paola santana, la reina de los drones · 2018-05-10 · paola santana, una dominica-na que, con...

9
Izquierda, Apple Park (Parque Apple), el sueño de Steve Jobs, conocido popularmente como el platillo volante, por su forma de nave galáctica, se encuentra en Silicon Valley (Valle del Silicio), donde hay miles de compañías de alta tecnología y donde Paola trabaja. Esta gran nave cir- cular, de dos millones ochocientos mil metros cua- drados, fue diseñada por sir Norman Foster, en ella trabajan doce mil empleados y su coste rondó los cinco mil millones de dólares. Por indicación de Jobs, funda- dor de la empresa, en 1977, los árboles del inmenso jardín que hay en su interior son frutales PAOLA SANTANA, LA REINA DE LOS DRONES ENTRAMOS EN EL EXTRAORDINARIO MUNDO DE UNA DE LAS MUJERES LATINAS MÁS INFLUYENTES DE SILICON VALLEY, A SUS TREINTA Y DOS AÑOS Creó la primera empresa de drones para transporte: «Amazon o Google pensaban que mi idea no tenía sentido y hoy están siguiendo mis pasos» 4

Upload: others

Post on 08-Feb-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PAOLA SANTANA, LA REINA DE LOS DRONES · 2018-05-10 · Paola Santana, una dominica-na que, con treinta y dos años, y tras haberse licenciado como abogada y haber hecho una incursión

Izquierda, Apple Park (Parque Apple), el sueño de Steve Jobs, conocido popularmente como el platillo volante, por su forma

de nave galáctica, se encuentra en Silicon Valley (Valle del Silicio), donde hay miles de compañías de alta tecnología y donde Paola trabaja. Esta gran nave cir-cular, de dos millones ochocientos mil metros cua-drados, fue diseñada por sir Norman Foster, en ella trabajan doce mil empleados y su coste rondó los

cinco mil millones de dólares. Por indicación de Jobs, funda-dor de la empresa, en 1977, los árboles del inmenso jardín que

hay en su interior son frutales

PAOLA SANTANA, LA REINA DE LOS DRONES

ENTRAMOS EN EL EXTRAORDINARIO MUNDO DE UNA DE LAS MUJERES LATINAS MÁS INFLUYENTES

DE SILICON VALLEY, A SUS TREINTA Y DOS AÑOS

Creó la primera empresa de drones para transporte: «Amazon o Google pensaban que mi idea no tenía sentido y hoy están

siguiendo mis pasos»

4

0123456789

BLACK YELLOW MAGENTA CYAN

ART

PRO

DU

CT

ION

CLIE

NT

SU

BS

REPRO

OP

VER

SIO

N

Page 2: PAOLA SANTANA, LA REINA DE LOS DRONES · 2018-05-10 · Paola Santana, una dominica-na que, con treinta y dos años, y tras haberse licenciado como abogada y haber hecho una incursión

Como recreando la emblemática escena protagonizada por Kim Novac bajo el colosal Golden Gate, de San Francisco, en «Vérti-go», la mítica película que Hitch-cock dirigió en 1958, Paola Santa-na, con un vestido de la última co-lección de Óscar de la Renta, posa ante este símbolo de San Francis-co mientras varios de sus drones vuelan sobre su cabeza. Inaugura-do en 1937, el puente, que une el Norte de la península de San Fran-cisco con el Sur del condado de Marin, es la mayor obra de inge-niería de la época. Se encuentra suspendido por dos torres de 227 metros de altura y su longitud

es de 2.737 metros

Nos enseña su casa del centro de San Francisco: «Salgo con un científico español que es

de Castellón»

5

0123456789

91HLA1817145.pgs 13.04.2018 21:16

Casa R

ein

a D

ron

es, 1

Page 3: PAOLA SANTANA, LA REINA DE LOS DRONES · 2018-05-10 · Paola Santana, una dominica-na que, con treinta y dos años, y tras haberse licenciado como abogada y haber hecho una incursión

