para quienes ansian triunfar en el cine en breve...

1
o Hoynoche,a IaslO’40,soiemne pre estreno en• FEMINA BMO EL PÁTROCINIO DEL CONSUL GENERAL DE BELGICA EN BARCELONA La selva llamando al hombre con su poderosa atracción 1 LA NM7ION WfTtRNAN*LE SCIENTWQ(. PRESENTA BAJO LA PRESIOENCI& DE HONOR DE su MAJESTAD EL REY LEWOLDO Itt ¼ / . PARA QUIENES ANSIAN TRIUNFAR ENELCINE “LOS DIRECTORES” EN BREVE.... Le abrasaban taspasiones com el solabrasaba los acanhihdos enque se Jugbilavida (APTA . . , Localidades anúcipadas Van Hefilu, chirles’ Laughton, Myáe Damng33t, . , . JOhn Erícson, FJeonara Ressi Drago : Una constedón de eitrellaSen un autéfltlco drama del mar NTO) caña con la luz. Y con todo, por- que la comida escaseaba en los platos. Su cantinela: —jDOn José, la luz...! Una bocina. Y una voz —.Va ciego? El auto se alejó echando im properios. Y’ lrnino, por el tubo de escape. Ya subía las escale- ras de la pensión. Ya resoplaba. Pensó: «José Sábor será el mejor exa men. ¡Como siempre!... Los corre- giré en seguida, aunque ¡ estoy tan cansado!...» Apreciaba al muchacho. Nun. ca se hablaban, excepto en clase. Sin embargo, aquel chico era lo único que le inspiraba cierto ca- riño. Deseaba lo mejor para Jo- sé. Una buena carrera Q.por qué no la de director de cine). .. En fin, toda la felicidad que él no al- canzó jamás. .. Resopló muchas veces al llegar ante la puerta. Un timbrazo. —Hola, profesor. Han venido los de la luz. ¡Menudo pellizco!... No contestó. Entró en su habi tación. Tendióse en la cama. .. Can- sado... Mucho!... Un dolor es- pantoso cruzó por sus omoplatos 3/ llegó, lacerante, hasta el pecho... Empezó á vislumbrar imágenes... Nacían en los ángulos del techo y se ampliaban, acercándose a la cama y convergiendo en un mis- mo punto. .. Planos de películas... Don Favila y el oso. .. El Insti tuto... José Sábor, su mejo y más apreciado alumno, convertido en director cinematográfico. .. Ra- yos- de sol... Omoplatos... De súbito, un rayo de sol besó su mano derechá. Don José pa- reció revivir. El rayo creció, has- ta abarcar todo el cuerpo del pro- fesor. Fué entonces cuando don José decidió permanecer siempre en cama, sin levantarse jamás. Hasta que la muerte le ampa rase. .. . e * . Los chicos sallan del Instituto con los libros bajo el brazó. Con faz sonriente : cual geometría de esperanzas. Terminaron las horas de la ma- ñana. .. El padre fué a la oficina. O a la fábrica, a ganar el pan de los suyos. La madre estuvo en casa, trajinando aquí y allá... El chico fué al Instituto. Mira. da al frente, cabeza erguida... ¡Fu- turo hombre del mañana que se acerca! Morirá el padre. La oil- cina, o la fábrica, llorarán si. au senda. Luego, la cocina derrama. ré, compungidas lágrixas porque la madre preferirá preparar co- midas celestiales, allá en lo Más Altó... El chico quedará. Ya no chico. Hombre, ya... José Sábor estudiaba para hom SOLO SABIA DEL MUNDO QUE UN DIA TRAGICO LE DEJO SOLO ANTE LA ADVERSIDAD Y LA MUERTE bre. Y salía del Instituto, donde se forja’ba su porvenir El suyo .y el de todos los que estudiaban para hombres. Iba preocupado. Don ,osé, el profesor. de Histo. ña, reaccionó extiaÍiamente al or denar la recogida de exámenes, antes de tiempo... No pudo ter- minar el suyo... Don José le infundía respeto. Y le apreciaba, sin saber porqué. Los ótros chicos le criticaban y se bur laban de su aspecto. El lo defen día siempre, a pesar de que ja- más se hablaban, excepto a las horas de clase, José Sábor tenía catorce años. Estaba delgado. Vivían modesta. mente, con el manojo de dificulta des domésticas que nunca faltan... El padre trabajaba en un almacén de tejidos. La madre, labores en casa. El, Instituto... Caminaba distraído, pensando en el examen inacabado. De re- pente, se detuvo ante un gran anuncio cinematográfico, pintado en una valla. Sin saber cómo ni por qué, le vinieron a 1a memo- ria las preguntas de sus padres:• —áQué querrás ser el dia de mañana? - Y ya sabía que responder. Que. ría ser director de cine y reali. zar films mejores que el anuncia- do. Estaba decidido. Decisión es- pontánea, sin meditniiones : la me- jor manera de decidirse. El encapotado cielo abrió ún agujero al poderoso bostezo so. lar, y uno de sus infinitos rayos besó a José, que todavía conteni plaba el anuncio. Levantó Ja ca- Director: beza y juzgó que nada existia Edund Gouldin más agradable que la tibieza del intérpretes: rayo de sol. Pat Boone, ese Cheistine Carer• Aquella tarde, José Sábor advir- Tommy Sanda tió un fuerte dolor en el pecho Ga Crosby : la espalda. Lo dijo a sus pa- Producción: . 2Oth. Century-Fox. —1 Claro ; estás tañ delgado Distribuida por: se alarnió la mujer Hispano Foxfilm. Al día siguiente, le llevaron a médico. . Con «Martes de Carnaval», Ho- staba delicado del corazón y llywood ha aireade nuevamente de los pulmones. Se imponía un aquel tipo de comedia de amblen- largo reposo, en- cama. te juvenil coprotagonizada por los Para distraerse pidió unos libros cadetes de las Academias mllita de Historia. Al joven Sábor siam- res, que en distintos momentos pre le llusionó saber tantas cosas el Cine que van desde la épo como don José, su profesor del ca del mudo a la del sonoro, en- Instituto. ambién tenía pensado trando también en la del color leer algún tratado de Cineinato., y de la pañtalla ancha traje- gráfía. Acomodóse en la cama y ron. a él ex forma amable, diver subió la almohada. El sol le aca- tida y emotiva, los típicos pro- rielaba una mano. Y, sin saber blemas del compañerismo, la amis- la razón, el muchacho pensó pro. tad, el honor y el amor, envuel fundaffiente en don José, su pro. tos en una aureola de optimismó. fesor.. Con la diferencia de que en esta —i Quién fuera sabio como él... 1 ocasión para el desarrollo del ar se dijo. gumento se ha buscado un ve- . Y empezó a leer. .. hiculo musical y un escenario re- * * . ferenclal espectacular cdal es el Treinta años más tarde la . en, de Nueva Otleans en su famoso seanza es algo que perura en martes de Carnaval, que es el día el mundo. Y perduran los profe- clave elegido por los alumnos de sos-es y los discípulos,’ Y, ¡natu- la Academia de .Virginia para que. ralmente l los profesores de His- Ufl compañero enarbole el pabe toda. Como éste Que un director llón galante de la colectividad con. presenta, ahora mismo, a los alum- quistándo a una linda francesita, nos- ti Colegio : , «estrellas de la. pffiitalla. a tiiefl —lClLieos, dé le!... ste es dón leha tocado en suerte ser la ret. Joeé 8ábor, vuestro nuevo profe- na de la fiesta de Momo. sor de Historia.. . . El film comienza como un bien Los alumnos se levantan. Miran. medido reportaje de la vida do Y consideran