pensamiento

7
Herbert Alexander Simon Herbert Alexander Simon Herbert Alexander Simon Nombre de nacimiento Herbert Alexander Simon Nacimiento 15 de junio de 1916 Estados Unidos ,Milwaukee Fallecimien to 9 de febrero de 2001 , 84 años Pittsburgh Nacionalida d estadounidense Alma máter Universidad de Chicago Ocupación economista , politólogo ,profesor Premios Premio Turing 1975 Premio Nobel de Economía 1978

Upload: mrgianee

Post on 07-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

grandes economistas que ganaron premio nobel

TRANSCRIPT

Herbert Alexander SimonHerbert Alexander Simon

Herbert Alexander Simon

Nombre de nacimientoHerbert Alexander Simon

Nacimiento15 de juniode1916Estados Unidos,Milwaukee

Fallecimiento9 de febrerode2001, 84aosPittsburgh

Nacionalidadestadounidense

Alma mterUniversidad de Chicago

Ocupacineconomista,politlogo,profesor

PremiosPremio Turing1975Premio Nobel de Economa1978

[editar datos en Wikidata]

Herbert Alexander Simon(15 de juniode19169 de febrerode2001),economista,politlogoy terico de lasciencias socialesestadounidense. En1978le fue concedido elPremio Nobel de Economapor ser uno de los investigadores ms importantes en el terreno interdisciplinario y porque su trabajo ha contribuido a racionalizar el proceso de toma de decisiones.Biografa[editar]Herbert A. Simon naci enMilwaukee,Wisconsin. Estudi en laUniversidad de Chicago, donde se gradu en 1936 y se doctor en 1943. Trabaj como asistente de esa universidad (1936-1938) y tambin en organizaciones ligadas a la gestin de organismos pblicos, en laInternational City Managers's Association(1938-1939) y en elBureau of Public Administrationde laUniversidad de Californiaen Berkeley (1939-1942), dnde dirigi losAdministrative Measurement Studies.Despus de esta experiencia profesional volvi a la universidad. Fue profesor auxiliar (1942-1947) y profesor titular (1947-1949) deciencias polticasen elInstituto de Tecnologa(Institute of Technology). En 1949 comenz a trabajarCarnegie Institute of Technologypara ensear administracin ypsicologay, despus de 1966, enseciencia de la computaciny psicologa en laCarnegie-Mellon(Pittsburgh).Adems dedic gran cantidad de tiempo a ser consejero de instituciones pblicas y privadas. Recibi elPremio Turingde laACMen1975, junto conAllen Newellpor hacer contribuciones bsicas a lainteligencia artificial, la psicologa cognitiva humana y el procesamiento de listas, y elAward for Distinguished Scientific Contributionde laAsociacin Norteamericana de Psicologa(APA) en 1969. Adems fue designado Miembro Distinguido (Distinguished Fellow) de laAsociacin Norteamericana de Economa.Su obra[editar]Herbert Alexander Simon se tom muy en serio la estructura bsica de la ciencia econmica, esforzndose en definirla como la ciencia de la eleccin, para lo cual trabaj sobre el proceso psicolgico de la toma decisiones. Segn Simon la hiptesis bsica de laeconoma neoclsica, la de que los agentes tienden a maximizar los resultados de su comportamientos, es muy limitada. En la prctica ningn ser humano est continuamente buscando la solucin ptima. Aunque deseara hacerlo, el coste de informarse sobre todas las alternativas y la incertidumbre sobre el futuro lo haran imposible.De acuerdo con Simon, las personas simplemente intentan buscar una mnima satisfaccin, es decir, tratan de alcanzar ciertos niveles de xito para despus, poco a poco, ir ajustando esa solucin. Esta estructura de pensamiento, que Simon denominracionalidad limitadaestimul muchos trabajos posteriores sobre el comportamiento de los individuos, las organizaciones y la sociedad.Simon fue pionero en investigacin sobre la forma en que deben tomarse decisiones en organizaciones econmicas complejas (empresas pblicas, multinacionales, etc.). Su obra ms celebrada esAdministrative Behavior: A Study of Decision-making Processes in Administrative Organization(1947) en la cual, en contra de la concepcin clsica sobre la existencia de unos responsables en tomar decisiones que conocen todas las opciones, elabora un modelo o proceso racional de adopcin de decisiones satisfactorias. SuSpurious Correlation: A Causal Interpretation(1954), publicado en elJournal of the American Statistical Association, constituy un primer avance metodolgico en el anlisis de encuestas. Tambin es importante suThe New Science of Management Decision(1960).

