p + l vol5 n 2 montaje -...

150
Integrada en: Fuente Académica de EBSCO Indice bibliográfico Nacional - PUBLINDEX (Categoría B) Sistema regional de Información en linea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal - LATINDEX

Upload: hoanganh

Post on 06-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Integrada en:

• Fuente Académica de EBSCO

• Indice bibliográfico Nacional - PUBLINDEX (Categoría B)

• Sistema regional de Información en linea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal - LATINDEX

ISSN: 1909-0455 Julio-Diciembre de 2010 Vol.5, No.2

Área Metropolitana del Valle de AburráMauricio Facio Lince Prada; DirectorAlejandro González Valencia; Subdirector AmbientalRaúl Alexander Cardona Pareja; Coordinador Programa Producción Más Limpia

Corporación Universitaria LasallistaHno. José Bianor Gallego Botero; Presidente del Consejo SuperiorJ. Eduardo Murillo Bocanegra; RectorLucía Mercedes De La Torre Urán; Vicerrectora AcadémicaLuís Fernando Garcés Giraldo; Director de InvestigaciónMaritza Andrea Gil Garzón; Decana (E) Facultad de Ingenierías

Editor / Editor / EditorLuis Fernando Garcés Giraldo

Comité Editorial / Editorial Board / Comitê EditorialRaúl Alexander Cardona Pareja, Área Metropolitana del Valle de AburráLuz Matilde Flórez López, Área Metropolitana del Valle de AburráLuís Fernando Garcés Giraldo, Corporación Universitaria LasallistaMaritza Andrea Gil Garzón, Corporación Universitaria LasallistaAlejandro Amézquita Campuzano; Unilever R&D Colworth, Reino UnidoJordi Morató Farreras; Universitat Politécnica de Catalunya, EspañaArmando Castro; Wrigley Company, Estados Unidos

Comité científico / Scientific Committe / Comitê CientíficoMg. Carlos Cadavid Restrepo; Centro Nacional de Producción más Limpia, ColombiaPhD. Farid Chejne Janna; Universidad Nacional, ColombiaPhD. Francisco Molina Pérez; Universidad de Antioquia, ColombiaPhD. Jordi Morató Farreras; Universitat Politècnica de Catalunya, EspañaPhD.Gustavo Antonio Peñuela Mesa; Universidad de Antioquia, ColombiaPhD. Francisco Ruiz Beviá; Universidad de Alicante, EspañaPhD. José Luis Vázquez Picó; Universidad de Alicante, España

Apoyo editorial / Editorial assistant / Apoio editorialEderley Velez Ortiz

Revisión de texto / Copy editor / Corretora de textoLorenza Correa Restrepo

Traductores / Translators / TradutoresInglés / English / Inglês: Juan David Tous RamírezPortugués / Portuguese/ Português: Marcio Barreto Rodrigues

Revisión bibliográfica e índices / Literature and indexes review / Revisão bibliográfica e índicesJovany Arley Sepúlveda Aguirre

Fotografía / Photography / FotografiaSuministrada por Ingeniero. José Adan Henao - Conasfaltos S.A

Coordinación de la publicación / Publishing coordination / Coordenação da publicação Oficina de Comunicaciones de Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Diagramación e impresión / Layout and printing / Diagramação e impressãoEditorial Artes y Letras S.A.S e-mail: [email protected]

Fecha de edición/ Edition date/ Data de edição: 29 de diciembre de 2010Edición 1.000 ejemplares

Tabla de Contenido

Tabla de contenido/ Table of contents / Tabela de conteúdo

EdIToRIAL

La tierra nos habla Andrea Gil Garzón, Decana (E) Facultad de Ingenierías.................................................... 7

ARTICULo CEnTRAL / MAIn ARTICLE /ARTIgo CEnTRAL

Fortalecimiento del desempeño ambiental empresarial, a través del programa de producción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Strengthening of the environmental corporative performance, with the Área Metropolitana del Valle de Aburrá´s cleaner production and sustainable consumption program

Fortalecimento do desempenho ambiental empresarial, através do programa de produção mais limpa e consumo sustentável da Área Metropolitana do Vale de Aburrá

Raúl Alexander Cardona Pareja, Luz Matilde Flórez López, Sandra Milena Silvia Arroyave, Isabel Cristina Arango Pérez .............................................. 9

ARTíCULo oRIgInAL / oRIgInAL ARTICLE / ARTIgo oRIgInAL

Comparación en la decoloración del efluente proveniente de la industria textil de un municipio antioqueño empleando extracto de alcachofa con actividad peroxidasa y peroxido de hidrogeno

Comparisoninthedecolorationofaneffluent´ssamplefromatextile industry located in an antioquian municiple by the use of an artichoke extract with peroxidase activity

Comparaçãonadecoloracióndeumamostradeefluentede uma indústria têxtil de um município antioqueño empregando um extrato de alcachofra com atividade peroxidasa e peroxido de hidrogeno

Adriana María Soto, Miriam Janet Gil Garzón, Teresa de Jesús Jiménez, Jorge Iván Usma, Omar Darío Gutiérrez, Guillermo León Sánchez Sánche .................................... 24

Aspectos arquitectónicos para la gestión de residuos sólidos domiciliarios en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Architectural aspects to manage household solid waste the Aburrá Valley´s Metropolitan Área

Aspectos arquitetônicos para a gestão de resíduos sólidos domiciliários na Área Metropolitana do Vale de Aburrá

Lina María Varón Jiménez ....................................................................................................................35

oportunidades de crecimiento y desarrollo para las empresas Colombianas a través del Mecanismo de desarrollo Limpio (MdL)

Growth and development opportunities for Colombian companies via a Clean Development Mechanism (CDM)

Oportunidades de crescimento e desenvolvimento para as empresas Colombianas através do Mecanismo de Desenvolvimento Limpo (MDL)

Judith Cecilia Vergara Garavito .............................................................................................................48

ARtíCuLo De ReviSión / REVIEw ARTICLE / ARtigo De ReviSão

Logística inversa un proceso de impacto ambiental y productividad

Inverse logistics a process with environmental and productivity impacts

Logística inversa um processo de impacto ambiental e produtividade

Rodrigo Andrés Gómez Montoya .........................................................................................................63

Fertilización biológica: técnicas de vanguardia para el desarrollo agrícola sostenible

Biological fertilization: state of the art techniques for a sustainable agricultural development

Fertilização biológica: técnicas de vanguarda para o desenvolvimento agrícola sustentável

Juan Sebastián Carvajal Muñoz, Adriana Consuelo Mera Benavides ..............................................77

CASo exitoSo / SuCCeSSFuL CASe / CASo De SuCeSSo

Modelo de Producción Limpia, con proyección social para el desarrollo de un territorio

Cleaner production model with a social projection for the development of a territory

Modelo de Produção Limpa, com projeção social para o desenvolvimento de um território

Melissa Valencia Posada, Víctor Isaza Martínez ................................................................................ 97

gestión energética empresarial una metodología para la reducción de consumo de energía