que el aspecto del los cadetes en la Academia y con nuevo profesor. de Bistoña es el una síntesis mu’ estimable y de un personaje crónicamente en- ante todo, muy simpática ayu fertIzo 1y mal cuidado; No el de ‘dada por un montaje perfecto, el tía brillante director de pelictilas.., hábil director que es Ediuncl PEDRO BALART CODINA Gouldlng hace una exposición e: 1_osESTRENOS En KURSAA& «MARTESDE . CARNAVAL» .. (CUE A don José. le gustaba a tibieza no quedó como antes : sin sol. Es- del rayo de sol. Estaba enfermo. . te se marchaba igual que viniera: Los pulmones no le funcionaban sin pedir permiso. Don José se bien. El corazón, tampoco. Se can- irritó. Hubiera querido retene1, saba en seguida. Subir escaleras, entre sus alargados dedos, el rayo por ejemplo, le resultaba un su- que ya no era sizio recuerdo ca- plicio. Le dijeron que el clima de liente. Se enfadó y, como desaho la ciudaçl no iba bien a su salud. go, se le ocurrió gritar : No lo varió. La,s clases en el ms- —Recoged los examenes!... tituto eran . el pan que se come Ni una línea más. Los papeles cada dia. No podía abandonarlas se entregaron en el acto. Los chi- por un simple motivo cimtico. cos murmuraron, contrariados. De hacerlo, tendría clima ; pero Don José, con el fajo de exáme le faltaría el pan. .. nos en la mano antes besada Don José contaba cincuenta y por el.sol salió del aula dando dos años de edad. Los omopla- un portazo. .. tos se le escapaban de tal for- ° ma qu parecían horadar la cha- La ciudad crujía de vida. Trá. queta. El pelo, híspido y canoso, fago. Ir. Venir. Don José iba por debió de conocer el contacto del la calle, camino de su pensión, peine en época bastante lejana. Y poseido de una extraordinaria jris las mejillas, sumidas e incoloras, teza. El cielo sin sol. Los exáme tampoco sentían, con frecuencia, nes en la mano. .. Qué asco! el cortante paseo de la navaja. Pasó un niño, con su padre. Y Sin embargo, lo peor eran los el pequeño: omoplatos, ppntiagudos y salien- —Papá, ¡ mira que espalda tic- tes. , nc ete hombre!... En aquel moilento los omopla- Calla!... tos Se veían. Don José per- j Sus omoplatos ! De reguir la mnecía seitado tras la mesa, en carrera que sonara desde los die el aula cuatro del In8tituto. Sus ciocho años, seguro que la espal. veinte alumnos escribían un exa- da ofrecería mayor estética. , . Di- men. Y él contemplaba como un rector de Cine ; palabras mágicas... rayo Ie sol, atravesando el cristal Profesor de Historia ; palabras ma- de la ventana, dormía alegremen- léficas,.. te sobre una de sus manos. Ha- Po unos momentos quiso de- bla cóiicedido tres cuartos de ho leitarse con falsas quimeras. Los rs para que los chicos explanaran papeles que llevaba no eran ejer los temas. Y desde qu empeza- cicios de alumnos de Instituto. ron a escribir el sol se mostraba Eran guiones de grandes pelícu. espléndido... De improviso, la ma- las. De películas mejores que las realizadas en Hollywood... No pudo pensar más. La reali dad se imponía. El no dirigía. El decía: —Pavila fué despedazado por un oso... ...Y los chicos se reían porque él mismo les rbcordaba al flacu che plantígrado que destrozó al Rey astur... El no hacía pelícu . , . las ... El era un desgraciado, un . . enfermo del que ni el sol se com en Venecia, hizo el papel del At padecía en aquellos instantes... lntis», y otro buqie, el «Linee», —Ser director de cine no te se- çonstruído en Oslo y registrado rá fácil le dijeron sus padres, también en Italia, hizo la. veces de muchos años atrás. Pero José, de- vrios de los buques que el «As. cidido, empezó a ir a los Estu lantis» ca’pturó y hundió. dios. Entonces, murió su padre. Van Heflin. como comandante Abandonó el cine cuando apenas del «Atiantis», trajo consigo para sabía definir el plano enfático... Empezó a trabajar de asalariado esta interpretación algo más que su en oficinas y despachos. Y comen- experiencia como actor. Este inteli- zaron a salir los omoplatos... gente aCtor, laureado con el Premio Atravesó la calle... Llevaba ocho de la Aczdnia por 8Uactuación en años en el Instituto. Cuando es- «Johnny Eager», en 1942, hace unos tuvo enfermo (la tuberculosis y cqantos afios acostumbraba viajar la carditis actuaban de nuevo), en toda clase de embarcaciones, so- fueron a sus manos unos libra. bre todo en buquea mercantes y cos de Historia. Los leyó para antes de dedicarse de una manera entretener los ocios y la tos. Al permanente al cine, ya había logra restablecerse, le ofrecieron una do conquistar con sus esfuerzos la Plaza vacante en el Instituto pa- posición de tercer piloto. ra niños... El amor que Van Heflin siente La dueña de la pensión era ta por el mar es tan absorbente, que después de haber pasado dos sema- enleras trabajando a bordo de buques hasta diez horas,por día. un día que tuvo libre decidió alquilar Un bote y se fué a pescar. Charles taughta, otró 1aureado con el Premic de .la Academia (por «The Private Lisies of Henry VIII», realizador Alfred Hitchcock J en 1 93 3) , ipterpreta el papel del al- está dando la vuelta al mundo pa- mirante británico Russell, qiuen des- ra descansar entre dos pelícúlas. de su drpacho del Almirantazgo E’ Paris, donde se detuvo para tuvo la misión de tratar de sorpren Las mujeree puéden ser dulces y estuvieron como ssuyas en der y deetru al eAtlantic». . ver el doblaje al francés de su encantadoras aun en las circunssun- el AtInde Laughton, como en todas qus pe- última película ((5yChO)), declaró cias más adveras, y los hombres , La pelicuia, que va a distribuir lículas, hace gala también aquí de que está preparando la cinta «La pueden mostrarse humanos, aun en la Paramount, fué producida por ese espíritu agudo y cáustico que ciUdad de las estrellas». Este tiempos de guerra.. He aquí el te- ---- - film se desarolía en un avión ma de la próxima peilcula de la 1 cargado de bombas atómicas que Paramou4, titul,ada rUnder Ten vuela por el Oriente Medio, en Flags». espera de la orden terribÍe. Esta obra, saturada de acción. sus- pause y eniocioneo humanas, desde el principio hasta el fin, está basada en la novela histórica escrita por el comazdante (hoy almirante) Bernhard Rogge, quien en su buque el «Atiantis» hizo un recorrido dc’ 655 días durante la Segunda Gue - rra Mundial y echó a pique 22 bu- ques enemigos. - - Una de las cosas que distinguió el sistema de gueta de Rogge, fu que antes de hundir a un buque enemigo hacía todo lo que estaba en su psder por salvar a los pasa. jeros y a la tripulación que lo ecu- paban, sin hacerles aüo alguno. Durante sus correrías lor los mares hizo ms de 1.300 prisioneros, de . Dino de Lauientiis y tkne como los cualee tuvo a bordo al mismo