«En los poblados remotos con muy difí-cil acceso de Bután, en el Himalaya, las muestras clínicas y los medicamentos

se envían con nuestros drones»

CUANDO, en 1981, el es-critor estadounidense Wi-

lliam Gibson publicó su cuen-to «Johnny Mnemonic», en el que apareció, por primera vez, el concepto de «ciberespacio», jamás imaginó que estaba pro-nosticando una «era de la in-formación», que alcanzó su es-plendor en el inicio de este si-glo y que ha cambiado nuestras vidas significativamente. Para darse uno cuenta de ello, solo hay que conocer la historia de Paola Santana, una dominica-na que, con treinta y dos años, y tras haberse licenciado como abogada y haber hecho una incursión en política en su país natal, decidió darle un giro a su vida.

(SIGUE)

6

0123456789

BLACK YELLOW MAGENTA CYAN

ART

PRO

DU

CT

ION

CLIE

NT

SU

BS

REPRO

OP

VER

SIO

N

Page 4: PAOLA SANTANA, LA REINA DE LOS DRONES · 2018-05-10 · Paola Santana, una dominica-na que, con treinta y dos años, y tras haberse licenciado como abogada y haber hecho una incursión

«Vivo en Nob Hill, el núcleo financiero y social de la ciudad. Lo elegí para así salir de la vorágine tecnológica y poder enten-der y observar mejor el mundo que va a consumir mi tecnología»

Paola, junto a su gato, «Elon», en un rincón de su apartamento, desde donde se aprecia el paisaje urbano de San Francisco. Lleva un vestido de guipur estampado con flores, de Adrian Brown. «No nos sentimos empresarios y mucho menos llevamos un estilo de vida ostentoso. Vivimos de una forma muy relajada y en casas totalmente funcionales en las que podemos trabajar tranquilamente y tener todo a mano», asegura. Arriba,

el salón, decorado en tonos grises y azules, reflejo de su estilo de vida relajado y desenfado. Abajo, su dormitorio

7

0123456789

91HLA1817146.pgs 13.04.2018 19:12

Casa R

ein

a D

ron

es, 2

Page 5: PAOLA SANTANA, LA REINA DE LOS DRONES · 2018-05-10 · Paola Santana, una dominica-na que, con treinta y dos años, y tras haberse licenciado como abogada y haber hecho una incursión

HIJA DE POLÍTICO Y DE DOCTORALa historia de nuestra protagonista comenzó a

escribirse en Santo Domingo, en 1986, donde nació y creció en el seno de un hogar formado por una pareja de intelectuales de clase media con fuerte vocación social. Su padre, politólogo de profesión, es un referente de su generación por su activismo político y por su papel como rector de la Universi-dad Autónoma de Santo Domingo, fundada en 1538 y considerada la primera Universidad del con-tinente americano. Por su parte, su madre, médico de profesión, fue una las primeras especialistas en toxicología y homeopatía de Latinoamérica. Por eso, a nadie sorprendió que, cuando a Paola le pre-guntaban de niña lo que le gustaría ser de mayor, ella respondiera: «Quiero ser astronauta y estudiar en la NASA». Un sueño que parecía haberse esfu-mado cuando, con dieciocho años, se matriculó para estudiar Derecho, con la idea de entrar en po-lítica e intentar mejorar la vida de los dominicanos. Gracias a sus excelentes notas, con tan solo dieci-

nueve años, se convirtió en la coordinadora de la Cámara Contenciosa Electoral de su país, donde creó plantillas y diagramas para automatizar y sim-plificar los procesos.

