paula haciendo camino en el perÚ - … · pastoral juvenil del rímac del verano 2011, sintió ......

29
1 PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ Boletín Nº 8 Noviembre 2011

Upload: phungliem

Post on 21-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

1

PAULA HACIENDO

CAMINO EN EL PERÚ

Boletín Nº 8 Noviembre 2011

Page 2: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

2

COMUNIDAD DE MIRAFLORES:

Este año la comunidad de Miraflores es la más numerosa de la Región: está conformada por Charo, como regional, Visi, Zuri, Amparo, Nancy y Maribel (novicia) cada una desempeñando sus respectivas funciones con sencillez, generosidad y cariño.

El objetivo principal de esta casa, sigue siendo la causa de una de las mayores alegrías de la comunidad: llegada y acogida de las Hermanas que vienen a Lima por diversos motivos: como vacaciones, estudios, viajes a España… sintiendo en las despedidas pena en su ausencia, pero esto también nos ayuda a permanecer unidas.

En este año han viajado a España, Charo, Visi y Amparo, acompañando y gozando con sus familias por espacio de mes y medio. Una vez de regreso se han incorporado a sus tareas con mucha fuerza y entusiasmo...

La comunidad de Miraflores sigue “abierta” para acoger a todos los grupos que la solicitan. Y podríamos decir que este año ha sido una casa Ecuménica, nos han visitado hermanos de diversas espiritualidades: Ignacianas, Neocatecumenales, Sodalicios, carismáticos… Y también distintas Iglesias: Anglicana, Metodista, Luterana…

No deja de resultarnos extraño al ver a sacerdotes y obispos con sus respectivas esposas e hijos, pero a todos los recibimos con la mayor sencillez y alegría.

La Iglesia Anglicana de Arequipa, más cercana, ya que algunos hermanos conocían el Colegio de Cerro y el último día invitaron a una de nosotras a desayunar con ellos, en medió de gran alegría y naturalidad.

También han pasado por la casa distintas ONGs, sin religiosidad definida. Se dedican a talleres, sobre comunicación, DD.HH. etc

Page 3: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

3

La “Posadita”, casa de acogida para los niños de VIH ha sido durante muchos años una de nuestras proyecciones a los pobres y olvidados de este mundo herido.

En los últimos meses del 2010, comenzamos a tener dificultades en el desarrollo de esta misión, niños dispersos, dedicados a otras actividades, a veces ausentes sin previa comunicación… Debido a esta situación fuimos a coordinar con la Hermana Directora del centro y nos comunicó que los niños estaban asistiendo a colegios nacionales de la zona, siendo de gran alegría ver como se integran, crecen en sociabilidad y por otra parte sus estudios adquirían oficialidad.

Agradecimos al Señor el apoyo conseguido ya que esto beneficiará en gran medida a los alumnos.

La hermana encargada reconoció el tiempo y la dedicación que hemos prestado, pero añadió que ya no era necesaria nuestra presencia pues con las empleadas llamadas “MAMIS” por los niños, se abastecían para atender y ayudar a los alumnos en sus tareas diarias.

Estamos tratando de buscar un lugar donde seamos necesarias y podamos realizar nuestra misión.

Maribel, novicia, está continuando el 2º año aquí en Miraflores, la acompaña Charo. con su alegría, trabajo y entusiasmo en su formación que nos ayuda a seguir también nosotras empeñadas en formarnos siempre. Recibimos la visita de la hermana Albanir su formadora del Brasil, fueron días de muy buena convivencia.

Tenemos entre nosotras a Celmira, sobrina de

nuestra hermana Grinés, que a partir de la pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió una cierta inquietud por la vida religiosa y pidió venir a conocernos, siendo acompañada en esa búsqueda por Charo; al mismo tiempo obtener algunos medios económicos para finalizar sus estudios. Ha continuado acompañando al grupo de Mensajeras, con Nancy y Maribel subiendo al cerro del Rímac, hasta que se hundió la casita donde nos reuníamos.

Page 4: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

4

Durante el año Celmira se ha preparado en la Parroquia de Miraflores para el sacramento de la Confirmación

Es una joven muy alegre, trabajadora, colabora en las tareas de la casa, siendo para nosotras de gran ayuda. Esperamos que esta experiencia le ayude a decidir su futuro.

La hermana Teresa López, que estaba en Lima dirigiendo el retiro de las hermanas se reunió con las comunidades de Paula, a quienes habló sobre el tema “Discípulos y misioneros con la espiritualidad de Paula”: “El Dios de Paula”.

Extraigo algunas ideas que más les impresionaron:

- Dios para Paula era un Dios bueno, un Dios cercano que la ama infinitamente y a quien ella responde con un amor de hija. “Que bueno es nuestro buen Dios”

- Vivió apasionada por la Voluntad de Dios. “Voluntad de Dios eres mi paraíso.

- En la contemplación, Paula conoció ese amor único por ella. - Dios ha puesto el mundo en nuestras manos. - Dios nos trata como a adultos. - El amor de Dios se encuentra en todo, en las personas, en las cosas, en

toda la naturaleza. - Los que seguimos la espiritualidad de Paula, somos los llamados a vivirla

con generosidad. - Si el amor no se demuestra en obras no es amor. - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la contemplación a

Jesús. - Paula fue siempre educadora al estilo de Jesús, “Por la vía del Corazón y

del amor” por eso es transformadora de la sociedad. A esto estamos llamados todos.