protagoniitas a Van Heflin, Charles tiémpo en un otasión unos 900. Laughton y Mylene Demongeot, ba’ •Uiia prueba Incontestable del jo la dirección de Iuilio Coletii. amena y se granjea un amplio margen de crédito. Después, al en- trar en el temá partiendo de un a modo de equívoco interesado por parte de la «estrella)) de personalidad, la película se va ha- cia los terrenos de la comedia ro. sa, tal vez porque algunas exhibi ciones y situaciones expresan sse- nos cTe cuanto sugieren, para den var hacia una atinada y discreta crítica de la publicidad masiva de intimidades que se hace en el man- do del Cine, aunque ka este aa. pecto el otro gran mando de prín cipes y princesas está dejancb en mantillas a las «estrellas» y a los «astros» de la pantalla. Sin forzar el desenlace, éste. se produce feliz sobre el plan calcu lado, pero la concluaión importa menos que la simpatía que pre domina en todo el desarrollo ligo. ro y burbujeante del astmto, en cuyo tratamiento vuelve . a brillar la pericia de los especialistas . de Hollywood. Un reparto conjuntado en los principales papeles con figuras já. vanes, contribuye a dar al film alicientes nuevos que van muy bien con su dnaais*o i desea. fado, y el scope y ia en color, qon los trm. cales cantados Q. bai1. as, po- nen brillantemente .& t1b’rica es- pectacular. . L.O.;1] 1dc’de . .. . JoIIijrwo4;0] . Jayne elaró a los periodistas que esperaba un hijo. La actriz tiene una niña del primer matri monio, llamada Jayne Marje, de nueve años, y un niño de siete meses, 1iklos, de su actual ma- trimonio. Dijo que no había que- rido revelarlo hasta ahora por. que primero deseaba conclifir la película. E E . e, La estrella americana Jayne Mansfield ha abandonado Roma después de concluir el rodaje de la película «Los amores de Hér cuica», papel que , correa cargo d . su. marido Mickey Hargitay. Antes de embarcar en el avión qtie la condujo a Los Angeles. LEA TODOS LOS VIERIf ES Página Espeçia% Cinematográfica Kim. Novak ¶debe pagar una elevada cantidad a la empresa para la que trabaja, como indem nizción, Por lo visto, tenía un con- trato en el qe constaba la can- tidad de kilos que debía pesar, pero hizo caso omiso. En Holly-. wood aseguran que comía a es- condidas. .ade1ej de . Teawo. GLENN FORD primerísima figuTa, de (qVaya marineros!» ha sido caracteratico c rus mejo. res actuaciones. My1ee Demongeot, una nueva eehsácíón . llegada de Francia, hace el papel de la artista de cabaret que., después de haber sido hecha prisionera, empieza a inquietar con sus encantos físicos a los hombree que la rodean. . Aunque Ericson, actor naci do én Alemania. que hace el papel del teniente Krueger, se alejó du rarite:dos afios del cine para actuar —çon sumo xitó—. en la televisión, antes de ese eclipse parcial ya ha- bía trabajado en el cine. En 1950 hizo su primera película con Pier .Angeli, en Italia. Dicha obra ttvo por título <Teresa». La encantadora actriz italiana Elconora Rossi Drago, a quien le toca la interpretación del papel de una judía refugiada: y encinta. he- cha pçisíonera a bordo del «Atlan tic», es muy recordada por las inag’ nificas caraCterizaciones que tuvo en películas coç «Sensualita», «The llame», «To Clothe the Naked» y muchas otras más. buen trato eie lasdióa ais prisione- La mayor parte de las escenal ros, haciendo arreglos con frecuen- aire libre se estuvieron filmando cia para - que- fueran transferidos a durante cinco semanas en el Mar puertos de pesee neutrales, es que nico, cerca de Siracusa, Sicilia. Pa- tanto Rogge . como su primer «de- ra el rodaje de estas escenas hubo cán, el coandante Ulrich Mohr, que adquirir una verdadera flota. El permanecen en comunicación aun «Maria Mazzella», un buque britá Loy con iauchas de las personas que nico de 8.500 toneladas, registrado Li argumento de y s. neros !» está basado en una fama-. tico encabezado po Glena Ford, sa novela de William Brinkley, Gia Scala, Earl Holliman, Arme que ha alcanzado últimamente en Francis, Keenan Wynn, Fred Norteamérica tiradas ascmbrosas. Clark, Eva Gabor, Russ Tamblyn La película, que ha superado con y Jeff Richards, « Vaya marine- mucho el éxito del libro, filmada ros !» presentada por Suevia Films en color y Cinemascope, con So- será estrenada muy pronto. nido Estereofónico, cuenta con un;1] II: 4r;0] ALEXIS. No hay fun. ción. APOLO• T. 215948. Re- - vistas Colsada. 6 y 1O’45 : jLLVAME CON- TIGO! revista moder na, de Giménez Allén y Mtro. Laurentis. Con ‘a deSeada reaparición de los artistas predi. lecto del público de nareelona : Gracia lo). perio Luis Cuenca y Pedrito Peña. No apto BARLONA. T. 213751, . Compafila de MARIT ZA CABALLERO. A 1a 6’i5 y 1O’45. El éxito del aSo : MARIBEL Y LA ‘RXTRAÑA FAMI. LIA. La mejor obra de Miguel , Mihura. }ia. . Cia 1a 200 represen- t*ciOnes! (No apto). CALDERON. T. 218030. Sábados noche. 1O4: ¡Acontecimiento! Pee-. oentación de la Com pañía coreográfica da fama mundial AMERI CAN FESTIVAL BAL LET. con Sonia Arova, Job Sander. Christine Hennsy, Joseph Savi ne y gran cuerpo de balle ¡Seis únicos dias! ¡Tres progralnae . dis.. . tintos! CANDILEJAS. T. 324335. 6-30 y 10’45, una beUi sima comedia con una interpretación magis tral: LA TORRE 1 EL GALLINEE. La crea. ción divertida y emocionante de Juan Capri. Dirección. A Chic. COMEDIA• T. 21 51 72. A las 615 y 1045. AB- TUII•O SERRANO pee- aenta el gran éxito: COARTADA. La obra maestra de Agatha Chrietie. ¡Una aventu ea de Hércules Poirot! - Versión . de José Luis Alonso. COMICO. Teléf. 23 33 20. Gran Compañía Lírica . RUPERTO CHAPI. Tar de, no hay función, por ensayo general. Noche. 10’45: ¡Acontecimiento! Reposición de LA VW. DA ALEGRE. con nue. yo y espectacular mon taje y gran reparto. GUIMERA. (Pino, 11). T. 310022. A las 6’15 y 10’45: SMITH, de W. s o merset Maugham, adaptación de J. Re- gás. La mejor blitaca 30 peeetas. ROMEA. T. 215147. Cía. Maragall. de C, Lioret y L. Noneli, con MA- RIA VILA. Dirección,. E. Díaz. Tarde, 6,15; noche, 10’45: A peti.. ción del público la Cía. Maragall, de C. Llore y L. Nóneil, interpeeta. durante la presente semana L’HOSTAL DB LA GLORIA en home nre a María Vila, Se despacha con antele- ción, TALIA. T. 23 50 33. Tar. de. 6, y 10’45 noche: el Dúo Dinámico presenta el espectáculo de altas variedades, con figuras y atraeqiones Interna- clonales DINAMIC CA. RROUSEL, VICTORIA. 