panteón.docx

46
7/21/2019 Panteón.docx http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 1/46 Informe del Panteón Nacional

Upload: alex-pazos

Post on 04-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 1/46

Informe delPanteónNacional

Page 2: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 2/46

  Índice1. Introducción.2. ¿Qué es el Panteón Nacional?3. Origen.4. ransformación a Panteón!. "r#uitectura.$. %escri&ción del Panteón Nacional.'. Pinturas de ito (alas en el Panteón

Nacional.). *enota+os , -onumentos.. Persona/es se&ultados en el Panteón

Nacional.10. ¿Por #ué el Panteón es consideradoPatrimonio Nacional?11. *onclusión.12."neos.

Page 3: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 3/46

  Introducción

n este traa/o intentamos ofrecerinformación concisa acerca del PanteónNacional la cual aarca desde su origen5asta su descri&ción con el o/eto deconocer un &oco m6s de estemonumento considerado Patrimonio

Nacional , #ue acoge los restosmortales de nuestro 7iertador (imón8ol9:ar.

Page 4: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 4/46

  ¿Qué es el Panteón

Nacional?l Panteón Nacional es el mausoleo #uealerga los restos de &ersonas destacadasen la 5istoria de ;ene<uela. st6 uicado

entre las a:enidas Norte , Oeste 13 entrelas es#uinas de Panteón a l -isterio&arro#uia "ltagracia munici&io 7iertador%istrito *a&ital. =ue declarado -onumentoNacional mediante el decreto 1.))! del 2!de /ulio de 2002 &ulicado en la >aceta

O+cial No. 3'.!!3 de fec5a 21 de octure de 2002.

Page 5: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 5/46

  Origen

" diferencia de otros mausoleos de su ti&oen el mundo el Panteón Nacional no fuele:antado con este +n. (u estructura seencuentra sore los restos de la antiguaIglesia de la (ant9sima rinidad destruida&arcialmente &or el terremoto #ue sacudió a *aracas el 2$ de mar<o de 1)12 ,reconstruida &arcialmente 5asta #ue"ntonio >u<m6n 8lanco la e&ro&ió el 11de se&tiemre de 1)'2 &ara con:ertirla enlo #ue es 5o, d9a.

7a iglesia original 5a9a sido construida &orel alail cara#ueo @uan %omingo del(acramento Infante #uien dedicó toda su:ida a este &ro,ecto &ersonal #ue +nanciócon su &ro&io dinero , donaciones de los5aitantes de *aracas. ntre ellos dos de

los m6s &udientes @uan ;icente 8ol9:ar&adre de (imón 8ol9:ar , el -ar#ués del oro #uienes tamién donaron los terrenosen lo #ue se encuentra. Infante comen<ó laora el ! de agosto de 1'44 , la de/ó

Page 7: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 7/46

  ransformación a

Panteón

%es&ués del terremoto de 1)12 gran &artede *aracas &ermaneció en ruinas &ordécadas inclu,endo al Iglesia de la

(ant9sima rinidad la cual fue e&ro&iadadurante el goierno de "ntonio >u<m6n8lanco en 1)'2 como &arte de su &ol9ticade reducir el &a&el de la iglesia católica enlos destinos del &a9s. l 2' de mar<o de1)'4 >u<m6n 8lanco decretó #ue laiglesia se con:irtiera en el lugar donde se

conser:ar9an , rendir9an 5onores a los&ersona/es ilustres del &a9s , con tal +n seinauguró el 2) de octure de 1)'!.

7a selección de este recinto se asó en doselementos &rinci&ales. Primero suuicación geogr6+ca #ue entonces estaase&arada del casco central de la ciudad ,ofrec9a una etensa :ista &anor6mica. Bsegundo su :alor 5istórico. 8ol9:ar 5a9asido auti<ado all9 el 30 de /ulio de 1')3 ,

Page 8: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 8/46

sus restos 5a9an sido de&ositadostem&oralmente en la iglesia el 1' dediciemre de 1)42 tras ser re&atriados

desde *olomia ese mismo ao. "dem6sdesde 1)!1 alergaa los restos demar#ués del oro , en ella tamién seencontraan @osé >regorio -onagas"ndrés Iarra , <e#uiel Camora &orórdenes del mismo >u<m6n 8lanco.

