parcial

18
7/21/2019 Parcial http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 1/18 Pregunta 1 Correcta Enunciado de la pregunta De acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y el material de apoyo conteste. KFD es una empresa dedicada a la comercialización de contenedores para diferentes productos de otras empresas. El gerente desea reducir los costos de inventario mediante la determinación del número óptimo por pedido de contenedores. La demanda anual es de 1 unidades! el costo de pedido es de "1 por orden y el costo promedio de mantenimiento del inventario anual por unidad es de ".#. $omando los datos anteriores como punto de partida! si se cumplen los supuestos del E%&! se pide calcular el número óptimo de unidades por pedido' (eleccione una' a. & ) 1# *. & ) +# c. & ) + d. & ) , e. & ) + Retroalimentación La respuesta correcta es' & ) + Pregunta + Correcta Enunciado de la pregunta 1. De acuerdo a las lecturas de la semana 2, semana 3 y el material de apoyo conteste. Un Productor de bicicletas tiene 80 kgs. de acero y 120 kgs. de aluminio quiere hacer  bicicletas de paseo y de montaa que quiere !ender, respecti!amente a 20.000 y 1".000  pesos cada una para sacar el m#$imo bene%icio. Para la de paseo emplear# 1 kg. De

Upload: mosku

Post on 05-Mar-2016

1.090 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

b

TRANSCRIPT

Page 1: Parcial

7/21/2019 Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 1/18

Pregunta 1

Correcta

Enunciado de la pregunta

• De acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y el material de apoyoconteste. KFD es una empresa dedicada a la comercialización de contenedorespara diferentes productos de otras empresas. El gerente desea reducir loscostos de inventario mediante la determinación del número óptimo por pedidode contenedores. La demanda anual es de 1 unidades! el costo de pedido esde "1 por orden y el costo promedio de mantenimiento del inventario anualpor unidad es de ".#. $omando los datos anteriores como punto de partida! sise cumplen los supuestos del E%&! se pide calcular el número óptimo deunidades por pedido' 

(eleccione una'

a. & ) 1#

*. & ) +#

c. & ) +

d. & ) ,

e. & ) +

Retroalimentación

La respuesta correcta es' & ) +

Pregunta +

CorrectaEnunciado de la pregunta

1. De acuerdo a las lecturas de la semana 2, semana 3 y el material de apoyo conteste.

Un Productor de bicicletas tiene 80 kgs. de acero y 120 kgs. de aluminio quiere hacer 

 bicicletas de paseo y de montaa que quiere !ender, respecti!amente a 20.000 y 1".000

 pesos cada una para sacar el m#$imo bene%icio. Para la de paseo emplear# 1 kg. De

Page 2: Parcial

7/21/2019 Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 2/18

acero y 3 kgs de aluminio, y para la de montaa 2 kgs. de ambos metales. &'u#ntas

 bicicletas de paseo y de montaa !ender#( )ean las !ariables de decisi*n+

$ n+ de bicicletas de paseo !endidas.

y) n' de *icicletas de monta-a vendidas.

(eleccione una'

a. (e de*en producir 1 *icicletas de paseo y de monta-a para un

m/0imo de ".

*. (e de*en producir + *icicletas de paseo y , de monta-a para un

m/0imo de "#.

c. (e de*en producir +# *icicletas de paseo y ++ de monta-a para un

m/0imo de ",.

d. (e de*en producir , *icicletas de paseo y , de monta-a para un

m/0imo de "1.#.

e. (e de*en producir + *icicletas de paseo y 1 de monta-a para un

m/0imo de "##.

Retroalimentación

La respuesta correcta es' (e de*en producir + *icicletas de paseo y , de

monta-a para un m/0imo de "#.

Pregunta ,Correcta

Puntúa 1! so*re 1!

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y el material de apoyo conteste. )e

tienen 210.000 d*lares para in!ertir en la bolsa de !alores. -l asesor %inanciero

Page 3: Parcial

7/21/2019 Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 3/18

recomienda dos tipos de acciones. as acciones del tipo PU), que rinden el 10/ y las

acciones del tipo -U, que rinden el 8/. Decidimos in!ertir un m#$imo de

130.000 d*lares en las del tipo PU) y como mnimo 40.000 en las del tipo

-U. dem#s queremos que la in!ersi*n en las del tipo PU) sea menor que el

doble de la in!ersi*n en -U. &'u#l tiene que ser la distribuci*n de la in!ersi*n

 para obtener el m#$imo inter5s anual( De acuerdo a lo anterior, Plantee el e6ercicio

como un modelo de programaci*n lineal y diga+ Cómo debería ser la función

objetivo +si de%inimos las !ariables as+

lamamos $ a la cantidad que in!ertimos en acciones del tipo PU)

lamamos y a la cantidad que in!ertimos en acciones del tipo -U 

(eleccione una'

a. 2inimizar 3 ) 14 5 6

*. 2a0imizar 3 ) 14 5 6

c. 2inimizar 3 ) !14 5 !6

d. 2a0imizar 3 ) !14 5 !6

e. 7inguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es' 2a0imizar 3 ) !14 5 !6

