parte de prensa - 18/02/2013

7
1 Municipalidad de Tartagal www.munitartagal.gob.ar Municipalidad de Tartagal - San Martín 354 // Intendente: Sergio N. Leavy Tartagal (S) Lunes 18 de Febrero de 2013 Tartagal (S) Lunes 18 de Febrero de 2013 Los Ganadores del Corso Color Edición 2013 en todas las Categorías Luego de haber desfilado ayer domingo, por última vez las 40 Agrupaciones por el Corsódro- mo de 20 de Febrero, todos se congregaron en el Palco Oficial, donde todos los años el Escri- bano Público de Gobierno hace entrega a la Organización del Corso Color la constancia del Jurado sobre su decisión en todas las Categorías, y que a continuación presentamos: Carroza Artística Estática: 1º Premio: El Abuelo del Carnaval (Juancito de Embarcación) 2º Premio: Rango y sus Amigos Carroza Artística con Movimiento: 1º Premio: Río 2013 - El Guacamayo Azul. 2º Premio: Los Vengadores 3º Premio: El regreso del Búfalo Blanco. Comparsa Indígena Artesanal: Comparsa Artística: 1º Premio: Sangre de Toba. 1º Premio: Batucada Samba Sol 2º Premio: Indio Toba Guaycurú. 2º Premio: Stravaganza 3º Premio: Águilas Rojas. 3º Premio: Los Hijos del Sol - E. Victoriana Comparsa Indígena Tradicional: 1º Premio: Los Cheyennes de Tartagal. 2º Premio: Pieles Rojas. Disfraces Individuales: 1º Premio: La Mujer Serpentina. 2º Premio: El Oso Ted. 3º Premio: El Sapo Pepe. Disfraces Artísticos Grupales: 1º Premio: Patolandia. Disfraz Humorístico Grupal: Premio Único: La Revolución del Gangam Style “El Baile del Caballo” Pim Pim Artesanal: Pim Pim Autóctono: 1º Premio: Yasitata reta. 1º Premio: Yekove - Ye. 2º Premio: Los Tobas Niki Dok. 2º Premio: Arete Icavi. 3º Premio: Tigre Ara Wack. Sayas: Caporales: 1º Premio: Nuevo Rumbo. 1º Premio: Del Gran Poder. 2º Premio: Fraternidad Cristo de Quillacas. 2º Premio: Del Carmen Esencia Latina. 3º Premio: Sagrado Corazón de Jesús. 3º Premio: Fortaleza. 4º Premio: La Nueva Fuerza. 4º Premio: Potencia Caporal. Finalmente, desde la Organización del Corso Color, se mantendrá contacto con las Agrupaciones Ganadoras para acordar el día de la Entrega de los Premios. Fuente: Dirección Municipal de Cultura y Turismo

Upload: prensa-municipalidad-tartagal

Post on 11-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Parte de Prensa Municipalidad de Tartagal

TRANSCRIPT

Page 1: Parte de Prensa - 18/02/2013

1

Municipalidad de Tartagal www.munitartagal.gob.ar

Municipalidad de Tartagal - San Martín 354 // Intendente: Sergio N. Leavy

Tartagal (S) Lunes 18 de Febrero de 2013

Tartagal (S) Lunes 18 de Febrero de 2013

Los Ganadores del Corso Color Edición 2013 en

todas las Categorías

Luego de haber desfilado ayer domingo, por última vez las 40 Agrupaciones por el Corsódro-

mo de 20 de Febrero, todos se congregaron en el Palco Oficial, donde todos los años el Escri-

bano Público de Gobierno hace entrega a la Organización del Corso Color la constancia del

Jurado sobre su decisión en todas las Categorías, y que a continuación presentamos:

Carroza Artística Estática:

1º Premio: El Abuelo del Carnaval (Juancito de Embarcación)

2º Premio: Rango y sus Amigos

Carroza Artística con Movimiento:

1º Premio: Río 2013 - El Guacamayo Azul.

2º Premio: Los Vengadores

3º Premio: El regreso del Búfalo Blanco.

Comparsa Indígena Artesanal: Comparsa Artística:

1º Premio: Sangre de Toba. 1º Premio: Batucada Samba Sol

2º Premio: Indio Toba Guaycurú. 2º Premio: Stravaganza

3º Premio: Águilas Rojas. 3º Premio: Los Hijos del Sol - E. Victoriana

Comparsa Indígena Tradicional:

1º Premio: Los Cheyennes de Tartagal.

