pantalla

3
 Pantalla (estructura de contención) Las  pantallas, son un tipo de  estru ctur a de cont en- ción  fl exi ble de tie rras, utili zadas hab itual men te en construcciones  de ingeniería civil. 1 Pr opie dad es de las pantal las  Se colocan o ejec utan previame nte a la  excavación.  Alcanzan una profundi dad mayor de la prof undidad de ex ca va ci ón. Est o imp li ca que el ter re no en la par te excavada trabaje a pasivo.  Son impermeables, tanto los elementos constituy en- tes como las juntas. Por lo tanto, permiten hacer ex- cavaciones bajo el  nivel freático con garantías, aun- que habrá que bombear el agua para evitar posibles ltraciones. Puede resultar interesante profundizar la pantalla, para reducir el caudal a bombear, o evi- tar pro blemas de sifonamiento, o ar rastres. Con es to, el camino de la ltración será mayor, se reducirá el gradiente, los caudales serán menores, y la posibili- dad de sifonamiento, por lo tanto, también se verá reducida.  Soportan muy bien los esf uerzos de exión. Aun así, pue de hab er ne ce si dad de rec urr ir a apo yos int erme- dios:  Por exceso de exibilidad.  Porque los movimientos que se producen son excesivos. 2 Ti pos de pant al las  Tablestacas  o  Pantallas de elementos prefabri- cados metálicos (sheet-pile en  inglés).  Panta llas de pane les pre f abri cado s de hormigó n.  Muros pantalla o  Pantallas de hormigón “in si- tu” ( diaphrag m walls o  slurry walls en inglés).  Pantallas de pilotes.  Muros hechos por bataches. 3 Elementos d e sop orte de pan ta- llas Dado que las pantallas son estructuras exibles, en oca- siones puede resultar necesario aplicar elementos de so- porte de muy diverso tipo. El elemento de soporte natural es el terreno que hay en el intradós de la pantalla, que trabaja a pasivo. Pero en ocasiones este pasivo no es suciente para contener a la panta lla, y se nece sit an ele mentos adic iona les , que pued en ser: 3. 1 Punt al es Son perles metálicos o estructuras metálicas que evitan que la pantalla exione en exceso y además puntuales y aligeradas. 3.2 Ancla je s Son perforaciones con un elemento metálico que trabaja a  tracción, que se introduce en el terreno con una deter- minada inclinación. Se trata de buscar terrenos más con- sistentes, y evitar que afecte a las zonas de servicio de estructuras contiguas a la pantalla. En el extremo que queda en el interior del terreno se in- yec ta una lechada, y enel extre mo en contacto con lapan- talla se coloca una cabeza de anclaje que reparte la fuerza de tensado. 3.3 Fo r ja do En ocasiones se substituyen los puntales ya descritos por el propio forjado del edicio. Para ello se utilizan  ban- quetas  provisionales, que son unos  terraplenes  que ayu- dan al pasivo de la pantalla. Estas banquetas se retiran una vez construido el forjado. 3.4 Const rucci ón ascend ente-d escen dente Es una práctica particular de construcción. Consiste en cimentar los pilotes has ta el pl ano de l encepado, y colo ca r sobre ellos (todavía bajo tierra) unos elementos metálicos correspondientes con los pilares de la estructura. 1

Upload: bodobisho

Post on 05-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estructuras de Contención

TRANSCRIPT

  • Pantalla (estructura de contencin)

    Las pantallas, son un tipo de estructura de conten-cin exible de tierras, utilizadas habitualmente enconstrucciones de ingeniera civil.

    1 Propiedades de las pantallas

    Se colocan o ejecutan previamente a la excavacin.

    Alcanzan una profundidad mayor de la profundidadde excavacin. Esto implica que el terreno en la parteexcavada trabaje a pasivo.

    Son impermeables, tanto los elementos constituyen-tes como las juntas. Por lo tanto, permiten hacer ex-cavaciones bajo el nivel fretico con garantas, aun-que habr que bombear el agua para evitar posiblesltraciones. Puede resultar interesante profundizarla pantalla, para reducir el caudal a bombear, o evi-tar problemas de sifonamiento, o arrastres. Con esto,el camino de la ltracin ser mayor, se reducir elgradiente, los caudales sern menores, y la posibili-dad de sifonamiento, por lo tanto, tambin se verreducida.

    Soportan muy bien los esfuerzos de exin. Aun as,puede haber necesidad de recurrir a apoyos interme-dios:

    Por exceso de exibilidad. Porque los movimientos que se producen son

    excesivos.

    2 Tipos de pantallas

    Tablestacas o Pantallas de elementos prefabri-cados metlicos (sheet-pile en ingls).

    Pantallas de paneles prefabricados de hormign.

    Muros pantalla o Pantallas de hormign in si-tu (diaphragm walls o slurry walls en ingls).

    Pantallas de pilotes.

    Muros hechos por bataches.

    3 Elementos de soporte de panta-llas

    Dado que las pantallas son estructuras exibles, en oca-siones puede resultar necesario aplicar elementos de so-porte de muy diverso tipo.El elemento de soporte natural es el terreno que hay enel intrads de la pantalla, que trabaja a pasivo. Pero enocasiones este pasivo no es suciente para contener a lapantalla, y se necesitan elementos adicionales, que puedenser:

    3.1 Puntales

    Son perles metlicos o estructuras metlicas que evitanque la pantalla exione en exceso y adems puntuales yaligeradas.

    3.2 Anclajes

    Son perforaciones con un elemento metlico que trabajaa traccin, que se introduce en el terreno con una deter-minada inclinacin. Se trata de buscar terrenos ms con-sistentes, y evitar que afecte a las zonas de servicio deestructuras contiguas a la pantalla.En el extremo que queda en el interior del terreno se in-yecta una lechada, y en el extremo en contacto con la pan-talla se coloca una cabeza de anclaje que reparte la fuerzade tensado.

    3.3 Forjado

    En ocasiones se substituyen los puntales ya descritos porel propio forjado del edicio. Para ello se utilizan ban-quetas provisionales, que son unos terraplenes que ayu-dan al pasivo de la pantalla. Estas banquetas se retiranuna vez construido el forjado.

    3.4 Construccin ascendente-descendente

    Es una prctica particular de construccin. Consiste encimentar los pilotes hasta el plano del encepado, y colocarsobre ellos (todava bajo tierra) unos elementos metlicoscorrespondientes con los pilares de la estructura.

    1

  • 2 3 ELEMENTOS DE SOPORTE DE PANTALLAS

    A partir de esto, se construye el forjado a nivel de suelo.Y posteriormente, se puede comenzar a construir haciaarriba (planta 1) y hacia abajo (planta1), constituyendoel sistema de construccin ascendente-descendente.La construccin ascendente no tiene diferencias respec-to a una construccin convencional. Sin embargo, en ladescendente, a medida que se va descendiendo se va ex-cavando el terreno.

  • 34 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias4.1 Texto

    Pantalla (estructura de contencin) Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Pantalla_(estructura_de_contenci%C3%B3n)?oldid=58165010 Colaboradores: Gaeddal, Er Komandante, CEM-bot, Tronch, Muro Bot, Zarkin, Mutari, Javierito92, Leonpolanco,Hypermessiah, Taty2007, Sachyoca y Annimos: 4

    4.2 Imgenes

    4.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Propiedades de las pantallas Tipos de pantallas Elementos de soporte de pantallas Puntales Anclajes Forjado Construccin ascendente-descendente

    Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido