pasos a seguir de créditos tradicionales foviste

8
PASOS A SEGUIR DE CRÉDITOS TRADICIONALES PASO 1 Elige tu vivienda Puedes consultar en el portal del FOVISSSTE la oferta de vivienda nueva, registrada en todo el país.http://www.fovissste.gob.mx Selecciona las opciones que más se adaptan a tus necesidades, de acuerdo al monto de tu crédito, condiciones de calidad, ubicación y precio. Visita los desarrollos donde te interese comprar. Aclara todas las condiciones: Precio total. Condiciones de pago. Tiempo de entrega. Ubicación exacta del Conjunto Habitacional o Edificio. Estas condiciones, deberán estar estipuladas en el contrato de compra-venta. Evita problemas y antes de firmar cualquier documento, asegúrate de leerlo y estar de acuerdo en todos los términos y condiciones. La vivienda que elijas, deberá encontrarse totalmente terminada y con todos los servicios. En caso de vivienda usada, deberá tener una vida remanente, al menos de 30 años. Asegúrate, que cualquier pago por enganche o apartado de la vivienda, debe formar parte del precio total y quedar registrado en las escrituras. RECUERDA Que tú escoges libremente tu vivienda y que todos los trámites son gratuitos. PASO 2 Formaliza tu crÉdito Cuando ya decidiste la vivienda que comprarás, elige la Entidad Financiera (*) para formalizar tu crédito. Consulta el directorio de Entidades Financieras, que están autorizadas. También la empresa constructora o inmobiliaria, puede integrar tu expediente y llevarlo a la Entidad Financiera, sin que esto la exima de darle seguimiento personal a la originación de su crédito. Para integrar tu expediente deberás mostrar el original para cotejar y entregar copia legible de: Identificación oficial vigente, con fotografía y firma.

Upload: uriel-arguelles-garcia

Post on 08-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

manual para tramitar créditos de infonavit y foviste

TRANSCRIPT

PASOS A SEGUIR DE CRDITOS TRADICIONALESPASO 1 Elige tu viviendaPuedes consultar en el portal del FOVISSSTE la oferta de vivienda nueva, registrada en todo el pas.http://www.fovissste.gob.mx Selecciona las opciones que ms se adaptan a tus necesidades, de acuerdo al monto de tu crdito, condiciones de calidad, ubicacin y precio. Visita los desarrollos donde te interese comprar. Aclara todas las condiciones: Precio total. Condiciones de pago. Tiempo de entrega. Ubicacin exacta del Conjunto Habitacional o Edificio.Estas condiciones, debern estar estipuladas en el contrato de compra-venta. Evita problemas y antes de firmar cualquier documento, asegrate de leerlo y estar de acuerdo en todos los trminos y condiciones. La vivienda que elijas, deber encontrarse totalmente terminada y con todos los servicios. En caso de vivienda usada, deber tener una vida remanente, al menos de 30 aos. Asegrate, que cualquier pago por enganche o apartado de la vivienda, debe formar parte del precio total y quedar registrado en las escrituras.RECUERDAQue t escoges libremente tu vivienda y que todos los trmites son gratuitos.PASO 2 Formaliza tu crditoCuando ya decidiste la vivienda que comprars, elige la Entidad Financiera (*) para formalizar tu crdito. Consulta el directorio de Entidades Financieras, que estn autorizadas.Tambin la empresa constructora o inmobiliaria, puede integrar tu expediente y llevarlo a la Entidad Financiera, sin que esto la exima de darle seguimiento personal a la originacin de su crdito.Para integrar tu expediente debers mostrar el original para cotejar y entregar copia legible de: Identificacin oficial vigente, con fotografa y firma. Cdula de la Clave nica de Registro de Poblacin (CURP), misma que deber imprimir e integrar en tu expediente tu Entidad Financiera/Departamento de Vivienda. Solicitud de registro.Debes haberla recibido cuando te inscribiste, si no, la Entidad Financiera te la facilitar.Es importante dar seguimiento al trmite de tu crdito. Accesa al portal del FOVISSTE y en el rea de consultas, selecciona la opcin "Estado de Trmite de tu Solicitud de Crdito". Solicitar tu contrasea y registrar un correo electrnico a donde se te pueda enviar informacin, as como tener el nmero de tu expediente a la mano.Avalu Asegrate que el avalo se refiera a la vivienda que vas a comprar. No aceptes avalos de casas que no estn terminadas. En caso de vivienda usada, deber tener una vida remanente, al menos de 30 aos. El avalo deber estar vigente y emitido por persona o unidad de valuacin facultada por la autoridad correspondiente. El costo del avalo estar a cargo del derechohabiente. La Clave nica de Vivienda, (CUV), en el caso de vivienda usada es la Entidad Financiera o Departamento de Vivienda quien la tramita, sin costo alguno. En el caso de vivienda nueva, la tramita el constructor o desarrollador, sin costo alguno.(*) Son las SOFOLES, SOFOMES y Bancos que han suscrito convenios de originacin con FOVISSSTEPASO 3 Firma de escriturasYa que tu expediente est completo y se verific el monto de tu crdito, la Entidad Financiera y el Notario, programarn una fecha de firma, una vez que se publique en la fase de Verificacin Final de Importes, la fecha de dispersin de los recursos.Cuando llegue la fecha de firma de escrituras, debes acudir ante el Notario Pblico y presentar una identificacin oficial. Deben estar en el Acto la Entidad Financiera, como Mandatario de esta institucin y el vendedor (Constructor, desarrollador o un tercero)Debers mostrar al Notario el original para cotejar y entregar copia legible de: Recibo de pago de la ltima quincena cobrada. (Requisito indispensable) Comprobante de domicilio.Tambin puede solicitar tu acta de nacimiento y el de tu cnyuge, as como el acta de matrimonio, si fuera el caso.Los honorarios notariales, por la formalizacin del contrato de mutuo y la inscripcin en el Registro Pblico de la Propiedad, se pagarn por mitad entre el FOVISSSTE y t, de acuerdo con los aranceles aplicables en el D.F. El 50% que a ti te corresponde, puede ser objeto del crdito sin que el monto de ste se incremente, o puedes pagarlo directamente.Los impuestos y derechos de la escrituracin estarn a tu cargo.El FOVISSSTE solo te otorga el crdito, todo arreglo que celebres con el vendedor, ser considerado como un acuerdo entre particulares. Si decides que un tercero realice el trmite de tu crdito, FOVISSSTE no se hace responsable del costo que pactes con l, ni del incumplimiento de los plazos estipulados por esta institucin para el avance de las fases de tu crdito.El FOVISSSTE nicamente reconoce a las Entidades Financieras, como Mandatarios y a los Departamentos de Vivienda Regionales y Estatales del ISSSTE como originadores de sus crditos.NOTA:Antes de firmar tus escrituras, verifica que la vivienda se encuentre totalmente terminada y con servicios.GUA PARA TRAMITAR UN CRDITO FOVIDTE