UN SUEÑO HECHO REALIDADY, como si su destino ya estuviera trazado, en

2011 obtuvo una beca para estudiar en las Universi-dades de Georgetown y George Washington, un posgrado en Compras Públicas, es decir, todo vincu-lado a las adquisiciones en grandes volúmenes que hacen los Gobiernos y que, en el caso de Estados Unidos, está asociado a agencias como la NASA o a ministerios como el de Defensa. Pero, una vez fina-lizada su beca, Paola se dio cuenta de que quería aprender aún más y hacerse una experta en la crea-ción de políticas públicas para mejorar la vida de las personas. Así fue cómo decidió matricularse en una prestigiosa y exclusiva Universidad ubicada en el Centro de Investigación de la NASA, en Silicon Va-lley, para seguir formándose e ingresar en esa élite

de dirigentes que desarrollan nuevas tecnologías con el fin de aplicarlas para resolver los grandes desafíos de la Humanidad. Su sueño de pequeña se había hecho realidad y fundó Matternet, la primera compañía en el mundo en creación y uso de drones comerciales para transporte. Convertida ya en una de las mujeres más influyentes en el mundo de las nuevas tecnologías, a sus treinta y dos años, Paola recibe a ¡HOLA! en el Centro de Investigaciones de la NASA y también en su acogedor piso de Nob Hill, uno de los barrios más tradicionales de San Francis-co, para hablarnos de su interesante vida y de lo que representa para ella ser la fundadora de una empre-sa que está revolucionando el mundo del transpor-te y que, en solo seis años, alcanzó un valor de 30 millones de dólares.

«NO PODÍA CREER QUE ESTABA EN LA NASA»—Decidir estudiar en Singularity University me

cambió la vida por completo —comienza dicien-do—. Cuando llegué, no podía creer que estaba en

Derecha, posando muy sonriente en la cocina. Sobre la isla central, di-versas piezas de can-grejo dungeness, la va-riedad más común de este crustáceo de la costa del Pacífico, que se extiende desde Alas-ka hasta California y que es todo un símbolo de

San Francisco

8

0123456789

BLACK YELLOW MAGENTA CYAN

ART

PRO

DU

CT

ION

CLIE

NT

SU

BS

REPRO

OP

VER

SIO

N

Page 6: PAOLA SANTANA, LA REINA DE LOS DRONES · 2018-05-10 · Paola Santana, una dominica-na que, con treinta y dos años, y tras haberse licenciado como abogada y haber hecho una incursión

«Desde muy joven, me he mo-vido en ambientes liderados por hombres, pero he apren-dido que las mujeres tene-mos una forma distinta de di-

rigir y de hacer las cosas»

la NASA, en el mismo sitio donde nació y se probó Internet. De hecho, como Internet funciona a través del movimiento de bits de información, creé un sis-tema para transportar pequeños paquetes con obje-tos. Me convencí de que podría ser útil para algunos países en crecimiento armar un sistema de transpor-te que prescinda de algunas etapas tradicionales en el desarrollo de su infraestructura y crear una tecno-logía que no necesite de calles ni de carreteras para mover mercancías. Así fue cómo, a mediados de dos mil once, nació el nombre de Matternet. A finales de ese mismo año, la compañía ya estaba registrada y nació un nuevo capítulo en mi vida.

—Hablemos del proceso de la creación de tu compañía…

—Crear Matternet fue todo un desafío, ya que, como soy abogada, tuve que salir de mi zona de confort para lograrlo. Siempre fui una aventurera a la que siempre le ha fascinado emprender cosas nuevas e imponerse retos. Estuve siete años traba-

(SIGUE)

9

0123456789

91HLA1817147.pgs 13.04.2018 19:12

Casa R

ein

a D

ron

es, 3

Page 7: PAOLA SANTANA, LA REINA DE LOS DRONES · 2018-05-10 · Paola Santana, una dominica-na que, con treinta y dos años, y tras haberse licenciado como abogada y haber hecho una incursión

jando sin descanso como jefa operativa, sin embargo, creo que el reto más grande fue el de ex-plicar y vender a nuestros inver-sionistas cómo haríamos lo que nunca nadie antes había hecho. Empresas como Amazon o Goo-gle, por ejemplo, no creían que era rentable, y tampoco posible, mover cargas pequeñas con un dron. Creían que mi idea no te-nía sentido y, hoy, están siguien-do mis pasos.

—¿Cuáles han sido, hasta aho-ra tus mayores satisfacciones?