Page 5: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

5

Las comunidades de Paula en Lima, se han reunido todas juntas cuatro o cinco veces, en momentos especiales: día de Paula, encuentro en Condevilla para la charla sobre Realidad Nacional al, encuentro del verano, Ejercicios espirituales…

Y este año comenzamos todos juntos el Adviento.

Del día 12 al 17 de Abril estuvieron en Brasil: Charo, Nila, Francis y Aleja viviendo el primer C.G.A.A. de las Américas fue una bonita experiencia al encontrarse juntos los países americanos.

Una vez de regreso al Perú se coordinó, cómo y cuándo realizar la transferencia.

♫ En Lima nos reunimos las dos comunidades, Miraflores y Condevilla correspondiéndole la transferencia a Charo

♫ En Arequipa, también se juntaron las dos comunidades: Miguel Grau y Cerro Colorado, realizando la transferencia Nila y Aleja.

♫ Y en Bagua grande asistieron las comunidades de Bagua y Chiclayo, recayendo la responsabilidad sobre Charo y Francis.

Disfrutamos todas con el contenido tan profundo y sugerente: El Río, la Casa y la Plaza.

Fue muy motivador el sentarnos junto al Río y recibir el agua clara del Señor. El que nuestra Casa sea lugar de acogida, lugar donde se forja y discierne el querer de Dios, a donde se regresa después del encuentro con los demás, en la Plaza; para compartir lo vivido y recibir nuevo impulso para regresar nuevamente a la Plaza.

Page 6: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

6

COMUNIDAD DE MIGUEL GRAU:

LA PASTORAL DE LOS VIERNES

Los viernes por la tarde, cuando ya no hay tareas escolares, el colegio se llena de estudiantes para la pastoral. Acuden desde sexto de primaria hasta quinto de secundaria en los horarios de

3:30 a 5:30

¿En qué consiste esta pastoral? Se viven distintos momentos. En primer lugar, estudiantes y animadores, hacemos la oración inicial en el patio motivados ya desde el inicio por una frase que hace alusión al tema, como un eslogan. Esta frase permanece toda la semana recordándonos el compromiso. Después de la oración hacemos una dinámica común y pasamos a los salones donde el animador desarrolla el tema del día. Estos temas tienen mucha relación con la realidad que viven los chicos y siempre acaban en un producto y

un compromiso.

A continuación, en torno a las 4:30 dedicamos media hora para compartir juegos tipo ginkana, voley, la soga… que los estudiantes disfrutan en pleno en un ambiente de compañerismo. A las cinco hacemos la rueda del compartir de los trabajos grupales con los productos, compromisos y la oración final. Los grupos se distribuyen de acuerdo a la edad. Además hay un grupo de líderes de distintas edades. Los jóvenes líderes animan la oración y algún grupo si el animador no puede asistir. ¿Quiénes son los animadores? Colaboran las profesoras y profesores del equipo de pastoral del colegio y algún voluntario más. Los temas se determinan al inicio del año y se preparan con la colaboración de todos. Para los chicos es una fiesta esta actividad ya que afianzan los valores, se socializan y se divierten.

Page 7: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

7

EXPERIENCIA DE MISIÓN- RIMAC

Siempre nos hemos sentido cuestionadas por la experiencia que tienen nuestros jóvenes en la Pastoral y motivadas por buscar y encontrar nuevos caminos nos atrevimos a soñar con “una Experiencia Apostólica” Vimos conveniente hacerlo en Lima - el Rímac donde nuestra hermanas y grupo de Paula visitan constantemente todos los sábados. Convocamos a las jóvenes de los diferentes lugares de nuestra misión y las invitamos a vivir y formar parte

de este sueño.

Ya el 06 de Febrero día de Santa Dorotea esperamos a las jóvenes en la casa de Condevilla fueron llegando jóvenes de Arequipa, de Condevilla y de Cutervo. Todas vivimos este acontecimiento con mucha esperanza. Empezamos la vida visitando y contactando con la gente del Rímac, los niños ya al momento salieron a nuestro encuentro y empezamos a agruparlos por grados.

La mayor necesidad que tenían estos niños era su bajo nivel de aprendizaje y decidimos hacer clases de reforzamiento, inculcándoles el amor a Jesús y a María. Fue una experiencia de 15 días de encuentro, convivencia, cansancio, esperanza y alegría. Todas las que vivimos este encuentro nos llenó el espíritu y nos empujo a acercarnos más a la vida de nuestros niños.

Page 8: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

8

COMUNIDAD DE CERRO COLORADO, VILLA SANTA MARÍA, AREQUIPA

Este año la comunidad estuvo formada por sólo tres hermanas, Nila la

coordinadora, Mary-Carmen y Consuelo. Nos tuvimos que multiplicar para

poder llegar a todos los trabajos de la pastoral sin dejar olvidada la comunidad.

