¡paz de cristo! - iafcj.org parvulos.pdf · 1 ¡paz de cristo! el manual que tienes en tus manos...

22
1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor en el ministerio infantil. Te presentamos las lecciones en un formato que consideramos es cómodo y sencillo de manejar, en primer plano tienes el desarrollo de la lección y en los recuadros laterales están las indicaciones generales, sugerencias y actividades especiales que puedes implementar en tu clase, al final de la lección veras los anexos que te pueden servir de apoyo, y que consisten de imágenes e instrucciones. Los temas que se abordan tienen la misma verdad bíblica que se maneja en las lecciones de los adultos, pero con la diferencia que estos están adaptados para enseñarlos a nuestros pequeños, de una manera clara y lo más sencilla en medida de lo posible. En esta ocasión el tema que se está abordando es el de la Armadura del cristiano, y estarás de acuerdo con nosotros en que es una ardua tarea explicarles a esas mentes inquietas y llenas de imaginación estas verdades tan complejas, ya que sabemos que ellos son muy literales y a veces no pueden separar la realidad de la fantasía; especialmente cuando manejamos las figuras o simbolismos para explicarlas. Sabemos que con la ayuda de Dios sabremos transmitirlas adecuadamente y en esto consiste nuestra tarea como maestros y maestras de la iglesia Infantil de Cristo. Siempre hemos reiterado nuestra inquietud de señalarte que tu eres quien da la clase y que cada grupo es diferente a otro de la misma edad, por eso dejamos a tu consideración si aplicas o no las sugerencias o bien las modificas o amplias para el mayor éxito de tu enseñanza, recomendamos que intentes aplicarlas, ya que así te darás cuenta de las modificaciones que deberás hacer. Este pequeño manual representa el esfuerzo de escritores, que sin ser profesionales especializados en el área, son hombres y mujeres de Dios, llenos de amor por los pequeños y una gran pasión por transmitir las verdades bíblicas a las generaciones que ya están aquí y están preparándose para la vida; aprendiendo a sentirse cristianos: nuestras niñas y niños. Para finalizar te diremos que a lo largo de las lecciones los chicos podrán elaborar los elementos de la armadura cristiana, un elemento por clase y al finalizar; en la última lección los podrán vestir para presentarlos en alguna actividad programada por la iglesia a consideración del pastor local, o bien en la actividad que cada iglesia escoja. Presentamos, incluidas al final de cada lección; una estrofa de una poesía, que la damos como opción para que cada grupo las memorice y las vaya acumulando estrofa por estrofa y la puedan presentar al final de la serie. Como veras hay mucho trabajo por hacer, podemos hacer tanto como nuestra imaginación y disposición nos permitan, ojala que en tu ministerio estas puertas estén abiertas y aproveches lo mas que puedas este manual, que sin ser pretencioso si es ambicioso en su deseo de que te sea útil.

Upload: hoangtuyen

Post on 20-Sep-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

1

¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor en el ministerio infantil. Te presentamos las lecciones en un formato que consideramos es cómodo y sencillo de manejar, en primer plano tienes el desarrollo de la lección y en los recuadros laterales están las indicaciones generales, sugerencias y actividades especiales que puedes implementar en tu clase, al final de la lección veras los anexos que te pueden servir de apoyo, y que consisten de imágenes e instrucciones. Los temas que se abordan tienen la misma verdad bíblica que se maneja en las lecciones de los adultos, pero con la diferencia que estos están adaptados para enseñarlos a nuestros pequeños, de una manera clara y lo más sencilla en medida de lo posible. En esta ocasión el tema que se está abordando es el de la Armadura del cristiano, y estarás de acuerdo con nosotros en que es una ardua tarea explicarles a esas mentes inquietas y llenas de imaginación estas verdades tan complejas, ya que sabemos que ellos son muy literales y a veces no pueden separar la realidad de la fantasía; especialmente cuando manejamos las figuras o simbolismos para explicarlas. Sabemos que con la ayuda de Dios sabremos transmitirlas adecuadamente y en esto consiste nuestra tarea como maestros y maestras de la iglesia Infantil de Cristo. Siempre hemos reiterado nuestra inquietud de señalarte que tu eres quien da la clase y que cada grupo es diferente a otro de la misma edad, por eso dejamos a tu consideración si aplicas o no las sugerencias o bien las modificas o amplias para el mayor éxito de tu enseñanza, recomendamos que intentes aplicarlas, ya que así te darás cuenta de las modificaciones que deberás hacer. Este pequeño manual representa el esfuerzo de escritores, que sin ser profesionales especializados en el área, son hombres y mujeres de Dios, llenos de amor por los pequeños y una gran pasión por transmitir las verdades bíblicas a las generaciones que ya están aquí y están preparándose para la vida; aprendiendo a sentirse cristianos: nuestras niñas y niños. Para finalizar te diremos que a lo largo de las lecciones los chicos podrán elaborar los elementos de la armadura cristiana, un elemento por clase y al finalizar; en la última lección los podrán vestir para presentarlos en alguna actividad programada por la iglesia a consideración del pastor local, o bien en la actividad que cada iglesia escoja. Presentamos, incluidas al final de cada lección; una estrofa de una poesía, que la damos como opción para que cada grupo las memorice y las vaya acumulando estrofa por estrofa y la puedan presentar al final de la serie. Como veras hay mucho trabajo por hacer, podemos hacer tanto como nuestra imaginación y disposición nos permitan, ojala que en tu ministerio estas puertas estén abiertas y aproveches lo mas que puedas este manual, que sin ser pretencioso si es ambicioso en su deseo de que te sea útil.