—Una de las mayores ha sido

crear un sistema tecnológico de regulación que no existía en Es-tados Unidos y que hoy controla las primeras redes de drones para transporte. En dos mil tre-ce, Matternet despegó vertigino-samente gracias a que fuimos contratados por el Gobierno de Bután, un país que está en la cor-dillera del Himalaya, con pobla-dos de muy difícil acceso y carre-teras muy escasas. El primer mi-nistro nos convocó para crear un sistema que conectara las clínicas pequeñas con los grandes hospi-tales con el fin de que hasta el

Izquierda, Paola prueba uno de los últimos equipos de rea-lidad virtual —entorno de escenas u objetos de apariencia real que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él— desarrollado en los laboratorios de Singularity, don-de ella estudió. «Me encanta venir a conocer todas las co-sas maravillosas que aquí se crean todos los días», cuenta la empresaria dominicana. Arriba, vestida de Óscar de la Renta, junto a «Pepper», un robot que lee las emociones humanas, que sigue tu movimiento con los ojos y que, in-cluso, tiene la capacidad de contar historias divertidas. Es un prototipo de lo que, en el futuro, serán los robots asis-tentes, que comenzarán a llegar a los hogares para ayudar

con las tareas domésticas

CUNA DE GENIOS: JOBS, ZUCKERBERG,

GATES, PAGE…• Aparte de ser cuna de genios y de

grandes empresas, como Microsost, Apple, Yahoo, Facebook, eBay, Linkedin, Intel o Google, Silicon Valley es el lugar con más «starts-up» por metro cuadrado del planeta.

• Se llama así, Valle del Silicio, porque hay muchas empresas informáticas que utilizan el silicio, el mineral más abundante en la corteza terrestre, para hacer los chips de los ordenadores.

• Ocupa más que un simple valle, ya que abarca una gran zona de la bahía de San Francisco, desde Menlo Park hasta San José.

• Antes era una zona casi desértica, donde la NASA y el Ejército de los Estados Unidos hacían pruebas.

• Todo comenzó cuando un profesor universitario convenció a dos de sus alumnos para que instalasen en esta zona su pequeña empresa, que estaba bien comunicada y, además, era barata: Hewlett-Packard.

10

0123456789

BLACK YELLOW MAGENTA CYAN

ART

PRO

DU

CT

ION

CLIE

NT

SU

BS

REPRO

OP

VER

SIO

N

Page 8: PAOLA SANTANA, LA REINA DE LOS DRONES · 2018-05-10 · Paola Santana, una dominica-na que, con treinta y dos años, y tras haberse licenciado como abogada y haber hecho una incursión

Recorremos con Paola las instalaciones de la NASA, donde ella estudió y uno de los sitios donde nació Internet en la década de los sesenta

sanatorio de la aldea más remota pu-diese tener acceso a un buen sistema de diagnóstico sin tener que viajar. Y, desde entonces, los problemas médi-cos de muchos butaneses se tratan con este sistema: se toma una muestra de lo que se va a analizar en la clínica y se manda al hospital por dron. Des-pués de varias horas o días, regresa otro dron a la aldea con el resultado y la medicación. ¡Ver algo así funcio-nando fue realmente maravilloso!

UN ICONO DEL DISEÑO—¿Cómo son y cómo funcionan los

drones que fabricas?

—Nuestro primer dron, el «Matter-net I», nació en marzo de dos mil quince. Fue el primer dron del mun-do exclusivamente diseñado para transporte. Podía volar hasta diez kiló-metros y llevar una carga de un poco más de novecientos gramos. Para el segundo, el «Matternet II», que podía volar veinte kilómetros y llevar hasta dos kilogramos y medio, nos enfoca-mos un poco más en el diseño y con-tratamos al prestigioso diseñador is-raelí Ido Baruchin, pues queríamos que hubiese una conexión entre la tecnología y el ser humano, ya que es muy importante sentirse bien cuando

uno convive con esta tecnología alre-dedor y ver que no representa ningu-na amenaza. Por eso, nuestros drones son totalmente blancos y su diseño pasó a ser considerado como un pio-nero en los sistemas de transporte del mundo.

