p r o c e s o s e s t r a t É g i c o s -...

10
P R O C E S O S D E S O P O R T E P R O C E S OS C L A V E E N S E Ñ A N Z A - A P R E N D I Z A J E Admisión Requisitos del Cliente Satisfacción del Cliente P R O C E S O S E S T R A T É G I C O S MAPEO GENERAL DE PROCESO “ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA SANTA CATARINA” MP-RE.01 Área: Rectoría Autorizó Rev.0 Resp. Rector / C.P. José Cárdenas Cavazos Rector: C.P José Cárdenas Firma: 31-May-2010 Programación Cuatrimestral Sesiones de Aprendizaje Tutoría Evaluación Cuatrimestral Servicio No Conforme Servicio Social Estadía Titulación Admón. Presupuestaria Revisión por la Dirección Comunicación Interna Reclutamiento y Selección Satisfacción de Personal Capacitación Mantenimiento Preventivo Infraestructura PIDE Compras POA Mediateca Planeación Estratégica y Operativa Gestión de Calidad Control de Registros Auditorias Internas A. Correctivas y Preventivas Control de Documentos Admisión Formación Egreso Gestión de Recursos Humanos Soporte Técnico Compras Mantenimiento Mediateca

Upload: lenhu

Post on 20-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

P R O C E S O S D E S O P O R T E

P R O C E S OS C L A V E E N S E Ñ A N Z A - A P R E N D I Z A J E

Admisión

Req

uis

ito

s d

el C

lien

te S

atisfacción

del C

liente

P R O C E S O S E S T R A T É G I C O S

MAPEO GENERAL DE PROCESO

“ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA SANTA CATARINA” MP-RE.01

Área: Rectoría Autorizó Rev.0

Resp. Rector / C.P. José Cárdenas Cavazos Rector: C.P José Cárdenas Firma:

31-May-2010

Programación Cuatrimestral

Sesiones de Aprendizaje

Tutoría

Evaluación Cuatrimestral

Servicio No Conforme

Servicio Social Estadía Titulación

Admón. Presupuestaria

Revisión por la Dirección

Comunicación Interna

Reclutamiento y Selección

Satisfacción de Personal

Capacitación Mantenimiento

Preventivo Infraestructura

PIDE

Compras

POA

Mediateca

Planeación Estratégica y Operativa Gestión de Calidad

Control de Registros

Auditorias Internas

A. Correctivas y Preventivas

Control de Documentos

Admisión Formación Egreso

Gestión de Recursos Humanos

Soporte Técnico

Compras Mantenimiento Mediateca

Inicio

PG-RE.01 Responsabilidad de la Administración PG-RE.02 Comunicación Interna INST-GE.01 Quejas y Sugerencias de Clientes INST-PE.01 Medición de Satisfacción del Cliente

Fin

Equipo, Instalaciones PROCESO Conocimientos, Habilidades

ENTRADAS

SALIDAS

Indicadores

Documentos

• Diagnóstico FODA • Marco Normativo • Estrategias

Institucionales • PIDE • Resultados de Auditorias • Retroalimentación del

Cliente • Indicadores de

Desempeño de los Procesos y Producto

• Resultados de Acciones Correctivas y Preventivas

• Acuerdos de Reuniones anteriores

• Recomendaciones de Mejora

• Análisis de Revisión Gerencial

• Plantilla de Puestos • Ley de Egresos • Encuesta de Ambiente

Estudiantil

•Computadora •Internet

•Cumplimiento a la Elaboración del PIDE y POA •Cumplimiento a Objetivos Estratégicos •Atención a Quejas •Satisfacción del Cliente •Cumplimiento al Programa Anual de Revisión Gerencial •Cumplimiento a entrega de Estados Financieros