Page 2: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

2

Lección 1 Vístete de Victoria Párvulos Bienvenida Oración Pida por protección y cobertura de Dios para cada niño sobre los ataques del maligno sobre sus mentes.

Asistencia Introducción Niños, Paz de Cristo. ¿Les gusta el Béisbol? Pues miren lo que hoy les traje, la fotografía de un “CATCHER” o “RECEPTOR”, en el béisbol es el jugador que más puede salir golpeado, porque él se encuentra atrás de donde está el bateador.

El cátcher puede recibir pelotazos que lanza el pitcher, a batazos de los bateadores, a golpes por los corredores que quieren anotar carreras etc. ¿Se imaginan al catcher sin la protección que se pone en su cuerpo? seguramente no estaría mucho tiempo en el juego, saldría en las primeras jugadas todo golpeado. Sin embargo el catcher se pone una serie de partes que protegen su cuerpo y que le ayudan para jugar con mucha seguridad. Vamos a ver estas partes una por una: - Casco: Esta hecho de un material plástico muy resistente que sirve para cubrir la cabeza de golpes con la pelota, el bate (bat) o contra otro jugador. - Careta: Protege la cara y garganta de golpes. - Peto: Protege el pecho y la pancita de golpes. - Espinilleras: Están hechas de plástico resistente, es de una sola pieza y protege las rodillas, las espinillas y la parte superior del pie. - Zapatos Especiales o “Spikes”: Protege los pies y en la suela tiene unos ganchos de hierro que sirven para fijarse al terreno de juego y evitar las caídas. La Biblia nos enseña que tú y yo como hijos de Dios, necesitamos una protección especial en nuestra vida diaria. La Biblia llama a esa protección La Armadura de Dios y nos dice que necesitamos la armadura de Dios para protegernos de las trampas o ataques del diablo. ¿Qué clase de protección dice la Biblia que necesitamos? Actividad previa

Marco Bíblico Por eso, tomen toda la armadura que Dios les ha dado, para que puedan resistir en el día malo… Efesios 6: 13a Texto para estudiar: Efesios 6:13 Objetivo: En esta lección los niños conocerán sobre la armadura de Dios y aprenderán la importancia de usarla para vencer los ataques del diablo. Palabras de Bienvenida del Maestro (a). En este espacio se puede hacer la presentación de la nueva serie de lecciones: Se les dice que la nueva serie se llamará “Vístete de Victoria” y en ella se verá cómo vestirse con toda La Armadura de Dios, y que esto es muy importante para nosotros los cristianos que creemos en un Dios todo poderoso pero así también existe Satanás que está en guerra constante con los hijos de Dios, por ello la importancia de estar bien protegidos contra esos ataques. Es importante recordarles sencillamente quien es Dios y el diablo y que quiere cada uno y como se da esa guerra al portarnos bien ò mal, quien gana y sus consecuencias. Introducción Utiliza las imágenes de anexos para señalar el equipo de protección cátcher de Base Ball

Page 3: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

3

-Lluvia de ideas para saber cuánto conocen acerca de la protección que usa un soldado para no resultar dañado en la guerra o algún ataque.

PIEZAS DE LA ARMADURA DE DIOS (Puede utilizar el dibujo del soldado romano (anexo) para ir explicando cada parte mostrándolo ante el grupo pero a su vez puede utilizarlo en forma de rompecabezas para cada niño que lo vallan armando durante la explicación, después lo peguen sobre una hoja o cartulina y lo pueden colorear o también decorarlo a creatividad del maestro (diamantina o bolitas de crepe) Es importante decirles que ponernos el cinturón es como ponernos la verdad, porque es difícil que entiendan los simbolismos y utilizar ejemplos sencillos, ej. La verdad es decir lo cierto y que ellos den ejemplos. Y para cada parte igual

1.- EL CINTURÓN (Ceñidos los lomos con la verdad.) Para ganarle la batalla al diablo debemos de practicar la verdad y cuando hacemos esto Dios nos ayuda y cuando decimos mentiras ofendemos a Dios y pecamos y hacemos que el enemigo gane. 2.- LA CORAZA (Vestidos con la coraza de Justicia.) La justicia es que hagamos lo correcto ante Dios y ante los demás. Un hombre justo ante Dios es como un hombre santo. Dios es justo y quiere que sus hijos sean justos. 3.- EL CALZADO (Calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz...) Tu como hijo de Dios puedes decir a otros niños lo que la Biblia dice y lo que Dios quiere que hagamos y como debemos de comportarnos. 4.- EL ESCUDO (Sobre todo, tomad el escudo de la fe para apagar los dardos del maligno). Tenemos fe cuando creemos en Dios aun cuando no lo miramos, así como cuando estamos en el Kínder o la escuela y no vemos a nuestros padres pero sabemos que están en algún lugar. 5.- EL YELMO (CASCO) (Tomad el yelmo de la salvación.) Cubrir nuestra cabeza es muy importante y al ponernos el casco de la salvación, Jesucristo nos salva y nos libra de ir al infierno y el nos llevara al cielo algún día. 6.- LA ESPADA (Tomad la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios), la Biblia es como una espada con la que podemos defendernos cuando alguien quiere que hagamos algo inadecuado porque ahí nos dice que es los que Dios quiere que hagamos.

