parte fds seguridad

10
Frases “H” y “P” Según el Reglamento (CE) Nº 1272/2008 de clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas (Reglamento CLP) que entró en vigor el 20 de enero de 2009, se presentan las Indicaciones de Peligro (reemplazantes de las frases “R”) y los Consejos de Prudencia (reemplazantes de las frases “S”). Este sistema es de aplicación obligatoria a las sustancias a partir del 1 de diciembre de 2010, y a las mezclas a partir del 1 de junio de 2015. I. Indicación de peligro 1. Definición Una frase que, asignada a una clase o categoría de peligro, describe la naturaleza de los peligros de una sustancia o mezcla peligrosas, incluyendo cuando proceda el grado de peligro. Las indicaciones de peligro (Frases “H”) se redactarán de conformidad con el anexo III del Reglamento 1272/2008. 2. Codificación de las indicaciones de peligro Se asigna a las indicaciones de peligro una clave alfanumérica que consiste en una letra y 3 números, a saber: a) La letra “H”(“por indicación de peligro”) (del inglés ‘hazard statement’) b) Un número que designa el tipo de peligro al que se asigna la indicación, siguiendo la numeración de las diversas partes del SGA, a saber. “2” en el caso de peligros físicos “3” en el caso de peligros para la salud “4” en el caso de peligros para el medio ambiente c) Dos números que corresponden a la numeración consecutiva de los peligros según las propiedades intrínsecas de la sustancia o la mezcla, tales como la explosividad (códigos 200 a 210), la inflamabilidad (códigos 220 a 230), etc.

Upload: juan-carlos-avila-roman

Post on 07-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

fddfjgkhjl

TRANSCRIPT

Page 1: Parte Fds Seguridad

Frases “H” y “P”

Según el Reglamento (CE) Nº 1272/2008 de clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas (Reglamento CLP) que entró en vigor el 20 de enero de 2009, se presentan las Indicaciones de Peligro (reemplazantes de las frases “R”) y los Consejos de Prudencia (reemplazantes de las frases “S”).

Este sistema es de aplicación obligatoria a las sustancias a partir del 1 de diciembre de 2010, y a las mezclas a partir del 1 de junio de 2015.

I. Indicación de peligro1. Definición

Una frase que, asignada a una clase o categoría de peligro, describe la naturaleza de los peligros de una sustancia o mezcla peligrosas, incluyendo cuando proceda el grado de peligro. Las indicaciones de peligro (Frases “H”) se redactarán de conformidad con el anexo III del Reglamento 1272/2008.

2. Codificación de las indicaciones de peligro

Se asigna a las indicaciones de peligro una clave alfanumérica que consiste en una letra y 3 números, a saber:

a) La letra “H”(“por indicación de peligro”) (del inglés ‘hazard statement’)

b) Un número que designa el tipo de peligro al que se asigna la indicación, siguiendo la numeración de las diversas partes del SGA, a saber.

“2” en el caso de peligros físicos “3” en el caso de peligros para la salud “4” en el caso de peligros para el medio ambiente

c) Dos números que corresponden a la numeración consecutiva de los peligros según las propiedades intrínsecas de la sustancia o la mezcla, tales como la explosividad (códigos 200 a 210), la inflamabilidad (códigos 220 a 230), etc.

Page 2: Parte Fds Seguridad
Page 3: Parte Fds Seguridad

3. Indicaciones de Peligro

En nuestra FDS escogida para el ácido nítrico se pueden encontrar las siguientes indicaciones de peligro:

Indicación de Peligro

Código Indicación de peligro Clase Categoría

Físico H290Puede ser corrosivo para los

metales.Sustancias y mezclas

corrosivas para los metales1

Para la salud H314Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares

graves.Corrosión / irritación cutáneas 1A, 1B, 1C

Para la Salud H318Provoca lesiones oculares

gravesLesiones oculares

graves/irritación ocular1

Page 4: Parte Fds Seguridad

II. Consejos de prudencia1. Definición

Una frase que describe la medida o medidas recomendadas para minimizar o evitar los efectos adversos causados por la exposición a un producto peligroso o debido al almacenamiento o manipulación inapropiados de un producto peligroso. Los consejos de prudencia se redactarán de conformidad con el anexo IV del Reglamento 1272/2008.

