pc gamer

Download PC GAMER

If you can't read please download the document

Upload: neel98

Post on 04-Jan-2016

27 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 2013

    2t@SP_MA/Arch.18-03-2013v0.3b

    iPE/by axi85

    18/03/2013

  • iPE by axi85

    1

    NDICE:

    1- Introduccin ............................. .... 01

    2- Anlisis pieza a pieza .......................02

    3- Elegir las piezas y precios . .. . .. . . ... ....... 15

    4- Portatil para GAMERs. .... .................... 17

    5- Montar el PC . ......................... ...... 17

    6- Instalar el S.O. y configurar ................ 46

    7- Trucos , mantenimiento y a ctual i zacin ... ..... 54

    8- Alternativas: PlayOnLinux . . . . . . . . . . . . ........ 56

    ATENCIN: disculpad si encontris algn error ortogrfico o de alg n otro tipo . Este manual est en una fase primitiva de creacin (beta) . PERO ES MS QUE TIL PARA CUMPLIR SU OBJETIVO Y ENSEAR. Y ESTOY SEGURO QUE OS GUSTAR. ADEMS ES MUY SATISFACTORIO MONTAR TU P ROPIO EQUIPO, SIEMRPE TE SENTIRS ORGULLOSO DE ELLO . En un futuro se mejorar y ampliar toda la informacin. Tambin se actualizar con las nuevas mejoras y piezas que estn en el mercado.

    1-INTRODUCCIN

    ltimamente hay mucha gente que pregunta por cmo montar su PC

    Gamer. En Yahoo! Answer hay muchas preguntas sobre este tema y como

    he visto que tiene gran inters, me ha motivado para crear este manual.

    Lo primero que encontraremos en este manual es un anlisis de piezas en el

    que se detallan las nuevas tecnologas y caractersticas que tienen que tener

    las partes para una mejor eleccin. Luego hago una lista con los mejores

    fabricantes de cada componente para ayudar a elegir mejor el componente

    y que nuestro ordenador sea potente y fiable (nadie quiere un PC veloz pero

    que se estropee en poco tiempo). Adems he puesto los precios de cada

    componente elegido (en varias monedas euros, dlares, pesos, etc.). Si tu

    opcin es un porttil mejor que un equipo de sobremesa, tambin analizo

    las mejores opciones actuales del mercado.

  • iPE by axi85

    2

    Despus pasamos a los pasos del montaje. Descritos de forma muy fcil

    para que todos lo entiendan, incluso el que no tenga conocimientos de

    hardware.

    Una vez montado se detalla como instalar el sistema operativo Windows y

    como hacer las primeras configuraciones para que todo vaya mejor. A

    continuacin doy algunos trucos para aumentar nuestro rendimiento, cmo

    mantener nuestro equipo y actualizarlo.

    Finalmente doy otra alternativa de como hacer funcionar los videojuegos

    compatibles para Windows en nuestro equipo Linux. Adems explico

    como instalar el sistema Linux junto con nuestro Windows.

    2-ANALISIS PIEZA A PIEZA:

    Aqu analizamos todo lo necesario para un equipo completo, pero si

    simplemente os interesan algunas piezas o componentes, pues perfecto. El

    anlisis que he hecho es el siguiente:

    A) MICROPROCESADOR:

    Es el cerebro de tu computadora. Se encarga de ejecutar todas las

    instrucciones y procesar los datos. Para los videojuegos es interesante

    contar con un buen microprocesador, ya que se encargar de toda la lgica

    del videojuego. En el mercado existen muchos modelos, pero sobre todo

    tenemos que destacar AMD e Intel.

    Qu tiene que tener un microprocesador para que sea bueno? Muchos

    pensarn que con una frecuencia alta (Mhz o Ghz) es suficiente, pero lo

    cierto es que no. Un procesador a 1Ghz puede rendir ms que uno a 2Ghz,

    por lo que en lo primero que nos tenemos que fijar no es la frecuencia.

    Entonces en qu? Pues en este orden sera.

    1-Microarquitectura: por ejemplo, un Bulldozer rinde ms que un

    K10 y un Ivy Bridge ms que un Sandy Bridge. Con lo cual siempre

    debemos mirar la microarquitectura en la que se basa. Podemos

    encontrar un Core i5 basado en Sandy Bridge y otro Core i5 basado

    en Ivy Bridge y nos pueden parecer similares, pero no lo son. En la

    siguiente tabla podemos ver de ms antigua a ms moderna, las

    ltimas tecnologas de las dos compaas.

  • iPE by axi85

    3

    Microarquitecturas Intel

    ms avanzadas

    Microarquitecturas AMD

    ms avanzadas

    Westmere K8

    Sandy Bridge K10

    Sandy Bridge-E K10.5

    Ivy Bridge Bulldozer

    2-Nucleos o cores: bsicamente un dualcore es un doble

    microprocesador multincleo aumenta mucho el rendimiento general

    del sistema, as que es algo a tener muy en cuenta.

