p4 reciclaje en la ciudad - home - vivir jaen · 2019. 4. 26. · reciclaje en la ciudad lÍder...

16
Misiones Nº 15 | Febrero de 2019 Sumario Local El año comenzó con las mejores cifras del paro desde 2010 P3 FITUR 550 empresarios acudieron a la cita de la mano de Diputación P15 Provincia Nuevos centros para el reciclaje en la ciudad LÍDER Alcaudete será el municipio con más puntos de reciclaje de toda la provincia P3 PUNTO LIMPIO __ El proyecto de la Junta saldrá a licitación por 477.000 euros. PUNTO DE ACOPIO __ El Ayuntamiento recepciona el centro de acopio de RCD ejecutado por la Diputación Provincial con una inversión de 150.000 euros. Local Nuevas obras de mejora en varios espacios públicos P4 ESPECIAL: 40 aniversario de los ayuntamientos democráticos P5 a 12 Local La asociación “Centinela” estrena Junta Directiva P13 Bajo el lema Bajo el lema “Fuente Santa “Fuente Santa Misionera” Misionera” fieles fieles y representantes y representantes de las cofradías de las cofradías recibieron la recibieron la Cruz Misional Cruz Misional que procesionó que procesionó en solemne Vía en solemne Vía Crucis por la Crucis por la localidad localidad P 13 FOTO: JULIÁN AMARO ROLDÁN La Cruz de las Misiones Diocesanas visitó Alcaudete Local Distintivo de excelencia turística para el Castillo P4

Upload: others

Post on 10-Sep-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: P4 reciclaje en la ciudad - HOME - VIVIR JAEN · 2019. 4. 26. · reciclaje en la ciudad LÍDER Alcaudete será el municipio con más puntos de reciclaje de toda la provincia P3

Misiones

Nº 15 | Febrero de 2019

Sumario

Local

El año comenzócon las mejorescifras del parodesde 2010 P3

FITUR

550 empresariosacudieron a lacita de la manode Diputación P15

Provincia

Nuevos centros para elreciclaje en la ciudad

LÍDER Alcaudete será el municipio con más puntos de reciclaje de toda la provincia P3

PUNTO LIMPIO__El proyecto de la Junta saldrá a licitación por 477.000 euros.PUNTO DE ACOPIO__ El Ayuntamiento recepciona el centro de acopio de RCDejecutado por la Diputación Provincial con una inversión de 150.000 euros.

Local

Nuevas obrasde mejora envarios espaciospúblicos P4

ESPECIAL: 40aniversario de losayuntamientosdemocráticosP5 a 12

Local

La asociación“Centinela”estrena JuntaDirectivaP13

Bajo el lemaBajo el lema“Fuente Santa“Fuente SantaMisionera”Misionera” fielesfielesy representantesy representantesde las cofradíasde las cofradíasrecibieron larecibieron laCruz MisionalCruz Misionalque procesionóque procesionóen solemne Víaen solemne VíaCrucis por laCrucis por lalocalidadlocalidad P 13

FOTO: JULIÁN AMARO ROLDÁN

La Cruz delas MisionesDiocesanasvisitóAlcaudete

Local

Distintivo deexcelenciaturística para elCastillo P4

Page 2: P4 reciclaje en la ciudad - HOME - VIVIR JAEN · 2019. 4. 26. · reciclaje en la ciudad LÍDER Alcaudete será el municipio con más puntos de reciclaje de toda la provincia P3

ALCAUDETE | El próximo domingo24 de febrero, Alcaudete vivirá laquinta edición de la Carrera porla Igualdad, que se desarrollarásobre un trazado de 4.800 me-tros con salida y llegada desde elParque Municipal de la Fuen-santa. La carrera, organizadapor la Asociación de MujeresFlor de Espliego y el Ayunta-miento de Alcaudete, está desti-nada a la recaudación de fondospara el proyecto de atención amujeres víctimas de la violenciade género de Alcaudete, por loque se ha establecido una cuotade inscripción de dos euros.

A las once de la mañana estáprevista la salida desde el Par-que de la Fuensanta y la carreraseguirá por la Avenida de Anda-lucía, calle Alcalde Fernando Te-jero, calle Carmen, Plaza 28 defebrero, General Baena, accesoal Castillo, Sabariego, Campiña,Plaza 28 de febrero, calle Llana,Pilarejo, Prolongación del Pila-

rejo y Avenida de Andalucía pa-ra entrar en meta del Parque dela Fuensanta. Los dorsales se po-drán recoger en la salida desdelas 9:30 de la mañana y se entre-garán trofeos a cada uno de losganadores en las diferentes 18categorías que se establecen. Pa-ra realizar la inscripción se debe-rá realizar el ingreso o transfe-rencia bancaria con el concepto

V Carrera por la Igualdad al nºcta ES73 2103 1226 1930 1100 1049(UNICAJA). Las inscripciones sepodrán realizar en las instalacio-nes deportivas Enrique ManuelAranda Ávalos, en la Asociaciónde Mujeres Flor de Espliego o porcorreo electrónico a: [email protected] El plazo parala inscripción finalizará el 20 defebrero a las 14.00h

AISLAMIENTOS Calidad y garantía para tu hogar

ANDÚJAR | Uno de los aspectos más im-portantes a la hora de acondicionaruna vivienda es la instalación del ais-lamiento. La empresa iliturgitanaPincomad lleva ya doce años reali-zando todo tipo de trabajos de aisla-mientos térmico y acústico. Graciasal trato directo con el cliente, si re-quiere sus servicios se desplazaránhasta su casa para comprobar de for-ma totalmente gratuita con una cá-mara térmica qué necesidades tienesu hogar. Mediante un estudio técni-co especificarán el aislamiento quemás le conviene para disfrutar de latranquilidad de contar con los mejo-res profesionales y materiales delmercado. Pincomad opera ademáscon la garantía del grupo Aísla y Aho-

rra, que trabaja a nivel nacional yofrece la máxima calidad en cuanto amateriales de aislamiento fabricadosen Alemania e Italia.

Gracias a su profesionalidad cadadía son más los clientes que deman-dan sus servicios no solo en cual-quier lugar de la provincia de Jaén, si-no también en todo el territorio deGranada y Córdoba.

En la actualidad son un equipo detres profesionales los que trabajandesde Pincomad para ofrecerles lomejor y prevén incorporar en un cor-to espacio de tiempo nueva maquina-ria para ampliar las posibilidades.Además, si requiere también cual-quier trabajo de pintura puede contarcon Pincomad.

Pincomad, más de 12años como profesionalesen el aislamiento deviviendas desde Andújar

2 vivir alcaudete FEBRERO DE 2019

SOLIDARIDAD La V edición de la Carrera por la Igualdad será el día 24

La carrera solidaria ha sido un éxito en sus anteriores ediciones. ENRIQUE GARCÉS

Una carrera a favor de las víctimas dela violencia de género de Alcaudete

DORSALES___El dinero irá destinado al proyecto de atención alas víctimas que promueve la asociación ‘Flor de Espliego’

CONCURSO Nueva edición del Concurso Nacional de Poda de Olivos

ALCAUDETE | Tras el éxito de participaciónconseguido en la edición anterior, las coo-perativas Virgen del Perpétuo Socorro yNuestra Señora de la Fuensanta, junto conel Ayuntamiento de Alcaudete, han deci-dido poner en marcha una nueva edición -la segunda- del Concurso Nacional de Po-da de Olivos “Ciudad de Alcaudete”, quese celebrará el próximo dos de marzo en elparaje de Huerta Anguita. Este año, la mo-dalidad de poda será “Renovación EstiloJaén” y la inscripción será gratuita a tra-vés de WhatsApp, en el número 687 528562. Los organizadores han previsto la do-tación de cuantiosos premios, trofeos, tí-tulos y diplomas. El año pasado hubo másde cien participantes.

Cita con los mejoresespecialistas del país

Page 3: P4 reciclaje en la ciudad - HOME - VIVIR JAEN · 2019. 4. 26. · reciclaje en la ciudad LÍDER Alcaudete será el municipio con más puntos de reciclaje de toda la provincia P3

vivir alcaudete FEBRERO DE 2019 3

RESIDUOS La Junta de Andalucía presenta el proyecto de Punto Limpio y Diputación entrega el Punto de Acopio de RCD

El municipio con más puntos dereciclaje de toda la provincia RECICLAJE___A los nuevos puntos de acopio de Residuos de Construcción y Demolición de

Alcaudete y La Bobadilla, se sumará el de Los Noguerones cuyo proyecto ya está en redacción

Redacción

ALCAUDETE | El delegado territo-rial de Medio Ambiente enfunciones, Juan Eugenio Orte-ga, presentó el día 14 de eneroen el Ayuntamiento el proyec-to para la construcción delPunto Limpio deAlcaudete alque la Consejería de MedioAmbiente destina más de477.000 euros. Esta instala-ción se ubicará en una parcelade unos 2.000 metros cuadra-dos de propiedad municipal,en el polígono industrial LosLlanos. El Punto Limpio admi-

tirá para su reciclado cual-quier tipo de residuo de origendomiciliario y contará conseis grandes contenedores pa-ra el depósito de residuos depoda, embalajes volumino-sos, escombros, chatarra me-tálica y maderas y muebles.Las instalaciones tambiéncontarán con otros contene-dores de menor tamaño dedi-cados a recepcionar otros ti-pos de residuos.Junto a estas instalaciones, elpasado día 22 el Ayuntamien-to recepcionó de la Diputa-

Distintivo ‘Sicted’ para elCentro de Interpretaciónde la Orden Calatrava P4

Actualidad

Descenso delnúmero deparados enAlcaudete ALCAUDETE | Según publicó el Ob-servatorio Argos de la Junta deAndalucía, el número de des-empleados en Alcaudete al cie-rre de enero de 2019 era de 423personas, con una tasa de parodel 8,2% la cifra más baja regis-trada desde el año 2010. Ennuestra localidad hay que re-montarse hasta enero de 2010para encontrar una tasa similar.En enero de 2010 la tasa de paroalcanzó el 6,91%, con 332 de-mandantes de empleo, fue elúltimo año en que se situó pordebajo de las 400 personas. Estas cifras siguen la tónica de

la media registrada en la pro-vincia de Jaén, que cerró el año2018 con una diferencia anualde 2.122 personas desemplea-das menos que en el mismo pe-riodo del año anterior.

A NIVELES DE 2010

ALCAUDETE

La Cruz Diocesana delas Misiones llegó aAlcaudete P13

ción de Jaén el nuevo Puntode Acopio de Residuos de laConstrucción y Demoliciónque se ha construdio con unainversión de 150.000 euros.En él se han dispuesto conte-nedores de 18 metros cúbicoscon el que se dará solución alos pequeños residuos proce-dentes de las obras y reformasdomiciliarias. Este centro sesuma al de La Bobadilla, queya está finalizado y al próximoque se instalará en Los Nogue-rones, cuyo proyecto está enfase de redacción.

Page 4: P4 reciclaje en la ciudad - HOME - VIVIR JAEN · 2019. 4. 26. · reciclaje en la ciudad LÍDER Alcaudete será el municipio con más puntos de reciclaje de toda la provincia P3

4 vivir alcaudete FEBRERO DE 2019

Local |

Finalizaron las obrasdel campo de fútbol

MEJORAS Han costado 238.000 euros

Redacción

MARTOS | El lunes día 14 el Esta-dio Municipal “Enrique Aran-da Ávalos” volvió a abrir suspuertas a los diferentes clu-bes deportivos de Alcaudete,una vez que finalizaron lasobras de remodelación delcampo que han supuesto elcambio del césped artificialpor otro homologado para lapráctica de fútbol 7 y fútbol

11, que cuenta con una capainferior de arena de cuarzo.También se han sustituido lasluminarias del estadio paraadecuarlas a la normativa NI-DE de la Real Federación Es-pañola de Fútbol, lo que ase-gurará la posibilidad de cele-brar encuentros de mayor ni-vel. Las obras han supuestouna inversión municipal de238.000 euros.

Nuevas intervencionesde mejora en la Ciudad

MEJORAS Portillo Sotero y Casa de la Cultura

Redacción

MARTOS | Durante el mes de ene-ro el Ayuntamiento de Alcau-dete inició las obras de mejoray embellecimiento de diferen-tes emplazamientos de la ciu-dad. Así, con una inversión de80.000 euros el Ayuntamien-to de Alcaudete acomete lasobras de mejora y embelleci-miento del Portillo Sotero en laconfluencia de la Avenida Al-calde Fernando Tejero con lacalle Fuente Zaide. La puestaen valor de este espacio públi-co, con vistas al castillo, se de-be a un proyecto de la arqui-tecta María Díaz Ortíz, y en él

se contempla la instalación deuna pérgola para producirmás sombra y vegetación,fuente e iluminación. Del mis-mo modo, y con un importe de120.000 euros, el Ayuntamien-to adjudicó los trabajos de re-forma del salón de actos de laCasa de la Cultura “MiguelBurgos Manella” que dotará alas instalaciones de un mejorequipamiento para las necesi-dades actuales, además demejorar el confort, su acústicae iluminación. El plazo de eje-cución de estas obras ha que-dado establecido con el con-tratista en tres meses.

Distintivo de excelenciaturística para el Castillo

SICTED Concedido por la Diputación de Jaén

Redacción

MARTOS | El Centro de Interpre-tación de la Orden Militar deCalatrava que cobija el monu-mento del Castillo ha recibidoel distintivo SICTED (SistemaIntegral de Calidad Turísticaen Destino). Este distintivo re-conoce no solo la calidad delcentro, sino también la cali-dad en atención turística.Desde el Área de Turismo y

Patrimonio se venía trabajan-do por reajustar algunas indi-caciones para adaptarse a es-ta normativa y obtener estedistintivo. Finalmente, el pa-sado viernes día 11 de enero elAlcalde Valeriano Martín jun-to al Concejal de Turismo yPatrimonio Francisco Buena-ño recogíeron en la Diputa-ción de Jaén la placa que acre-dita el mérito.

Page 5: P4 reciclaje en la ciudad - HOME - VIVIR JAEN · 2019. 4. 26. · reciclaje en la ciudad LÍDER Alcaudete será el municipio con más puntos de reciclaje de toda la provincia P3

El papel desarrolladopor los Ayuntamientosy la Diputación, y enconcreto por los alcal-

des y concejales jiennensesen este tiempo ha supuestouna transformación impor-tante en nuestros pueblos yciudades por la entrada de ai-re fresco, producido por losvalores de la libertad y la de-mocracia y por el desarrollode las políticas de proximidady de Bienestar Social en nues-tros ayuntamientos.

La democracia entró en1.979 en nuestros hogares portodas las rendijas y en el pla-no local nuestros ayunta-mientos y diputaciones se

convirtieron en el lugar propi-cio para mejorar servicios di-rectos, generar bienestar so-cial y añadir progreso a todoslos ámbitos de nuestra vida. Ygran parte de culpa en estatransformación la tuvieronaquellos hombres y mujeresque dedicaron parte de sutiempo, esfuerzo y pensa-mientos a mejorar el espaciode convivencia local, con supaso al frente para constituirlos primeros ayuntamientos ydiputaciones democráticas. Asu trabajo debemos hoy mu-cho de lo que disfrutamos enservicios sociales, infraes-tructuras, sanidad, cultura oeducación en nuestros pue-

blos. La cercanía a los proble-mas diarios, vitales, inmedia-tos a la gente, los que másafectan a sus necesidades yaspiraciones, unido al cono-cimiento más ajustado delmedio en el que se desarro-llan las personas, sus proyec-tos de vida, han hecho delámbito local un espacio privi-legiado para mejorar las con-diciones de vida de los veci-nos y vecinas.

Resulta innegable el saltocualitativo en la calidad de vi-da de los jiennenses en estoscuarenta años de democraciay por eso con estas páginas re-alizamos un repaso por esoscambios producidos en nues-

tros pueblos y ciudades.La Diputación de Jaén ha

puesto en marcha un progra-ma de más de un centenar deactividades para homenajeary agradecer el trabajo realiza-do por los hombres y mujeresque durante estos 40 añoshan estado al frente de las ad-ministraciones locales de laprovincia de Jaén para ayudara mejorar la calidad de vidade sus vecinos y vecinas.“Queremos visibilizar, que serecuerde y valore la dedica-ción de tanta gente que ha da-do parte de su vida al serviciopúblico”, resume el presiden-te de la Administración pro-vincial.

El municipalismoestácargado de pasado ygrávido de porvenir

El tres de abril de 1979 se celebraban

las primeras elecciones municipales que

abrían el camino de la normalización

democrática en pueblos y ciudades de

todo el país. La provincia de Jaén

escogía a sus primeros alcaldes y

concejales que entregarían su tiempo y

esfuerzo a transformar una sociedad

anhelante de progreso y futuro.

Hombres y mujeres que saltaron del

altruismo cívico al compromiso político y

presentaron su candidatura para dirigir

sus municipios. Y hoy, 40 años después

de aquel hito que marcó el porvenir y el

futuro de nuestra sociedad, echamos la

vista atrás para descubrir aquellos

cambios que se produjeron de forma

paulatina y que nos transformaron para

convertirnos en lo que hoy somos.

52

Page 6: P4 reciclaje en la ciudad - HOME - VIVIR JAEN · 2019. 4. 26. · reciclaje en la ciudad LÍDER Alcaudete será el municipio con más puntos de reciclaje de toda la provincia P3

“En el ámbito local está elverdadero voluntariado

de la política”Ha sido concejal, alcalde, presidente de una Diputación y ha tenido responsabilidaden el Gobierno andaluz. Con Francisco Reyes hablamos sobre cómo ha evolucionadola provincia en estos 40 años y sobre el papel de los que han estado al frente de losdiferentes Ayuntamientos con diferentes grados de responsabilidad.

ENTREVISTA A FRANCISCO REYES, PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN

P.- La Diputación encara la rec-ta final de un programa de acti-vidades, con más de un cente-nar de propuestas para conme-rorar los 40 años desde los pri-meros Ayuntamientos demo-cráticos.

Así es. Una comisión de la queforman parte todos los grupos po-líticos de la Diputación propusoun programa desde abril del añopasado a este mes de abril paraponer en valor el trabajo de aque-llos hombres y mujeres que du-rante estos 40años han de-dicado susesfuerzosa mejorarnuestrospueblosy ciuda-des. Unprogra-ma queva a

servir para que aquellos yaquellas que son más jóvenes

piensen en que los pueblos dehoy no se parecen en nada a los

pueblos que aquellas perso-nas se encontraron in-

mediatamente des-pués de aprobar

la Constitu-ción.

P.- El alcal-de de Cas-tillo de Lo-cubín po-nía el otrodía unejemplo

muy gráfico:nuestros

pueblos hanpasado estos

años de teneruna mala red de

agua potable a te-ner tres redes de fi-bra óptica de altavelocidad.

Cuando a losjóvenes les ha-

blas de que uno se tenía que bañaren una pila o que el agua calientese calentaba en una olla hace notanto tiempo, les cuesta creerlo.Hoy la preocupación es cuántosmegas nos llegan a casa o qué ve-locidad me da la red. P.- Lo de ser la administraciónmás cercana al ciudadano ¿esuna ventaja o un inconvenientepara los alcaldes y concejales?

Las dos cosas. La política locales cercanía, es la solución del pro-blema de forma inmediata. En micaso, la etapa política más bonitafue mi época de alcalde por esacercanía a tus vecinos. Y por todoello, los ayuntamientos son au-ténticos descubridores de compe-tencias porque los vecinos acu-den a ti para cualquier problemaque se les plantee. P.- ¿Qué le supone a una perso-na esa dedicación a la políticalocal?.

En el ámbito local está el verda-dero voluntariado de la política. Adía de hoy son muy pocos los con-cejales que cobran un sueldo. Locobra el alcalde, pero el resto co-

bra 50 euros cada tres meses, sivan al pleno en muchos munici-pios. Y son personas que restantiempo a sus aficiones o a su fami-lia simplemente por intentar me-jorar su pueblo.P.- ¿Cómo le explicaría a un ni-ño qué es la Diputación?

Pues somos los que ayudamosa sus ayuntamientos a que se re-coja la basura, a prestar servicios,a mejorar sus infraestructuras. Yespecialmente lo hacemos en lospueblos más pequeños de la pro-vincia.P.-Y ¿qué le diría a quienespiensan que las Diputacionesson administraciones a extin-guir?

Hablaban de oídas y no sonconscientes de lo que supone esoporque no han tenido representa-ción política en pequeños muni-cipios. Fue un error aquel plante-amiento, por desconocimiento.Cuando dices a los ciudadanosque vas a suprimir políticos lessuena bien, pero son muchos lospolíticos en lo local que su únicoafán es mejorar sus pueblos. Francisco Reyes PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE JAÉN

Page 7: P4 reciclaje en la ciudad - HOME - VIVIR JAEN · 2019. 4. 26. · reciclaje en la ciudad LÍDER Alcaudete será el municipio con más puntos de reciclaje de toda la provincia P3

quier persona que quiera de-dicarse a la política", ha expli-cado Reyes.

Servicios sociales

Entre las actividades de esteprograma, cabe destacar losactos conmemorativos en los14 Centros de Servicios Socia-les Comunitarios (CSSC) quela Diputación tiene repartidospor la provincia jiennense. Yse han elegido estos centrosporque “los ayuntamientos yla Administración provincialhan demostrado a lo largo deestos años ser el motor delbienestar social y la calidadde vida de los vecinos de losmunicipios jiennenses, por-que la llegada de los primerosgobiernos democráticos loca-les supuso un revulsivo parael inicio de un sistema públi-co de servicios sociales de ca-rácter universal como el que

REDACCIÓN | Para poner el focoen este aniversario, la Diputa-ción de Jaén viene celebrandoun programa de actividadesdesde el pasado mes de juniode 2018 con, de momento,más de un centenar de pro-puestas programadas y quepasarán por homenajes a al-caldes y concejales, reconoci-mientos a funcionarios públi-cos, charlas, conferencias, ac-tos comarcales del área deServicios Sociales, etc.

"Queremos visibilizar, quese recuerde y valore la dedica-ción de tanta gente que ha da-do parte de su vida al serviciopúblico. Por un lado, a aque-llos que han ostentado cargosde concejales, alcaldes y al-caldesas de las administra-

“Queremos que sevalore a esa genteque ha dado partede su vida alservicio público”

DEDICACIÓN

“La llegada de losayuntamientos fueun revulsivo para unsistema público deservicios universal”

UNIVERSALIDAD

Actos en todas las comarcas para‘presumir’ de los logros de 40 años

Un programa variado de más

de 100 actividades pretende

homenajear a alcaldes y

concejales, protagonistas de

esta etapa democrática, pero

también “a la sociedad en

general. Esto no se hubiese

podido hacer sin la participación

activa de la sociedad civil,

asociaciones y colectivos que

trabajan codo con codo con los

ayuntamientos” asegura Reyes.

ciones más cercanas, que es-tán en primera línea", segúnha afirmado el presidente dela Diputación, Francisco Re-yes. Pero también pretende"ser un reconocimiento a lasociedad en general, porqueesto no se hubiese podido ha-cer sin una participación acti-

va de la sociedad civil, asocia-ciones y colectivos que traba-jan codo con codo con losayuntamientos", ha añadido.

La celebración de estos 40años de ayuntamientos y di-putaciones democráticos co-menzaba con una declara-ción institucional del plenode la Diputación. Y entre lasprincipales iniciativas que sevienen realizando desde lapuesta en marcha del progra-ma destacan las jornadas depuertas abiertas al PalacioProvincial o la exposición iti-nerante '40 aniversario de lasprimeras elecciones demo-cráticas locales de 1979', conimágenes, audiovisuales,fondos de archivo y hemero-teca para mostrar la contribu-

ción de los gobiernos localesa la mejora de la calidad de vi-da de la ciudadanía y el des-arrollo de la provincia.