Pregunta

Correcta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y el material de apoyo

conteste. Dove es una empresa 8ue vende 9a*ones! el costo de colocar un

pedido son ": y por cada uno de ellos paga ",. La demanda de su producto!

se considera esta*le y es apro0imadamente de # ca9as por a-o. Los costos

Page 4: Parcial

7/21/2019 Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 4/18

de mantener en inventario! representan el 1#; del costo por unidad. Despu<s

de =allar la cantidad optima a pedir! se pide 8ue conteste en alguna de las

opciones el número de pedidos 8ue de*e realizar.

(eleccione una'

a. !,

*. >

c. :

d. ,

e. +!,

Retroalimentación

La respuesta correcta es' !,

Pregunta #

Correcta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las lecturas de la semana 1! semana + y el material de apoyo

conteste.

?&u< es la (olución óptima@

(eleccione una'

a. Es el con9unto de valores de las varia*les de decisión 8ue satisfacen las

restricciones.

Page 5: Parcial

7/21/2019 Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 5/18

*. Es un con9unto particular de valores de las varia*les de decisión 8ue

satisfacen las restricciones.

c. Es una solución facti*le 8ue ma0imiza o minimiza la función o*9etivo.

d. (on los puntos 8ue se encuentran en las es8uinas de la estructura

poliedro

Retroalimentación

La respuesta correcta es' Es una solución facti*le 8ue ma0imiza o minimiza la

función o*9etivo.

Pregunta :

Correcta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y el material de apoyo

conteste. KFD es una empresa dedicada a la comercialización de contenedores

para diferentes productos de otras empresas. El gerente desea reducir los

costos de inventario mediante la determinación del número óptimo por pedido

de contenedores. La demanda anual es de 1 unidades! el costo de pedidoes de "1 por orden y el costo promedio de mantenimiento del inventario anual

por unidad es de ".#. $omando los datos anteriores como punto de partida!

si se cumplen los supuestos del E%&! y una vez calculado el número óptimo de

unidades por pedido! indi8ue el costo anual de inventario'

(eleccione una'

a. " +

*. " ,

c. " 1

Page 6: Parcial

7/21/2019 Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 6/18

d. "

e. " #

Retroalimentación

La respuesta correcta es' " 1

Pregunta >

Ancorrecta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y el material de apoyo

conteste Dove es una empresa 8ue vende 9a*ones! el costo de colocar un

pedido son ": y por cada uno de ellos paga ",. La demanda de su producto!

se considera esta*le y es apro0imadamente de # ca9as por a-o. Los costos

de mantener en inventario! representan el 1#; del costo por unidad.

Determinar la cantidad optima a pedir

(eleccione una'

a. & ) 1##

*. & ) 1:#

c. & ) 11##

d. & ) 1##

e. & ) 1+##

Retroalimentación

La respuesta correcta es' & ) 11##

Pregunta

Page 7: Parcial

7/21/2019 Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 7/18

Correcta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las lecturas de la semana +! semana , y el material de apoyo

conteste. Bo=n de*e tra*a9ar por lo menos + =oras a la semana para

completar su ingreso mientras asiste a la escuela. $iene la oportunidad de

tra*a9ar en dos tiendas. En la tienda 1 Bo=n puede tra*a9ar entre # y 1+ =oras a

la semana! y en la tienda + le permiten tra*a9ar entre : y 1 =oras semanales.

m*as tiendas pagan el mismo salario por =ora. De manera 8ue Bo=n 8uiere

*asar su decisión acerca de cu/ntas =oras de*e tra*a9ar en cada tienda en un

criterio diferente' el factor de ($E(( en el tra*a9o. as/ndose en entrevistas

con los empleados actuales! Bo=n calcula 8ue! en una escala de 1 a 1! los

factores del estr<s son de y : en las tiendas 1 y + respectivamente. De*ido a

8ue el estr<s aumenta por =ora! <l supone 8ue el estr<s total al nal de la

semana es proporcional al número de =oras 8ue tra*a9a en la tienda. ?Conteste

Cu/ntas =oras de*e tra*a9ar al minimizar el stress en la $ienda +@'