7a inauguración +nalmente se lle:ó a caoel 2) de octure de 1)'$ fec5a en #ue 7osrestos de (imón 8ol9:ar fueron trasladadosal Panteón Nacional desde la *a&illa de la(ant9sima rinidad de la *atedral de*aracas donde aAn descansan los restosde su familia.

7os restos fueron colocados en unsarcófago de madera re:estido de &lata ,oro en estilo neogótico creación del artistafrancés mile @ac#uin. "simismo se trasladódesde la catedral la estatua del 7iertador5ec5a en 1)42 &or el escultor italianoPietro enerani. l sarcófago , la estatuafueron uicados en el &resiterio de laiglesia.

Page 9: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 9/46

Page 10: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 10/46

  "r#uitectura

"l momento en #ue >u<m6n 8lancodecretó la e&ro&iación de la iglesia esta seencontraa en a:an<ado estado dereconstrucción segAn un &ro,ecto del @osé>regorio (olano. ste &ro,ecto #ue

ignoraa la ar#uitectura original de laiglesia fue el &rimero de ar#uitecturaneogótica en ;ene<uela , consist9a de unafac5ada simétrica de 3 &uertas , 2 torresangulares #ue terminaan en agu/as.

Posteriormente se encargaron del &ro,ectolos ingenieros @uli6n *5urión @uan Durtado-anri#ue omas (oriano , Eoerto >arc9a#uienes lo terminaron el 2) de octure de1)'! d9a de (an (imón. (in emargo nose inaugurar9a 5asta el mismo d9a del aosiguiente &ara la ceremonia de traslado

desde la catedral de *aracas de los restosdel 7iertador.

Fna adición im&ortante ocurrió en 1))3ao del *entenario del natalicio de 8ol9:ar

Page 11: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 11/46

cuando el gremio de "gricultores de*aracas donó una l6m&ara de *ristal de8accarat ad#uirida en la &osición

Internacional de Par9s de 1))3. %ic5al6m&ara #ue tiene cuatro mil &ie<as decristal , doscientas treinta luces costó2$.000 ol9:ares. Para armarla :ino de Par9sel seor =erdinand Eegnauld mientras @uanDurtado -anri#ue , omas (oriano dirigieron su colocación. l 2' de octure de 1))$ esta l6m&ara sufrió daosma,ores al des&renderse mientras laa/aan &ara colocarle :elas. 7asre&araciones costaron unos 1!.000ol9:ares , estu:ieron a cargo del mismoEegnauld.

%urante el goierno de @oa#u9n *res&o sele:antaron cuatro nue:os monumentos.%os &or decreto del 22 de enero de 1)!los cenota+os Gse&ulcros :ac9osH de=rancisco de -iranda de #uien sedesconoce el &aradero , "ntonio @osé de

(ucre #uien est6 enterrado en Quitocuador. B los otros &or decreto del ! de /ulio de 1)$ el monumento a @osé>regorio -onagas , el monumentoconmemorati:o de la =ederación con las

Page 12: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 12/46

estatuas de @uan *risóstomo =alcón ,<e#uiel Camora.

Para el centenario de la Inde&endencia de;ene<uela en 110 el -inisterio de OrasPAlicas del goierno de @uan ;icente>óme< con:ocó a un concurso &ara reali<aruna reforma total del Panteón. l &ro,ectoganador fue el de "le/andro *5ataing#uien modi+có la decoración interior

colocó un cielo raso al tec5o de la na:e&rinci&al , artesonados de madera en laslaterales. amién se camió laornamentación del edi+cio , se modi+có lafac5ada. n un informe del -inisterio deOras PAlicas se descrien lascaracter9sticas de la ora

"Después de ejecutar la reparacióncompleta de todas las armaduras ycubierta de los techos, se procede amodifcar la achada tratando de imprimirlemayor carácter a su arquitectura,armonizando sus dierentes secciones, y

 pintarla con un tono apropiado al destinode la obra y a su situación con respecto alos edifcios vecinos". 