Energy management in business a method to reduce energy consumption

Empresa de Gestão de Energia Uma Metodologia para a Redução de Consumo de Energia

Carlos Alberto Serna Machado ..........................................................................................................107

ínDiCe De MAteRiAS Jovany Arley Sepúlveda Aguirre .....................................................................................................127

ínDiCe De AutoReS Jovany Arley Sepúlveda Aguirre .................................................................................................... 129

Política editorial ...................................................................................... 131

Instrucciones para los autores ............................................................... 131

Correspondencia ..................................................................................... 139

Editorial policy ........................................................................................ 140

Instructions to authors ........................................................................... 140

Correspondence ...................................................................................... 143

Política editorial .......................................................................................144

Instruções para autores ..........................................................................144

Correspondência ......................................................................................147

Información para obtener y reproducir los documentos publicados ...........................................................................148

Information to obtain and reproducing the published articles .....................................................................................148

informação para obter e reproduzir os documentos publicados ...........................................................................148

Editorial

Para Medellín y su Área Metropolitana, el 2010 ha sido un año signado por una serie de catástrofes ambientales que han cobrado la vida de cientos de seres humanos y ha dejado en miles de familias una sensación de impotencia causada por la pérdida de los recursos que amparaban su bienestar.

Por tal razón, aún lamentamos hoy eventos como los deslizamientos ocurridos en Las Palmas, el Poblado y recientemente, en el barrio La Gabriela, del municipio de Bello. Y si miramos un poco más allá, encontramos que esta no es una situación exclusiva de Antioquia, más bien, es un problema presente en todo el país.

Esto nos hace pensar que la Tierra, como cualquier ser vivo, tiene memoria y no per-dona el uso indiscriminado que el hombre le ha dado a través de los siglos buscando su propio bienestar. Por ello, detrás de cada invierno no sólo preocupan los desliza-mientos, sino, además, las inundaciones, la propagación de enfermedades, la escasez de alimentos y las pérdidas materiales.

Nos preguntamos entonces, ¿por qué ocurre esto? Y es el momento de reflexionar sobre el hecho de que como ciudadanos nos importa muy poco el manejo de los residuos industriales, comerciales y residenciales. Todo lo arreglamos pagando una tasa de aseo, pero en los hogares poco importa si echamos todo en una misma bolsa, en la oficina o trabajo manejamos un alto desperdicio de papel sin preguntarnos de dónde venga o cuántos arboles se talaron para producirlo. Además, los empresarios quieren aumentar su margen de rentabilidad a todo costo sin importar qué haya que hacer para lograrlo.

El desafío para empresarios, investigadores, docentes y ciudadanos es encontrar me-canismos que permitan evaluar el efecto que tienen las acciones del ser humano so-bre el medioambiente, diseñar procesos que permitan minimizar los efectos adversos e implementar acciones que contribuyan a mejorar la seguridad de los ciudadanos.

La tierra nos habla

La revista PRODUCCIÓN + LIMPIA, consciente de esta responsabilidad social, pre-tende hacer un aporte para enfrentar este desafío, proporcionando mecanismos de divulgación de los resultados de las investigaciones adelantadas por las instituciones comprometidas con el desarrollo de la ciudad y del país. O bien, mediante la presen-tación de casos exitosos, hace un reconocimiento a aquellas personas que trabajan en beneficio del medioambiente, a la vez que promueven el bienestar social.

De esta manera, las publicaciones de PRODUCCIÓN + LIMPIA se han caracterizado por ser originales tanto desde su concepción como desde la manera en que presenta los contenidos, con el fin de que sus lectores puedan acceder a la información que posteriormente se convertirá en una herramienta que promueva la transformación de la industria y la ciudad, fortaleciendo así su producción para que cada vez sea más limpia.

En este número, PRODUCCIÓN + LIMPIA presenta metodologías que buscan fo-mentar la producción en cualquier nivel, disminuyendo los efectos nocivos al medio-ambiente. También presenta alternativas de manejo de residuos domésticos, lo que permite que sus publicaciones no sean de exclusivo dominio académico sino también de interés para la comunidad en general.

En esta edición, además, nos place comunicarles a nuestros lectores la indexación en el Índice Bibliográfico Nacional, PUBLINDEX (categoría B), reconocimiento que se ha logrado mediante una cuidadosa y profesional selección de material, por parte de evaluadores comprometidos con el perfeccionamiento de la literatura y el progreso científico en el Área Metropolitana. Para una clasificación de esta índole se evalúan, además, aspectos como la calidad científica, la calidad editorial, la estabilidad y la vi-sibilidad.

La Revista PRODUCCION + LIMPIA agradece a las personas que han contribuido a la conformación de los diferentes números durante el año 2010. Ellos son: autores de los artículos, evaluadores externos, el Comité Editorial, el Comité Científico y, muy especialmente, a todos los lectores, quienes han permitido el reconocimiento en los ámbitos nacional e internacional.

Andrea gil garzónDecana (E) Facultad de Ingenierías

Corporación Universitaria Lasallista

Fortalecimiento del desempeño ambiental empresarial, a través del

programa de producción más limpia y consumo sostenible

del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Fortalecimiento del desempeño ambiental empresarial, a través del programa de producción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Strengthening of the environmental corporative performance, with the Área Metropolitana del Valle de Aburrá´s cleaner

production and sustainable consumption program

Fortalecimento do desempenho ambiental empresarial, através do programa de produção mais limpa e consumo

sustentável da Área Metropolitana do Vale de Aburrá

Articulo central / Main article / Artigo central

1Ingeniero Sanitario. Especialista en Legislación Ambiental. 2Ingeniero Sanitario. Especialista en Legislación Ambiental. 3Ingeniero Am-biental. Magister en Administración. 1Ingeniero Ambiental. Especialista en Gerencia de Proyectos.

Correspondencia: Raúl Alexander Cardona Pareja. e-mail: [email protected]

Artículo recibido: 10/11/2010; Artículo aprobado: 17/12/2010

Raúl Alexander Cardona Pareja1/ Luz Matilde Flórez López2/ Sandra Milena Silvia Arroyave3/ Isabel Cristina Arango Pérez4

art 1

10

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

ReSuMen

La política de producción más limpia promovió en Colombia el desarrollo de una estrategia, que permitiera identificar buenas prácticas en los procesos para reducir los riesgos sobre la salud humana y el ambiente, de acuerdo con los compromisos de la Cumbre de la Tierra.

Luego de más de diez años de aplicación de la política de producción más limpia en Colombia (1997–2009) se han logrado importantes avances, entre los que se destacan la generación de proyectos demostrativos, la creación del Centro Nacional de Producción Más Limpia, 5 nodos regionales y ventanillas ambientales, la suscripción de 67 convenios de producción más limpia en el país y la aplicación de incentivos tributarios para promover la inversión ambiental.