2. Codificación de las Consejos de Prudencia

Se asigna a los consejos de prudencia una clave alfanumérica que consiste en una letra y 3 números, a saber:

d) La letra “P”(“por consejo de prudencia”) (del inglés ‘Precautionary statement’)

e) Un número que designa el tipo de consejo de prudencia a saber. “1” para los consejos de prudencia de carácter general. “2” para los consejos de prudencia relativos a la

prevención. “3” para los consejos de prudencia relativos a la

intervención “4” para los consejos de prudencia relativos al

almacenamiento “5” para los consejos de prudencia relativos a la

eliminaciónf) Dos números que corresponden a la numeración consecutiva de

los consejos de prudencia

Page 5: Parte Fds Seguridad
Page 6: Parte Fds Seguridad

3. Consejos de Prudencia

En nuestra FDS escogida para el ácido nítrico se pueden encontrar los siguientes consejos de prudencia:

Consejo de Prudencia

CódigoIndicación de

peligroClase Categoría Condiciones de Uso

Prevención P260 No respirar vapores

Toxicidad aguda por inhalación 1, 2El fabricante/proveedor o la

autoridad competente especificaran las

condiciones aplicables

Toxicidad especifica de órganos diana(exposición única)

1, 2

Toxicidad especifica de órganos diana(exposiciones repetidas o

prolongadas)1, 2

Corrosión cutánea 1A, 1B,1C -Especificar que no se respiren polvos o nieblas-Si durante la utilización

pueden producirse partículas inhalables

Toxicidad para la reproducción (efectos sobre o a través de la

lactancia)

Categoría Adicional

Prevención P280 Llevar guantes/ prendas/ gafas/

máscara de protección.

ExplosivosDivisiones 1.1, 1.2, 1.3, 1.4,

1.5

El fabricante/proveedor o la autoridad competente especificaran el tipo de

equipo.-Especificar equipo de protección para la cara

Líquidos inflamables 1, 2, 3, 4 El fabricante/proveedor o la autoridad competente especificaran el tipo de

equipo-Especificar guantes y

equipo de protección para los ojos/la cara.

Sólidos inflamables 1, 2Sustancias y mezclas que

reaccionan espontáneamenteTipos A, B, C,

D, E, FLíquidos pirofóricos 1

Sólidos pirofóricos 1

Sustancias y mezclas que experimentan calentamiento

1, 2 El fabricante/proveedor o la autoridad competente

Page 7: Parte Fds Seguridad

espontaneo

especificaran el tipo de equipo

-Especificar guantes y equipo de protección para

los ojos/la cara.

Sustancias y mezclas que, en contacto con el agua, desprenden

gases inflamables1, 2, 3

Líquidos comburentes 1, 2, 3Sólidos comburentes 1, 2, 3

Peróxidos orgánicosTipos A, B, C,

D, E, F

Toxicidad aguda por vía cutánea 1, 2, 3, 4

El fabricante/proveedor o la autoridad competente especificaran el tipo de

equipo-Especificar guantes /ropa

de protección

Corrosión cutánea 1A, 1B,1C

El fabricante/proveedor o la autoridad competente especificaran el tipo de

equipo-Especificar guantes /ropa de protección y equipo de protección para los ojos/la

caraIrritación cutánea 2 El fabricante/proveedor o la

autoridad competente especificaran el tipo de

equipo-Especificar guantes de

protección.

Sensibilización cutánea 1

Lesiones oculares graves 1 El fabricante/proveedor o la autoridad competente especificaran el tipo de

equipo

Irritación ocular 2A

Page 8: Parte Fds Seguridad

-Especificar equipo de protección para los ojos/la

Intervención

P301 + P330 + P331

EN CASO DE INGESTIÓN:

Enjuagarse la boca. NO provocar el

vómito.

Corrosión cutánea 1A, 1B, 1C ----

P305 + P351 + P338

EN CASO DE CONTACTO CON

LOS OJOS: Enjuagar con agua

cuidadosamente durante varios

minutos. Quitar las lentes de contacto

cuando estén presentes y pueda

hacerse con facilidad. Proseguir

con el lavado.

Corrosión cutánea 1A, 1B, 1C

----

Lesiones oculares graves 1

Irritación ocular 2A, 2B

Intervención P309 +

P310

EN CASO DE exposición o

malestar: Llamar inmediatamente a

un CENTRO DE INFORMACION

TOXICOLOGICA o a un médico.

Toxicidad especifica de órganos diana

2 ----

Page 9: Parte Fds Seguridad