Hicimos algunas salidas

significativas

COMUNICAREMOS BREVEMENTE LO QUE FUE ESTE ENCUENTRO DE

Como fue la ida de Consuelo a

Roma tanto para ella como para

Nelva, el encuentro les dio un

impulso más a su formación y

para todas las hermanas que

desde aquí las acompañamos y

nos ayuda a la integración entre

las Doroteas de otros países.

También Mary-Carmen fue

representando a las hermanas de la

Región a la celebración de los 50 años

del Colegio Corazón de María de

Chuquibamba, Nuestra primera misión;

fueron poquitos días pero llenos de

cariño y emoción por lo que la gente nos

recuerdan y por la semilla que hemos

dejado en ese pueblo. Chuquibamba nos

sigue teniendo presente y lo han

demostrado.

Las hermanas del Brasil nos han invitado a participar del IV Encuentro Interprovincial

de la Juventud Dorotea. Asistieron Grinés y Mary-Carmen también fueron unos días

llenos de experiencias en donde los jóvenes, símbolos, celebraciones, trabajos, vidas

compartidas y danzas estuvieron entrelazados. Hemos gozado de todo lo que hemos

visto, oído y sentido. Fueron cuatro días plenos. Como saben ya tenemos reservado

en nuestro encuentro de verano un día para hacerles la réplica y compartir en vivo,

estos cuatro días.

Nuestras hermanas, Consuelo y Nelva en los extremos, entre ellas, (Brasil, Albania, Angola Portugal, una muestra de la diversidad de hermanas que somos. monte moro

Page 9: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

9

JÓVENES EN BRASILIA

El objetivo de este encuentro interprovincial era: “Vivenciar la

espiritualidad del seguimiento a Jesús a la luz del Carisma de Paula,

fortaleciendo el espíritu misionero y compartiendo las experiencias vividas y

promoviendo la realización de un gran encuentro celebrativo de la Juventud

Dorotea”

El encuentro fue de cuatro días, el primero la llegada de los 120 participantes además de algunas hermanas de otras provincias como Argentina, las provinciales de las tres provincias y otras que aunque no participaron en todo, estuvieron muy presentes en las celebraciones. Al medio día fue la bienvenida y acogida seguidamente pasamos a una sala para entregarnos los materiales, decirnos a los grupos que pertenecíamos, eran 12 grupos de 12 personas cada uno y recomendaciones, indicaciones…. Pasamos a los grupos para preparar los dos días de encuentro misionero. El segundo y tercer día fueron de salidas misioneras, fuimos a lugares muy pobres. Antes de salir teníamos oración y después al llegar reflexión oración y reuniones por grupo para reprogramar. El cuarto día recogimos lo vivido en reuniones y después la celebración de la Eucaristía; Cenamos y comenzó la fiesta hasta entradas la noche. El horario muy lleno de trabajo, encuentros y reflexiones. Fueron muchas cosas las que nos gustaron, podemos resaltar la creatividad,

los símbolos, los cantos apropiados para este evento, la participación que

daban a los jóvenes en coordinaciones, celebraciones, reuniones, oraciones.

También nos llamó la atención la puntualidad de los jóvenes a todos los

actos. Las canciones propias y la forma tan alegre de cómo lo hacían,

cantan con todo su cuerpo. Su disciplina en no usar celulares, músicas con

sus audífonos… ni otros aparatos a los que los jóvenes, sabemos, son tan

adictos. Por lo menos en los momentos de trabajo lo respetaban mucho y si

alguno lo hacía era respondiendo fuera de la reunión.

El contenido fue muy oportuno y muy acogido por todos, se notaba que, en

general, había sido trabajado en sus comunidades y sabían a lo que venían.

El centro del trabajo fueron los dos días de misiones que consistió en salir

tempranito a lugares retirados donde la pobreza era extrema, pero extrema

de verdad. Uno de los lugares fue un sitio en donde la gente trabaja en los

basurales y cuando llegan los carros de la basura se van corriendo a

rebuscar lo que pueden después vender. A todo el grupo que fue les hizo

mucha impresión por ver cómo viven y sienten en tanta miseria, alguno de

los jóvenes decía que cada vez que va a comer se acuerda de cómo ellos

tienen que hacer para tener un poco de comida.

Grinés que estuvo en este grupo quedó muy impresionada.

Page 10: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

10

Otro de los sitios a los que fuimos estaba bastante lejos de la ciudad y lo

que se hizo fue visitar a las familias, conversar con ella para conocer su

realidad y para invitarlas a que participaran de un encuentro que habíamos

preparado, eran miles de casitas todas iguales, parece que el gobierno les

había favorecido pero la miseria era extrema y aparentemente sin solución.

Viven demasiado lejos y el pasaje común es muy caro para poder ir y venir

a la capital para trabajar.

Todo lo que íbamos haciendo, lo que nos decían lo guidábamos para luego

compartir y rezar. Para nosotros hubo momentos muy especiales en el

recoger lo de la misión. El asesor nos dijo: “Son dos palabras las que

tenemos que reflexionar, la Palabra de Dios y la Palabra de los hermanos

que visitamos, las dos son necesarias”.

Suponemos que las hermanas del Brasil compartirán mejor este encuentro y

nosotras vamos a tener la réplica en el verano y terminaremos de contar todos

los momentos importantes, así como las anécdotas que le dan vida a los

acontecimientos vividos.