Page 4: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

4

Permítales realizar preguntas si las hay sobre las diferentes piezas de la armadura, durante el desarrollo del tema, y al final cuestióneles sobre ¿cual consideran más importante y por qué? Motívelos a cantar ò enséñeles algún coro alusivo al tema.

Manualidad Memorización del texto “Por eso, tomen toda la armadura que Dios les ha dado…” Efesios 6:1

Ofrenda Despedida Imagen de un Catcher de Base Ball.

Page 5: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

5

Imagen de un soldado Romano

Page 6: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

6

Lección 2 El Cinturón Párvulos. Bienvenida

Oración Asistencia

Introducción A continuación te contaré un cuento de un muñeco llamado Pinocho: Había una vez un carpintero muy viejecito llamado Gepetto que no tenía familia y deseaba tener un hijo, así que se puso a hacer un muñeco de madera y lo hizo y le llamó Pinocho. Lo hizo tan perfecto que un hada madrina al darse cuenta de la perfección del muñeco y del deseo del viejecito de tener un hijo, con sus poderes le permitió a Pinocho moverse y hablar, pero seguía siendo un muñeco de madera. El tiempo pasó y Pinocho iba a la escuela pero también surgió el deseo en Gepetto y en Pinocho, de ser un niño normal de carne y hueso, pero que creen algo se lo impedía se hizo amigo de otros niños malos y se convirtió en un muñeco mentiroso que cada vez que decía una mentira le crecía la nariz. Pinocho en sus travesuras se fue de su casa y al no volver, su padre fue a buscarlo, en su búsqueda al ir en un bote por la mar aconteció que una ballena se lo tragó. Pinocho tenía un amigo que era un grillito que se llamaba Pepe, el cual le dijo lo ocurrido a su padre y con mucha tristeza decidieron ir a buscarlo y rescatarlo. Cuando lograron encontrar a la ballena Pinocho sintió angustia por su padre y antes de reaccionar también se los tragó la ballena y aunque alegres por el reencuentro tenían que salir del estómago de la ballena y a Pepe el grillo se le ocurrió la idea de encender una fogata que al hacerlo fueron expulsados al exterior. Las travesuras y mentiras de Pinocho los llevó a tener tal susto que al estar en casa Pinocho prometió no decir mentiras y portarse bien y lo cumplió. Complacida el hada madrina al ver el cambio de Pinocho lo convirtió en un niño de carne y hueso para alegría de Pinocho y para Gepetto su padre. La mentira siempre acarrea tristeza y la verdad siempre aparece, siempre di la verdad. Fin.

LA LECCIÓN Actividad previa ¿PORQUE ES IMPORTANTE DECIR SIEMPRE LA VERDAD? Pues mira, así como a Pinocho le crecía la nariz cada vez que decía una mentira, también a cada personita que dice una mentira le crece el pecado, Pinocho quería

Marco Bíblico: 1ro de Samuel 2: 4 Efesios 6: 14

1ra de Pedro 1: 1 Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia. Texto para estudiar Efesios 6:14ª Objetivo: En esta lección los niños aprenderán la importancia de decir la Verdad. Bienvenida Lamina para colorear Introducción NOTA: No lea este cuento, memorice las situaciones y nárrelo objetivamente sin darle demasiado tiempo, recuerde que la intención es captar la atención y que no se desvíe hacia las hadas madrinas y demás, sino en la mentira y sus consecuencias. Actividad previa Lluvia de ideas para saber cuánto conocen acerca de las armaduras de los soldados romanos.

Page 7: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

7

ser una persona normal (humano) pero sus mentiras no se lo permitían, así tu también si quieres pertenecer a la familia de Dios debes aborrecer las mentiras y decir siempre la verdad. Es por eso que debes ponerte el cinturón de la verdad que te ayudara a luchar en contra de la mentira. Al ponerte el cinturón de la verdad puedes luchar en contra de la mentira con las armas que lleva dicho cinturón y estas son:

I.- EL ARMA DEL PODER (1ro de Samuel 2: 4) Si tu eres un soldado de Jesús y te pones el cinturón de la verdad, entonces Dios te da el derecho y el privilegio de usar su poder para vencer la mentira, pero también te da la autoridad para ordenar(reprender) a todo aquello que quiera hacerte decir una mentira, que se retire y que te deje en paz Tú puedes sentirte muy débil, pero La Biblia dice que “los arcos de los fuertes fueron quebrados y los débiles se ciñeron de poder”.

II.- EL ARMA DE LA FORTALEZA (PROTECCION) (Efesios 6: 14) Al enfrentarte en la lucha en contra de la mentira tú puedes estar seguro, porque una vez puesto el cinturón de la verdad, debes saber que Dios te protege, cuando la palabra de Dios dice: “estad firmes”, nos dice estad confiados, porque Dios pelea la batalla por nosotros. Pues El es nuestra roca firme, nuestra torre fuerte y nuestro castillo, donde siempre estaremos seguros y aunque el enemigo con sus armas quiera vencernos no lo lograra porque más grande es Dios que él y más eficaces las armas de Dios que las armas del enemigo.