2º Premio: Pieles Rojas.

Disfraces Individuales:

1º Premio: La Mujer Serpentina.

2º Premio: El Oso Ted.

3º Premio: El Sapo Pepe.

Disfraces Artísticos Grupales:

1º Premio: Patolandia.

Disfraz Humorístico Grupal:

Premio Único: La Revolución del Gangam Style “El Baile del Caballo”

Pim Pim Artesanal: Pim Pim Autóctono:

1º Premio: Yasitata reta. 1º Premio: Yekove - Ye.

2º Premio: Los Tobas Niki Dok. 2º Premio: Arete Icavi.

3º Premio: Tigre Ara Wack.

Sayas: Caporales:

1º Premio: Nuevo Rumbo. 1º Premio: Del Gran Poder.

2º Premio: Fraternidad Cristo de Quillacas. 2º Premio: Del Carmen Esencia Latina.

3º Premio: Sagrado Corazón de Jesús. 3º Premio: Fortaleza.

4º Premio: La Nueva Fuerza. 4º Premio: Potencia Caporal.

Finalmente, desde la Organización del Corso Color, se mantendrá contacto con las

Agrupaciones Ganadoras para acordar el día de la Entrega de los Premios.

Fuente: Dirección Municipal de Cultura y Turismo

Page 2: Parte de Prensa - 18/02/2013

2

Municipalidad de Tartagal www.munitartagal.gob.ar

Municipalidad de Tartagal - San Martín 354 // Intendente: Sergio N. Leavy

Tartagal (S) Lunes 18 de Febrero de 2013

Tartagal (S) Lunes 18 de Febrero de 2013

El Carnaval de la Alegría de Tartagal tiene su Reina 2.013

Este sábado, desde las 18:30 hs. En Plaza San Martín desfilaron las Candidatas a Soberanas

del Carnaval de la Alegría de Tartagal Edición 2013. Las mismas lucieron las vestimentas

tradicionales con las que su grupo se presenta en el Corso Color.

En la Categoría Reina del Carnaval resultó elec-

ta la Sta. Karen Florencia Santillán de la Agrupa-

ción Caporales del Carmen Esencia Latina; Princesa

1º la Sta. Julieta Frías de Potencia Caporal y Prin-

cesa 2º la Sta. Delma Subelza de Stravaganza.

En la Categoría Reina del Pim Pim resultó elec-

ta Reina: Yohana Chávez de Yekove Yé (Volver a

Vivir), 1º Princesa: Blanca Carrizo de Arete Icavi y

2º Princesa: Gisela Pintos de Yasitata reta..

Un agradecimiento bien merecido Sin dudas que un agradecimiento bien merecido; lo tienen nuestros Adultos Mayo-

res del Centro de Jubilados Santa Teresita, que se presentaron en la Fiesta del

Carnaval con un esquema de coreografía propia al igual que la Dirección Munici-

pal de la Mujer, La Discapacidad y la 3º Edad que presentaron un número Artístico co-

mo despedida, junto al Ballet Estampas, acompañando en desfile a la Reina del Carnaval

de Antaño 2013 la Sra. Catalina Arteaga del Centro de Jubilados Martín M. de Güemes.

También fue meritorio el trabajo de coreografía y baile desarrollado por el Gimna-

sio Aarón Soria Boxing Gym y su Movida Metamorfosis contagiando de su alegría ca-

racterística al Público.

Tuvieron también su lugar, la agrupación de Tinkus Ballet Estrella del Norte.

Y finalmente, no podemos olvidar a nuestros Invitados Especiales: “Talento de Ba-

rrio” de Cnel. Cornejo que con sus 55 Bailarines fue la Revelación del Corso, David Leiva y

su conjunto que nos acompañó el 3º Viernes de Corso, “La Nueva Movida” de Pichanal,

mostró un show imperdible de salsa y cumbia, además de los Gloriosos Tobas Cobrizos de

Embarcación: Comparsa Nativa, símbolo del Norte al Igual que el Abuelo del Carnaval

(Juancito de Embarcación) y las Consagradas Murgas Tropicales: Pasión Tropical y Los

Guerreros de la Cumbia, también de Embarcación.