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN DE JUNIORAS.

Quiero compartir, una vez más, con ustedes el encuentro que he vivido en

Roma con tantas hermanas de diversos países y culturas, fue precioso, me

ayudó a abrirme y tener nuevos horizontes. Me dio la posibilidad de conocer a

otras hermanas tan diferentes y a la vez con el

mismo aire de familia que nos hacía sentir en un

mismo corazón, ahora puedo decir en el corazón

de Paula. Ni la dificultad de los idiomas nos han

separado, más bien nos unió, a más dificultad,

mayor esfuerzos por entendernos.

El encuentro vivido en Roma. “Tras las huellas de

Paula, disponibles a la palabra – acción de Dios”.

Fue una experiencia muy rica y profunda que

marcó y comprometió mi vida como hermana de

Paula y mujer que sigue conociendo cada vez más

a este amigo, Señor de la Vida: Jesús.

Consuelo renovando Las Promesas de su

Bautismo en la Pila bautismal en donde se

bautizó Paula

Page 11: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

11

DINAMISMO EN LA PASTORAL CON JÓVENES

En la Comunidad de Cerro vamos dando pasos creemos que son significativos con el trabajo de Jóvenes. Este año en la parroquia confluyeron varias situaciones muy positivas que hicieron que los jóvenes de las tres capillas que integran a la misma comunidad parroquial se organizaran para trabajar juntos, tener espacios de formación y también de hacer material para compartirlo.

Cuando comenzamos el año nos reunimos unos pocos catequistas, muy pocos, de la capilla de San Alberto Hurtado (Así se llama nuestra capilla, ya no Villa Paraíso) para organizar el trabajo de los grupos de catequesis, poco a poco fueron viniendo más jóvenes deseosos de participar. Iniciamos nuestro primer encuentro formal con todas sus mamás para que conocieran qué quieren sus hijos y qué hacen cuando los sábados y domingos les dicen que van a la parroquia. Fue un momento muy simpático donde de forma muy espontanea hablaron los jóvenes y sus mamás.

El Padre, Párroco de las tres capillas, dijo en misa, sin haber coordinado con nadie, que los jóvenes iban a tener formación en conjunto, él no iba a estar, pero están las hermanas, y con ellas van a coordinar; felizmente que a los asesores de de las otras capillas les pareció bien y vinieron para ver y se quedaron. Comenzó así una coordinación muy natural y una linda amistad que

nos tiene en comunicación e intercambio de dones y cualidades.

Cada capilla tiene su programación de encuentros, nosotros para la formación reservamos los sábados y cada dos meses nos reunimos los tres grupos en una jornada.

Además hemos hecho material en conjunto como por ejemplo el librito de los niños de primera comunión, la compra de las cruces y “Divino Niño” Tuvimos encuentros con todos los niños/as de primera comunión en nuestro colegio. Fue impresionante ver a tantos niños/as de catequesis juntos haciendo juegos, con sus barras, equipos, coloridos intercalados entre las tres capillas y conociéndonos cada vez más y también, por parte de los coordinadores y

animadores ir dando estos pasos que tanto nos ayudan.

Tuvimos el día de la familia que el Padre organizó y todos colaboramos, asistieron todos los grupos de las tres capillas, grandes y chicos y lo realizamos en nuestro Colegio, fue un encuentro festivo y lleno de regalos que el padre

consiguió.

Esperamos ir consolidando estos encuentros para fortalecer la parroquia y de manera especial nuestra capilla que todavía está empezando, como quien dice y necesitamos hacer más fuerte la comunidad.

La Pastoral Escolar. Como ya conocen uno de los ejes es formar a los chicos en el liderazgo y como también se imaginan, no todos los que trabajamos tenemos esa formación tan buena de ser líderes y a veces confundimos, pero ahí estamos, ayudándonos y llevando un programa que nos ayuda a la reflexión

Page 12: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

12

y el compromiso con un buen grupo de escolares, nos reunimos todos los viernes desde que inicia el año escolar.

Somos 11 docentes que no sólo programamos y llevamos adelante un proyecto sino que tratamos de vivir nuestro compromiso cristiano y facilitar entre los

agentes educativos la cercanía con el Señor.

Colaboramos en el colegio con algunas actividades para que den más sentido a lo que vamos haciendo. Este año hemos tenido con los profesores del Colegio de Miguel Grau dos encuentros uno de formación y recreación y el otro fue hacer juntos los Ejercicios Espirituales. Es todavía poco, pero ahí vamos dando pequeños pasos de acercamiento.

NUESTRO CAMINAR EN EL COLEGIO FE Y

ALEGRÍA 51

A partir del Proyecto de Mejora de la Calidad impulsado por FE Y ALEGRÍA y a asumido por todos los actores de nuestra Institución educativa emprendimos un camino de trabajo educativo donde nos hemos involucrado paulatinamente con la finalidad de mejorar en organización, direccionalidad, procesos de enseñanza – aprendizaje comunicación, relaciones a todo nivel e infraestructura. Resaltamos como significativo que:

El colegio se afianzó en organización, trabajamos en equipos desarrollando una cultura evaluativa permitiendo mejorar nuestro ser y

quehacer.