Si trabajas en una institucin pblica y eres derechohabiente del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), aqu encontrars 10 pasos a seguir para tener una vivienda. Revisa la oferta de vivienda a nivel nacional en el portal del Fovissste:http://www.fovissste.gob.mx Selecciona la opcin que cubre tus necesidades, de acuerdo al crdito que tienes, ubicacin y precio. Revisa el listado de entidades financieras autorizadas por Fovissste. Considera que los bancos que participan son: Scotiabank, Banorte, Bancomer HSBC Santander, y algunas SOFOMES: Crdito para ti, Hir Soluciones y Finasofom. Presenta tu solicitud en las oficinas del Fovissste o a travs de los departamentos de vivienda de las delegaciones estatales del Instituto. sta se obtiene en la pgina de Fovissste, en el apartado Subsidios / Formatos. Documentos obligatorios: taln de pago de la ltima quincena cobrada, identificacin oficial vigente y CURP. Visita el desarrollo donde comprars y aclara tus dudas: precio total, forma de pago, tiempo de entrega, ubicacin exacta del desarrollo y/o si la casa incluye o no cocina. La inmobiliaria que te atiende puede integrar tu expediente y llevarlo a la entidad financiera y darle seguimiento puntual a la originacin de tu crdito. Asegrate que cualquier pago por enganche o apartado de la vivienda debe formar parte del precio total y quedar registrado en las escrituras. Asegrate que el avalo se refiera a la vivienda que vas a comprar y no aceptes avalos de casas que no estn terminadas. Dale seguimiento al trmite de tu crdito. Accesa al portal del Fovissste y en el rea de consultas, selecciona la opcin "Estado de Trmite de tu Solicitud de Crdito". Ten a la mano tu nmero de expediente.Requisitos1. No debers ser beneficiario de algn Subsidio Federal, ni el derechohabiente ni su cnyuge.2. Si optas por el Crdito con Subsidio, aceptars formar parte del padrn de beneficiarios de la CONAVI y quedar inscrito en el mismo.3. En caso de vivienda usada, el avalo deber estar vigente y emitido por persona o unidad de valuacin autorizada. 4. La Clave nica de Vivienda, (CUV) la tramita entidad financiera y en el caso de vivienda nueva, la tramita el constructor o desarrollador; en ambos casos sin costo.Toma en cuenta La vivienda debe estar terminada al iniciar trmites de compra, ya que en obra negra no aplican los crditos, y debe tener los servicios bsicos: luz, agua y drenaje. Si es usada, debe tener escritura pblica, ningn gravamen y vida til remanente mnima de 30 aos. Esto no es lo mismo que decir que la casa se construy hace 30 aos. Cercirate que cualquier pago por apartado o enganche de la vivienda debe formar parte del precio total y quedar registrado en las escrituras. No firmes el contrato de compraventa ni des anticipos hasta que no tengas autorizado tu crdito y sepas cuanto te prestar el Fovissste. Para evitar que tu crdito se cancele por vigencia, dale seguimiento a tu trmite a travs del portal de Fovissste. Para dar de alta tu clave y dar seguimiento a tu crdito ingresa al men "Consultas" en la pgina principal; selecciona la opcin de "Te autorizaron un Crdito?" y luego elige "Estado de Trmite de tu Solicitud de Crdito".