III.- EL ARMA DEL ENTENDIMIENTO (1ra de Pedro 1: 13) Para esto hay que saber que hay personas sensatas e insensatas y estas últimas son las que no quieren entender, aun cuando se les dice lo que es correcto, recordemos el caso de Pinocho, a el se le mandó a la escuela, pero prefirió a sus amigos que lo inducían al mal y a decir mentiras que lo llevaron a tener muchos problemas. Pero tu como soldado de Jesucristo debes ponerte el cinturón de la verdad, que te dará un arma muy poderosa que es el entendimiento la cual te ayudara a obedecer a: Dios, a tus padres, a tus maestros, a escuchar los buenos consejos, etc. Conclusión. Recuerda una cosa, decir siempre la verdad, hace que otros confíen en ti, te abre puertas, y hace realidad tus sueños, así que nunca dejes de decir la verdad aunque a veces parezca que la mentira sea muy atractiva, no te dejes vencer y que Dios te bendiga.

Page 8: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

8

Manualidad El cinto de la verdad Texto para memorizar “…ceñidos vuestros lomos con la verdad” Efesios 6:14ª

Ofrenda Despedida MANUALIDAD

Page 9: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

9

Lección 3 La Coraza Párvulos Bienvenida Oración Asistencia

LA LECCIÓN Introducción: Todos debemos estar protegidos, por ejemplo si llueve, utilizamos paraguas para protegernos de la lluvia, si hace frio usamos abrigos para calentarnos, si estamos enfermos tomamos medicinas, por una razón, nuestro cuerpo puede enfermarse porque no somos de plástico o de madera como pinocho, si nos pellizcan nos duele, si nos raspamos las rodillas nos arde, si nos acercamos al fuego podemos quemarnos y si jugamos con cosas filosas como navajas o cuchillos podemos llegar a cortarnos y salirnos sangre. ¿Alguno de ustedes se ha tropezado y caído por el suelo? ¿Te ha salido sangre alguna vez? ¿Duele? A veces duele mucho ¿verdad? Huy, que importante es que te protejas, porque tu cuerpo puede salir dañado y pueden pasarle cosas realmente feas, pero no se preocupen niños, ahora son pequeños y necesitan a mama y papa para que los cuide pero ya aprenderán a cuidarse solitos cuando sean más grandes. Este día hablaremos de lo importante que es estar protegidos, y verán que ustedes aunque sean pequeños pueden aprender a hacerlo, también aprenderemos sobre unas personas que sabían cuidarse por sí solos muy bien y lo hacían tan bien que se vestían para ir a la guerra y usaban una camisa especial que los protegía de lanzas y cuchillos filosos, esa camisa especial se llama coraza. I ¿QUÉ ES LA CORAZA DE JUSTICIA? Por lo general la coraza que cubría al soldado romano estaba hecha de bronce; que es muy duro y a veces de un material mucho más resistente. A una coraza hecha de otros materiales le harían hoyos fácilmente y la espada podría no solo penetrar sino hacer cortes hacia arriba y hacia abajo. Ese tipo de coraza protegía no solo de la espada sino también de las flechas que venían de diferentes direcciones. Nosotros también debemos usar una coraza pero una que es invisible, y que proteja nuestro corazón, porque recuerden que el enemigo nos ataca con dardos y piedras que no se ven, debemos asegurarnos que el material de nuestra coraza sea más fuerte que el mismo bronce de manera que resista al momento en que el enemigo nos mande sus dardos de malos pensamientos y sus lanzas de

Marco Bíblico: Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, Texto para estudiar Efesios 6:14b “…y vestidos con la coraza de Justicia” Objetivo: En esta lección los niños aprenderán a vestirse con la coraza de justicia, es decir a practicar la justicia como una forma de vida y santidad. Bienvenida Colorear la lamina Introducción Trate de elaborar una coraza de cartulina o de un material rígido, permita que los niños se la prueben y explique ampliamente la importancia de esta protección

Page 10: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

10

mentira y maldad, nuestra camisa especial es de un material muy fuerte, es de justicia.

II UNA CORAZA PARA NOSOTROS Las emociones como la ira, alegría, tristeza, enojo, desánimo, frustración etc. Son algunas de las que puedes llegar a sentir y algunas de esas emociones, si no son controladas por el Espíritu Santo; llegan a causarnos serios problemas. Por ejemplo: ¿Qué pasa cuando no controlamos la ira? Hacemos y decimos cosas desagradables, y en ocasiones somos injustos con los demás, así como esa camisa especial llamada coraza protegía el corazón del soldado romano, nuestra coraza debe protegernos nuestro corazón para no cometer injusticias. Mencionemos algunas emociones que destruyen. Conclusión

La “coraza de justicia” tiene como misión cuidar al corazón porque es de allí donde sale todo lo que ensucia el corazón de las personas, y lo creemos porque Jesús lo dijo. Es allí donde se toman las decisiones. La razón o pensamientos pueden decirnos que hacer, pero es el corazón el que al final decide. ¿Cómo protegernos? Viviendo vidas lejos de la maldad y cerca de la voluntad de Dios para nosotros, siendo lo más justos que podamos. Manualidad Texto para memorizar Efesios 6:14b “…y vestidos con la coraza de Justicia” Ofrenda Despedida

Page 11: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

11

Lección no. 4 El calzado Párvulos. Bienvenida: La bienvenida será con El canto “Enciende una luz” y que todos lo Canten juntos.