Page 13: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

13

Mejoramos en participación en reuniones, asambleas, faenas, jornadas y compromisos responsables.

Crecimos en identidad alumnos, personas, padres de familia. Se nota un cariño especial por la Institución manifestado en un clima de comunión.

La comunicación y las relaciones han mejorado considerablemente. Se fomenta los encuentros personales con padres de familia, profesores y alumnos para aclarar situaciones, aproximarnos más los unos a los otros por el bien de los niños y adolescentes favoreciendo el espíritu de familia.

Page 14: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

14

Hace dos años acogemos voluntarios dispuestos a colaborar en el quehacer educativo enriqueciéndonos con sus experiencias, aportes y permitiendo también se enriquezcan con lo nuestro.

Para finalizar, esta siendo un año de trabajo intenso, de vivencias interesantes donde vemos cada día que Dios nos impulsa a seguir caminado con fe y con alegría asumiendo e integrando los momentos adversos para fortalecer nuestra

misión como Doroteas.

Page 15: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

15

BAGUA GRANDE:

MOVILIZACIÓN ESCOLAR POR EL HÁBITO DE LA LECTURA EN LA

ESCUELA

Y COMUNIDAD

Esta actividad consistió en salir

a las calles con nuestros

estudiantes portando pancartas

con temas y lemas alusivos a la

lectura, el libro y la biblioteca.

Participaron todas las secciones

del nivel secundario y primario.

Asimismo, trabajadores y

padres y madres de familia.

Se realizó con la finalidad de:

Sensibilizar a la población

sobre la importancia de la lectura.

Motivar a las autoridades de la localidad en la gran tarea del fomento del

hábito lector.

Comprometer de manera directa a toda la comunidad educativa en la

tarea de promover el hábito lector.

Para concretizar esta MOVILIZACIÓN

ESCOLAR POR EL HÁBITO DE LA LECTURA

EN LA ESCUELA Y COMUNIDAD, todos los

trabajadores, padres y estudiantes hemos

trabajado con entusiasmo y mucha

responsabilidad. Las actividades responden

a un antes, durante y después. Veamos:

ANTES

Para dar cumplimiento a uno de los objetivos: comprometer a la plana jerárquica, docente, administrativa y de servicio, estudiantes, padres, madres y personas allegadas en la ejecución de las actividades del Plan Lector. (MOVILIZACIÓN POR LA LECTURA) se llevó a cabo esta actividad.

En coordinación con dirección se planteó la siguiente agenda:

Page 16: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

16

Dialogar sobre la importancia de la actividad denominada

MOVILIZACIÓN ESCOLAR POR EL HÁBITO DE LA LECTURA EN LA

ESCUELA Y COMUNIDAD.

Se acordó la fecha.

Se formaron las diversas comisiones:

Perifoneo Sonido Motor y movilidad Plano del recorrido Frases y textos para ser leídos durante el recorrido. Banderola. Revisión de ortografía.

En esta reunión todos los trabajadores se comprometieron a colaborar

arduamente para que la actividad tenga éxito.

Se recomendó que los carteles y materiales a presentarse en ese día

sean creativos, que impacten; pero sin gastos excesivos.

DURANTE

La actividad se realizó tal como se planificó. Salimos 10:00 a.m. y retornamos a las 12:30 p.m. al mini coliseo de nuestra institución donde se concluyó agradeciendo a todas las personas que nos apoyaron. El recorrido fue por las principales calles de nuestra localidad.

Toda la familia Fe y Alegría 38 participó de esta gran fiesta por la lectura.

Cada sección que desfiló hizo notar su dinamismo, creatividad e identidad con su institución y, sobre todo, con el fin de la movilización: la lectura.

Fue un desfile alegórico que despertó mucha

expectativa en la comunidad.

Pues desfilaron obras, personajes, autores y

épocas.

Page 17: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

17

Las calles de Bagua Grande rebosaban de literatura, de lectura y alegría.

Los estudiantes, los padres y madres, maestros y trabajadores terminamos la actividad cansados, pero satisfechos y contentos de haber cumplido nuestra meta.

DESPUÉS

Finalizado el pasacalle, nos reunimos

para evaluar la actividad destacando

como positivo:

Participación activa de todo el

alumnado, padres y trabajadores.

Todas las secciones cumplieron la

tarea encomendada.

Buena organización, entusiasmo y

mucha alegría.

Creatividad en la presentación de cada sección (carteles, disfraces,

pancartas, etc.)

La población quedó admirada de la participación masiva, de la creatividad, del entusiasmo y la alegría, recibiendo muchas felicitaciones por ello.

Page 18: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

18

CHILAYO:

COMUNIDADES DE PAULA EN EL PERÚ

Lo que nos anima y entusiasma a vivir en

comunidades, es la experiencia vivida a través de

varios años como: Exalumnas, profesores, madres de

familia, amigas de las Hnas. Doroteas que sentimos

que nos llama a una vocación, de allí que somos una

comunidad de laicos con el carisma de Paula,

unidos y comprometidos con Cristo En la iglesia y

proyectados hacia la sociedad como discípulos -

misioneros.