También se ha programadoun homenaje a alcaldes, al-caldesas, concejales, conce-jalas, diputados y diputadasde los 40 años de democracia.

"Con esta campaña pone-mos el foco en lo que han su-puesto los ayuntamientos de-mocráticos para una tierraque sigue teniendo proble-mas y dificultades, pero so-mos muchos los que estamosconvencidos de que el muni-cipalismos es el principal ins-trumento para cambiar un te-rritorio. Y ser alcalde, alcalde-sa, concejal o concejala, es lamejor experiencia para cual-

hoy disfrutamos”, tal y comoha subrayado la diputada delárea, María Eugenia Valdiviel-so. “En los comienzos del desa-rrollo de estos servicios socia-les, el papel de los ayunta-mientos junto a las diputacio-nes provinciales fue funda-mental”, ha apostillado la di-putada, quien ha añadidoque “por eso queremos que enestos actos los consistorios se-an los protagonistas, recono-ciéndoles el valor de las ini-ciativas que en aquellos pri-meros años de ilusión pusie-ron en marcha y el valor de lasque aún continúan impulsan-do cada día, de la mano y conla participación de la ciuda-danía”.

PROGRAMACIÓN CONMEMORATIVA

Page 8: P4 reciclaje en la ciudad - HOME - VIVIR JAEN · 2019. 4. 26. · reciclaje en la ciudad LÍDER Alcaudete será el municipio con más puntos de reciclaje de toda la provincia P3

‘Hoy Alcaudete es unmodelo de progresoy de

ejercicio democrático”Valeriano Martín dirige el Ayuntamiento de Alcaudete desde las elecciones del 22 deabril del 2009, tras casi diez años al frente de la actividad municipal hoy aprecia conperspectiva histórica las mejoras que la democracia ha traído al Ayuntamiento

ENTREVISTA A VALERIANO MARTÍN CANO, ALCALDE

Valeriano Martín ALCALDE DE ALCAUDETE

REDACCIÓN |

Valer iano Mart ín ase-gura tener “una cier-ta edad” que le per-

mite ver con perspect ivalos cambios experimenta-dos en Alcaudete en cua-renta años de democracia“ y que en nada se asemeja alo que fue el Ayuntamiento de ladictadura, cuando se carecía delo más esencial”.

¿Recuerda el municipio con an-terioridad a las primeras elec-ciones municipales de 1979?

–Con anterioridad al 3 deabril de 1979 en Alcaudete se ca-recía de las cuestiones más ele-mentales, por ejemplo el alum-brado público que sólo llegaba aciertas calles y además era muydeficiente. Había barrios que nodisponian de agua potable y lamayoría de las calles del centrode la ciudad estaban sin pavi-mentar. El antiguo hospital quedisponía la localidad era el quedio servicio durante la Repúbli-ca y en 40 años de dictadura nose invirtió nada en instalacionessanitarias, hasta el punto de quelos médicos disponían de mejorinstrumental en sus propias ca-sas que en la consulta. El primercentro sanitario que se hizo enAlcaudete fue al principio de ladécada de los años 80. Tampocohabía instalaciones deportivas,salvo las de los propios colegiosy el campo de fútbol que tenia-mos era de tierra que incluso selabraba. La Casa de la Culturaque se inauguró en 1975 no teníanada que ver con la que tenemosahora y la que tendremos en unfuturo próximo. El PatrimonioHistórico también estaba en es-tado de ruina, totalmente aban-donado y peligroso como el cas-

tillo y la iglesia de Santa María,que estuvo cerrada durante mu-chos años. También se perdie-ron muchas ermitas del munici-pio.

CRECIMIENTO

“El presupuesto de2019 es el 470% máselevado que el dehace 40 años”

¿Cómo se vive la transformacióndel municipio?

–Fue una transformación len-ta pero ininterrumpida graciasal trabajo y a la firme voluntadde muchas personas. Recuerdoque el alcalde Antonio Sarmien-to llevó el agua hasta el barrio delas Torres. Fue una transforma-ción que llegó más allá de lasideologías que ha ido llevandoal avance de la ciudad y de la vi-da de los vecinos. La Democra-cia ha traído un bienestar inne-gable a Alcaudete. También de-bemos mucho a la valentía deaquellas personas que pusieronsus nombres en las primeras lis-tas electorales cuando ni siquie-

ra se sabía si la democracia se llega-ría a consolidar. Fue gente valienteque contó con el respaldo del pueblo,que nunca miró por sus intereses per-sonales y con los que siento que esta-mos en deuda. Ahora nos encontra-mos en las mejores condiciones dedesarrollo, con grandes proyectos in-dustriales y urbanísticos en la ciudady viviendo uno de los mejores mo-mentos de paz social, con las tasasmás bajas de delincuencia desde quese tienen registros. Todas las mejorashan sido posibles gracias al esfuerzo

de los vecinos, y hoy me siento orgu-lloso de ser el alcalde de Alcaudete.

¿Qué cuestiones pendientes desta-caría?

–Tenemos la gran sombra que re-presenta la despoblación que padecela localidad desde la crisis de los años60 que obligó a emigrar a muchos ve-cinos y que devastó demográficamen-te la localidad. Hoy una de nuestrasprioridades es afianzar a la poblaciónjoven en Alcaudete mediante el apoyoal tejido industrial.

LA DEMOCRACIA

“Se construye conrespeto y trabajo, nocon ideas excluyentes”

Page 9: P4 reciclaje en la ciudad - HOME - VIVIR JAEN · 2019. 4. 26. · reciclaje en la ciudad LÍDER Alcaudete será el municipio con más puntos de reciclaje de toda la provincia P3

así se pudieron comprarlos terrenos para las vi-viendas. De aquella épocarecuerda el Antiguo Hospi-tal de la calle Carnicería,que estaba en muy malascondiciones por lo que hu-bo que contruir el consul-torio médico en los Zaga-les, antecedente del actualhospital. También se creóla Oficina Técnica de Servi-cios Sociales, que todavíaexiste, y desde la que seprestaba asistencia y seofrecían cursos de lascuestiones más básicas“como el aseo y la alimen-tación de los hijos”. Tam-bién se ofrecía leche mater-na, salario social, atencióna los niños maltratados y apersonas mayores. Tam-bién en éste periodo se hi-zo la Residencia de Mayo-res, que lleva su nombre, y

INFORMACION | Ángeles CoboLópez fue la primera mujerconcejal en la historia delAyuntamiento de Alcaude-te y una de las primerasmujeres diputadas en elParlamento de Andalucía.También pasó por la Dipu-tación de Jaén, pero lo querealmente le ha dejadohuella es el trabajo realiza-do durante 28 años paramejorar la vida de los veci-nos de Alcaudete.

Desde chica le gustabaayudar a los demás y con-fiesa que alguna vez se qui-tó los zapatos “para dárse-los a otro”. Llegó al Ayun-tamiento como concejal deServicios Sociales en lasprimeras elecciones del 3

En 1979 muchosbarrios carecíande los suministrosmás esenciales

ESCASEZ

La educación y elrespeto fueron latónica general enlos plenos

DEMOCRACIA

Desde las carencias en todoal progreso deseadopara todosÁngeles Cobo havivido en primerapersona, y enprimera fila depolítica, la historiademocrática deAlcaudete. Hoy noscuenta los cambiosexperimentados ennuestra localidad

de abril de 1979 de la manode su marido, Juan Vallejo,primer alcalde de la demo-cracia. Cobo recuerda queel primer problema que en-contraron es que entonces,los propios trabajadoresdel Ayuntamiento, comolimpiadoras y albañiles no

estaban dados de alta ypor tanto no cotizaban. Co-bo recuerda que por enton-ces “había necesidad entodo” y había barrios queno tenían agua, sanea-miento ni luz. A las más fa-milias más necesitadas, re-cuerda Cobo, “les tenía-

mos que hacer la compraen la tienda y de la facturase hacía cargo la Herman-dad de Labradores”. De superiodo en la Junta de An-dalucía (1982-1990) Coborecuerda que consiguieronhacer las primeras vivien-das sociales para realojar alas personas que vivían enlas casas-cueva de la faldadel Castillo. Entonces sehicieron las primeras 60viviendas, que luego fue-ron 100. Recuerda que co-mo el Ayuntamiento no te-nía dinero, el alcalde tuvoque viajar a Madrid parapedirlo al Banco Local,que entonces estaba dirigi-do por el que luego fueraministro Miguel Boyer, y

que hoy es un modelo a se-guir. Cobo recuerda que enaquella época todo eramuy austero, y que elAyuntamiento no disponíade vehículos, por lo que elalcalde ponía a disposi-ción del servicio su vehícu-lo particular y “ni siquierapasaba la gasolina”.

