p od 02procedimiento de interventorias

Upload: henry-hernandez-mantilla

Post on 07-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sinopsis para seguimiento de interventoria.

TRANSCRIPT

  • PROCEDIMIENTO DE INTERVENTORIAS

    CDIGO VERSIN FECHA DE EMISIN PGINA

    GOBERNACIN DE ARAUCA P OD - 02 01 15 - 11 - 2007 1 DE 13

    1. OBJETIVO

    Llevar a cabo el control, seguimiento y apoyo de la ejecucin de contratos, logrando la

    transparencia en la adjudicacin de contratos, ya sea por cualquier tipo de contratacin

    para su normal funcionamiento y ejecucin de los programas y proyectos de la

    Gobernacin de Arauca, de acuerdo a lo previsto en las normas vigentes y en lo

    estipulado en el respectivo contrato o convenio.

    Por lo anterior se cumplen con los siguientes objetivos generales:

    Verificar el cumplimiento deL Objeto y de las obligaciones por parte del

    contratista, establecidas en el contrato o convenio suscrito con la Gobernacin

    de Arauca.

    Verificar el cumplimiento de las metas contractuales en las condiciones de

    tiempo, costo y calidad solicitados en el contrato.

    Verificar el cumplimiento de la normatividad y requerimientos vigentes.

    Velar porque las relaciones entre la Gobernacin de Arauca y el Contratista, las

    autoridades de control y vigilancia y la ciudadana en general, sean llevadas de

    tal forma que se logre un entendimiento permanente entre las partes.

    Llevar el control del archivo de supervisin o intervencin con la finalidad de

    integrar un expediente claro del desarrollo del contrato.

    Reevaluar los proveedores de la Gobernacin de Arauca procurando el

    mejoramiento de la calidad en proveedores.

    REVIS APROB Nombre Completo Nombre Completo Cargo Cargo Fecha Fecha

    COMPROMETIDOS CON LA CALIDAD

  • PROCEDIMIENTO DE INTERVENTORIAS

    CDIGO VERSIN FECHA DE EMISIN PGINA

    GOBERNACIN DE ARAUCA P OD - 02 01 15 - 11 - 2007 2 DE 13

    2. ALCANCE

    Este procedimiento se inicia a partir de la fecha de recibo de la comunicacin escrita por

    parte del funcionario competente, al funcionario designado, o del perfeccionamiento del

    contrato de interventora respectivo, para el control, seguimiento y apoyo de cualquiera de

    los contratos o convenios que se perfeccionen hasta la entrega de los documentos que se

    generaron durante la ejecucin del contrato o convenio incluido en ellos.

    3. TERMINOS Y DEFINICIONES

    BANPROAR: Banco de Proyecto de Arauca.

    BIEN: Conjunto de posesiones y riquezas. Bienes de equipo: Los que se utilizan en la

    produccin de otros bienes. Bienes (inmuebles/races): Los que no pueden ser trasladados

    sin perder su naturaleza. Bienes muebles: los que pueden ser trasladados sin perder su

    naturaleza.

    Servidor pblico: Se denominan servidores pblicos: a) Las personas naturales que

    prestan sus servicios dependientes a los organismos y entidades de que trata este artculo,

    con excepcin de las asociaciones y fundaciones de participacin mixta en las cuales dicha

    denominacin se predicar exclusivamente de sus representantes legales y de los

    funcionarios de los niveles directivo, asesor o ejecutivo o sus equivalentes en quienes se

    delegue la celebracin de contratos en representacin de aquellas;

    b) Los miembros de las corporaciones pblicas que tengan capacidad para celebrar

    contratos en representacin de estas.

    CDP: Certificado de Disponibilidad Presupuestal.

    ORDENADOR DEL GASTO: En este caso el Gobernador del Departamento o a quien este

    designe.

