paquetes turisticos

6
ELABORACIÓN DE PAQUETES TURÍSTICOS Conjunto de servicios que el alojamiento y una combinación de otros elementos, tales como traslados, comidas, excursiones locales, Etc. Puede o no incluir transporte de aproximación y se vende a un precio global y son adquiridos en un solo acto de compra PASOS BÁSICOS PARA ELABORAR UN PAQUETE TURÍSTICO 1. Etapa previa (levantamiento de información) Investigación de mercado: interés del viajero, perfil del pasajero (datos precisos) Investigación del producto: de la ruta turística, tiempo, destinos, vías de acceso 2. Estructura del producto: Esquema de programación: plantilla por producto, plantilla por rasgos Definir itinerarios Definir proveedores Variaciones de la programación Precio de venta al público Elaboración de producto final Inducción al personal sobre el producto final 3. Elementos de la prestación del servicio El cliente: principal e imprescindible elemento El soporte físico: material necesario para prestar el servicio Instrumentos El entorno La circunstancia El personal de contacto 4. Producto turístico. Es un conjunto de servicios turísticos y elaborados y comercializados en un paquete, en forma completa o unitario. Componentes (materia prima) Recurso Facilidades Proceso de elaboración del producto turístico: se realiza en el departamento de programación de tours. 5. Diseño del paquete Tipos de tours. Por la libertad de elección Estática-dinámica Por su duración Corto-mediano-largo Por su categoría Lujo- estándar- popular 6. Elementos para el diseño de un tour o paquete Asignación de un nombre Debe ser sencillo, fácil de entender y sugestivo Señalar el recorrido y lugares a visitar y la calidad del paquete, diseño geográfico, fotografía del lugar característico del destino Inventario de recursos: es un listado de todos los artículos que pueden ser visitados Inventario de la planta turística Ruta definitiva Condiciones generales Cancelación del tours Reembolsos, monto Responsabilidades de la agencia Aclaración de los servicios que incluyen y no incluyen en el paquete 7. Los circuitos turísticos Son los viajes completos, caracterizados por tener contenido e interés turístico, ser permanentes y tener itinerarios establecidos. Se caracterizan por: El punto de origen y de la llegada No se pasa dos veces por el mismo lugar Requiere de la presencia de un tour líder 8. Etapa post-venta Seguimiento de resultados: comentarios, comodidad, etc. Satisfacción del cliente: a través de encuestas directas o indirectas Programación del paquete: corrigiendo, mejorando o reemplazarlo 9. Beneficios de vendar un paquete Mayor utilidad a mayor montón Facilidad de venta Fácil programación y distribución 10. Beneficios de comprar un paquete Ahorro dinero Ahorro de tiempo Disfrutar del viaje sin preocupación de alojamiento, alimentación o tours

Upload: anyi-stefany

Post on 19-Jul-2015

41 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paquetes turisticos

ELABORACIÓN DE PAQUETES TURÍSTICOS

Conjunto de servicios que el alojamiento y una combinación de otros elementos, tales como traslados, comidas, excursiones locales, Etc. Puede o no incluir transporte

de aproximación y se vende a un precio global y son adquiridos en un solo acto de compra

PASOS BÁSICOS PARA ELABORAR UN PAQUETE TURÍSTICO

1. Etapa previa (levantamiento de información)

Investigación de mercado: interés del viajero, perfil

del pasajero (datos precisos)

Investigación del producto: de la ruta turística,

tiempo, destinos, vías de acceso

2. Estructura del producto:

Esquema de programación: plantilla por producto,

plantilla por rasgos

Definir itinerarios

Definir proveedores

Variaciones de la programación

Precio de venta al público

Elaboración de producto final

Inducción al personal sobre el producto final

3. Elementos de la prestación del servicio

El cliente: principal e imprescindible elemento

El soporte físico: material necesario para prestar el

servicio

Instrumentos

El entorno

La circunstancia

El personal de contacto

4. Producto turístico.

Es un conjunto de servicios turísticos y elaborados y

comercializados en un paquete, en forma completa o

unitario.

Componentes (materia prima)

Recurso

Facilidades

Proceso de elaboración del producto turístico: se

realiza en el departamento de programación de

tours.

5. Diseño del paquete

Tipos de tours.

Por la libertad de elección

Estática-dinámica

Por su duración

Corto-mediano-largo

Por su categoría

Lujo- estándar- popular

6. Elementos para el diseño de un tour o paquete

Asignación de un nombre

Debe ser sencillo, fácil de entender y sugestivo

Señalar el recorrido y lugares a visitar y la calidad

del paquete, diseño geográfico, fotografía del lugar

característico del destino

Inventario de recursos: es un listado de todos los

artículos que pueden ser visitados

Inventario de la planta turística

Ruta definitiva

Condiciones generales

Cancelación del tours

Reembolsos, monto

Responsabilidades de la agencia

Aclaración de los servicios que incluyen y no incluyen

en el paquete

7. Los circuitos turísticos

Son los viajes completos, caracterizados por tener

contenido e interés turístico, ser permanentes y tener

itinerarios establecidos. Se caracterizan por:

El punto de origen y de la llegada

No se pasa dos veces por el mismo lugar

Requiere de la presencia de un tour líder

8. Etapa post-venta

Seguimiento de resultados: comentarios, comodidad,

etc.