Introducción. ¿Quién de ustedes usa zapatos? Creo que todos usamos zapatos o huaraches, en ocasiones son tenis o botas pero siempre tratamos de proteger nuestros pies. Es mejor usar zapatos que andar descalzos, ¿Te imaginas tener que ir a la escuela o al culto o al mercado descalzo? Creo que tendríamos nuestros pies lastimados, adoloridos y con ampollas por pisar la banqueta caliente, el suelo sucio, las piedras filosas y el lodo pegajoso. Los zapatos son una idea genial. ¿Pero sabias que los soldados romanos también usaban zapatos? eran unos muy especiales. Ellos siempre estaban pensando en protegerse, ¿lo recuerdas? En la clase anterior vimos la coraza o camisa especial que cubría su corazón, pero un buen soldado también debe proteger sus pies, y los romanos lo hacían con unos zapatos que llegaban hasta las rodillas y los abrochaban muy bien para que no se desataran en medio de una batalla. Nosotros también aprenderemos sobre unos zapatos especiales que debemos usar, ¿quieres saber cómo son? no son unos zapatos como los que todos conocemos, son unos zapatos espirituales, es decir, que no se pueden ver y que te pones cada vez que le dices a otros que Dios es amor y nos cuida a todos.

I. Dando las buenas noticias

La biblia dice que dar buenas noticias es muy bonito, y más cuando la noticia dice que Jesús nos ama mucho. Cuando vamos a dar buenas noticias debemos estar bien informados, por eso, para anunciar las buenas noticias de salvación debemos de estar bien enterados de lo que dice la biblia. Cuando Jesús nació hubo tres sabios que vinieron de oriente a traerle regalos, también una multitud de ángeles anunciaron su nacimiento a los pastores, esas sí que fueron noticias hermosas. Así nosotros debemos de anunciar que hay un Dios que nos ama y quiere salvarnos de todo lo malo que no pueda suceder. II. El evangelio de la paz Las buenas noticias consisten en anunciar la paz que trae Dios a nuestras vidas; una vez que aceptamos que él nos gobierne aceptamos la protección de Dios sobre las cosas malas de este mundo y al mismo tiempo aceptamos seguirle como un guía por el camino oscuro. Deja que Dios te guie para hacer lo que El quiere, que anuncies lo bueno de su amor, para la salvación de mas personas y así su palabra sea conocida en todo el mundo.

Marco bíblico Efesios 6:15, Romanos 10:15, Isaías 52:7 Texto para memorizar Romanos 10:15 … que hermosa es la llegada de los que traen buenas noticias. (Versión Dios habla hoy) Objetivo: Que el niño conozca la importancia de comunicar las buenas nuevas del evangelio a sus semejantes. Introducción: Lleve a la clase unos zapatos grandes que puedan usar todos los niños. Túrnelos para usarlos. Actividad: Guie a los alumnos que inviten a alguien aceptar a Cristo en su corazón con los zapatos puestos, ellos puestos simulando el arma de luz.

Page 12: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

12

Conclusión Tú tienes que compartir las buenas noticias. Los zapatos especiales que debemos usar, te los pones cada vez que dices a otros lo bueno que es Dios, y lo mucho que nos ama. Recuerda son invisibles pero te protegen y te ayudan a caminar como un hijo de Dios y como todo un soldado bien cubierto de sus pies. Manualidad Texto para memorizar: Romanos 10:15 “… que hermosa es la llegada de los que traen buenas noticias” Ofrenda Despedida

Manualidad Unos zapatos especiales Recorte en un molde de cartón la parte superior de unos zapatos de soldado romano, después cálquelos en tela de fieltro o un material a su gusto y de acuerdo a tus posibilidades, recorte un par por cada niño o bien uno solo para toda la clase. Haga que todos se lo prueben en el momento de la memorización del texto, por turnos al decirlo de memoria.

Page 13: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

13

Lección no. 5 El escudo Párvulos. Bienvenida: La bienvenida será con El canto “Yo tengo

un amigo” y que todos lo Canten juntos. Asistencia Oración Introducción. El apóstol pablo comparaba a los cristianos con soldados en tiempos de guerra, los cuales no podían desprenderse de su armadura o vestidura especial ni un momento, así es con nosotros siempre debemos estar listos para pelear como soldados de Jesús y para esto debemos de tener listas siempre nuestras armas de luz. Pero ¿Que es el escudo?

I. El escudo.

Un escudo te sirve para que las piedras, lanzas y dardos reboten en él y no te golpeen. (Muéstreles uno y haga que le lancen una pelota o una bola de papel que rebote en el escudo). Nuestro escudo especial no es de metal, pero cubre tu vida muy bien ese escudo es decir siempre la verdad, hablar siempre con sinceridad es la manera de rechazar las flechas del enemigo, cuando hablemos con franqueza las demás personas nos respetaran porque en nuestra boca no hay mentiras como dice el salmo 91:4 Actividad II Fe. Nuestra fe en Dios también nos brindara la protección que necesitamos, para destruir (detener) los ataques que Satanás lanza contra nosotros. Entre más confianza tengamos en Dios, mas grande será nuestra fuerza para detener todo tipo de ataques que sean lanzados a nosotros III Dios el máximo escudo Dios es el mayor escudo que todos nosotros podemos tener, el prometió que estaría con nosotros todos los días hasta el fin del mundo por lo tanto si estamos con El, tendremos toda su protección.

