para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y...

36

Upload: alano-rosero

Post on 23-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar
Page 2: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

•Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire

•Evaluar las tendencias históricas de los diferentes contaminantes, sus variaciones, causas y condiciones que los originan

•Definir y tomar acciones para prevenir, controlar o evitar la degradación de la calidad del aire en la GAM

Page 3: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Monitoreo de partículas PM10

Catedral Metropolitana SJ

Junta de Educación San José

Centro Comercial La Ribera, Belén

Rectoría UNA, Heredia

Fortín, Heredia

Page 4: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

PROMEDIOS ANUALES DE PM-10 REPORTADOS PARA LOS SITIOS DE MUESTREO

CATEDRAL

San José

JUNTA DE EDUCACIO

N San José

RECTORIA UNA Heredia

FORTINHeredia

COMERCIAL LA

RIBERA, Belén

Promedio

(µg/m3)

29 26 53 30 39

Norma Nacional (µg/m3)

50 50 50 50 50

Valor Máximo

(µg/m3)

37 32 62 34 55

Valor Mínimo

(µg/m3)

23 21 39 25 31

Page 5: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Variación de los promedios anuales de la concentración de PM10 en los dos sitios de

muestreo ubicados en la Ciudad de San José, 2004-2008

Catedral Metropolitana Junta de Educación

2004 2005 2006 2007 2008 2004 2005 2006 2007 2008

Número de datos

9 12 12 12 12 9 12 12 12 12

Promedio

(µg/m3) 36 41 33 44 29 26 28 25 30 26

Máximo

(µg/m3) 56 51 41 53 37 32 40 32 37 32

Mínimo

(µg/m3) 31 31 27 22 23 18 21 18 20 21

s 11,5 6,8 4,0 8,6 4,5 4,9 5,6 4,2 4,9 3,7

Page 6: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Matriz Coeficientes Correlación

PM10

Junta de Educación

PM10

Catedral

Precipitaciones Temperatura

Velocidad del viento

PM10 Junta de Educación

1,000

PM10

Catedral-0,073 1,000

Precipitaciones 0,523 0,463 1,000

Temperatura 0,541 0,688 0,373 1.000

Velocidad del viento

-0,421 -0,354 -0,804 -0,668 1.000

Valores en negrilla representan p < 0,02, n= 29

Fuerte correlación entre los datos de temperatura y

precipitaciones con respecto a la velocidad de los vientos

Page 7: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar
Page 8: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar
Page 9: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar
Page 10: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Principales especies iónicas presentes en las partículas: NaCl, KCl, NaNO3, NH4NO3 y CaSO4

Cl- NO3- SO4

-2 Na+ NH4+ K+ Mg+2 Ca+2

Cl- 1,000

NO3- 0,476 1,000

SO4-2 -0,126 0,794 1,000

Na+ 0,789 0,745 0,168 1,000

NH4+ -0,007 0,817 0,894 0,105 1,000

K+ 0,680 0,378 0,182 0,811 0,217 1,000

Mg+2 -0,042 -0,280 -0,070 0,287 0,028 0,259 1,000

Ca+2 -0,636 0,126 0,763 -0,399 0,413 -0,329 0,007 1,000Los valores en negrilla representan correlaciones significativas a p < 0,05, N=43

Page 11: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

1. Cerca del 10% del SO4

2- presente en las partículas PM10 de San José tiene un origen marino.

2. Para Heredia este porcentaje sube al 22%.

Page 12: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Punto de muestreo Coeficiente de acidez de las partículas

Belén 0,810

Catedral Metropolitana 0,826

Junta de Educación 0,875

Rectoría UNA 0,983

Gobernación 0,905

Entre más cercano sea el valor a 1, menos ácidas las partículas

En San José y Belén se

presentan partículas más ácidas que en

Heredia

Page 13: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Sitio de

muestreo

V Pb Cr Cu Ni Mn Al

Catedral Metropolitana de

San José 5,4 84,6 0,5 40,5 2,9 3,4 0,7Junta de

Educación de San José 7,6 139,9 0,5 51,4 4,2 4,2 0,4

Rectoría UNA, Heredia 2,4 25,6 2,7 105,7 1,6 5,1 0,5

Gobernación, Heredia 3,6 30,0 3,5 174,2 2,6 5,4 0,5Belén 16,7 29,9 1,6 650,3 6,9 3,9 0,5

Medida de la contribución antropogénica a la concentración de los metales (NO es una medida de la concentración)Se utilizó el Fe como elemento de referencia

Los principales metales presentes en las partículas incluyen el cobre y plomo los cuales provienen de la industria y la combustión de fuentes móviles

Page 14: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Sitios de monitoreo en San José: Dióxido de Nitrógeno

Page 15: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

15.0

25.0

35.0

45.0

55.0

65.0

0 10 20 30 40 50Período (2004-2008)

NO

2 (

m g/m

3)

Residencial

Comercial

Industrial

Límite OMS

Comportamiento de los promedios mensuales de NO2, San José: 2004-2008

Page 16: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

y = -0.0368x + 29.459

R2 = 0.05615.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0

0 10 20 30 40 50Período (2004-2008)