Satisfacción del cliente: a través de encuestas

directas o indirectas

Programación del paquete: corrigiendo, mejorando o

reemplazarlo

9. Beneficios de vendar un paquete

Mayor utilidad a mayor montón

Facilidad de venta

Fácil programación y distribución

10. Beneficios de comprar un paquete

Ahorro dinero

Ahorro de tiempo

Disfrutar del viaje sin preocupación de alojamiento,

alimentación o tours

Page 2: Paquetes turisticos

Registro Nacional del turismo

DEBEN INSCRIBIRSE

todos los prestadores de servicios que operan directamente con los turistas

Al final de cada los registrados un compendio estadístico que especifique el crecimiento porcentual de su lector y de las empresas turisticas

CUANDO DEBE INSCRIBIRSE EL PRESTADOR DE

SERVICIOS

quienes se vallan que constituir como prestadores de servicios turísticos deben inscribirse antes de iniciar operaciones

LOS QUE NO CUMPLEN

Este prestador será objeto de sanción cuando opere sin el registro, lo cual conlleva a la clúsula del alcalde distrital o municipal

EL PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE

1 PASO: el prestador de srvicios turísticos debe solicitarante la camara de comercio de su juridición la prueba de existencia y presentación legal si es persona jurídica el certificado de inscripción mercantil

2 PASO: ya con la documentación el prestador de los servicios turisticos debe verificar en la página web el ministro de industria y turismo (www.minicomercio.gov.co) y enviar por el correo la solicitud de inscripción el formulario diligenciado adjuntando la prueba de existencia y represantación legal.

3 PASO: revisada la documentación en el R.N.T con los requisitos exigidos se inscribe el prestador de servicios desición que es notificada automaticamente ya registrado en el formulario

QUE DEBE CONTENER LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN

1. formulario de inscrición diligenciado en su totalidad identificando al prestador de servicios turísticos a inscribir servicios turísticos a inscribir (dirección, teléfono, fax, correo electrónico, municipio, departamento, etc). En las agencias de viajes deberan identificarel tipo de agencias que le corresponde (agencias de viaje y turismo, agencias de viaje operadora o agencias de viaje mayorista)os establecimientos de alojamiento deben reportar el total de habitaciones y camas

2. Prueba de existencia y representaciones legales del prestador de servicio turistico a inscribir.

3. certificado de matricula mercantil el establecimiento de comercio inscribir

es un instrumento de información estadistica, procmocion y regulación de los servicios turísticos que se prestan en el país el cual debe actualizarse

anualmente

Page 3: Paquetes turisticos

INVENTARIO TURÍSTICO

Es una recopilación útil de información que permite

conocer los atractivos de la región, ésta

información se encuentra almacenada en fichas que

agrupan información de ubicación, descripción del

sitio, características geográficas y climáticas,

historia, facilidad de servicios, infraestructura,

aceptabilidad

ELABORADA POR:

La dirección nacional de desarrollo del producto

turístico

CARACTERÍSTICAS

1. Debe constituir un reflejo fiel de la

realidad de los recursos turísticos

2. Debe ser claro, abierta y dinámica

SE ELABORA DE LA SGTE MANERA

1. Definición de las categorías, tipos,

subtipos y elementos de información al

incluir en cada recurso turístico

2. Recopilación de información secundaria

3. Trabajo de campo

4. Registro de información

5. Elaboración de un informe preliminar

Page 4: Paquetes turisticos

OBJETIVOS

GENERALES

Conocer de manera real

sistemática y ordenada, los

recursos turísticos del país a

fin que sirva de base para el

desarrollo de políticas y planes

sectoriales

ESPECÍFICOS

Contar con una herramienta de

trabajo indispensable para la

elaboración de planes y

programas de desarrollo

turístico y fin que motiven la

inversión pública y privada

Page 5: Paquetes turisticos

PAQUETES TURÍSTICOS

Es un conjunto de servicios que se comercializan como una marca y se vende con un precio unitario. Según la ley de viajes combinados (es la

combinación previa de por lo menos 2)

comprende de SEGÚN AGENCIAS DE VIAJE

Alojamiento, traslados, excursiones, alimentación (Puede o no incluir el transporte)

SEGÚN TRANSPORTE TURÍSTICOS

Transporte, alojamiento, alimentación, recreación y excursiones

CARACTERÍSTICAS

TIPOS DE PAQUETES

. Programas de estancias

. Circuito terrestre aéreo

. Terrestre y larga distancia

. Viajes alternativos

. Viajes a medida

.

.

PROGRAMAS Y ESTANCIA

Combinación de un medio de transporte y una distancia en un

alojamiento turístico. (Vacaciones tranquilas en zonas de playa).

Page 6: Paquetes turisticos