mudanza. Esperamos que el coronel Agosto nos haga quedar mal, ojalá así sea,” dijo esperanzado Acevedo. “Nuestra reacción es para que consulten con la comunidad para que si se da sea de forma diferente y no se afecte. Estamos defendiendo varias comunidades que son responsabilidad de ese precinto”.Carlos Marrero y Berty Acevedo señalaron que Ramey es quizás el centro comercial más importante de Aguadilla en estos momentos. “Aquí entran en promedio de 15 mil a 20 mil ciudadanos diariamente a buscar servicios en las cercanías de la base. No creo que ni en el casco urbano de Aguadilla entren tantas personas en un solo día,” aseguraron. “Aquí está la Universidad de Puerto Rico, varias escuelas, un centro comercial, Job Corps, Obras Públicas, tres

hoteles, un correo, oficinas comerciales. De hecho el Banco que hay hizo un estudio y decidió dejar su sucursal aquí operando. Todo eso sin contar con el aeropuerto. El sentido común dice que es necesario que permanezca”.Según los portavoces de la comunidad, su alarma se da en un contexto de precaución. “ No queremos reaccionar para cuando sea muy tarde. Aún estamos a tiempo, queremos que se dialogue con la comunidad para encontrar alternativas que beneficien a todos,” concluyeron Marrero y Acevedo.

28 de marzo - 2 de abril de 2013 • PERIódICO VIsIón 05

CARlOs MARREROPresidente Residentes Pro Calidad de Ramey

BERTy ACEVEdOComité Seguridad Ramey. Fotos María Cotto

POlICíAAlertas ante rumores mudanza

Page 6: Periódici Visión E1185

Calle Dr. Ramón Emeterio Betances 178 SurMayagüez, PRTel. 878-834-6829Fax [email protected]

Presidente y Director:Féizal Marrero

Vicepresidenta y Editora:Olga Marty

Periodistas:María CottoWilberto Vázquez

Director de Producción:Francis Pérez

AgenciasDiana Cámara787-550-0464

Distribución:Promociones Coquí

PERIódIco VIsIón • 28 de marzo - 2 de abril de 201306

Por: MARIA coTTo / VIsIón

Ha sido esta Cuaresma una convulsa y de cambios para los fieles católicos romanos de todo el mundo, pues ha visto un proceso histórico de elección de un nuevo pontífice hispanoparlante luego de la inesperada renuncia del Papa Benedicto. Este cambio de mando en la Iglesia Católica es uno histórico y coincide con el inicio de las celebraciones de Cuaresma y la Pascua.El profesor Américo Pablo López Ortiz, Presidente Internacional del Apostolado Mundial de Fátima, afirmó que los fieles laicos tienen cada vez roles más importantes dentro de la Iglesia Católica Romana.“Me parece fantástico como el Espíritu Santo puede traernos estos signos de esperanza y de renovación para que en estos tiempos el mensaje de Jesus llegue con más dinamismo, dentro de un marco de humildad y de identificación con los marginados. Es un gran reconocimiento para América Latina donde radican el 40 por ciento de todos los católicos, al hablar español se identifica con todos los hispanoamericanos. Es un signo de esperanza”.“La misión de nuestra asociación es la formación de la familia, lideres, padres, esposos e hijos en el Evangelio de Cristo usando como instrumento el mensaje de Fátima. La familia de hoy día es la que más siente el ataque de los enemigos del evangelio de Cristo a través del divorcio, del aborto, de la cultura de la muerte y todo lo que se opone a la verdadera familia y a la institución del matrimonio creada por Dios. Siendo la

familia el eje domestico de la Iglesia si no se fortalece para salvar su esencia y su institucionalidad, tendríamos un fenómeno terrible porque las bases de nuestra sociedad se desintegrarían”, opinó López Ortiz.“El Apostolado Mundial de Fátima es una asociación pública de fieles de derecho pontificio, está en 110 países y su sede es en Fátima, Portugal. Tiene el objetivo de divulgar el mensaje autentico de Fátima en todo el mundo y de contribuir a los esfuerzos de la Iglesia por la nueva evangelización”.

PRof. AMéRIco PAblo lóPEz oRTIz

Presidente Internacional del Apostolado Mundial de Fátima recibe la bendición del

ahora Papa Emérito Benedicto

Mensaje de fátimaPara promover la institución familiar

Auditado por

Más que un RestauranteReconocido por sus amplios salones de actividades y su gustosa cocina, Pampa’s Restaurant, establecido desde el 2002 y ubicado en el Edificio Medical Emporioum en Mayagüez, ofrece una variedad de servicios.

Desde: Catering, Parrilladas, Delivery, Meseros, Fine Dining y Salones de actividades con espacio para 500 personas.

Trayendo un concepto diferente en el área oeste,“Pizza by Pampa’s” permite a los niños confeccionar la pizza a su gusto, una manera divertida de compartir en familia en un ambiente acogedor. “No solo Pampa’s es para el ejecutivo, sino para toda la familia” indicó Torres.

Con especiales de almuerzo desde $6.99 y música en vivo todos los jueves desde las 5 de la tarde, Pampa’s Restaurant ofrece una variedad atractiva y accesible para el consumidor.

JuAn ToRREsPropietario de Rest. Pampas. Foto WVázquez.

Page 7: Periódici Visión E1185

28 de marzo - 2 de abril de 2013 • PERIódIco VIsIón 07

Por: Gina delucca / Escritora invitada

Pelú. Barbú. Con chanclas. Siempre armando un revolú. Al menos lo hizo los últimos tres años de su vida. Me refiero a mi “loco” favorito. Pero en realidad no era loco ná. Estaba más cuerdo que todos nosotros.

Resulta que ese “loco” fue co-creador del universo. Nació de una muchacha virgen. Se puso a filosofar con los catedráticos teniendo tan sólo doce años. Convirtió el agua en vino, pero nunca se emborrachó.

Ayunó por 40 días y sobrevivió. Le pidió a su primo que lo bautizara, para sorpresa de él. Y después de eso, empezó a causar problemas. Y a resolverlos también.

Hablaba con cuentos simbólicos. Así enseñaba lecciones de la vida. Pero muchas veces cuando hablaba, unos se ofendían, aunque otros se sentían aceptados. Cuando tocaba, muchos se sanaban de sus enfermedades.

Alteró las leyes de causa y efecto. ¿Cómo? A los malos ofreció el perdón. Y nos sugirió que pusiéramos la otra mejilla al que nos mortifica.

Alteró las leyes de la naturaleza tam-bién. Aguantó una tormenta y la disolvió. Caminó por encima del agua. Llenó las redes de peces cuando ya no había pesca.

Alteró las leyes sociales y culturales. Intercedió por las adúlteras. Pero también se sentó en la mesa con los cobradores de impuestos. Trató con los samaritanos. Dialogó amistosamente con los marginados.

Denunció la hipocresía en la iglesia de sus tiempos. Criticó a los acaudalados cuyo ídolo es el dinero. Y también criticó a los que tienen el divorcio por relajito. Se preocupó por los niños y los defendió.

Habló de la sencillez en el estilo de vida. Habló de no tener ansiedad. Habló del anonimato en los donativos. Habló de perdonar para tener libertad. Y nos dio libertad con su perdón.