    PROYECTO: Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece un modo

    determinado y un conjunto de medios necesarios

  • PROCEDIMIENTO DE INTERVENTORIAS

    CDIGO VERSIN FECHA DE EMISIN PGINA

    GOBERNACIN DE ARAUCA P OD - 02 01 15 - 11 - 2007 3 DE 13

    Trminos de referencia: Son las condiciones mnimas requeridas y exigidas por la ley para realizar el proceso de seleccin y evaluacin adelantar el contrato. Describen las necesidades de la Entidad, as: 1. Objeto del contrato. 2. Caractersticas tcnicas de los bienes, obras o servicios requeridos por la entidad. 3. Presupuesto oficial. 4. Factores de escogencia de la oferta y la ponderacin matemtica precisa, concreta y detallada de los mismos. 5. Criterios de desempate. 6. Requisitos o documentos necesarios para la comparacin de las ofertas, referidos a la futura contratacin. 7. Fecha y hora lmite de presentacin de las ofertas. 8. Trmino para la evaluacin de las ofertas y adjudicacin del contrato. 9. Plazo y forma de pago del contrato. Proveedor: Contratista, persona jurdica o natural que suministra bienes y/o servicios a la Gobernacin de Arauca Contrato. Definicin Ley 80 de 1993: Son contratos estatales todos los actos jurdicos generadores de obligaciones que celebren las entidades estatales, previstos en el derecho privado o en disposiciones especiales, o derivados del ejercicio de la autonoma de la voluntad, as como los siguientes: 1. Contrato de obra: Son contratos de obra los que celebren las entidades estatales para la construccin, mantenimiento, instalacin y, en general, para la realizacin de cualquier otro trabajo material sobre bienes inmuebles, cualquiera que sea la modalidad de ejecucin y pago. 2.Contrato de consultora: Son contratos de consultora los que celebren las entidades estatales referidos a los estudios necesarios para la ejecucin de proyectos de inversin, estudios de diagnstico, prefactibilidad o factibilidad para programas o proyectos especficos, as como a las asesoras tcnicas de coordinacin, control y supervisin. Son tambin contratos de consultora los que tienen por objeto la interventora, asesora,

  • PROCEDIMIENTO DE INTERVENTORIAS

    CDIGO VERSIN FECHA DE EMISIN PGINA

    GOBERNACIN DE ARAUCA P OD - 02 01 15 - 11 - 2007 4 DE 13

    gerencia de obra o de proyectos, direccin, programacin y la ejecucin de diseos, planos, anteproyectos y proyectos. 3.Contrato de prestacin de servicios: Son contratos de prestacin de servicios los que celebren las entidades estatales para desarrollar actividades relacionadas con la administracin o funcionamiento de la entidad. Estos contratos slo podrn celebrarse con personas naturales cuando dichas actividades no puedan realizarse con personal de planta o requieran conocimientos especializados. En ningn caso estos contratos generan relacin laboral ni prestaciones sociales y se celebrarn por el trmino estrictamente indispensable. Objeto contractual. Es la necesidad de la Entidad y la actividad que debe adelantar el contratista en virtud del contrato celebrado y debe corresponder a actividades precisas. Interventora/Supervisin: Es el conjunto de funciones desempeadas por una persona natural o jurdica, para llevar a cabo el control, seguimiento y apoyo tcnico, administrativo y financiero de la ejecucin de contratos o convenios, tendientes a asegurar su correcta ejecucin y cumplimiento, de acuerdo con lo previsto en las normas vigentes y en lo estipulado en el respectivo contrato o convenio Interventor/Supervisor: Persona natural o jurdica designada por la Entidad para ejercer las funciones de supervisin, vigilancia y seguimiento del contrato. Como representante de la entidad y mxima autoridad del contrato, debe desarrollar labores financieras, administrativas, tcnicas, CONTRACTUALES y legales cuyo alcance est indicado en las normas colombianas vigentes en estrecha concordancia con las obligaciones establecidas por la Gobernacin en los contratos a los cuales se les efecta supervisin Y/ INTERVENTORA. Garanta nica: Consiste en plizas de seguros o avales bancarios, que avalan el cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato, y que debe encontrarse vigente durante los trminos de ejecucin y liquidacin del contrato. En el evento de no constituirse o prorrogarse la garanta nica dentro de los trminos establecidos en el acto o contrato, proceder la declaratoria de caducidad y la entidad pblica podr hacer efectiva tambin la clusula penal. Clusula penal: Cdigo Civil artculo 1592: ""La clusula penal es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligacin, se sujeta a una pena que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o retardar la obligacin principal"" * El incumplimiento del contrato slo puede ser declarado mientras este se encuentre vigente. Caducidad: es la estipulacin en virtud de la cual si se presenta alguno de los hechos

