patentes.pptx

28
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA Derecho Informático Presentación PATENTES Maestra: M.C. Nicacia Mata Aranda. Nombre: Perla Nohemí Pérez Cerda. Matricula: 1393320 Hora: M6 Miercoles 08 de Mayo de 2013. 1

Upload: perla-perez

Post on 18-Dec-2014

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Patentes.pptx

1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

 Derecho Informático

PresentaciónPATENTES

 Maestra: M.C. Nicacia Mata Aranda.Nombre: Perla Nohemí Pérez Cerda.

Matricula: 1393320Hora: M6

   Miercoles 08 de Mayo de 2013.

Page 2: Patentes.pptx

2

ÍNDICE Portada……………………………………………………………………………………………………………..………………………………..1

Índice……………………………………………………………………………………………………………………………………….…………2

Patentes ……………………………………………………………………………………………………………………………………………3

Introducción ………………………………………………………………………………………………………………………………..…….4

Que es una patente? ………………………………………………………………………………………………………………………5 Derecho de la Patente ……………………………………………………………………………………………………………………6 Características de las patentes ……………………………………………………………………………………………………..7 Como registrar una patente…………………………………………………………………………………………….……….…….8 Requisitos para la presentación de solicitudes de patente………………..……………………………………..10 Requisitos relativos a los Márgenes para los Textos……………………………………………………………….13 Requisitos relativos a los Márgenes para los Dibujos………………………………………….…………….……..14 Vigencia de una Patente………………………………………………………………………………………………………………….15 Artículos de la Ley de la Propiedad Industrial en los que se fundamentan los trámites y requisitos en materia de

patentes…………………………………….............…………………………………………………16 Tratados relativos a las patentes………………………………………………….………………………………………………17 Leyes y prácticas nacionales/regionales relativos a las patentes………………………………….……….20 Tarifas de las patentes Conforme al Título Segundo de la Ley………………………….………………21 Formato…………………………………………………………………………………………………………………………….……………22 Ventajas de las patentes………………………………………………………………………………........………………………23 Desventajas de las patentes………………………………………………………………………………………………………24 Conclusiones………………………………………………………………………………………………………………………..………25 Bibliografías……………………………………………………………………………………………………….…………………………..26 Bibliografía de imágenes………………………………………………………………………………………………………………………………28

Page 3: Patentes.pptx

3

PATENTES

Page 4: Patentes.pptx

4

INTRODUCCION

Las patentes desde hace un tiempo han sido muy importantes en el tema de la propiedad intelectual, puesto que permiten a los creadores de un invento o alguna persona que haya mejorado algún producto, a lograr ser reconocidos por sus obras y además contar con todos los derechos de tener beneficios sobre esas obras.

En este documento se plasma la información de las patentes algunas características, formatos, leyes que se deben de llevar a cabo para tener una patente, así como el costo de ellas entre otras cosas esperando que sea de gran ayuda esta información.

Page 5: Patentes.pptx

5

¿QUE ES UNA PATENTE?

Una patente es un derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema. Para que sea patentable, la invención debe satisfacer determinados requisitos.1

1Fuente: http://www.wipo.int/patentscope/es/

Page 6: Patentes.pptx

6

DERECHO DE LA PATENTE

El Derecho de patentes es el marco jurídico que da pie a un régimen o sistema de patentes que sirve de apoyo e incentivo a la innovación tecnológica y fomenta el desarrollo económico. En un contexto plagado de desafíos, y en el que el Derecho de patentes suscita cada vez más la atención del público, la OMPI proporciona una plataforma a Estados miembros, organizaciones intergubernamentales y organizaciones no gubernamentales para la coordinación de esfuerzos para discutir normas internacionales, y aborda varias cuestiones relacionadas con el aspecto internacional del sistema de patentes, en particular, las actuales y las nuevas cuestiones del Derecho de patentes.2

2Fuente: http://www.wipo.int/patent-law/es/

Page 7: Patentes.pptx

7

CARACTERÍSTICAS DE LAS PATENTESSe puede solicitar la protección de una patente a toda invención

como: productos, procesos o usos de creación humana que permitan transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento por el hombre y que satisfaga sus necesidades concretas, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:

1. Novedad: Se considera nuevo, todo aquello que no se encuentre en el estado de la técnica, es decir, en el conjunto de conocimientos técnicos que se han hecho públicos mediante una descripción oral o escrita, por la explotación o por cualquier otro medio de difusión o información, en el país o en el extranjero.

