padres de la temodinamica

4
PADRES DE LA TEMODINAMICA En la historia de la termodinámica se encuentra con varios personajes que aportaron al desarrollo de esta, denominados así como padres de la termodinámica, en los cuales encontramos a Otto von Guericke que es reconocido por los estudios que realizo sobre la presión atmosférica , la electrostática y sobre la física del vacío . Diseño y construyo la primera bomba de vacío, para demostrar la existencia de este y refutar así la teoría que fue llamada la teoría del horror al vacío de Aristóteles donde él consideraba que un espacio que no contuviera aire era imposible, puesto que la naturaleza aborrecía el vacío. Otros personajes que hicieron aportes importantes en la termodinámica son el físico y químico Robert Boyle y el científico Robert Hooke quienes crearon la bomba de aire, donde gracias a esta notaron que existía una correlación entre presión, temperatura y volumen; de allí nació la ley de Boyle, donde se establece que la presión y el volumen son inversamente proporcionales. Antoine Lavoisier fue un químico, biólogo y economista francés, Gracias a él se estableció la primera ley de termodinámica en la cual se decía que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la

Upload: liz

Post on 08-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

algunos padres de la termodinamica

TRANSCRIPT

Page 1: Padres de La Temodinamica

PADRES DE LA TEMODINAMICA

En la historia de la termodinámica se encuentra con varios personajes que

aportaron al desarrollo de esta, denominados así como padres de la

termodinámica, en los cuales encontramos a Otto von Guericke  que es

reconocido por los estudios que realizo sobre la presión atmosférica,

la electrostática y sobre la física del vacío. Diseño y construyo la primera bomba

de vacío, para demostrar la existencia de este y refutar así la teoría que fue

llamada la teoría del horror al vacío de Aristóteles donde él consideraba que un

espacio que no contuviera aire era imposible, puesto que la naturaleza aborrecía

el vacío.

Otros personajes que hicieron aportes importantes en la termodinámica son el

físico y químico Robert Boyle y el científico  Robert Hooke quienes crearon

la bomba de aire, donde gracias a esta notaron que existía una

correlación entre presión, temperatura y volumen; de allí nació la ley de Boyle,

donde se establece que la presión y el volumen son inversamente proporcionales.

Antoine Lavoisier fue un químico, biólogo y economista francés, Gracias a él se

estableció la primera ley de termodinámica en la cual se decía que si se realiza

trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna

del sistema cambiará. Esta ley permite definir el calor como la energía necesaria

que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y

energía interna, así logrando traducir la ley en su famosa frase “Nada se crea,

todo se transforma”.

James Watt fue un ingeniero mecánico, escoses, quien se propuso a realizar

mejoras en a la máquina de vapor de agua, y se interesó en el rendimiento de

estas, mejoro su diseño donde evitaba la perdida de energía ya que estas

desperdiciaban gran cantidad de energía en el momento de enfriar y calentar

constantemente el cilindro. También realizo estudios sobre la magnitud del calor

Page 2: Padres de La Temodinamica

puesto en funcionamiento de la máquina, mejorando así aspectos como la

potencia y rentabilidad de estas. No solo él se interesó por esto; hubieron más

personajes como Josiah Willard Gibbs, quien fue un físico y químico, quien se

dedicó en el estudio de la máquina de vapor de watt, en el trabajo y estudio de la

termodinámica lo cual lo llevo a desarrollar una innovadora herramienta científica,

la mecánica estadística, la cual fue útil también para la moderna mecánica

cuántica.

Otro que se interesó por mejorar el rendimiento de las máquinas de vapor de su

época fue Nicolás Leonard Sadi Carnot quien fue un ingeniero francés a quien

consideran como el pionero en el estudio de la Termodinámica, quien expuso las

ideas que darían forma al segundo principio de la termodinámica. Aunque con el

tiempo y más estudios su teoría fue cambiada por Rodolf Clausius quien fue un

físico y matemático alemán, este realizo una nueva formulación de este principio

donde propuso la teoría del calor, estableciendo así por primera vez las ideas

básicas de la segunda ley de la termodinámica.

Un físico y matemático británico muy famoso que realizo trabajos muy importantes

en la termodinámica fue William Kelvin con uno de sus mayores logros que fue

la creación de la escala de temperatura Kelvin, la cual fue nombrada en honor a

él.

Uno de los creadores de los primeros principios de esta área fue Germain Hess

quien fue un químico y médico suizo, que aporto con la Ley de Hess, la cual

consistía: “si una serie de reactivos reaccionan para dar una serie de productos, el

calor de reacción liberado o absorbido es independiente de si la reacción se lleva

a cabo en una, dos o más etapas”. No se puede dejar a un lado a este importante

contribuidor como lo fue Joule quien como ya se sabe fue el que formuló la ley de

la conservación de la energía : "la energía no puede crearse ni destruirse, solo

puede cambiar de una forma a otra."

Como se pudo observar estos padres de la termodinámica establecieron sus

aportes, tesis, y leyes a partir de hechos físicos donde en su gran mayoría se

Page 3: Padres de La Temodinamica

relacionaban en el intercambio de energía de un sistema con el medio al que se

encuentran expuestos o los rodea.

Referencias:

http://fisicadeonce.blogspot.com/2012/02/historia-de-la-termodinamica_27.html

http://www.buenastareas.com/ensayos/Biografia-De-Los-Padres-De-La/52235600.html?_t=1&_p=2

http://www.monografias.com/trabajos94/experimento-caida-libre-cuerpos/experimento-caida-libre-cuerpos.shtml

http://itvh-fisica2.forosactivos.net/t131-biografias-de-cientificos-con-aportaciones-importates-a-la-termodinamica