  • PROCEDIMIENTO DE INTERVENTORIAS

    CDIGO VERSIN FECHA DE EMISIN PGINA

    GOBERNACIN DE ARAUCA P OD - 02 01 15 - 11 - 2007 5 DE 13

    constitutivos de incumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista, que afecte de manera grave y directa la ejecucin del contrato y evidencie que puede conducir a su paralizacin, la entidad por medio de acto administrativo debidamente motivado lo dar por terminado y ordenar su liquidacin en el estado en que se encuentre. Supervisin: Es el conjunto de funciones desempeadas por una persona natural o jurdica, para llevar a cabo el control, seguimiento y apoyo de la ejecucin de contratos o convenios, tendientes a asegurar su correcta ejecucin y cumplimiento, de acuerdo con lo previsto en las normas vigentes y en lo estipulado en el respectivo contrato. Seleccin: Actividad posterior a la evaluacin del proveedor, que nos permite hacer la vinculacin a la entidad mediante el suministro de materia prima, insumos o servicios. Evaluacin: Examen inicial del desempeo y capacidad del proveedor para suplir y satisfacer las diferentes necesidades de la entidad, de acuerdo a especificaciones ya establecidas de materia prima e insumos o servicios. Reevaluacin: Certificado del desempeo y capacidad del proveedor para demostrar suplir las diferentes necesidades a la entidad de acuerdo a especificaciones ya establecidas, posterior de la evaluacin

  • PROCEDIMIENTO DE INTERVENTORIAS

    CDIGO VERSIN FECHA DE EMISIN PGINA

    GOBERNACIN DE ARAUCA P OD - 02 01 15 - 11 - 2007 6 DE 13

    4. FLUJOGRAMA

  • PROCEDIMIENTO DE INTERVENTORIAS

    CDIGO VERSIN FECHA DE EMISIN PGINA

    GOBERNACIN DE ARAUCA P OD - 02 01 15 - 11 - 2007 7 DE 13

  • PROCEDIMIENTO DE INTERVENTORIAS

    CDIGO VERSIN FECHA DE EMISIN PGINA

    GOBERNACIN DE ARAUCA P OD - 02 01 15 - 11 - 2007 8 DE 13

    ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE REGISTRO

    9.4. SOLICITUD DE DISPONIBILIDAD

    9.5. AUTORIZACIN POR PARTE DEL ORDENADOR

    DEL GASTO

    9.6. LABORACIN DEL CONTRATO ADICIONAL DE

    VALOR

    9.7. PERFECCIONAMIENTO

    9.8. REGISTRO PRESUPUESTAL

    9.9. LEGALIZACIN

    9.10. ANTICIPO

    9. ADICIONAL DE VALOR

    9.1. IDENTIFICACIN DE LAS NECESIDADES DE ADICIONAL DE VALOR

    9.2. JUSTIFICACIN TCNICA

    9.3. ACTUALIZACIN DEL PROYECTO

    El titular del contrato y el interventor externo o interno presentan cada una de las nuevas cantidades y/o actividades relacionadas en el balance, para el cumplimiento del objetivo propuesto, justificado tcnicamente de acuerdo a las especificaciones del caso.

    Contratista Interventor interno o externo

    Documentos que justifican la adicin de valor como: anlisis de precios unitarios de las nuevas actividades, planos, memorias de calculo y especificaciones tcnicas.