2. Actividad Inventiva: Es el proceso creativo cuyos resultados no se deduzcan del estado de la técnica en forma evidente para un técnico en la materia.

3. Aplicación Industrial: Es la posibilidad de ser producido o utilizado en cualquier rama de la actividad económica.3

3Fuente:http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/GU_PATENTES_2012.pdf

Page 8: Patentes.pptx

8

COMO REGISTRAR UNA PATENTELas solicitudes de patente y de registro de modelo

de utilidad podrán iniciar su trámite internacional si al solicitante le interesa obtener protección en

otros países para su tecnología.Los documentos básicos para la presentación

de las solicitudes son: 1. Formato de solicitud debidamente llenado y con

firma autógrafa en tres tantos (uno para acuse de recibo y expediente personal de quien la solicita).

2. Comprobante de pago de la tarifa (Formato Electrónico para Pago de Servicios (FEPS) y línea de captura, los cuales se podrán generar siguiendo las instrucciones que se indican en el portal PASE, que se encuentra en la página web del IMPI.4

4Fuente:http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/GU_PATENTES_2012.pdf

Page 9: Patentes.pptx

9

3. Descripción de la invención por triplicado. 4. Reivindicaciones por triplicado. 5. Resumen de la descripción de la invención

por triplicado. 6. Dibujo (s) técnico (s) por triplicado, en su

caso.5

5Fuente:http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/GU_PATENTES_2012.pdf

Page 10: Patentes.pptx

10

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓNDE SOLICITUDES DE PATENTE

La denominación o título de la invención deberá ser breve, debiendo denotar por sí sola la naturaleza de la invención. No serán admisibles como denominaciones; nombres o expresiones de fantasía o indicaciones comerciales o signos distintivos.

Las hojas que contengan la descripción, las reivindicaciones, el resumen y los dibujos deberán ordenarse y numerarse consecutivamente y cumplir los siguientes requisitos:

1) Utilizar papel blanco tipo Bond de 36 Kg.2) Ser legibles de tal manera que puedan reproducirse por

fotografía, procedimientos electrónicos, offset o microfilme.3) Ser de formato retangular de 21.5 x 28 cm. (tamaño carta), o

de formato A4 (21 x 29.7 cm).6

6Fuente:http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/GU_PATENTES_2012.pdf

Page 11: Patentes.pptx

11

4) Utilizarse sólo por un lado y en sentido vertical.5) Tener los siguientes márgenes en blanco: mínimo de

2 cm. en el superior, en el inferior y en el derecho y de 2.5 cm en el izquierdo. Máximo de 4 cm. en el superior e izquierdo y de 3 cm. en el derecho y el inferior.

6) Las hojas que contengan los dibujos deberán presentarse sin marco y tendrán una superficie utilizable que no excederá de 17.5 x 24.5 cm.

7) La descripción, las reivindicaciones y el resumen deberán ordenarse y numerarse consecutivamente, con números arábigos colocados en el centro de la parte superior o inferior de las hojas, sin invadir los márgenes especificados. Después del resumen, se incluirán los dibujos, pudiendo numerar por separado las hojas, por ejemplo, si son 3, quedarían 1/3, 2/3 y 3/3. 7

7Fuente:http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/GU_PATENTES_2012.pdf

Page 12: Patentes.pptx

12

8) No presentar arrugas, rasgaduras o enmendaduras.9) Estar razonablemente exentas de borraduras y no

contener correcciones, tachaduras, ni interlineaciones. La escritura de los textos de la descripción, las

reivindicaciones y el resumen deberá:1) Ser mecanografiada o impresa, salvo en el caso de los

símbolos y caracteres gráficos y las fórmulas químicas o matemáticas, que podrán escribirse en forma manuscrita o dibujarse, siempre que fuere necesario.