• Minuta de Revisión Gerencial

• Solicitud de Acciones Correctivas / Preventivas

• Mensajes de Comunicación Interna

• Reporte Mensual de Estados Financieros

• Reporte Trimestral de Cuenta Pública

• PIDE • POA • Reporte Cuatrimestral

de POA • Reporte de Ambiente

Estudiantil

•Comité de Calidad •Director de Administración y Finanzas •Subdirector de Planeación •Director Académico •Director de Vinculación

En base al análisis resultante de la

Revisión Gerencial, se detecta la necesidad de emitir un mensaje de

Comunicación Interna

Genera mensaje y define el medio de

comunicación más adecuado

Difunde el mensaje de comunicación interna

a áreas involucradas

Responsables de Procesos toman acciones en caso

requerido y emiten retroalimentación

si lo amerita

Programación y Ejecución de Inducción de la Política de

Calidad

Programación de Junta de Revisión Gerencial

Cuatrimestralmente y notificación a involucrados

Responsables de Procesos preparan la información a

ser presentada de acuerdo a la agenda de la reunión

Ejecución de Revisión Gerencial y toma de acuerdos

según resultados

Registro de acuerdos de Revisión Gerencial

(Minuta, RAC, RAP, etc) y seguimiento a los mismos

PIDE Comunicación Interna

Revisión por la Dirección

POA

Administración Presupuestaria

“PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA” MP-RE.02

Área: Rectoría Autorizó Rev.0

Resp. Rector / C.P. José Cárdenas C Rector: C.P José Cárdenas Firma:

31-May-2010

Admón. y Finanzas elabora presupuesto

anual y recibe subsidios (Internos, Federales y Estatales)

Admón. y Finanzas distribuye los

recursos en las diferentes cuentas

Admón. y Finanzas monitorea el

presupuesto y elabora estados financieros

Cada 2 años es elaborado el PIDE mediante un ejercicio

participativo de planeación Estratégica con visión a 5 años

Se fijan objetivos, metas, estrategias, prioridades y se

asignan recursos, responsabilidades y tiempos

de ejecución

El PIDE es autorizado por CGUT y Consejo Directivo UTSC

Anualmente es elaborado el POA en base a lo

planeado en el PIDE

Cuatrimestralmente se evalúan resultados y

se envía al CGUT un reporte de seguimiento

Inicio

PG-GE.01 Control de Documentos PG-GE.02 Auditorias Internas PG-GE.03 Control de Registros PG-GE.04 Acciones Correctivas PG-GE.05 Acciones Preventivas

Fin

Equipo, Instalaciones PROCESO Conocimientos, Habilidades

ENTRADAS SALIDAS

Indicadores

Documentos

• Documentos del SGC • Programa Anual de

Auditorias • Plan de Auditoria • Lista de Auditores • Resultados de

Auditoria • Quejas de Clientes • Evaluación de Clima

Organizacional • Indicadores de

Desempeño • Servicio No Conforme

•Computadora • Sistema EQDZ •Internet

• Vigencia y Disponibilidad de Documentos y Registros •Cumplimiento a Programa de Auditorias • Cumplimiento al Plan de Acciones Correctivas y Preventivas

• Documentos del SGC aprobados

• Documentos de Auditoria

• Reporte de Auditoria • Requisición de

Acciones Correctivas y Preventivas

• Plan de Acciones Correctivas y Preventivas

• Estatus de las Acciones Correctivas y Preventivas

• Representante de la Dirección

• Responsables de Procesos

• Grupo de Auditores Internos

Elaboración y Aprobación de Programa Anual de

Auditorias Internas

Control de Documentos y Registros

Auditoria Interna Acciones Correctivas

y Preventivas

Documento o Registro es Revisado por el Rep. de Dirección y Autorizado

por el Rector

Documento o Registro son ingresados en Lista Maestra para su Control

Usuario elabora el Documento o Registro

dentro del Sistema EQDZ

Documento o Registro son liberados para su uso

Donde sea aplicable, son distribuidas

copias controladas de los documentos

Los Registros son controlados mediante su almacenaje, protección, recuperación, retención