(eleccione una'

a. 1

*. 1

c. +

d. 1+

e. :

RetroalimentaciónLa respuesta correcta es' 1

Pregunta G

Ancorrecta

Page 8: Parcial

7/21/2019 Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 8/18

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y el material de apoyo

conteste Dove es una empresa 8ue vende 9a*ones! el costo de colocar un

pedido son ": y por cada uno de ellos paga ",. La demanda de su producto!

se considera esta*le y es apro0imadamente de # ca9as por a-o. Los costos

de mantener en inventario! representan el 1#; del costo por unidad.Determinar la cantidad optima a pedir

(eleccione una'

a. & ) 1##

*. & ) 1:#

c. & ) 11##

d. & ) 1##

e. & ) 1+##

Retroalimentación

La respuesta correcta es' & ) 11##

Pregunta 1

Correcta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y el material de apoyo

conteste. El *anco de ElHin est/ asignando un m/0imo de " +. para

pr<stamos personales y de automóviles durante el pró0imo mes. El *anco

co*ra 1; por pr<stamos personales y 1+; por pr<stamos para automóviles.m*os tipo de pr<stamos se li8uidan al nal de un perIodo de un a-o. La

e0periencia muestra 8ue alrededor del ,; de los pr<stamos personales y el +;

de los pr<stamos para automóviles nunca se li8uidan. Por lo común! el *anco

asigna cuando menos el do*le de los pr<stamos personales a los pr<stamos

para automóviles. Determine la asignación óptima de fondo para los dos tipos

Page 9: Parcial

7/21/2019 Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 9/18

de pr<stamos. 6 conteste 8ue valor seria el óptimo para pr<stamos de

automóviles.

(eleccione una'

a. Prestamos de automóviles asignarle ":#.#:

*. Prestamos de automóviles asignarle "1+#.

c. Prestamos de automóviles asignarle "1#.,

d. Prestamos de automóviles asignarle "1,,.,,

e. Prestamos de automóviles asignarle "::.:>

Retroalimentación

La respuesta correcta es' Prestamos de automóviles asignarle "1,,.,,

Pregunta 11

Correcta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y el material de apoyo

conteste. El *anco de ElHin est/ asignando un m/0imo de " +. para

pr<stamos personales y de automóviles durante el pró0imo mes. El *anco

co*ra 1; por pr<stamos personales y 1+; por pr<stamos para automóviles.

m*os tipo de pr<stamos se li8uidan al nal de un perIodo de un a-o. La

e0periencia muestra 8ue alrededor del ,; de los pr<stamos personales y el +;

de los pr<stamos para automóviles nunca se li8uidan. Por lo común! el *anco

asigna cuando menos el do*le de los pr<stamos personales a los pr<stamos

para automóviles. Determine la asignación óptima de fondo para los dos tiposde pr<stamos. 6 conteste 8ue valor seria el óptimo para pr<stamos de

automóviles.

(eleccione una'

Page 10: Parcial

7/21/2019 Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 10/18

a. Prestamos de automóviles asignarle ":#.#:

*. Prestamos de automóviles asignarle "1+#.

c. Prestamos de automóviles asignarle "1#.,

d. Prestamos de automóviles asignarle "1,,.,,

e. Prestamos de automóviles asignarle "::.:>

Retroalimentación

La respuesta correcta es' Prestamos de automóviles asignarle "1,,.,,

Pregunta 1+

Correcta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y el material de apoyo

conteste. Jna f/*rica paisa te0til produce Camisas y overoles 8ue vende aEspa-a. Para esto utiliza tres m/8uinas de cortar! coser y te-ir 8ue se

emplean en la producción diaria. Fa*ricar una Camisas representa emplear la

m/8uina de cortar una =ora! la de coser tres =oras y la de te-ir una =oraM

fa*ricar unos overoles representa usar la m/8uina de cortar una =ora! la de

coser una =ora y la de te-ir ninguna. La m/8uina de te-ir se puede usar

durante tres =oras! la de coser catorce y la de cortar >. $odo lo 8ue se fa*rica

es vendido y se o*tiene un *enecio de oc=o euros por cada Camisa y de cinco

por cada overol. ?Cómo emplearIamos las m/8uinas diariamente para

conseguir el *enecio m/0imo@! para su respuesta tenga en cuenta 8ue no

puede fa*ricar media camisa o medio pantalón por lo 8ue lo de*e apro0imar alentero m/s pró0imo. (ean las Naria*les de decisión'

0) número de Camisas fa*ricadas diarias.

y) número de overoles fa*ricados diarias.

(eleccione una'

Page 11: Parcial

7/21/2019 Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 11/18

a. Camisas ) , y %veroles ) m/0imo *enecio ) euros.

*. Camisas ) , y %veroles ) , m/0imo *enecio ) ,G euros.

c. Camisas ) y %veroles ) m/0imo *enecio ) #+ euros.

d. Camisas ) + y %veroles ) m/0imo *enecio ) ,: euros.

e. Camisas ) + y %veroles ) , m/0imo *enecio ) ,1 euros.

Retroalimentación

La respuesta correcta es' Camisas ) , y %veroles ) m/0imo *enecio )

euros.

Pregunta 1,

Correcta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y el material de apoyo conteste. )e

tienen 210.000 d*lares para in!ertir en la bolsa de !alores. -l asesor %inanciero

recomienda dos tipos de acciones. as acciones del tipo PU), que rinden el 10/ y las

acciones del tipo -U, que rinden el 8/. Decidimos in!ertir un m#$imo de

130.000 d*lares en las del tipo PU) y como mnimo 40.000 en las del tipo

-U. dem#s queremos que la in!ersi*n en las del tipo PU) sea menor que el

doble de la in!ersi*n en -U. &'u#l tiene que ser la distribuci*n de la in!ersi*n

 para obtener el m#$imo inter5s anual( De acuerdo a lo anterior, Plantee el e6ercicio

como un modelo de programaci*n lineal y diga+ Qué valores en el punto óptimo

tendrán X y Y +si de%inimos las !ariables as+

lamamos $ a la cantidad que in!ertimos en acciones del tipo PU)

Llamamos y a la cantidad 8ue invertimos en acciones del tipo EOJL

(eleccione una'

Page 12: Parcial

7/21/2019 Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 12/18

a. 4 ) ! 6 ) :.

*. 4 ) 1+. ! 6 ) :.

c. 4 ) 1,. ! 6 ) :#.

d. 4 ) 1,. ! 6 ) .

e. 4 ) #. ! 6 ) :.

Retroalimentación

La respuesta correcta es' 4 ) 1,. ! 6 ) .

Pregunta 1

Correcta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las lecturas de la semana +! semana , y el material de apoyo

conteste. Popeye Canning tiene un contrato para reci*ir :. li*ras detomates maduros a > centavos de dólar por li*ra! con los cuales produce 9ugo

de tomate enlatado! asI como pasta de tomate. Los productos enlatados se

empacan en ca9as de + latas. Jna lata de 9ugo re8uiere una li*ra de tomate y

una lata de pasta solo re8uiere 1, de li*ra. La participación de mercado de la

compa-Ia se limita a + ca9as de 9ugo y : ca9as de pasta. Los precios de

mayoreo por ca9a de 9ugo y de pasta son de 1 y G dólares respectivamente.

Desarrolle un programa de producción óptima para Popeye Canning. Deniendo

las varia*les asi

49 ) Ca9as de + latas de 9ugo de tomate a producir.

4p ) Ca9as de + latas de pasta de tomate a producir.

Conteste para la m/0ima utilidad cuantas ca9as de pasta de tomate se de*en

producir.

(eleccione una'

Page 13: Parcial

7/21/2019 Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 13/18

a. 4p ) :,.

*. 4p ) #

c. 4p ) :.

d. 4p ) ::.

e. 4p ) :.#

Retroalimentación

La respuesta correcta es' 4p ) :.

Pregunta 1#

Correcta

Enunciado de la preguntaDe acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y el material de apoyo conteste.

KFD es una empresa dedicada a la comercialización de contenedores para diferentes

productos de otras empresas. El gerente desea reducir los costos de inventariomediante la determinación del número óptimo por pedido de contenedores. La

demanda anual es de 1 unidades! el costo de pedido es de "1 por orden y el costo

promedio de mantenimiento del inventario anual por unidad es de ".#. $omando los

datos anteriores como punto de partida! si se cumplen los supuestos del E%&! se pide

calcular el número óptimo de unidades por pedido'

(eleccione una'

a. & ) 1#

*. & ) +#

c. & ) +

Page 14: Parcial

7/21/2019 Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 14/18

d. & ) ,

e. & ) +

Retroalimentación

La respuesta correcta es' & ) +

Pregunta 1:

Correcta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las lecturas de la semana +! semana , y el material de apoyo

conteste. Jna empresa produce dos tipos de som*rero. El som*rero tipo 1

re8uiere el do*le de tiempo de tra*a9o 8ue el del tipo +. (i todos los som*reros

producidos únicamente son del tipo +! la compa-Ia puede producir un total de

som*reros al dIa. Los lImites diarios del mercado son de 1# del tipo 1 y

+ del tipo +. La utilidad del som*rero tipo 1 es de " y la del som*rero tipo +

es de " #. Determinar el número de som*reros de cada tipo 8ue de*e producir

la empresa para o*tener la m/0ima utilidad! e indi8ue cuanto es el valor de

esta utilidad.