En el contexto regional, y como una institución pionera en el tema, el programa de producción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en el año 2010 tiene 182 empresas beneficiarias de diferentes sectores, con un incremento en la participación empresarial de un 37,87% en los últimos cuatro años.

Antes de ser aprobada la nueva política de producción y consumo sostenible, el Área Metro-politana del Valle de Aburrá ya viene realizando actividades de diagnóstico, capacitación y socia-lización del tema, con miras a fortalecer el desempeño ambiental empresarial y reconocer los adelantos en temas de consumo sostenible, para garantizar la competitividad y la sostenibilidad.

Palabras clave: producción más limpia, gestión ambiental, desempeño ambiental empresarial, consumo sostenible.

ABStRACt

The cleaner production policy (1997) promoted the development of a strategy in Colombia, in order to identify the best practices in the processes to reduce risks on human health and the environment, according to the commitments achieved in the Earth Summit (1992).

After more than ten years of applying the cleaner production policy in Colombia (1997-2009) important advances have been achieved, among which the generation of demonstrative pro-jects, the creation of Centro Nacional de Producción Más Limpia, 5 regional nodes and envi-ronmental windows, 67 cleaner production agreements countrywide and the application of tax reductions to promote environmental investment can be remarked.

In a regional context, and as a pioneer institution on the subject, Área Metropolitana del Valle de Aburrá´s cleaner production and sustainable consumption program has, in 2010, 182 companies from several sectors as beneficiaries, increasing the participation of companies in 27,87% in the last four years.

Before the new sustainable production and consumption policy was established (2010), Área Metropolitana del Valle de Aburrá has been making diagnoses, training and socialization on the subject, aiming to strengthen the corporative performance under environmental terms and acknowledge the advances in sustainable consumption to guarantee competitiveness and sustainability.

Key words: cleaner production, environmental management, corporate environmental perfor-mance, sustainable consumption.

11

ReSuMo

A política de produção mais limpa (1997) promoveu na Colômbia o desenvolvimento de uma estratégia, que permitisse identificar boas práticas nos processos para reduzir os riscos sobre a saúde humana e o ambiente, de acordo com os compromissos do Cume da Terra (1992).

Depois a mais de dez anos de aplicação da política de produção mais limpa na Colômbia (1997–2009) conseguiram-se importantes avanços, entre os que se destacam a geração de projetos demonstrativos, a criação do Centro Nacional de Produção Mais Limpa, 5 nodos regionais e janelas ambientais, a assinatura de 67 convênios de produção mais limpa no país e a aplicação de incentivos tributários para promover o investimento ambiental.

No contexto regional, e como uma instituição pioneira no tema, o programa de produção mais limpa e consumo sustentável da Área Metropolitana do Vale de Aburrá, no ano de 2010 tem 182 empresas beneficiárias de diferentes setores, com um incremento na participação empresarial de um 37,87% nos últimos quatro anos.

Antes de ser aprovada a nova política de produção e consumo sustentável (2010), a Área Metropolitana do Vale de Aburrá já vem realizando atividades de diagnóstico, capacitação e socialização do tema, tendo em vista fortalecer o desempenho ambiental empresarial e re-conhecer os progressos em temas de consumo sustentável, para garantir a competitividade e a sustentabilidade.

Palavras Importantes: produção mais limpa, gestão ambiental, desempenho ambiental, con-sumo sustentável.

Fortalecimiento del desempeño ambiental empresarial, a través del programa de producción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

intRoDuCCión

La producción más limpia1 como práctica es antigua y surge a partir de múltiples decisiones empresariales que han buscado mejorar la productividad a partir del uso eficiente de los insumos; su impulso y desarrollo como estrategia en Colombia se relaciona con un conjunto de tendencias nacionales e internacionales que confluyen a principios de los años noventa. En primera instancia se destaca la aprobación de la Constitución Política en 1991 que incluye nuevos derechos y mecanismos judiciales para la protección ambiental4.

La Agenda 21, a partir de la Cumbre de la Tierra2, dio inicio a un proceso internacional orientado al estímulo de una producción más limpia (PML), a través del Programa de Nacio-nes Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), como la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva e integrada a los procesos, productos y servicios, de manera que se aumente la eco-eficiencia y se reduzcan los riesgos ambientales y para el ser humano1.

A partir del año 1996, algunos gremios y corredores industriales (Mamonal, Oriente Antioqueño, Asocaña, entre otros) firmaron los primeros convenios de producción más limpia (PML) como acuerdos formales entre la industria y la autoridad ambiental para el trabajo conjunto. Estos primeros convenios se caracterizaban por ser agen-das de trabajo concertadas que recogían inquietudes y propósitos de los sectores productivos y la autoridad ambiental, pero que estuvieron limitados por la ausencia de una línea base de información que permitiera incluir metas de desempeño, salvo algunos parámetros de contaminación hídrica4.

12

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

El Ministerio del Medio Ambiente de Colombia1 adoptó la política nacional de pro-ducción más limpia, como una estrategia complementaria a la normativa ambiental, para impulsar la nueva institucionalidad ambiental en el país. Desde entonces, di-ferentes iniciativas han sido desarrolladas por empresas, autoridades ambientales y universidades4, que muestran resultados como la oportunidad para afrontar los retos ambientales nacionales e internacionales en la industria, haciendo evidente la impor-tancia del enfoque preventivo para asegurar un manejo responsable de las empresas y su competitividad4.

La fusión de los Ministerios de Medio Ambiente y Desarrollo Económico relegó el tema de la producción más limpia a la zona de los asuntos marginales (sin importancia política ni presupuesto); la inmediatez, importancia política y presupuestos de otros temas casi borran el tema de la agenda del Gobierno nacional, empezando por el nuevo Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en el período (2002-2005); no obstante, con nuevas ideas, el Plan Nacional de Desarrollo (2006-2010) incorporó el tema dándole una mayor importancia, si bien no puede compararse con los temas de vivienda o saneamiento básico. El propósito de revisar la política nacional de producción más limpia, reactivar las agendas ministeriales y promover nuevos mecanismos que estimulan la prevención y la gestión de productos, así como el impulso de los tratados comerciales al tema ambiental4, es una oportunidad para reactivar su validez en las estrategias empresariales.

Luego de más de diez años de aplicación de la política de producción más limpia en Colombia (1997–2009) se han logrado importantes avances, entre los que se destacan la generación de proyectos demostrativos por US$4.2 millones, la creación del Centro Nacional de Producción Más Limpia, 5 nodos regionales y ventanillas ambientales, la sus-cripción de 67 convenios de Producción Más Limpia, la aplicación de incentivos tributarios por US$99 millones (2002–Junio 2009) y una inversión ambiental de US$ 393 millones5.