Page 13: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 13/46

Dugo *56:e< =r9as , @orge Eodr9gue<>óme< colocan ofrenda Joral frente alsarcófago de (imón 8ol9:ar.

n 12 en &re&aración &ara el centenariode la muerte de (imón 8ol9:ar @uan8autista Pére< ordenó la restauración delPanteón en decretos del 3 de octure , el1) de no:iemre. "s9 el -inistro de OrasPAlicas =ederico Kl:are< contrató alar#uitecto ;asco -anuel -A/ica -ill6n &ararestaurar todo el tem&lo , la fac5adas ,

 /unto con los Ingenieros Dern6n ",ala ,>uillermo (alas , dgar Pardo (tolL camióel estilo neogótico al neocolonial oneoarroco #ue tiene 5o, en d9a siendo el

camio m6s im&ortante la torre central de4) metros de altura , el reem&la<o de laslaterales &or otras de concreto armado.Igualmente se aadió un nue:o &órtico conuna sola entrada se ele:aron las fac5adaslaterales , se am&lió la escalinata deacceso &ara 5acerla m6s monumental.

Internamente se reali<aron correcciones alos arcos , las columnas , el antiguosarcófago de madera #ue conten9a losrestos del 7iertador fue sustituido &or uno

Page 14: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 14/46

de ronce del escultor es&aol *5ic5arro>amo colocado sore una ase m6rmol ,trasladado de una urna no :isile al &Alico

a una delante del monumento de enerani#ue es de la manera en #ue se encuentraactualmente. Para adornar todo el interiorse contrató al &intor ito (alas #uien lollenó de e&isodios 5istóricos , temasalegóricos a los de momentos estelares de(imón 8ol9:ar. n total (alas creó 1'lien<os &ara curir la &arte su&erior de lasna:es , &arte de los arcos traa/o #ueterminar9a en 142.

n 1)0 se iniciaron traa/os deuran9sticos de remodelación de losentornos del Panteón dirigidos &or elar#uitecto om6s (anaria.

Page 15: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 15/46

  %escri&ción del

Panteón Nacional

n el Panteón Nacional se encuentranse&ultados distintos &ersona/es #ueinJu,eron en la 5istoria de ;ene<uela. l

&ersona/e &rinci&al es nuestro 7iertador(imón 8ol9:ar cu,os restos re&osan en unsarcófago &e#ueo 5ec5o de maderauicado dea/o de una l6m&ara de grantamao 5ec5a de &reciosos cristales ,delante de una estatua del mism9simo7iertador.

n el tec5o se encuentra una 5ermosa&intura #ue lo cure &or com&leto d6ndoleun as&ecto m6s rele:ante.

" los costados se encuentran unas enormesanderas de los &a9ses #ue (imón 8ol9:ar

lieró.7a fac5ada del Panteón Nacional es decolor lanco con detalles en :erde ienetres torres dos de ellas &e#ueas donde

Page 16: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 16/46

5a, dos cA&ulas no de gran tamao , unatorre m6s grande donde se encuentra otracA&ula ma,or en la cual se &uede notar el

des:9o &ro:ocado &or el Adeltimo temlor.

Page 17: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 17/46

Pinturas de ito (alas

en el Panteón Nacional

•  le!ora de la libertad de los esclavossMf. leo sore tela &egada a madera3)0 220 cm.

•  poteosis del #ibertador  142. leosore tela &egada a madera 1$0 !'0 cm.

• $olvar en el %himborazo sMf. leosore tela &egada a madera 40) 2)0

cm.• $olvar y &umboldt en 'ars sMf. leo

sore tela &egada a madera 3!$ 2)0cm.

• (l ascenso al %erro de 'otos el )* de

octubre de +)- sMf. leo sore tela&egada a madera 40) 2)0 cm.

Page 18: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 18/46

• (l tiempo !raba el nombre de $olvar para la posteridad sMf. leo sore tela&egada a madera 2!! 42! cm.

• (ntrada triunal de $olvar a %aracasdespués de la $atalla de %arabobo en+)+ 13!. leo sore tela &egada amadera !4! 23$0.