y disposición final

Elaboración y Difusión del Plan de Auditoria Interna

de acuerdo a programa

Realización de la Junta de Apertura de la Auditoria

Equipo Auditor ejecuta la Auditoria y elabora el reporte

preliminar de hallazgos

Realización de la Junta de Cierre de la Auditoria

Preparación y Distribución de Reporte Final

Detección de Falla / Problema Real o Potencial

Elaboración de Requisición de Acción Correctiva o

Preventiva en Sistema EQDZ

Responsable de RAC-P analiza el problema y define

causa raíz

Responsable de RAC-P elabora Plan de Acción definiendo actividades,

responsable y fecha promesa

Ejecución del Plan de Acción y verifica su correcta

implementación

Rep. Dirección verifica la efectividad de las acciones

y da cierre a la misma

“ PROCESO DE GESTIÓN DE CALIDAD” MP-GE.01

Área: General Autorizó Rev.1

Resp. Rep. de la Dirección / C.P. Dámaris Aparicio García Rector: C.P José Cárdenas Firma: 01-Ene-2014

Inicio

PG-DV.01 Captación de Estudiantes PG-SE.01 Proceso de Admisión INST-SE.00 Identificación y Rastreabilidad INST-DV.02 Becas Académicas

Fin

Equipo, Instalaciones PROCESO Conocimientos, Habilidades

ENTRADAS

SALIDAS

Indicadores

Documentos

• Prospectos de Estudiantes con Preparatoria

• Requerimientos del Cliente y Regulatorios

• Campañas de Promoción

• Reglamento de Campañas de Difusión y Captación de Alumnos

• Solicitud de Admisión • Solicitud de Reingreso • Documentos Oficiales

de Alumno

•Computadora •Sistema SAIIUT •Internet

• Índice de Inscripción de Nuevo Ingreso • Índice de Cobertura

• Oferta Estudiantil • Programa de

Captación • Presupuesto del

Programa de Captación

• Sistema SAIIUT actualizado

• Inscripción o Re-Inscripción de Alumnos

• Expedientes de Alumnos

• Matrículas • Listas de Asignación

de Grupos

•Coordinación de Servicios Escolares

Captación de Estudiantes

Elaboración Revisión y Aprobación de

Oferta Estudiantil

Elaboración y Autorización del Programa y Presupuesto de Captación de Estudiantes

Ejecución y Captación de Estudiantes

Admisión

Llenado y Recepción de la Solicitud de Admisión y

Revisión de Documentación del Alumno

Registro del Alumno en Sistema Automatizado

SAIIUT

Recepción de Cuota Inscripción, Inicio de Curso de Inducción y

Aplicación del EXANI-II

Inscripción

Recepción y Revisión de Documentos

Oficiales del Alumno

Inscripción Académica del Alumno en SAIIUT

(Asignación de Matricula y/0 Grupo)

Inscripción Administrativa de Alumno

(Recibo de Pago de Colegiatura)

Re-Inscripción

Recepción y Revisión de Solicitud de Re-ingreso

Trámite de Becas (en caso requerido)

“ PROCESO DE ADMISIÓN” MP-SE.01

Área: Servicios Escolares Autorizó Rev.1

Resp. Coordinación de Servicios Escolares / C. Esthela Aracely Figueroa Rector: C.P José Cárdenas Firma: 01/May/2014

Control de Documentos del Alumno

Servicio No Conforme

En caso de Desviación a las Actividades de este Proceso, manejar como No Conforme

Inicio

PG-AC.01 Proceso de Formación PG-GE.06 Servicio No Conforme PG-AC.04 Evaluación Cuatrimestral de Profesores PG-AC.03 Evaluación Cuatrimestral de Alumnos INST-AC.01 Evaluar NDP INST-AC.02 Elaborar Plan de Sesiones INST-DV.03 Evaluación Psicológica INST-DV.01 Actividades Extracurriculares