Pilares que las sostienen:

Experiencia de Dios: Ejercicios Espirituales, Oración Personal y Comunitaria

Sentido de cuerpo (acciones conjuntas):

Celebraciones

Compartir experiencias

Promover nuevas comunidades

Elaboración del boletín

C. Formación: Cristología, Biblia, Realidad Nacional y Espiritualidad de Paula –

Documentos de la Congregación.

d. Proyección apostólica y social:

Tenemos un plan de trabajo anual con una Visión de futuro, y una Misión a realizar

compartida con las Hermanas.

VISIÓN: Somos un conjunto de personas laicas que vivimos el carisma de Santa

Paula, que nos identifica como comunidades al servicio de la misión, con un modo

propio de ver, de relacionarnos y de actuar alimentados por la oración, la formación y la

reflexión, con un compromiso de asumir como Cuerpo la Justicia del Reino.

MISIÓN: Asumimos como comunidades de Paula el riesgo de vivir con Cristo la

Justicia del Reino, en nuestra misión educadora siendo junto con otros presencia,

palabra, acción trasformadora y significativa en nuestro mundo herido de hoy, dentro y

fuera de nuestro hogar.

Nos encontramos en lugares donde están las Hnas Doroteas en distintos grupos:

Page 19: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

19

Lima (3 grupos): Mensajeras de Paula; Paula en

Acción y Comunidad de Paula.

Chiclayo (2 grupos) : Hijas de Paula y Paula

Responde

Bagua (1 grupos) : De la Mano con Paula

Arequipa (2 grupos) - Cerro Colorado: Amigos de

Paula y Trabajando con Paula

Para una mejor Coordinación entre comunidades estamos divididas en tres zonas:

Zona Norte: Chiclayo y Bagua Grande

Zona Centro: Miraflores y Condevilla

Zona Sur: Arequipa

Organización

Plan anual de cada comunidad

Intercambio de planes

Conformación de un equipo zonal y nacional

Asesoramiento de una hna.

Reuniones a nivel zonal dos veces a la año con dos delegados por comunidad

Cada año se programa un encuentro en la ciudad de Lima donde nos reunimos delegados de las comunidades del Norte, Centro y Sur del país

Aporte económico según posibilidades

Visitas entre comunidades cercanas

PROYECCION SOCIAL:

Contribuimos a que nuestros hermanos que viven en las “orillas de la sociedad”

descubran el rostro de Dios a través de nuestro testimonio de vida y acciones concretas:

Compartimos temas de evangelización en los pueblos jóvenes en las comunidades

cristianas como:

- Rol de la mujer en la familia y en la sociedad

- Cuidado y conservación del medio ambiente

Page 20: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

20

- Erradicación de las causas de la explotación y exclusión Llevando la Palabra de Dios en las visitas a los internos del penal

- Impartiendo temas de formación humana-cristiana a padres de familia de la

catequesis y a otros grupos

Este año nuestra misión particular es contribuir a que nuestros hermanos más alejados

y excluidos integren nuevas comunidades llamadas “Posadas de la Frassinetti”, que se

formaron con un gran espíritu misionero son lugares de apoyo y acogida desde nuestra

pequeñez pero con mucho amor y cariño al estilo de Santa Paula.

Posada Villa el SOL

Posada Fujimori

Posada Molina Alta

En la posada de la Molina Alta atendemos con la preparación de almuerzos para 43

entre adultos mujeres y niños donde las personas que diariamente acuden no

solamente reciben alimento material, sino son espacios donde encuentran cariño y un

ambiente familiar. Este espíritu de servicio inspirado en Santa Paula tiene un efecto

multiplicador, porque las personas que participan en las Posadas comparten lo que

viven con familiares y amigos.

Cada Comunidad tiene ritmos diferentes según posibilidades de recursos y de tiempo

pero todas inspiradas y nacidas al calor de la Espiritualidad de Santa Paula; realizamos

la misión entre los más pobres con una fuerte vocación laical dentro de la congregación

de Hermanas Doroteas que Dios puso en nuestro camino, quienes dejan en nuestros

corazones:

Amor al trabajo

Entrega a Jesucristo

Opción por los más pobres

Queremos ser “Un solo corazón y una sola alma en el

Corazón Santísimo de Jesús”

Santa Paula Fassinetti

Page 21: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

21

Nuestro camino comienza con alegría y esperanza de dar luz y presencia de un DIOS amigo y compañero. Sentimos que la vida de los y las jóvenes no debe quedarse tan sólo en experiencia de Retiro, Sacramentos, jornadas y otros encuentros pasajeros. Nuestra historia, que comenzó desde una inquietud comunitaria de las Hnas. Doroteas de” reavivar” el trabajo con la juventud, nos permitió a la comunidad religiosa ser una casa de puertas abiertas, acogedora y disponible. Esto nos permitió integrarnos y participar activamente en un espacio llamado “Grupo de Referencia” Promovido por una ONG, “Centro Esperanza”. En este espacio se promovía una formación de líderes y lideresas para jóvenes. En este grupo de referencia, tuvimos un año de formación en el que nos reuníamos quincenalmente a través de talleres e integración con otros jóvenes enriqueciéndonos mutuamente ,permitiéndonos en nuestros lugares de origen desarrollar nuestras capacidades teniendo buenos resultados y culminando con

una novedosa experiencia conformando una ” Red de Lideres de Comunidades Cristianas ” Nuestra organización en el caminar Empezamos convocando a dos jóvenes de cada comunidad para fortalecer su fe y su liderazgo para que ellos y ellas contribuyan a la organización y conducción de su propio grupo al cual pertenecen, nos reunimos dos veces al mes en casa de la Hnas.