Page 3: Parte de Prensa - 18/02/2013

3

Municipalidad de Tartagal www.munitartagal.gob.ar

Municipalidad de Tartagal - San Martín 354 // Intendente: Sergio N. Leavy

Tartagal (S) Lunes 18 de Febrero de 2013

Tartagal (S) Lunes 18 de Febrero de 2013

Nada Grande se Puede Hacer con la Tristeza... Más de 20.000 Personas Presentes en la Despedida del Carnaval de la Alegría en Tartagal

Como dice la Frase del Dr. Arturo Jauretche: “Nada Grande se puede hacer con la

Tristeza”; fue el corolario de muchas cosas; entre ellas; porque el pueblo dijo presente, por-

que las agrupaciones locales hicieron su parte como todos los años, porque la organización y

el compromiso de la Gestión Municipal lo hicieron posible, porque quizás hay una entre mil

razones: “Nos juntamos una vez al año para el Carnaval”

Y así fue; en éste marco del Carnaval Federal de la Alegría, que Salta al igual que el resto

del País celebró esta fiesta con multitudinarios Corsos: en los Cerros, en la Puna, en el Cha-

co; todos fusionaron sus bailes, sus danzas y sus cantos; entre los hispánico y lo indígena.

Se celebraron en la Capital con los famosos Corsos de las Estrellas y de Avenida Ibazeta,

en San Antonio de los Cobres los rituales andinos; En Rosario de la Frontera: con la Elección

de la Reina del Carnaval; Los Tradicionales en La Caldera; el de las Murgas y Comparsas de

Orán; Las Vidalas con agua y harina en Las Carpas de Cerrillos; y por supuesto el de la

Alegría de Tartagal.

Este fin de semana, fue el mejor de todos, quizás por las expectativas del público

de quiénes nos visitaron: “La Agrupación Los Tobas Estenssoristas” desde la vecina

Localidad Fronteriza de Yacuiba (Bolivia), con 170 Danzarines y su Banda de Música con 60

Integrantes pertenecientes a la Unidad Educativa Miguel Estenssoro.

“La Fraternidad Artística Diablada Urus” de Oruro (Bolivia) con más de 200 inte-

grantes; Reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural, Oral e Intangible

de la Humanidad, se presentaron el Sábado en el Corsòdromo de calle 20 de Febrero ante

15.000 personas que disfrutaron de un Espectáculo único e Inigualable.

La Diablada es uno de los íconos del Altiplano Boliviano y que junto a 50 Conjuntos y Frater-

nidades Folclóricas veneran y Renuevan su Fé ante los Pies de la Virgen María más conocida

como Nuestra Señora de la Candelaria o del Socavón.

Finalmente el cierre del espectáculo lo realizó la Comparsa Artística “Macumba”

de Gualeguaychú, Entre Ríos, con más de 120 Bailarines, una batucada y dos equi-

pos de sonido móviles, que le pusieron luz y color al desfile de ésta agrupación.

Page 4: Parte de Prensa - 18/02/2013

4

Municipalidad de Tartagal www.munitartagal.gob.ar

Municipalidad de Tartagal - San Martín 354 // Intendente: Sergio N. Leavy

Tartagal (S) Lunes 18 de Febrero de 2013

Tartagal (S) Lunes 18 de Febrero de 2013

La Expansión Turística como política de integra-

ción Cultural entre Naciones

También estuvieron presentes este fin de Semana en nuestro Corso Color 2013; au-

toridades de la Unidad de Cultura y el Secretario de Desarrollo Social Lic. Arman-

do Olivera; por la Alcaldía Municipal de Yacuiba (Bolivia) quiénes además buscan

la Integración del Gran Chaco como Política de Desarrollo Étnico - Cultural entre

Localidades Fronterizas de Naciones Vecinas junto a la Administración Municipal

de Sergio N. Leavy. Acompañando a la Comitiva de la Diablada, se dio cita el Eje-

cutivo Seccional de la Prefectura de Tarija el Sr. Marcial Rengifo Cevallos y Sergio

Godoy por la Secretaría de Cultura de la Gobernación de Oruro.

Por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Salta estuvo el Sr. Ja-

vier García, Los Diputados Provinciales Eduardo Leavy (San Martín) y Jorge Con-

tino (Anta); además del Presidente del Foro de Intendentes de la Provincia de Sal-

ta Sr. Sergio Ramos y Funcionarios Municipales del Orden Local.