    Se retoma el proyecto inicial y se ajusta a los cambios surgidos para el cumplimiento del objetivo propuesto.

    Al momento de iniciar la ejecucin fisica de las actividades, en el sitio se verifican los datos consignados en el compromiso contratual y los requeridos para el cumplimiento del objetivo propuesto

    Contratista Interventor interno y externo

    Balance de cantidades y actividades (cuadro de cantidades adicionales).

    Interventor interno y externoSecretario de despacho planeacin

    Cuadro de presupuesto actualizado y certificacin de planeacin.

    La unidad ejecutora procede a elaborar la solicitud de disponibilidad.

    Interventor interno Secretario de despacho gobernador Solicitud de disponibilidad

    Interventor interno o externo Secretario de despachoGobernador

    Documento de solitud de elaboracin de adicional de valor.

    El interventor interno y externo, mediante documento justifica los cambios presentados para el cumplimiento del objetivo propuesto y establece el valor y procentaje de las nuevas cantidades y actividades.

    La oficina asesora juridica procede a la elaboracin del documento adicional de valor para la firma por las partes, previa revisin del cumplimiento de los requisitos anteriores.

    Juridica ContratistaSecretario de despacho Gobernador

    Documento adicional de valor

    Una vez firmado el documento adicional de valor, por las partes el titular del contrato procede al pago de publicacin.

    contratista Consignacin

    Una vez perfeccionado el adicional de valor se remite a hacienda para la elaboracin del registro presupuestal.

    Secretara de Hacienda Consignacin

    El titular del contrato presenta la ampliacin de la garanta de acuerdo al nuevo valor asignado.

    Juridica Contratista

    Polizas Aprobacin de polizas

    La oficina asesora juridica una vez legalizado el adicional de valor, remite copia a la unidad ejecutora y hacienda para la elaboracin del respectivo pago de acuerdo a lo establecido en la minuta contractual

    Juridica Hacienda ContratistaInterventor interno y externo

    Acta de anticipo

    3

    4

  • PROCEDIMIENTO DE INTERVENTORIAS

    CDIGO VERSIN FECHA DE EMISIN PGINA

    GOBERNACIN DE ARAUCA P OD - 02 01 15 - 11 - 2007 9 DE 13

    10. ADICIONAL DE PLAZO

    10.1. IDENTIFICACIN DE LAS NECESIDADES DE ADICIONAL DE PLAZO

    10.2. JUSTIFICACIN

    10.3. AUTORIZACIN POR PARTE DEL ORDENADOR

    DEL GASTO

    10.4. LABORACIN DEL CONTRATO ADICIONAL DE

    PLAZO

    10.5. PERFECCIONAMIENTO

    10.6. LEGALIZACIN

    ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE REGISTRO

    El titular del contrato y el interventor externo o interno justifican mediante documento los acontecimientos que afectan el cronograma de ejecucin establecido.

    Contratista Interventor interno o externo

    Solicitud de adicin de plazo

    El interventor interno basado en los argumentos presentados por el contratista y el intreventor externo emite concepto para la elaboracin del adicional de plazo.

    Por sitiaciones adversas que afectaan la continuidad de los trabajos y los rendimientos esperados en desarrollo del programa de ejecucin, es necesario incluir un nuevo plazo para cumplir el objetivo propuesto

    Contratista Interventor interno o externo

    Documento (acta de comit)

    Interventor internoSecretario de despacho Gobernador

    Documento de solicitud de adicional de plazo

    La oficina asesora juridica procede a la elaboracin del documento adicional de plazo para la firma por las partes, previa revisin del cumplimiento de los requisitos anteriores.

    Juridica ContratistaSecretario de despacho Gobernador

    Documento adicional de plazo

    Una vez firmado el documento adicional de plazo, por las partes el titular del contrato procede al pago de publicacin.

    contratista Consignacin

    El titular del contrato presenta la ampliacin de la garanta de acuerdo a lo establecido en la minuta contractual.

