pensamiento algoritmico

37
Algoritmia

Upload: karolin-munoz-puerta

Post on 10-Aug-2015

73 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pensamiento Algoritmico

Algoritmia

Page 2: Pensamiento Algoritmico

Karoline Muñoz Puerta Maida Orozco

Page 3: Pensamiento Algoritmico

Para realizar el pensamiento algorítmico debemos tener en cuenta:

Page 4: Pensamiento Algoritmico

Para realizar el pensamiento algorítmico debemos tener en cuenta:AP: Análisis del Problema

Page 5: Pensamiento Algoritmico

Para realizar el pensamiento algorítmico debemos tener en cuenta:AP: Análisis del Problema Ps: Pseudocódigo

Page 6: Pensamiento Algoritmico

Para realizar el pensamiento algorítmico debemos tener en cuenta:AP: Análisis del Problema Ps: PseudocódigoDFD: Diagrama de Flujo de Datos

Page 7: Pensamiento Algoritmico

Para realizar el pensamiento algorítmico debemos tener en cuenta:AP: Análisis del Problema Ps: PseudocódigoDFD: Diagrama de Flujo de DatosPE: Prueba de escritorio

Page 8: Pensamiento Algoritmico

Ejercicio1. Según el teorema de Pitágoras el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma del cuadrado de los catetos: c2 = a2 + b2.

Page 9: Pensamiento Algoritmico

Ejercicio1. Según el teorema de Pitágoras el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma del cuadrado de los catetos: c2 = a2 + b2. Elabore un programa que permita leer los catetos y la hipotenusa e imprima el tipo de triángulo que es.

Page 10: Pensamiento Algoritmico

Ejercicio1. Según el teorema de Pitágoras el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma del cuadrado de los catetos: c2 = a2 + b2. Elabore un programa que permita leer los catetos y la hipotenusa e imprima el tipo de triángulo que es. Para determinar que tipo de triángulo es utilice una función llamada

Page 11: Pensamiento Algoritmico

Ejercicio1. Según el teorema de Pitágoras el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma del cuadrado de los catetos: c2 = a2 + b2. Elabore un programa que permita leer los catetos y la hipotenusa e imprima el tipo de triángulo que es. Para determinar que tipo de triángulo es utilice una función llamada TIPO e imprima en el programa principal. Utilizando este concepto es posible conocer de qué tipo es un triángulo:

Page 12: Pensamiento Algoritmico

Ejercicio1. Según el teorema de Pitágoras el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma del cuadrado de los catetos: c2 = a2 + b2. Elabore un programa que permita leer los catetos y la hipotenusa e imprima el tipo de triángulo que es. Para determinar que tipo de triángulo es utilice una función llamada TIPO e imprima en el programa principal. Utilizando este concepto es posible conocer de qué tipo es un triángulo: Si c2 = a2 + b2 es un triángulo rectángulo Si c2 < a2 + b2 es un triángulo acutángulo Si c2 > a2 + b2 es un triángulo obtusángulo

Page 13: Pensamiento Algoritmico

Para realizar el pensamiento algorítmico debemos tener en cuenta:AP: Análisis del Problema Ps: PseudocódigoDFD: Diagrama de Flujo de Datos

Page 14: Pensamiento Algoritmico

APFP: No se sabe que tipo de triangulo es RE: Saber que tipo de triangulo esDD: Triangulo Rectángulo c2=a2+b2Triangulo acutángulo c2 > a2 + b2 Triángulo obtusángulo c2 < a2 + b2 PN: si anidado , suma R: No se sabe cuanto mide cada lado de los triángulos .

Page 15: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO , H

Page 16: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Page 17: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer a

Page 18: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer aEscribir " ingrese las medidas del cateto opuesto (CM)"

Page 19: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer aEscribir " ingrese las medidas del cateto opuesto (CM)"Leer b

Page 20: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer aEscribir " ingrese las medidas del cateto opuesto (CM)"Leer bEscribir "ingrese la medida de la hipotenusa (CM)"

Page 21: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer aEscribir " ingrese las medidas del cateto opuesto (CM)"Leer bEscribir "ingrese la medida de la hipotenusa (CM)"leer c

Page 22: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer aEscribir " ingrese las medidas del cateto opuesto (CM)"Leer bEscribir "ingrese la medida de la hipotenusa (CM)"leer ca1=a^2

Page 23: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer aEscribir " ingrese las medidas del cateto opuesto (CM)"Leer bEscribir "ingrese la medida de la hipotenusa (CM)"leer ca1=a^2b1=b^2

Page 24: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer aEscribir " ingrese las medidas del cateto opuesto (CM)"Leer bEscribir "ingrese la medida de la hipotenusa (CM)"leer ca1=a^2b1=b^2c1=c^2