Marco bíblico Efesios 6:16, génesis 15:1. Texto para memorizar Génesis 15:1 … No tengas miedo…porque yo te protegeré, tu recompensa ve a ser grande.. (Versión Dios habla hoy) Objetivo: Que el niño conozca la importancia de hablar siempre con la verdad. El escudo Tome una tapadera de olla grande y decórela como escudo o hágalo de cartón grueso, decórelo con papel aluminio o papel metálico color bronce. Actividad: Cuente la historia de el niño que mentía acerca del lobo. y explique porque perdió credibilidad

Page 14: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

14

Conclusión El escudo es una de las armas de la luz más importante porque va al frente y además protege a las demás armas de los ataques de Satanás. Entre más grande es tu confianza en Dios más grande puede será tu escudo. Así te podrás defender mejor tú y a los que te acompañan. Manualidad El escudo. Texto para memorizar: Génesis 15:1 … No tengas miedo…porque yo te protegeré, tu recompensa va a ser grande.. (Versión Dios habla hoy) Ofrenda Despedida

Manualidad Recorte un pedazo de cartón grueso de re uso, (por ejemplo caja de cartón para huevos grande), de aproximadamente 30 cm de ancho por 30 cm de largo, usted decida si redondo o cuadrado.

Page 15: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

15

Lección no. 6 El casco Párvulos. Bienvenida: Une con una línea al niño con su casco correspondiente y colorea cual usarías tu. Oración Asistencia

Introducción. Paz de Cristo amiguitos… ¿Cuántos soldados vienen a ponerse la armadura de Dios? ¿Cuál crees que hoy nos pondremos? Muy bien niños hoy veremos el casco de la salvación. Hoy quiero contarte lo que le paso a Ulises y Wendy: una tarde salieron a pasear en sus bicicletas al parque, Wendy soltó una carcajada al ver a Ulises que traía un casco y rodilleras como protección pues su mamá se lo había puesto para salir a pasear y protegerlo de cualquier caída o golpe que pudiera darse, ya que sabía que en el parque había piedras u objetos riesgosos, además sabia que a Ulises le gustaba ir a toda velocidad y hacer acrobacias con su bicicleta. -jajaja- reía Wendy burlándose de su amigo. Pareces astronauta jaja Ulises le contesto: -Mi protección no debería darte risa, sino debería preocuparte que tú no traes nada, no sabes lo que pueda pasar.(respondió tranquilamente) –Hay mira mejor vamos a pasear veras que no pasa nada- (Respondió Wendy en son de burla) Los dos niños se subieron a sus bicicletas y comenzaron a dar vueltas por todo el parque, esquivando botes, piedras, banquetas etc. Estaban muy tranquilos y felices paseando. Mientras al otro extremo del parque, estaban unos niños tramando hacer una maldad y haciendo su plan para causarles un accidente. En sus marcas, listos, fuera: gritan al mismo tiempo y salen Ulises y Wendy a toda velocidad por el camino jugando unas carreras hasta llegar a la meta dando una vuelta completa al parque, pero de pronto los dos vieron que una cuerda que sostenían estos niños malos de cada extremo se levanto al mismo tiempo, trataron de frenar pero a la velocidad que iban no fue suficiente y ambos niños cayeron fuertemente sobre la banqueta provocando fuertes golpes y raspones. Ulises se levanto y comenzó a sacudirse la tierra y vio que solo tenía raspones, mientras que Wendy seguía en el piso desmayada con un fuerte golpe su cabeza. Los niños malos salieron corriendo riéndose a carcajadas, mientras Ulises llamo a sus papas a pedir ayuda para Wendy.

Marco bíblico Efesios 6:11-12 1ra Tesalonicenses 5:8 Texto para memorizar Efesios 6.17 Objetivo: los niños conocerán y estarán consientes de la importancia de vestirse diariamente con la armadura de Dios, específicamente con el casco de la salvación. Bienvenida: El niño relacionara el casco con la imagen del niño que le corresponda ejemplo: (beisbolista-careta), futbol americano, bombero, soldado, motociclista, etc. Y coloreara el casco que el crea le brinde mayor protección. Asistencia: se te invita a que consigas un casco de soldado de juguete o lo puedes realizar previamente con cartulina negra (anexo) con el pasaras lista, Al niño que se lo pongas en su cabeza el dirá su nombre ejemplo: “Ramón; soldado de Jesucristo Presente” y así sucesivamente con todos los niños Actividad: Realiza un pase de lista, mencionándolos como soldado y luego su nombre, a lo que ellos responderán ¨Soldado de Jesús, presente¨ y pasaran por su cuadernillo de actividades.