    3-Frecuencia de reloj: una mayor frecuencia significa mayor

    velocidad. Pero como dije, no siempre una mayor frecuencia

    significa un mayor rendimiento (por eso puse primero la

    microarquitectura). Adems, mientras mayor sea la frecuencia, antes

    morir nuestro chip. Un microprocesador que trabaje a 3 Ghz suele

    tener menos vida que uno que trabaje a 2 Ghz, recurdenlo. Aunque

    si lo que os interesa es simplemente rendimiento, pues mientras ms

    Por qu un chip a 3 Ghz no siempre tiene ms rendimiento que uno

    a 2 Ghz? Os lo explicar con un simple experimento. Cojan unas

    cuantas piedras o cualquier otro objeto que queris, haced un montn

    con 30 unidades. Ahora imaginad que vuestra mano es un

    microprocesador a 3hz con una microarquitectura no escalar y esas

    piedras son los datos para procesar. Debis cronometrar el tiempo

    que tardis agarrar las 30 piedras de una en una con la mano y las

    colocis haciendo otro montn al lado (solo podis agarrar 3 piedras

    de una en una cada 1 segundo). Los clculos dan que tardareis 10

    segundos. Bien, ahora haris lo mismo imaginando que vuestra mano

    es un microprocesador a 1hz y con microarquitectura superescalar

    x3. En este caso, os cronometris tambin, pero debis llevar las 30

    piedras agarrando 3 a la vez y solo una vez por segundo. El resultado

    es el mismo, 10 segundos. Es un ejemplo muy tonto, pero as

    trabajan algunos microprocesadores, NO OS FIESIS DE LA

    FRECUENCIA!

  • iPE by axi85

    4

    3-Memoria cache: la memoria cache es una memoria ultrarpida

    que trabaja como apoyo de la RAM. Lo que hace es coger los datos

    de la RAM y almacenarlos cerca del microprocesador, para que este

    los tenga disponibles inmediatamente. Antes de que existiesen las

    caches, los microprocesadores deban pedir los datos directamente a

    la RAM, con lo cual se demoraban ms. Es importante que nuestro

    microprocesador tenga una buena memoria cach para que no espere

    tiempos muertos a que vengan datos de la memoria principal.

    4-TPD (Thermal Power Desing): es la mxima cantidad de calor

    que necesita disipar un chip y se expresa en vtios (w). Si estamos

    dudosos entre dos chips y tienen similares caractersticas, solo que

    uno tiene un menor TDP, escoged el que ms bajo TDP tenga.

    B) TARJETA GRFICA:

    Es el elemento ms importante para los videojuegos y la edicin de video.

    Se encargar de toda la fsica del juego, por ejemplo, generar el

    movimiento, las formas, reflejos, luces, ondas, texturas, colores, etc. Dentro

    de la tarjeta grfica debemos distinguir varias partes. Iremos describiendo

    de ms importante a menos:

    1-GPU (Graphics Processor Unit): es el chip grfico y siempre

    debemos elegir AMD Radeon (antiguamente ATI) o NVIDIA

    GeForce. Mucho de lo que comentamos para el microprocesador

    tambin sirve para la GPU. Siempre elegiremos una

  • iPE by axi85

    5

    microarquitectura ms avanzada. Luego nos fijaremos en la

    frecuencia y en el consumo, en este caso no hay memoria cach.

    Algo muy importante de la GPU son los procesadores Shaders, que

    son los que se encargan de crear los efectos especiales y

    transformaciones de video (luz, fuego, niebla, etc.). Mientras ms de

    estos procesadores tenga y ms potentes sean, mejor. Dentro de los

    Shaders existen diferentes tipos, como los Vertex Shader (que

    trabajan con coordenadas), los geomtricos o Geometry Shader y los

    Pixel/Fragment Shaders. Por ejemplo, la ATI Radeon Xpress 1100

    tiene 2 Vertex Shader, 2 Pixel Shader. Al igual que los Shaders,

    tambin son interesantes otras unidades de procesamiento como los

    Texture Mapping Unit, encargados de hacer el mapeado de las

    texturas grficas y los Render Output Unit para el renderizado.

    Muchos habris visto en las APUs o en las GPUs, como aparece un

    concepto que se llama configuracin y aparecen unos nmeros

    separados por :. Por ejemplo: 8:4:8:8 que quiere decir que tiene 8

    Pixel Shader, 4 Vertex Shader, 8 Texture Mapping Unit y 8 Render

    Output Unit.

    En las modernas tarjetas grficas, los Shaders suelen estar unificados,

    es decir, las configuraciones sern del tipo 2048:128:32 (Unified

    Shaders : Texture Mapping Units : Render Output Unit). Los Unified

    Shaders no son ms que unas unidades de procesamiento ms

    avanzadas que incluyen dentro los Vertex Shaders, Geometry

    Shaders y Pixel Shaders.

    2-GRAM: la RAM grfica es muy importante, no tanto con la GPU

    pero influir mucho en el rendimiento grfico. Si elijes entre dos

    tarjetas grficas que tienen la misma memoria RAM grfica, siempre

    escoge la que tenga una mejor GPU.

    La RAM debe ser rpida, no solo basta con que sea amplia. Una

    DDR5 siempre mejor que una DDR3, a mayor frecuencia ms rpida

    ser. Y por supuesto como he dicho, la capacidad tambin influye, 1

    o 2 Gb actualmente est bien.

  • iPE by axi85

    6

    3-Interfaz: antes eran las PCI, luego las AGP, ahora tenemos las

    PCI Express . La PCI Express x16 3.0 es la que ofrece

    una mayor tasa de transferencia de datos (Gb/s).