LOS JÓVENES EN EL CAMINO COMUNITARIO

CHICLAYO

Page 22: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

22

Presencia de las Hermanas en el caminar de los jóvenes

En este grupo de líderes somos 10 personas (8 jóvenes del equipo coordinador y dos acompañantes, una laica y una Hermana), formamos un equipo motivado por nuestra fe que asumimos un compromiso cristiano y damos testimonio para una mejor calidad de vida.

Equipo líder de coordinadores de las comunidades juveniles

Jornadas Espirituales que nos motivan y animan

Page 23: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

23

Retiro Espiritual una vez al año interno ¿Qué hacemos? Realizamos una práctica de recoger experiencias y necesidades de los mismos jóvenes y desde allí elaboramos un plan de formación anual que contribuye a su desarrollo humano-cristiano. Reflexionamos la Palabra, buscamos herramientas para la conducción de grupo, nos solidarizamos con las necesidades y prioridades que hay en cada comunidad y también para sensibilizarnos y dar testimonio de una cultura de vida, paz y alegría desde la realidad de nuestro país. EL equipo de líderes de las comunidades cristianas son formados en su desarrollo personal: Autoestima, Sexualidad, Equidad de género, Comunicación, sentido de vivir en Comunidad, resolución de conflictos, La Biblia, Ecología y Medio ambiente, Revisión Hechos de Vida, Jesús y la Espiritualidad de Paula… Durante el año realizamos varios encuentros entre las cuatro comunidades juveniles para integrarnos y dinamizar la vida: desde una visita de estudio cultural “Identidad Regional” paseo campestre y los últimos meses del año un retiro y la celebración navideña.

Page 24: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

24

Visita de Estudio Cultural-Museo Nacional de Sicàn “Joya de la cultura Lambayeque”

LAS CUATRO COMUNIDADES JUVENILES

Atusparia Capote:”Jóvenes Misioneros”

Page 25: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

25

Paseo campestre Somos protagonistas del cambio.!!!!!!!! Seguimos articuladas y atentas a otros encuentros más informales a través de contactos personales, conformación y otras inquietudes que pueden tener los y las jóvenes de otros grupos.

Los jóvenes hablan… Mi vida dio un giro de 360 grados!!!! Mis abuelos con los que vivo ahora me enseñaron muchos valores, y ahora soy un joven “Hecho y Derecho”. Por eso agradezco infinitamente a Dios porque día a día me dan motivos para seguir viviendo. Uno de esos motivos es mi comunidad “Nueva Generación. Cristiana” en la cual llevo ocho meses, nunca pensé integrarme un grupo. Era una tarde cuando Rosita y Gabriela me invitaron para formar parte de un grupo, yo acepté, después de un mes

Picsi: “Jóvenes viviendo

íntimamente con Cristo”

Urb. Latina: “Corazones

Misioneros”

Page 26: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

26

Rosita y la hermana Soledad nos propusieron a mí y a Gabriela ser coordinadores y formarnos como líderes de nuestro grupo a la cual pertenezco, que hasta ese entonces era dirigido por Rosita. Aceptamos! En ese día me sentí muy alegre por que iba a representar a mí comunidad y seguir el camino comunitario al encontrarme con más coordinadores de otras comunidades, mi vida en ese entonces dio un giro de 360 grados. Yo no sabía cómo eran esos jóvenes, pero según pasaba el tiempo fuì conociendo e integrándome a un equipo de líderes de comunidades cristianas. Me di cuenta que eran personas con muchos valores con los que se podía sostener una conversación fluida, seria y a la vez un poco chistosa. Interactuamos mucho con dinámicas dirigidas por Rosita. Rosita es una de las personas más maravillosas del mundo y la hermana Soledad, es como una madre para mí tan humilde y cariñosa, que transmite libertad de empoderamiento para nuestra vida.

Es mi testimonio, disfrútenlo!!!! Luissinio A.F

Mi Experiencia es maravillosa Jhordyn Todo empezó a raíz de un retiro religioso promovido por las Hermanas Doroteas, en mi entonces colegio Mater Admirábilis, realizado con los alumnos del quinto año de secundaria, retiro al que por motivos personales no tuve la satisfacción de asistir, sin embargo siendo conocedor de la formación de esta comunidad por parte de los que participaron en este retiro, me llenó de entusiasmo y ansias de poder integrarme a ella, pasados unos días y cultivando en mi colegio. Los valores religiosos se realizaría una jornada Espiritual, a la que fui gustosamente invitado, para ese entonces la comunidad ya estaba creada, también al culminar la jornada un día domingo fue mi primera cita en esta familia. Así empezó el transcurrir de cada reunión domingo a domingo, en un ambiente que se convertiría para cada uno de nosotros en nuestro hogar, en el cual encontramos una familia sólida y honesta, en la que encontramos paz, tranquilidad, amor, respeto, confianza pero por sobre todo ese contacto directo con el Señor, además de aprender cada día algo nuevo, desarrollando temas de interés social, apuntando a cumplir nuestro principal objetivo, lograr la realización. Desde sus inicios hasta la actualidad aparecieron nuevos integrantes y tuvimos que despedirnos de algunos también, sin embargo todos los momentos vividos