Page 16: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

16

I. El Casco: Asunto de vida o muerte ¿Sabías que en un accidente, el casco representa esa línea que divide entre vivir o morir? Pregúntale a cualquier ciclista o motociclista. Pregúntale a cualquier jugador de futbol americano por qué usa casco. El ciclista no espera caerse de la bicicleta; pero usa su casco porque no sabe cuando el accidente puede ocurrir. El casco es parte del equipo de protección, así como el ciclista no se lanza a la carrera sin casco, ni el futbolista americano al campo de juego, el soldado romano no salía sin su casco. Entonces te preguntaras ¿Qué es el casco? ¿Qué es el “Casco de la salvación”? Es la confianza completa de que en Cristo tenemos salvación y victoria. Que un día viviremos eternamente en el cielo, tener la confianza de que es nuestro mejor amigo, Él nos salva hoy del poder del pecado. El casco protege la cabeza, protege el cerebro, protege tu mente; el asiento de todo lo que tú eres. La espada del enemigo con sus dos filos, duda y desánimo, no podrá alcanzarte. Actividad Conclusión Amiguitos, tengamos mucho cuidado y nunca nos quitemos el casco porque el enemigo podría tirar una piedra y golpearnos la cabeza, ocasionando la tristeza, pleitos, o mucho dolor; cuídate de los amigos que solo te enseñan el mal, y te dicen cosas feas, en eso momento agarra bien tu casco y no te lo quietes para que solo pienses y vivas con esperanza y fe de un día vivir feliz para siempre en el paraíso tomado de la mano de tu mejor amigo, Jesucristo, sino que tus oídos no presten atención a la basura del enemigo. Recuerda que el casco de la salvación nos da a los cristianos la confianza de que nada puede separarlos del amor de Dios (Romanos 8:38-39). Manualidad Texto para memorizar: Y tomad el casco de la salvación….Efesios 6:17 Ofrenda Despedida

Introducción: cuenta la historia a los niños, y pídeles que ellos terminen el fin de la historia mediante un dibujo y luego lo platiquen con sus amigos, tratando de llegar todos juntos a un final. Actividad: el niño pegara bolitas de papel china de color café y verde olivo dentro del casco que el soldado trae puesto, y por fuera bolitas de papel negro o gris que representan las piedras del enemigo.

Page 17: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

17

Lección no 7. La espada Párvulos. Bienvenida: saludando a cada niño de mano y preguntando cómo les fue en la semana, permita que platiquen todos en grupo sus experiencias semanales explíqueles que eso es la comunicación. Introducción. (Antes introduzca la sugerencia de cuadro lateral)

En esta lección hablaremos de la espada, que en la Biblia la compara con la palabra de Dios. La espada es una de las armas de la luz más importantes para los cristianos ya que con ella podemos derrotar al enemigo, pero la espada tiene tres características que nos deben interesar mucho, debemos de estar informados de todo lo que la Biblia nos dice: veamos. Característica No. 1 protección. Cuando Jesús estuvo aquí en la tierra el uso mucho la espada, es decir, las escrituras, para defenderse de muchos de los ataques de Satanás en particular lo hizo en el monte cuando Satanás le ofrecía los reinos del mundo y quería que Jesús lo adorara. San Lucas 4:1 al 13. Jesús uso las escrituras para dejar en claro que No lo haría, ya que Satanás no es digno de adoración. A uno de sus ataques él contestó no solo de pan vivirá el hombre por eso necesitamos leer la Biblia diariamente porque de allí lo aprendió Jesús. II. Característica No. 2 Vida eterna Un versículo de la Biblia nos dice “escudriñad las escrituras porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna, y ellas son las que dan testimonio de mi” San Juan 5:39, si no fuera por la palabra de Dios nosotros no habríamos podido encontrar ese gran regalo que es la vida eterna, por eso es muy importante estar leyendo nuestra Biblia para saber las buenas noticias, por eso cuando hablamos con los demás de los que en ella dice también compartimos la vida eterna que tenemos, gracias a que Dios nos hizo sus hijos. III. Característica No.3 Conocimiento. En el versículo anterior nos dice que debemos de estudiar las escrituras porque de lo contrario nos pasaría lo que al pueblo de Israel que por no conocer lo que dice la palabra de Dios les pasaron muchas cosas malas y sufrieron mucho por falta de conocimiento “mi pueblo fue destruido porque le falto conocimiento”. Oseas 4:6 de esta manera leyendo nuestra Biblia adquirimos sabiduría porque “el principio de la sabiduría es el temor a Jehová”. Conclusión

Marco bíblico Efesios 6:18 hebreos 4:12 Texto para memorizar “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz…” Hebreos 4:12 Objetivo: Que el niño conozca el poder que tiene la palabra de Dios. Introducción: lleve elaboradas cartas, y explique que de esta manera se comunicaban las personas antes de que hubiera Internet. Actividad: Guíe a los niños aprenderse el versículo bíblico para memorizar y explique cómo lo pueden usar como arma usando varias técnicas 1 Dando palmas en las piernas y mano con mano 2 que comience a decirlo cada vez más despacio y que terminen la ultima parte gritando. 3 quien lo dice mejor entre hombre y mujeres.