Estos avances, sumados al Plan de Implementación de Johannesburgo6 aprobado por todos los gobiernos en la Cumbre Mundial de la Naciones Unidas para el Desarrollo Sustentable, hacen un fuerte llamado al mundo para cambiar los modos insustenta-bles de consumo y producción (Capítulo III) y exhorta a los gobiernos a promover la elaboración de un marco de programas a diez años para apoyar y fortalecer las iniciativas regionales y nacionales, y acelerar el cambio hacia patrones de consumo y producción más sustentables, lo que se identifica como 10YFP5.

Con este fin, el proceso global que apoya la implementación de políticas y proyectos piloto sobre consumo y producción sustentable (CSP) en los ámbitos nacional y re-gional, para el desarrollo de un marco de programa a diez años, se denomina Proceso de Marrakech, iniciado en la primera reunión internacional sobre el Capítulo III, rea-lizada en Marrakech en el 2003. La Comisión de Desarrollo Sustentable de Naciones Unidas examinará la propuesta del 10YFP durante el bienio 2010-2011, en donde se espera que los gobiernos lo revisen y aprueben, y se comprometan a tomar acción para lograr la adopción de patrones de CPS 5.

Arab Hoballah, jefe del Área de Consumo y Producción Sustentables de PNUMA, definió el CPS como “la producción y uso de bienes y servicios que responde a las necesidades básicas y aporta una mejor calidad de vida, mientras minimiza el uso de

13

recursos naturales, materiales tóxicos y emisiones de desechos y contaminantes sobre todo el ciclo de vida de los bines y servicios. Así, no pone en riegos la capacidad de sa-tisfacer las necesidades de las generaciones futuras”, y destaca que uno de los mayores retos de la sustentabilidad es el cambio en los patrones de consumo y producción5.

En esta dinámica, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial3 formuló la política de producción y consumo sostenible, orientada a cambiar los patrones insos-tenibles de producción y consumo por parte de los diferentes actores de la sociedad nacional, lo que contribuiría a reducir la contaminación, conservar los recursos, favore-cer la integridad ambiental de los bienes y servicios y estimular el uso sostenible de la biodiversidad, como fuente de la competitividad empresarial y la calidad de vida.

Esta política de CPS se convierte en una oportunidad intersectorial, asociada con la responsabilidad social, las compras sustentables y la educación: bajo un enfoque sectorial, principalmente para movilidad y transporte, construcción y edificación, ali-mentos y agricultura, turismo sustentable y transversalmente la gestión eficiente de los recursos energía, agua y residuos5 en los diferentes sectores productivos.

La producción y el consumo sostenible no son una oportunidad o una posibilidad, sino una necesidad. Para impulsar el cambio es preciso tener presente la situación aguda de inequidad de la sociedad actual. El mayor reto para el sector es hacer que CPS sea parte de la estrategia de negocios para darle mayor valor a la empresa y aportarle a la sociedad5.

La política y el desarrollo empresarial en Colombia se encuentran ante desafíos tales como las tendencias globales generadas en el tema de la gestión ambiental. Entre ellas se distinguen la inclusión de exigencias ambientales en nuevos acuerdos comerciales, el compromiso férreo de cumplir con los acuerdos ambientales multilaterales existentes, las exigencias ambientales de la banca multilateral, las nuevas iniciativas de la Naciones Unidas como el “Pacto Global” y los programas ambientales promovidos por otros países4.

En el ámbito regional y tomando el liderazgo como autoridad ambiental, el Área Me-tropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) conformó un grupo dedicado a desarrollar específicamente el programa de producción más limpia, con el objetivo de desarrollar e implementar la política nacional, por medio de herramientas que apoyan las estrate-gias de los convenios de concertación y la Ventanilla de Servicios Ambientales7.

El primer convenio firmado entre el AMVA, Corantioquia y la Corporación ProAbu-rrá Norte fue el del año 2000 y ratificado en julio de 2004 por 15 empresas del sector industrial de la zona norte del Valle de Aburrá, con la adición de dos empresas en el 2005; después, en febrero de 2006, se firmaron los convenios con 115 empresas de la sur del Valle de Aburrá, que corresponden a los municipios de Caldas, Sabaneta, La Estrella y el Sur de Medellín (Barrios Colombia, Guayabal y Belén)7, que posterior-mente concertaron sus metas. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) reporta en el año 2006 un total de 132 empresas signatarias de los convenios de producción más limpia.

Con el fin de verificar la conformidad con el desempeño de las prácticas de produc-ción más limpia, de las iniciativas de consumos sostenible de las empresas adheridas

Fortalecimiento del desempeño ambiental empresarial, a través del programa de producción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

14

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

y no adheridas a los convenios y, a su vez, promover un fortalecimiento y ampliación de los convenios en los municipios de Caldas, La Estrella, Sabaneta, Itagüí, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), a partir del año 2009, inició con la Unión Temporal Producción Más Limpia (Icontec–Fundación Codesarrollo) el seguimiento y fortalecimiento del desempeño ambiental del sector empresarial y de servicios a través del programa de Producción Más Limpia y Consumo Sostenible.

En este sentido, el artículo muestra los avances de los convenios de producción más limpia en con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá hasta el año 2010 y los acercamientos empresariales en iniciativas de consumo sostenible, como una primera aproximación em-presarial a los planteamientos de la nueva política de producción y consumo sostenible3.

MAteRiALeS Y MÉtoDoS

Conformación del equipo de trabajo

Se conforma un equipo de trabajo interdisciplinario con diez y ocho (18) profesiona-les de las áreas de ingeniería ambiental, química, sanitaria y mecánica, derecho (abo-gado) y comunicación social, para atender las necesidades de las diferentes empresas beneficiarias del programa de producción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

El equipo revisa los antecedentes del trabajo en PML, con la información suministrada por el AMVA y la normativa ambiental vigente, y construye la metodología de diagnós-tico o verificación, para ser aplicada en cada una de las empresas beneficiarias.

Conformación del grupo de empresas objetivo

Para las actividades de verificación y diagnóstico se conforman tres grupos de empre-sas, las cuales se clasifican así:

Empresas Tipo A. Empresas que están adheridas a los convenios de producción más limpia, cumplen los requisitos legales ambientales vigentes aplicables y tienen metas concertadas en el convenio.

Empresas Tipo B. Empresas que iniciaron el proceso de producción más limpia, pero no han firmado convenio.

Empresas Tipo C. Empresas interesadas en pertenecer a los convenios de produc-ción más limpia.

verificación en producción y consumo sostenible

La verificación es una actividad que consiste en una auto-evaluación de la confor-midad a las prácticas de producción más limpia, definidas en las diferentes temáticas que hacen parte de la política nacional de producción más limpia, y sirve como base para identificar las desviaciones que se presenten con el fin de que la empresa pueda establecer un plan de mejora para la adecuación de sus prácticas.

15

Con este fin, se diseña un manual que permita a las organizaciones y verificadores in-ternos o externos tener las bases metodológicas para la verificación de conformidad de las actividades desarrollas en la implementación de prácticas de producción más limpia y consumo sostenible.

Este manual se construye enfocado a la integración de los requisitos del esquema de producción más limpia y el sistema de gestión ambiental; con ello se busca facilitar la verificación interna para las empresas que ya tienen un sistema de gestión.