A veces parecía tener un catering mágico. Porque en más de una ocasión proveyó almuerzo para un bonche incalculable de gente. Pero su magno acto de magia no fue magia, ni truco. Su pana Lázaro estaba ya enterrado hacía días. Pero Él lo llamó y Lázaro resucitó, delante de un público demasiado pasmado para aplaudir.

Elogiaba a sus discípulos cuando hacían lo correcto, pero a su momento también les daba su chiqui-mangue. Les dio casi tres años de “training” intensivo para su misión de evangelizar. Y hasta les lavó los pies sucios.

Este “loco” nazareno canceló maldiciones. Expulsó demonios. Predijo el futuro. Hasta hizo que apareciera una moneda dentro de la boca de un pez. Y aunque algunos no lo entiendan, nos quiso tanto y tanto a todos que dio su vida para que tuviéramos salvación, algo así como los corderitos que se ofrecían en el altar en los años antiguos para la purga de pecados. Él funcionó como un cordero, mandado por el mismo Padre, para llevar a cabo esa misión.

Y en esa cruz en la que murió, crucificó también la maldición, la enfermedad, y la depresión. Porque todo esto Él lo padeció como parte del plan, o como diríamos ahora, del “package”. Y por supuesto, hizo quedar en ridículo a Lucifer.

Después de tres días de muerto, se auto-resucitó. Dejó una tumba vacía. Jangueó con los apóstoles por un tiempo después de resucitado. Y como si eso fuera poco, se levitó de tal manera que subió hacia las nubes y el cielo y ya no se vio más. Pero está allá arriba sentado en un trono impresionante. Y en algún momento

regresará.Mi loco favorito. Creo que ya saben de quién hablo, ¿verdad?

Se llama Jesús. Abogado de todos. Médico de tantos.

Rey nacido en un establo.Profeta sin guille de adivino. Trajo discordia a la raza humana, pero también trajo paz al alma.

Mi loco favoritoREsulta quE EstE “loco” fuE co-cREadoR dEl unIVERso

MundIllo IntERactIVo: Box 192889 san Juan, PR 00919-2889 o a [email protected]. www.mimundillopr.com.

nos quIsotanto

a todos que dio su vida para

que tuviéramos salvación...

Page 8: Periódici Visión E1185

AEE ANUNCIA REAPERTURA DE OFICINA LOCAL DE AGUADA

El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), ingeniero Juan F. Alicea Flores, informó que la Oficina Local de Aguada reanudó operaciones desde el pasado lunes 25 de marzo.La oficina local de Aguada está ubicada en la Avenida Nativo Alers, Edificio Mueblería la 15 y ofrece servicios en horario de 8:30p.m. a 5:00p.m., de lunes a viernes.“Con la reapertura de esta oficina, nuestros clientes continuarán recibiendo los servicios y realizando sus gestiones como de

costumbre, más cerca de sus hogares”, expresó Alicea Flores.El funcionario explicó que el público puede acudir a solicitar servicios tales como pagos, reclamaciones, solicitudes de servicio, mantenimiento de cuentas, servicios técnicos y certificaciones eléctricas, entre otros.Además, recordó que los clientes pueden realizar sus pagos o solicitar servicios accediendo a www.aeepr.com, o con la aplicación celular tipo Smart Phone. Además, pueden utilizar la Línea Expreso de Pago (787) 521-2121.

PERIódIco VIsIón • 28 de marzo - 2 de abril de 201308

debate políticoEL SENTIR DE DIVERSAS IDEOLOGíAS SObRE TEmAS VARIADOS

cHARLIEHERnándEz

REPREsEntAntE

PEtERMULLER

EMPREsARIo

joséjAVIER MUñíz

PREs. PIP MAyAgüEz

EL PODER DE UNO Los elementos más cínicos de nuestra sociedad nos he invitado a creer que una sola persona es insuficiente para promover o crear un cambio importante en nuestra realidad cotidiana. Esa visión ha provocado una indiferencia paralizante en los puertorriqueños que les dificulta actuar o asumir posturas sobre los asuntos. En síntesis, la mayoría parece prisionera de una trágica filosofía de inacción: “ya que yo sólo no puedo hacer nada, pues ni siquiera intento hacer algo”. Los que así piensan ignoran los innumerables ejemplos de personas que cambiaron el curso de la historia con sus actuaciones individuales, sus ejemplos de vida o por la inspiración que crearon en otros. Esas personas excepcionales tienen varios elementos en común: voluntad firme e inquebrantable, una creencia clara de que hacen lo correcto, un espíritu lleno de amor a lo que hacen y al prójimo y ausencia de temor a la crítica y al rechazo. No les importa ser juzgados (o pagar el precio de ser considerados) como disidentes, rebeldes, problemáticos o desajustados por ver las cosas de una forma diferente y demostrar el poder de un solo individuo para cambiar el curso de las cosas. Esta semana nos encontramos una peculiar historia sobre “el poder de uno”. En un jurado de doce personas, UNA, sólo una persona se negó a aplicar la pena de muerte a un vil asesino y declaró que su conciencia le impedía consentir con su muerte. Al hacerlo, esta valiente boricua desafió la presión de sus compañeros jurados y la bochornosa pretensión de la fiscalía federal de insistir en aplicar la pena de muerte en Puerto Rico. Obviamente, lamento que de doce sólo una haya sacado la cara por la cultura de paz y de respeto a la vida; sin embargo, una es suficiente para demostrar el enorme poder que puede tener un acto individual. Ese asesino pasará el resto de sus días en cárcel (como merece) pero el acto de “la jurado número doce” permanecerá eternamente como ejemplo del poder de una voluntad comprometida defendiendo el valor de la vida humana. Ahora le corresponde a cada puertorriqueño entender su poder interior y aceptar que dentro de cada uno de nosotros hay suficientes elementos transformadores para crear un país a la altura de nuestras expectativas. ¡Tú solo puedes, confía, desafía y no permitas que te digan lo contrario!

DOs IsLAs hERmANAsFelicito a los dominicanos por ese gran triunfo obtenido a nivel mundial, como también hay que reconocer que el equipo boricua hizo un extraordinario trabajo. El mundo entero estaba mirando hacia el Caribe. Me imagino que los millones de televidentes y amantes del deporte de la pelota, se estarían preguntando el secreto de estas dos pequeñas islitas que tantos triunfos nos dan. Verdaderamente lo mismo pasa en el boxeo, en el caso de Puerto Rico, hemos tenido más y mejores boxeadores por metro cuadrado que cualquier país en el mundo. Conversaba con mi buen amigo y fundador de la OMB (organización mundial de boxeo), el licenciado Luis Batista Salas, y me comentaba que cuando estuvo en Japón, el primer ministro le preguntó por la edad en que comenzaban a entrenar en boxeo los niños en la escuela, a lo cual le contestó que en P.R. no se entrenaban en boxeo a los niños, imagínense la impresión del ministro como también la de Batista Salas por la pregunta. Obviamente el ministro no entendía como una isla tan pequeña producía tantos campeones. Tanto los dominicanos como los puertorriqueños tienen la gran mezcla de razas y culturas de diversas partes del mundo, específicamente la africana, española y la de los indios del caribe, entre otras. Algo así como lo mejor de todos los mundos. Ambos países se apasionan por los deportes y viven orgullosos de su bandera, cultura y orígenes, además de su plato fuerte de la política y los llamados programas de bochinches que son la orden del día. Definitivamente tenemos muchas cosas en común, pero hay que reconocer que el dominicano ha luchado fuerte para que avance el progreso en su país debido a que no tienen la ayuda y el amparo que tiene el nuestro a través de Estados Unidos. Son digno ejemplo de superación y es preciso ver cómo están desarrollando su país en infraestructura, centros comerciales, hoteles, trenes y lugares exclusivos para vivir, donde miles de puertorriqueños han optado por comprar. Visité la Universidad de Medicina de San Pedro De Macorís y su presidente José Hazim, me comentó que tenían más de 1,000 estudiantes puertorriqueños y que había alrededor de 3,000 adicionales en otras universidades, también descubrí que muchos se casan y se quedan en la república. ¡Unos vienen y otros van!