(eleccione una'

a. "1.

*. "

c. "1

d. "+.

e. "+

Retroalimentación

La respuesta correcta es' "1.

Page 15: Parcial

7/21/2019 Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 15/18

Pregunta 1>

Correcta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las lecturas de la semana ! semana # y el material de apoyoconteste.

?Cu/l de los siguientes es un componente */sico de un control de inventarios@

(eleccione una'

a. La planeación de 8u< inventario almacenar y cu/ndo ad8uirirlo.

*. El pronóstico de la demanda de partes y productos.

c. El control de niveles de inventario.

d. El desarrollo e implementación de mediciones de retroalimentación para

revisar planes y pronóstico.

e. $odos los anteriores son componentes de un sistema de control de

inventarios.

Retroalimentación

La respuesta correcta es' $odos los anteriores son componentes de un sistema

de control de inventarios.

Pregunta 1

Correcta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y el material de apoyo

conteste. KFD es una empresa dedicada a la comercialización de contenedores

para diferentes productos de otras empresas. El gerente desea reducir los

Page 16: Parcial

7/21/2019 Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 16/18

costos de inventario mediante la determinación del número óptimo por pedido

de contenedores. La demanda anual es de 1 unidades! el costo de pedido

es de "1 por orden y el costo promedio de mantenimiento del inventario anual

por unidad es de ".#. $omando los datos anteriores como punto de partida!

si se cumplen los supuestos del E%&! y una vez calculado el número óptimo de

unidades por pedido! indi8ue el costo anual de inventario'

(eleccione una'

a. " +

*. " ,

c. " 1

d. "

e. " #

Retroalimentación

La respuesta correcta es' " 1

Pregunta 1G

Correcta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y el material de apoyo conteste. )e

tienen 210.000 d*lares para in!ertir en la bolsa de !alores. -l asesor %inanciero

recomienda dos tipos de acciones. as acciones del tipo PU), que rinden el 10/ y las

acciones del tipo -U, que rinden el 8/. Decidimos in!ertir un m#$imo de

130.000 d*lares en las del tipo PU) y como mnimo 40.000 en las del tipo

-U. dem#s queremos que la in!ersi*n en las del tipo PU) sea menor que el

doble de la in!ersi*n en -U. &'u#l tiene que ser la distribuci*n de la in!ersi*n

 para obtener el m#$imo inter5s anual( De acuerdo a lo anterior, Plantee el e6ercicio

como un modelo de programaci*n lineal y diga+  El valor óptimo de la función

objetivo + si de%inimos las !ariables as+

Page 17: Parcial

7/21/2019 Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 17/18

lamamos $ a la cantidad que in!ertimos en acciones del tipo PU)

Llamamos y a la cantidad 8ue invertimos en acciones del tipo EOJL

(eleccione una'

a. :.

*. +1.

c. ,.

d. 1,.

e. 1G.

Retroalimentación

La respuesta correcta es' 1G.

Pregunta +

Correcta

Enunciado de la pregunta

 De acuerdo a las lecturas de la semana 2, semana 3 y el material de apoyo conteste.

Una empresa %abrica dos tipos de sabanas, las sabanas para cama doble o tipo y las

sabanas para cama sencilla o tipo 7, que de6an unos bene%icios de 0 y 20 euros

respecti!amente. Para cada sabana del tipo se precisan horas de traba6o y 3 unidades

de tela. Para %abricar una del tipo 7 se requieren 3 horas de traba6o y " unidades de tela.

a empresa dispone de 8 horas de traba6o y 40 unidades de tela. )i m#$imo pueden

hacerse 9 sabanas tipo . Plantee el modelo de programaci*n lineal e indique &'u#ntoes el m#$imo bene%icio al %abricarse las sabanas que indica la soluci*n del problema(

(eleccione una'

a. "

Page 18: Parcial

7/21/2019 Parcial

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-56da4edeaac37 18/18

*. "#

c. "

d. ",:

e. "

Retroalimentación

La respuesta correcta es' "