    Juridica Contratista

    Polizas Aprobacin de polizas

    4

    5

    Nota: puede existir adicional de plazo de contratos que no tengan interventora externa.

  • PROCEDIMIENTO DE INTERVENTORIAS

    CDIGO VERSIN FECHA DE EMISIN PGINA

    GOBERNACIN DE ARAUCA P OD - 02 01 15 - 11 - 2007 10 DE 13

  • PROCEDIMIENTO DE INTERVENTORIAS

    CDIGO VERSIN FECHA DE EMISIN PGINA

    GOBERNACIN DE ARAUCA P OD - 02 01 15 - 11 - 2007 11 DE 13

    12. PAGOS PARCIALES

    12.1. SOLICITUD DEL CONTRATISTA

    12.2. PRESENTACIN DE DOCUMENTOS Y

    CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS

    12.4. FIRMA DE ACTA DE PAGO PARCIAL

    12.5. REVISIN DE ACTAPARCIAL OFICINA

    JURIDICA

    12.6. APROBACION ACTA PARCIAL POR

    ORDENADOR DEL GASTO

    12.3. REVISION DE LOS DOCUMENTOS POR PARTE

    DEL INTERVENTORINTERNO Y EXTERNO

    12.7. TRAMITE DE PAGODE ACTA PARCIAL

    ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE REGISTRO

    El titular del contrato solicita al interventor externo y/o interno, corte de obra para adelantar el trmite de pago parcial.

    Contratista Solicitud del contratista

    El titular del contrato con base en el formato establecido para pagos parciales presenta los documentos.

    Contratista

    El interventor externo verifica cada uno de los soportes presentados por el contratista contemplado en el formato establecido para pagos parciales de acuerdo al tipo de contrato y se remite al supervisor, quien procede a la revisin de los mismos y elaboracin del respectivo informe.

    Interventor interno y externo

    Copia del contrato PolizasAprobacin de polizasResolucin de nombramiento de interventor Acta de anticipo Acta de inicioSuspenciones, reinicios, modificaciones, adicionales de valor y plazo y ampliaciones y aprobacin de garantas en el evento en el que existanHojas de vida del personal propuesto Bitacora de obraMemorial de cantidades Registro fotograficoPlanos Carteras de topografa Resultados de ensayos de laboratorioSoportes de ejecucin del item ambientalAfiliaciones Pago de seguridad social Aportes parafiscales Pago del FIC de acuerdo a la modalidad de pagoCertificados de garantas, actas de altas y de bajas de acuerdo al tipo de contratoApertura de cuenta Plan de inversin de anticipoRelacin de gastos Certificados de rendimientos financieros y pagosExtractos bancarios Veeduria comunitaria Informe del interventor externo e internoActa de pago parcial

    Una vez revisado los documentos soportes se procede a la firma del acta parcial por parte del titular del contrato, interventor externo e interno y secretario de despacho.

    contratistaInterventor interno y externo Secretario de despacho

    Se remite los documentos soportes y el acta debidamente firmada a la oficina juridica para su revisin y posterior firma

    Secretaria de la Unidad Ejecutora Oficina Juridica

    Revisados los documentos y firmada el acta por la oficina asesora juridica se remite al despacho para la firma por parte del ordenador del gasto

    Gobernador

    Firmada el acta parcial por el ordenador del gasto se remite a la oficina asesora juridica donde se remiten los originales al archivo y copia a secretaria de hacienda para tramite de pago.