• (scudo de %aracas 142. leo sore

tela &egada a madera 310 '00 cm.• (scudo de la amilia $olvar  142. leo

sore tela &egada a madera 310 '00cm.

• (scudo de enezuela 142. leo sore

tela &egada a madera 310 '00 cm.• /undación de %aracas 13. leo sore

tela &egada a madera 34! $1! cm.

• 0nspiración del istmo de 'anamá sMf.Pintura leo sore tela &egada a

madera 340 2)0 cm.•  1uramento de $olvar en el monte

2acro sMf. leo sore tela Pegada amadera 340 2)0 cm.

Page 19: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 19/46

• #a noche de %asacoima sMf. leo soretela &egada a madera 40) 2)0 cm.

#a 2antsima 3rinidad 133. leo soretela &egada a madera 310 '00 cm.

• 3raslado de los restos del #ibertador dela 4uaira a %aracas en +5) 134.leo sore tela &egada a madera !4! 23$0 cm.

• 6nión, 6nión sMf. leo sore tela&egada a madera 40) 2)0 cm.

Page 20: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 20/46

  *enota+os ,

-onumentos

n el Panteón Nacional 5a, once 11monumentos todos de m6rmol de *arrara.%e estos 3 son cenota+os , est6n

dis&uestos en tres na:es i<#uierda central, derec5a :iendo desde el interior 5acia la&uerta de entrada.

*enota+os

=rancisco de -iranda &or el escultoritaliano @ulio Eo:ersi. s de estilorenacentista , se encuentra en la na:ederec5a. 7os restos de -iranda se&erdieron en el cementerio del "rsenalde la *arraca en *6di< s&aa.

l de "ntonio @osé de (ucre &or elescultor es&aol @uan 8autista (ales=erré. s de estilo 8arroco , seencuentra en la na:e i<#uierda. (us

Page 21: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 21/46

restos se encuentran en la *atedral dela *iudad de Quito cuador.

l de "ndrés 8ello &or el escultor5is&ano:ene<olano -anuel de la=uente. s de estilo -oderno , seencuentra en la na:e derec5a. (usrestos se encuentran en el *ementerio>eneral de la *iudad de (antiago de*5ile.

-onumentosNa:e *entral

• -onumento a (imón 8ol9:ar Pietro enerani.

Na:e %erec5a• -onumento a la Primera Ee&Alica

Dugo %aini.

• -onumento a @osé >regorio -onagas @ulio Eo:ersi.

• -onumento a la =ederación @uan8autista (ales =erré.

Na:e i<#uierda

Page 23: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 23/46

Persona/es se&ultados

en el Panteón Nacional

• Cecilio Acosta. scritor Periodista ,Dumanista. G!.'.13'H.

• José Ángel de Álamo. -édico%irigente mo:imiento Inde&endencia.G.!.1)'$H.

• Francisco de Paula Alcántara.>eneral en la guerra de inde&endencia.

G$.$.1)'$H.• Demetrio Alfaro. O+cial en la guerra

de inde&endencia. G2).!.1)'$H.

• Lisandro Alvarado. -édico. "cademiade -edicina. G14.!.1)0H.

• Raimundo Andueza. "ogado militar, &ol9tico. Presidente de ;ene<uela.G2..1))1H.

Page 24: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 24/46

• Francisco Aranda. Pol9tico Dacendista, 7egislador. G1).!.1))H.

 Juan Bautista Arismendi. O+cial en laguerra de inde&endencia. G2.1.1)''H.

• Jesús ar!a Aristeguieta. -ilitar ,Pol9tico de la Inde&endencia.G1).3.1)0H.

Carlos Arvelo. -édico *atedr6ticoPol9tico. @unta (u&erior de la "oliciónde la scla:itud. G1$.12.142H.

• Rafael Arvelo. Periodista. Ocu&ó altoscargos &ol9ticos. G12.'.1)''H.

Francisco de Paula Avenda"o. O+cialen la guerra de inde&endencia.G1$.3.1$$H.

• Rafael ar!a Baralt. scritor eDistoriador. G23.11.1)2H.

• José iguel Barcel#. -ilitar , Pol9tico.Partici&ó en la guerra federal.G14.!.1)')H.