mEDITACIóN y ACCIóN La pasada semana, cuando se conmemoraba un

aniversario más de la Masacre de Ponce, tres sucesos vuelven a poner al desnudo nuestra tragedia colonial. El primer informe, que proviene de Agencia de

Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedades, alega que no existe relación entre la contaminación causada por las prácticas de la Marina de los Estados Unidos en Vieques y los problemas de salud de los viequenses. Días más tarde, una turista norteamericana de 7 años de edad es herida al detonarse una bomba que contenía fósforo blanco, parte de la basura tóxica que dejó la Marina en nuestras islas municipio. El segundo informe proviene del “Government

Accountability Office” del Congreso Federal. Este alega que no puede precisar el daño que causan las leyes de cabotaje a la economía de Puerto Rico pero que de eliminarse su aplicación aquí se afectaría grandemente la marina mercante de Estados Unidos. Estudiosos del tema han logrado establecer el costo de las leyes de cabotaje impuestas a Puerto Rico por virtud de la Ley Jones en 1920, aún vigente. Claro, al gobierno federal no le interesa que nuestra vida sea más cara por virtud de esas leyes. Lo que les interesa es que su marina mercante no se vea afectada. El tercer hecho que hiere la sensibilidad de

quienes repudiamos el colonialismo es la saña con la que el Partido Popular y sus representantes ante la Comisión Estatal de Elecciones han manejado el proceso de reinscripción del único partido que aspira a la construcción de un Puerto Rico libre de ataduras coloniales. El caso legal que cuestionó más de 9 mil endosos recogidos legítimamente por la militancia del PIP, que fue resuelto a favor del PIP en el Tribunal de Apelaciones, fue apelado por el PPD ante el Tribunal Supremo. Además, usan las razones más absurdas para rechazar los endosos sometidos por nuestra militancia, producto de un trabajo sacrificado y limpio. Conmemoramos esta semana la pasión y muerte

de Jesucristo, producto del choque entre un injusto régimen colonial impuesto al pueblo de Israel por el Imperio Romano y un hombre, Dios hecho hombre para los creyentes, que se rebeló contra el sistema poniendo su palabra y acción al servicio de los pobres y los marginados. Mi invitación es a imitarlo. Para eso necesitamos amor, valentía, solidaridad, compromiso y acción.

es la cosa

Page 9: Periódici Visión E1185

AEE ANUNCIA REAPERTURA DE OFICINA LOCAL DE AGUADA

El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), ingeniero Juan F. Alicea Flores, informó que la Oficina Local de Aguada reanudó operaciones desde el pasado lunes 25 de marzo.La oficina local de Aguada está ubicada en la Avenida Nativo Alers, Edificio Mueblería la 15 y ofrece servicios en horario de 8:30p.m. a 5:00p.m., de lunes a viernes.“Con la reapertura de esta oficina, nuestros clientes continuarán recibiendo los servicios y realizando sus gestiones como de

costumbre, más cerca de sus hogares”, expresó Alicea Flores.El funcionario explicó que el público puede acudir a solicitar servicios tales como pagos, reclamaciones, solicitudes de servicio, mantenimiento de cuentas, servicios técnicos y certificaciones eléctricas, entre otros.Además, recordó que los clientes pueden realizar sus pagos o solicitar servicios accediendo a www.aeepr.com, o con la aplicación celular tipo Smart Phone. Además, pueden utilizar la Línea Expreso de Pago (787) 521-2121.

PERIódIco VIsIón • 28 de marzo - 2 de abril de 201308

debate políticoEL SENTIR DE DIVERSAS IDEOLOGíAS SObRE TEmAS VARIADOS

cHARLIEHERnándEz

REPREsEntAntE

PEtERMULLER

EMPREsARIo

joséjAVIER MUñíz

PREs. PIP MAyAgüEz

EL PODER DE UNO Los elementos más cínicos de nuestra sociedad nos he invitado a creer que una sola persona es insuficiente para promover o crear un cambio importante en nuestra realidad cotidiana. Esa visión ha provocado una indiferencia paralizante en los puertorriqueños que les dificulta actuar o asumir posturas sobre los asuntos. En síntesis, la mayoría parece prisionera de una trágica filosofía de inacción: “ya que yo sólo no puedo hacer nada, pues ni siquiera intento hacer algo”. Los que así piensan ignoran los innumerables ejemplos de personas que cambiaron el curso de la historia con sus actuaciones individuales, sus ejemplos de vida o por la inspiración que crearon en otros. Esas personas excepcionales tienen varios elementos en común: voluntad firme e inquebrantable, una creencia clara de que hacen lo correcto, un espíritu lleno de amor a lo que hacen y al prójimo y ausencia de temor a la crítica y al rechazo. No les importa ser juzgados (o pagar el precio de ser considerados) como disidentes, rebeldes, problemáticos o desajustados por ver las cosas de una forma diferente y demostrar el poder de un solo individuo para cambiar el curso de las cosas. Esta semana nos encontramos una peculiar historia sobre “el poder de uno”. En un jurado de doce personas, UNA, sólo una persona se negó a aplicar la pena de muerte a un vil asesino y declaró que su conciencia le impedía consentir con su muerte. Al hacerlo, esta valiente boricua desafió la presión de sus compañeros jurados y la bochornosa pretensión de la fiscalía federal de insistir en aplicar la pena de muerte en Puerto Rico. Obviamente, lamento que de doce sólo una haya sacado la cara por la cultura de paz y de respeto a la vida; sin embargo, una es suficiente para demostrar el enorme poder que puede tener un acto individual. Ese asesino pasará el resto de sus días en cárcel (como merece) pero el acto de “la jurado número doce” permanecerá eternamente como ejemplo del poder de una voluntad comprometida defendiendo el valor de la vida humana. Ahora le corresponde a cada puertorriqueño entender su poder interior y aceptar que dentro de cada uno de nosotros hay suficientes elementos transformadores para crear un país a la altura de nuestras expectativas. ¡Tú solo puedes, confía, desafía y no permitas que te digan lo contrario!