6 y 1O’45: Estrellita Castro y Ala dy en la parodie de: . AMA ROSA, con Luía- na Dumaine, Ovidio Juárez, Pilaría Villaes cuse, Punta Jiménez, Paquita Omar, Ramón Calduda r su conjua. lo. Cines de etr ALEXANDRA. Tgrde, 4’SO a 8’30. Noche, 10’40, numerada : LOS TERRI BLES. (Apto). ARCADIA. (Tuset, 14, , 3unte Diagonal! Teléfo no 2865 16.) Tarde, des- de las 345: LOS TE- ERIBLES (5’lO, 8’25 y 1140) y, ademáa, UN ANGEL PASO POR BROOKLYN (Apto.) La función de la noche en versión original Iran.. cesa. AIUSTOS. (Aire acondt. cionado.) Tarde conti nua desde la 330, E). treno: LAEIOS.SELLA DOS y, además, UNA RUBIA FENOMENO y Not, No-Do, (No apto.) ASTOIUA. Tarde, 440 y 645. Noche, 10’40 nu merada ; EL ULTIMO PARAISO, (No apto). ATENAS. . Tel. 47 30 06, Tarde, continua desde las 4, No-Do, POLICIA FEDERAL (estreno) y LA BABIA DBL TJGRB (estreno) , por John Mille y Boris Buchoz. (No apto,) ATLANTA. Tarde conti oua desde las 4: LOS TERRIBLES y, además, UN ANGEL PASO POR BROOKLYN. (Apro,) BOSQUE. Desde las 4: , DOCE H&SIBRES IIN PIEDAD y LA ULTI MA BALA. (Apto,) CAPITOL. Desde 3’30: DOCE HOMBRES SIN PIEDAD, con Henry Fonda. -y LA ULTIMA , BALA, cofl James Sto. wart y Audie Murphy. (Apto,) CRISTINA. Tarde, 4’40 y 6’éS. Noche. 1040, nu. merada : EL ULTIMO PARAISO, (No apto), DORADO. Doe estrenos: POLICIA FEDERAL y LA BABIA DEL TI- GRE. (No apto.) FANTASLO, (Local re- Irigerado). Tarde. 4’45. Noche, a les 1045, nu merada: Not, No-Do y CRIMEN PARA RE- CIEN CASADOS, (No apto). EliMINA. Tarde, 4’45 a 8’30: 1A MANO IZ QUIERDA DE D 1 0 S. (No apta). Noche. 1040 (numerada) : Sesión pre.. estreno de LOS SO BES DE LA SELVA (ci nemascope). .Apta. Ma- llana: .L leJANO IZ QUIERDA DE DIOS. GALERIA CONDAL. Desde las 11. Riguioeo estrO : Imágenes, No-Do A y B, Dibujo Co1or CRIMEN PERFECTO (un film de Alt, Hitch cocle), (Mayores - Co- br), con Ray Milland, Grate NelIy y Robert Cummirigs, Noche a las l0’30: MONONCL (Mi tío), un film de Jaeques TaU (tolerado menores) , (Versión ori ginal francesa). RURSAAL. Tarde, de 4’40 a 8’45. Noche, a las iO’40, numerada; MAR- H.ibía vendidosu vida, pero no quiso . envilecer su alma TES DE CARNAVAL (einemaecope). (No ap- to). METROPOL. Tarde 4’45. Noche 1O’45 : LA ULTI MA BALA, con James Stewart y Audie Mur phy. (Apto.) MONTECARLO. (Local refrigerado). T a r u e, continua de 4’45a 840, Noche, a las l0’éO, nu merada No-Do y LA- BIOS SELLADOS. (No apto). NIZA. (Aire acondicio nado.) Tarde continua desde las 330. Estreno: LABIOS SELLADOS y. ademas, - UNA RUBIA FENOMENO y Not. No. Do, (No apto.) NUEVO. Teléf, 21 14 59. CINERAMA (2.0 PROGRAMA.) Tar de 6; noche, 10’30, nu merdae, (APTO PARA MENORES,) PRECIOS ESPECIALES Butacas desde 15 pesetas. Des- pacho con 7 días de so. ticipación. PARIS. Continus desde ls 3’30: VOLVEIIAS A MI (estreno) además DUELO DE TITANES y Not, No-Do. No apto. PELAYO. Continua des. de las 3’30: EL BAILE DE LOS MALDITOS y CUANDO MEXICO CANTA. (No apto-) VIRGARA. Tel, 21 76 46. Ultima semana. Do€ «‘e. trence : PDLICIA FEDE.. RAL (2’55, 15. 9’45) y LA BAHIA DEL TI- GRE (4’lS. 7’45, 1l’li), por John MLlls. (No apto.) WINDSOR PALACE. (Loca1 refrigerado.) Te léfono 28 44 28. Tarde, 4’45, Noche, 10’45, nu merada: ESTA PICARA COLEGIALA, por Bri. gitte Bardot, (No apto) Cines de reestrene ALONDRA. COMO UN TORRENTE y EL ME- DICO Y RL CURAN- DERO. (No apto.) AMERICA y ARNAU. COMO UN TORRENTE i. EL MEDICO «ir EL CURANDERO. No apto. AVENIDA. Yul Brynner y Maria Schell en LOS HERMANOS KARAMA ZOV (Metocc1or) y UNA CHICA YSTUPEN DA. (No apto.) BALMES. (Aire acondi. cionado.) Semana úni. ca: EL LARGO Y CA. LIDO VERANO y PAN, AMOR Y ANDALTJCIA. (No atpo.) BARCELONA. It O J O ATARDECER (Metro color) y HISTORIA JiS UN JOVEN POBRE. No apto. CATALUÑA. CARAVA. NA HACIA EL SUR (Cinemaecope y color) y LA VIDA ALREDE. DOR (Cinemascope y color), (No apto,) CERVANTES. COMO UN TORRENTE y EL ME. DICO Y EL CURANDE RO. (No ápto.) CHILE, COMO UN TO BRENTE . y EL MEDI. CO Y EL CURAN..IB. RO. (No apto.). EDEN. CARAVANA HA.. CIA EL SUR y LA VI. DA ALREDEDOR. (No apto.) ESPAÑOL. LOS HER. MANOS KARAMAZOV (Metrocolor) y UNA CHICA ESTUPENDA, (No apto.) EXCELSIOR. Aire acon diclonado. Semana úni ca ¡OH... LOS HOM. BRES! y FELIPE DEll.. BLAY, (No apto.) FLORIDA. 2.a semana. LA LEY DEL TALION y DE ESPALD.S A LA PUERTA. (No apto.) GOYA, Semana única: EL LARGO Y CALIDO VERANO (Cinemasco pe) y PAN, AMOR Y ANDALUCIA (East. mancolor). (No apto,) GRANVIA. E 5 C RITO SOBRE EL VIENTO y DOS VIDAS EN SU MANO. (No apto.) IRIS LOS HEEMANÓS XARAMAZOV (Metro- color) y UNA . CHICA ESTUPENDA, No apto. LIDO, (Pantalla panorá mica. Tel. 25 49 19,) Do- ble programa en Tech nicolor: EL HOMBRE DEL TRAJE GRIS, con Gregory Peck y Jenni fer Janes, y AVENTU RA PARA DOS. con Ri chard Kiley y Carmen Sevilla. (Prog. no apto) M A L D A, HISTORIAS DE MADRID y NOTRE DAME DE PARIS. (No apto.) MANILA. COWBOY (Me gascope y color) y LOS ITALIANOS E 5 TAN LOCOS, (No apto.) MARYLAND. (Refrige. ración Westinghouse.) Semana única: ¡OH... LOS HOMBRES! y FB LIPE DERBLAY. (No apto.) MuelA. COMO UN TO RRENTE y EL’ MEDL. CO Y EL. CURANDE.. RO, (No apto.) MISTRAL- ROJO ATAR- , DECER (Metrocolor) y HISTORIA DE UN JO- VEN POBRE. No apto, MUNDIAL. COMO UN TORRENTE y EL MF.. nICO Y EL CURANDE RO. (No apto.) NURIA. ROJO ATARDE. CER s5 LOS DOS RIVA. LES. (No apto.) PALACIO DEL CLNEMA. Ultimos dias de: LA LEY DEL TALION (Ci.. nemascope y color) y DE ESPALDAS A LA , PUERTA. (No apto). PRINCESA. ESCRITÓ SOBRE EL VIENTO y SUBE Y BAJA. (Am- bas en color), No apto. PRINCIPAL. (Gracia.) HISTORIA DE UN JO. VEN POBRE y ROJO ATARDECER. No apto, PROYECCIONES. CO. MO UN TORRENTE y ..EL MEDICO Y EL CU RANDERO, (No apto.) RAMBLAS. MUSICA, AMOR Y ESPUELASy COMO UN TORRENTE. (No apto.) REX. COMO UN .TO.. . RRENTE tCinemaseo pe) y EL MEDICO Y EL CURANDERO, (No apto.) TETUAN. ROJO ATAR- DECER y LOS DOS Rl. - .(‘olds OH) 51’IVA La cantante Edih Paf ha años. MJchl Simo se sintió muy anunélado que volverá. a la osee. 1mp puesto que hace na en el próximo mes de julio. ahora .22 años, atuó junto a Pie. Sus representantes han compro. rre Brasseur, padre del mucha. metdo en su nombre un jira por che ei el fmi. «El puerto de las los casinos del sudoeste de Pran. brumas». cia. Edith parece haberse recu- e e perado por completo d la crisis Pascale Petit h a elegido el que la hizo retirarsb durante el gu con el que volverá a actuar pasado invierno. en Francia. Se trata de una adap e . tación de la novela de Gilbert Ha comenzado el rodaje de Dupre. «La mal aimée». i opo «Pierrot la Tendresse», film íran- riente de Pascale en este filin será cés acerca de un asesino de el -actor Olainil- Expósito, . novto corazón demasiado tierno. Este de la estrella. . Con esta simple papel corre a cargo del actor Mi- noticia la actriz ha querido des- cid Simón. actúa también el mentir rumores que suponían un Joven Claude Brasseur, de 23 rompimiento entre ellos. CB 1 ROBERT If’IfT L1i .a ‘-ivivi .—TECHNJCOLOR9 - . .‘ UN HOMBRE DEVORADO POR LA OBSESION DE UNA MUJERY DE UNA TIERRA e e

