p1 u1 desarrollo del proyecto

8
[SISTEMA DE INVENTARIOS PARA DGTI] Resolver por medio de un sistema la problemática de la Dirección de Tecnología de Información (DGTI) 2011 GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS Zarate Serrano Danaé Violeta

Upload: dana-zarat

Post on 29-Jul-2015

151 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: P1 u1 desarrollo del proyecto

[ ]

Resolver por medio de un sistema la problemática de la Dirección de Tecnología de Información (DGTI)

2011

GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS

Zarate Serrano Danaé Violeta

Page 2: P1 u1 desarrollo del proyecto

2SDP

Antecedentes de la empresa

La Dirección General de Tecnologías de Información (DGTI), es el

departamento de la estructura de la Universidad Veracruzana que atiende

todas las playas de tecnologías de información, así como los recursos

secretariales y administrativos de las diferentes facultades.

Sus inicios datan del año 2001, integrando los diferentes formatos para el

mejor desarrollo del estudiante en el alcance a la información dentro y fuera de

la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) y automatizando

los procesos de préstamos de libros.

Problemática

Para un buen efecto de control de inventarios, es necesario contar con

información confiable sobre los mismos. Sin embargo, “La Dirección General de

Tecnologías de Información (DGTI), región Veracruz, Boca del rio; no detecta

las pérdidas o extravíos de sus activos, así como los que ya están en

funcionamiento o dejaron de estarlo.

Cabe mencionar que los activos, son los equipos que utilizan para brindar el

servicio, como: servidores, cables, mobiliario, pc´s, entre otros y se

encuentran dispersos en las diferentes facultades de esta región, por lo cual su

control es aun más complejo.

Para llevar el control de los activos que se encuentran agregados a la DGTI,

región Veracruz, Boca del río; se necesita realizar un proceso manual para el

levantamiento (registro de ingreso, mantenimiento y verificación) de

herramientas y equipo.

En este proceso, el encargado debe llegar al sitio donde se encuentre el activo,

y anotar en una hoja cada una de las claves de ellos, regresar hasta su oficina

y capturarlos en archivos y guardarlos allí. Cuando desean saber cuáles son los

equipos ya registrados debe rebuscar el archivo ya escrito, imprimirlo y

archivarlo nuevamente pero ya impreso.

De igual manera se realizan los reportes de todos aquellos equipos que fallan o

dejan de funcionar para su mantenimiento. Cada vez que se deba hacer un

nuevo levantamiento ó reporte, el proceso es el mismo, y cada 6 meses, por lo

menos, debe verificarse la información que se tiene archivada impresa, con la

que se tiene capturada y el resultado debe compararse con lo que se tiene en

existencia física.

Page 3: P1 u1 desarrollo del proyecto

3SDP

Si nos damos cuenta, en este proceso largo y repetitivo, además el tiempo que

se invierte es mucho y no hay seguridad ni veracidad en la información que se

maneja con este sistema de control de inventarios manual.

Objetivo general

Desarrollar un sistema de Soporte Técnico para la Dirección General de

Tecnologías de (DGTI) que corra en web.

Objetivo Especifico

Automatizar el registro de mantenimiento de los activos.

Agilizar el proceso de “levantamiento”

Aumentar la productividad y trabajo de los Usuarios

Metas / entregables

ENTREGABLES DESCRIPCIÓN

Entendiendo el

Proyecto

Documentación de la problemática, Objetivos del

proyecto(general y específico), Alcance y la

propuesta del proyecto (SDP)

Definiendo el

proyecto

Determinado los Avances que será aprobados

(Cliente)

Búsqueda de

materiales

Conocer el manejo de Active Directory

Tener elegido y determinado el servidor

Instalar cada uno de los programas a utilizar

Familiarizarse con los recursos

Planeando el

proyecto

Realizar el cronograma de actividades

Organizar tiempos y momentos

Page 4: P1 u1 desarrollo del proyecto

4SDP

Documentando los supuestos

Definir el presupuesto

Detectando

anomalías

Revisión general del proyecto con el cliente

Encuadrar as actividades con las fechas

Ajustando los detalles fuera del alcance

Instalando el

proyecto

Atajando riesgos, resolviendo cambios, manejando

calidad, plasmando el resultad que el cliente desea

ver.

Recursos

Aplicaciones Web: PostgreSQL y MySQL

PHP

Apache

Active Directory (AD)

Servidor (USUARIO, PASSWORD)

Red Privada Virtual (VPN)

Computadora

Internet

Page 5: P1 u1 desarrollo del proyecto

5SDP

SDP

Alcance del proyecto:

REQUISITOS DEL CLIENTE

Especificaciones y atributos

Metodología de trabajo:

Método de selección:

A entregar:

Fecha de inicio: 10 de Febrero Fecha de cierre: 20 de Mayo

Tiempo estimado: Se estima de un tiempo de trabajo de hasta 101 días como máximo.

DESCRIPCION DEL TRABAJO (DDT)

Tomando esto en cuenta nuestro cliente, nos detallo por puntos específicos como es quiere que el sistema funcione y bajo qué condiciones; para ello elaboramos una lista estos puntos que mencionaremos a continuación para la elaboración del Sistema de Soporte Técnico para la Dirección General de Tecnologías de (DGTI) que corra en una aplicación web.

Es vital para la DGTI que la información que se esté procesando se pueda manejar rápidamente desde cualquier punto que se esté realizando el mantenimiento y se tenga acceso a internet. Contendrá un formato específico para que el usuario llene los dato de manera rápida y veraz, a fin de optimizar el tiempo y la organización de los archivos. El control de los formatos se regirá por un numero de folio con el objetivo de tenerlos en completo orden y la búsqueda de antecedentes de mantenimiento sea más fácil, así como de generar un informe y/o reporte mensual.

Supervisión y aprobaciónLa Experiencia Recepcional que es impartida por el Dr. Carlos Alberto Torres Gastelú y el Servicio Social que es supervisado por el Ing. Carlos Reyes Gutiérrez, así como la E.E. Tópicos Selectos de Sistemas de Información que es impartida por el Lic. Luis Alberto López Cámara están íntimamente ligadas a este proyecto y quienes las imparten tienen la responsabilidad de supervisar y aprobar, respectivamente el trabajo desarrollado y el producto entregado en los plazos establecidos para el efecto.

SOLICITUD DE PROPUEST

A

Page 6: P1 u1 desarrollo del proyecto

6SDP

Alcance del proyecto:Un Sistema de Soporte Técnico para la Dirección General de Tecnologías de (DGTI) que corra en una aplicación web.

Metodología de trabajo:Por las actividades específicas que implica la elaboración del sistemas, la metodología de trabajo, está establecida en procedimientos, instructivos y guías de los recursos no sustitutos a utilizar. También se basa esta metodología en los estándares y requerimientos de las Experiencias a Cursar.

Método de selección:

Debido a que el servicio requerido “Sistema de Mantenimiento en Web” implica el desarrollo de actividades individuales y precisas en el curso que corre de la facultad de Administración, el método de selección correspondiente está basado en un Presupuesto fijo, sin embargo la realización e implantación de este proyecto no tendrá costo alguno pues este es requisito para nuestra liberación del servicio social y acreditación de las experiencias educativas ya mencionadas.

Criterios de evaluación:Considerando los objetivos y alcances del proyecto del sistema, los criterios de evaluación a los que debe sujetarse la selección correspondiente son los siguientes:CRITERIOS DE CALIFICACION PONDERACION1. 2.TOTAL 100%