part (1) tda - columbia (6!15!11) traduccion total

Upload: comercial2lpi

Post on 07-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    1/51

    FundamentosFundamentosFundamentosFundamentos deldeldeldel

    ANALISIS DE GRFICAS

    PAM SHAW

    PresidentePresidentePresidentePresidente APA.APA.APA.APA.ConsejoConsejoConsejoConsejo dededede ApoyoApoyoApoyoApoyo a laa laa laa la JusticiaJusticiaJusticiaJusticia de Kentuckyde Kentuckyde Kentuckyde Kentucky

    [email protected] 859-582-2057

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    2/51

    REPASO de OBJETIVOS:

    Aplique la terminologa del Anlisis deGrficas a cada uno de los canales de registro

    ent que os cr ter os e eva uac on m ssignificativos del Anlisis de Grficas

    Empleando la Escala de Calificacin de TresPuntos para evaluar apropiadamente lasgrficas

    2

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    3/51

    Anlisis de Grficas

    Es el proceso sistemtico mediante elcual un conjunto particular de reglas de

    lifi i n i i n n li

    las caractersticas de diagnstico y otrosdatos fisiolgicos resultantes,obteniendo a uno de tres resultadosposibles

    3

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    4/51

    Resultados

    Exmenes Especficos/InvestigacionCriminal:

    Reacciones Indicativas (DI) No Opinin (NO)

    Exmenes de Preempleo/Exploracin: No hay Respuestas Significativas (NSR) Respuestas Significativas (SR)

    No Opinin (NO) Inconcluso (INC)

    4

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    5/51

    4 Fases de un Examen PDD

    1. Pre-test

    3. Anlisis de Grficas4. Post-test

    5

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    6/51

    LA CALIDAD CUENTA

    Existe una correlacin directa entre la CALIDAD yLA INTERPRETABILIDAD de las grficasrecopiladas y su habilidad para defender un

    .

    Usted debe ser capaz de articular las reglas dedecisin que aplic en su anlisis.

    OBJETIVO GENERAL:Obtener grficas con calidad suficiente como para

    presentarlas en la corteSIEMPRE! 6

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    7/51

    Conceptos y Terminologa

    La unidad estndar de medida es una divisinvertical de grfica, con la rejilla configuradaen cuartos de pulgada, que aparezca tanto en

    a pan a a e compu a or como en a gr caimpresa.

    Cambiar la configuracion de la rejilla, de un cuarto

    de pulgada a cualquier otra medicin, puedegenerar un impacto en la asignacin de valoresponderados bajo algunas condiciones.

    7

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    8/51

    Canal de Neumgrafo Dos a cuatro divisiones de Grfica a 1 pulgada

    PRESENTACIN DE ONDULACIONES(Configuracin de Divisiones de Grfica de )

    Canal de Electroderma Cuatro a ocho divisiones de grfica

    1 a 2 pulgadas

    Canal Cardiovascular Dos a cuatro divisiones de Grfica a 1 pulgada

    8

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    9/51

    Consideraciones de la Evaluacin

    EL PRIMER PASO esEvaluacin GLOBAL u HOLISTICA

    **Buscando tendencias y observando

    desviaciones Evalue a fisiologa individual del examinado

    Homeostasis Particularidades de las respuestas: componente por componente,

    Tiempo Patrones de Reaccin: en el inicio del estmulo, en la respuesta, o

    en cualquier otra parte Latencia Reacciones No - Especficas (noise) 9

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    10/51

    10

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    11/51

    Antes de 6 CervezasDespus de 6 Cervezas

    11

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    12/51

    12

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    13/51

    HABLANDO EN ELHABLANDO EN EL

    POLGRAFOPOLGRAFO

    desarrollandodesarrollando unun lenguajelenguaje comncomn

    13

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    14/51

    Conceptos y Terminologa

    Canal se refiere a cualquiera de las entradasde sensores

    Los trminos canal com onente son usados de manera

    equivalente )

    Trazo se refiere a la representacin

    visual particular de los datos fisiolgicosque son estudiados para su valoracindiagnstica. Equivalente al trmino ondulacin 14

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    15/51

    Conceptos y Terminologa

    Homeostasis se refiere a un sistemaregulatorio interactivo y complejo

    mantener el equilibrio interno. Es esencial ser capaz de reconocer el estado de

    homeostasis en el examinado para cada uno de

    los canales de registro, para un proceso efectivode anlisis de grficas Se conoce tambin como Lnea Base o estado de

    descanso15

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    16/51

    SOMATICO AUTONOMO

    PERIFRICO

    SISTEMA NERVIOSO PERIFRICOSISTEMA NERVIOSO PERIFRICOSISTEMA NERVIOSO PERIFRICOSISTEMA NERVIOSO PERIFRICOSISTEMA NERVIOSO PERIFRICOSISTEMA NERVIOSO PERIFRICOSISTEMA NERVIOSO PERIFRICOSISTEMA NERVIOSO PERIFRICO