Upload: others

Post on 20-Jan-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PARA QUIENES ANSIAN TRIUNFAR EN EL CINE EN BREVE …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/06/10… · rielaba una mano. Y, sin saber blemas del compañerismo, la

o

Hoynoche,a IaslO’40,soiemne pre estreno en•

FEMINABMO EL PÁTROCINIO DEL CONSUL GENERAL

DE BELGICA EN BARCELONALa selva llamando al hombre

con su poderosa atracción 1

LA NM7ION WfTtRNAN*LE SCIENTWQ(. PRESENTA

BAJO LA PRESIOENCI& DE HONOR DEsu MAJESTAD EL REY LEWOLDO Itt ¼ /

.

PARA QUIENES ANSIAN TRIUNFAR EN EL CINE“LOS DIRECTORES” EN BREVE....

Le abrasaban tas pasiones com el sol abrasaba los acanhihdos en quese Jugbi la vida

(APTA . . , Localidades anúcipadas

Van Hefilu, chirles’ Laughton, Myáe Damng33t,. , . JOhn Erícson, FJeonara Ressi Drago

: Una constedón de eitrellaS en un autéfltlcodrama del mar

NTO)caña con la luz. Y con todo, por-que la comida escaseaba en losplatos. Su cantinela:

—jDOn José, la luz...!Una bocina. Y una voz—.Va ciego?El auto se alejó echando im

properios. Y’ lrnino, por el tubode escape. Ya subía las escale-ras de la pensión. Ya resoplaba.Pensó:

«José Sábor será el mejor examen. ¡Como siempre!... Los corre-giré en seguida, aunque ¡ estoy tancansado!...»

Apreciaba al muchacho. Nun.ca se hablaban, excepto en clase.Sin embargo, aquel chico era loúnico que le inspiraba cierto ca-riño. Deseaba lo mejor para Jo-sé. Una buena carrera Q.por quéno la de director de cine). .. Enfin, toda la felicidad que él no al-canzó jamás. . .

Resopló muchas veces al llegarante la puerta.

Un timbrazo.—Hola, profesor. Han venido los

de la luz. ¡Menudo pellizco!...No contestó. Entró en su habi

tación. Tendióse en la cama. .. Can-sado... Mucho!... Un dolor es-pantoso cruzó por sus omoplatos3/ llegó, lacerante, hasta el pecho...Empezó á vislumbrar imágenes...Nacían en los ángulos del techoy se ampliaban, acercándose a lacama y convergiendo en un mis-mo punto. .. Planos de películas...Don Favila y el oso. .. El Instituto... José Sábor, su mejo ymás apreciado alumno, convertidoen director cinematográfico. .. Ra-yos- de sol... Omoplatos...

De súbito, un rayo de sol besósu mano derechá. Don José pa-reció revivir. El rayo creció, has-ta abarcar todo el cuerpo del pro-fesor. Fué entonces cuando donJosé decidió permanecer siempreen cama, sin levantarse jamás.Hasta que la muerte le amparase. . . .

e * .Los chicos sallan del Instituto

con los libros bajo el brazó. Confaz sonriente : cual geometría deesperanzas.

Terminaron las horas de la ma-ñana. .. El padre fué a la oficina.O a la fábrica, a ganar el pande los suyos. La madre estuvoen casa, trajinando aquí y allá...El chico fué al Instituto. Mira.da al frente, cabeza erguida... ¡Fu-turo hombre del mañana que seacerca! Morirá el padre. La oil-cina, o la fábrica, llorarán si. ausenda. Luego, la cocina derrama.ré, compungidas lágrixas porquela madre preferirá preparar co-midas celestiales, allá en lo MásAltó... El chico quedará. Ya nochico. Hombre, ya...

José Sábor estudiaba para hom

SOLO SABIA DEL MUNDO QUE UN DIA TRAGICO

LE DEJO SOLO ANTE LA ADVERSIDAD Y LA MUERTE

bre. Y salía del Instituto, dondese forja’ba su porvenir El suyo.y el de todos los que estudiabanpara hombres. Iba preocupado.Don ,osé, el profesor. de Histo.ña, reaccionó extiaÍiamente al ordenar la recogida de exámenes,antes de tiempo... No pudo ter-minar el suyo...

Don José le infundía respeto. Yle apreciaba, sin saber porqué. Losótros chicos le criticaban y se burlaban de su aspecto. El lo defendía siempre, a pesar de que ja-más se hablaban, excepto a lashoras de clase,

José Sábor tenía catorce años.Estaba delgado. Vivían modesta.mente, con el manojo de dificultades domésticas que nunca faltan...El padre trabajaba en un almacénde tejidos. La madre, labores encasa. El, Instituto...

Caminaba distraído, pensandoen el examen inacabado. De re-pente, se detuvo ante un grananuncio cinematográfico, pintadoen una valla. Sin saber cómo nipor qué, le vinieron a 1a memo-ria las preguntas de sus padres:•

—áQué querrás ser el dia demañana? -

Y ya sabía que responder. Que.ría ser director de cine y reali.zar films mejores que el anuncia-do. Estaba decidido. Decisión es-pontánea, sin meditniiones : la me-jor manera de decidirse.

El encapotado cielo abrió únagujero al poderoso bostezo so.lar, y uno de sus infinitos rayosbesó a José, que todavía conteniplaba el anuncio. Levantó Ja ca- Director:beza y juzgó que nada existia Edund Gouldinmás agradable que la tibieza del intérpretes:rayo de sol. Pat Boone,

eseCheistine Carer•Aquella tarde, José Sábor advir- Tommy Sanda

tió un fuerte dolor en el pecho Ga Crosby

: la espalda. Lo dijo a sus pa- Producción:. 2Oth. Century-Fox.—1 Claro ; estás tañ delgado Distribuida por:

— se alarnió la mujer Hispano Foxfilm.Al día siguiente, le llevaron a

médico. . Con «Martes de Carnaval», Ho-staba delicado del corazón y llywood ha aireade nuevamente

de los pulmones. Se imponía un aquel tipo de comedia de amblen-largo reposo, en- cama. te juvenil coprotagonizada por los

Para distraerse pidió unos libros cadetes de las Academias mllitade Historia. Al joven Sábor siam- res, que en distintos momentospre le llusionó saber tantas cosas el Cine — que van desde la épocomo don José, su profesor del ca del mudo a la del sonoro, en-Instituto. ambién tenía pensado trando también en la del colorleer algún tratado de Cineinato., y de la pañtalla ancha — traje-gráfía. Acomodóse en la cama y ron. a él ex forma amable, diversubió la almohada. El sol le aca- tida y emotiva, los típicos pro-rielaba una mano. Y, sin saber blemas del compañerismo, la amis-la razón, el muchacho pensó pro. tad, el honor y el amor, envuelfundaffiente en don José, su pro. tos en una aureola de optimismó.fesor.. Con la diferencia de que en esta

—i Quién fuera sabio como él... 1 ocasión para el desarrollo del ar— se dijo. gumento se ha buscado un ve-

. Y empezó a leer. .. hiculo musical y un escenario re-* • * . ferenclal espectacular cdal es el

Treinta años más tarde la . en, de Nueva Otleans en su famososeanza es algo que perura en martes de Carnaval, que es el díael mundo. Y perduran los profe- clave elegido por los alumnos desos-es y los discípulos,’ Y, ¡ natu- la Academia de . Virginia para que.ralmente l los profesores de His- Ufl compañero enarbole el pabetoda. Como éste Que un director llón galante de la colectividad con.presenta, ahora mismo, a los alum- quistándo a una ‘ linda francesita,nos- ti Colegio : , «estrellas de la. pffiitalla. a tiiefl

—lClLieos, dé le!... ste es dón leha tocado en suerte ser la ret.Joeé 8ábor, vuestro nuevo profe- na de la fiesta de Momo.sor de Historia.. . . El film comienza como un bien

Los alumnos se levantan. Miran. medido reportaje de la vida doY consideran que el aspecto del los cadetes en la Academia y connuevo profesor. de Bistoña es el una síntesis mu’ estimable — yde un personaje crónicamente en- ante todo, muy simpática — ayufertIzo 1y mal cuidado; No el de ‘dada por un montaje perfecto, eltía brillante director de pelictilas.., hábil director que es Ediuncl

PEDRO BALART CODINA Gouldlng hace una exposicióne:

1_osESTRENOSEn KURSAA&

«MARTES DE . CARNAVAL»