    Oficina juridicacontratista

    6

    7

  • PROCEDIMIENTO DE INTERVENTORIAS

    CDIGO VERSIN FECHA DE EMISIN PGINA

    GOBERNACIN DE ARAUCA P OD - 02 01 15 - 11 - 2007 12 DE 13

    13. PAGO FINAL

    13.1. SOLICITUD DEL CONTRATISTA

    13.2. PRESENTACIN DE DOCUMENTOS Y

    CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS

    13.4. FIRMA DE ACTA DE PAGO FINAL POR EL

    INTERVENTOR INTERNO Y EXTERNO

    13.6. REVISIN DE ACTAFINAL OFICINA JURIDICA

    13.7. APROBACION ACTA FINAL POR ORDENADOR

    DEL GASTO

    13.3. REVISION DE LOS DOCUMENTOS POR PARTE

    DEL INTERVENTORINTERNO Y EXTERNO

    13.8. TRAMITE DE PAGODE ACTA FINAL

    ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE REGISTRO

    Contratista Solicitud del contratista

    El titular del contrato con base en el formato establecido para pagos finales presenta los documentos soportes.

    Contratista

    El interventor externo verifica cada uno de los soportes presentados por el contratista contemplado en el formato establecido para pagos finales de acuerdo al tipo de contrato y se remite al supervisor, quien procede a la revisin de los mismos y elaboracin del respectivo informe.

    Interventor interno y externo

    Una vez revisado los documentos soportes se procede a la firma del acta final por parte del titular del contrato, interventor externo e interno, para la ampliacion de la garantia de acuerdo a lo establecido en la minuta contractual y elaboracin del acta de liquidacin

    contratistaInterventor interno y externo

    Se remite los documentos soportes, el acta final, la la ampliacin de la garantias y el acta de liquidacin debidamente firmada a la oficina juridica para su revisin, aprobacin de la garantia y posterior firma de las actas.

    Secretaria de la Unidad Ejecutora Oficina Juridica

    Revisados los documentos y firmada las actas final y de liquidacin y aprobada la garantia por la oficina asesora juridica se remite al despacho para la firma por parte del ordenador del gasto

    Gobernador

    Firmada el acta por el final y el acta de liquidacin por el ordenador del gasto se remite a la oficina asesora juridica donde se remiten los originales al archivo y copia a secretaria de hacienda para tramite de pago.

    Oficina juridicacontratista

    El titular del contrato solicita al interventor externo y/o interno, corte de obra para adelantar el trmite de pago final una vez cumplida las obligaciones pactadas en el compromiso contractual.

    Secretario del despacho

    firmada el acta de recibo final y el acta de liquidacin por parte del titular del contrato, interventor interno y externo se remiten los documentos soportes, el acta final y el acta de liquidacin para la firma por parte del secretario de depacho

    13.5. FIRMA DE ACTA DE PAGO FINAL POR EL

    SECRETARIO DE DESPACHO

    Copia del contrato PolizasAprobacin de polizasResolucin de nombramiento de interventor Acta de anticipo Acta de inicioSuspenciones, reinicios, modificaciones, adicionales de valor y plazo y ampliaciones y aprobacin de garantas en el evento en el que existanHojas de vida del personal propuesto Bitacora de obraMemorial de cantidades Registro fotograficoPlanos Carteras de topografa Resultados de ensayos de laboratorioSoportes de ejecucin del item ambientalAfiliaciones Pago de seguridad social Aportes parafiscales Pago del FIC de acuerdo a la modalidad de pagoCertificados de garantas, actas de altas y de bajas de acuerdo al tipo de contratoApertura de cuenta Plan de inversin de anticipoRelacin de gastosCancelacin de cuenta Certificados de rendimientos financieros y pagosExtractos bancarios Veeduria comunitaria Informe del interventor externo e internoActa de pago final(poliza ampliada y acta de liquidacin, previo cumplimiento de la firma del acta final por parte del interventor interno y externo)Aprobacin de la garantia por parte de la oficina jurica

    6

    8

  • PROCEDIMIENTO DE INTERVENTORIAS

    CDIGO VERSIN FECHA DE EMISIN PGINA

    GOBERNACIN DE ARAUCA P OD - 02 01 15 - 11 - 2007 13 DE 13

    5. ANEXOS

    No. Nombre Cdigo

    01 Certificado reevaluacin del proveedor NA