    Controla rganos internosSu Misin es la Homeostasis

    Involuntaria

    Conecta el SNC con otras partesdel cuerpo a travs de lasramificaciones nerviosas

    Controla el sistema muscularNo puede enviar seales

    inhibitorias

    ParasimpticoSimpticoDominante en el descanso y la

    restauracinDominante en la movilizacin

    & liberacin de energa

    Luchar o Escapar

    Las glndulas sudorparasSOLO reciben seales del SNA

    Simptico 16

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    17/51

    PARASIMPTICOPARASIMPTICOPARASIMPTICOPARASIMPTICOPARASIMPTICOPARASIMPTICOPARASIMPTICOPARASIMPTICO vs.vs.vs.vs.vs.vs.vs.vs. SIMPTICOSIMPTICOSIMPTICOSIMPTICOSIMPTICOSIMPTICOSIMPTICOSIMPTICO

    17

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    18/51

    Parasimptico Simptico

    Dilata la pupila

    Inhibe el flujo desaliva

    Acelera los latidos

    del corazn

    Dilata losbronquios

    Estimula elflujo de saliva Ganglio

    Mdula oblongadaDesacelera los

    latidos cardiacos

    Contrae losbronquios

    Nerviovago

    Plexo

    Inhibe laperistalsis y lasecresin

    Conversin del glucgenoen glucosa

    Secrecin de

    adrenalida ynoradrenalina

    Inhibe lasecrecin de lavejiga

    Estimula laperistalsis yla secrecin

    Estimula laliberacin debilis

    Contraela vejiga Cadena de

    Gangliossimpticos

    solar

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    19/51

    Nivel Tnico Pre Estmulo Nivel deactividad fisiolgica previa a laresentacin del estmulo

    Conceptos y Terminologa

    HOMEOSTASISHOMEOSTASISHOMEOSTASISHOMEOSTASIS PUNTAJEPUNTAJEPUNTAJEPUNTAJE

    19

    RIESGO

    DE CAIDA

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    20/51

    Conceptos y Terminologa

    Caractersticas de Diagnstico losfenmenos fisiolgicos empleados en la

    Los trminos rasgosy criterios son usados equivalentemente.

    20

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    21/51

    Ventana de Inicio de Reaccin serefiere al periodo tpico de tiempo,

    Conceptos y Terminologa

    es e e n c o e es mu o as a aactivacin, donde se puede predecir laocurrencia de una reaccin, con el

    propsito de considerarla oportuna.

    21

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    22/51

    VENTANA DE INICIO DE REACCION(continuacin)

    PN = inicio de la pregunta hasta un ciclo derespiracin despus de la respuesta.

    EDA = inicio de la pregunta hasta la respuesta

    CV= inicio de la pregunta hasta la respuesta

    22

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    23/51

    Conceptos y Terminologa

    Latencia se refiere al periodo de tiempoentre el inicio del estmulo y el inicio de la

    .

    Las reacciones pueden ocurrir dentro o fuera de laROW (ventana de inicio de reaccin).

    Cualquier reaccin fisiolgica despus del inicio delestmulo se considera que muestra latencia de reaccin Las grficas deben ser observadas holsticamente

    siempre, para evaluar la latencia de reaccin.23

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    24/51

    Conceptos y TerminologaCOMPOSICIN DE LAS GRFICAS

    1. Homeostasis (Pura / Promedio)2. Activacin Reaccin3. Artefacto (Distorsin)4. Alivio/Recuperacin (Compensacin)

    24

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    25/51

    Conceptos y Terminologa

    Para que exista un examen vlido depolgrafo: Se debe monitorear actividad en los canales de

    Respiracin, EDA y Cardiovascular Por lo menos uno de los sensores de respiracin

    debe encontrarse en estado operacional

    El examen no queda invalidado si se presentaausencia de caractersticas de diagnstico en unoo dos de los sistemas que estn siendomonitoreados

    25

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    26/51

    Recuperacin Cualquier desviacinen un trazo, atribuble a un fenmenofi i l i rr m i n

    Conceptos y Terminologa

    compensatoria despus de unareaccin, artefacto o cualquier otraforma de ruido excesivo.

    26

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    27/51

    Consideraciones Generales de laEvaluacin

    Existen 8 caractersticas primarias y 3consideraciones secundarias en el anlisis de lostrazos poligrficos

    Se asignan nmeros positivos cuando las reacciones a las.

