para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una...

21
COMUNICACIONES ÓPTICAS FIBER TO THE DESK INTEGRANTES: • Johanna Fernández •Amparito Morales •Andrés Moscoso

Upload: ines-zurita

Post on 22-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

COMUNICACIONES ÓPTICAS

FIBER TO THE DESK

INTEGRANTES:• Johanna Fernández•Amparito Morales•Andrés Moscoso

Page 2: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

INTRODUCCION

Para poder ofrecer servicios de bandaancha de manera masiva, resultaimprescindible disponer de una

tecnología de acceso de elevadacapacidad y bajo costo

Que sea almismo tiempo capaz de proporcionar losniveles de calidad de servicio adecuados

para cada aplicación.

Las solucionesque se perfilan para conseguir este

objetivo se basan en el empleo de fibraóptica como medio de transmisión para

alcanzar al usuario final.

Page 3: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

INTRODUCCIONFTTH •Si la fibra alcanza el recinto del usuario final donde es terminada.

FTTC •Si la fibra es terminada en una pequeña caja en la acera de la calle en donde la señal óptica es convertida en señal eléctrica y llega al hogar a través de pares de cobre.

FTTcab •Si la fibra es terminada en un gabinete comunitario donde las señales ópticas son convertidas a señales eléctricas y son distribuidas a los hogares por medio de cobre, medios inalámbricos o anillos pasivos de fibra óptica.

FTTD •Si la fibra es terminada directamente en el escritorio o en el PC.

Page 4: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

INTRODUCCION

Page 5: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

INTRODUCCIONLas tecnologías FTTX ofrecen anchos de banda flexibles hasta Gbps para llegar al hogar. También, puede ser

implementada con fibra óptica pasiva hasta el hogar. En algunos países desarrollados como Japón y Corea del Sur, y, también en EEUU,

la fibra hasta el hogar está comenzando a crecer en forma

significativa, otorgando hoy a los usuarios velocidades de hasta 100

Mbps.

Las arquitecturas mas habituales

para el despliegue de redes FTTX

son las configuraciones punto apunto.

Actualmente, las tecnologías FTTXno pueden considerarse

suficientemente maduras debido aque la mayoría de las soluciones

disponibles se basan en solucionespropietarias ofrecidas por los

distintos fabricantes.

Con el uso de transmisoresanalógicos y señales digitalescomprimidas, las redes FTTXpueden llegar a tener a largo

plazo,el mismo costo que una red HFC

pero con mayor flexibilidad yviabilidad.

Page 6: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

INTRODUCCIONLa tendencia del mercado es

la de iracercando la fibra al usuario

final amedida que los equipos

ópticos enel hogar FTTH/FTTC se vayan

abaratando.

En la actualidad las ventajas de las tecnologías FTTX están

lejos detener más peso que el costo

de lafibra óptica y sus equipos

asociados.

Page 7: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

ARQUITECTURA

La UIT-T ha elaborado la

recomendación UIT-T G.983.1

La sección óptica de un sistema de red de acceso local puede

tener una arquitectura punto a punto o punto

multipunto pasiva o activa.

”Sistemas de acceso óptico de

banda ancha basados en redes ópticas pasivas”.

Page 8: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

ARQUITECTURA

Page 9: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

CONVERTIDORES DE MEDIOS

Muchas empresas empezaron a sustituir sus cableados troncales de cobre por cables ópticos. Sin embargo, aún resulta muy difícil pensar en tener enlaces propios de fibra óptica propios en

cada empresa o en cada casa, peor aún, en cada escritorio, esto por el elevado costo que implica

la adquisición e instalación de este material.

Bajo esta idea, surgieron unos dispositivos llamados Convertidores de Medios, lo cual como su nombre lo indica, son equipos que nos permiten realizar la interconexión entre

dos medio de transmisión diferente, para este caso, de Fibra Óptica a Cobre y viceversa.

Actualmente, se puede encontrar en el mercado convertidores de medios administrables y no

administrables (a través de software ó Dip Switches), Swithces, Concentradores Star y Multiplexores,

Repetidores, Transceivers para 10, 100, 10/100 y Giga Ethernet, ATM, T1/E1, T3(DS3)/E3, OC3, OC12, Serial

RS-232, RS-422/485, Redes Token Ring y AS/400.

Page 10: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

CONVERTIDORES DE MEDIOS

Dentro de los convertidores de medios actuales, encontramos los

que están destinados al cliente que necesita un producto de calidad

para convertir medios sin opciones de montaje o DIP switches,

generalmente esta es una línea muy básica y por ende, económica. 

Posteriormente, se encuentra los que van destinados a los clientes que tiene una red que esta creciendo y necesita opciones de montaje

pero no SNMP (administración).

Page 11: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

CONVERTIDORES DE MEDIOS

Por ultimo los convertidores destinados al cliente que requiere tener Gestión

SNMP, control de ancho de banda, acceso al puerto en

el lado de Fibra Óptica y UTP.