—¿Qué tal es la vida en Silicon Va-lley?

—Para nosotros, poder no significa tener o consumir lo que otro creó; para nosotros, crear es poder. Toda nuestra energía está posicionada en ser creadores del futuro en el que vivi-mos. No trabajamos para que nues-tros hijos tengan un mejor futuro,

sino para tener un mejor futuro para nosotros mismos y todos los que viven a nuestro alrededor. Crear es nuestro poder y no le delegamos ese poder de creación a nadie. No esperamos a que el Gobierno nos resuelva los proble-mas, sino que nosotros mismos dise-ñamos e implementamos las herra-mientas para resolver los inconve-nientes. Donde hay un problema nosotros vemos una oportunidad de negocios. En Silicon Valley hay tanto liderazgo y tanta genialidad que si no generas conocimiento o innovación no sobrevives.

(SIGUE)

Paola,que forma parte de la lista de los 20 latinos más po-derosos del mundo de la tec-nología, posa ante el imponen-te Centro Ames de la NASA, en los alrededores de San Fran-cisco, un auténtico ejemplo de la arquitectura moderna de mediados de siglo. Fue levan-tado en la década de 1930 como un hangar para cons-truir el dirigible «USS Acon», del Ejército norteamericano

11

0123456789

91HLA1817148.pgs 13.04.2018 19:48

Casa R

ein

a D

ron

es, 4

Page 9: PAOLA SANTANA, LA REINA DE LOS DRONES · 2018-05-10 · Paola Santana, una dominica-na que, con treinta y dos años, y tras haberse licenciado como abogada y haber hecho una incursión

PE

LU

QU

ER

ÍA Y

MA

QU

ILL

AJE

: AL

EX

CH

AS

ES

Y M

EN

G T

HE

A/A

GR

AD

EC

IMIE

NT

OS

: ÓS

CA

R D

E L

A R

EN

TA Y

AD

RIÁ

N B

RO

WN

«VEMOS NUESTRA CASA COMO UN REFUGIO»

—¿Cómo definirías el estilo de vida de tu generación?

—Es muy interesante cómo nos reconocemos entre nosotros por nuestros logros. Realmente vivimos todo el día trabajando y no nos sentimos empresarios, y mucho menos llevamos un estilo de vida ostentoso. Vivimos de una forma muy relajada y en ca-sas totalmente funcionales don-de podemos trabajar tranquila-mente y tener todo a mano. Ve-mos nuestra casa como un refugio. Y cuando me refiero a trabajar mucho no es que este-mos todo el día detrás de un es-critorio: trabajamos de manera inteligente, es decir, vamos a ha-blar con alguien que está hacien-do algo que nos puede interesar, nos reunimos con inversionistas, vamos a tomar un café al local donde se reúne la gente más po-derosa de Silicon Valley y donde todos los días se cierran acuer-dos millonarios. Así de ligera es nuestra vida y con esa misma simplicidad tomamos decisiones que representan millones de dó-lares. Silicon Valley pone a todos en un mismo lugar, no importa de dónde vienes o cómo estás vestido, lo único que interesa es que tus ideas representen billo-nes de dólares.

«JAMÁS DEJÉ DE SER COQUETA NI DE VESTIRME BIEN»

—¿Fue difícil abrirse camino en un mundo tan de hombres?

—Sí, pero como en cualquier lugar del mundo. Aunque más difícil resultó poder inventar y vender una tecnología que nadie conocía. Desde muy joven, me he movido en ambientes lidera-dos por hombres, pero he apren-dido que las mujeres tenemos una forma distinta de liderar y de hacer las cosas. Cuando llegué, me sorprendió darme cuenta de que la imagen física tampoco era importante, pero, como buena latina, jamás dejé de ser coqueta ni de vestirme bien. Muchas ve-ces, mis empleados me pregunta-ban por qué siempre estaba bien vestida y yo les respondía que porque siempre hay que estar lis-ta. Sin embargo, no hay duda de que, hoy por hoy, las mujeres lo tenemos más difícil y eso se nota en pequeñas cosas, como que en las reuniones de trabajo tengo que hablar más alto y repetir las cosas varias veces.

