paredez elizabeth 6_a_t21

4

Click here to load reader

Upload: ely-paredez

Post on 19-Jun-2015

22 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paredez elizabeth 6_a_t21

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y

Tecnologías

Escuela de Informática Aplicada a la Educación

Escuela de Informática Aplicada a la Educación

Base de datos II

Tema:

Instalación de Xampp

Docente:

Ing. Raúl Lozada

Integrantes:

Elizabeth Paredez

Sexto semestre “A”

2013*2014

Page 2: Paredez elizabeth 6_a_t21

Video Digital

Qué es?

El vídeo digital es la transformación de la imagen real en el lenguaje binario es

decir en unos y ceros para que sea comprensible por el ordenador

Es un proceso técnico que se aplica al momento de manipular la información es

decir al momento de escanear una foto, la pasamos de formato analógico a

formato digital. Si grabamos con un micro en el ordenador, pasamos la voz a

formato digital, y si capturamos imágenes desde el televisor, estamos

transformando el vídeo de formato analógico a formato digital.

Características

Proporcionalidad: Se trata de la anchura y la altura de la imagen.

Resolución: la imagen debe verse correctamente al momento de ver, o

ampliar una imagen en un televisor o proyector.

Flujo de Bits: Indica la cantidad de bits de información que se transmite al

momento de ver un video. Se mide en bits por segundo (bits/s).

Flujo constante de Bits: Es utilizado en películas con poco movimiento y

pocos cambios de plano.

Flujo variable de bits: es utilizado en películas con mucho movimiento y

muchos cambios de plano.

Fotogramas por segundo: indica la cantidad de imágenes fijas o fotogramas

que muestra un vídeo digital por segundo.

Formatos de Video Digital

Formato MOV: es multiplataforma y en sus versiones más recientes permite

interactuar con películas en 3D y realidad virtual.

Formato AVI: Trabaja con una capa de información para el vídeo y otra para

el audio. Originario de Windows y el más extendido.

Formato WMV: Creado por Microsoft como soporte a su reproductor

Windows Media. Añaden al vídeo información relativa al autor y a la gestión

de derechos digitales con el fin de evitar la piratería.

Formato RV: Online, necesita el reproductor Real One para poder ser

visualizado.

Formato MPEG: El formato MPEG es un formato de almacenamiento de

vídeo digital con una compresión de los datos con una pequeña pérdida de la

calidad.

Formato MPEG-2: es un formato estándar para el código genérico de

información de imágenes en movimiento y el audio asociado. (1)

Formato MPEG-4: Se utiliza para convertir los archivos comprimidos DIVX en

formato AVI. Extensión .mp4.

Page 3: Paredez elizabeth 6_a_t21

Formato DIVX: Es un programa compresor de vídeo. La extensión de archivos

que utiliza es .avi.

Formato FLV: Es el formato de las películas realizadas con Flash. Debido a su

buena relación tamaño/calidad, es el formato de video en youtube.

Formato CODEC: se utilizan para comprimir archivos de video, audio e

imágenes, con el fin de lograr que éstos posean una longitud menor que su

fuente original. (2)

Video Análogo

Qué es?

Es el que está codificado con números y datos para que pueda ser leído por la Pc.

Características

La formación de la imagen de un video analógico se produce a través de la

conversión de los cambios de intensidad de la luz.

El soporte en el que se graba es la cinta yhs.

Cada imagen del video cuenta con la información del nivel de luz y el color en

cada punto de la imagen.

Se dita de forma lineal.

Los colores tienen una limitación cuando reproducen la imagen.

Cuando se va haciendo copias de un video la calidad se va perdiendo.

Formatos de Video Análogo

Formato VHS :

Sistema desarrollado en 1976 por JVC.

Dimensión del cassette 188 x 104 x 25 mm.

250 líneas de resolución horizontal.

Formato VHS-C

Posibilidad de registrar audio digital o dos canales extras de audio Hi-

Fi.

Sistema semi profesional desarrollado por JVS y adoptado por otros

fabricantes.

Formato Hi8

Formato introducido por Sony hacia 1989.

Más de 400 líneas de resolución horizontal.

Separación entre las señales de luminancia y crominancia.

La duración de los cassettes alcanza las dos horas.

Sonido de alta calidad.

Page 4: Paredez elizabeth 6_a_t21

Formato Betacam

Sistema puesto en el mercado por Sony en 1982 y de amplio uso

profesional para todo tipo de requerimientos.

Uso de cabezas independientes para las señales de crominancia y

luminancia.

124 minutos de registro máximo.

Sistema de monitorizado de imagen y sonido en el camascopio.

Diferencias entre los dos formatos (Video y Análogo)

DIGITAL ANÁLOGO

La calidad de imagen se encuentra

totalmente independiente, solamente se ve

afectada durante el proceso de

digitalización.

La calidad de imagen depende de la calidad

de la cinta de vídeo, el reproductor, etc.

Permite el sistema de edición no lineal,

podemos editar las imágenes y el sonido de

forma más rápida sin seguir ningún orden.

La edición sigue el criterio lineal, ya que

depende de un soporte de cinta magnética.

Utiliza los tres colores primarios, haciendo

que los colores de la imagen se definan de

forma más exacta.

Los colores en la edición de vídeo analógico

se encuentra limitado a la hora de

reproducir una imagen en los niveles de

contraste y brillo.

La realización de copias no presentan

ninguna clase de pérdida en calidad, se

puede hacer muchas copias sin perder la

calidad.

La calidad depende del número de copias.

http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/formatos-video-digital/formatos-video-

digital.pdf (1)

https://sites.google.com/site/tratamientodesonidoyvideo/video-digital-los-formatos-y-

sus-caracteristicas (2)