Herbert A. Simon(Milwaukee, 1916 - Pittsburg, 2001) Cientfico estadounidense conocido por sus aportaciones a un amplio abanico de campos, como la psicologa, las matemticas, la epistemologa, la economa y la inteligencia artificial, laureado en 1978 por la Academia Sueca con el Premio Nobel de Economa por sus trabajos sobre los procesos de eleccin y la teora de la decisin. Herbert Alexander Simon naci en la ciudad estadounidense de Milwaukee (Wisconsin) el 15 de junio de 1916. Era hijo de un ingeniero elctrico alemn que emigr a Estados Unidos en 1903, y de una estadounidense de origen europeo.Educado junto a un hermano cinco aos mayor que l en un ambiente familiar caracterizado por la pasin por la lectura y la msica (su madre era pianista), inici su formacin general en las escuelas pblicas e institutos de Milwaukee, su ciudad natal. Desde muy joven se sinti atrado por las ciencias, si bien, al contrario de lo que este trmino significa en general en la educacin bsica convencional (es decir, el estudio de materias como fsica, matemticas, qumica o biologa), e influenciado por su to materno (Harold Merkel, brillante economista fallecido a edad temprana), su inters se orient hacia las llamadas ciencias sociales.Slida formacin acadmicaEn 1933 ingres en la Universidad de Chicago para estudiar ciencias polticas, a las que quera imprimir el mismo rigor matemtico y la seriedad que han contribuido al gran xito y prestigio del que gozan las llamadas ciencias puras. Simon, que complement su currculo con lecturas diversas, consigui una slida base en economa y un nivel de conocimientos ms que aceptable en disciplinas tales como matemticas superiores, lgica simblica y matemtica estadstica (cabe no olvidar que su intencin era convertirse en lo que el denominaba un socilogo matemtico).