MODA Y TECNOLOGÍA—¿Qué significa la moda para

ti, una mujer que vive inmersa en un mundo tan alejado de las pa-sarelas y los «flashes»?

—Tiene que ver totalmente con nuestro estado mental. Me considero muy creativa y eso se nota en mi forma de vestir tam-bién. Todos los días, cuando elijo

qué ponerme, lo vivo como parte de mi proceso creativo. Algunas veces necesito llevar algo que me haga estar de buen ánimo, por lo que me decanto por algún color vivo. Otros días necesito sentir-me guapa y atractiva, por lo que me pongo unos vaqueros rotos con unos altísimos tacones ne-gros. Pero si tengo una reunión con un inversionista para cerrar un negocio, entonces llevo una camisa con unos «jeans» oscuros y muy poco maquillaje, para no desviar la atención de mi interlo-cutor.

—Siempre has admirado a tu compatriota Óscar de la Renta.

—A Óscar siempre lo admiré por su creatividad y por su capa-cidad para observar tan de cerca a la mujer y a su mundo. Me fas-cina darme cuenta de cómo él pudo trascender su dominicani-dad y salirse de un estereotipo. Más allá de su aportación al mun-do de la moda, fue una gran per-sona, con una profunda visión social y humana de la realidad que le tocó vivir.

LA VIDA EN SAN FRANCISCO—¿Cómo es vivir en San Fran-

cisco?—Es espectacular, siempre lle-

na de gente joven que, además de trabajar sin parar todo el día, bus-ca tener una buena calidad de

vida. Es fantástico vivir en una ciu-dad en la que puedes hacer yoga a cualquier hora del día o salir a cenar a un restaurante de comida vietnamita o etíope. Yo vivo en Nob Hill, que es el núcleo finan-ciero y social de San Francisco, que está lleno de gente de todo el mundo y de todas las profesiones. Para mí es importante trabajar y vivir en un sitio que me guste y que me haga sentir bien, y con ese criterio elegí mi piso: un lugar abierto, con mucha luz, en el que me sienta cómoda y donde pueda quedarme trabajando si así lo de-seo. También disfruto mucho re-cibir amigos para discutir temas como el Bitcoin o la inteligencia artificial o, simplemente, tomar-nos una buena copa de vino. Ele-gí vivir en el centro para salir de la vorágine de la tecnología y po-der entender y observar mejor el mundo que va a consumir mi tec-nología.

—¿Te gustaría formar una fa-milia?

—¡Por supuesto! Para mí, la familia es la base de la confianza y el amor incondicional, dos fac-tores fundamentales que los líde-res y los creadores necesitan para desarrollar sus capacidades.

—Tienes un novio español…—Así es. (Risas.) Estoy salien-

do desde hace meses con un científico español, de Castellón, y estoy muy contenta.

Realización y texto: RODOLFO VERA CALDERÓN

Fotos: ROBERTA MARROQUÍN DORIA

«En Silicon Valley no trabajamos para que nuestros hijos tengan un mejor futuro, sino para tener un mejor futuro nosotros mismos»

El barrio donde vive Paola es un lugar obligado para los millones de turistas que visitan cada año la ciudad, donde el uso del tranvía forma parte de la vida de San Francisco, que fue fun-dada, en 1776, por el fraile franciscano español Fray Junípero Serra, evangeliza-dor y colonizador de la Alta California, canonizado por el Papa Francisco en la ba-sílica de la Inmaculada Concepción de Washing-ton, en septiembre de 2015

Paola cambió la política y la abogacía por latecnología: «Aquí no importa de dónde vienes o cómo vas vestido. Lo único que interesa es que tus ideas representen billones de dólares»

12

0123456789

91HLA1817149.pgs 13.04.2018 19:50 BLACK YELLOW MAGENTA CYAN

ART

PRO

DU

CT

ION

CLIE

NT

SU

BS

REPRO

OP

VER

SIO

N

Casa R

ein

a D

ron

es, 5