Al mismo tiempo que en Tartagal se desarrollaba el Carnaval de la Alegría, en Villamontes

primero y en Yacuiba después; se realizaba la primera Edición del Corso Nativo y de Integra-

ción Cultural, en las Tradicionales Avenidas Ferroviarios y las Delicias promocionado por la

Prefectura de Tarija lo que posibilitó la Coordinación para que Agrupaciones de ambos paí-

ses crucen la Frontera y poder mostrarse en diferentes Eventos. Nuestro Municipio de Tarta-

gal a través de Cultura y Turismo envió 2 Pim – Pines Artesanales y 2 Comparsas Nativas

además de la Participación de la Comparsa Artística “Macumba” de Gualeguaychú, Entre

Ríos como parte del Intercambio Cultural entre Naciones Hermanas.

Estas acciones conjuntas entre Gobiernos Municipales de Argentina y Bolivia tienen como

objetivo generar Espacios Locales de Intercambio Multicultural con miras a Proyectar y Ex-

pandir Globalmente destinos Turísticos dentro de la Región del Gran Chaco.

Page 5: Parte de Prensa - 18/02/2013

5

Municipalidad de Tartagal www.munitartagal.gob.ar

Municipalidad de Tartagal - San Martín 354 // Intendente: Sergio N. Leavy

Tartagal (S) Lunes 18 de Febrero de 2013

Tartagal (S) Lunes 18 de Febrero de 2013

Urtubey y Leavy, Oficializaron el Torneo Municipal de Fútbol

de los Pueblos y Comunidades Originarias

El viernes, con la presencia del Dr.

Rodolfo Urtubey, Presidente Ejecuti-

vo del FRH y del Intendente Munici-

pal Dn. Sergio N. Leavy junto a su Ga-

binete Municipal, se llevó adelante el

Lanzamiento del “Torneo Aborigen

de Fútbol 2013” en categorías Mascu-

lino y Femenino en las Instalaciones

de la Municipalidad de Tartagal.

Dicha Actividad es Organizada por la

Fundación III Milenio en conjunto con la

Coordinación de Deportes de la Secretaría

de Relaciones Institucionales, y tiene por objetivo fomentar el deporte y la integración me-

diante lazos de amistad entre los equipos participantes.

Del acto participaron equipos de fútbol de Yacuy, Pablo Secretario, Cherenta, El Cruce, Sa-

chapera, San Silvestre, 9 de Julio, San Antonio. Belgrano, Tapietes, Zanja Honda, Virgen de

la Peña y las Comunidades de Lapacho I y II, entre otros barrios y comunidades que van pre-

sentando sus respectivos equipos. En total hay más de 60 listas de buena fé, en categorías

masculinos que van desde los 15 hasta los 18 años y 20 equipos en categoría femeninos con

edad libre.

Los partidos de fútbol se jugarán en 2 Zonas: El Complejo Deportivo Municipal y la cancha de

San José de Yacuy; para lo que se hizo entrega de pelotas y pecheras deportivas a los delega-

dos cada equipo participante.

Desde hace 5 Años, el Deporte y la Infancia son parte de los Ejes Fundamentales de las Polí-

ticas Públicas Municipales que impulsa la Administración de Sergio Leavy; fomentando valo-

res para una Juventud Sana y Saludable.

“Los equipos que deseen participar pueden inscribirse en la Coordinación

de Deportes Municipal, recordando que la Inscripción es totalmente gra-

tuita y habrá Premios en Efectivo para el 1º y 2º Puesto además de Trofeos

y Medallas”

Para mayor información pueden comunicarse a los celulares: (03873)

15655001 - 15438799 o bien al 424057.

Page 6: Parte de Prensa - 18/02/2013

6

Municipalidad de Tartagal www.munitartagal.gob.ar

Municipalidad de Tartagal - San Martín 354 // Intendente: Sergio N. Leavy

Tartagal (S) Lunes 18 de Febrero de 2013

Tartagal (S) Lunes 18 de Febrero de 2013

Se realizó un Taller de Capacitación

en Voto Electrónico

El pasado viernes, el Presidente del Fondo de Reparación Histórica para los De-

partamentos de San Martín, Orán y Santa Victoria; el Dr. Rodolfo Urtubey junto al

Intendente Municipal Sergio N. Leavy, recorrieron diversas Comunidades de nues-

tro Municipio, en el marco de unas Jornadas de Capacitación Popular sobre la Re-

forma del Sistema Electoral en el Interior que promueve el Voto Electrónico en to-

da la Provincia, Coordinadas por la Fundación II Milenio de Salta y que termina-

ron con un Taller en el Salón de la Cultura Municipal.