2) Hacerse con un espacio entre líneas de 1 1/2 o doble espacio y numerar al margen izquierdo, por lo menos de 5 en 5 los renglones de cada hoja.

3) Hacerse con caracteres cuyas mayúsculas no sean inferiores a 0.21 cm de alto y de color negro e indeleble.8

8Fuente:http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/GU_PATENTES_2012.pdf

Page 17: Patentes.pptx

17

TRATADOS RELATIVOS A LAS PATENTES Normas generales sobre la protección que han de

proporcionar los Estados

El Convenio de París (Primer acuerdo internacional de importancia en el que se contemplan sistemas para obtener derechos de propiedad industrial como patentes y se estipulan en particular el trato nacional, el derecho de prioridad y varias normas comunes en el ámbito del derecho sustantivo.)

Tratado sobre el Derecho de Patentes (Tratado que prevé normas comunes o mínimas para muchos de los procedimientos que conlleva la elaboración de una solicitud de patentes ante las oficinas nacionales/regionales de patentes. (Información adicional acerca del Tratado sobre el Derecho de Patentes.))13

13Fuente: http://www.wipo.int/patent-law/es/

Page 18: Patentes.pptx

18

Métodos para la obtención de protección El Tratado de Cooperación en materia de

Patentes (Un tratado que establece un sistema internacional para la presentación de una solicitud de patente.)

El Tratado de Budapest (Un tratado que estipula que un Estado contratante que permite o exige el depósito de microorganismos a los fines del procedimiento en materia de patentes debe reconocer, a ese efecto, el depósito de un microorganismo en cualquier autoridad internacional de depósito.)14

14Fuente: http://www.wipo.int/patent-law/es/

Page 19: Patentes.pptx

19

Clasificación Internacional de Patentes Arreglo de Estrasburgo relativo a la Clasifi

cación Internacional de Patentes (Sistema internacional actualizado regularmente para la clasificación de invenciones en las solicitudes de patentes en todos los ámbitos de la tecnología el que permite una búsqueda y recuperación de informaciones relativas a patentes más eficáz.)15

15Fuente: http://www.wipo.int/patent-law/es/

Page 20: Patentes.pptx

20

LEYES Y PRÁCTICAS NACIONALES/REGIONALES RELATIVOS A LAS PATENTES

Se pueden encontrar un cierto número de leyes nacionales y regionales de patentes en la base de dados CLEA (Colección de Leyes).

Directrices y manuales de oficinas nacionales/ regionales de patentes.

Índice sobre diferentes sistemas de patentes Estadísticas (El índice de la OMPI sobre diferentes

sistemas de patentes para fines estadísticos.)16

16Fuente: http://www.wipo.int/patent-law/es/

Page 21: Patentes.pptx

21

TARIFAS DE LAS PATENTESCONFORME AL TÍTULO SEGUNDO DE

LA LEY17

17Fuente: http://www.impi.gob.mx/wb/IMPI/patentes_tarifas

Page 22: Patentes.pptx

22

FORMATO

SOLICITUD DE PATENTE, REGISTRO

DE MODELO DE UTILIDAD Y

REGISTRO DE DISEÑO

INDUSTRIAL18

18Fuente:http://www.impi.gob.mx/wb/IMPI/formatos_2

Page 23: Patentes.pptx

23

VENTAJAS DE LAS PATENTES Impedir que terceros paralicen tu producto. La

presentación de una patente evita que otros puedan obtener a su vez otra patente posterior sobre una solución equivalente, con lo que se impide que en el futuro alguien pueda reclamar e impedir al primer inventor el uso de su solución, independientemente de que la patente se le conceda o no.

Herramienta de marketing. El tener una patente prestigia el producto, a su comercializador, a su fabricante y a los inventores. Leyendas como "Patent pending" "producto patentado", etc… son reconocidas por los consumidores como señal de calidad y exclusividad.