Fin

Equipo, Instalaciones PROCESO Conocimientos, Habilidades

ENTRADAS SALIDAS

Indicadores

Documentos

• Plan de Estudio • Lista de Personal

Docente • Lista de Alumnos

Inscritos • Infraestructura • Calendario Lectivo • Programa

Cuatrimestral • Programa de

Asignaturas • Programa de

Exámenes • Lista de Grupos • Evaluación Psicológica

•Computadora •Sistema SAIIUT •Internet •Software EMO/SOFT

• Porcentaje de deserción • Porcentaje de Alumnos Aprobados •Porcentaje de Alumnos Reprobados • Nivel de Desempeño de Personal Docente

•Director Académico • Subdirección de Carrera •Personal Docente •Director de Vinculación •Responsable de Psicopedagogía •Subdirección de Servicios Estudiantiles

Programación Cuatrimestral

UTSC recibe de la CGUT los Planes de Estudios y

Contenidos Programáticos de las asignaturas

“ PROCESO DE FORMACIÓN” MP-AC.01

Área: Académica Autorizó Rev.1

Resp. Dirección Académica/ Mtra. Ana Bertha Tamez Salas Rector: C.P José Cárdenas Firma: 01.Ene.2014

Identifica la infraestructura necesaria en cuanto a

espacios y equipos

Realiza la Programación de Grupos, Profesores,

Aulas y Laboratorios

Programación de Exámenes Parciales, Ordinarios

y Extraordinarios

Aprobación y Autorización del Programa Cuatrimestral

Tutoría

Asignación del Tutor por cada Grupo

Tutor da seguimiento durante el cuatrimestre al desempeño

académico del alumno

Servicio No Conforme

Sesiones de Aprendizaje

En base Contenidos Programáticos se elabora el

Plan de Sesiones (Programa de Actividades, Prácticas en Aula, Talleres,

Laboratorios y Listado de Material)

Se identifica y selecciona la Bibliografía requerida

Ejecución de las Sesiones de Aprendizaje

Evaluación Cuatrimestral

Durante el Cuatrimestre son aplicadas evaluaciones periódicas a los alumnos

(Parciales / Ordinarias / Extraordinarias)

Criterios Aprobados?

Reporte y Liberación de Calificaciones Finales

Mínimo una vez durante el Cuatrimestre es evaluado el Nivel de Desempeño

del Profesor

Si

No

• Programa Cuatrimestral

• Programación de Grupo, Profesores, Laboratorios, Exámenes y Asignaturas.

• Evaluaciones de Alumno y Personal Docente

• Reporte de Atención Psicológica

En caso de Desviación a las Actividades de este Proceso, manejar como No Conforme

Asignación de Carga Académica a Profesores

Alumno solicita

revisión de resultados

Coordinador Académico

resuelve solicitud

En base a Plan de Estudio vigente se elabora el

Programa de Asignaturas del Cuatrimestre

Psicopedagogía da atención psicológica al alumno

durante el cuatrimestre según se requiera

Inicio

PG-AC.05 Estadía PG-SE.02 Titulación PG-SE.03 Servicio Social INST-AC.03 Redacción y Edición de Rep. Final de Estadía INST-SE.00 Identificación y Rastreabilidad

Fin

Equipo, Instalaciones PROCESO Conocimientos, Habilidades

ENTRADAS

SALIDAS

Indicadores Documentos

• Solicitud de Servicio Social

• Reglamento de Servicio Social

• Convenios Generales y Específicos de Colaboración

• Listado de Empresas • Listado de Alumnos en

Estadía • Reglamento de Estadía • Solicitud de Exención

de Examen Profesional • Reglamento de

Titulación

•Computadora •Sistema SAIIUT •Internet

•Dirección Académica • Subdirección de Servicios Escolares • Subdirección de Vinculación •Subdirección de Carreras •Personal Docente