En cuanto al talante de laépoca, Cobo asegura que“los ayuntamientos fueronlos que echaron a andar lademocracia en el país, ce-lebrando unos plenos enlos que no se faltaba el res-pecto a nadie”. “Eran unosplenos -dice- basados en laeducación y el respeto,porque faltar al respeto esfaltar a la Constitución”.

Los trabajadoresexternos delAyuntamiento nocotizaban en 1979

IRREGULARIDAD

EVOLUCIÓN DE LA CIUDAD EN PRIMERA PERSONA

Page 10: P4 reciclaje en la ciudad - HOME - VIVIR JAEN · 2019. 4. 26. · reciclaje en la ciudad LÍDER Alcaudete será el municipio con más puntos de reciclaje de toda la provincia P3

Impulsores de la historiareciente de AlcaudeteValeriano Martín es el quinto alcalde de la etapa democrática de Alcaudete desdeque se celebraran las primeras elecciones municipales del nuevo periodo el 3 de abrilde 1979. Otros cuatro sentaron las bases de lo que hoy ha llegado a ser el municipio

LOS PRIMEROS ALCALDES DE LA DEMOCRACIA

Juan Vallejo Ortega †PSOE Del 26-4-1979 al 30-6-1987

Antonio SarmientoOrtega. UC-CDSDEL 15-7-1987 AL 15-6-1991

Antonio Ruíz PovedanoPSOEDEL 15-6-1991 AL 3-7-1999

Francisco Quero FunesPSOEDEL 3-7-1999 AL 22-4-2009

Las fotografías de esta página son propiedad del Exmo. Ayuntamiento de Alcaudete,cedidas por sus legítimos propietarios al Área Técnica de Turismo y Patrimonio.

Trabajo en libertad desdela oposición municipal

Redacción

ALCAUDETE | Quero asegura quellegó a la Alcaldía “por casua-lidad” pero que “ha sido lomás grande que me ha pasadoprofesionalmente” y dice quedurante casi tres legislaturaspudo poner en práctica aque-llo por lo que luchó y soñócuando se afilió al PSOE con 19años, “que no era más que tra-bajar por el bienestar de misvecinos, a quienes agradezcosu confianza y apoyo”. Tam-bién agradece a sus compañe-ros con los que trabajó “codocon codo” y a los concejales dela oposición “por su talante co-laborativo por el bien común”.

Redacción

ALCAUDETE | Antonio Ruíz asegu-ra que hemos “sido testigos deuna generación que ha vividoel cambio más importante enla reciente historia de España”y se considera afortunado devivir “en directo” todos estoscambios políticos, económi-cos, sociales y locales. Ruíz sedeclara satisfecho por habertrabajado como alcalde “en loscambios que hicieran posibleaumentar el bienestar de loshombres y mujeres de Alcau-dete” y agradece el esfuerzo yel tesón de todos los conceja-les, también en la oposición,en conseguir estos objetivos.

Redacción

ALCAUDETE | Con la llegada de la de-mocracia a las entidades localesse liberó la voluntad popular pa-ra elegir a los representantes enel municipio, y ello trajo apareja-do que otras fuerzas políticas tu-vieran representación minorita-ria en el Ayuntamiento, en formade “oposición”que en Alcaudete

hoy la ejercen los cinco conceja-les del Partido Popular. Su presi-denta, Manuela Santiago, semuestra muy satisfecha por los40 años de democracia en losayuntamientos “y de seguir lospasos de todos aquellos antece-sores nuestros que lucharon paraque podamos vivir los derechos ylibertades que como personas fí-

sicas merecemos y que están re-cogidos en nuestra Carta Magna”. Sobre cómo se realiza el trabajodesde la oposición en el Ayunta-miento, Santiago señala que “ennuestro pueblo, el Partido Popu-lar siempre ha estado trabajandodesde la oposición”. “Se viene re-alizando un trabajo duro” y reco-noce que debido a las mayoríasabsolutas “durante muchos añosno se haya sentido la libertad deexpresión y de actuación”. Pese a

todo, dice Manuela Santiago,desde la oposición basamosnuestro trabajo en escuchar y ac-tuar con las propuestas del equi-po de gobierno defendiendo losprincipios de igualdad, transpa-rencia y eficacia, al tiempo querealizamos propuestas so penade que se las adjudique el partidogobernante, apunta. Respecto ala efeméride, la presidenta del PPcree “que deberíamos haberla ce-lebrarlo como se merece”.

Redacción

ALCAUDETE | Antonio Sarmientoprotagonizó la primera alter-nancia política en la localidad.A la desaparición de la UC y delCentro Democrático y Social elpartido se refundió con el Par-tido Popular de Alcaudete. Go-bernó el Ayuntamiento duran-te una legislatura, aunque se-gún describen algunos colabo-radores próximos a él, “estetiempo bastó para acometernumerosos proyectos, muchosde los cuales permanecen en laactualidad”. Entre otros desta-can el Centro de Adultos, la Es-cuela Municipal de Padres y elConsejo Escolar.

Redacción

ALCAUDETE | Juan Vallejo Ortega fueel primer alcalde democrático deAlcaudete y sustituyó en el cargoa Antonio Fernández Gomar, últi-mo edil del régimen franquistaque estuvo en el cargo desde el 15de marzo de 1966 hasta abril de1979. Según describe su viuda,Ángeles Cobo, que compartió conél aquellas dos legislaturas comoconcejal, “la honradez, la gene-rosidad y la buena disposición seimpusieron a la falta de medioseconómicos”. Entre sus principa-les logros están las primeras cienviviendas sociales y el centro desalud, antesala del excelentehospital que hoy tiene la ciudad.

Page 11: P4 reciclaje en la ciudad - HOME - VIVIR JAEN · 2019. 4. 26. · reciclaje en la ciudad LÍDER Alcaudete será el municipio con más puntos de reciclaje de toda la provincia P3

INFORMACION | Con motivo de laconmemoración del 40 Ani-versario de la llegada de laDemocracia a los munici-pios, el Ayuntamiento deAlcaudete está organizan-do en el Teatro Municipalun gran acto de reconoci-miento al esfuerzo y la de-dicación de todos los con-cejales que han participa-do en la actividad del con-sistorio durante las últi-mas cuatro décadas. El ac-to de homenaje, que toda-vía se está organizando, enprincipio se celebrará el

Pioneros de una nueva épocaen defensa de las libertadesLos primeros equipos de Gobiernode la democracia gestionaron con másvoluntad que recursos económicos

próximo 30 de marzo, in-cluirá la proyección de undocumental audiovisual-que reflejará la transiciónpolítica en Alcaudete.También se espera la parti-cipación en el evento de laBanda Municipal de Músi-ca con alguna actuación.

Aunque todavía no se hadefinido completamente elprograma, desde el Ayun-tamiento se entregará unpequeño obsequio a todoslos concejales de la demo-cracia y estarán invitadoslos representantes del teji-do asociativo de la ciudad.

