paco yunque

3
BIOGRAFÍA DE CESAR VALLEJO César Abraham Vallejo Mendoza nació en Santiago de Chuco, pueblo en una zona alta del departamento de La Libertad, en Perú sus padres fueron Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza Gurrionero. Fue el menor de once hermanos. Su apariencia mestizase debió a que sus abuelas fueron indígenas y sus abuelos gallegos.Sus padres querían dedicarlo al sacerdocio, lo que él en su primera infancia aceptó de muy buena gana; de ahí que existan tantas referencias bíblicas y litúrgicas en sus primeros versos. Sus estudios primarios los realizó en el Centro Escolar Nº 271 del mismo Santiago de Chuco, pero desde abril de 1905 hasta 1909 estudió la secundaria en el Colegio Nacional San Nicolás de Huamachuco. En 1910 se matricula en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de Trujillo, pero debido a la carencia económica retorna a su pueblo, con el propósito de trabajar y ahorrar para continuar luego sus estudios. OBRAS DE CESAR VALLEJO Los heraldos negros (1918), poemario Trilce (1922), poemario Escalas (1923), narraciones Fabla salvaje (1923), novela corta El Tungsteno (1931), novela Paco Yunque (1931), cuento Rusia en 1931 (1931), ensayos España, aparta de mi este cáliz(1939), poemario Poemas humanos (1939), poemario ANÁLISIS DE LA OBRA PACO YUNQUE

Upload: erika-lizzetti-diaz

Post on 04-Aug-2015

58 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paco Yunque

BIOGRAFÍA DE CESAR VALLEJO

César Abraham Vallejo Mendoza nació en Santiago de Chuco, pueblo en una zona alta del departamento de La Libertad, en Perú sus padres fueron Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza Gurrionero. Fue el menor de once hermanos.

Su apariencia mestizase debió a que sus abuelas fueron indígenas y sus abuelos gallegos.Sus padres querían dedicarlo al sacerdocio, lo que él en su primera infancia aceptó de muy buena gana; de ahí que existan tantas referencias bíblicas y litúrgicas en sus primeros versos. Sus estudios primarios los realizó en el Centro Escolar Nº 271 del mismo Santiago de Chuco, pero desde abril de 1905 hasta 1909 estudió la secundaria en el Colegio Nacional San Nicolás de Huamachuco.

En 1910 se matricula en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de Trujillo, pero debido a la carencia económica retorna a su pueblo, con el propósito de trabajar y ahorrar para continuar luego sus estudios.

OBRAS DE CESAR VALLEJO

Los heraldos negros (1918), poemario

Trilce (1922), poemario

Escalas (1923), narraciones

Fabla salvaje (1923), novela corta

El Tungsteno (1931), novela

Paco Yunque (1931), cuento

Rusia en 1931 (1931), ensayos

España, aparta de mi este cáliz(1939), poemario

Poemas humanos (1939), poemario

ANÁLISIS DE LA OBRA PACO YUNQUE

Autor: Cesar Vallejo

Género: Cuento o Relato Corto

Subgénero: Drama Infantil

Editorial: Apuntes Del Hombre (Revista)

Page 2: Paco Yunque

Cuidad: Lima

País: Perú

Fecha De Publicación: 1951

Formato: Revista (y Reimpreso En Colecciones)

PERSONAJES PRINCIPALES

Paco Yunque Humberto Grieve

PERSONAJES SECUNDARIOS

Paco Fariña El profesor Antonio Geldres Los hermanos Zumiga El director del colegio

PACO YUNQUE

La historia transcurre en una escuela de un pueblo innominado; Paco Yunque, procede del campo, no se precisa si la escuela se sitúa en la costa o la región andina peruana. Tampoco podemos precisar la época en que se desenvuelven los hechos, aunque lo obvio sería situarlo en las primeras décadas del siglo XX.

El relato empieza con el primer día de clases de Paco Yunque, hijo de una empleada doméstica que labora en la casa de Dorian Grieve, el gerente inglés de los ferrocarriles de la PeruvianCorporation y alcalde del pueblo.

Precisamente, la razón por la que Paco iba a la escuela era para que acompañara en sus juegos y estudios a Humberto Grieve, el hijo de patrón, de la misma edad de Paco. Desde su llegada, Paco Yunque se enfrenta a la hostilidad de un lugar ajeno al campo donde siempre había vivido. El aturdido al ver tantos niños juntos y tanto bullicio. Cuando ingresa al salón, el profesor lo sienta adelante, al lado de otro niño llamado Paco Fariña, quien desde un primer momento se propone ser su protector, frente a los abusos y maltratos de Humberto Grieve, quien se justifica aduciendo que Yunque es “su muchacho”.