Simon en la recepcin del Premio Nobel (1978)Entre sus maestros destacaron el economista Henry Schultz, el lgico Rudolf Carnap, el biofsico Nicholas Rashevsky y, en el campo de la ciencias polticas, Harold Lasswell y Charles Merriam. Asimismo, estudi fsica y se interes por la filosofa de la ciencia, lo que le permiti incluso publicar algunos trabajos acerca de la axiomatizacin de la mecnica clsica.Sin embargo, su carrera experiment un giro inesperado con motivo de su licenciatura, en 1936, ya que un trabajo escrito para la universidad sobre la toma de decisiones en las organizaciones le permiti acceder a un empleo como asistente de Clarence Ridley en la administracin local de Milwaukee. El puesto de asistente se convirti en 1939 en un empleo de director de un grupo de investigacin en la Universidad de California en Berkeley.Tras una estancia de tres aos regres a Chicago, donde obtuvo una plaza en ciencias polticas en el Illinois Institute of Technology. En 1943 se doctor por la Universidad de Chicago con una disertacin acerca de la toma de decisiones administrativas y en 1946 alcanz la direccin del Departamento de Ciencias Polticas de la misma universidad.Un ao ms tarde (1947) publicConducta administrativa, obra en la que ya apuntaba algunas teoras cuya formulacin le valdra posteriormente la concesin del Premio Nobel de Economa. Argumentaba que, a medida que un negocio crece, los procesos efectivos para la toma de decisiones se hacen mucho ms complejos, ya que los directivos tienen dificultades para obtener toda la informacin que necesitan.Por otro lado, tienen en consideracin cmo les afectarn las decisiones tomadas, tanto en sus relaciones sociales como en las que mantienen con empleados y socios. Esto hace, segn Simon, que el directivo no pueda elegir en todo momento la estrategia adecuada para maximizar los beneficios (como sostiene el anlisis econmico tradicional) y en lugar de ello se conforme con calcular el nivel de ganancias razonable al que puede adaptar sus decisiones.En 1948 colabor en la administracin pblica en el marco del llamado Plan Marshall, destinado bsicamente a la reconstruccin de Europa tras la Segunda Guerra Mundial.La Escuela de Administracin IndustrialSimon permaneci en la Universidad de Chicago hasta 1949, ao en que el Carnegie Institute of Technology -organizacin perteneciente a la Universidad Carnegie-Mellon- recibi el encargo de crear la Escuela de Administracin Industrial para posgraduados. Ello le oblig a trasladarse a Pittsburg para dedicarse de lleno a la fundacin de la escuela, en colaboracin con George L. Bach, William W. Cooper y otros. El objetivo de esta escuela era basar la educacin empresarial en la economa y las ciencias del comportamiento.Simultneamente, continu desarrollando sus teoras sobre la toma de decisiones, que comparta con Allen Newell, con quien coincidi en 1952 en la Rand Corporation. En 1954 ambos concibieron la idea de que la manera correcta de estudiar el proceso de resolucin de problemas era simularlos con la ayuda de ordenadores, con lo que progresivamente su centro de inters se desplaz hacia la simulacin del conocimiento humano mediante mquinas, un campo de estudio que ya no abandonaran.Dedicados a la aplicacin de lenguajes de programacin de ordenadores para la creacin de teoras acerca del comportamiento simblico humano inventaron, en 1956, en colaboracin con J. Cliff Shaw, el primer lenguaje de proceso de listas para resolver estos problemas; adems, crearon y probaron empricamente una serie de programas de simulacin, trabajos resumidos posteriormente bajo el concepto conocido como solucin de problemas humanos.A pesar de su dedicacin a este campo, Simon continu desarrollando modelos estocsticos para explicar, por ejemplo, las desviaciones observadas en la distribucin del tamao de las empresas.Pionero de la inteligencia artificialEn 1965 fund, junto a Newell y Alan Perlis, el Departamento de Ciencias de la Computacin en el Carnegie Institute of Technology, por lo que a partir de 1966 su plaza como profesor de la Universidad Carnegie-Mellon pas a ser de profesor de ciencias de la computacin y psicologa, puesto desde el que ejerci un indiscutible liderazgo, en estrecha colaboracin con Newell, en el campo de la llamada inteligencia artificial.Ambos defendan ya entonces que el ser humano manipula los smbolos en su mente de una forma muy similar a como lo hacen los ordenadores, y propusieron una mquina pensante que cuatro dcadas despus incrementara incesantemente su capacidad de clculo y permitira hitos como la victoria de Deep Blue de IBM sobre el campen mundial de ajedrez Gari Kasparov (mayo de 1997).Entre los innumerables premios con los que fue distinguido su trabajo destacan la concesin del premio Alan Turing (1975) por sus relevantes contribuciones en el campo de la informtica (compartido con Newell), el Premio Nobel de Economa (1978) por sus investigaciones precursoras acerca de los procesos de toma de decisiones en el seno de organizaciones econmicas y la Medalla Nacional de la Ciencia de Estados Unidos (1986). Adems, fue uno de los catorce cientficos extranjeros admitidos en la Academia China de Ciencias en 1994.Gran parte de sus investigaciones se concentraron en desarrollar un mtodo de carcter ms cientfico y matemticamente mucho ms riguroso para las ciencias sociales. En sus ltimos aos de vida, realiz complejos modelos de simulacin y lider proyectos muy ambiciosos en el campo de la psicologa del conocimiento. Entre sus obras (un total de 27) destacan, adems de la ms leda y consultada de ellas (la ya mencionadaConducta administrativa),Administracin pblica(1950),Soluciones del problema humano(1972),Modelos de descubrimiento(1977),Modelos de pensamiento(1979) yModelos de racionalidad limitada(1982).En 1937 el matemtico estadounidense contrajo matrimonio con Dorothea Pye, con la que publicara trabajos en los campos de la administracin pblica y la psicologa del conocimiento. De esta unin naceran tres hijos (Katherine, Peter y Barbara). Herbert A. Simon falleci el 9 de febrero de 2001, a los ochenta y cuatro aos de edad, en el Presbyterian Hospital de Pittsburg, como consecuencia de las complicaciones derivadas de una intervencin quirrgica a la que haba sido sometido das antes.

http://es.slideshare.net/garciara/toma-de-decisiones-herbert-simon-28855493