    4-Placa: la placa no solo es el soporte que contiene la RAM y la

    GPU, tambin suelen incluir ciertas tecnologas adicionales. Por eso

    es importante elegir una buena. De mejor a peor podramos elegir

    C) PLACA BASE:

    Las placas base son muy importantes, ellas interconectan todas las partes

    del PC entre s y es la que contiene el chipset, el BIOS y otros

    controladores importantes.

    En lo primero que nos fijaremos es en la marca, siendo las mejores las

    ASUS, despus las Gigabyte y en tercera posicin las MSI. Una vez

    elegida la mejor opcin para nosotros, pasamos a lo siguiente:

  • iPE by axi85

    7

    1-Chipset: es otra de las partes ms importantes de la placa base. El

    chipset se compone del northbridge y southbridge. Estos dos chips se

    encargan de coordinar todos los datos entrantes y salientes del

    microprocesador. Entrelazan todo lo que entra por los puertos, las

    unidades de disco, unidades pticas, memoria RAM,

    microprocesador, tarjeta grfica, etc. Es una de las partes que ms

    puede influir en los cuellos de botella. De l tambin depender la

    cantidad de tecnologas soportadas, el microprocesador soportado, la

    RAM soportada, etc.

    Entre los ms importantes fabricantes se encuentra AMD, Intel y

    NVIDIA. Personalmente prefiero los AMD y NVIDIA.

    2-BIOS/UEFI: es tambin algo importante, es el dispositivo que

    controla el manejo y configuracin bsica del PC. Al arrancar

    nuestro equipo, reconoce y realiza un test a todos los componentes

    para comprobar que todo est correcto (si no lo est, emite un sonido

    o muestra un mensaje de error). Las mejores marcas son Award,

    AMI y Phoenix.

    3-Otros: las placas base tambin suelen integrar otros elementos

    como la tarjeta de sonido o la tarjeta de red. Las mejores tarjetas de

    sonido integradas son las Realtek y esta tambin es una buena marca

    para las tarjetas de red, aunque tambin hay otras marcas como

    Marvell o Broadcom que son muy buenas.

  • iPE by axi85

    8

    D) MEMORIA RAM:

    La memoria RAM es la que obtiene los datos e instrucciones (que se van a

    procesar prximamente) del disco duro. La RAM es una memoria ms

    rpida que el disco duro y por ello hace que el proceso sea ms rpido que

    si el microprocesador tuviese que buscarlos en el disco duro.

    Los fabricantes ms importantes de memoria SDRAM son Kingston, OCZ,

    Crucial, Corsair y Geil. Elijamos la que elijamos, nos fijaremos en los

    siguientes datos:

    1-Tecnologa: la ms avanzada actualmente es la DDR3 (533 a

    2000Mhz), que permite una mayor frecuencia. Mientras ms

    frecuencia tenga, mejor, ya que ms rpido se relacionar con el

    microprocesador.

    2-Tamao: para microprocesadores de 64bits y con varios ncleos

    es mejor escoger 4Gb como mnimo.

  • iPE by axi85

    9

    3-Latencias CAS (Column Address Strobe): es lo que marca el

    tiempo de acceso a una columna fsica de la memoria. La latencia

    viene representada por 4 valores W-X-Y-Z, siendo el ltimo valor el

    de menos importancia. Nos fiaremos en los tres primeros. Por

    ejemplo, si tenemos 5-5-5-8 y una 5-5-5-12, elegiremos la primera.

    Mientras ms bajo sea, mejor, ya que ms rpida ser. A veces no

    especifican las 4 cifras, sino que lo resumen como CASx, siendo X

    un nmero, las ltimas DDR3 suelen tener latencias de entre CAS6 y

    CAS9. ESTO NO QUIERE DECIR QUE SEAN PEORES QUE

    LAS MEMORIAS CON MENOR FRECUENCIA, QUE TIENEN

    LATENCIAS MS BAJAS QUE 5! A mayor frecuencia, mayor

    sern los nmeros de CAS, pero siempre dentro de una misma

    frecuencia elegiremos los ms bajos.

    E) DISCO DURO:

    Con la llegada de los SSD o discos duros de estado slido, muchos optan

    por poner este tipo de discos duros en sus equipos para obtener una mayor

    velocidad. Yo no aconsejo poner solo un disco duro SSD, ya que estos son

    menos fiables que los magnticos (aunque digan que al no tener partes

    mecnicas son ms fiables no es cierto). Si tienes datos importantes que no

    quieras perder, te recomiendo tener un disco duro HDD magntico para

    almacenar los datos (Unidad D:/) y un disco SSD para el sistema operativo

    y los programas (Unidad C:/). As conseguimos la mxima fiabilidad para

  • iPE by axi85

    10

    nuestros documentos importantes y el mximo rendimiento para nuestro

    software.

    Los mejores discos duros magnticos son los Seagate o los Western

    Digital, pero siempre recomiendo los Seagate. Si el gobierno de Estados

    Cuando compremos un disco duro magntico, nos deberemos fijar

    principalmente en la capacidad (Gb o Tb), la interfaz que sea SATA3, que

    el tiempo de lectura/escritura sea lo ms bajo posible (n/s), que el buffer

    sea de mayor capacidad (un buffer de 8Mb o 16Mb agiliza el proceso de

    acceso y escritura) y que las revoluciones sean las mximas (7200rpm).

