pascal

15
BLAISE PASCAL (19/06/1623 - 19/08/1662) BIOGRAFÍA: Nació en Clermont, Francia y murió en París.

Upload: leonel-lopez

Post on 20-Feb-2016

234 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Biografia de Pascal

TRANSCRIPT

Page 1: Pascal

BLAISE PASCAL

(19/06/1623 - 19/08/1662)

BIOGRAFÍA:

Nació en Clermont, Francia y murió en París.

Page 2: Pascal

Pertenecía a una familia noble de Auvernia, que tuvo 4 hijos, él era el

único varón. Su madre murió cuando él tenía 3 años. Su padre,

Etienne Pascal, le enseñó gramática, latín, español y matemáticas. No

quería que Blaise, fuera matemático y le prohibió que se dedicara a

ello. De modo que se puso a estudiar matemáticas por su cuenta y a

los 12 años ya había descubierto que la suma de los ángulos de un

triángulo es de 180º. Cuando su padre lo descubrió le ayudó dándole

un tratado escrito por Euclides y permitiendo que le acompañara a las

reuniones de Mersenne.

A la edad de 16 años Pascal presentó, en una reunión con Mersenne,

un trozo de papel. Contenía un número de teoremas de geometría

proyectiva, incluyendo incluso el hexágono místico de Pascal.

Cuando tenía 20 años, su padre fue trasladado a Rouen como

recaudador de impuestos y para ayudarle en su trabajo, Blaise ideó una

máquina de calcular que fue perfeccionada más tarde por otro

matemático.

Page 3: Pascal

En 1646, su padre se rompió una pierna y fue curado por dos

hermanos de un movimiento religioso, el jansenismo, que influyeron

notablemente en Blaise. Y en 1654 se retiró a la Abadía de Por-Royal.

Tanto es así, que se convirtió a esta doctrina y atacó a los jesuitas,

intentando dar una explicación racional a la existencia de Dios.

Los últimos años de su vida los dedicó a los pobres y a recorrer las iglesias de París escuchando todos los servicios religiosos que podía.

En la última etapa de su vida se inclinó por la intuición como fuente

de todas las verdades. Estuvo muy influenciado por su hermana

Jacqueline

Su último trabajo fue el cicloide, la curva trazada por un punto en la

circunferencia de un rollo circular.

Murió a los 39 años, después de sufrir mucho debido a un cáncer de

estómago, mal que padecía desde muy joven y que al pasar los

años fue creciendo, alcanzando incluido al cerebro.

Page 4: Pascal

PRINCIPALES APORTACIONES A LAS MATEMÁTICAS:

• El triángulo de Pascal.

• Teoremas de geometría proyectiva.

• El hexágono místico de Pascal.

• Inventó la primera máquina digital de calcular.

• Demostró la existencia del vacío.

• Observó que la presión atmosférica disminuye con la altura.

• Escribió las leyes de la presión, confirmando los experimentos de

Torricelli.

• Es, junto con Fermat, el fundador de la teoría de la probabilidad.

• Abordó la definición y cálculo de la derivada e integral definida.

• Iniciador de la teoría de juegos.

Page 5: Pascal

La Pascalina

Page 6: Pascal

Las ruedas tenían diez dientes que representaban, de manera

respectiva, los dígitos del 0 al 9. Eran accionadas por una manivela

y el mecanismo interno estaba hecho de tal manera que cada vez

que una rueda daba una vuelta completa, la que estaba a su

izquierda avanzaba un décimo de vuelta, así que, podía sumarse

una cantidad cualquiera haciéndolas girar el número de dientes

correcto.

Como puede deducirse de la explicación anterior la pascalina

funcionaba por el principio de adición sucesiva, se introduce así, el

concepto de saldo o resultado acumulativo que se sigue usando

hasta nuestros días. Dicho resultado era mostrado por la máquina,

listo para ser leído.

La resta se llevaba a cabo mediante la aplicación de una técnica

engorrosa basada en la adición del complemento a 9.

Este invento atrajo mucha atención en esos días, sin embargo, no

consiguió una amplia aceptación debido a que era cara, poco

confiable y de difícil fabricación y uso. Para 1652 se habían

construido alrededor de 50 unidades, pero se habían vendido

menos de 15, no importando que, en 1649 se le había otorgado a

Page 7: Pascal

Pascal no tuvo conocimiento de la máquina de Schickard

y su solución no fue ni tan elegante ni tan eficiente como

aquella. Refiriéndose a este hecho Paul E. Dune dijo:

De haber encontrado las ideas de Schickard una amplia

difusión, la máquina de Pascal no hubiera sido inventada.

A pesar de los inconvenientes antes mencionados, la

pascalina tuvo una gran repercusión en los años siguientes,

ya que varias personas construyeron máquinas calculadoras

basadas en su diseño.

Page 8: Pascal
Page 9: Pascal

Geometría

proyectiva

Page 10: Pascal

Hexágono místico de Pascal

Page 11: Pascal

Maquina calculadora digital

Page 12: Pascal

La existencia del vacío

Page 13: Pascal

La presión atmosférica

Page 14: Pascal

Leyes de presión de Pascal

Page 15: Pascal

Teoría de probabilidad

de la probabilidad