p1 u1 desarrollo del proyecto

7
La Dirección General de Tecnologías de Información (DGTI), es el departamento de la estructura de la Universidad Veracruzana que atiende todas las playas de tecnologías de información, así como los recursos secretariales y administrativos de las diferentes facultades. Sus inicios datan del año 2001, integrando los diferentes formatos para el mejor desarrollo del estudiante en el alcance a la información dentro y fuera de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) y automatizando los procesos de préstamos de libros. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Upload: dana-zarat

Post on 29-Jul-2015

125 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: P1 u1 desarrollo del proyecto

La Dirección General de Tecnologías de Información (DGTI), es el departamento de la estructura de la Universidad Veracruzana que atiende todas las playas de tecnologías de información, así como los recursos secretariales y administrativos de las diferentes facultades.

Sus inicios datan del año 2001, integrando los diferentes formatos para el mejor desarrollo del estudiante en el alcance a la información dentro y fuera de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) y automatizando los procesos de préstamos de libros.

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Page 2: P1 u1 desarrollo del proyecto

• Para un buen efecto de control de inventarios, es necesario contar con información confiable sobre los mismos. Sin embargo, “La Dirección General de Tecnologías de Información (DGTI), región Veracruz, Boca del rio; no detecta las pérdidas o extravíos de sus activos, así como los que ya están en funcionamiento o dejaron de estarlo.

• Cabe mencionar que los activos, son los equipos que utilizan para brindar el servicio, como: servidores, cables, mobiliario, pc´s, entre otros y se encuentran dispersos en las diferentes facultades de esta región, por lo cual su control es aun más complejo.

Problemática

Page 3: P1 u1 desarrollo del proyecto

• Para llevar el control de los activos que se encuentran agregados a la DGTI, se necesita realizar un proceso manual para el levantamiento (registro de ingreso, registro de salida, mantenimiento y verificación) de herramientas y equipo.

• En este proceso, el encargado debe llegar al sitio donde se encuentre el activo, y anotar en una hoja cada una de las claves de ellos, regresar hasta su oficina y capturarlos en archivos y guardarlos allí. Cuando desean saber cuáles son los equipos ya registrados debe rebuscar el archivo ya escrito, imprimirlo y archivarlo nuevamente pero ya impreso.

Problemática

Page 4: P1 u1 desarrollo del proyecto

• De igual manera se realizan los reportes de todos aquellos equipos que fallan o dejan de funcionar para su mantenimiento. Cada vez que se deba hacer un nuevo levantamiento ó reporte, el proceso es el mismo, y cada 6 meses, por lo menos, debe verificarse la información que se tiene archivada impresa, con la que se tiene capturada y el resultado debe compararse con lo que se tiene en existencia física.

 • Si nos damos cuenta, en este proceso largo y

repetitivo, además el tiempo que se invierte es mucho y no hay seguridad ni veracidad en la información que se maneja con este sistema de control de inventarios manual.

Problemática

Page 5: P1 u1 desarrollo del proyecto

• Desarrollar un sistema de inventarios para la Dirección General de Tecnologías de (DGTI) que corra en web.

OBJETIVO GENERAL

Automatizar el registro de ingreso y salida, de mantenimiento y de verificación los activos.

Agilizar el proceso de “levantamiento”Aumentar la productividad y trabajo de los Usuarios

OBJETIVO ESPECÍFICO

Page 6: P1 u1 desarrollo del proyecto

• .

Metas / entregables

• Aplicaciones Web: PostgreSQL y MySQL• Apache • Active Directory (AD)• Servidor • Red Privada Virtual (VPN)• Computadora • Internet

RECURSOS

Page 7: P1 u1 desarrollo del proyecto