Page 12: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

APLICACIÓNLas principales aplicaciones de FTTD se encuentran en Universidades, Centros de Desarrollo, Laboratorios de

Investigación, Empresas Multinacionales grandes, Centros de Educación, Museos, Hoteles, Conferencias y Bancos

Convertidor de UTP a fibra. (Red en estrella)

Convertidor de fibra a UTP.

Page 13: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

APLICACIÓNEn este ejemplo, se aprecia como el cobre UTP que viene del Core Switch es convertido a fibra a través de tarjetas administrables montadas en un chasis de 19 módulos administrables, y

distribuidas al cliente final (CPE), lado remoto ó a multi usuarios (ó lugar donde se necesitan

varios arrendatarios), donde la fibra en ambos casos tiene que regresar a cobre y ser

distribuida a los usuarios finales. Al CPE, se le suministra una tarjeta auto administrable como

punto de demarcación en un solo modulo.

Page 14: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

APLICACIÓN

Page 15: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

COBRE VERSUS FTTDLa idea de fibra al escritorio (FTTD) ha existido por algún

tiempo. Los primeros proponentes de FTTD se basaron los problemas con los sistemas UTP y sus distancias limitadas

como sus razones para hacer sus recomendaciones.

Hay aplicaciones de fibra 10GBASE-X y de hecho aquellas que necesitan un

ancho de banda de 10G han tenido sus opciones de fibra solo desde hace algún tiempo. Al evaluar cobre versus

fibra al escritorio, es importante incluir los costos totales de la red

(incluyendo equipo activo), no solamente los costos de cable.

Page 16: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

COBRE VERSUS FTTDLos componentes de fibra para 10G

se calcula que cuestan aproximadamente 10 veces el costo

de un puerto de 1Gigabit en fibra. Por el lado del cobre, sin embargo el costo de un puerto de10G será

aproximadamente de 3 veces el costo de un puerto de 1Gigabit en cobre.

Gran parte de los PC de hoy están equipados con tarjetas

10/100/1000 Mpbs de cobre. En un sistema de fibra al escritorio,

esas tarjetas se tendrían que reemplazar con tarjetas basadas en fibra mucho más costosas.

Page 17: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

COBRE VERSUS FTTD

Vale la pena anotar que los chips para cobre tendrán auto negociación de 10Mbps hasta

10Gbps.

Esto significa que un chip será usado para todas las

conexiones de red en cobre. Es menos costosa la producción masiva de un chip que gran

variedad de ellos.

Page 18: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

COBRE VERSUS FTTDCuando los chip 10GBASE-T se produzcan

masivamente, ellos se incorporaran en las tarjetas NIC de servidores, puertos de switches, etc. Estos chips pueden verse limitados por la velocidad del software que los controla. Power sobre fibra no

existe. Existen varias aplicaciones que utilizan Power sobre Ethernet (PoE) basado en el estándar IEEE

802.3af. 10GBASE-T es completamente compatible con la solución "Power end-span" (la potencia es suministrada por el switch). La falta de capacidad

para proveer Power sobre fibra puede ser una limitante en algunas redes.

Page 19: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

VENTAJASVelocidad •Los sistemas de fibra horizontal pueden implementarse para los requisitos de red, tales como Gigabit Ethernet, y pueden aceptar mejoras para mayores

velocidades de red.

Inmunidad •Al ser la fibra dieléctrica, es inmune a interferencias EMI/RFI o cualquier otro tipo.

Beneficios •La Fibra al Escritorio (FTTD) brinda excelentes beneficios alto ancho de banda, baja atenuación, latencia del sistema y márgenes operativos del sistema mientras que permite una mayor flexibilidad en el diseño del cableado.

Page 20: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

VENTAJAS

Escalabilidad

•Para aplicaciones en oficinas abiertas, el uso de cableado de zona puede implementarse para asegurar la capacidad de escalabilidad a largo plazo de la red de cableado horizontal en un área de oficina con cambios frecuentes.

Page 21: Para poder ofrecer servicios de banda ancha de manera masiva, resulta imprescindible disponer de una tecnología de acceso de elevada capacidad y bajo

REFERENCIAShttp://www.iworld.com.mx/iw_SpecialReport_read.asp?iwid=4432&back=2&HistoryParam=F

http://www.gestiopolis.com/canales8/ger/fibra-optima-y-el-convertidor-de-medios-tecnologicos.htm

http://www.tdlc.cl/DocumentosMultiples/Informe_Italo_Mazzei_Entel.pdf

http://www.fabila.com/noticia.asp?id=671

http://www.furukawa.com.ar/pls/portal/docs/PAGE/PORTALESP/DESCARGAS/FOLHETO%20ADVANTAGE%204%20ESPA.PDF