para hacer documentacion narrativa

6
El Cacique a quien recuerdo con afecto, y el maestro a cargo de la Dirección de la escuela, buscaron un lugar donde vivir, el lugar encontrado hasta ese momento era la morada de los chivos del cacique, así que después del desalojo caprino, tome la vivienda…¡Imaginen, aun no me había bajado de los tacos altos!!…no solo me baje de los tacos sino que tome en manos litros y litros de desinfectante y el olor o fue desapareciendo o me acostumbré. A los seis meses no sentía ningún olor desagradable. Vuelvo atrás y comienza el verdadero relato: yo sabia que los niños (no recuerdo bien si eran veinticinco o veintiséis), no habían tenido contacto con otros maestros con anterioridad, pues en la comunidad no había jardín de Infantes. Bien…siempre dije que la buena presencia es importante, ese día recuerdo que me pinté los labios con un color un poco subido (era casi “rojo pasión” –imaginen- ) tacos y el pelo bien recogido, ( había invasión de piojos), el guardapolvos que estrenaba estaba inmaculado….ingresé al aula. Allí estaban ansiosos y en silencio, me presenté, les dije:- Mi nombre es Graciela y éste año vamos a aprender muchas cosas junto, vamos a divertirnos, etc., etc., Me maravillé, 26, pares de ojitos brillantes me observaban con la mayor atención, y en el más absoluto de los silencios miraban mis gestos. Creo que ni el mejor de los oradores podría haber contado con semejante atención. Todo era ideal hasta que dije:- Habrán los cuadernos -…. Todos seguían mirándome como esperando que continuase hablando. Repetí – habrán los cuadernos-. Recién entonces caí e hice lo que nos enseñan las viejas películas del Oeste norteamericano, y les dije: – cuaderno… abrir- acompañando mis palabras con la acción de abrir un cuaderno, volví a repetir esta acción varias veces con mi recién inventado idioma aborigen- cuaderno abrir- Por supuesto no entendieron y más de uno se tapaba la boquita para reírse (son muy vergonzosos), recién entonces el MEMA (Maestro Especial en Modalidad Aborigen) que se llama Jesús entró en acción y sin moverse del lugar donde estaba (atrás

Upload: giiulii-banos

Post on 17-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educacion

TRANSCRIPT

El Cacique a quien recuerdo con afecto, y el maestro a cargo de la Direccin de laescuela, buscaron un lugar donde vivir, ellugar encontrado hasta ese momentoera la morada de los chivos delcacique, as que despus deldesalojo caprino,tome la vivienda!maginen, aun no me haba bajado de los tacos altos""no solome baje de los tacos sino que tome en manos litros y litros de desinfectante y eloloro fue desapareciendo o me acostumbr# $ los seis meses no senta ning%nolor desagradable#&uelvo atr's y comien(a el verdadero relato) yo sabia que los ni*os +no recuerdobien si eran veinticinco o veintisis,, no haban tenido contacto con otros maestroscon anterioridad, pues en la comunidad no haba jardn de !nfantes#-iensiempre dije que la buena presencia es importante, ese da recuerdo queme pint los labios con un color un poco subido+era casi .rojo pasin/ 0imaginen1 , tacos y el pelo bien recogido, + haba invasin de piojos,, elguardapolvosqueestrenabaestabainmaculado#ingresal aula# $ll estabanansiosos y en silencio, me present, les dije)1 2i nombre es 3raciela y ste a*ovamos a aprender muchas cosas junto, vamos a divertirnos, etc#, etc#, 2emaravill, 45, pares de ojitos brillantes me observaban con la mayor atencin, y enel m's absoluto de los silencios miraban mis gestos#Creo que ni el mejor de los oradores podra haber contado con semejanteatencin#6odo era ideal hasta que dije)1 7abr'n los cuadernos 1# 6odos seguanmir'ndome como esperando que continuase hablando# 8epet 0 habr'n loscuadernos1#8ecinentoncesca ehiceloquenosense*anlasviejaspelculasdel 9estenorteamericano, y les dije) 0 cuadernoabrir1 acompa*ando mis palabras con laaccin de abrir un cuaderno, volv a repetir esta accin varias veces con mi recininventado idioma aborigen1 cuaderno abrir1:or supuesto no entendieron y m's de uno se tapaba la boquita para rerse +sonmuyvergon(osos,, recinentoncesel 2E2$+2aestroEspecial en2odalidad$borigen, quesellama;es%sentrenaccinysinmoversedel lugar dondeestaba +atr's del saln, les dijo en para trabajar nociones de cantidad,el sucesoeraen el monte, recolectando cosas +ocup la antiqusima teoraconjuntista,> m's todos los recursos que la naturale(a me brindaba# Ese primergrado al terminar el a*o# ?os ni*os estaban muy avan(ados con respecto al de lasotrasescuelas# :ed al director mepermitieseseguir trabajandoconel mismogrupo ela*o siguiente,alfinali(ar elsegundoa*o los ni*os ya lean, escribanoracionesmasomenos complejas yhablabanuncastellano rudimentario, ysumaestra estaba .chocha/ con ellos, aparte de poder entender algo de un idiomajam's imaginado#En esta (ona se procura que la .segunda lengua/ aprendida por los ni*os sea lacastellana o espa*ola# =e procede como lo hacen los profesores de !ngles en lasescuelas que hablan castellano# @o estaba permitido hablar en una gran discusin de dos alumnos +gritos, manota(os y una silla que vuela,, y yoall, sin eDperiencia pero con ganas de separar a esos alumnos y, de pronto, unmal movimiento y yo, la docente) lastim a mi alumno# Bu desastre" Bu horror"Corr, llam, ped ayuda1 el mundo se abra a mis pies# Bu miedo" :or supuestoque curamos alalumno con la ayuda de otros colegas y me dispuse a que mesancionaran#=i, esperaladirectora, alos padresdel alumnoyentonces,uncolega con eDperiencia y mejor ubicado, me calm, me llam a la refleDin y conlas debidas disculpas al ni*o principalmente, y a los padres despus, continu micarrera docente#Bu ense*an(a me dieron ese da" Elcolega y elalumno, quien con su caritasucia pero con su alma bondadosa me disculp#ABu aprend entoncesC $prend que eDisten las llamadas estrategiaspedaggicas# =i, esoaprend# :eroaprend tambinahablar conel otroya.escuchar/ al otro# :orqueenel fondodel problema, loquequerahacer eraayudarlos#Ese alumno me ense* a ser maestra y logr que desde entonces fuera mejordocente#:ero como eDperiencia)&aya que me sirvi"