DOs IsLAs hERmANAsFelicito a los dominicanos por ese gran triunfo obtenido a nivel mundial, como también hay que reconocer que el equipo boricua hizo un extraordinario trabajo. El mundo entero estaba mirando hacia el Caribe. Me imagino que los millones de televidentes y amantes del deporte de la pelota, se estarían preguntando el secreto de estas dos pequeñas islitas que tantos triunfos nos dan. Verdaderamente lo mismo pasa en el boxeo, en el caso de Puerto Rico, hemos tenido más y mejores boxeadores por metro cuadrado que cualquier país en el mundo. Conversaba con mi buen amigo y fundador de la OMB (organización mundial de boxeo), el licenciado Luis Batista Salas, y me comentaba que cuando estuvo en Japón, el primer ministro le preguntó por la edad en que comenzaban a entrenar en boxeo los niños en la escuela, a lo cual le contestó que en P.R. no se entrenaban en boxeo a los niños, imagínense la impresión del ministro como también la de Batista Salas por la pregunta. Obviamente el ministro no entendía como una isla tan pequeña producía tantos campeones. Tanto los dominicanos como los puertorriqueños tienen la gran mezcla de razas y culturas de diversas partes del mundo, específicamente la africana, española y la de los indios del caribe, entre otras. Algo así como lo mejor de todos los mundos. Ambos países se apasionan por los deportes y viven orgullosos de su bandera, cultura y orígenes, además de su plato fuerte de la política y los llamados programas de bochinches que son la orden del día. Definitivamente tenemos muchas cosas en común, pero hay que reconocer que el dominicano ha luchado fuerte para que avance el progreso en su país debido a que no tienen la ayuda y el amparo que tiene el nuestro a través de Estados Unidos. Son digno ejemplo de superación y es preciso ver cómo están desarrollando su país en infraestructura, centros comerciales, hoteles, trenes y lugares exclusivos para vivir, donde miles de puertorriqueños han optado por comprar. Visité la Universidad de Medicina de San Pedro De Macorís y su presidente José Hazim, me comentó que tenían más de 1,000 estudiantes puertorriqueños y que había alrededor de 3,000 adicionales en otras universidades, también descubrí que muchos se casan y se quedan en la república. ¡Unos vienen y otros van!

mEDITACIóN y ACCIóN La pasada semana, cuando se conmemoraba un

aniversario más de la Masacre de Ponce, tres sucesos vuelven a poner al desnudo nuestra tragedia colonial. El primer informe, que proviene de Agencia de

Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedades, alega que no existe relación entre la contaminación causada por las prácticas de la Marina de los Estados Unidos en Vieques y los problemas de salud de los viequenses. Días más tarde, una turista norteamericana de 7 años de edad es herida al detonarse una bomba que contenía fósforo blanco, parte de la basura tóxica que dejó la Marina en nuestras islas municipio. El segundo informe proviene del “Government

Accountability Office” del Congreso Federal. Este alega que no puede precisar el daño que causan las leyes de cabotaje a la economía de Puerto Rico pero que de eliminarse su aplicación aquí se afectaría grandemente la marina mercante de Estados Unidos. Estudiosos del tema han logrado establecer el costo de las leyes de cabotaje impuestas a Puerto Rico por virtud de la Ley Jones en 1920, aún vigente. Claro, al gobierno federal no le interesa que nuestra vida sea más cara por virtud de esas leyes. Lo que les interesa es que su marina mercante no se vea afectada. El tercer hecho que hiere la sensibilidad de

quienes repudiamos el colonialismo es la saña con la que el Partido Popular y sus representantes ante la Comisión Estatal de Elecciones han manejado el proceso de reinscripción del único partido que aspira a la construcción de un Puerto Rico libre de ataduras coloniales. El caso legal que cuestionó más de 9 mil endosos recogidos legítimamente por la militancia del PIP, que fue resuelto a favor del PIP en el Tribunal de Apelaciones, fue apelado por el PPD ante el Tribunal Supremo. Además, usan las razones más absurdas para rechazar los endosos sometidos por nuestra militancia, producto de un trabajo sacrificado y limpio. Conmemoramos esta semana la pasión y muerte

de Jesucristo, producto del choque entre un injusto régimen colonial impuesto al pueblo de Israel por el Imperio Romano y un hombre, Dios hecho hombre para los creyentes, que se rebeló contra el sistema poniendo su palabra y acción al servicio de los pobres y los marginados. Mi invitación es a imitarlo. Para eso necesitamos amor, valentía, solidaridad, compromiso y acción.

es la cosa

28 de marzo - 2 de abril de 2013 • PERIódIco VIsIón 09

IlEana gaRcía RamIREz dE aREllanoFirma los ejemplares de su nueva obra. Fotos WVázquez..

EnItza VázquEzcreadora del óleo que ilustra la portada.

El Casino de Mayagüez sirvió de escenario para la presentación del nuevo libro de la autora mayagüezana Ileana García Ramírez de Arellano.

En su segundo libro, la autora tomó su tiempo en entretejer una obra histórica y legítima. Circundando en el románticismo, la obra enfoca la cultura y su trasfondo histórico, que, a su vez sirve como medio didáctico y recetario de platos folclóricos.

La portada, una pintura en óleo por Enitza Vázquez Cassasnovas, ilustra la primera escena del libro, donde la protagonista se autodescubre frente a un espejo. Esta imagen, reminiscente a la pintura neoclásica invita al lector con su misteriosa atmósfera. Publicado bajo ediciones Puerto, el libro contiene páginas y tipografía de un carácter amplio y agradable al lector.“El libro fue concebido como un artículo para cargar consigo” indicó José Carvajal presidente de Ediciones Puerto.“Nadie debe aburrirse mientras haya un libro en la casa” recalcó la autora, enfatizando la importancia de la lectura en el circulo familiar.

luego de nueve años de investigación y redacción la autora nos devela su nueva obra de amor y de guerra.

FFgsF sdFgsFdg

de amor y de guerrauna obra histórica y romántica

la portada ilustra la primera escena donde el personaje se autodescubre.

la hora feliz de carluchoRedacción VisiónAméricatevé trae “HAPPY HOUR”, un programa

dirigido fundamentalmente a la familia, con humor blanco, la comedia de situaciones y la buena música. El programa tiene su tronco principal en una variedad deliciosa de personajes humorísticos interpretados por su conductor y talento principal Carlucho, quien junto a un elenco de experimentados actores, actrices, bailarinas, un titiritero y músicos consiguen un resultado entretenido, divertido y agradable. “Es una oportunidad maravillosa por que

Américatevé une talentos y va a servir como un puente para los artistas de Puerto Rico y de América Latina”. Carlucho indicó que la nueva iniciativa enfatizará en los atractivos turísticos y culturales de la Isla como integrante del mundo hispanoparlante.Carlucho además integrará a la producción del

programa su faceta de identificación con diversas causas sociales, entre ellas como portavoz y ángel de esperanza del Hospital St. Jude. Carlucho conquista el horario de las7:00pm para

satisfacción de la audiencia de Américateve.

Page 10: Periódici Visión E1185

10 • PERIódIco VIsIón • 28 de marzo - 2 de abril de 2013

Page 11: Periódici Visión E1185

28 de marzo - 2 de abril de 2013 • PERIódIco VIsIón 11

Adolescentes entre las edades de 16 y 19 años participaron en un programa de capacitación en Mayagüez con el propósito de mantener seguras a las jóvenes mientras están en la carretera. La iniciativa de seguridad, Ready, Safe, Drive!, creada por Ford Motor Company, junto con Meharry Medical College, se enfoca en estrategias de seguridad vial, información sobre las leyes de tránsito y conceptos básicos sobre el mantenimiento del vehículo.