• Pedro Bárcenas. -édico , o+cial de laInde&endencia. G!.11.1)''H.

Page 25: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 25/46

• $!ctor Barret de %azar!s. -ilitar ,Pol9tico. Partici&ó en la guerra federal.G2!.).1)$H.

• Beluc&e Renato. -arino de la "rmadade ;ene<uela en la guerra deinde&endencia. G22.'.1$3H.

• José Francisco Bermúdez. O+cial enla guerra de inde&endencia.

G24.10.1)''H.• Pedro Bermúdez Cous!n. "ogado

militar , &ol9tico. G30.12.1)'!H.

• Andrés 'lo( Blanco. Poeta , Pol9tico.G2.'.1)1H.

• José Féli) Blanco. (acerdote.*omatiente del /ército Ee&ulicano.G3.'.1)$H.

• anuel Blanco. -arino #ue luc5o con(an -art9n , (imón 8ol9:ar. G1!.4.1)'$H.

• Ru*no Blanco Fom+ona. scritor ,Pol9tico. G23.$.1'!H.

• ,im#n Bol!var. 7iertador de;ene<uela. G2).10.1)'$H.

Page 26: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 26/46

• Justo Brice"o. -ilitar de laInde&endencia. G21.!. 1)'$H.

ario Brice"o -ragorr(. Distoriadorescritor di&lom6tico , &ol9tico.G$.3.11H.

• Domingo Brice"o ( Brice"o."ogado &eriodista , escritor.G$.!.1)'$H.

• Luis Bri#n. O+cial de la -arina de;ene<uela &artici&ó en la guerra deinde&endencia. G10.4. 1))2H.

• Blas Bruzual. -ilitar &ol9tico ,&eriodista. G1$.).1))H.

• anuel 'ze.uiel Bruzual. @efe militar, &ol9tico. ncargado de la Presidenciade la Ee&Alica de ;ene<uela.G13.11.1)'2H.

• Lorenzo Bustillos. O+cial en la guerra

de inde&endencia. G1'.2.1)''H.• Luisa Cáceres de Arismendi. Dero9na

&atriota. G24.).1)'$H.

Page 27: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 27/46

• Josefa Came/o. Dero9na de lainde&endencia. G).03.2002H.

Francisco Cara+a"o Ponte. -ilitar enla guerra de inde&endencia.G1).!.1)'$H.

• José ar!a Carre"o. O+cial en laguerra de inde&endencia. G1)'$H.

0eresa Carre"o. Pianista ,com&ositora. G.12.1''H.

• José de la Cruz Carrillo. O+cial en laguerra de inde&endencia. G1!.12.1'1H.

• Carlos Luis Castelli. O+cial en la

guerra de inde&endencia. G11.!.1)'$H.• Juan Francisco del Castillo. "ogado

militar , &ol9tico. G2.'.1)3H.

• Ci1riano Castro. -ilitar , &ol9tico.Presidente de ;ene<uela dirigió laEe:olución 7ieral Eestauradora.G$.12.2002H.

• anuel Cede"o. O+cial en la guerrade inde&endencia. G1$.12.142H.

Page 28: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 28/46

• Lino de Clemente. O+cial de la marinade guerra de ;ene<uela. G21.'.1$1H.

Agust!n Codazzi. >eógrafo e&lorador, militar. *omandante del e/ército deP6e<. G1$.12.142H.

• Juan Ferm!n Colmenares. -ilitar ,Pol9tico. Partici&ó en la guerra federal.G20.).1))1H.

• Juan José Conde. O+cial en la guerrade inde&endencia. G2.!.1)'$H.

• José ar!a Delgado Correa. (ininformación. G20.!.1)'$H.

anuel ar!a 'c&eand!a. (ininformación. G2).4.1)'$H.

• Juan Cris#stomo Falc#n. -ilitar&ol9tico , Presidente de la Ee&Alica.G1.!.1)'4H.

• Le#n de Fe+res Cordero. O+cial en laguerra de inde&endencia. G1$.12.142H.

• Carmelo Fernández. O+cial en laguerra de inde&endencia. G1).).1)3H.