PRIMERA CORPORACIÓN DE LA DEMOCRACIA

INFORMACION | En las pimeraselecciones municipales dela democracia, celebradasel 3 de abril de 1979, Alcau-dete tenía un censo electo-ral de 8.962 personas, delas que 6.518 ejercieron suderecho a voto y 2.444 seabstuvieron con lo que seobtuvieron los siguientesresultados: Unión de Cen-tro Democrático (UCD) ob-tuvo 2.865 votos (31,85%) yocho concejales. PartidoSocialista Obrero Español(PSOE) consiguió 2.258(25,19%) y seis concejales.El Partido Comunista de Es-paña (PCE) fue votado por1.106 vecinos (12,34%) y ob-tuvo tres concejales, mien-tras que el P.S.A. sólo consi-

Juan Vallejo Ortegallegó a la Alcaldía conel apoyo de losconcejales del PCE

APOYOS

guió 230 votos (2,50%) y sequedó sin representación.

Designación del alcaldeSegún cuenta el cronistaoficial de Alcaudete, Anto-nio Rivas Morales, seis díasdespués de las votacionesse reunieron en el Ayunta-miento los 17 concejaleselegidos, para -una vezconstituída la Mesa deEdad- elegir al alcalde en-tre los tres cabezas de listacon representación. Estosfueron Antonio García Váz-quez (UCD), Juan VallejoOrtega (PSOE) y Luis QueroGarcía (PCE). El resultadode la votación dió como re-sultado que Juan VallejoOrtega obtuvo nueve votos,

Reconocimiento municipala losconcejales de la Democracia

El Ayuntamiento prepara un acto dehomenaje a los concejales de la etapademocrática para el 30 de marzo

ACTO CONMEMORATIVO

por lo que pudo constituirsu corporación municipal.En el primer Ayuntamientoacompañaron a Vallejo co-mo concejales del PSOE:Rafael Arjona, Antonio Oje-da, Ángeles Cobo, ManuelTejero, José Ceballos yFrancisco Navas. Por UCD:

Antonio García, José RamónCuenca, Miguel Ángel Gó-mez, Manuel Peñalver, JulioPeinado, Gaspar - EusebioMoreno, Antonio Torrejime-no y Manuel Aranda. Por elPCE fueron concejales JuanOrtíz Sánchez, Luis Quero yManuel Latorre.

Concejales en una de las primeras legislaturas democráticas.

Page 12: P4 reciclaje en la ciudad - HOME - VIVIR JAEN · 2019. 4. 26. · reciclaje en la ciudad LÍDER Alcaudete será el municipio con más puntos de reciclaje de toda la provincia P3

12 FEBRERO DE 2019 vivir alcaudete

ALBANCHEZ DE MÁGINA ALCALÁ LA REAL ALCAUDETE ALDEAQUEMADA ANDÚJAR ARJONA ARJONILLA

ARQUILLOS ARROYO DEL OJANCO BAEZA BAILÉN BAÑOS DE LA ENCINA BEAS DE SEGURA BEDMAR Y GARCÍEZ BEGÍJAR BÉLMEZ DE LA MORALEDA BENATAE CABRA DEL SANTO CRISTO CAMBIL

CAMPILLO DE ARENAS CANENA CARBONEROS CÁRCHELES LA CAROLINA CASTELLAR CASTILLO DE LOCUBÍN CAZALILLA CAZORLA CHICLANA DE SEGURA CHILLUÉVAR ESCAÑUELA ESPELUY FRAILES FUENSANTA DE MARTOS FUERTE DEL REY GÉNAVE LA GUARDIA DE JAÉN GUARROMÁN HIGUERA DE

CALATRAVA HINOJARES HORNOS HUELMA HUESA IBROS LA IRUELA IZNATORAF JABALQUINTO JAÉN JAMILENA

JIMENA JÓDAR LAHIGUERA LARVA LINARES LOPERA LUPIÓN MANCHA REAL MARMOLEJO MARTOS MENGÍBAR MONTIZÓN NAVAS DE SAN JUAN NOALEJO ORCERA PEAL DE BECERRO PEGALAJAR

PORCUNA POZO ALCÓN PUENTE DE GÉNAVE LA PUERTA DE SEGURA QUESADA RUS SABIOTE SANTA ELENA SANTIAGO DE CALATRAVA SANTIAGO-PONTONES SANTISTEBAN DEL PUERTO SANTO TOMÉ SEGURA DE LA SIERRA SILES SORIHUELA DEL GUADALIMAR TORREBLASCOPEDRO TORREDELCAMPO TORREDONJIMENO TORREPEROGIL TORRES TORRES DE ALBANCHEZ ÚBEDA VALDEPEÑAS DE JAÉN VILCHES VILLACARRILLO VILLARDOMPARDO LOS VILLARES VILLARRODRIGO VILLATORRES VILLANUEVA DE LA REINA VILLANUEVA DEL ARZOBISPO ALBANCHEZ DE MÁGINA ALCALÁ LA REAL ALCAUDETE ALDEAQUEMADA

ANDÚJAR ARJONA ARJONILLA ARQUILLOS ARROYO DEL OJANCO BAEZA BAILÉN BAÑOS DE LA ENCINA BEAS DE SEGURA BEDMAR Y GARCÍEZ BEGÍJAR BÉLMEZ DE LA MORALEDA BENATAE CABRA DEL SANTO CRISTO CAMBIL CAMPILLO DE ARENAS CANENA CARBONEROS CÁRCHELES LA CAROLINA CASTELLAR CASTILLO DE LOCUBÍN CAZALILLA CAZORLA CHICLANA DE SEGURA CHILLUÉVAR

ESCAÑUELA ESPELUY FRAILES FUENSANTA DE MARTOS FUERTE DEL REY GÉNAVE LA GUARDIA

DE JAÉN GUARROMÁN HIGUERA DE CALATRAVA HINOJARES HORNOS HUELMA HUESA IBROS LA IRUELA IZNATORAF JABALQUINTO JAÉN JAMILENA JIMENA JÓDAR LAHIGUERA LARVA LINARES LOPERA LUPIÓN

MANCHA REAL MARMOLEJO MARTOS MENGÍBAR MONTIZÓN NAVAS DE SAN JUAN NOALEJO

ORCERA PEAL DE BECERRO PEGALAJAR PORCUNA POZO ALCÓN PUENTE DE GÉNAVE LA PUERTA

DE SEGURA QUESADA RUS SABIOTE SANTA ELENA SANTIAGO DE CALATRAVA SANTIAGO-PONTONES SANTISTEBAN DEL PUERTO SANTO TOMÉ SEGURA DE LA SIERRA SILES SORIHUELA DEL GUADALIMAR

TORREBLASCOPEDRO TORREDELCAMPO TORREDONJIMENO TORREPEROGIL TORRES TORRES DE ALBANCHEZ

ÚBEDA VALDEPEÑAS DE JAÉN VILCHES VILLACARRILLO VILLARDOMPARDO LOS VILLARES VILLARRODRIGO VILLATORRES VILLANUEVA DE LA REINA VILLANUEVA DEL ARZOBISPO ALBANCHEZ DE MÁGINA ALBANCHEZ DE MÁGINA

ALCALÁ LA REAL ALCAUDETE ALDEAQUEMADA ANDÚJAR ARJONA ARJONILLA ARQUILLOS ARROYO DEL OJANCO BAEZA BAILÉN BAÑOS DE LA ENCINA BEAS DE SEGURA BEDMAR Y GARCÍEZ BEGÍJAR BÉLMEZ DE LA MORALEDA BENATAE CABRA DEL SANTO CRISTO CAMBIL CAMPILLO DE ARENAS CANENA

CARBONEROS CÁRCHELES LA CAROLINA CASTELLAR CASTILLO DE LOCUBÍN CAZALILLA CAZORLA CHICLANA DE SEGURA CHILLUÉVAR ESCAÑUELA ESPELUY FRAILES FUENSANTA DE MARTOS FUERTE DEL REY GÉNAVE LA GUARDIA DE JAÉN GUARROMÁN HIGUERA DE CALATRAVA HINOJARES HORNOS HUELMA HUESA IBROS LA IRUELA IZNATORAF JABALQUINTO JAÉN JAMILENA JIMENA JÓDAR LAHIGUERA LARVA LINARES LOPERA LUPIÓN MANCHA REAL MARMOLEJO MARTOS MENGÍBAR MONTIZÓN NAVAS DE SAN JUAN NOALEJO ORCERA PEAL DE BECERRO PEGALAJAR PORCUNA POZO ALCÓN PUENTE DE GÉNAVE LA PUERTA DE SEGURA QUESADA RUS SABIOTE SANTA ELENA SANTIAGO DE

CALATRAVA SANTIAGO-PONTONES SANTISTEBAN DEL PUERTO SANTO TOMÉ SEGURA DE LA SIERRA SILES SORIHUELA DEL GUADALIMAR TORREBLASCOPEDRO TORREDELCAMPO TORREDONJIMENO TORREPEROGIL TORRES TORRES DE ALBANCHEZ ÚBEDA VALDEPEÑAS DE JAÉN VILCHES VILLACARRILLO VILLARDOMPARDO LOS

VILLARES VILLARRODRIGO VILLATORRES VILLANUEVA DE LA REINA VILLANUEVA DEL ARZOBISPO ALBANCHEZ

DE MÁGINA ALBANCHEZ DE MÁGINA ALCALÁ LA REAL ALCAUDETE ALDEAQUEMADA ANDÚJAR ARJONA ARJONILLA ARQUILLOS ARROYO DEL OJANCO BAEZA BAILÉN BAÑOS DE LA ENCINA BEAS DE SEGURA

/diputaciondejaen

/dipujaen

#40AytosDemocraticos

+información: www.dipujaen.es

Tu provincia, tu ayuntamiento y tú40 años avanzando juntos

Page 13: P4 reciclaje en la ciudad - HOME - VIVIR JAEN · 2019. 4. 26. · reciclaje en la ciudad LÍDER Alcaudete será el municipio con más puntos de reciclaje de toda la provincia P3

FEBRERO DE 2019 vivir alcaudete 13

Alcaudete| Sociedad

CENTINELA Renovación de la Junta Directiva

Centrados en la defensadel patrimonio localRedacción

ALCAUDETE | La Asamblea generalde socios de la Asociación Centi-nela para la Defensa del Patrimo-nio de Alcaudete eligió el pasadodía 24 de enero una nueva JuntaDirectiva que estará formada porGema Bermúdez Vázquez comopresidenta, Virginia BermúdezVázquez como secretaria, JoséRafael Palomino Pérez como te-sorero y Miguel Ángel PedrosaOlmo como vocal de RelacionesLocales.

Nueva etapaDesde la nueva Directiva de laasociación, y a través de sus re-des sociales, agradecen la con-fianza depositada por los socios yseñalan que con su designación“comienza una nueva etapa detrabajo y esfuerzo por el patrimo-nio del municipio de Alcaudete”y destacan la colaboración quemantendrán Con otros colectivos

y vecinos de la localidad “paratrabajar, colaborar y aprender delas historias de vida, de los mo-mentos y las circunstancias denuestra localidad”. Señalan que“ha sido una época de cambios yaprendizaje continuo” y que “te-

ALCAUDETE | El pasado día 11 deenero, la Agrupaciónj Localde Cofradías de Alcaudeteanunció la designación deAurora Funes Granados comopregonera de la Semana San-ta de nuestra localidad parael presente año. Con la pre-sentación de la pregonera, laAgrupación declara iniciar elnuevo cofrade “con ilusionesrenovadas y que mejor mane-ra de empezar el año que conel anuncio de la presentaciónde Aurora Funes para anun-ciar nuestra Semana Santa”.

AURORA FUNES

Presentada lapregonera de laSemana Santa 2019

ALCAUDETE | La Cofradía de laVirgen de la Fuensanta pre-sentó a los nuevos HermanosMayores para las fiestas delaño 2019, un cargo que deten-tará la familia Peláez y Rodrí-guez, siendo el Hermano Ma-yor Jorge Juan Peláez Panade-ro, quien es además Tesorerode la Cofradía de la Virgen dela Fuensanta. Hasta noviem-bre de 2019, la familia acom-pañará a la Virgen en este dis-tinguido y destacado cargo.

Hermanos Mayores de laVirgen de la Fuensanta

Componentes de la nueva Directiva de la Asociación “Centinela”. VIVIR

ALCAUDETE | Fieles y represen-tantes de las diferentes cofra-días recibieron la noche del26 de enero la llegada de laCruz Diocesana de las Misio-nes a la iglesia de Santa Clara,para celebrar la Hora Santa.Bajo el lema “Fuensanta Mi-sionera”, la Cruz Diocesanapresidió la Santa Misa, a cuyafinalización fue trasladada enprocesión hasta el Santuariode Nuestra Señora de la Fuen-santa donce comenzó el VíaCrucis hasta Santa María .

La Cruz de las MisionesDiocesanas en Alcaudete

Jorge Juan Peláez Panadero ostentará el cargo de Hermano Mayor.VIVIR Los más jóvenes entraron la Cruz al interior del Santuario. VIVIR

nemos muchas ganas de seguirhaciendo camino, de seguir in-tentando trabajar todo lo posiblecon nuestros medios (por poqui-tos que sean), por la memoria y elpatrimonio histórico, artístico ycultural de Alcaudete”.

CELIA JIMÉNEZ Ficha por el Seattle Reign FC.

Talento alcaudetenseen Estados Unidos

Redacción

ALCAUDETE | La jugadora de la Se-lección Nacional Femenina defútbol, Celia Jiménez, ha fichadorecientemente por el equipo Se-attle Reign FC., del estado deWashington. La deportista al-caudetense se ha convertido así,en la primera española elegidaen un draft para jugar en la ligafemenina más potente del mun-do, la NWSL. Celia Jiménez co-

menzó jugando de niña en el ADVeteranos de Alcaudete, de don-de pasó al real Jaén y al Sevilla.Con su traslado para estudiar In-geniería Aeronaútica en EstadosUnidos, Jiménez pasó a militaren equipos de aquel pais como elIowa y el Alabama. Con la Selec-ción Española Femenina de fút-bol participará en el próximomundial que se celebrará enFrancia.

Jiménez compagina el fútbol con sus estudios de Aeronáutica. AS

Page 14: P4 reciclaje en la ciudad - HOME - VIVIR JAEN · 2019. 4. 26. · reciclaje en la ciudad LÍDER Alcaudete será el municipio con más puntos de reciclaje de toda la provincia P3

14 FEBRERO DE 2019 vivir alcaudete

Local| Cultura

Redacción

ALCAUDETE |La asociación de muje-res “Flor de Espliego” y la asam-blea local de la Asociación Espa-ñola contra el Cáncer de Alcau-dete, presentaron el libro “Coci-na conciencia contra el cáncer”,que busca fomentar la preven-ción de la enfermedad a través deuna alimentación saludable. Enla presentación, que tuvo lugaren el Salón de Actos del IES Sal-vador Serrano, participaron Glo-ria Ruíz Alcalá, investigadora

predoctoral de la Universidad deGranada, Francisco GalisteoGonzález, profesor titular de Físi-ca Aplicada en la Universidad deGranada y Ana Laura Ortega Gra-nados, médica oncóloga en elHospital de Jaén. Durante la pre-sentación, los especialistas hicie-ron hincapié en la importanciade una alimentación saludable,como medio de prevención de laenfermedad y coincidieron enseñalar que solo hay dos formasde luchar contra el cáncer: la pre-

Cocina sana contra el cáncer

vención, a través de hábitos de vi-da saludables, y la investigacióncientífica a la que se destinaránlos beneficios de este libro.El li-bro “Cocina Conciencia contra elCáncer” cuenta con 95 recetas deestrellas Michelín como MartínBerasategui, Juan Mari Arzak, Jo-an Roca, Quique Dacosta, DaniGarcía o el televisivo Pepe Rodrí-guez que integran alimentos queposeen compuestos bioactivoscon demostrada actividad anti-cancerígena.

LIBRO “Cocina Con Ciencia” incluye recetas de prestigiosos chefs

Redacción

ALCAUDETE | El salón de actos deServicios Sociales en la calleMaestra, acogió la presentacióndel nuevo libro de José MaríaRuiz Povedano, "Alcaudete, defrontera medieval a villa condaldel Renacimiento", que ha sidoeditada por Ediciones del Genal.La obra se trata de un recopilato-rio de ventiseis trabajos sobre lamateria, entre lso cuales hayveinte ya publicados y otros seisinéditos, que se agrupan en cua-

Trilogía sobre AlcaudeteLIBRO Nuevo trabajo de José María Ruíz Povedano

José María Ruíz Povedano junto a los prologuistas, Telesforo Ulierte y Enrique López Ríos. AMIGOS DE ALCAUDETEGloria Ruíz, Francisco Galisteo y Ana Laura Granados. ENRIQUE GARCÉS

tro bloques, la Frontera, el Seño-río, los inicios del Condado y laiglesia de Santa María.

TrilogíaCon este volumen se cierra la "tri-logía" que el autor ha dedicado aAlcaudete (siglos XIII-XVI) en losúltimos años, y que comenzó enel año 2009 con su "Colección dedocumentos para la Historia deAlcaudete (1240-1516)". que fueeditada por el Ayuntamiento deAlcaudete, y continuada en 2010

con "Los Fernández de Córdobay el estado señorial de Montema-yor y Alcaudete", que editara laFundación Unicaja.

Prólogo y presentaciónLa obra está prologada por Teles-foro Ulierte Ruiz y Enrique LópezRíos, que presentaron la obrajunto al autor. También intervi-nieron en la presentación el al-calde de Alcaudete, ValerianoMartín, y Juan Ángel Pérez, dipu-tado provincial de Cultura.

Page 15: P4 reciclaje en la ciudad - HOME - VIVIR JAEN · 2019. 4. 26. · reciclaje en la ciudad LÍDER Alcaudete será el municipio con más puntos de reciclaje de toda la provincia P3

vivir alcaudete FEBRERO DE 2019 15

IFEMA La provincia se luce en la feria internacional de turismo más importante del país

Fitur 2019 DIPUTACIÓNDE JAÉN

Foto de familia de los galardonados con los premios Jaén Selección a sus aceites de oliva virgen extra.

Antonio Ocaña

MADRID | “Con la sensación deltrabajo bien hecho y de haberhecho todo el esfuerzo porconseguir promocionar aJaén en esta feria”. Con estasensación que compartía eldiputado de Turismo, ManuelFernández, se resume el ba-lance que la Diputación deJaén ha hecho de la presenciade la provincia en la Feria In-ternacional de Turismo másimportante del país, FITUR.Un evento en el que Jaén haido de la mano de TurismoAndaluz y del resto de provin-cias de Andalucía que hanllenado durante varios días elpabellón 5 de IFEMA en Ma-drid. Y en el caso del stand deJaén, se ha llenado de conte-nido con más de 40 presenta-ciones de diferentes ayunta-mientos y de la propia Admi-nistración provincial. Y se hallenado también de empresa-rios, representantes de lasmás de 550 empresas de Jaénque han estado presentes enesta edición de la feria.

Muchos municipios de ma-nera particular o como ofertaconjunta han presentado susatractivos. Y la propia Diputa-ción de Jaén ha dado a cono-cer los nuevos productos y losnuevos materiales promocio-nales con los que el área de

que concede la Diputacióncada año, la presentación delnuevo material promocionalsobre la oferta de naturaleza yaventura de la provincia, o losnuevos audiovisuales sobrela cultura del olivo y sobre losproductos con el distintivoDegusta Jaén. Los recursosdel trazado de la Vía Verde ensu discurrir por los pueblos yciudades de Jaén o las etapasde la Andalucía Bike Race, lacarrera ciclista de montañamás importante de Europa,han sido otro de los atractivoscon los que Jaén se ha lucidoen FITUR 2019.

putación, Francisco Reyes,“demuestran que vamos porel camino adecuado”.

Entre las actividades quese han desarrollado en elstand de Jaén (un espacio ex-positivo de 347 metros cua-drados dentro del pabellónde Andalucía) han destacadoel programa conmemorativode actividades con motivo del20º aniversario del productoturístico ‘Viaje al Tiempo delos Íberos’, la entrega de losgalardones a los empresariosque han obtenido con susaceites de oliva virgen extralos premios Jaén Selección

Turismo pretende conseguirque lleguen más turistas a laprovincia, que pernocten másnoches y que dejen mayor in-versión en los establecimien-tos de Jaén.

Buenos datos De hecho, los datos avalan

el trabajo hecho por las admi-nistraciones y por el propiosector porque en 2018 se haconseguido superar las967.000 pernoctaciones, loque supone un 1% más que en2017, y se han pasado los540.000 viajeros. Datos quesegún el presidente de la Di-

■ El Viaje al Tiempo de los Íberos cumple este año su vigésimoaniversario y para celebrarlo, la Diputación de Jaén haprogramado más de 70 actividades que tendrán lugar en lasdistintas paradas de esta ruta.

70 actividades para celebrar 20 añosdel ‘Viaje al Tiempo de los Íberos’

ACTIVIDAD___40 presentaciones ymás de 550 empresarios jiennensesacudieron de la mano de Diputación

PRODUCTOS_ Vídeos promocionales,programas conmemorativos y propuestasde turismo activo, los más destacados

BUENOS DATOS___El número depernoctaciones sube en 2018 de las976.000, un 1% más que el año anterior

El fitur del “trabajo bien hecho”

Nuevas propuestas turísticas

TURISMO ACTIVO El senderismo y el ciclismo como formas de atrear turistas a los pueblos del trazado de esta Vía

La Vía Verde del Aceite como reclamo turístico y deportivoREDACCIÓN | Las diputaciones deJaén y Córdoba han aprove-chado Fitur 2019 para promo-cionar la Vía Verde del Aceite,la más grande de Andalucía,como uno de los grandes re-clamos turísticos y deportivosde ambas provincias. Los pre-sidentes de las administracio-nes provinciales jiennense ycordobesa, Francisco Reyes yAntonio Ruiz, respectivamen-te, presentaban la nueva guíaque ha editado la Diputaciónde Jaén sobre la Vía Verde del

Aceite y que aglutina los re-cursos naturales, monumen-tales y gastronómicos vincu-lados a este antiguo trazadoferroviario que solo en la pro-vincia de Jaén recorre cincomunicipios y suma casi 55 ki-lómetros. “Estamos ante unaguía muy detallada y visualpara conocer a fondo esta VíaVerde, las maravillas natura-les, paisajísticas y patrimo-niales que atesora”, destaca-ba Francisco Reyes.

Reyes se refería al éxito que

esta vía verde tiene entre loshabitantes de los municipiospor los que transcurre comoun recorrido atractivo parasenderistas y cicloturistas queusan a diario 1.500 personas,ha señalado que esta guía “esel mejor gancho para atraer yfidelizar a colectivos interesa-dos en un turismo accesible,sostenible, activo y familiar.En ella se puede encontrarmultitud de recursos natura-les, monumentales y gastro-nómicos”.

■ ■ La Vía Verde del Aceitediscurre por 128 kilómetros querecorren 14 municipios de ambasprovincias. En la actualidadcuenta con 12 estaciones,muchas ya rehabilitadas, 13viaductos metálicos, 3 túneles, 6pasarelas sobre carreteras...

Un trazadoemblemático

Los datos

Reyes y Ruiz en la presentación del material promocional de esta Vía.

■ El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, FranciscoReyes y el director general de Turespaña, Héctor Gómezaprovechaban su encuentro en Fitur 2019 para abordardiferentes iniciativas de apoyo de este organismo público estatala la labor de promoción turística del paraíso interior jiennense.

Diputación y Turespaña buscannuevas formas de promocionar Jaén

Page 16: P4 reciclaje en la ciudad - HOME - VIVIR JAEN · 2019. 4. 26. · reciclaje en la ciudad LÍDER Alcaudete será el municipio con más puntos de reciclaje de toda la provincia P3