    En cuanto a los discos SSD, las mejores marcas son Patriot, OCZ y Crucial.

    Debemos elegir el disco con interfaz SATA3, una buena capacidad (Gb),

    con el mayor IOPS posible para que rindan ms, un MTBF lo mayor

    posible para una mejor fiabilidad y una velocidad de lectura/escritura alta.

    Otros datos importantes son la temperatura que puede resistir y el SHOCK

    resistant o resistencia a los golpes.

    F) TARJETA DE SONIDO:

    Si la tarjeta de sonido no la hemos elegido integrada en la placa base,

    podemos elegir otra PCI para obtener resultados ptimos. Las Creative y

    Terratec son las mejores.

    Elegir la tarjeta de sonido es ms sencillo, con que sea de buena calidad,

    soporte sonido 7.1 y tenga las salidas/entradas necesarias para nuestro

  • iPE by axi85

    11

    G) LECTOR/GRABADOR PTICOS:

    Entre estos podemos distinguir entre lectores de CD/DVD/BR y

    grabadores. Sea cual sea nuestra eleccin o ambas, las marcas LG, Pioneer,

    Philips, Matshita (Panasonic) y LiteOn dan buenos resultados.

    La interfaz debe ser SATA para una mayor velocidad de trasferencia y el

    buffer de estas unidades debe ser lo mayor posible. Si es un grabador,

    tambin nos debemos fijar en las tecnologas soportadas para evitar el

    bufferunderrun y los formatos soportados, mientras ms mejor (CD-R,

    DVD-R, DVD+R, DVD-RW, DVD+RW, BR, HD-

  • iPE by axi85

    12

    H) REFRIGERACIN:

    Para un equipo normal, con una refrigeracin de aire activa es suficiente.

    Las mejores marcas son Scythe y Noctua. Scythe es como el Ferrari de los

    ventiladores.

    Un ventilador con mayor tamao y mayor nmero de revoluciones por

    minuto (rpm) refrigerar mejor. Es muy importante la composicin del

    disipador, los de cobre y aluminio son mejores, sobre todo los de cobre.

    Hay algunos que tienen una capa de oro muy fina que mejora aun ms la

    conductividad trmica del bloque disipador.

    Los fabricantes tambin aportan otros datos interesantes, como la cantidad

    de horas que resiste (vida til) o los dB (decibelios), otro factor a tener en

    cuenta para nuestros odos. Mientras menos dB mejor, ms silenciosos

    sern. El ruido depende mucho de las aspas del ventilador, la forma de los

    canales del disipador y el tipo de rodamientos del eje.

  • iPE by axi85

    13

    I) FUENTE DE ALIMENTACIN:

    La fuente de poder o de alimentacin es la estructura que transforma la

    corriente alterna de la red elctrica en corriente continua para abastecer a

    todos los componentes internos de nuestro PC. A parte se encarga de crear

    los distintos voltajes necesarios para que todo funcione adecuadamente.

    Para elegir una buena nos fijaremos en la marca. Las mejores son las

    Seasonic, Enermax, Tacens y Corsair. Las fuentes ms avanzadas suelen

    contener tecnologas de proteccin contra sobretensiones y picos elctricos,

    esto mejorar la vida de todo nuestro PC.

    El factor de forma es solo relevante para que sea compatible con nuestra

    placa base. Normalmente son de tipo ATX, pero hay otros muchos (ITX,

    placa base para escoger una fuente adecuada.

    La potencia en vatios es muy importante. De ella depender la cantidad de

    componentes que podremos conectar a nuestra fuente. Actualmente existen

    fuentes de ms de 600w.

    Recomiendo que tenga un buen ventilador para disipar la cantidad de calor

    que genera en su interior.

    J) TORRE O GABINETE:

    Lo normal es que sea de tipo ATX. Podemos elegir muchos tipos, modelos,

  • iPE by axi85

    14

    rendimiento del PC. Pero aconsejo que sea de la marca Thermaltake o Lian

    Li y a poder ser que incluya dos ventiladores de 12cm, uno en la parte

    posterior y otro en el frontal. Uno de los ventiladores extrae el aire caliente

    de dentro y el otro mete aire frio del exterior. Tambin hay otras que

    incluyen otros ventiladores laterales para mejorar aun ms la refrigeracin,

    pero es opcional.

    Existen cajas que en vez de tornillos emplean unos mecanismos de sujecin

    ms prcticos. Con la mano podemos montar y desmontar los paneles, pero

    K) MONITOR:

    Los mejores monitores de todos son los LG. LG se ha convertido en el

    principal fabricante de pantallas LCD. El monitor tiene que tener unas

    cuanto a su frecuencia de refresco en mili segundos. Para los juegos

    mientras menos sea el tiempo de refresco mejor.

  • iPE by axi85

    15

    L) MANDOS:

    relacin calidad/precio.

    teclado que ms nos gusten sern vlidos.

    M) ALTAVOCES:

    Para que se escuchen los juegos bien, con unos buenos altavoces 7.1 estara

    bien. La marca ms adecuada quizs sea Creative, ya que es un fabricante

    especializado en sonido que ofrece muy buena calidad.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/41/Chicony_Wireless_Keyboard_KBR0108.jpg
  • iPE by axi85

    16

    Si tenemos ms dinero y queremos conseguir algo mejor, podemos optar

    por los Bose. Aunque estos son muy caros y no ofrece mucha mejor calidad

    que los Creative.