En dicha oportunidad, estuvieron presentes Funcionarios Municipales del orden local como el

Secretario de Gobierno, Lic. Diego Andriano, el Secretario de Relaciones Institucionales,

Antonio Hoyos, el Secretario de Desarrollo Humano, Pedro M. Rojas, el Secretario de Pla-

nificación, Rolando Álvarez, Coordinador de Deportes Prof. Carlos Almagro y el Director

de Prensa Lic. Ciro Esper; que participaron de las actividades previstas para el día.

Jornadas Abiertas de Capacitación a la Comunidad en Voto Electrónico; al respecto,

el Secretario de Planificación del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Salta Dr. Guiller-

mo López Mirau, se encuentra con un Equipo de Capacitadores trabajando en el Interior de

la Provincia, y en Tartagal permanecieron el fin de semana hasta el domingo inclusive donde

se tenía previsto desarrollar una Capacitación en Km 6 y en Yacuy. Del acto, también partici-

paron los Legisladores Provinciales Eduardo Leavy, Mario O. Ángel (ambos de San Martín) y

Ramón Villa (de Rivadavia).

En el Salón de la Cultura Municipal, se debatió sobre el nuevo Sistema de Sufragio que se

implementará en nuestra Provincia éste año. La Capacitación estuvo Coordinada por Perso-

nal de la Fundación III Milenio de Salta y ampliada a la Comunidad en Gral., en el marco del

Programa “Soy Ciudadano, Voto Electrónico”.

Además de ello, La Unidad Móvil de Voto Electrónico estuvo presente en la Plaza y en

Comunidades de Nuestra Ciudad entregando folleterías ilustrativas sobre el funcionamiento

y uso del voto electrónico. Al respecto, desde la Coordinación de Acción Comunitaria de la Se-

cretaría de Gobierno a cargo del Lic. Diego Andriano se viene articulando junto al Tribunal

Electoral el uso de éstas máquinas para las Elecciones de Comisiones Barriales familiarizan-

do a los jóvenes mayores de 16 años y Adultos, de Cara a las Elecciones del año en curso.

Page 7: Parte de Prensa - 18/02/2013

7

Municipalidad de Tartagal www.munitartagal.gob.ar

Municipalidad de Tartagal - San Martín 354 // Intendente: Sergio N. Leavy

Tartagal (S) Lunes 18 de Febrero de 2013

Tartagal (S) Lunes 18 de Febrero de 2013

La Fábrica Textil Tartagal ya dispone de una

Bordadora Industrial

El pasado viernes, se hizo efectiva la entre-

ga de una Bordadora Industrial para la

Cooperativa Textil Tartagal, a efectos de que

se pueda ampliar la oferta de trabajos del Taller

montado en Calle Richieri de nuestra Ciudad.

En horas de la tarde, el Dr. Farid Obeid, Asesor

Legal de nuestro Municipio formalizó la entrega

Respectiva de la Máquina con el acta correspon-

diente al Personal de la Fábrica. Por su parte,

desde el Área de Planificación a cargo de Rolan-

do Álvarez se realizará una Capacitación a las

Obreras de la Cooperativa para el uso de la Bor-

dadora Industrial y así realizar trabajos en te-

las con logotipos e impresiones.

Proyectaron Videos sobre la Prevención del Cáncer de

Cuello Uterino en el Salón de la Cultura La Fundación III Milenio, Proyectó Vi-

deos Ilustrativos y de Prevención a los Asis-

tentes a las Capacitaciones de Voto Electró-

nico que se llevaron adelante en el Salón de

la Cultura de la Municipalidad; sobre una

de las Problemáticas más agudas presentes

entre Grupos Etarios Jóvenes del Sexo Fe-

menino y que detectado a tiempo puede lle-

var un Tratamiento Favorable como lo es el

Cáncer de Cuello Uterino. Al respecto, nuestro Municipio tiene implementado un programa

de militancia social de detección Temprana de Cáncer de Cuello Uterino a través del Móvil

Ginecológico de la Cooperadora Asistencial que de Marzo a Diciembre empezará a recorrer

las barriadas de la Ciudad ofreciendo atención Odontológica y Ginecológica a la Población.