NO

2 (m g

/m3)

Residencial

Tendencia

Lineal (Tendencia)

Análisis de Tendencias en el sector residencial de la Ciudad de San José:

2004-2008

Page 17: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Análisis de Tendencias en el sector Industrial de la Ciudad de San José:

2004-2008

y = 0.0752x + 37.394

R2 = 0.049

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

0 10 20 30 40 50Período (2004-2008)

NO

2 (m g

/m3)

Industrial

Tendencia

Lineal (Tendencia)

Page 18: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Análisis de Tendencias en el sector Comercial de la Ciudad de San José:

2004-2008

y = 0.0958x + 35.379

R2 = 0.295525.0

30.0

35.0

40.0

45.0

50.0

0 10 20 30 40 50Período (2004-2008)

NO

2 (

m g/m

3)

Comercial

Tendencia

Lineal (Tendencia)

Page 19: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar
Page 20: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Sitio de Muestreo Año 2005

Año 2006

Año 2007

Año 2008

Hipermás, San Francisco 32 27 30 25 Residencial Lilliana, La Aurora 17 13 15 14 Oficinas de DHL, La Aurora 31 27 27 22

Campus Benjamín Nuñez, UNA 28 22 27 25 Centro Comercial Paseo de las

Flores 26 17 21 24 Campus Omar Dengo, UNA 32 32 43 45

Automercado, carretera a Barva 30 21 28 25 Iglesia de Mercedes Norte 25 18 24 23

Palacio de los Deportes 32 28 32 28 Mercado Central 70 57 61 68

Comportamiento de los promedios anuales de Dióxido de Nitrógeno (µg/m3) para el cantón Central de Heredia, 2005-2008

Norma OMS: 40 µg/m3

Page 21: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Análisis de Tendencias en el sector residencial del Cantón Central de

Heredia: 2005-2008

y = 0.1804x + 17.65

R2 = 0.5527

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

0 5 10 15 20 25 30 35Período (2005-2008)

NO

2 (m g

/m3)

Residencial

Tendencia

Lineal (Tendencia)

Page 22: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Análisis de Tendencias en el sector comercial del cantón central de

Heredia: 2005-2008

y = 0.1679x + 31.972

R2 = 0.4474

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0

50.0

0 5 10 15 20 25 30 35Período (2005-2008)

NO

2 (m g

/m3)

Comercial

Tendencia

Lineal (Tendencia)

Page 23: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Zona Residencial

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0

2004 2005 2006 2007 2008 2009

Año

NO

2 (m

g/m

3 ) Heredia

San José

Límite OMS

Zona Comercial

30.0

32.0

34.0

36.0

38.0

40.0

42.0

2004 2005 2006 2007 2008 2009

Año

NO

2 (m

g/m

3 )

Heredia

San José

Límite OMS

HEREDIA vrs SAN JOSÉ

Page 24: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

FirestoneIglesia de la Ribera

Ojo de Agua

Panasonic

Polideportivo de Belén

Residencial Cariari

Hotel Herradura

Plaza Asunción

Kimberly Clark

Iglesia de Belén

Hotel Marriot

Page 25: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Sitio Promedio Anual (µg/m3)

Herradura 41

Residencial Cariari 18

Asunción 29

Firestone 39

Marriot 19

Iglesia Ribera 17

Balneario Ojo de Agua 24

Plaza Belén 42

Municipalidad 34

Polideportivo Belén 19

Kimberly Clark 21

PROMEDIOS ANUALES DE DIOXIDO DE NITROGENO PARA EL CANTÓN DE BELEN: AÑO 2008

Page 26: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar
Page 27: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar
Page 28: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Campus Benjamín

Nuñez

Amanco

Rectoría

Iglesia de los Ángeles

Mercedes Sur

Centro Comercial La Rivera

ICE

Edificio Municipalidad de

San José

Biblioteca Nacional

Sección Parques MSJ

Biblioteca Nacional

Min. Seguridad Pública

Page 29: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Cl- / Na+ SO4-2/ Na+ K+ / Na+ Ca2+/ Na+

Cocientes en agua de mar

1,16 0,125 0,227 0,0218

Cocientes en precipitación total 0,034 0,242 0,033 0,169

Fracción proveniente de sal marina

100 51,6 100 12,9

Fracción proveniente de fuentes diferentes a la sal

marina

48,4 87,1

Factor de enriquecimiento

0,03 1,94 0,15 7,74

Page 30: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Según Balasubramanian et al. (2001), la acidez fraccional se define como: AF = [ H+]

( [nsm SO4

-2] + [NO3-] )

Page 31: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Comparación de los valores del cociente SO4-2 / NO3

- obtenidos para el Área metropolitana de Costa Rica con otras ciudades.

