pedagogia de la reforma

14
PEDAGOGIA DE LA REFORMA

Upload: sarahi-cardona-martinez

Post on 15-Feb-2017

304 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pedagogia de la reforma

PEDAGOGIA DE LA REFORMA

Page 2: Pedagogia de la reforma

LA REFORMA

Durante gran parte del siglo XIV y comienzos del XV, la creciente corrupción y secularización de la Iglesia dio lugar a la aparición de concepciones vinculadas con el Humanismo, que defendían un acercamiento directo a Dios y hacían presente la necesidad de una reforma en la

organización religiosa.

Page 3: Pedagogia de la reforma

El florecimiento de una nueva mentalidad y laaparición del espíritu crítico, característicos delRenacimiento y el Humanismo, extendieron poco apoco su influencia hacia el terreno religioso. Secomenzó a examinar y a poner en duda losfundamentos doctrinarios de la Iglesia de Roma.

Page 4: Pedagogia de la reforma

El fundador de la Reforma protestante fue el monje agustino alemán Martín Lutero, quien era un hombre profundamente religioso preocupado por la salvación de su alma y, por este motivo, ingresa en 1507 en la orden religiosa de los agustinos buscando la paz espiritual.

En el convento, Lutero prosiguió sus estudios y se convirtió en un experto en la Biblia y en los autores cristianos medievales; llegó a ser un doctor universitario y se le contrató para dar clases en la nueva universidad de Wittenberg.

Page 5: Pedagogia de la reforma

La Reforma fue una gran revolución religiosa que rompió la unidad cristiana en Europa occidental y creó, al lado de la Iglesia Católica romana, otras confesiones cristianas, tales como la Iglesia Luterana, la Iglesia Calvinista y la Iglesia Anglicana, conocidas con el nombre genérico de Iglesias Protestantes.

Page 6: Pedagogia de la reforma

LAS INDULGENCIASEn este tiempo estalló un gran escándalo en Alemania a

causa de la cuestión de las indulgencias, pues la iglesia vendía indulgencias, por medio de las cuales se perdonaban los castigos producidos por los pecados. Muchos consideraron esta práctica como un abuso escandaloso y la culminación de una serie de prácticas anticristianas fomentadas por el clero, pero será Lutero el primero que expondrá públicamente su opinión contraria a la venta de indulgencias y a toda la doctrina que la sustentaba.

Page 7: Pedagogia de la reforma

Para Lutero, la venta de indulgencias era una estafa y un engaño a los creyentes con respecto a la salvación de sus almas. En 1517, Lutero clavó en la puerta de la iglesia de Wittenberg sus 95 tesis, en las que atacaba la venta de indulgencias y esbozaba lo que sería su doctrina sobre la salvación por la fe. Este documento es conocido como Las 95 tesis de Wittenberg y se consideró el comienzo de la Reforma protestante.

Page 8: Pedagogia de la reforma

Las 95 tesis se difundieron rápidamente por toda Alemania gracias a la imprenta, y Lutero se convirtió en un héroe para todos los que deseaban una reforma de la iglesia. Por sus 95 tesis, Lutero se había convertido en el símbolo de la rebelión de Alemania. Lutero arriesgaba además su vida, ya que podía ser condenado a la hoguera.

Page 9: Pedagogia de la reforma

LA INFLUENCIA DEL PROTESTANTISMO EN LA

EDUCACIÓNLas iglesias protestantes surgidas de la Reforma

promovida por Martín Lutero en el inicio del siglo XVI establecieron escuelas en las que se enseñaba a leer, escribir, nociones básicas de aritmética, el catecismo en un grado elemental y cultura clásica, hebreo, matemáticas y ciencias, en lo que podríamos denominar enseñanza secundaria.

Page 10: Pedagogia de la reforma

La moderna práctica del control de la educación por parte del gobierno fue diseñada por Lutero, Calvino y otros líderes religiosos y educadores de la Reforma.

Page 11: Pedagogia de la reforma

Lutero y la idea de la educación elemental obligatoria esto fue (1483-1546) el gran titular de la forma religiosa pide una reforma de enseñanza en 1520 incluyendo las universidades él decía que habían faltas escuelas en todas partes y que no solo los eclesiásticos necesitaban educación que era necesario que los hombres llegaran a hacer capaces de ejercer su vocación y las mujeres de dirigir sus casas y educar cristianamente a sus hijos.

Page 12: Pedagogia de la reforma

Lutero también pensaba que era muy importante la formación de nuevas generaciones. Que el poder público, sobre todo el municipal y que debería ser legal obligar a los súbditos que envíen a sus hijos a planteles educativos.

Lutero formulo a grandes rasgos la organización de los estudios siguientes: pide una escuela de 3 grados (la clase de los niños que aprendan a leer, los que saben leer y la de los aventajados).

Page 13: Pedagogia de la reforma

recomienda la enseñanza del cálculo y sobre todo de la historia.

Son sus 2 catecismo escritos en lengua materna asegura la importante formación religiosa.

Lutero hace responsable a los padres para la educación de hijos pide a poder público organización y obligación de enseñanza (que debe tener como controla formación religiosa de la juventud).

Recomienda ensancha el cuadro de estudio y recomienda nuevos procedimientos es importante la formación de nuevos maestros ya que son los cimientos de la escuela elemental popular.

Page 14: Pedagogia de la reforma

MUCHAS GRACIAS POR SU

ATENCION….