Page 27: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

27

y las experiencias realizadas quedan grabadas en el recuerdo de cada uno de nuestros corazones, no obstante gran parte de este grupo sigue perseverando en comunidad... La esta comunidad ahora me ha llenado el alma, ha significado el enriquecimiento de mi acervo cultural y el engrandecimiento de mi dignidad humana, porque no solo aprendo sino comparto cada experiencia que pueda sucederme y recibo de cada uno de sus integrantes un aprecio único e inspirador, de las Hermanas Doroteas el entusiasmo y confianza para poder desarrollarme con toda libertad y cumplir las funciones que Dios me ha destinado en este mundo. Aprendí que no basta lograr el éxito sin haber hecho algo en favor de los demás, que no basta aspirar a ser un gran profesional o ambicionar el enriquecimiento material sin ni siquiera haber dedicado parte de mi vida a Dios y no haber llevado una vida digna a costa de trabajo y dedicación con práctica de valores y de la mano con la guía de un Dios amigo. Esta es mi realidad como integrante de esta comunidad cristiana, pero que de seguro es muy parecida o exactamente la misma a la de todos sus integrantes, porque es evidente la satisfacción y alegría con la que desempañamos cada reunión y sobre todo la aptitud y dedicación que cada uno expresamos para convertir esta hermandad en una verdadera expresión de la Voluntad del Señor. Agradezco a Dios por haberme dado esta gran oportunidad, también a las personas que integran esta familia, porque eso es lo que somos una verdadera familia y lo seguiremos siendo por el resto de los días, porque el vínculo que nos une no será reconocido legalmente, pero si por la ley divina porque nadie más que Dios es el fiel testigo del aprecio y consideración que nos une. La historia de nuestra comunidad se traduce en la perseverancia y dedicación que emana de todos sus integrantes y de las personas que siempre están contribuyendo para el engrandecimiento de nuestra asociación, desde luego la confianza de nuestros padres y la disposición de tiempo que ellos nos facultan. Con estas líneas narro lo que para mí significa el pertenecer a esta maravillosa comunidad y de los grandes frutos que ha obtenido a partir de ella. Nuevamente expreso mi gratitud y felicidad por ser un integrante más de esta familia. “Dios existe pero no tiene ninguna prisa en hacerlo saber, a cada uno de nosotros nos corresponde la tarea de encontrarlo y qué mejor en cada una de nuestras acciones y atenta mirada en favor de los demás” Chiclayo, octubre del 2011

Page 28: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

28

COMUNIDAD DE CONDEVILLA

Otra vez la casa de Condevilla está calentita

La pequeña comunidad formada por dos junioras y una hermana del equipo de

formación, volvió al barrio y, el Sector parroquial, “Nuestra Señora de la Paz”,

tiene su centro de referencia.

Proyección pastoral

Las junioras, apoyadas por una novicia

que viene, los domingos, desde la

comunidad de Miraflores, tienen a su

cargo la formación cristiana de los niños,

a través de

la

catequesis

Familiar: un

programa

que durante dos años prepara a estos niños para

el encuentro de con Jesús eucaristía y, a su vez,

sus padres tienen sus acompañantes “parejas

guías

“para

que puedan apoyar a sus hijos en

este camino de formación. Una de

estas parejas pertenece a la

comunidad de Espiritualidad de la

Congregación.

Los Papás de los

niños compartiendo

sus vivencias

Page 29: PAULA HACIENDO CAMINO EN EL PERÚ - … · pastoral Juvenil del Rímac del verano 2011, sintió ... - Paula es misionera y su misión la fue descubriendo en la ... Ya el 06 de Febrero

29

Catequesis de confirmación

Jóvenes que buscan descubrir a Cristo en su vida y desde su experiencia

anunciar a un Jesús amigo y compañero.

Es significativo el grupo de jóvenes, adolescentes,

que también se preparan para el sacramento de

la confirmación

y, que dan a

las liturgias

dominicales del

sector, el

aspecto juvenil

en la

comunidad que

participan.

COMUNIDAD DE PAULA

El grupo de espiritualidad, que acompañamos, viene reflexionando los siguientes aspectos de Santa Paula, propuestos por el animador:

- Paula y la solidaridad

- Paula y la justicia del Reino

- Paula y su pedagogía (Relaciones humanas)

- Paula y los valores humanos

- A partir del mes de setiembre: nos sentimos motivados a reflexionar sobre la familia, especialmente sobre cómo tratar a los hijos. Para ello, contamos con la presencia de una psicóloga, que nos está

introduciendo al tema.

- A principios de noviembre, la comunidad de laicos participaran del retiro

anual con las otras comunidades de Lima que

comparten

nuestra

espiritualidad.