paneles1

1
Paneles prefabricados de hormigón. Clasificación de la fachadas Se denomina fachada a cualquier paramento exterior de un edificio. Existen tres tipos de fachadas según su composición material, fachada in situ, fachada mixta y fachada prefabricada. Fachada in situ, cerramientos constituidos por elementos pequeños para no consi- derarse prefabricados (ladrillos, bloques de hormigón, hormigón armado, etc.), que se colocan en obra sin necesidad de una modulación previa de ningún tipo, y que se termina exteriormente en la misma obra con materiales de las mismas caracte- rísticas. Fachadas mixtas, aquellas que aunque basándose en el tipo de cerramiento ante- rior, incorporan elementos prefabricados, además de la carpintería de los huecos. Fachadas prefabricadas, cerramientos constituidos por elementos prefabricados, que llevan incluidas las partes componentes del cerramiento propiamente dicho, es decir, estructura, aislamiento y acabado exterior y que en obra sufren únicamente un proceso de montaje más o menos racionalizado y mecanizado. Aplicaciones de las fachadas prefabricadas. Las fachadas prefabricadas de hormigón pueden emplearse para diferentes tipolo- gías de edificación, tales como: - Edificios de viviendas, residenciales - Edificios de oficinas, sedes de empresa - Hoteles - Edificios sociales - Colegios, centros educativos, bibliotecas - Hospitales, clínicas, centros de salud - Instalaciones de servicios - Instalaciones deportivas Edificaciones singulares

Upload: pilar-garcia-ferrer

Post on 14-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

op

TRANSCRIPT

Page 1: paneles1

Paneles prefabricados de hormigón.

Clasificación de la fachadas

Se denomina fachada a cualquier paramento exterior de un edificio. Existen tres tipos de fachadas según su composición material, fachada in situ, fachada mixta y fachada prefabricada.

Fachada in situ, cerramientos constituidos por elementos pequeños para no consi-derarse prefabricados (ladrillos, bloques de hormigón, hormigón armado, etc.), que se colocan en obra sin necesidad de una modulación previa de ningún tipo, y que se termina exteriormente en la misma obra con materiales de las mismas caracte-rísticas.

Fachadas mixtas, aquellas que aunque basándose en el tipo de cerramiento ante-rior, incorporan elementos prefabricados, además de la carpintería de los huecos.

Fachadas prefabricadas, cerramientos constituidos por elementos prefabricados, que llevan incluidas las partes componentes del cerramiento propiamente dicho, es decir, estructura, aislamiento y acabado exterior y que en obra sufren únicamente un proceso de montaje más o menos racionalizado y mecanizado.

Aplicaciones de las fachadas prefabricadas.

Las fachadas prefabricadas de hormigón pueden emplearse para diferentes tipolo-gías de edificación, tales como:

- Edificios de viviendas, residenciales

- Edificios de oficinas, sedes de empresa

- Hoteles

- Edificios sociales

- Colegios, centros educativos, bibliotecas

- Hospitales, clínicas, centros de salud

- Instalaciones de servicios

- Instalaciones deportivas

Edificaciones singulares

3.1.3 Ventajas de la fachadas prefabricadas

El cerramiento de fachadas a base de paneles de hormigón arquitectónico reúne una serie de ventajas y cualidades que ningún otro material de cerramiento las tiene. Podemos destacar las siguientes ventajas frente a otras soluciones tradicio-nales:

- Reducción de oficios y personal en la ejecución del cerramiento que se traduce en más seguridad y mejor coordinación del resto de los oficios de la obra.

- Rapidez de ejecución de la fachada, lo que supone un gran ahorro económico y una reducción en el plazo de la obra.

Toda edificación necesita una piel que le proteja y le aporte identidad y diferencia-ción frente a las demás. Las fachadas de hormigón arquitectónico

�Juan Francisco Sánchez Hurtado 28

Proyecto Fin de Máster

Paneles de Hormigón Prefabricado en Fachadas

ofrecen la solución a estas necesidades además de reunir excelentes cualidades estéticas.