    N) MULTIFUNCIN:

    Un equipo no esta completo sin una impresora o multifuncin y aunque

    este no est relacionado con los

    elegir uno bueno. La marca HP quizs no sea la que ofrece mayor calidad,

    pero si la ms fiable para su uso frecuente (es un equipo de batalla). Otras

    marcas como Epson tienen una resolucin mejor pero son ms propensos a

    las averas.

    3-ELEGIR LAS PIEZAS Y PRECIOS:

    Aqu pondremos una tabla con dos equipos, uno basado en AMD y otro en

    Intel. Las piezas las podis variar en funcin de vuestro presupuesto y

    necesidades, esto solo son dos ejemplos. Ambos equipos completos tienen

    un precio de unos xxxx* (los precios los detallo a continuacin en distintas

    monedas). Los dos PCs han sido probados y sus componentes son 100%

    compatibles.

  • iPE by axi85

    17

    *

    1433 $ USA

    17900 Pesos Mxico

    7415 Pesos Argentina

    3663 Nuevo sol Per

    1793000 Peso Chile

    SISTEMA BASADO EN AMD

    Microprocesador AMD FX-8320 3.5 Ghz

    Placa base ASUS M5A97 R2.0

    Ventilador CPU Scythe Big Shuriken 2

    RAM Kingston HyperX 12Gb DDR3 1600Mhz CL9

    Tarjeta grfica ASUS Radeon HD 7770 DirectCU V2 1Gb

    Disco duro SDD Corsair 128Gb SATA3

    HDD Seagate SV35 Series 2TB 7200rpm

    Torre Thermaltake ATX V3 BlacX Edition

    Fuente de

    alimentacin

    Seasonic SS650HT Active 650w PFC

    Regrabadora BR/CD/DVD LG CH10LS28

    Ratn Logitech G300 USB

    Teclado Logitech PS/2

    Monitor -BN 5ms

    Altavoces Creative Inspire 7.1 50w

    Multifuncin HP Officejet 4620 e-All -in_One

    SISTEMA BASADO EN INTEL

    Microprocesador Intel Core i5-2320 3 Ghz

    Placa base ASUS P8H77-V

    Ventilador CPU Intel (incluido en caja)

    RAM Kingston HyperX 12Gb DDR3 1600Mhz CL9

    Tarjeta grfica ASUS GTX650-DCT-DC2G 1Gb

    Disco duro SDD Corsair 128Gb SATA3

    HDD Seagate SV35 Series 2TB 7200rpm

    Torre Thermaltake ATX V3 BlacX Edition

    Fuente de

    alimentacin

    Seasonic SS650HT Active 650w PFC

    Regrabadora BR/CD/DVD LG CH10LS28

    Ratn Logitech G300 USB

    Teclado Logitech PS/2

  • iPE by axi85

    18

    Monitor -BN 5ms

    Altavoces Creative Inspire 7.1 50w

    Multifuncin HP Officejet 4620 e-All -in_One

    4-PORTTIL PARA GAMERS:

    Siempre lo repito, los mejores porttiles son los ASUS. Son los ms

    duraderos y de mejor calidad. Aqu analizamos los dos porttiles ms

    potentes para jugar que tiene la marca por el momento. Uno con procesador

    AMD y otro con Intel.

    ASUS N56DP-DH11: con microprocesador AMD A10-4600M APU

    QuadCore 2,3 Ghz con Radeon 7660G, AMD Radeon HD 7730 1 Gb,

    RAM DDR3 8Gb, disco duro 1Tb (1000Gb), wireless, pantalla LCD de

    R y DL, y Windows 8.

    ASUS G75VW: con microprocesador Intel Core i7 2.7Ghz, NVIDIA

    GTX660M 2Gb, RAM DDR3 16Gb, disco duro 750Gb, wireless, pantalla

    mbo DVD R y DL, y Windows 7 Home

    Premium.

    *Estos dos porttiles sern aptos para todos los videojuegos actuales.

    5-MONTAR EL PC:

    Ahora nos ponemos manos a la obra con el montaje de nuestro propio

    equipo. Una vez tengamos todas las piezas necesarias, necesitaremos de un

    destornillador apropiado y una pulsera antiesttica (si no tenemos nos

    aseguramos de tocar algo metlico para descargar nuestra electricidad

    esttica y no daar ningn chip).

  • iPE by axi85

    19

    Lo primero es preparar la torre o gabinete sacndola de su envoltorio y

    quitndole los elementos de embalaje. La torre consta de las siguientes

    partes fundamentales:

    PARTES FUNCIN

    I

    N

    T

    R

    I

    O

    R

    Soporte para fuente de alimentacin Es el lugar donde se coloca y atornilla la PSU.

    Lugar para puertos traseros Son los orificios por donde saldrn los puertos.

    Chapas troqueladas para puertos y ranuras ranuras.

    Rejilla de refrigeracin Una serie de perforaciones para la refrigeracin.

    Soporte para placa base Soporte metalico donde se sujetar la placa base.

    Soporte para ventiladores Lugares donde se pueden poner ventiladores.

    Bahas Espacio

    E

    X

    T

    Carcasa Chasis protector metlico o plstico de la torre.

    Frontal Panel delantero de la torre.

    Tapas protectoras de bahas Chapas troqueladas con protectores de plstico.