Según las estadísticas de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, anualmente en Puerto Rico fallece un promedio de

400 personas en accidentes de tránsito, de las cuales cerca del 28% son jóvenes entre los 16 y los 25 años. La educación es vital para prevenir accidentes fatales automovilísticos, así como para ayudar a desarrollar el sentido de responsabilidad de los conductores en las carreteras.

Los mecánicos de Mayagüez Ford le enseñaron a las jóvenes cómo diagnosticar y realizar reparaciones menores, incluyendo el cambio de un neumático y cómo revisar los diferentes fluidos en los vehículos. Con la ayuda de los profesionales, las participantes practicaron estas destrezas.

Ford trae valioso programa para la Mujer

Los ejecicios abdominales son de los ejercicios más sacrificados en casi todas las rutinas. Ellos exigen de fuerza y constancia y por eso no está demás recordarte cinco de las razones por las que no debes flaquear.

5 razones para hacer ejecicios abdominales1-Evitan los dolores de espalda: Una combinación de abdominales y ejercicios específicos para fortalecer la musculatura de la espalda, hacen un dueto perfecto para prevenir dolores en esa región tan susceptible.2-Ayudan a la postura corporal: Los músculos abdominales ayudan a los lumbares a mantener el cuerpo derecho. Cuando los abdominales están débiles, produce una tendencia del cuerpo a encorvarse y a crear desequilibrios en la espalda.3-Previenen los gases de la digestión: Nada mejor que hacer abdominales para mantener en forma nuestro estómago e intestinos. Tener estos músculos tonificados los ayuda a realizar más eficazmente su trabajo. 4-Combate la flacidez: Estos ejercicios

fortalecen la tonicidad muscular y por tanto combaren la flacidez de esa región.5-Mejoran la estética corporal: Combinados con una dieta baja en grasas y la práctica de alguna actividad aeróbica, los ejercicios abdominales son fundamentales para mantener un cuerpo saludable y vigoroso.

Prepara tu abdomen para el verano

EJERcIcIoABdoMInALExige de fuerza y

constancia, siendo el ejercicio más

sacrificado

Page 12: Periódici Visión E1185

PERIódIco VIsIón • 28 de marzo - 2 de abril de 201312

Los alimentos ricos en fibra repercuten de forma muy beneficiosa en nuestra salud, como vamos a ver a continuación, de tal forma que a veces sólo cambiando algunos alimentos podemos resolver problemas digestivos como el estreñimiento. Los beneficios de los alimentos

ricos en fibra son inestimables:

además de c o l a b o r a r con nuestra d i g e s t i ó n , a p o r t a n m u c h o s

n u t r i e n t e s de una forma natural y sana, nos ayudan a prevenir

enfermedades del corazón y reducir el riesgo diabetes, entre otras enfermedades.

La fibra y sus propiedadesHay dos tipos de fibra: la fibra soluble y la fibra insoluble. La primera es de origen vegetal, no es soluble en agua y ayuda a solucionar el tránsito lento, que por distintas razones puede alargarse por muchas horas. En este tiempo producto de un tránsito lento, se pueden ir acumulando demasiados residuos y toxinas perjudiciales para nuestro organismo.Por otro lado, la fibra soluble presente en los carbohidratos ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre, lo cual es fundamental para combatir a la diabetes, y también sirve para mantener a raya el colesterol malo.Siempre se ha creído que los alimentos ricos en fibra ayudan a reducir el riesgo de cáncer de colon.

Si bien hay estudios que dicen que esto no es necesariamente de esta manera, sí se puede afirmar que las posibilidades de desarrollar ciertos tipos de cánceres, como el cáncer de mama, pueden verse disminuidas gracias a una dieta rica en fibras.Asimismo, se ha confirmado que las fibras son buenas para la salud del colon evitando problemas de diverticulitis, que genera dolores y problemas digestivos, incluyendo diarrea, estreñimiento y dolores.

Alimentos ricos en fibraAfortunadamente, hay un montón de alimentos ricos en fibra, incluyendo frutas y verduras. La manzana, el kiwi, las naranjas, la papaya, la pera, brócoli, zanahoruas, espinacos o lechugas, entre otros, contienen un alto porcentaje de fibra alimentaria. Por ello, es muy importante comer frutas y verduras cada día.

Beneficios de los alimentos con fibra

Page 13: Periódici Visión E1185

28 de marzo - 2 de abril de 2013 • PERIódIco VIsIón 13

Una de las amenazas más grandes que han venido enfrentando los consumidores durante los últimos años es el robo de identidad. Esta práctica consiste en lograr acceso a datos confidenciales de una persona; dirección, teléfono, número de seguro social, números de cuentas; para utilizarlos y obtener beneficio económico para otra persona. Naturalmente, dicha práctica conlleva graves consecuencias para la víctima, las cuales pueden extenderse por toda la vida. Por ejemplo, nos puede arruinar el crédito. Aunque el robo de identidad constituye un delito que es severamente castigado, ello no ha sido disuasivo suficiente para evitarlo. Prueba de esto es la posición cimera ocupada por este tipo de fraude a nivel mundial, siendo el de más rápido crecimiento.

A continuación proveemos una serie de recomendaciones para protegernos del temido robo de identidad:Nunca deposite en la basura documentos que contengan información confidencial sobre usted; facturas, talonarios de nómina, estados de cuentas bancarias, identificaciones expiradas, números de cuenta, número de seguro social y otros. Una práctica común de los delincuentes es buscar en la basura de sus víctimas. Adopte la costumbre de destruir esa información. No tiene que comprar una trituradora de papel, simplemente con cortar la parte de los documentos donde aparecen los números y luego cortarlos en pedacitos más pequeños es suficiente. También es conveniente no depositar esos fragmentos en la misma bolsa de basura donde está el resto del documento.Nunca divulgue su número de seguro social ni otros números importantes por teléfono o correo electrónico, a menos de que usted haya iniciado la transacción. Muchos timadores llaman haciéndose pasar por empleados de bancos y otras organizaciones. Estas personas suelen ser muy insistentes y convincentes, pero no se deje intimidar. Olvídese de los buenos modales y simplemente cuelgue. Es mucho lo que está en juego para dejarnos llevar por la amabilidad.En caso de duda, llame directamente a la organización. De hecho, ningún negocio legítimo le va a pedir información tan confidencial, particularmente el número de seguro social, por teléfono. Esa información solo se le pide legítimamente si usted solicita servicios financieros o seguros, y aun así no se acostumbra solicitarla utilizando medios inseguros.No lleve nunca en su cartera su tarjeta de seguro social, números de cuentas o números de identificación personal (“pin numbers”). De esa forma, si pierde o le roban la cartera solo perderá el contenido de la misma.Cuando pague compras con tarjetas, trate de no perder de vista su tarjeta. Un timador puede utilizar un lector portátil para copiar la información impresa en la cinta magnética de la tarjeta. No utilice conexiones inalámbricas públicas (“wi fi”) para hacer compras por la Internet. Otras personas pueden acceder su información personal. Limite sus compras por la Internet a sitios de intachable reputación. Si usted no conoce el sitio puede acceder a BBB.org, la página del “Better Business Bureau” que le provee información sobre querellas contra las diferentes compañías. Pague con tarjetas de crédito, de no quedar satisfecho con la compra, las mismas proveen mayor protección legal que otras formas de pago.Si va a hacer compras por la Internet, coteje de antemano que su computadora sea segura. Instale programas (“software”) de seguridad y configúrelos para que se actualicen automáticamente.Con los rápidos cambios en la tecnología y la gran capacidad de adaptación que tienen los timadores, resulta casi imposible estar completamente protegidos del robo de identidad. Pero en esta modalidad aplica lo mismo que con los robos de vehículos, el ladrón generalmente se apropia del auto más fácil de robar. Por lo tanto, mientras más precauciones tomemos, más trabajo tendrá que pasar el timador y más probable será que escoja otra víctima.Si ha sido o sospecha haber sido, víctima de robo de identidad, debe en primer lugar registrar una alerta de fraude en su informe de crédito. Esto se hace llamando a una de las tres principales compañías de informes de crédito de Estados Unidos; TransUnion (1-800-680-7289), Equifax (1-800-525-6285 ), Experian (1-888-397-3742). Segundo, debe revisar su informe de crédito(tiene derecho a uno gratis al año). Tercero, debe someter un informe escrito de robo de identidad a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) al correo electrónico ftc.gov/robodeidentidad o al teléfono 1-877-438-4338.