    Se asignan nmeros negativos cuando las reacciones a laspreguntas relevantes son ms significativas.Se asignan puntajes de cero cuando no hay reaccin ocuando la diferencia no es observable

    Asigne un valor de vaco () si un canal no es calificablepor ruido excesivo o por un artefacto

    *Importante para el QA y para anlisis post

    mortem

    ----

    0

    0

    27

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    28/51

    Consideraciones Generales de laEvaluacin

    Acepte tolerancias provenientes de diferencias individuales Reaccin exagerada durante/alrededor de la respuesta Un ciclo de algo no es nada

    Determine el estado de descanso fisiolgico u homeostasisdel examinado

    Idealmente debe existir homeostasis en cada canal antesdel inicio del estmulo. (Existen alguna excepciones

    Algunos examinados tienden a mostrar un canal dominante.28

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    29/51

    Algunos artefactos en la respuesta pueden afectar

    otros canalaes mientras que otros no lo hacen(Neumo = el efector)

    Consideraciones Generales

    de la Evaluacin

    Determine si un artefacto o ruido excesivo causanimpacto en cualquier canal

    Si un artefacto afecta dos de los tres canales deregistro, no califique esa pregunta: 0 vs. 0

    Sea Consistente!!29

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    30/51

    EL PRIMER PASO esEvaluacin GLOBAL u HOLISTICA

    Consideraciones de la EvaluacinGeneral

    **Buscando tendencias y ubicandodesviaciones

    Una vez se realiza el anlisis global y se han identificado lastendencias y las desviaciones a esas tendencias, entonces seprocede a aplicar las reglas de calificacin a las caractersticasdiagnsticas en cada canal.

    30

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    31/51

    CONCEPTO DEL SPOT DEANLISIS

    Durante este proceso la reaccin a una relevante escomparada con la reaccin a una preguntacomparativa, y se asignan valores de acuerdo a

    Cada ondulacin en una grfica PDD se evalamediante canales fisiolgicos individuales.

    El canal ms reactivo de la comparativa se comparasiempre contra el canal correlacionado de la preguntarelevante.

    31

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    32/51

    SPOT DE ANLISIS

    La localizacin especfica o la preguntarelevante aplicable donde se aplica eln n li i .

    Incluye la pregunta relevante y las comparativascontra las cuales ser calificada.

    El nmero y la localizacin de los spots de anlisiscambiarn dependiendo del formato de examenque se est empleando.

    32

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    33/51

    ASIGNANDO VALORES

    CMO ASIGNO VALORES? Existe una reaccin suceptible de ser

    Las reacciones son iguales?

    Es ms significativa la reaccin de la preguntarelevante que la de la pregunta comparativa?

    Es ms significativa la reaccin de la preguntacomparativa que la de la pregunta relevante?

    33

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    34/51

    ASIGNADO VALORES

    Escala de Tres Posiciones- +

    Escala de Siete Posiciones

    -3 -2 -1 0 +1 +2 +3

    **Hay una diferencia entre 0 y 0.

    34

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    35/51

    Escala de 3 Posiciones La Escala de Tres Posiciones permite un rango

    de solo uno de tres valores a asignar a un spotde anlisis:

    - , Ventaja fcil de aprender y aplicar, menos subeasy

    to learn and apply, menos subjetiva

    Desventaja puede tener una tasa ms alta de

    inconclusos Soluciones para mayor tasa de Inconclusos

    Recolectar grficas adicionales

    Ajustar los puntajes de corte. 35

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    36/51

    Escala de 7 Posiciones

    Escala de Siete Posiciones Permite unrango de 7 valores a ser asignados a un

    (-3), (-2), (-1), (0), (+1), (+2) (+3) Ventaja Puede reducir los resultados

    inconclusos Desventaja Es ms difcil de aprender y

    manejar Es ms subjetiva que la de 3 posiciones

    36

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    37/51

    TRAZOSTRAZOS

    37

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    38/51

    TRAZO RESPIRATORIO

    La representacin fisiolgica de losmecanismos de una personares irando tal como son rabados

    por el canal del neumgrafo Inhalacin & Exhalacin constituyen 1 ciclo

    Cuntos ciclos por minuto (cpm) seconsideran normales?

    12 a 18 CPM 38

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    39/51

    PROMEDIO: 14 ciclos por minuto

    TRAZO RESPIRATORIO

    39

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    40/51

    RPIDO: 24 ciclos por minuto

    TRAZO RESPIRATORIO

    40

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    41/51

    TRAZO RESPIRATORIO

    LENTO: 6 ciclos por minuto

    6 cpm menos se considera como un problema respiratoriopor la Cruz Roja Americana (First Aid/CPR).

    41

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    42/51

    Por qu usamos dos sensores deneumgrafo?