  • iPE by axi85

    20

    E

    R

    I

    O

    R

    Ranuras de refrigeracin Pequeas ranuras para la refrigeracin.

    Refrigeracin lateral Orificios o campana para la ventilacin de la CPU.

    Botones frontales Botones de encendido (Power) y reseteado (Reset).

    LEDs y Displays frontales LEDs y displays indicadores del HDD, Power

    Puertos frontales Puertos o conexiones frontales de la torre.

    Para empezar a hablar de lo que es el montaje de este componente diremos

    que lo nico que tenemos que hacer al adquirirlo es quitarle el envoltorio y

    elementos protectores que traiga. En ocasiones los tornillos los deberemos

    comprar aparte, pero normalmente vienen incluidos. Los accesorios que se

    incluyen los vemos en la siguiente imagen:

    COMPONENTE CARACTERISTICAS

    Tornillo de cabeza plan (FlatHead) Tornillo con cabeza plana que pueden ser de 5 o

    6 mm segn sea para carcasas, disco duros o

    disqueteras.

    Tornillo de cabeza hexagonal (HexagonHead) Igual al anterior per con cabeza hexagonal.

    Tornillo de cabeza redonda (RoundHead) Lo mismo pero con cabeza semiesfrica.

    Arandela aislante (Insulating Washer) Redondel aislante para los soportes y tornillos.

    Soporte para PCB (PCB Space Support) Soporte-separador a rosca para la placa base

    para colocarla en el soporte de la torre.

    Abrimos la torre, normalmente quitando los tornillos que tiene en su parte

    trasera. Suelen ser cuatro tornillos que agarran las tapas laterales. En

    ocasiones hay que quitar el frontal para acceder a estos tornillos:

  • iPE by axi85

    21

    Las tapas se deslizan hacia atrs para extraerlas, aunque algunas salen

    tirando de ellas hacia arriba. Una vez quitada nos quedara la torre de este

    modo:

  • iPE by axi85

    22

    Ahora procederemos a quitar las chapitas que nos molesten, es decir las

    chapitas que cierran los huecos donde irn los puertos de la placa base,

    destornillador y con las manos doblarlos de un lado a otro hasta que cedan.

    Ten cuidado con no quitar alguna por confusin, si eso pasa habr que

    cerrarla para evitar la entrada de polvo, para ello se utilizan chapas

    troqueladas atornilladas que venden para ese mismo fin.

  • iPE by axi85

    23

  • iPE by axi85

    24

  • iPE by axi85

    25

    Ahora instalaremos los ventiladores adicionales que vienen en nuestra

    torre. Simplemente los sacamos de su envoltorio y los colocamos en su

    soporte y apretamos los cuatro tornillos.

  • iPE by axi85

    26

    Ahora desembalamos la fuente de alimentacin y la instalamos tambin.

  • iPE by axi85

    27

    La fuente de poder suele tener muchos cables que ahora detallamos para

    que sirve cada uno:

    Molex Caracteristica

    ATX Power Es el conector que suministra corriente a toda la placa base y a los

    elementos que en ella se conectan.

    ATX Power 20+4 Con conector adicional para placas base con ranuras PCI-X (PCI-Express)

    que necesitan una alimentacin adicional para la tarjeta.

    IDE Power Cable que suministra la energa a los dispositivos IDE de las bahas.

    FD Power Es un cable similar pero ms pequeo que el IDE Power, en este caso

    especial para la disquetera.

    SATA Power Su aspecto es similar al IDE Power, pero tiene pequeas variaciones ya

    que va destinado especialmente a unidades SATA (las actuales placas base

    o fuentes de alimentacin suelen tener adaptadores para transformar un

    IDE Power en un SATA Power).

    12v Power Es una toma poco comn, pero que para ventiladores y otros dispositivos

    como luces, etc, puede ser muy til. Lo ms normal es que sea para el

    ventilador de la CPU (aunque las placas base ya traen su conector de

    alimentacin para ello).

    Auxiliar Power No es comn, pero sirve para conectar otro tipo de dispositivos como

    ciertas tarjetas de expansin que necesitan suministro elctrico auxiliar.

    Toma exterior Algunas PSU traen una toma de corriente exterior para conectar el cable de

    alimentacin del monitor. Es una salida de 220v igual que si lo

    enchufsemos a la red elctrica.

  • iPE by axi85

    28

    Las fuentes de alimentacin modernas traen unos adaptadores para

    convertir los IDE Power en SATA Power como ya hemos comentado

    anteriormente, adems traen una conexin ATX 20 + 4 como mostramos en

    las imgenes siguientes:

    En la prxima imagen veremos los cables y voltajes de tallados de los

    conectores. Esto es til para comprobar el voltaje por si hubiese algn

    problema:

  • iPE by axi85

    29

  • iPE by axi85

    30

    Para colocarla en su sitio , basta con colocarla en su sitio (soporte o hueco

    de la torre en su parte superior trasera) y apretar 4 tornillos que la sujetaran

    para evitar movimientos y vibraciones.

    Ahora le toca el turno a la placa base. La sacaremos con cuidado y

    habiendo descargado nuestra electricidad esttica para tocarla o llevando la

    pulsera antiesttica. La placa se coloca en el soporte metlico de la torre,

    despus una vez que nos aseguramos de que esta bien colocada con ayuda

    de un rotulador marcamos donde caen sus agujeritos para facilitarnos la

    colocacin de los soportes. Una vez hecho esto se retira la placa base y se

    procede a colocar los soportes.