No se pierda nuestro programa radial “Chavito en Mente” cada martes de 9:00 a 9:50 A.M. por WPRA 990

“ Este Programa recibió fondos especiales del Departamento de Justicia. Los puntos de vista u opiniones vertidos en estos documentos son del autor y no necesariamente representan la posición oficial y la política del Departamento de Justicia de Puerto Rico.”

ROBO DE IDENTIDADPedro Valle Carlo, PhD

“Proyecto de Orientación al ConsumidorComité Caborrojeño Pro Salud y Ambiente, Inc.”

Por: EdIToRIAL sERVIcEs (Ms)

Muy pocas personas esperan la vejez, en gran medida por lo que la misma puede implicar en el organismo humano. Aunque ciertos trastornos se asocian con la población anciana, las mujeres maduras le están prestando cada vez más atención a la fibromialgia.Esto se debe a que la fibromialgia, a pesar de su predominio, sigue envuelta en el misterio. Lo que se conoce es que la enfermedad afecta principalmente a las mujeres, y se caracteriza por un dolor generalizado en todo el cuerpo.Las personas que padecen de fibromialgia sufren dolor como respuesta a estímulos que para otras personas no son dolorosos. Los expertos suponen que los niveles elevados de una señal química particular de los nervios, conocida como sustancia P, podría ser la causante de esa afección. También existen evidencias de que mayor cantidad de factor de crecimiento en el líquido espinal, así como una disminución de la serotonina en el cerebro podrían ser otras influencias.El Instituto Nacional de Artritis y En-fermedades Musculoesqueletales (National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Disease) afirma que los acontecimientos estresantes o traumáticos como accidentes vehiculares, enfermedades, ciertos trastornos y las lesiones repetitivas, podrían estar vinculados con la aparición de la fibromialgia.El dolor ocasionado por la fibromialgia puede ser generalizado, y afecta con frecuencia el cuello, hombros, brazos, parte superior de la espalda, pecho y nalgas. Es posible que ciertos puntos más sensibles experimenten más dolor que otros, indicadores de que el trastorno es la fibromialgia. Otros síntomas de la misma son la fatiga, insuficiencia de sueño sin movimientos rápidos del ojo (REM), ansiedad, falta de memoria y síndrome de intestino irritable.

Para lograr un diagnóstico adecuado, es importante hablar de todos los síntomas con el médico. Cada paciente es único, y los síntomas pueden aparecer y desaparecer.La Clínica Mayo identifica ciertos factores de riesgo que incrementan la probabilidad de padecer fibromialgia.Género: las mujeres son más propensas a la fibromialgia que los hombres. Se cree que las hormonas reproductivas femeninas pudieran desempeñar un papel en la percepción del dolor.Enfermedades reumáticas: una historia clínica de artritis o lupus podría incrementar el riesgo de fibromialgia.Historia familiar: los miembros de la familia que padecen de fibromialgia podrían transmitir el trastorno por vía genética.Para llegar al diagnóstico es necesaria una serie de pruebas y preguntas. El Colegio Americano de Reumatología (American College of Rheumatology) creó ciertos criterios para el diagnóstico, entre los que figuran el dolor generalizado que dura por lo menos tres meses, además de once zonas adoloridas del cuerpo de unas dieciocho posibles. Algunos médicos la diagnostican con criterios menos exigentes.El tratamiento es un método personalizado, en dependencia de los síntomas, y puede consistir en analgésicos que reducen el dolor, antidepresivos para aliviar la fatiga y el insomnio, y medicamentos anticonvulsivos que también pueden reducir el dolor. La terapia física y mental también alivia el estrés, que aparentemente exacerba los síntomas. Algunas personas podrían aliviarse con el uso de terapias alternativas como yoga, masajes y acupuntura.Aunque no existe cura para la fibromialgia, un diagnóstico exacto y un plan de tratamiento apropiado contribuyen a aliviar la multitud de síntomas que acompañan la enfermedad.

Viviendo conFibromialgia

AFEcTAEnFERMEdAd

Principalmente a las mujeres, y se

caracteriza por un dolor generalizado en todo el cuerpo

Page 14: Periódici Visión E1185

PERIódIco VIsIón • 28 de marzo - 2 de abril de 201314

Al haber diversidad de pensamientos de religión, deberíamos saber si todos están dispuestos a tomar una oración universal que los incluya, sin enfatizar en una religión como tal. Una oración que les caiga a todos. A mi no me molestaría ni me afectaría, por lo contrario, esto permitiría que el día sea más placentero. Con aquellos que no deseen participar hay que tener mucho cuidado ya que tiene sus derechos, en este caso pues que no participen pero que permitan a los que quieren que lo hagan.

Esto sería esencial y muy beneficioso para este país que se ha olvidado de los beneficios que reciben de Jesucristo, quien es el que quita y pone reyes. Hay falta de valores espirituales tanto en las casas como en las instituciones públicas. Hay mucho ataque afuera y es necesario que volvamos al Señor. Yo recuerdo cuando eramos niños que siempre cantábamos los himnos de la Borinqueña y el de EU, esto es parte de educación y ya no se practica. Dios es el dueño del universo y en mi fe y punto de vista pues sí, recomendaría que se vuelva a involucrar a Dios en nuestras vidas cotidianas.

Sí, para empezar el día sería lo mejor. A mí no me molestaría y sí la recomiendo. Aquellos que no quieran pues que no participen, ahora que les den consejos para que caigan en tiempo de la importancia de la oración.Yo me habría sentido contento si donde trabajaba hubieran realizado esto. Deberían obligar las oraciones en trabajos riesgosos como lo es la policía y el cuerpo de bomberos. Hasta en las escuelas deberían implementarlo.

Sería muy buena idea, a mí no me molestaría para nada.Aquellos que no deseen participar pues se le debe respetar, es posible que desde niño no se les inculcó y/o enseñó el temor de Dios. Yo trataría de ayudar a aquellos que no creen y/o no quieren participar de la oración. Una oración es el paso principal para nosotros salir adelante en el diario vivir. La oración mueve montañas y cuando tú tienes fe podrás lograr lo que te propongas con la ayuda de Dios. Para como están las cosas deberían incluir a Dios en nuestro diario vivir y qué mejor que comenzarlo con una oración.