.. (CUEA don José. le gustaba a tibieza no quedó como antes : sin sol. Es-

del rayo de sol. Estaba enfermo. . te se marchaba igual que viniera:Los pulmones no le • funcionaban sin pedir permiso. Don José sebien. El corazón, tampoco. Se can- irritó. Hubiera querido retene1,saba en seguida. Subir escaleras, entre sus alargados dedos, el rayopor ejemplo, le resultaba un su- que ya no era sizio recuerdo ca-plicio. Le dijeron que el clima de liente. Se enfadó y, como desahola ciudaçl no iba bien a su salud. go, se le ocurrió gritar :No lo varió. La,s clases en el ms- —Recoged los examenes!...tituto eran . el pan que se come Ni una línea más. Los papelescada dia. No podía abandonarlas se entregaron en el acto. Los chi-por un simple motivo cimtico. cos murmuraron, contrariados.De hacerlo, tendría clima ; pero Don José, con el fajo de exámele faltaría el pan. . . • nos en la mano — antes besada

Don José contaba cincuenta y por el.sol — salió del aula dandodos años de edad. Los omopla- un portazo. . .

tos se le escapaban de tal for- ° •ma qu parecían horadar la cha- La ciudad crujía de vida. Trá.queta. El pelo, híspido y canoso, fago. Ir. Venir. Don José iba pordebió de conocer el contacto del la calle, camino de su pensión,peine en época bastante lejana. Y poseido de una extraordinaria jrislas mejillas, sumidas e incoloras, teza. El cielo sin sol. Los exámetampoco sentían, con frecuencia, nes en la mano. . . Qué asco!el cortante paseo de la navaja. Pasó un niño, con su padre. YSin embargo, lo peor eran los el pequeño:omoplatos, ppntiagudos y salien- —Papá, ¡ mira que espalda tic-tes. , nc ete hombre!...

En aquel moilento los omopla- — Calla!...tos nó Se veían. Don José per- j Sus omoplatos ! De reguir lamnecía seitado tras la mesa, en carrera que sonara desde los dieel aula cuatro del In8tituto. Sus ciocho años, seguro que la espal.veinte alumnos escribían un exa- da ofrecería mayor estética. , . Di-men. Y él contemplaba como un rector de Cine ; palabras mágicas...rayo Ie sol, atravesando el cristal Profesor de Historia ; palabras ma-de la ventana, dormía alegremen- léficas,..te sobre una de sus manos. Ha- Po unos momentos quiso de-bla cóiicedido tres cuartos de ho leitarse con falsas quimeras. Losrs para que los chicos explanaran papeles que llevaba no eran ejerlos temas. Y desde qu empeza- cicios de alumnos de Instituto.ron a escribir el sol se mostraba Eran guiones de grandes pelícu.espléndido... De improviso, la ma- las. De películas mejores que las realizadas en Hollywood...

No pudo pensar más. La realidad se imponía. El no dirigía. Eldecía:—Pavila fué despedazado por unoso...

...Y los chicos se reían porqueél mismo les rbcordaba al flacuche plantígrado que destrozó al

Rey astur... El no hacía pelícu

. , . las ... El era un desgraciado, un. . enfermo del que ni el sol se com

en Venecia, hizo el papel del At padecía en aquellos instantes... lntis», y otro buqie, el «Linee», —Ser director de cine no te se-çonstruído en Oslo • y registrado rá fácil — le dijeron sus padres,también en Italia, hizo la. veces de muchos años atrás. Pero José, de-vrios de los buques que el «As. cidido, empezó a ir a los Estu

lantis» ca’pturó y hundió. dios. Entonces, murió su padre.Van Heflin. como comandante Abandonó el cine cuando apenasdel «Atiantis», trajo consigo para sabía definir el plano enfático...Empezó a trabajar de asalariadoesta interpretación algo más que su en oficinas y despachos. Y comen-experiencia como actor. • Este inteli- zaron a salir los omoplatos...gente aCtor, laureado con el Premio Atravesó la calle... Llevaba ochode la Aczdnia por 8U actuación en años en el Instituto. Cuando es-«Johnny Eager», en 1942, hace unos tuvo enfermo (la tuberculosis ycqantos afios acostumbraba viajar la carditis actuaban de nuevo),en toda clase de embarcaciones, so- fueron a sus manos unos libra.bre todo en buquea mercantes y cos de Historia. Los leyó paraantes de dedicarse de una manera entretener los ocios y la tos. Alpermanente al cine, ya había logra restablecerse, le ofrecieron unado conquistar con sus esfuerzos la Plaza vacante en el Instituto pa-posición de tercer piloto. ra niños...

El amor que Van Heflin siente La dueña de la • pensión era tapor el mar es tan absorbente, quedespués de • haber pasado dos sema-

enleras trabajando a bordo debuques hasta diez horas,por día. undía que tuvo libre decidió alquilarUn bote y se fué a pescar.

Charles taughta, otró • 1aureadocon el Premic de .la Academia (por«The Private Lisies of Henry VIII», realizador Alfred Hitchcock

Jen • 1 93 3 ) , ipterpreta el papel del al- está dando la vuelta al mundo pa-mirante británico Russell, qiuen des- ra descansar entre dos pelícúlas.de su drpacho del Almirantazgo E’ Paris, donde se detuvo paratuvo la misión de tratar de sorprenLas mujeree puéden ser dulces y estuvieron como ssuyas en der y deetru al eAtlantic». . ver el doblaje al francés de su

encantadoras aun en las circunssun- el AtInde Laughton, como en todas qus pe- última película ((5yChO)), declarócias más adveras, y los hombres , La pelicuia, que va a distribuir lículas, hace gala también aquí de que está preparando la cinta «Lapueden mostrarse humanos, aun en la Paramount, fué producida por ese espíritu agudo y cáustico que ciUdad de las estrellas». Estetiempos de guerra.. He aquí el te- — ---- - film se desarolía en un aviónma de la próxima peilcula de la 1 cargado de bombas atómicas queParamou4, titul,ada rUnder Ten vuela por el Oriente Medio, enFlags». espera de la orden terribÍe.

Esta obra, saturada de acción. sus-pause y eniocioneo humanas, desdeel principio hasta el fin, está basadaen la novela histórica escrita porel ‘ comazdante (hoy almirante)Bernhard Rogge, quien en su buqueel «Atiantis» hizo un recorrido dc’655 días durante la Segunda Gue

- rra Mundial y echó a pique 22 bu-ques enemigos. -

- Una de las cosas que distinguióel sistema de gueta de Rogge, fuque antes de hundir a un buqueenemigo hacía todo lo que estabaen su psder por salvar a los pasa.jeros y a la tripulación que lo ecu- paban, sin hacerles aüo alguno.Durante sus correrías lor los mareshizo ms de 1.300 prisioneros, de . Dino de Lauientiis y tkne comolos cualee tuvo a bordo al mismo protagoniitas a Van Heflin, Charlestiémpo en un otasión unos 900. Laughton y Mylene Demongeot, ba’

•Uiia prueba Incontestable del jo la dirección de Iuilio Coletii.

amena y se granjea un ampliomargen de crédito. Después, al en-trar en el temá partiendo de una modo de equívoco — interesadopor parte de la «estrella)) — depersonalidad, la película se va ha-cia los terrenos de la comedia ro.sa, tal vez porque algunas exhibiciones y situaciones expresan sse-nos cTe cuanto sugieren, para denvar hacia una atinada y discretacrítica de la publicidad masiva deintimidades que se hace en el man-do del Cine, aunque ka este aa.pecto el otro gran mando de príncipes y princesas está dejancb enmantillas a las «estrellas» y a los«astros» de la pantalla.

Sin forzar el desenlace, éste. seproduce feliz sobre el plan calculado, pero la concluaión importamenos que ‘ la simpatía que predomina en todo el desarrollo ligo.ro y burbujeante del astmto, encuyo tratamiento vuelve . a brillarla pericia de los especialistas . deHollywood.

Un reparto conjuntado en losprincipales papeles con figuras já.vanes, contribuye a dar al filmalicientes nuevos que van muybien con su dnaais*o i desea.fado, y el scope y ia ‘ ‘ •en color, qon los trm.cales cantados Q. bai1. as, po-nen brillantemente .& t1b’rica es-pectacular.

. L.O.;1]

1dc’de . .. .JoIIijrwo4;0]

.