    TRAZO RESPIRATORIO

    Inervacin por 2 conjuntos denervios:intercostales y frnicos

    42

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    43/51

    43

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    44/51

    DOS INERVACIONESDOS INERVACIONESDOS INERVACIONESDOS INERVACIONESDOS INERVACIONESDOS INERVACIONESDOS INERVACIONESDOS INERVACIONES

    Centroinspiratorio

    Nervio

    44

    Frnico

    MsculosIntercostalesexternos

    NerviosIntercostales

    Diafragma

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    45/51

    RespiracinDiafragmtica

    vs.Respiracin del Pecho

    COLOCACION DEL NEUMOCOLOCACION DEL NEUMOCOLOCACION DEL NEUMOCOLOCACION DEL NEUMOCOLOCACION DEL NEUMOCOLOCACION DEL NEUMOCOLOCACION DEL NEUMOCOLOCACION DEL NEUMO

    Volumen deDesplazamiento

    Abdominal

    vs.Torxico

    Photo By: Bodies, The ExhibitPremier Exhibitions, Inc. 2008, Atlanta, GA 45

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    46/51

    PULMNPULMN

    DERECHODERECHO33 lbuloslbulos

    PocoPoco msms de 1de 1

    PULMNPULMN

    IZQUIERDOIZQUIERDO22 lbuloslbulos

    PocoPoco menosmenos

    PULMONESPULMONESPULMONESPULMONESPULMONESPULMONESPULMONESPULMONES

    libralibra..MsMs anchoancho yy

    msms cortocorto quequeelel pulmnpulmn

    izquierdoizquierdo

    de 1de 1 libralibra..MsMs estrechoestrechoyy msms largolargo

    queque elel pulmnpulmn

    derechoderecho,, paraparadejardejar espacioespacioparapara elelcorazncoraznPhoto By: Bodies, The Exhibit

    Premier Exhibitions, Inc. 2008, Atlanta, GA

    46

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    47/51

    DIAFRAGMADIAFRAGMADIAFRAGMADIAFRAGMADIAFRAGMADIAFRAGMADIAFRAGMADIAFRAGMA

    El diafragmatiene forma

    RelajadoRelajadoDiafragma

    Relajado

    ContraidoContraidoDiafragma

    Comprimido

    Msculo Primario para laRespiracin Asistido por los msculosintercostales Se encuentra un poco ms alto a la

    derecha. 47

    de paracadas

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    48/51

    Aorta

    rbol bronquial

    Agrandamiento delcorazn con elpericardio

    Photo By: Bodies, The ExhibitPremier Exhibitions, Inc. 2008, Atlanta, GA 48

    Hgado

    Colon transversoBazo

    Pncreas

    Intestino delgado

    (duodeno) AortaVena cava inferior

    DIAFRAGMADIAFRAGMADIAFRAGMADIAFRAGMADIAFRAGMADIAFRAGMADIAFRAGMADIAFRAGMA

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    49/51

    Forma de Boomerang Divide las cabidades

    torxica y abdominalEs traspasado por dosorificios

    DIAFRAGMADIAFRAGMADIAFRAGMADIAFRAGMADIAFRAGMADIAFRAGMADIAFRAGMADIAFRAGMA

    Esfago La Aorta posterior seasienta

    Efecto de masajeo El corazn se asienta

    directamente arriba deldiafrgmay est conectado a travs detejidos

    Porcin Tendonosa Central

    49

    DIAFRAGMA Y CORAZNDIAFRAGMA Y CORAZNDIAFRAGMA Y CORAZNDIAFRAGMA Y CORAZNDIAFRAGMA Y CORAZNDIAFRAGMA Y CORAZNDIAFRAGMA Y CORAZNDIAFRAGMA Y CORAZN

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    50/51

    DIAFRAGMA Y CORAZNDIAFRAGMA Y CORAZNDIAFRAGMA Y CORAZNDIAFRAGMA Y CORAZNDIAFRAGMA Y CORAZNDIAFRAGMA Y CORAZNDIAFRAGMA Y CORAZNDIAFRAGMA Y CORAZN

    50

    CONEXIN RESPIRACIN YCONEXIN RESPIRACIN YCONEXIN RESPIRACIN YCONEXIN RESPIRACIN YCONEXIN RESPIRACIN YCONEXIN RESPIRACIN YCONEXIN RESPIRACIN YCONEXIN RESPIRACIN Y

  • 8/3/2019 PART (1) TDA - Columbia (6!15!11) Traduccion Total

    51/51

    En la inhalacin el corazn de acelera yhay un incremento de la presin

    CONEXIN RESPIRACIN YCONEXIN RESPIRACIN YCONEXIN RESPIRACIN YCONEXIN RESPIRACIN YCONEXIN RESPIRACIN YCONEXIN RESPIRACIN YCONEXIN RESPIRACIN YCONEXIN RESPIRACIN Y

    CORAZNCORAZNCORAZNCORAZNCORAZNCORAZNCORAZNCORAZN

    En la exhalacin hay un leve decremento yreduccin de la presin sangunea

    51