  • iPE by axi85

    31

    Ahora colocamos los separadores o corchetes como los de las imgenes en

    cada uno de los puntos que hemos sealado anteriormente con rotulador.

    En el caso de ser corchetes basta con empujarlos y entran a presin, en el

    caso de ser separadores como los de la foto de la izquierda van a rosca. La

    fotografa de la derecha son corchetes planos que tambin suelen necesitar

    algunas placas base para soportar la presin ejercida sobre el socket en la

    instalacin del disipador (los otros corchetes son similares solo que su base

    no es plana, sino que es igual que la otra).

  • iPE by axi85

    32

    Ahora hacemos coincidir los agujeros de la placa base con los separadores

    o corchetes que hemos colocado y la fijamos con tornillos o corchetes a

    presin. Una vez hecho esto la placa base quedara bien sujeta. Como

    advertencia decir que si van a ser tornillos debemos colocar arandelas para

    proteger a la placa base del contacto del tornillo (tanto mecnica como

    elctricamente).

    Una vez hecho esto pasamos a la configuracin fsica de la placa base (si

    fuese necesaria nos lo indicar el manual). Las antiguas necesitaban

    configurar jumpers o DIPs switches (SW1, SW2 y SW3 para el correcto

    voltaje y frecuencia del microprocesador)

    necesario.

  • iPE by axi85

    33

    Proseguimos conectando el conector de la fuente de alimentacin a la placa

    base. El cable solo puede encajar de una forma para su correcta

    polarizacin, ya que en uno de sus laterales tiene una especie de pinza que

    encajara en la correspondiente ua del conector. Tambin conectaremos los

    ventiladores adicionales de la torre a las conexiones correspondientes de la

    fuente de poder.

    Que no se nos olvide conectar los cables de la torre, es decir los cables del

    botn reset, botn de encendido, speaker, los LEDs, etc. Para esto bastara

    con mirar el manual de la placa base, ya que son distintos en cada una. Si

    no disponemos de manual, podremos ver las inscripciones que hay en la

    placa base que nos servirn tambin de ayuda. Si se muestran signos + y

    tenemos que tener cuidado de conectarlos bien, ya que corresponden al

  • iPE by axi85

    34

    nodo y ctodo de los LEDs respectivamente o a polos de otros

    componentes.

    U

  • iPE by axi85

    35

    En la siguiente imagen vemos el ejemplo de conectores para los

    ventiladores, todos los conectores van sealados con un recuadro de color

    rojo. Podemos ver los nombres de CPU FAN para el ventilador del

    microprocesador (en caso de tener ms microprocesadores encontraremos

    observar el conector NB_FAN, es decir, el conector para el ventilador del

    northbridge en caso de llevarlo, as como el CHIP_FAN para el

    southbridge (en ocasiones tambin llamado como SB_FAN). Otro conector

    es el SYS FAN, es decir el ventilador del sistema, que normalmente se

    corresponde con algn ventilador del lateral de la torre que conecta el

    ventilador de la torre con el exterior por medio de una campana y un

    ventilador para mejorar la refrigeracin. Tambin encontramos CHAS

    FAN1, CHAS FAN2, etc que como es lgico se refieren a los ventiladores

    del chasis (torre). Y por ultimo el PWR FAN, para tambin otro ventilador

    adicional de la torre igual que en el caso del CHAS FAN.

  • iPE by axi85

    36

    Lo prximo es el microprocesador. Mucho cuidado porque es una parte

    muy delicada, ya que es un chip que puede daarse con golpes, electricidad

    Por ello procederemos a su manipulacin con mucho cuidado.

    Normalmente vienen pinchados en un trozo de porexpan (un polmetro

    estirado que evita posibles contactos estticos entre sus pines) dentro de la

    caja, lo extraemos y nunca debemos tocar sus patillas o pines, lo cogeremos

    de los laterales.

  • iPE by axi85

    37

    Para colocar el microprocesador en la placa base, lo primero ser desplazar

    la palanquita que tiene el zcalo o socket unos 90, colocamos el chip

    hacindolo coincidir con el chafln o marca que trae y volvemos a cerrar la

    palanquita para que quede horizontal y sujete al microprocesador.

    Con un algodn y alcohol limpiamos la superficie del microprocesador

    para eliminar nuestras huellas y grasa que pueda tener. Es muy importante

    que est limpia para que la pasta o silicona trmica agarre bien y haga un

    buen contacto. En el mercado la podemos encontrar en jeringuillas, botes o

    sobres y de distintas composiciones metlicas como la de zinc (ms barata),

    la de cobre (mejor calidad/precio) o la de plata (ms cara). Lo ms cmodo

    es comprarla en jeringuilla, como esta:

  • iPE by axi85

    38

    La podemos extender en una fina capa con ayuda de una tarjeta de crdito

    que no sirva. No debe quedar nada de superficie sin esta pasta y el grosor

    debe ser igual por todos los lados.

    Bueno una vez dicho esto, seguiremos las instrucciones de montaje que

    viene con nuestra refrigeracin, puesto que existen una gran gama de

    variedades y marcas y todas son distintas. Pero no se preocupen, el montaje

    suele ser muy simple o a veces no se necesita realizar este paso. Una vez

    montado se limpiara la superficie de contacto del disipador con alcohol,

    acetona, u otros limpiadores. La superficie parece limpia, pero aun as

    debemos limpiarla. Usaremos un trapo de algodn que no suelte pelusas.