Servicio Social

Alumno presenta Solicitud de Servicio Social ante

Escolar

“ PROCESO DE EGRESO” MP-AC.02

Área: Académica Autorizó Rev.1

Resp. Dirección Académica/ Mtra. Ana Bertha Tamez Salas Rector: C.P José Cárdenas Firma: 01-Ene-2014

Escolar recibe y revisa la Solicitud de Servicio Social

• Constancia ´de Liberación de Servicio Social

• Reporte de Avances de Proyecto de Estadía

• Reporte de Visita de Asesor

• Reporte de Calificaciones

• Reporte Final de Estadía • Constancia de

Aprobación de Reporte Final de Estadía

• Acta de Exención de Examen Profesional

• Certificado de Estudios, Título y Cédula Profesional

Estadía

Académico da Inducción y ubica al Alumno en Empresa

para su Proyecto de Estadía

Vinculación realiza trámite de Convenios con Empresas

donde se hará la estadía

Titulación Alumno solicita la Exención

de Examen Profesional

Escolar proporciona al Alumno la Solicitud de

Exención para su llenado

Alumno ejecuta su Estadía en la Empresa asignada y recibe seguimiento por parte del asesor a cargo

Alumno reporta avance del Proyecto de Estadía al Asesor asignado

Alumno entrega Reporte Final de Estadía y recibe

Constancia de Aprobación

Alumno entrega a Escolar la Constancia de Aprobación

de Reporte Final de Estadía

Escolar expide Constancia de Liberación de

Servicio Social

Alumno llena solicitud y Solicita firmas y sellos

correspondientes

Alumno entrega a Escolar la solicitud debidamente

requisitada

Escolar elabora el Acta de Exención de Examen

Profesional , Certificado de Estudios y Título Profesional

Escolar registra los Títulos Profesionales

ante DGP

Escolar libera Expediente Profesional al Alumno

•Ubicación de Estadías •Índice de Eficiencia Terminal •Índice de Titulación •Examen EGETSU

PG-AF.03 Capacitación PG-AF.04 Evaluación del Clima Organizacional PG-AF.05 Reclutamiento y Selección de Personal PG-AC.02 Selección y Contratación de Profesores

Equipo, Instalaciones PROCESO Conocimientos, Habilidades

ENTRADAS

SALIDAS

Indicadores Documentos

• Solicitud de Recurso Humano

• Perfil de Puesto • Perfil de Docente • Currículos Vitae • Banco de Docente • Detección de

Necesidades de Capacitación

• Programa Anual de Capacitación

• Solicitud de Capacitación

• Invitación a Cursos • Encuesta de

Satisfacción

•Computadora •Internet

• Índice de Rotación •Perfil Deseable de Personal Docente •Cumplimiento a Programa de Capacitación •Índice de Horas de Capacitación •Satisfacción de Personal

• Evaluación de Entrevista

• Examen de Oposición

• Plan de Sesiones • Contratos de

Personal • Listas de Asistencia

a Cursos • Evaluación del Curso • Efectividad de la

Capacitación • Encuestas

contestadas • Reporte Ejecutivo de

Resultados

• Director de Administración y Finanzas •Jefe de Recursos Humanos

Inicio

Reclutamiento, Selección y Contratación de Personal

Personal Administrativo

Personal Docente

RH lleva a cabo el reclutamiento

Académico lleva a cabo

el reclutamiento

RH recibe solicitud de personal, analiza y autoriza vacante

Selección y Autorización de Candidato

Impartición de Modelo

Educativo

Aplicación de Examen de Oposición

Selección de Personal y

Proposición de Plan de Sesiones

Contratación y Liberación de Personal a Plantilla Laboral

Capacitación

Identificación de Necesidades

de Capacitación

Elaboración, Aprobación y Distribución del Programa

Anual de Capacitación

Coordinación, Ejecución y Registro de la Capacitación

Evaluación del Curso

Verificación de la Efectividad

de la Capacitación

Satisfacción de Personal

Elaboración, Revisión y Autorización del Plan de

Evaluación de Clima Organizacional

Aplicación de Encuestas de Satisfacción de Personal

Personal recibe y contesta la Encuesta de Satisfacción

Integración y análisis de las Encuestas de Satisfacción

Elaboración y presentación del Reporte Ejecutivo

Análisis de Resultados y aplicación de acciones en

caso requerido

Fin

“ PROCESO DE GESTIÓN DE RECUROS HUMANOS” MP-AF.01

Área: Administración Autorizó Rev.0

Resp. Dirección de Administración y Finanzas / C.P. Dámaris Aparicio García Rector: C.P José Cárdenas Firma: 01-Ene-2014