SI, se debería.Definitivamente. En la vida tan agitada en la que estamos viviendo, al invocar a Dios en cada oficina pudiéramos ver actitudes más positivas en los lugares de trabajo. No creo que esto viole los derechos de aquellos que no creen en Dios o que no quieran participar, simplemente que se tapen los oídos. Con aquellos que son de diferentes religiones tampoco debe afectarles, ya que profesamos el mismo Dios. Esto también sería bueno practicarlo en oficinas médicas al igual que en las escuelas. Donde quiera que se presten servicios a un ser humano deberían invocar a la presencia de Dios.

Melvin Pérez de Aguada,Vendedor

Pedro Mercado de Hormiguero, Retirado

Obdulia Ramos de Mayagüez, Ama de Casa

David Martínez de Yauco, Retirado

Lydia Plúgez de Mayagüez, Retirada

‘Féizal marrero marty

¿se debería invocar una oración diariamente en oficinas del gobierno?

Page 15: Periódici Visión E1185

28 de marzo - 2 de abril de 2013 • PERIódIco VIsIón • 15

Page 16: Periódici Visión E1185

PERIódIco VIsIón • 28 de marzo - 2 de abril de 201316

pasatiempo>>

idiosincrasia1. f. Rasgos, temperamento, carácter, etc., distintivos y propios de un individuo o de una colectividad.

Microsoft Research y el Instituto Tecnológico Technion de Israel son los responsables de la investigación.Para el desarrollo de los eventos se asocia “a un dominio de palabras relevantes. Por ejemplo, el reto de predecir muertes futuras consideraría términos como ‘muerte’, ‘morir’ y otros relacionados; y para predecir futuras epidemias se tendrían en cuenta las menciones a ‘cólera’, ‘malaria’ o ‘disentería’”, explicó el codirector de Microsoft Research, Eric Horvitz.Partiendo de datos menores, así como generalizando algunas secuencias de acontecimientos que se repiten, publicadas entre 1986 y 2008, los investigadores aseguran que es posible “adivinar” los acontecimientos que podría suceder.“Con este trabajo demostramos el poder predictivo de la minería de datos de miles de historias noticiosas”, dijo Horvitz, al tiempo que subrayó que el nivel de acierto es de 70 a 90%.

VíctoR ARmAndo QuIlEs lóPEzFue sorprendido en su 13er cumpleaños. Papi Bico y su familia lo felicitan.

Feliz cumpleaños

tEcno-notItAsdesarrollan software que podría predecir sucesos del futuro

Así sE EscRIbEsólo RíAsELucas no deja de hacer preguntas, su mamá, ya cansada, le dice:Lucas, basta, recuerda que la curiosidad mató al gato.El chico se queda pensativo unos segundos y pregunta:Mamá, ¿y qué es lo que quería saber el gato?

Le dice un niño a su abuelo: ¡Abuelo que estás gordo!Y le contesta el abuelo:¡Como una tapia!

Mamá, Mamá!!!... ¿todos los niños tenemos dos papás y dos mamás?.... no mijito... solo tú que eres BIZCO.

El electricista va a la sala de Unidad de Tratamientos Intensivos de un hospital, mira a los pacientes conectados a diversos tipos de aparatos y les dice: - Respiren profundo: -¡voy a cambiar un fusible!

Mamá, hoy no quiero ir a la escuela - ¿Por qué? -Se burlan mucho de mí... me hacen bullying mamá....-Esos canijos niños, ya verán!... pero de todos modos tienes que ir hijo, recuerda que tú eres el profesor.

Page 17: Periódici Visión E1185

28 de marzo - 2 de abril de 2013 • PERIódIco VIsIón 17

ClasificadosComo pautar tu ClasificadoTeléfono 787-834-6829Fax 787-833-0722Email: [email protected]

LlámenosDicte su clasificado por teléfono. Tenemos buenas ofertas

Cuando pautar tu ClasificadoHasta el Lunes antes de las 3 p.m. Pagos serán con tarjeta de crédito: Visa, MasterCard y American Express

Féizal Marrero Marty787-643-0390Héctor Rivera 939-630-1908

Vendo tu Propiedad en 120 días o te Pago $1,000.00

Garantizado*

1. Cabo Rojo- Urb. Reparto Oliveras: casa de 4-4 con piscina y 699 m/c. Bono de $5,000 al comprar esta casa, $190,000.2. Cabo Rojo- Urb. Alturas de Joyuda, 3-2.5, marquesina, techo sellado con donosa y más, $140,0003.Cabo Rojo- Solar de 802 mc2 Reparto Costa Joyudas. Precio: $55,000. ¡Construya la casa de sus sueños!4.Cabo Rojo- Urb. Veredas del Mar , 4-2.5, 510 mc2 marquesina doble , laundry interior y family, $225,0005.Cabo Rojo- Puerto Real , 7-3, 1216 mc2 , tipo inversion, $177,000.6.Hormigueros- casa de 3- 2.5 con enorme patio de 2,744 mc planos. $240,000. Haga oferta.7.Hormigueros- casa de 4-1 con 983 mc2 y más. $115,000.8.Lajas- La parguera, apt Vista Horizonte, completamente amoblado, penthouse 3-2 $195,000.9.Mayagüez-Casa tipo inversión, 2 apartamentos de 3-1 cada uno, contadores de agua y luz aparte. Precio $100,000.10.Mayagüez- Valle Hermoso casa de 4-3 $125,000.11.Mayagüez-Guanajibo Homes 3-1 en tremendas condiciones $85,000. 12.Mayagüez-Guanajibo Homes 3-1 en tremendas condiciones $70,000. 13.Mayagüez-Western Lake Village apt. Penthouse 3-2 $160,000.14.Sabana Grande- Bo. Majinas, casa de 3-1 con amplio patio, $80,000.15.Sabana Grande- Urb. La Milagrosa, casa 4-2 $118,000.16 Sabana Grande- Propiedad comercial con 3,670 mc2, y terreno de 1,300 mc2,tiene tres negocios operando actualmente, $300,000.17. San Germán- Urb. Santa María, casa de 2-1, convertible a 3-1, solo $80,000.

Mayagüez Bo. Quemado, Carr. 106 Km. 4.2 Casa 4C, 2 Baños en Precio: $135,000

Cabo Rojo Puerto Real, Casa frente al mar, 2C, 2 Baños, $200,000 Muelle Privado. Muelle privado

Mayagüez- Buenaventura casa de 3-1 ½ con marquesina para 3 carros a ½ milla del Mall. $80,000

Mayagüez Ramírez de Arellano- 3-1 en area tranquila cerca del pueblo $80,000

*ciertas restricciones aplican, consultamos guarantías personalmente.

SE VENDEÚLTIMO SUBPENTHOUSE

Disponible

3 habitaciones, 2½ baños. Baño master con amplias dimensiones y lujosos equipos. Precio a Discutir

Información(787) 833-7160

Aproximadamente 3,800 pies de construcción. Acondicionador de aire central. Exclusivas terminaciones en pisos, baños, puertas y herrajes. Terraza cubierta de 700 pies cuadrados, con piso de mármol. Amplia sala,recibidor, comedor, cocina y salón familiar.