    Se colocara sobre la superficie del chip y se fijara a los anclajes del socket,

    como se muestra en el siguiente ejemplo:

  • iPE by axi85

    39

    Ahora lo volvemos a quitar. Veremos que la pasta trmica del

    microprocesador habr dejado una huella en el disipador. Con una tarjeta

    de crdito o algo similar, igualamos la pasta trmica en el disipador para

    que quede bien lisa.

    Hacemos lo mismo sobre la superficie del microprocesador, no haremos

    fuerza, solo peinaremos para repartir y dejar lisa la pasta trmica. Una vez

    conseguido, montaremos la refrigeracin sobre el microprocesador y la

    fijaremos ya definitivamente.

    *Nota: en caso de que quitemos el disipador por algn motivo

    tcnico o que lo sustituyamos por otro, deberemos lijar la pasta

    trmica seca de la superficie del microprocesador y volverla a

    aplicar.

  • iPE by axi85

    40

    Atencin!!!, hay que acordarse de enchufar el ventilador a la toma de

    corriente de la placa base, para que luego funcione. Es un conector de tres

    pines que suele estar junto al zcalo y pone FAN.

    Ahora vamos a la RAM. Cuidado cuando la manipulemos, la electricidad

    esttica la podra daar. Repetiremos las precauciones descritas

    anteriormente. Lo primero es identificar si nuestra placa base es Dual

    Channel o no. Es muy fcil de identificar, simplemente miramos las ranuras

    o slots DIMM donde se insertan las memorias RAM y vemos si estn

    juntos o separados como en la imagen.

    Si tenemos dos bancos de memoria o ms y no es DualChannel

    procederemos de forma normal. Si es DualChannel, colocamos un mdulo

    RAM en los dos slots marcados como 1 en la imagen anterior, es decir,

    separadas. As aprovecharemos al mximo el rendimiento. En cuanto a

    como colocar los mdulos, es sencillo, solo hay que hacer coincidir las

    muecas con las del slot y presionar hasta oir un clic y ver como las pestaas

    de los laterales se cierran sujetando el mdulo.

  • iPE by axi85

    41

    Pasamos al disco duro o discos duros. Los discos tambin se pueden daar

    con la electricidad esttica, as que ya no volveremos a repetir que hay que

    introducimos en e este cerca de

    otras unidades. Como hay varias bahas libres, lo separamos lo ms posible

    para que circule mejor el aire y el calor de un dispositivo no afecte al que

    tiene cerca.

  • iPE by axi85

    42

    Una vez colocado lo sujetamos con cuatro tornillos al soporte. Despus le

    conectaremos el cable de datos, ya sea IDE, SCSI o SATA y lo conectamos

    a la placa base. Es fcil, el cable solo se puede conectar de una forma, as

    no habr confusin. La placa base tambin tiene unos conectores que

    indican donde conectar nuestro disco, normalmente aparece una serigrafa

    os duros, uno

    SSD y otro HDD, el SSD lo conectaremos al SATA1 y el HDD al 2, esto

    no tiene mucha importancia, pero luego nos puede evitar confusiones.

    Tambin conectaremos el molex de la fuente de alimentacin

    correspondiente para dar corriente a nuestro o nuestros discos duros.

    Tambin puede encajar solo de una manera, as que no nos preocupemos en

    conectarlo mal porque es imposible.

    Llegamos al paso en el que instalaremos nuestras unidades pticas, lector y

    regrabadora

    envoltorio y colocarlas en las bahas de 5 pulgadas. Las apretamos con

    los cuatro tornillos para fijarlas. Luego lo conectamos a la fuente de

    alimentacin igual que hicimos con el disco duro. Tambin conectaremos

    la unidad a la placa base, si es SATA a las conexiones correspondientes

    que ya dijimos antes, si es IDE pues a el IDE1. ES IMPORTANTE QUE

    SI INSTALAMOS UNA REGRABADORA Y UN LECTOR, LA

    REGRABADORA EST CONFIGURADA COMO MASTER Y EL

    LECTOR COMO SLAVE! ESTO EVITAR PROBLEMAS DE

    BUFFERUNDERRUN.

  • iPE by axi85

    43

  • iPE by axi85

    44

    Si queremos conectar el cable de audio de las unidades pticas, tenemos

    que conectar un extremo a la unidad ptica y el otro a los pines de la placa

    base correspondientes (mirar el manual de la placa base) en caso de ser una

    tarjeta de sonido integrada. Si es una tarjeta de sonido PCI, se conectara al

    conector que hay junto al slot PCI. Este cable no es necesario, solo sirve

    para que la unidad ptica pueda tener funcional su conexin de audio (en

    muchos casos no hay y en otros la hay pero no se necesita, as que se puede

    dejar sin conectar).

  • iPE by axi85

    45

    Vamos con nuestra tarjeta grfica, que una vez la hayamos sacado de su

    caja, la colocaremosen el slot AGP o PCI Express. Solo se puede insertar

    de una manera, as que es sencillo. Tambin debemos sujetarla con un

    tornillo y una sujecin de plstico que suelen traer la ranura.