La verificación se enfoca en los siguientes criterios

Reconversión tecnológica. Se verifica la implementación de tecnologías ambien-talmente limpias incluyendo no solo equipos de proceso, control ambiental, hardware, sino el know-how, los servicios y las habilidades organizacionales para realizar el tra-bajo.

Ahorro y uso eficiente del agua. Se verifican las prácticas orientadas a la reduc-ción de utilización del agua por medio de mejoras en la operación de equipos y pro-cesos existentes. Igualmente, el uso de los efluentes de los procesos como restitución en otros procesos, sin efectuar cambios en la calidad del agua.

Ahorro y uso eficiente de la energía. Se verifican las buenas prácticas implemen-tadas para la racionalización de los consumos de energía (térmica y eléctrica) en los diferentes procesos que requieran de este insumo.

optimización de insumos y materias primas. Se verifican las prácticas para la adquisición de las materias primas e insumos, considerando que sean amigables con el medioambiente (biodegradables, reutilizables, reciclables); esto hace parte de la in-clusión de los criterios de consumo sostenible, dentro de las prácticas empresariales. Igualmente, se verifica la racionalización y optimización en su uso.

gestión integral de residuos. Se verifica la gestión para la minimización y valo-rización en la generación de los residuos y las buenas prácticas implementadas para disminuir la carga al relleno sanitario.

Prevención y control de emisiones atmosféricas. Se verifican las buenas prác-ticas implementadas en los procesos para la prevención y control de las emisiones atmosféricas orientadas a contribuir en la mejora de la calidad del aire, de acuerdo con la normativa nacional y local vigente8.

Formación y entrenamiento del personal. Se verifica la competencia desarrolla-da por el personal como resultado de las diferentes formaciones recibidas dentro del marco del convenio de PML del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Adicionalmente, durante la auditoría se verifica si la empresa ha desarrollado prác-ticas de consumo sostenible, teniendo en cuenta lo relacionado con la producción, distribución, uso y disposición de productos, para determinar el impacto generado en los órdenes social y ambiental, considerando las prácticas en su ciclo de vida.

Fortalecimiento del desempeño ambiental empresarial, a través del programa de producción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

16

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Igualmente, se verifican los criterios de compra de materias primas e insumos y la aplicación efectiva de las acciones para reducir, reutilizar, reciclar, reeducar en las ac-tividades productivas.

Para el desarrollo de las verificaciones a las diferentes empresas, se hace una clasifi-cación en cada uno de los grupos establecidos de acuerdo con el tamaño e impacto ambiental de la organización y con esto se determinará el tiempo necesario para realizar dicha verificación.

El tiempo estimado por empresa está establecido como se muestra en la Tabla 1.

Tamaño de la empresa

Impacto de la empresa

Alto Medio Bajo

Grande 3.0 días 2.5 días 2.0 días

Mediana 2.5 días 2.0 días 1.5 días

Pequeña 2.0 días 1.5 días 1.0 días

Tabla 1. Tiempo de dedicación para la Auditoria en campo

La metodología de verificación se lleva a cabo bajo el ciclo de mejora continua (PHVA), es decir, se verifican, en cada una de las fases del proceso, los aspectos de planeación, implementación, verificación y mejoramiento.

El desarrollo de la verificación está basado en la recolección de evidencias, que se dan por la observación de las actividades desarrolladas en la empresa, la entrevista con el personal involucrado y documentos asociados (registros).

Como resultado de este proceso, se estructura un informe con los aspectos rele-vantes evidenciados durante el ejercicio y las oportunidades de mejora frente a las actividades desarrolladas dentro de cada una de las fases de la producción más limpia y consumo sostenible.

Una vez hecha la verificación en producción más limpia y el diagnóstico en consumo sostenible, se hace el acompañamiento en el cual se efectúan visitas técnicas con el fin de implementar las acciones de mejoramiento según los hallazgos reportados de la au-ditoría y actualizar la información referente a los indicadores de desempeño ambiental, con el fin de ratificar o pactar nuevas metas, coherentes con el convenio firmado.

diagnóstico en producción más limpia y consumo sostenible

Con las empresas catalogadas en el grupo Tipo C se hace un diagnóstico en produc-ción más limpia, de acuerdo con la metodología del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y se verifican las prácticas actuales en consumo sostenible.

El diagnóstico se realiza en visitas técnicas de dos (2) días de duración por empresa. Con el resultado de este diagnóstico, se elabora un informe por empresa, el cual

17

muestra la situación en cuanto a las prácticas en producción más limpia y consumo sostenible, y el plan de acción para el mejoramiento de las mismas.

Con el plan de acción se hace el acompañamiento técnico para la implementación de las actividades propuestas, tendente a cumplir con las prácticas de producción más limpia y consumo sostenible y mejorar el desempeño empresarial. Este acompaña-miento se hace mediante cinco (5) visitas técnicas por empresa.

Capacitación

Otras actividades para fortalecer el desempeño ambiental de cada una de las em-presas y el mejoramiento de las competencias del personal de las organizaciones en temas producción limpia y consumo sostenible son las capacitaciones en:

• Formación de Auditores Internos Ambientales con énfasis en Producción Más Limpia y Consumos Sostenible.

• Reportes de Sostenibilidad (GRI)

• Producción Más Limpia

• Consumo Sostenible

• Legislación Ambiental

• Manejo de Información sitio Web del Área Metropolitana

ReSuLtADoS

El Convenio de Producción Más Limpia del Área Metropolitana del Valle de Aburrá del 2006 estaba conformado por 132 empresas que se distribuían en los municipios de Caldas, La Estrella, Sabaneta, Itagüí, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.

En el gráfico 1 se observa la participación de las empresas en los diferentes munici-pios del Área Metropolitana.

En el año 2010, son 182 empresas las beneficiarias del programa de producción más limpia del Área Metropolitana del Valle de Aburrá; exceptuando los municipios de Sa-baneta y Caldas, los demás han aumentados su participación. La mayor representación empresarial se tiene en Itagüí con 49 empresas; Medellín, con 42 empresas, y Aburrá Norte, con 31 empresas.

En el periodo 2006-2010 la participación de las empresas del Área Metropolitana ha aumentado un 37,87%, al pasar de 132 a 182 empresas.

En el Gráfico 2 se observa el porcentaje de participación de las empresas beneficiarias del programa de producción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, clasificadas en las tres categorías definidas antes (Tipo A, B y C).y en el Gráfico 3, la participación de las 182 empresas distribuidas por municipio.

El grupo de empresas Tipo B y C firmarán el convenio en el marco de la Política de Producción y Consumo Sostenible3 y las empresas Tipo A ratifican su compromiso.