Page 25: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer aEscribir " ingrese las medidas del cateto opuesto (CM)"Leer bEscribir "ingrese la medida de la hipotenusa (CM)"leer ca1=a^2b1=b^2c1=c^2suma =a1+b1

Page 26: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer aEscribir " ingrese las medidas del cateto opuesto (CM)"Leer bEscribir "ingrese la medida de la hipotenusa (CM)"leer ca1=a^2b1=b^2c1=c^2suma =a1+b1Escribir "el cateto adyacente : ",a1

Page 27: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer aEscribir " ingrese las medidas del cateto opuesto (CM)"Leer bEscribir "ingrese la medida de la hipotenusa (CM)"leer ca1=a^2b1=b^2c1=c^2suma =a1+b1Escribir "el cateto adyacente : ",a1Escribir "el cateto opuesto : ",b1

Page 28: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer aEscribir " ingrese las medidas del cateto opuesto (CM)"Leer bEscribir "ingrese la medida de la hipotenusa (CM)"leer ca1=a^2b1=b^2c1=c^2suma =a1+b1Escribir "el cateto adyacente : ",a1Escribir "el cateto opuesto : ",b1Escribir "la hipotenusa : ",c1

Page 29: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer aEscribir " ingrese las medidas del cateto opuesto (CM)"Leer bEscribir "ingrese la medida de la hipotenusa (CM)"leer ca1=a^2b1=b^2c1=c^2suma =a1+b1Escribir "el cateto adyacente : ",a1Escribir "el cateto opuesto : ",b1Escribir "la hipotenusa : ",c1si c1=suma Entonces

Page 30: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer aEscribir " ingrese las medidas del cateto opuesto (CM)"Leer bEscribir "ingrese la medida de la hipotenusa (CM)"leer ca1=a^2b1=b^2c1=c^2suma =a1+b1Escribir "el cateto adyacente : ",a1Escribir "el cateto opuesto : ",b1Escribir "la hipotenusa : ",c1si c1=suma Entonces

Escribir " es un triangulo acutángulo "

Page 31: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer aEscribir " ingrese las medidas del cateto opuesto (CM)"Leer bEscribir "ingrese la medida de la hipotenusa (CM)"leer ca1=a^2b1=b^2c1=c^2suma =a1+b1Escribir "el cateto adyacente : ",a1Escribir "el cateto opuesto : ",b1Escribir "la hipotenusa : ",c1si c1=suma Entonces

Escribir " es un triangulo acutángulo "FinSi

Page 32: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer aEscribir " ingrese las medidas del cateto opuesto (CM)"Leer bEscribir "ingrese la medida de la hipotenusa (CM)"leer ca1=a^2b1=b^2c1=c^2suma =a1+b1Escribir "el cateto adyacente : ",a1Escribir "el cateto opuesto : ",b1Escribir "la hipotenusa : ",c1si c1=suma Entonces

Escribir " es un triangulo acutángulo "FinSi

si c1<suma Entonces

Page 33: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer aEscribir " ingrese las medidas del cateto opuesto (CM)"Leer bEscribir "ingrese la medida de la hipotenusa (CM)"leer ca1=a^2b1=b^2c1=c^2suma =a1+b1Escribir "el cateto adyacente : ",a1Escribir "el cateto opuesto : ",b1Escribir "la hipotenusa : ",c1si c1=suma Entonces

Escribir " es un triangulo acutángulo "FinSi

si c1<suma EntoncesEscribir "es un triangulo rectángulo"

Page 34: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer aEscribir " ingrese las medidas del cateto opuesto (CM)"Leer bEscribir "ingrese la medida de la hipotenusa (CM)"leer ca1=a^2b1=b^2c1=c^2suma =a1+b1Escribir "el cateto adyacente : ",a1Escribir "el cateto opuesto : ",b1Escribir "la hipotenusa : ",c1si c1=suma Entonces

Escribir " es un triangulo acutángulo "FinSi

si c1<suma EntoncesEscribir "es un triangulo rectángulo"

SinoEscribir " es un triangulo obtusángulo"

FinSi

Page 35: Pensamiento Algoritmico

PSEUDOCODIGOinicio definir TR , TA , TO Escribir " ingrese la medida del cateto adyacente (CM)"

Leer aEscribir " ingrese las medidas del cateto opuesto (CM)"Leer bEscribir "ingrese la medida de la hipotenusa (CM)"leer ca1=a^2b1=b^2c1=c^2suma =a1+b1Escribir "el cateto adyacente : ",a1Escribir "el cateto opuesto : ",b1Escribir "la hipotenusa : ",c1si c1=suma Entonces

Escribir " es un triangulo acutángulo "FinSi

si c1<suma EntoncesEscribir "es un triangulo rectángulo"

SinoEscribir " es un triangulo obtusángulo"

FinSiFinProceso

Page 36: Pensamiento Algoritmico
Page 37: Pensamiento Algoritmico

Santa Marta Magdalena Ingeniería civil10-Abril del 2014