SE RENTA CASAValle Hermoso Arriba

(al lado del Mayagüez Mall)4h, 2b, laundry, marquesina,

familyT. 787-834-2392 C.787-548-9327

SE VENDE CASAValle Hermoso Arriba

4h,2b,marquesina,laundry,family, terraza

T. 787-834-2392 C.787-548-9327

SE RENTA CASA

Por Sección 83 cuartos, Carr.108 k.6.8

Bo. Leguisamo, MayagüezT. 787-614-2251

SE VENDELOTE de Tumba

en Cementerio privadoMayagüez

Se acepta trade -in por un autoT. 787-614-2251

cAsAs 100% HoRMIGon ARMAdoREdUcE TU consUMo dE EnERGIA ELEcTRIcA

www.CASASuNiVERSAlESpR.Com / iSAbElA 830-2222 / AñASCo 826-6228

Exclusivo Sistema de Construcción en el Mercado•Construimos tu Casa en 45 días •Aislamiento de Calor •Pro-Ambiente •Anti-Sismo

Luxemburgo San Juan II• 3 Habitaciones • 2 Baños •Comedor • Cocina • Laundry •Marquezina • Recibidor

• 3 Habitaciones • 2 .5 Baños •Comedor • Cocina • Laundry •Marquezina • Recibidor

Presentamos los Modelos

Rece 7 Padrenuestro, 7 Avemarías,

7 Credos, Durante 7 Días,

Pida un imposible y se verá

favorecido, aún sin fe. Mande a publicar el

séptimo día. GP

oRAcIón ALdIVIno nIño

Leonisa...Te ofrece la

oportunidad de generar ganancias a través de la venta de

ropa interior. Para más

información comuníquese al

787-689-1704 Mayagüez a Lajas y al

787-461-6799 Isabela y

Aguadilla.

repárelo...Para su

anuncio en esta sección, llámenos al

787-834-6829

Page 18: Periódici Visión E1185

Aviva se proclama campeónEl pasado 17 de marzo sc celebró la final

de la Liga Puertorriqueña de Voleibol, en la cancha de calentamiento del Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez, donde el equipo Aviva de Aguada obtuvo el campeonato en la categoría 11-12 femenino al derrotar a Mayagüez en cinco parciales (25-19) (25-25) (25-22) (25-20) (15-11).

El dirigente del equipo, Roberto Román, indicó que van en busca del 2docampeonatode la Liga Central de Lares que comenzó el pasado domingo.

Información suministrada por Juan José Toro Santiago - Prensa Indios de Mayagüez

Eddie Casiano dirigente de los campeones nacionales tuvo la dicha de presentar su núcleo de jugadores para el 2013 de los Indios de Mayagüez. Entre las caras nuevas para el 2013 se encontraban Gaby Ruiz y Cliff Durán firmados recientemente por Mayagüez al igual que los ex Capitanes de Arecibo Jeff Aubry y Danilo Pinnock.

También estuvieron presentes Alexander

Franklin, Rubén Cotto, Andrés Ortiz, Florentino Valencia, Weyinmi Rose y el recién nombrado capitán del equipo el mayagüezano Luis Steven Ramírez.

Casiano recalcó la integración de Donta Smith, Kevin Hamilton, Ramón Clemente y los colegiales Isaac Sosa y Benito Santiago Jr. a los Indios luego de finalizar los respectivos compromisos de cada jugador, al igual de todavía estar en conversaciones con el jugador reserva Edwin Ubiles para que pueda integrarse a los Indios en el 2013.

Los Indios de Mayagüez comienzan su temporada regular este domingo 31 de marzo de 2013 en el Palacio de los Deportes de Mayagüez desde las 7:00 pm enfrentando a los Piratas de Quebradillas.

Todos los partidos locales y visitantes de los Indios de Mayagüez se podrán escuchar por la emisora WPRA 990AM y WKJB 710AM.

Presentan equipo de Indios de Mayagüez

Foto

s W

Váz

quez

.

PERIódIco VISIón • 28 de marzo - 2 de abril de 201318

EquIPo AVIVADe izq. a derecha el apoderado Juan Rivera, Grace González, Paola López, Angélica González, Frances, Ramírez, Alondra Román y el coach Roberto Román. Al frente Tanisha Durán, Kerelys Lorenzo y Mirelys González.

LuIS STEVEn RAMíREzCapitán equipo Indios BSN.

EddIE cASIAnoDirigente equipo Indios BSN.

Page 19: Periódici Visión E1185

28 de marzo - 2 de abril de 2013 • PERIódIco VIsIón 19

Por: Wilfredo Acevedo Ríos

El joven boxeador puertorriqueño Félix Verdejo está sentando las bases para poder aspirar a grandes triunfos dentro del boxeo profesional. De las cuatro victorias que ha logrado, tres han sido por nocaut. Dialogando con ‘El Diamante’ Verdejo, éste nos habló de varios temas, incluyendo la victoria que obtuvo el pasado sábado 23 de marzo frente a Martiniano Quezada, un púgil proveniente de Denver Colorado (Estados Unidos).Nos gustaría que nos dieras tus impresiones sobre la pelea que sostuviste ante Quezada.“En el primer round con un ‘upper’ le di en el mentón y gracias a Dios seguimos entrando en la pelea que queríamos llevar que era boxear, salió la mano, lo tumbé y ganamos el combate”.Aunque estabas golpeando con efec-tividad a Quezada, éste siempre iba hacia el frente, ¿te sorprendió su valentía?

“Digo, ya que los mexicanos tienen el nombre que aguantan golpes me sorprendí cuando lo golpeé y rápido se cayó. Le doy la gloria a Dios al ver que me da la salud, la fortaleza para poder lograr lo que alcancé el 23 de marzo”.¿Tienes fecha para tu próximo combate?“Sí, el 13 de abril si Dios lo permite, estaré peleando en la cartelera de Donaire y Rigondeaux”.¿A quién te estarás enfrentando esa noche?“No sé el rival todavía, eso se encargará la compañía de ponerme el rival que vamos a tener”.En esta etapa de tu carrera ya hay personas que te comparan con el gran ex campeón mundial Félix ‘Tito’ Trinidad, ¿cómorecibes ese elogio?“Para mí es un honor que me comparen con Félix ‘Tito’ Trinidad, pero me falta mucho por aprender. Llenar esos zapatos no es fácil y comenzando en cuatro

peleas me están comparando con el ex campeón mundial”.Hay algo que me ha llamado la atención y es que en las entrevistas que te realizan mencionas el nombre de Dios, ¿Qué te hace expresarlo?“Yo soy cristiano, persevero en la Iglesia ‘La honra y gloria es del Señor’ en Carolina. De verdad así lo siento porque él me pone en el sitio donde estoy, donde he llegado lo he hecho bien, me ha abierto puertas”.

“Para mí es un honor que me comparen con Félix ‘Tito’ Trinidad, pero

me falta mucho por aprender.

FélIx VERdEjo:‘Para mí es un honor que me comparen con Trinidad’

FElIx VERdEjoGana pelea a

Martiniano Quezada. Foto Joel Colón-PRBBP.

Page 20: Periódici Visión E1185

20 • PERIódIco VIsIón • 28 de marzo - 2 de abril de 2013