Page 29: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 29/46

• Fernando Figueredo. *aaller9a de laInde&endencia. G2.$.13'H.

Ale/o Forti.ue. Pol9tico estadista ,di&lom6tico. G30.4.1)'$H.

• R#mulo 2allegos. scritor , &ol9tico.G030!14H.

• Juan 2arcés. -ilitar de la

Inde&endencia. G2$.11.134H.• José ar!a 2arc!a. O+cial de la -arina

de Inde&endencia. G1!.).1)$H.

• $alent!n 2arc!a. O+cial en la guerrade inde&endencia. G2'.4.1$1H.

• iguel 2il. -ilitar en la guerra deinde&endencia. G!.).1)'$H.

• Francisco 'ste+an 2#mez. @efemilitar en la guerra de inde&endencia.G20.).1))1H.

• José de Jesús 2onzález. @efeguerrillero aliado de <e#uiel Camora.G22.4.1)'H.

Page 30: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 30/46

• 0omás 2reen. (in información.G24.).1)'$H.

2uaicai1uro. 7iertador de losind9genas. G0122001H.

• Juan Bautista 2uerra Carrillo. (ininformación.

• anuel ar!a 2uevara. G10.).1)''H.

• Antonio Leocadio 2uzmán. Pol9tico ,&eriodista. Prócer de la Inde&endencia.G1).11.1))4H.

• Antonio 2uzmán Blanco. stadista /efe militar de la guerra federal ,

Presidente de ;ene<uela. G).).1H.• 0omás de 3eres. O+cial en la guerra

de inde&endencia. G1$.12.142H.

• Francisco 3urtado. (in información.G2$.!.1)'$H.

• Andrés -+arra. O+cial en la guerra deinde&endencia. G24.).1)'!H.

• Diego -+arra. O+cial en la guerra deinde&endencia. G20.10.1)'$H.

Page 31: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 31/46

• Francisco de -+arra. (acerdote rectorde la F*; &rimer "r<ois&o de*aracas. G.11. 1))0H.

• Juan Domingo del ,acramento-nfante. "lail. *onstru,ó el tem&lode la (ant9sima rinidad 5o, PanteónNacional. G13.12. 1')0H.

• 0omás Lander. Periodista agricultor

&ol9tico , &ro&agador del &ensamientolieral :ene<olano. G!.4.1))4H.

• José Prudencio Lanz. (in información.G21.4.1)'$H.

• Jacinto Lara. -ilitar en la guerra de

inde&endencia. G24.'.111H.• Francisco Lazo art! . -édico , &oeta.

G2'.10.1)3H.

• Andrés 4lim1o Level. -agistradoaogado &ol9tico , &eriodista. "ctuó en

la guerra de inde&endencia. G2).11.1)'$H.

Page 32: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 32/46

• Francisco Linares Alcántara. -ilitar ,&ol9tico. Presidente de la Ee&Alica.G4.12.1)')H.

• 'nri.ue Luz#n. >eneral del e/ército:ene<olano. Déroe de la inde&endencia.G12.12.1)''H.

• José 0omás ac&ado. O+cial de lamarina de guerra de ;ene<uela.

G1$.12.142H.• $icente arcano. Ingeniero #u9mico

geólogo &rofesor uni:ersitario ,di:ulgador cient9+co G10.'.11H.

• ,antiago ari"o. O+cial en la guerra

de inde&endencia. Prócer de lainde&endencia. G2.1.1)''H.

• 5oilo edrano. Partici&ó en lasinsurrecciones cam&esinas #ue inicianla guerra federal. G22.4.1)'H.

Ram#n -gnacio éndez de la Barta.Prelado aogado. "r<ois&o de*aracas. =irmó el acta de lainde&endencia. G1$.12.142H.

Page 33: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 33/46

• Arturo ic&elena. Pintor. G2.'.14)H.

• 2uillermo ic&elena ,al!as. -édico.

Profesor uni:ersitario escritor cient9+co.G10.11.1)1H.

• Carlos inc&in. O+cial en la guerra deinde&endencia. -inistro de guerra.G4.$.1)'H.

 José 2regorio onagas. >eneral dela inde&endencia. Presidente de laEe&Alica. 7iertador de los escla:os.G13.11.1)'2H.

