paneles solares

19
PANELES SOLARES.

Upload: andrea446

Post on 02-Nov-2014

397 views

Category:

Technology


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Paneles solares

PANELES SOLARES.

Page 2: Paneles solares

INDICE:1.¿Qué es la energía solar?

1.3 ¿Cómo la podemos aprovechar?

2.Energía Fotovoltaica.2.1. ¿Qué son los paneles

fotovoltaicos?

2.2 Imagen

2.3 Los paneles fotovoltaicos se dividen en.2.6 video2.7 Imagen3.Paneles solares ¿Una inversiónrentable?3.2 Imagen4.Colector solar térmico

4.1 Imagen

Page 3: Paneles solares

1.¿Qué es la energía solar? La energía solar es la energía producida por el

sol como resultado de reacciones nucleares de fusión que llegan a la tierra a través del espacio en cuantos de energía llamados fotones que interactúan con la atmosfera y la superficie terrestres.

Page 4: Paneles solares

1.2 ¿Cómo la podemos aprovechar? La energía solar fotovoltaica es una fuente de

energía que produce electricidad de origen renovable obtenida directamente a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica o bien mediante una deposición de metales sobre un sustrato denominada célula solar de película fina.

Page 5: Paneles solares

1.3 ¿Cómo la podemos aprovechar? La energía eólica es la energía obtenida del viento, es

decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.

Page 6: Paneles solares

2.Energía Fotovoltaica. La energía fotovoltaica ha experimentado un

notable crecimiento en los últimos años. Sin embargo sólo el 1,5 por ciento de la energía total consumida en Europa procede del sol. Hay varias razones: la discontinuidad del suministro por causas meteorológicas, la dificultad de almacenar la energía y también el hecho de que los paneles solares actuales todavía no son rentables. Por eso los investigadores del Centro Suizo de Electrónica y Microtécnica (CSEM) de Neuchatel, en Suiza, ensayan nuevas tecnologías, para llevar la electricidad solar al mercado.

Page 7: Paneles solares

2.1. ¿Qué son los paneles fotovoltaicos?

Los paneles fotovoltaicos: están formados por numerosas celdas que convierten la luz en electricidad. Las celdas a veces son llamadas células fotovoltaicas, del griego "fotos", luz. Estas celdas dependen del efecto fotovoltaico, por el que la energía lumínica produce cargas positiva y negativa en dos semiconductores próximos de diferente tipo, produciendo así un campo eléctrico capaz de generar una corriente.

Page 8: Paneles solares

2.2

Page 9: Paneles solares

Las células de silicio monocristalino: están constituidas por un único cristal de silicio. Este tipo de células presenta un color azul oscuro uniforme.

2.3 Los paneles fotovoltaicos se dividen en:

Page 10: Paneles solares

2.4 Los paneles fotovoltaicos se dividen en: Las células de silicio policristalino:

(también llamado multicristalino) están constituidas por un conjunto de cristales de silicio, lo que explica que su rendimiento sea algo inferior al de las células monocristalinas. Se caracterizan por un color azul más intenso.

Page 11: Paneles solares

2.5 Los paneles fotovoltaicos se dividen en: Las células de silicio amorfo: Son

menos eficientes que las células de silicio cristalino pero también menos costosas. Este tipo de células es, por ejemplo, el que se emplea en aplicaciones solares como relojes o calculadoras.

Page 12: Paneles solares

2.6 ¿Cómo funciona un panel fotovoltaico?https://

www.youtube.com/watch?v=u4RinjdWbkc

Page 13: Paneles solares

2.7

Page 14: Paneles solares

3.Paneles solares ¿Una inversión rentable? Es lo que muchos se preguntan. En España se

logró durante el 2012 de forma holgada la paridad en la red, un termino que hace referencia al momento en que a un usuario le sale más rentable obtener energía de una fuente propia que a través de un distribuidor.

Aun así hay factores que hacen que instalar paneles solares en casa, siempre y cuando se pueda, sean o no una buena inversión. El primero es el precio de la instalación que sigue siendo alto. Han de pasar una media de 5,6 años para amortizarla y a partir de entonces reduciríamos el gasto eléctrico. Aunque tengamos que asumir unos gastos mínimos de mantenimiento.

Page 15: Paneles solares

En definitiva, un modelo de producción y consumo de energía que en países con muchas horas de luz será muy importante pero hasta que las compañías eléctricas y gobiernos no estén por la labor difícilmente llegaremos a acuerdos beneficiosos para el usuario. Aunque ojalá me equivoque y ocurra lo contrario.

3.1

Page 16: Paneles solares

3.2

Page 17: Paneles solares

4.Colector solar térmico

Un calentador solar de agua usa la energía del Sol para calentar un líquido, el cual transfiere el calor hacia un compartimento de almacenado de calor. En una casa, por ejemplo, el agua caliente sanitaria puede ser calentada y almacenada en un depósito de agua caliente.

Los paneles tienen una placa receptora y conductos por los que circula líquido adheridos a ésta. El receptor (generalmente recubierto con una capa selectiva utilizado o almacenado). El líquido calentado es bombeado hacia un aparato intercambiador de energía (una bobina dentro del compartimento de almacenado o un aparato externo) donde deja el calor y luego circula de vuelta hacia el panel para ser recalentado. Esto provee una manera simple y efectiva de transferir y transformar la energía solar.

Page 18: Paneles solares

4.1

Page 19: Paneles solares

ANDREA RODRIGUEZ GARCIA.