pacaicasa

16
PACAICASA Antigüedad: 18000a.c aprox. Descubierto:Richard M.Neish Ubicación: Ayacucho las cuevas de Piquimachay ,Rosamachay , Aymachay e Jaiguamachy Restos: Armas líticas (raspadores, changadores ) y huesos de animales (mastodontes y tigre primitivo) Importancia: El primer hombre del Antiguo Perú

Upload: emerson-alex-vicharra-florian

Post on 11-Jul-2015

12.037 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pacaicasa

PACAICASA

Antigüedad: 18000a.c aprox.

Descubierto:Richard M.Neish

Ubicación: Ayacucho las

cuevas de Piquimachay

,Rosamachay , Aymachay e

Jaiguamachy

Restos: Armas líticas

(raspadores, changadores ) y

huesos de animales

(mastodontes y tigre primitivo)

Importancia: El primer

hombre del Antiguo Perú

Page 2: Pacaicasa

CHIVATEROS

Antigüedad: 10500a.c aprox.

Descubierto: Edwar Lanning

Ubicación: Lima( Norte, en

los yacimientos de zona

roja, Oquendo, chiveteros I y

Chiveteros II)

Restos: Armas líticas (puntas

de lanza, raspadores y

hachas de mano y bifaces)

Importancia: El primer taller

lítico del Perú

Page 3: Pacaicasa

TOQUEPALA

Antigüedad: 9580a.c aprox.

Descubierto: Miomir Bojo

Vich y Emilio Gonzáles

Ubicación: Tacna (en la

cuevas del diablo)

Restos: Pinturas Rupestres

que representan escenas de

caza de camélidos con

asentido mágico.

Importancia: El primer pintor

rupestre

Page 4: Pacaicasa

LAURICOCHA

Antigüedad: 9525a.c aprox.

Descubierto: Augusto Cardich

Ubicación: Huanuco (en las

cuevas de lauricocha)

Restos: Once esqueletos

humanos junto con residuos de

alimentación , huesos de

camélidos y utensilios de piedra.

Importancia: Los restos

humanos mas Antiguos del Perú

Page 5: Pacaicasa

PAIJAN

Antigüedad: 10000a.c aprox.

Descubierto: Augusto Cardich

Ubicación: La Libertad (en el

valle de Chicama )

Restos: Esqueletos

completos de una mujer y un

niño

Importancia: Restos humanos

mas antiguos de la costa

Page 6: Pacaicasa

EL ARCAICO( 7000-2000 a.c)

Se inicia con el Arcaico inferior

caracterizado por la aparición de la

agricultura (horticultura) y la

domesticación de animales, eran

seminómadas practicaban la pesca.

Culmina con el Arcaico Superior en

donde aparece la sedentarizacion , el

desarrollo de la arquitectura , el

surgimiento de las clases sociales y del

estado teocrático incipiente

Page 7: Pacaicasa

GUITARRERO

Antigüedad: 7000a.c aprox.

Descubierto: Tomas Lynch

Ubicación: Ancash (en la

cueva del guitarrero )

Restos: Cultivo los

fréjoles, pallares, ají, olluco y

ocas

Importancia: primer

agricultor del Perú

Page 8: Pacaicasa

SANTO DOMINGO O PARACAS

Antigüedad: 7000a.c aprox.

Descubierto: Federico Engel

Ubicación: Ica

Restos: Cultivo

calabazas, pallares y frijoles.

Construyeron la red de

pescar, vivían en chozas

semisubterraneas y elaboraron

flautas de huesos

Importancia: primer pescador

con red y primer músico

Page 9: Pacaicasa

CHILCA

Antigüedad: 5750a.c aprox.

Descubierto: Federico Engel

Ubicación: Lima (sur)

Restos: Cultivo

camotes, calabazas y

pallares. Vivian en chozas de

planta redonda y forma

cònica, domestico al perro.

Ceia en la vida ultratumba

Importancia: Es el primer

hombre aldeano

Page 10: Pacaicasa

JAYWAMACHAY

Antigüedad: 6800a.c aprox.

Descubierto: Richard Mac

Neish

Ubicación: Ayacucho

Restos: De corrales, huesos

de camélidos y

excremento, domestico a los

auquénidos (llama y alpaca)

Importancia: Es el primer

pastor de America

Page 11: Pacaicasa

PIQUIMACHAY

Antigüedad: 4500a.c aprox.

Descubierto: Richard Mac

Neish

Ubicación: Ayacucho

Restos: huesos de cuyes,

camélidos y excremento,

domestico a los cuyes.

Importancia: Es el primer

domesticador de cuyes

Page 12: Pacaicasa

TABLADA DE LURIN

Antigüedad: 4500a.c aprox.

Descubierto: Josefina Cox

Ubicación: Lima( en el sur a

25 Km.)

Restos: De recintos de piedra

con barro, también hicieron

utensilios de las conchas

marinas.

Importancia: Es el primer

poblador sedentario

Page 13: Pacaicasa

CERRO PALOMA

Antigüedad: 4500a.c aprox.

Descubierto: Josefina Cox. y

Federico Engel

Ubicación: Lima (en el sur a

80km)

Restos: Se encontraron

restos del monumento

arquitectónico , eran

sedentarios

Importancia: Es el primer

monumento arquitectónico de

América

Page 14: Pacaicasa

HUACA PRIETA

Antigüedad: 2500a.c aprox.

Descubierto: Junios Bird

Ubicación: La Libertad

Restos: Se encontraron

viviendas subterráneas con

paredes de piedra y

barro, un tejido preceramico

Importancia: Es el primer

textilero peruano

Page 15: Pacaicasa

KOTOSH

Antigüedad: 2240a.c aprox.

Descubierto: Seiche Izumi

Ubicación: Huanuco (templo

de kotosh)

Restos: Templo primitivo que

contenía una escultura en una

pared hecha con barro, que

representaba a unas manos

cruzadas

Importancia: Es el primer

templo del Perú y la primera

escultura de América

Page 16: Pacaicasa

CARAL

Antigüedad: 2627a.c aprox.

Descubierto: Ruth Shady

Ubicación: Lima (en el norte)

Restos: La ciudad sagrada

de Caral, compuesto por

templos, anfiteatros, plazas,

calles, canales de riego.

Desarrollaron la agricultura de

riego, arquitectura, textileria,

escultura, astronomía

Importancia: Es la ciudad

mas antigua de América