Jayne elaró a los periodistasque esperaba un hijo. La actriztiene una niña del primer matrimonio, llamada Jayne Marje, denueve años, y un niño de sietemeses, 1iklos, de su actual ma-trimonio. Dijo que no había que-rido revelarlo hasta ahora por.que primero deseaba conclifir lapelícula.

E

E

. e,

La estrella americana JayneMansfield ha abandonado Romadespués de concluir el rodaje dela película «Los amores de Hércuica», papel que , corre a cargod . su. marido Mickey Hargitay.Antes de embarcar en el aviónqtie la condujo a Los Angeles.

LEA TODOS LOS VIERIf ES

Página Espeçia% Cinematográfica

Kim. Novak ¶debe pagar unaelevada cantidad a la empresapara la que trabaja, como indemnizción, Por lo visto, tenía un con-trato en el qe constaba la can-tidad de kilos que debía pesar,pero hizo caso omiso. En Holly-.wood aseguran que comía a es-condidas.

.ade1ej de .

Teawo.

GLENN FORDprimerísima figuTa, de (qVaya marineros!»

ha sido caracteratico c rus mejo.res actuaciones.

My1ee Demongeot, una nuevaeehsácíón . llegada de Francia, haceel papel de la artista de cabaretque., después de haber sido hechaprisionera, empieza a inquietar con sus encantos físicos a los hombreeque la rodean.. Aunque Ericson, actor nacido én Alemania. que hace el papeldel teniente Krueger, se alejó durarite:dos afios del cine para actuar—çon sumo xitó—. en la televisión,antes de ese eclipse parcial ya ha-bía trabajado en el cine. En 1950hizo su primera película con Pier.Angeli, en Italia. Dicha obra ttvopor título <Teresa».

La encantadora actriz italianaElconora Rossi Drago, a quien letoca la interpretación del papel deuna judía refugiada: y encinta. he-cha pçisíonera a bordo del «Atlantic», es muy recordada por las inag’nificas caraCterizaciones que tuvo enpelículas coç «Sensualita», «Thellame», «To Clothe the Naked» ymuchas otras más.buen trato eie lasdióa ais prisione- La mayor parte de las escenal

ros, haciendo arreglos con frecuen- aire libre se estuvieron filmandocia para - que- fueran transferidos a durante cinco semanas en el Mar Jópuertos de pesee neutrales, es que nico, cerca de Siracusa, Sicilia. Pa-tanto Rogge . como su primer «de- ra el rodaje de estas escenas hubocán, el coandante Ulrich Mohr, que adquirir una verdadera flota. Elpermanecen en comunicación aun «Maria Mazzella», un buque britáLoy con iauchas de las personas que nico de 8.500 toneladas, registrado

Li argumento de y s. neros !» está basado en una fama-. tico encabezado po Glena Ford,sa novela de William Brinkley, Gia Scala, Earl Holliman, Armeque ha alcanzado últimamente en Francis, Keenan Wynn, FredNorteamérica tiradas ascmbrosas. Clark, Eva Gabor, Russ TamblynLa película, que ha superado con y Jeff Richards, « Vaya marine-mucho el éxito del libro, filmada ros !» presentada por Suevia Filmsen color y Cinemascope, con So- será estrenada muy pronto.nido Estereofónico, cuenta con un;1]

II: 4r;0]

ALEXIS. No hay fun.ción.

APOLO• T. 215948. Re-- vistas Colsada. 6 y

1O’45 : jLLVAME CON-TIGO! revista moderna, de Giménez Allény Mtro. Laurentis. Con‘a deSeada reapariciónde los artistas predi.lecto del público denareelona : Gracia lo).perio Luis Cuenca yPedrito Peña. No apto

BARLONA. T. 213751,. Compafila de MARIT

ZA CABALLERO. A 1a6’i5 y 1O’45. El éxitodel aSo : MARIBEL YLA ‘RXTRAÑA FAMI.LIA. La mejor obra deMiguel , Mihura. }ia.

. Cia 1a 200 represen-t*ciOnes! (No apto).

CALDERON. T. 218030.Sábados noche. 1O4:¡Acontecimiento! Pee-.oentación de la Compañía coreográfica dafama mundial AMERICAN FESTIVAL BALLET. con Sonia Arova,Job Sander. ChristineHennsy, Joseph Savine y gran cuerpo deballe ¡Seis únicos dias!¡Tres progralnae . dis..

. tintos!CANDILEJAS. T. 324335.

6-30 y 10’45, una beUisima comedia con unainterpretación magistral: LA TORRE 1 ELGALLINEE. La crea.ción má divertida yemocionante de JuanCapri. Dirección. AChic.

COMEDIA• T. 21 51 72.A las 615 y 1045. AB-TUII•O SERRANO pee-aenta el gran éxito:COARTADA. La obramaestra de AgathaChrietie. ¡Una aventuea de Hércules Poirot!

- Versión . de José LuisAlonso.

COMICO. Teléf. 23 33 20.Gran Compañía Lírica

. RUPERTO CHAPI. Tarde, no hay función, porensayo general. Noche.10’45: ¡Acontecimiento!Reposición de LA VW.DA ALEGRE. con nue.yo y espectacular mon

‘ taje y gran reparto.GUIMERA. (Pino, 11).T. 310022. A las 6’15 y10’45: SMITH, de W.s o merset Maugham,adaptación de J. Re-gás. La mejor blitaca30 peeetas.

ROMEA. T. 215147. Cía.Maragall. de C, Liorety L. Noneli, con MA-RIA VILA. Dirección,.E. Díaz. Tarde, 6,15;noche, 10’45: A peti..ción del público la Cía.Maragall, de C. Llorey L. Nóneil, interpeeta.rá durante la presentesemana L’HOSTAL DBLA GLORIA en homenre a María Vila, Sedespacha con antele-ción,

TALIA. T. 23 50 33. Tar.de. 6, y 10’45 noche: elDúo Dinámico presentael espectáculo de altasvariedades, con figurasy atraeqiones Interna-clonales DINAMIC CA.RROUSEL,

VICTORIA. 6 y 1O’45:Estrellita Castro y Alady en la parodie de:

. AMA ROSA, con Luía-

na Dumaine, OvidioJuárez, Pilaría ‘ Villaescuse, Punta Jiménez,Paquita Omar, RamónCalduda r su conjua.lo.

Cinesde etrALEXANDRA. Tgrde,4’SO a 8’30. Noche, 10’40,numerada : LOS TERRIBLES. (Apto).

ARCADIA. (Tuset, 14,, 3unte Diagonal! Teléfo

no 2865 16.) Tarde, des-de las 345: LOS TE-ERIBLES (5’lO, 8’25 y1140) y, ademáa, UNANGEL PASO PORBROOKLYN (Apto.)La función de la nocheen versión original Iran..cesa.

AIUSTOS. (Aire acondt.cionado.) Tarde continua desde la 330, E).treno: LAEIOS.SELLADOS y, además, UNARUBIA FENOMENO yNot, No-Do, (No apto.)

ASTOIUA. Tarde, 440 y645. Noche, 10’40 numerada ; EL ULTIMOPARAISO, (No apto).

ATENAS. . Tel. 47 30 06,Tarde, continua desdelas 4, No-Do, POLICIAFEDERAL (estreno) yLA BABIA DBL TJGRB(estreno) , por JohnMille y Boris Buchoz.(No apto,)

ATLANTA. Tarde contioua desde las 4: LOSTERRIBLES y, además,UN ANGEL PASO PORBROOKLYN. (Apro,)

BOSQUE. Desde las 4:, DOCE H&SIBRES IIN

PIEDAD y LA ULTIMA BALA. (Apto,)

CAPITOL. Desde 3’30:DOCE HOMBRES SINPIEDAD, con HenryFonda. -y LA ULTIMA

, BALA, cofl James Sto.wart y Audie Murphy.(Apto,)

CRISTINA. Tarde, 4’40 y6’éS. Noche. 1040, nu.merada : EL ULTIMOPARAISO, (No apto),

DORADO. Doe estrenos:POLICIA FEDERAL yLA BABIA DEL TI-GRE. (No apto.)

FANTASLO, (Local re-Irigerado). Tarde. 4’45.Noche, a les 1045, numerada: Not, No-Do yCRIMEN PARA RE-CIEN CASADOS, (Noapto).