•PG-AF.01 Compras •INST-AF.01 Selección y Evaluación de Proveedores

Equipo, Instalaciones PROCESO Conocimientos, Habilidades

ENTRADAS

SALIDAS

Indicadores Documentos

• Solicitud / Orden de Compra de Bienes o Servicios

• Cotizaciones • Convocatorias • Procedimiento de

Adquisiciones • Ley Federal y Estatal

de Adquisiciones o de Obras Públicas

• Fichas Técnicas • Lista de

Proveedores Aprobados

• Criterios de Evaluación de Proveedores

•Computadora •Internet

•Cumplimiento a solicitudes internas •Evaluación de Proveedores

• Solicitud/Orden de Compra

• Cuadro Comparativo de Cotizaciones

• Cuestionario de Evaluación y Medición de Proveedores

• Monitoreo de Proveedores de Productos y Servicios

• Obra, Equipo, Materiales o Servicios adquiridos

• Director de Administración y Finanzas •Coordinación de Compras

Inicio

COMPRAS

Usuario identifica necesidad de Obra, Equipo,

Materiales o Servicio

Fin

“ PROCESO DE COMPRAS” MP-AF.02

Área: Administración Autorizó Rev.1

Resp. Dirección de Administración y Finanzas / C.P. Dámaris Aparicio García Rector: C.P José Cárdenas Firma: 01-Ene-2014

Usuario elabora solicitud / orden de compra y entrega

a Compras anexando Ficha Técnica cuando

se requiera

Compras recibe solicitud / orden de compra

Disponible?

Compras solicita cotización o realiza convocatoria de acuerdo a lineamientos

de adquisiciones y Lista de Proveedores Aprobados

Entrega de Requerimiento a Usuario

Compras aplica Procedimiento Federal o Estatal según corresponda y guarda

evidencia de los mismos

Compras reúne información necesaria y envía a autorización

de Dir. Admón y Finanzas

Autoriza?

Compras recibe autorización y coloca la Solicitud / Orden

de Compra al Proveedor

A la recepción del requerimiento Compras verifica que éste

cumpla con las especificaciones

Compras libera requerimiento a usuario y envía factura a Administración para pago

Compras evalúa periódicamente el desempeño

del proveedor y mantiene registros

Si

Si

No

No

Aplica la

adquisición? No

Si

1

En caso de desviación

aplica Acciones Correctivas

1

•PG-AC.06 Mantenimiento Preventivo •PG-AF.02 Revisión de Infraestructura •INST-AC.04 Calibración de Equipos

Equipo, Instalaciones PROCESO Conocimientos, Habilidades

ENTRADAS SALIDAS

Indicadores

Documentos

• Programa Anual de Mantenimiento Preventivo

• Manual de Fabricante

• Formato de Mantenimiento

• Lista de Verificación de Instalaciones y Equipo de Transporte

• Solicitud de Soporte Técnico

•Computadora •Internet •Herramientas Generales

•Cumplimiento a Programa de Mantenimiento Preventivo •Cumplimiento a Evaluación de Infraestructura •Cumplimiento a Solicitudes de Soporte Técnico

• Registros de Mantenimiento Preventivo

• Registro de las Listas de Verificación

• Reporte de Desperfectos

• Equipos en condiciones óptimas

• Solicitud de Soporte Técnico elaborada

•Director Académico •Dir. Admón y Finanzas •Coordinador de Mtto. e Infraestructura •Subdirector de Soporte Técnico

Inicio

Mantenimiento Preventivo

El Jefe de Área elabora Programa Anual de

Mtto. Preventivo

Fin

“ PROCESO DE MANTENIMIENTO” MP-AF.03

Área: Administración Autorizó Rev.1

Resp. Dirección de Administración y Finanzas / C.P. Dámaris Aparicio García Rector: C.P José Cárdenas Firma: 01-Ene-2014

De acuerdo a programa Jefe de Área elabora Formato de Mtto.