• José 0adeo onagas. *audillo militar, &ol9tico. Presidente de la Ee&Alica.

G1'.!.1)''H.• ariano ontilla. O+cial del e/ército

de ;ene<uela en la guerra deinde&endencia. G3.'.1)$H.

• Juan de Dios onz#n. -édico militar

, &ol9tico. G20.4.1)'$H.• José 0rinidad orán. scritor , o+cial

en la guerra de inde&endencia.G3.12.1!4H.

Page 34: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 34/46

• 0omás u"oz ( A(ala. (ininformación. G14.$.1)2H.

Pedro %avarro Bolet. (in información.G2.1.1)')H.

• Carlos %ú"ez. =ormó &arte de lasociedad &atriótica. G1'.2.1)''H.

• Daniel Florencio 46Lear(. O+cial al

ser:icio del e/ército de ;ene<uela ,*olomia en la guerra deinde&endencia. G10.4.1))2H.

• anuel 2ermán 4/eda u"iz. (ininformación. G20.12.1)'!H.

 José anuel 4livares. O+cial en laguerra de inde&endencia. G14.!. 1)'$H.

• José Antonio Páez. >eneral en /efe dela inde&endencia de ;ene<uela.G1.4.1)))H.

• iguel Palacio Fa/ardo. -édico ,letrado. O+cial en la guerra deinde&endencia. G1)'$H.

Page 35: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 35/46

• Juan Antonio Paredes Angulo. O+cialen la guerra de inde&endencia.G1$..1$0H.

• Francisco $icente Pare/o. O+cial enla guerra de inde&endencia.G1).!.1)'$H.

• Ana 0eresa Parra ,ano/o. scritora:ene<olana. G'.11.1)H.

• Jesús ar!a Paúl. (in información.G11.2.1)''H.

• iguel Pe"a. "ogado , &ol9tico.%estacada &artici&ación en el &rocesode Inde&endencia. G24.'.111H.

• Fernando Pe"alver. =irmante del actade Inde&endencia. G3.'.1)$H.

• Juan Antonio Pérez Bonalde. Poeta.G14.2. 14$H.

• 2a+riel Pic#n 2onzález. O+cial en laguerra de inde&endencia. G23.$.1'!H.

• Judas 0adeo Pi"ango. O+cial en laguerra de inde&endencia. G1$.12.142H.

Page 36: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 36/46

• ,im#n Planas. Pol9tico. =irmante deldecreto de aolición de la escla:itud.G2$.).1)''H.

• José -gnacio Pulido del Pumar.O+cial en la guerra de inde&endencia.G1!.1.1))1H.

• José Luis Ramos. Dumanista +lólogoeducador , funcionario &Alico.

=undador del Periodismo literario.G1$.).1))H.

• Rafael Rangel. *ient9+co. %edicó susestudios a las enfermedades tro&icales.G20.).1''H.

Luis Razetti. -édico *iru/ano. >ran:alor de la medicina ;ene<olana.G23.$.1)2H.

• José Rafael Revenga. "ogado. "ltoscargos en el goierno de 8ol9:ar.G22.12.1$H.

• Pedro Rodr!guez. (in información.G12.12.1)'H.

Page 37: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 37/46

• ,im#n Rodr!guez. -aestro , mentorde (imón 8ol9:ar. G2).2.1!4H.

Francisco Rodr!guez del 0oro.>eneral del e/ército :ene<olano.=irmante acta de inde&endencia. .!.1)!1H.

• Donato Rodr!guez ,ilva. -ilitar ,Pol9tico. Partici&ó en la guerra federal.

G22.4.1)'H.• Ar!stides Ro/as. Naturalista -édico.

Padre de la in:estigación cient9+ca de laDistoria de ;ene<uela . G22..1)3H.

• Crist#+al Ro/as. Pintor. G2'.12.1!)H.

• Pedro anuel Ro/as ercado. @efemilitar , caudillo federalista.G10.).1)'$H.

• Juan José Rond#n. O+cial en la guerrade inde&endencia. G2!.).1)$H.

