paso a la marca andalucía - empresas 12 03 2015

4
Paso a la Marca Andalucía Empresas de alta tecnología conviven con sectores tradicionales como el turismo Andalucía se convierte en la región más exportadora del sector agroalimentario MIGUEL ÁNGEL NOCEDA MADRID 12 MAR 2015 - 22:29 CET Recomendar en Facebook 10 Twittear 29 Enviar a LinkedIn 0 Enviar a Google + 0 Comentarios 7 Archivado en: Elecciones andaluzas 2015 Elecciones andaluzas Elecciones Autonómicas 2015 Elecciones anticipadas Elecciones autonómicas Convocatoria elecciones Calendario electoral Elecciones Política Planta solar de Abengoa en la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor. / B. Pérez Enviar Imprimir Guardar Una enorme torre con hechuras galácticas se levanta en un campo de espejos giratorios que emiten rayos de luz

Upload: flimflom

Post on 04-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

bn

TRANSCRIPT

Paso a la Marca AndalucaEmpresas de alta tecnologa conviven con sectores tradicionales como el turismo Andaluca se convierte en la regin ms exportadora del sector agroalimentario Miguel ngel Noceda Madrid 12 MAR 2015 - 22:29 CET Recomendar en Facebook 10 Twittear 29 Enviar a LinkedIn 0 Enviar a Google + 0 Comentarios 7 Archivado en: Elecciones andaluzas 2015 Elecciones andaluzas Elecciones Autonmicas 2015 Elecciones anticipadas Elecciones autonmicas Convocatoria elecciones Calendario electoral Elecciones Polticaampliar foto Planta solar de Abengoa en la localidad sevillana de Sanlcar la Mayor. / B. Prez Enviar Imprimir GuardarUna enorme torre con hechuras galcticas se levanta en un campo de espejos giratorios que emiten rayos de luz convergentes hacia su vrtice. La imagen futurista corresponde a la planta de energa solar que Abengoa tiene en la localidad sevillana de Sanlcar la Mayor. Un ejemplo de tecnologa punta a nivel mundial desarrollada en Andaluca por una firma andaluza que convive con la industria tradicional basada en la agricultura, el turismo y la construccin, una vez que la minera ya no tiene tanto peso. Todo forma parte de la Marca Andaluca.El espacio empresarial andaluz est, en efecto, sustentado en esos tres pilares con un cuarto bastin en la inversin pblica (astilleros, armamento, aeronutica...). La construccin, que lleg a representar el 40% del PIB andaluz, se ha derrumbado en la crisis y ahora apenas repunta. La actividad comercial, muy dependiente de ese sector, se ha resentido igualmente. Por ello, la agroindustria y el turismo, que se ha convertido en una especie de vaca sagrada para la regin, son los que quedan en pie. Pero no son suficientes para acabar con la lacra del paro (media superior al 30%) ni con la imagen de una regin caracterizada por el retraso relativo con el resto de Espaa, el dinero pblico y en la que impera el poder de los terratenientes.ms informacin BBVA pronostica un crecimiento de la economa andaluza del 2,1% en 2015 Catalua y Andaluca, las autonomas con los impuestos ms altos Economa mantiene que Andaluca crecer entre un 1,3% y un 1,5% El turismo tira de la economa y supone casi el 13% del PIB andaluz El paro baja en 23.964 personas en Andaluca durante 2014Hay muy pocas de las grandes empresas domiciliadas en Andaluca. Sin embargo, la vanguardia tecnolgica de algunas compaas no ofrece una visin tan pesimista. Se observa, adems de en Abengoa (referente mundial en su sector), en la industria aeronutica (Airbus), el Parque Tecnolgico de Andaluca (PTA) de Mlaga o Azvi, ligado al AVE.Adems, un buen ramillete de empresas (existen 750.000 en toda Andaluca, la mayora pymes) est demandando salir al exterior siguiendo la estela del sector agroalimentario. Ah estn como tractoras: invernaderos de Almera y fresas de Huelva, Ebro Foods (principal grupo arrocero del mundo), las aceiteras (con la familia Guilln y la cooperativa Hojiblanca, el mayor grupo olivarero del mundo) o las bodegas de Jerez, que se desarrollaron en el siglo XIX tras la llegada de familias britnicas a Cdiz y que ahora son, adems de apellidos ilustres,estndartes de la Marca Andaluca: Domecq, Osborne, Terry, Garvey, Byass Tambin son un referente el grupo almeriense Cosentino y la firma de fibra de carbono Carburex.Histricamente, la ubicacin, en el sur de la Pennsula, ofreci las dos caras de la moneda: una posicin preferente para el comercio colonial, pero alejada de los grandes centros fabriles espaoles y europeos en los que se inici la revolucin industrial. Esa particularidad, unida a la ausencia de carbn, frustr una de las primeras experiencias fabriles modernas que hubo en Espaa, en concreto en Mlaga, con la siderurgia montada por Manuel Agustn Heredia, que se vio superada por la preponderancia del norte.Adems de los bodegueros, en el siglo XIX tambin se produjo la llegada de capital extranjero ligado a la minera del plomo, carbn y cobre (un ejemplo fueron las Minas de Ro Tinto en Huelva). Tambin llegaron capitales vasco y cataln (Ibarra, Carbonell...).Hay muy pocas de las grandes empresas domiciliadas en Andaluca. Sin embargo, la vanguardia tecnolgica de algunas no ofrece una visin tan pesimistaEl periodo autrquico supuso la prdida de mercados exteriores y un retroceso en la modernizacin de la industria agroalimentaria. Luego con la apertura econmica, Andaluca se qued ms estancada y los inversores se han resistido a acudir a la regin. Uno de los factores que explican el retraso relativo ha sido la ausencia de empresarios y la incapacidad local para distinguir las oportunidades de negocio o la preferencia por las inversiones suntuarias o rentistas.Andaluca ha estado muy protegida por el Estado y eso ha favorecido poco la industrializacin. Choca el intento de industrializar la zona con los intereses agrarios de los terratenientes, subraya Rogelio Velasco, profesor del IE Business School, quien destaca tambin el poco uso de nuevas frmulas de financiacin.El problema es que no tenemos estrategia; no se ve el largo plazo, solo el corto, y eso nos obliga a salir fuera para ganar competitividad, apunta Jos Mara Okean, catedrtico de Economa Aplicada de la Universidad Pablo de Olavide, que critica: No he odo a nadie decir nada de cmo va a ser Andaluca. Tambin puede influir el cambio de naturaleza de las cajas (solo queda Unicaja como autctona), que estaban muy encajadas en la sociedad, destaca el economista Julio Rodrguez, expresidente de Caja Granada.