EliMINA. Tarde, 4’45 a8’30: 1A MANO IZQUIERDA DE D 1 0 S.(No apta). Noche. 1040(numerada) : Sesión pre..estreno de LOS SOBES DE LA SELVA (cinemascope). .Apta. Ma-llana: .L leJANO IZQUIERDA DE DIOS.

GALERIA CONDAL.Desde las 11. RiguioeoestrO : Imágenes, No-DoA y B, Dibujo Co1orCRIMEN PERFECTO(un film de Alt, Hitchcocle), (Mayores - Co-br), con Ray Milland,Grate NelIy y RobertCummirigs, Noche alas l0’30: MON ONCL(Mi tío), un film deJaeques TaU (toleradomenores) , (Versión original francesa).

RURSAAL. Tarde, de4’40 a 8’45. Noche, a lasiO’40, numerada; MAR-

H.ibía vendido su vida, pero no quiso. envilecer su alma

TES DE CARNAVAL(einemaecope). (No ap-to).

METROPOL. Tarde 4’45.Noche 1O’45 : LA ULTIMA BALA, con JamesStewart y Audie Murphy. (Apto.)

MONTECARLO. (Localrefrigerado). T a r u e,continua de 4’45 a 840,Noche, a las l0’éO, numerada No-Do y LA-BIOS SELLADOS. (Noapto).

NIZA. (Aire acondicionado.) Tarde continuadesde las 330. Estreno:LABIOS SELLADOS y.ademas, - UNA RUBIAFENOMENO y Not. No.Do, (No apto.)

NUEVO. Teléf, 21 14 59.

CINERAMA

(2.0 PROGRAMA.) Tarde 6; noche, 10’30, numerdae, (APTO PARAMENORES,) PRECIOSESPECIALES Butacasdesde 15 pesetas. Des-pacho con 7 días de so.ticipación.

PARIS. Continus desdels 3’30: VOLVEIIAS AMI (estreno) ademásDUELO DE TITANESy Not, No-Do. No apto.

PELAYO. Continua des.de las 3’30: EL BAILEDE LOS MALDITOSy CUANDO MEXICOCANTA. (No apto-)

VIRGARA. Tel, 21 76 46.Ultima semana. Do€ «‘e.trence : PDLICIA FEDE..RAL (2’55, 15. 9’45) yLA BAHIA DEL TI-GRE (4’lS. 7’45, 1l’li),por John MLlls. (Noapto.)

WINDSOR PALACE.(Loca1 refrigerado.) Teléfono 28 44 28. Tarde,4’45, Noche, 10’45, numerada: ESTA PICARACOLEGIALA, por Bri.gitte Bardot, (No apto)

Cinesde reestreneALONDRA. COMO UN

TORRENTE y EL ME-DICO Y RL CURAN-DERO. (No apto.)

AMERICA y ARNAU.COMO UN TORRENTEi. EL MEDICO «ir ELCURANDERO. No apto.

AVENIDA. Yul Brynnery Maria Schell en LOSHERMANOS KARAMAZOV (Metocc1or) yUNA CHICA YSTUPENDA. (No apto.)

BALMES. (Aire acondi.cionado.) Semana úni.ca: EL LARGO Y CA.LIDO VERANO y PAN,AMOR Y ANDALTJCIA.(No atpo.)

BARCELONA. It O J OATARDECER (Metrocolor) y HISTORIA JiSUN JOVEN POBRE. Noapto.

CATALUÑA. CARAVA.NA HACIA EL SUR(Cinemaecope y color)y LA VIDA ALREDE.DOR (Cinemascope ycolor), (No apto,)

CERVANTES. COMO UNTORRENTE y EL ME.DICO Y EL CURANDERO. (No ápto.)

CHILE, COMO UN TOBRENTE . y EL MEDI.CO Y EL CURAN..IB.RO. (No apto.).

EDEN. CARAVANA HA..CIA EL SUR y LA VI.DA ALREDEDOR. (Noapto.)

ESPAÑOL. LOS HER.MANOS KARAMAZOV(Metrocolor) y UNACHICA ESTUPENDA,(No apto.)

EXCELSIOR. Aire acondiclonado. Semana única ¡OH... LOS HOM.BRES! y FELIPE DEll..BLAY, (No apto.)

FLORIDA. 2.a semana.LA LEY DEL TALIONy DE ESPALD.S A LAPUERTA. (No apto.)

GOYA, Semana única:EL LARGO Y CALIDOVERANO (Cinemascope) y PAN, AMOR YANDALUCIA (East.mancolor). (No apto,)

GRANVIA. E 5 C RITOSOBRE EL VIENTO yDOS VIDAS EN SUMANO. (No apto.)

IRIS LOS HEEMANÓSXARAMAZOV (Metro-color) y UNA . CHICAESTUPENDA, No apto.

LIDO, (Pantalla panorámica. Tel. 25 49 19,) Do-ble programa en Technicolor: EL HOMBREDEL TRAJE GRIS, conGregory Peck y Jennifer Janes, y AVENTURA PARA DOS. con Richard Kiley y CarmenSevilla. (Prog. no apto)

M A L D A, HISTORIASDE MADRID y NOTREDAME DE PARIS. (Noapto.)

MANILA. COWBOY (Megascope y color) y LOSITALIANOS E 5 TANLOCOS, (No apto.)

MARYLAND. (Refrige.ración Westinghouse.)Semana única: ¡OH...LOS HOMBRES! y FBLIPE DERBLAY. (Noapto.)

MuelA. COMO UN TORRENTE y EL’ MEDL.CO Y EL. CURANDE..RO, (No apto.)

MISTRAL- ROJO ATAR-, DECER (Metrocolor) yHISTORIA DE UN JO-VEN POBRE. No apto,

MUNDIAL. COMO UNTORRENTE y EL MF..nICO Y EL CURANDERO. (No apto.)

NURIA. ROJO ATARDE.CER s5 LOS DOS RIVA.LES. (No apto.)

PALACIO DEL CLNEMA.Ultimos dias de: LALEY DEL TALION (Ci..nemascope y color) yDE ESPALDAS A LA ,PUERTA. (No apto).

PRINCESA. ESCRITÓSOBRE EL VIENTO ySUBE Y BAJA. (Am-bas en color), No apto.

PRINCIPAL. (Gracia.)HISTORIA DE UN JO.VEN POBRE y ROJOATARDECER. No apto,

PROYECCIONES. CO.MO UN TORRENTE y

..EL MEDICO Y EL CURANDERO, (No apto.)

RAMBLAS. MUSICA,AMOR Y ESPUELAS yCOMO UN TORRENTE.(No apto.)

REX. COMO UN .TO... RRENTE tCinemaseo

pe) y EL MEDICO YEL CURANDERO, (Noapto.)

TETUAN. ROJO ATAR-DECER y LOS DOS Rl.

- .(‘olds OH) 51’IVA

La cantante Edih Paf ha años. MJchl Simo se sintió muyanunélado que volverá. a la osee. 1mp puesto que hacena en el próximo mes de julio. ahora .22 años, atuó junto a Pie.Sus representantes han compro. rre Brasseur, padre del mucha.metdo en su nombre un jira por che ei el fmi. «El puerto de laslos casinos del sudoeste de Pran. brumas». cia. Edith parece haberse recu- e eperado por completo d la crisis Pascale Petit h a elegido elque la hizo retirarsb durante el gu con el que volverá a actuar pasado invierno. en Francia. Se trata de una adap

e . tación de la novela de GilbertHa comenzado el rodaje de Dupre. «La mal aimée». i opo

«Pierrot la Tendresse», film íran- riente de Pascale en este filin serácés acerca de un asesino de el -actor Olainil- Expósito, . novtocorazón demasiado tierno. Este de la estrella. . Con esta simplepapel corre a cargo del actor Mi- noticia la actriz ha querido des-cid Simón. actúa también el mentir rumores que suponían unJoven Claude • Brasseur, de 23 rompimiento entre ellos.

CB1

ROBERT If’IfTL1i .a ‘-ivivi .—TECHNJCOLOR9 — - .

.‘ UN HOMBRE DEVORADO POR LA OBSESION DE UNAMUJER Y DE UNA TIERRA

e

e