• Bartolomé ,alom. O+cial en la guerrade inde&endencia. G!.'.10H.

• 0omás José ,ana+ria ( eleán."ogado , &ol9tico. "ltos cargos

Page 38: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 38/46

&Alicos con @osé "ntonio P6e<.G1.1.1)$H.

Luis ,ano/o. "ogado , &ol9tico. Padrede la /uris&rudencia nacional.G22.$.1')H.

• José Laurencio ,ilva. O+cial en laguerra de inde&endencia. G1$.12.142H.

 Juan Antonio ,otillo. @efe -ilitar.Partici&ó en las cam&aas deemanci&ación. G.1.1)')H.

• Carlos ,ou+lette. O+cial en la guerrade inde&endencia. G'.2.1'0H.

• Ferm!n 0oro. Pol9tico di&lom6tico. "ltoscargos &Alicos. G23.4.1)'$H.

• Pedro Le#n 0orres. O+cial en laguerra de inde&endencia. G1$.).1))H.

• art!n 0ovar ( 0ovar. Pintor.G22..1)3H.

• José $icente de 7nda. =irmante delacta de inde&endencia. G1$.12.142H.

Page 39: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 39/46

• Diego Bautista 7r+ane/a ,turd(."ogado , coronel de la causare&ulicana. G22.10.1)'$H.

• Adolfo 7rdaneta. (in información.G24.11. 1)'$H.

• Rafael 7rdaneta. -ilitar , &ol9tico."cti:o en la guerra de inde&endencia.G1$.!.1)'$H.

• 8enceslao 7rrutia. "ogado ,&ol9tico. "ltos cargos &Alicos con @osé"ntonio P6e<. G20.4.1)'$H.

• Juan 7slar. O+cial del e/ércitorit6nico. >eneral en @efe en la guerra

de inde&endencia. G1$.12.142H.• José ar!a $argas. -édico ciru/ano.

Presidente de ;ene<uela. G2'.4.1)''H.

• iguel Antonio $ás.uez. O+cial en laguerra de inde&endencia. Gc. 120H.

• José Joa.u!n $eroes. *oronel dele/ército liertador. G1$.12.142H.

Page 40: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 40/46

• Francisco Javier 9ánez. %esde /o:en:ino a ;ene<uela , +rmó el acta deinde&endencia. G1)'$H.

• José Ram#n 9é1ez. O+cial de lamarina de guerra de ;ene<uela.G22.).14H.

• 'ze.uiel 5amora. %irigente &o&ularde mo:imientos sociales de ;ene<uela.

G13.11.1)'2H• iguel 5árraga. -ilitar acti:o en la

guerra de inde&endencia. G10.!. 1)'$H.

:Por .ué el Pante#nes considerado

Patrimonio %acional;

Page 41: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 41/46

l Panteón es considerado PatrimonioNacional &or#ue en él se encuentran losrestos de #uienes algAn d9a formaron &arte

de la 5istoria de ;ene<uela como es el casode nuestro 7iertador %e 5ec5o el Panteón&rinci&almente est6 dedicado a su +gura.

n el Panteón Nacional se rinde 5onor a142 &ersona/es de la 5istoria de ;ene<uelainclu,endo &róceres de la inde&endencia

escritores 5istoriadores sacerdotes&ol9ticos artistas , cient9+cos. (inemargo &or falta de documentación sedesconoce la identidad de algunos eincluso la ra<ón &or la #ue se encuentranall9. %e los conocidos )' fueron militares ,!! fueron ci:iles.

Page 42: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 42/46

  *onclusión

l conocimiento de nuestra 5istoria ,nuestro acer:o cultural es indis&ensale&ara com&render nuestra identidad comonación. l Panteón Nacional no es unsim&le monumento a la 5istoria es un

monumento dedicado a la memoria deunos 5omres #ue tu:ieron , soaron laidea de la liertad , luc5aron &ara #ue&udiéramos ser dueos de nuestro destino

Page 43: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 43/46

  "neos

Page 44: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 44/46

 

Page 45: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 45/46

Page 46: Panteón.docx

7/21/2019 Panteón.docx

http://slidepdf.com/reader/full/panteondocx 46/46