Otorgar licencias. La patente como activo que es, se puede licenciar a terceros y es la vía para conseguir que un producto llegue allá donde nuestra empresa no es capaz de llevarlo. La patente es una herramienta básica para transmitir un conocimiento y regularlo, ya que en ella se condensa bien desarrollado lo principal de una solución dejando claro qué pertenece a ella y qué no. 19

19Formato: http://www.navactiva.com/es/documentacion/patentes-ventajas-y-desventajas_56137

Page 24: Patentes.pptx

24

DESVENTAJAS DE LAS PATENTES

En su contra la patente presenta una desventaja aparte de la propia implícita de que la misma se vaya a publicar. Esta desventaja es que implica una inversión, y aunque a nivel nacional es controlada, si la pretensión es de una extensión internacional los costes son elevados. No obstante cada vez más la Administración dispone de subvenciones para ayudar a los empresarios en la extensión de sus patentes, entendiendo esta actividad fundamental para el desarrollo de la economía de un país.20

20Formato: http://www.navactiva.com/es/documentacion/patentes-ventajas-y-desventajas_56137

Page 25: Patentes.pptx

25

CONCLUSIONES.

Concluimos diciendo que una patente confiere a su titular un derecho exclusivo sobre ellas mismas teniendo muchos beneficios reconocidos por organizaciones de su país.

Este derecho exclusivo del propietario de una patentes le da el derecho y la posibilidad a nivel jurídico de impedir que otra perdona fabrique, exploten, ofrezcan a la venta o importen la invención patentada.

Como se vio no es muy difícil patentar un invento solo es seguir las leyes que se marca.

Page 26: Patentes.pptx

26

BIBLIOGRAFIA ¿Qué es una patente?http://www.wipo.int/patentscope/es/ Derecho de la patente.http://www.wipo.int/patent-law/es/ Características de las patentes.http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/GU_PATENTES_2012.pdf Como registrar una patente.http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/GU_PATENTES_2012.pdf Requisitos para la presentación de solicitudes de la patente.http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/GU_PATENTES_2012.pdf Requisitos relativos a los márgenes para los textos.http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/GU_PATENTES_2012.pdf Requisitos relativos a los márgenes para los dibujos.http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/GU_PATENTES_2012.pdf Vigencia de una patente.http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/GU_PATENTES_2012.pdf Artículos de la Ley de la Propiedad Industrial en los que se

fundamentan los trámites y requisitos en materia de patentes.http://

www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/GU_PATENTES_2012.pdf

Page 27: Patentes.pptx

27

El Convenio de París .

http://www.wipo.int/patent-law/es/ Tratado sobre el Derecho de Patentes.

http://www.wipo.int/patent-law/es/ El Tratado de Cooperación en materia de Patentes.

http://www.wipo.int/patent-law/es/ El Tratado de Budapest 

http://www.wipo.int/patent-law/es/ Arreglo de Estrasburgo relativo a la Clasificación Internacional de

Patentes .

http://www.wipo.int/patent-law/es/ Directrices y manuales de oficinas nacionales/ regionales de patentes..

http://www.wipo.int/patent-law/es/ Estadísticas .

http://www.wipo.int/patent-law/es/ Tarifas de las patentes Conforme al Título Segundo de la Ley.

http://www.impi.gob.mx/wb/IMPI/patentes_tarifas Formato.

http://www.impi.gob.mx/wb/IMPI/formatos_2 Ventajas de las patentes.

http://www.navactiva.com/es/documentacion/patentes-ventajas-y-desventajas_56137

Desventajas de las patentes.

http://www.navactiva.com/es/documentacion/patentes-ventajas-y-desventajas_56137

Page 28: Patentes.pptx

BIBLIOGRAFÍA DE IMÁGENES Imagen de Patente.http://eleconomista.com.mx/industrias/2012/10/23/ano-1000-solicitudes-patentes-mexicanas-impi

Imagen de Requisitos relativos a los Márgenes para los Textos.

http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/GU_PATENTES_2012.pdf

Imagen de Requisitos relativos a los Márgenes para los Dibujos.

http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/GU_PATENTES_2012.pdf

Imagen de Formato.http://www.impi.gob.mx/wb/IMPI/formatos_2

28