Preventivo

Designa personal para llevar a cabo el Mantenimiento

Personal asignado ejecuta el Mantenimiento llevando

registro del mismo

Infraestructura

Mensualmente el Dir. de Admón y Finanzas

coordina la evaluación de la Infraestructura de UTSC

(Instalaciones y Transporte)

Jefes de Área llevan a cabo la evaluación de la Infraestructura de

acuerdo a programación y registran resultados

De acuerdo a resultados, Dir. de Admón y Finanzas

elabora Reporte de desperfectos y autoriza

Mantenimiento Correctivo según aplique

Soporte Técnico

Jefe de Área solicita servicio (correctivo/preventivo) a

Soporte Técnico vía telefónica o correo electrónico

Soporte Técnico elabora solicitud de servicio en base

a información recibida

Soporte Técnico realiza diagnóstico y determina e

implementa acciones correctivas/preventivas

Soporte Técnico formula requerimiento

de compra en caso necesario

Encuentra desperfectos

?

Si

No

•PG-MED.01 Proceso de Mediateca •INST-MED.01 Uso de Salas de Consulta Electrónica •INST-MED.02 Descarte de Acervo

Equipo, Instalaciones PROCESO Conocimientos, Habilidades

ENTRADAS

SALIDAS

Indicadores Documentos

• Solicitud de Adquisición de Acervo Bibliográfico

• Solicitud de Suscripciones Periódicas

• Listas de Acervo Requerido

• Acervo Disponible (Bibliográfico, Hemerográfico, Audio-visual)

• Solicitud de Préstamo Externo de Acervo

•Computadora •Internet •Sistema SIBISUT

•Índice de Aprovechamiento de Acervo

• Orden de Compra de Acervo

• Acervo adquirido • Buzón de

Sugerencias de Consulta Tradicional

• Sistema SIBISUT actualizado

• Formato de Verificación de No Adeudo de Acervo

• Comité de Adquisiciones •Coordinador Mediateca •Auxiliar de Mediateca

Inicio

Desarrollo de Colecciones

Comité Biblo realiza diagnóstico de Acervo actual

Fin

“ PROCESO DE MEDIATECA” MP-MED.01

Área: Mediateca Autorizó Rev.1

Resp. Coordinación de Mediateca / C.P. Juan Pablo Moreno Barbosa Rector: C.P José Cárdenas Firma: 01-Ene-2014

Coordinador de Mediateca elabora Solicitud de

Acervo requerido

Coordinador de Mediateca envía solicitud / orden de

compra de bienes y servicios

Proceso de

Compras

Coor. de Mediateca recibe el Acervo y verifica que

cumpla con especificaciones

Coord. Mediateca envía a Organización de la Información

el Acervo para su catalogación y clasificación

Organización de la Información

Realiza Procesamiento Técnico, arreglo físico,

catalogación y clasificación del Acervo

Da de alta, hace cambio de estatus y activa el Acervo

en el SIBISUT y distribuye a Sala de Lectura

Usuario recibe orientación para consulta de

catalogo electrónico

Préstamo del Acervo

Usuario consulta el catalogo electrónico

Usuario realiza trabajos académicos dentro

de Mediateca

En caso requerido, Usuario realiza el trámite para préstamo externo

Usuario retorna las obras en Mediateca

Responsable de Circulación cambia estatus a préstamo

en SIBISUT