Sitios SO4-2 / NO3

- Referencia

Guaiba 8,70 Migliavacca et al. (2005)

Figueira 5,30 Flues et al. (2002)

Singapure 3,50 Balasubramanian et al. (2001)

Galilee 5,37 Herut et al. (2000)

España 2,22 Avila and Alarcon (1999)

Italia 3,10 Le Bolloch and Guerzoni (1995)

Costa Rica 12,6 Presente estudio

Page 32: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Cl- NO3- SO4

-2 Na+ NH4+ K+ H+ V Pb Cr Cu Ni Mn Al Fe

Cl- 1,000

NO3- 0,071 1,000

SO4-2 0,160 0,654 1,000

Na+ 0,757 0,082 0,341 1,000

NH4+ 0,318 0,573 0,707 0,470 1,000

K+ 0,693 -0,062 -0,073 0,506 0,287 1,000

H+ 0,112 0,521 0,589 -0,063 0,111 -0,239 1,000

V 0,019 -0,034 0,483 0,285 0,488 -0,163 0,288 1,000

Pb -0,140 -0,068 0,540 0,152 -0,126 0,208 -0,315 0,583 1,000

Cr 0,315 0,101 -0,100 0,195 0,120 0,007 -0,033 0,104 0,044 1,000

Cu 0,015 0,106 0,485 -0,318 -0,147 -0,156 0,132 0,029 0,493 -0,217 1,000

Ni -0,143 0,111 0,152 0,137 0,080 0,156 -0,096 0,150 0,611 0,173 0,478 1,000

Mn -0,072 0,472 0,249 -0,155 0,539 0,211 0,210 0,570 0,504 -0,035 0,072 0,507 1,000

Al -0,037 0,147 0,118 0,067 0,221 0,294 0,121 0,206 0,201 -0,006 0,102 0,556 0,595 1,000

Fe -0,251 0,057 -0,146 -0,352 -0,190 -0,117 0,293 0,038 -0,116 0,128 0,197 0,058 0,146 0,076 1,000

Coeficientes de correlación de Pearson para los iones inorgánicos y metales presentes en las muestras de precipitación total,

colectadas en el Área Metropolitana Costa Rica

Page 33: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

F1 F2 F3 F4

Cl- 0,914 -0,019 -0,127 0,144

NO3- 0,025 0,838 -0,057 -0,094

SO4-2 0,336 0,688 0,091 0,220

Na+ 0,678 0,138 0,410 0,346

NH4+ 0,307 0,553 -0,045 0,091

K+ 0,814 -0,269 0,032 -0,561

H+ -0,113 0,636 -0,349 0,296

V 0,172 -0,174 0,039 0,811

Pb -0,143 -0,134 0,806 0,306

Cr 0,277 0,003 0,208 -0,200

Cu -0,169 -0,026 -0,732 -0,030

Ni -0,111 0,137 0,738 0,012

Mn -0,027 0,304 -0,033 0,806

Al 0,032 0,035 0,233 0,161

Fe -0,446 0,060 -0,251 0,556

Valores Eigen 2,545 2,213 2,038 1,659

Porcentaje de varianza total

26,9 21,8 18,3 12,7

Posible Fuente Aerosol Marino

Neutralizacion Antropogénico Crustal

Page 34: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Logros……

Se ha consolidado una Red de Monitoreo de la Calidad del Aire del Área Metropolitana del país, la cual genera datos sistemáticos y comparables, Y SIGUE AUMENTANDO REPRESENTATIVIDAD (Cartago y Alajuela en el 2009).

Diez muestreadores de alto volumen PM10 donados por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA) al Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET) en el marco del Acuerdo de Cooperación USAID-CCAD del CAFTA –DR en julio del 2009.

Page 35: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Logros…… Las concentraciones de partículas PM10 están controladas

en valores por debajo de la norma nacional, con excepción de un sitio en Heredia, debido probablemente al efecto positivo de la Revisión Técnica Vehicular y el programa de mejora de la calidad de los combustibles ejecutado por la Refinadora Costarricense de Petróleo.

Se conoce el origen de las especies metálicas presentes en las partículas PM10 (cobre y plomo provienen de la industria y la combustión de fuentes móviles), lo que aporta significativamente a las tareas de control y regulación por parte de las instituciones competentes en el tema.

La tasa de crecimiento de óxidos de nitrógeno en la ciudad de San José (10%) resulta ser casi la mitad de la experimentada para la ciudad de Heredia (cercana al 18%), lo cual pudiera ser atribuido al impacto positivo de la Restricción Vehicular.

Page 36: Para contar con información suficiente en calidad y cantidad que permita conocer, entender y describir la situación actual de la calidad del aire Evaluar

Logros…… Desde octubre 2008 se firmó un convenio entre

el Ministerio de Salud, la Municipalidad de San José, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones y la Universidad Nacional para ejecutar el Programa para Mejorar la Calidad del Aire del Gran Área Metropolitana.

Procesos de sensibilización y capacitación contemplados en el Programa, a través del desarrollo de dos cursos organizados por la Dirección de Gestión de la Calidad Ambiental (DiGeCA) del MINAET y la Universidad Nacional (UNA), uno a nivel nacional y otro a nivel regional.