Page 18: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

18

La espada de la luz, como vimos es la palabra de Dios, es el arma más importante porque con ella tenemos protección, vida eterna, y adquirimos conocimiento la palabra de Dios; que es vida y trabaja para bien, mas cortante que una espada de doble filo. Actividad Manualidad Texto para memorizar: “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz y mas cortante que toda espada de dos filos…” Hebreos 4:12

Page 19: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

19

Lección no.8 Sigue venciendo Párvulos. Bienvenida: pida a los niños que entren marchando al salón indique algunas órdenes como marcar el paso, tomar distancia, etc. Explique que un ejército debe de estar siempre ordenado. Oración

Asistencia Introducción. “¿Quien es esta que se muestra como el alba, hermosa como la luna, esclarecido como el sol, imponente como ejércitos en orden?” Cantares 6:10. Debemos de estar unidos en todo tiempo orando unos por otros estando siempre enterados de las necesidades que hay para así interceder por ellas, debemos de estar unidos con Dios y para lograr esto debemos tener comunicación con el por medio de la oración y con todos los que nos rodean. I. Comunicación con Dios La oración es la única manera de hablar con Dios y presentarle nuestras necesidades y la de los demás, Jeremías 33:3 nos dice: “Clama a mí y yo te responderé cosas grandes y ocultas que tu no conoces.” En la biblia nos que hablemos con Dios y le pidamos lo que necesitamos pero no solo por cosas materiales sino también por espirituales, como por ejemplo pedir que algún familiar o amigo sea sano de alguna enfermedad, para que acepten en su corazón a Jesús o para que nos cuide, y solo tenemos que pedirlo y la palabra de Dios dice que El nos responderá. II. comunicación con los demás Cuando oramos a Dios y le pedimos algo debemos también estar comunicadas con las personas que nos rodean, porque así estaremos enterados de las necesidades de ellos y también podemos pedir a Dios por ellos de esta manera estaremos más unidos con todos y haremos lo que en la palabra de Dios nos dice: “…orad unos por otros para que seas sanados. La oraron eficaz del justo puede mucho.” Santiago 5:16 III. Ser Agradecidos Debemos pedirle a Dios por las necesidades pero también cuando estas son contestadas debemos de darle gracias a Dios por todo lo que recibimos de parte de él, en todo tiempo y por todo lo que tenemos, incluso por las situaciones desagradables ya que estas son para enseñarnos algo importante y hacer que nuestro carácter como cristianos se haga más fuerte.

Marco bíblico: efesios 618 Jeremías 33:3, Santiago 5:16 Texto para memorizar: Orad sin cesar. 1 Tes. 5:17 Objetivo: Que el niño conozca la importancia de de la oración en unidad. Introducción: lleve hojas tamaño carta blancas, reparta una hoja cada a uno de los alumnos y pida que las arruguen y que las dejen como estaban cuando se las entrego. Explique que una mala comunicación estropea las relaciones como esa hoja quedo estropeada y que cuando no oramos la comunicación con Dios también se estropea. Actividad: haga un círculo con los niños y pídales que cada uno que presente una necesidad y guíe a los niños a orar por cada una en voz alta.

Page 20: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

20

Conclusión Como podemos ver la oración es vital para la vida de un cristiano porque en ella podemos encontrar la unidad con Dios y con los demás, haciendo más fuerte nuestra propia protección y nos ejercita como ejercito en orden. Practícala en todo momento. Actividad Texto para memorizar: “Orad sin cesar”. 1ª a los Tesalonicenses 5:17 Ofrenda Despedida Manualidad Tome el pequeño pedazo de alfombra o tapete y escriba con un marcador, "MI ALFOMBRA DE ORACION". Y luego deja que los niños los decoren con marcadores o pinturas. Pueden poner sus manos, flores, etc. En la línea escriba el nombre del pequeño y procure que las decoraciones no lastimen las rodillitas de los chicos. Después, ésta alfombra podrá ser puesta al lado de sus camas para que ellos puedan recordar orar constantemente. Nota: Esta imagen puede ser ampliada y calcada para que sirva de molde si deseas decorar con ella la alfombra, puedes realizarla en pellón y que los chicos coloreen su propia imagen, o si lo consideras prudente dáselos de tarea como trabajo entre sus papas y ellos una clase antes para que el día de la lección ya la tengan lista para pegarla o bien, pégala sin colorear y que luego la coloreen en casa. Si no tienes tapete o alfombra un pedazo de toalla o Fieltro lo puede sustituir, solo cuida que este muy bien bastillada la toalla para evitar que se deshile. El tamaño aproximado será de 40 por 60 cm. O adáptala según el material del que dispongas. Mas abajo encontraras las imágenes que puedes imprimir para calcar en pellón,, niño o niña.

Imágenes para la alfombra de oración

Page 21: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

21

Page 22: ¡Paz de Cristo! - iafcj.org PARVULOS.pdf · 1 ¡Paz de Cristo! El manual que tienes en tus manos es, como lo hemos mencionado antes; una herramienta en tu ministerio como instructor

22

VISTETE DE VICTORIA 1

Si me visto de victoria hoy El enemigo ha de ver

Que con la armadura de Cristo voy A cumplir con mi deber

2

El cinturón me he de poner Porque quiero mi heredad Y en la lucha he de vencer Si digo siempre la verdad

3

La coraza es fuerte y protege De mi cuerpo el corazón

Y las trampas que el enemigo deje Las destruyo con justicia y con razón

4

Necesario también es el calzado Y me lo pongo al predicar

El evangelio que a muchos ha salvado Previniéndoles siempre de no pecar

5

Un escudo Dios me ha dado Que detiene los dardos de maldad Es la fe que me mantiene ocupado

En hacer las obras de bondad 6

Tomo el casco y lo coloco Pues me brinda protección

Y mente poco a poco Va creciendo en salvación

7

En esta armadura perfecta La espada no podría faltar

Y es la biblia que dice: acepta La palabra que nos ha de salvar

8

Ya tengo mi armadura completa Y me uno en oración

Esperando en sus promesas Y luchando con pasión.