Si para el tipo de crdito que elegiste requieres de los servicios de un valuador, asegrate que se trate de un profesional registrado en la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y en el catlogo de valuadores de Infonavit. Si tu crdito es mancomunado Fovissste-Infonavit, debes llevar a cabo los trmites con mucha disciplina y tiempo medido, ya que cada entidad tiene sus propias polticas. Los honorarios notariales, por la formalizacin del contrato de mutuo y la inscripcin en el Registro Pblico de la Propiedad, se pagarn por mitad entre el Fovissste y t, de acuerdo a los aranceles aplicables en el DF. El 50% que a ti te corresponde, puede ser objeto del crdito sin que el monto de ste se incremente, o puedes pagarlo directamente. Una vez que tu expediente est completo y se verific el monto de tu crdito, la entidad financiera y el Notario programarn la fecha de firma y estarn presentes el representante de la entidad financiera, el vendedor, sea constructor, desarrollador o un tercero.

NUEVO FOVISSSTE EN PESOSEs el crdito con garanta hipotecaria que reciban los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para la adquisicin de vivienda nueva o usada, otorgado en cofinanciamiento entre el FOVISSSTE y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) o las Entidades Financieras autorizadas, en los trminos y condiciones establecidos en los criterios.Qu te pareci esta informacin? Share on facebookShare on emailShare on twitterShare on printMore Sharing Services481INICIO-CRDITOS-CRDITOS NUEVO FOVISSSTE EN PESOS- REQUISITOS GENERALESREQUISITOS GENERALESLos derechohabientes interesados en recibir el crdito FOVISSSTE bajo la modalidad denominada NUEVO FOVISSSTE EN PESOS, adems de los requisitos establecidos en la Ley del ISSSTE y en las Reglas para el Otorgamiento de Crdito vigentes, debern cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad:1. Edad de 18 a 60 aos (La edad del acreditado ms el plazo del crdito no deber exceder de 75 aos)2. Presentar comprobante de ingresos de los ltimos 3 meses (en Original y Copia para su cotejo)3. Haber aprobado el puntaje crediticio de la SHF o las Entidades Financieras de fondeo autorizadas por FOVISSSTE. Para la determinacin del puntaje, se efectuar la revisin, en sociedades de Informacin crediticia, del historial crediticio del solicitante, dicha consulta deber permanecer en el expediente de crdito y no tener una antigedad mayor a seis meses a la fecha de escrituracin.4. La capacidad de crdito del trabajador, se basa en un porcentaje de su ingreso bruto mensual, incluyendo la Compensacin Garantizada y ser determinada por la SHF o las Entidades Financieras autorizadas por FOVISSSTE y5. No encontrarse amortizando la accin de vivienda Respalda2 M;COMPROBACIN DE INGRESOS

Para comprobar sus ingresos, el acreditado deber presentar los siguientes documentos:1. Original y copia para cotejo de los recibos de nmina correspondientes a los tres ltimos meses de los ingresos recibidos. Estos comprobantes debern ser emitidos por la Dependencia y tener una antigedad no mayor a seis meses a la fecha de escrituracin.2. Original y copia para su cotejo de la carta-constancia de empleo de la entidad, rgano o Dependencia afiliada a la que presta sus servicios. sta deber emitirse en hoja membretada, indicar la antigedad en la afiliada, monto de la percepcin mensual (fija y/o variable), monto de la compensacin garantizada, cantidad lquida posterior a los descuentos, periodicidad, nmero telefnico de la afiliada para solicitar referencias, debiendo contener el nombre y firma del servidor pblico responsable del rea de recursos humanos. La carta-constancia no deber tener una antigedad mayor a un ao a la fecha de escrituracin.AMORTIZACIN DEL CRDITO

El pago se efectuar mediante descuentos quincenales por nmina fijos que se aplicarn al pago del crdito, de conformidad con las especificaciones que se contengan en el contrato de mutuo que se suscriba.

Las aportaciones bimestrales subsecuentes a la Subcuenta de Vivienda del SAR, sern aplicadas como amortizaciones anticipadas al saldo insoluto, reduciendo as el plazo del crdito cofinanciado por la SHF o Entidades Financieras.

SEGUROS

Durante la vigencia del crdito, el derechohabiente contar con los siguientes seguros:I. Seguro de vida e incapacidad permanente o total;II. Seguro de daos; yIII. Seguro de desempleo.Las primas para el pago de los seguros antes descritos, estarn indexados en la tasa de inters ordinario pactada.

PAGOS ANTICIPADOS.

El acreditado podr realizar pagos anticipados totales o parciales, que sern aplicados en la fecha en la que se registre la recepcin de recursos, reduciendo el plazo sin penalizacin alguna.*Esquema crediticio sujeto a aprobacin.TODOS LOS TRMITES SON GRATUITOS!