partes de la computadora

24
Universidad Mariano Gálvez De Guatemala P.E.M En Pedagogía Y Administración Educativa Tecnología Educativa I Lic. Albertico Bolaños López Nombre: Melissa Elizabeth Alvarado Partes de la computadora

Upload: yanira-cifuentes

Post on 05-Aug-2015

87 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Mariano Gálvez De GuatemalaP.E.M En Pedagogía Y Administración EducativaTecnología Educativa ILic. Albertico Bolaños LópezNombre: Melissa Elizabeth Alvarado

Partes de la computadora

índice

01. La computadora 02. Unidad Central de Procesos (UCP) 03. Dispositivos de entrada (DE) 04. El mouse 05. El teclado 06. Scanner 07. Modem 08. Manejador de discos 09. Lápiz óptico 10. El monitor 11. Impresora 12. CD-ROM 13. Lector de CD-ROM 14. Diskette 15. Disco duro 16. Memoria Ram 17. Altavoz (parlante) 18. Conclusiones 19. Glosario 20. Bibliografía

La computadora

La computadora le sirve al hombre como una valiosa herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades.

Unidad Central de Procesos (UCP)

Es la parte más importante de la computadora, en ella se realizan todos los procesos de la información. La UCP está estructurada por un circuito integrado llamado microprocesador, el cual varía en las diferentes marcas de computadoras.

La UCP se divide en dos unidades:

Unidad Aritmético Lógica (UAL):Es la parte del computador encargada de realizar las operaciones aritméticas y lógicas, así como comparaciones entre datos.

Unidad de Control (UC): Se le denomina también la parte inteligente del microprocesador, se encarga de distribuir cada uno de los procesos al área correspondiente para su transformación.

Dispositivos de entrada (DE)

Los dispositivos de entrada son aquellos a través de los cuales se mandan datos a la unidad central de procesos, por lo que su función es eminentemente emisora. Algunos de los dispositivos de entrada más conocidos son el teclado, el manejador de discos magnéticos, la reproductora de cinta magnética, el ratón, el digitalizador (scanner), el lector óptico de código de barras y el lápiz óptico entre otros.

El Mouse

Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

El Teclado

Teclado de computadora es un periférico utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora.

Scanner

Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. El escáner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer escáner blanco y negro que tenia una resolución de 200dpi. 

Modem Es un dispositivo que sirve para enviar una señal

llamada moduladoramediante otra señal llamada portadora.

Manejador de discos

El manejador de disco se puede ver como una caja negra que recibe peticiones de los sistemas de archivos y del gestor de bloques y las traslada a un formato.

Lápiz óptico

El lápiz óptico es un periférico de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional.

El monitor 

El monitor es una parte del ordenador a la que muchas veces no le damos la importancia que se merece.

Hay que tener en cuenta que junto con el teclado y el ratón son las partes que interactúan con nuestro cuerpo, y que si no le prestamos la atención debida, podremos llegar incluso a perjudicar nuestra salud.

Impresora

Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

CD-ROM

Es un prensado disco compacto que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y reproducción de música, el CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips. 

Lector de CD-ROM

Es un dispositivo dependiente del ordenador y controlado por éste. Estos lectores admiten tanto discos compactos musicales como CD-ROM, y se han hecho prácticamente indispensables para usos generales.

Diskette

Es un medio de almacenamiento o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se puede utilizar en una computadora o laptop.

Disco duro

Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. 

Memoria Ram

Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo.

Altavoz (parlante)

Es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica.

Conclusiones

Hoy en día la tecnología esta a nuestro alcance en donde podemos hacer el uso adecuada de ella.

Saber cada una de las partes de la computadora es muy importante y cual es la función de cada una de ellas.

Glosario

Electroacústico: es aquel dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa.

Periférico: aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.

Cinta magnética: es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato.

Bibliografía

http://matatan.blogdiario.com/ http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dem http://edwin11-edwin.blogspot.com/2010/09/que-

es-un-dispositivo-de-salida.html