Fortalecimiento del desempeño ambiental empresarial, a través del programa de producción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

18

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

gráfi co 2. Participación de las empresas benefi ciarias del programa de producción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en el 2010

gráfi co 1. empresas benefi ciarias del programa de producción más limpia del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (2006-2010)

Fuente: Los datos del año 20067

19

Los municipios con mayor participación, por tipo de empresa, son:

• Tipo A, Itagüí 24 empresas, Sabaneta 20 empresas y Medellín 17 empresas.

• Tipo B, Itagüí 13 empresas y Medellín 4 empresas

• Tipo C, Medellín 21 empresas, Itagüí 12 empresas y Sabaneta 10 empresas.

En el gráfi co 4 se presenta la participación sectorial en el programa de producción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Se evidencia que el sector químico es más representativo en el programa de produc-ción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, con una participación de 30 empresas, seguido del sector servicios con 28 empresas y sector metalmecánico con 20 empresas.

En estos mismos sectores se observa un aumento signifi cativo en la participación de las empresas benefi ciarias entre los años 2006 y 2010.

También es importante resaltar que las empresas benefi ciarias del programa de pro-ducción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá tienen certifi caciones en sistemas de gestión, ver Gráfi co 5, y algunas de ellas la tienen articulada a la estrategia de producción y consumo sostenible.

Fortalecimiento del desempeño ambiental empresarial, a través del programa de producción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

gráfi co 3. Participación de los municipios y empresas benefi ciarias del programa de producción más limpia y consumo sostenible del

Área Metropolitana del Valle de Aburrá en el 2010

20

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

gráfi co 4. empresas por sector en el programa de producción máslimpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (2006 - 2010)

En este grupo de empresas, el proceso de verifi cación arrojó en producción más lim-pia y consumo sostenible el siguiente conjunto de hallazgos, basados en la planeación e implementación de la metodología de producción más limpia, de acuerdo con lo establecido por el organismo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la cual fue la base para la verifi cación.

• Desactualización de requisitos legales aplicables a la actividad industrial

• Falta de asignación de un equipo responsable de la planeación e implementación de PML

• Falta de prácticas para prevenir y minimizar los riesgos asociados a la salud y se-guridad de las personas

21

• Falta de prácticas para el uso efi ciente de los recursos agua y energía y la minimi-zación de los residuos generados en las actividades desarrolladas

• Falta de defi nición de objetivos y metas para medir el desempeño ambiental

• Falta de realización de balances de masa y energía a los procesos productivos

• Desconocimiento y falta de prácticas para implementar el consumo sostenible como estrategia empresarial

• Falta de análisis de viabilidad fi nanciera a las opciones de producción más limpia para la minimización de los impactos.

Estos resultados son trabajados con cada empresa, lo cual permite defi nir un plan de acción para implementar acciones correctivas.

Las empresas con mayor número de certifi caciones son las empresas Tipo A, pioneras en sistemas de gestión. Igualmente las primeras fi rmantes del convenio de producción más limpia.

El proceso de capacitación para fortalecer el desempeño ambiental de cada una de las empresas benefi ciarias del programa de producción más limpia y consumo soste-nible, logró una cobertura de 182 empresas, en los diferentes temas de trabajo, ver Gráfi co 6.

Fortalecimiento del desempeño ambiental empresarial, a través del programa de producción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

gráfi co 5. Certifi caciones de las empresas benefi ciarias del programa de producción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

22

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

gráfi co 6. Participación en los procesos de capacitación del programa de producción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

DiSCuSión

Los instrumentos más utilizados por los países de América Latina y el Caribe en el tema de producción y consumo sostenible son el desarrollo de capacidades, los pre-mios y reconocimientos y, en menor medida, los sistemas de información5. En este marco y utilizando solo algunos de los instrumentos, el programa de producción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en el período 2006-2010 se incrementó la participación empresarial en un 37,87%, con 182 empre-sas de diferentes sectores.

El comportamiento de la región latinoamericana, que se refl eja en la importancia de los sectores de la industria de servicios y del comercio (70%), seguida de la industria manufacturera (16%)5, es coherente con el incremento en la participación de 28 em-presas del sector servicios y 20 empresas del sector metalmecánico.

Para ser viable el concepto de CPS en América Latina y el Caribe se debe modifi car el sendero de crecimiento económico, integrando nuevas formas de producir y consu-mir, que mejoren la calidad de vida de la población, desacoplando el crecimiento eco-nómico del uso de recursos ambientales y naturales. Ello también implica un cambio en los fl ujos de inversión en el sector productivo: la inversión de hoy defi ne el tipo de producción y consumo en el futuro. Si la inversión extranjera directa continúa cen-trándose en los sectores tradicionales vinculados mayormente a la explotación de los recursos naturales y en industrias ambientalmente sensibles (IAS)7, contribuyendo al aumento de la competitividad en esos sectores, el desafío de lograr la sustentabilidad del consumo y la producción en la región será difícil de alcanzar5.

Las empresas benefi ciarias del programa de producción más limpia y consumo sos-tenible requieren acompañamiento por el sector productivo, que permita mejorar

23Fortalecimiento del desempeño ambiental empresarial, a través del programa de producción más limpia y consumo sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

el desempeño ambiental, una alineación con la estrategia organizacional y mejorar la competitividad. Igualmente, garantizar la actualización y el cumplimiento legal de las empresas del convenio.

ReFeRenCiAS

1. COLOMBIA. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Política Nacional de Producción Más Limpia. Bogotá: El Ministerio. 43 p.

2. NACIONES UNIDAS. Cumbre de la tierra. Río de Janeiro, Brasil: ONU, 1992.

3. COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TE-RRITORIAL. Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible: Hacia una cultura de consumo sostenible y transformación productiva. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2010. 61 p.

4. VAN HOOF, Bart y HERRERA, Carlos Manuel. La evolución y el futuro de la producción más limpia en Colombia. En: Revista de Ingeniería. Noviembre 2007. No. 26, p. 101-120.

5. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE (PNUMA). V Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en Consumo y Producción Sustentables para América Latina y el Caribe: informe final. Car-tagena de Indias, Colombia: UNEP, 2009. 62 p.

6. NACIONES UNIDAS. Cumbre de Johanesburgo. Johanesburgo, Sudáfrica: ONU, 2002.

7. GÓMEZ GALLO, María Elena; et al. Producción más limpia en el Área Metro-politana del Valle de Aburrá (Antioquia, Colombia). En: Producción + Limpia. Enero - Junio 2006. Vol. 1 No. 1, p. 7-30.

8. COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TE-RRITORIAL. Por la cual se establecen las normas y estándares de emisión admisibles de contaminantes a la atmósfera por fuentes fijas y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2008. 59 p.

Artículo original / original article / Artigo original

1Licenciada en Biología y Química, Magíster en Ciencias-Química. Docente Instituto Tecnológico Metropolitano, ITM. 2Química. Ma-gíster en Ciencia-Química. Docente Instituto Tecnológico Metropolitano, ITM. 3Química. Candidata a Magíster en Gestión Energética Industrial. Docente Instituto Tecnológico Metropolitano, ITM. 4Ingeniero Químico. Candidato a Magíster en Ciencias-Química. Do-cente Instituto Tecnológico Metropolitano, ITM. 5Ingeniero Químico. Magíster en Ciencias-Química. Docente Instituto Tecnológico Metropolitano, ITM. 6Químico. Candidato a Magíster en Ciencias-Química. Docente Instituto Tecnológico Metropolitano, ITM.

Correspondencia: Adriana María Soto. e-mail: [email protected]

Artículo recibido: 08/10/2010; Artículo aprobado: 17/12/2010

Comparación en la decoloración del efluente proveniente de

la industria textil de un municipio antioqueño empleando extracto

de alcachofa con actividad peroxidasa y peroxido de hidrogeno

Comparaciónenladecoloracióndelefluenteprovenientedelaindustria textil de un municipio antioqueño empleando extracto de alcachofa con actividad peroxidasa y peroxido de hidrogeno

Comparison in the decoloration of an effluent´s sample from a textile industry located in an antioquian municiple by the use of an

artichoke extract with peroxidase activity

Comparação na decoloración de uma mostra de efluente de uma indústria têxtil de um município antioqueño empregando um extrato

de alcachofra com atividade peroxidasa e peroxido de hidrogeno

Adriana María Soto1/ Miriam Janet Gil Garzón2 / Teresa de Jesús Jiménez3/Jorge Iván Usma4/ Omar Darío Gutiérrez5/ Guillermo León Sánchez Sánchez6

art 2

25

ReSuMen

Introducción. La contaminación ambiental producida por la disposición de efluentes en la industria textil, motiva a los investigadores a la continua búsqueda de la remoción de estos colorantes en las aguas residuales. objetivo. Comparar el efecto que tuvo el empleo de un extracto de alcachofa con actividad peroxidasa y un método convencional, peróxido de hidro-geno, para la decoloración de un efluente textil. Materiales y Métodos. Se usó como mues-tra una mezcla de colorantes directos, dispersos y ácidos, proveniente de una empresa textil ubicada en un municipio Antioqueño, El extracto de alcachofa y el peróxido de hidrógeno y una mezcla de ellos en proporción 1:1 se usaron como agentes degradantes. Las mediciones de absorbancia se hicieron en un espectrómetro UV-Vis. Resultados. Para el tratamiento de decoloración de la muestra con extracto de alcachofa, peróxido y la combinación de ambos, se presenta una disminución en la absorbancia del 21.03%, 12.32%, 22.70% respectivamente, a 486 nm y de 17.13 %, 16.43%, 28.54% a 598 nm. Conclusión. Se evidenció que el uso del extracto de alcachofa permite lograr una decoloración similar a la del peróxido de hidrogeno, convirtiéndose en una alternativa frente al uso de métodos convencionales los cuales generan residuos causantes de problemas ambientales.

Palabras clave: alcahofa, peroxidasa, degradación, colorantes, efluentes textiles

ABStRACt

Introduction. Environmental contamination produced by the disposal of effluents from tex-tile industries, encourages researchers to continue their search for the removal of this dyes in waste water. objective. To compare the effect both an artchoke extract with peroxidase activity and a conventional method, hydrogen peroxide, had in the discoloration of an effluent from a textile industry. Materials and Methods. As a sample, a mixture of direct, disperse and acid dyes was used. They were all from a textile industry located in an Antioquian munici-ple. The artchoke´s extract and the hydrogen peroxide, and a mixture of both 1:1 were used as degradation agents. Absorbance measures were made by the use of a UV-Vis spectrophotome-ter. Results. For the treatment of the sample with artchoke extract, peroxide and the mixture of both, there is an absorbance reduction of 21.03%, 12.32%, 22.70%, respectively, at 486 nm and of 17.13 %, 16.43%, 28.54% at 598 nm. Conclusion. The artchoke extract provides a discoloration similar to that of the hydrogen peroxide, becoming an alternative in comparison to the use of conventional methods that bring environmental problems.

Key words: artchoke, peroxidase, degradation, dyes, textile effluents.

ReSuMo

introdução: A contaminação ambiental produzida pela disposição de efluentes na indústria têxtil, motiva aos pesquisadores à contínua busca da remoção destes corantes nas águas re-siduais. objetivo. Comparar o efeito que teve o emprego de um extrato de alcachofra com atividade peroxidasa e um método convencional, peróxido de hidrogeno, para a descoloração de um efluente têxtil. Materiais e Métodos. Usou-se como mostra uma mistura de coran-tes diretos, dispersos e ácidos, proveniente de uma empresa têxtil localizada num município Antioqueño, O extrato de alcachofra e o peróxido de hidrogênio e uma mistura deles em proporção 1:1 se usaram como agentes degradantes. As medições de absorbância se fizeram num espectrômetro UV-Vis. Resultados. Para o tratamento de descoloração da mostra com extrato de alcachofra, peróxido e a combinação de ambos, apresenta-se uma diminuição na

Comparación en la decoloración del efluente proveniente de la industria textil de un municipio antioqueño empleando extracto de alcachofa con actividad peroxidasa y peroxido de hidrogeno

26

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

intRoDuCCión

Durante los procesos de producción y decoloración de telas, del 10% al 15% de la cantidad de colorantes utilizada en la industria textil no se fija a la fibra y es vertida en los efluentes o alcantarillas como desechos contaminantes1. Además de la con-taminación visual existe el impacto adverso de altas demandas de oxígeno químico (DQO), elevada toxicidad, efecto carcinogénico y efectos genotóxicos, los cuales han hecho de la industria textil una de las principales fuentes de problemas ambientales a nivel mundial2 ,3.

Estos colorantes textiles se caracterizan por ser sustancias recalcitrantes y tóxicas, resistentes a la degradación biológica, y por tanto no se eliminan fácilmente en plantas de tratamiento de aguas residuales4. Actualmente, la remoción de estos colorantes se lleva a cabo a través de procesos, tales como adsorción, precipitación, degradación química, electroquímica, fotodegradación, filtración por membranas, entre otros2,5. Al-gunas de estas técnicas presentan serias restricciones por no ser consideradas méto-dos económicamente factibles por sus altos costos, generando residuos acumulados en forma de lodos concentrados, lo que representa un problema posterior.

Recientemente se ha propuesto el empleo de enzimas con actividad peroxidasa para ser utilizada en la degradación oxidativa de compuestos coloreados. Estas enzimas pueden actuar sobre determinados contaminantes y transformarlos en otros menos nocivos 2,5,6,7.

La peroxidasa es una enzima que cataliza la oxidación de un amplio número de sus-tratos orgánicos e inorgánicos, la cual se puede extraer de varias plantas incluyendo rábano (Armoracia rusticana), melocotón (Prunus persica), el ñame (Macrorhiza Alocasia), yuca (Manihot utilissima), alcachofa (Cynara scolymus L.), batata (Ipomoea batatas ex L.Lam), nabo (Brassica campestre rapifera), el calabacín (Cucurbita pepo) y otros 8, 9, 10

Además de su interés académico y fisiológico estas enzimas son ampliamente utilza-das en laboratorios clínicos, en la industria y en aplicaciones medioambientales11,12. Un ejemplo de ello es la utilización de la peroxidasa obtenida de plantas y microorganis-mos para catalizar la polimerización y la precipitación acuosa de fenoles.

A pesar de la variedad de fuentes de obtención y aplicación de peroxidasa, no hay trabajos anteriores sobre la utilización de un extracto de alcachofa con actividad peroxidasa para la decoloración de efluentes textiles, ya que la mayoría de las inves-tigaciones se han enfocado en la peroxidasa extraída del rábano picante13,14. En este estudio se evaluó la eficiencia en la decoloración de un efluente textil usando un

absorbância do 21.03%, 12.32%, 22.70% respectivamente, a 486 nm e de 17.13 %, 16.43%, 28.54% a 598 nm. Conclusão. Evidenciou-se que o uso do extrato de alcachofra permite con-seguir uma descoloração similar à do peróxido de hidrogeno, convertendo-se numa alternativa frente ao uso de métodos convencionais os quais geram resíduos causadores de problemas ambientais.

Palavras Importantes: alcachofra, peroxidasa, degradação, corantes, efluentes têxteis.

27

extracto que tiene actividad peroxidasa obtenido de la alcachofa. Las variables que se tuvieron en cuenta fueron la concentración del colorante, la adición de extracto, adición de peróxido y el tiempo de residencia. El efecto de decoloración y por lo tanto el grado de descontaminación visual se correlacionó mediante las lecturas de absorbancia en el rango UV-Vis.

oBJETIVo

Evaluar la decoloración de una muestra de efluente proveniente de una industria tex-til localizada en un municipio antioqueño, mediante la comparación del empleo de un extracto de alcachofa con actividad peroxidasa y adición de peróxido de hidrógeno.

MAteRiALeS Y MetoDoS

Materiales:

La muestra coloreada (efluente) utilizada en este trabajo proviene de una empresa ubicada en un municipio Antioqueño. La muestra fue recogida directamente sin nin-gún tratamiento previo, a la salida de los tanques; ésta es una mezcla de colorantes directos, dispersos y ácidos, utilizados en los procesos de teñido de la empresa.

Los reactivos empleados para la obtención del extracto (sulfato de amonio, ácido ascórbico, EDTA, PVP, NaOH, L-30) son grado comercial.

Los agentes degradantes utilizados fueron: extracto de alcachofa, peróxido de hidro-geno y una mezcla 1:1 de éstos.

Las lecturas de absorbancia en la determinación de la decoloración, fueron medidas en un Espectrofotometro UV–Vis, serie 8453A con DAD, marca: Agilent Technolo-gies.

obtención del extracto de alcachofa tipo peroxidasa:

A 100 g del material vegetal de alcachofa, incluyendo hojas, tallos y flores, se le agrego una solución que contenía 500 ml de H2O con: 2.5 g de sulfato de amonio, 2.5 g de acido ascórbico, 2.5 g de EDTA, 0.5 g de PVP L-30, se homogenizo en una licuadora doméstica por 5 minutos, el pH de la solución resultante se neutralizo con NaOH diluido. El producto obtenido se filtró, centrifugó a 3500 rpm por 10 minutos y se concentró en un rotaevaporador a 60°C 11.

determinación de las lecturas de absorbancia en la decoloración de la muestra con agentes degradantes:

En la determinación de las absorbancias, se utilizaron diferentes concentraciones del efluente (3 ml/L, 5ml/L, 7ml/L, en sus 3 longitudes de onda más definidas, estableci-das por el espectro de absorción del efluente a 5ml/L y de manera similar para cada

Comparación en la decoloración del efluente proveniente de la industria textil de un municipio antioqueño empleando extracto de alcachofa con actividad peroxidasa y peroxido de hidrogeno

28

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

concentración) adicionando una cantidad constante de agente degradante prepara-dos a 5ml/L (extracto de alcachofa, peróxido, mezcla extracto-peróxido 1:1), en una relación 1: 0.3 y tiempos de residencia de 0, 10, 20 min para cada longitud de onda respectivamente. Cada medición se realizó por triplicado.

ReSuLtADoS Y DiSCuSión

Determinación de las longitudes de onda más definidas:

La figura 1 expone el espectro de absorción del efluente, antes del tratamiento, don-de aparecen las longitudes de onda más representativas que son responsables de la coloración.Logra observarse que las longitudes de onda de mayor absorción son 312, 486 y 598 nm, las cuales se consideraron como el parámetro bajo el cual se determinó el grado de decoloración de las muestras tratadas con el extracto y el peróxido de hidrógeno.

tratamiento del efluente con diferentes agentes decolorantes:

Las tablas 1, 2 y 3, reportan los resultados de absorbancias del efluente con concentra-ciones de 3, 5, 7 ml/L respectivamente, al ser tratadas con agentes decolorantes en las longitudes de onda más definidas y a diferentes tiempos de residencia (0,10 y 20 min).

Variación en el nivel de absorbancia con respecto a la concentra-ción del efluente:

La figura 2 muestra los resultados experimentales obtenidos en la decoloración va-riando la concentración del efluente (3 ml/L, 5ml/L, 7ml/L) frente a 1.5 ml del agente degradante, ambos con concentración de 5ml/L y tiempo constante cero.

De la figura 2A se puede apreciar que a longitudes de onda de 486 nm y 598 nm, hay una disminución de la absorbancia del 21.03%, 12.32%, 22.70% para el tratamiento de decoloración de la muestra con extracto de alcachofa, peróxido y la combinación de ambos, y 17.13 %, 16.43%, 28.54% respectivamente, esto puede explicarse porque el radical hidroxilo libre presente tanto en la peroxidasa como el peróxido interrumpen la conjugación de los grupos cromóforos del efluente, responsables de la coloración, fijándose a los átomos donde hay dicha conjugación, rompiéndola e inhibiendo la ac-tividad coloreada. De los resultados obtenidos puede inferirse que el extracto tiene más radicales hidroxilos libres, que contribuyen a una mayor decoloración, para esta concentración del efluente.

Sin embargo en la longitud de onda de 312 nm se observa un comportamiento inver-so, presentando un aumento en la absorbancia para todos los tratamientos 82.25%, 6.23% y 63.20% respectivamente. Esto se debe a que la conjugación existente en la molécula de peróxido, presenta una absorción en el ultravioleta que coincide con la absorción del efluente, compitiendo con éste e impidiendo evidenciar la decoloración a esta longitud de onda.

29

Figura 1. espectro de absorción uv-vis de una muestra del efl uente textil. 5 ml/L

Absorbancias a las tres longitudes de onda seleccionadas

Tiempo de residencia de 0 minutos

Tiempo de residencia de 10 minutos

Tiempo de residencia de 20 minutos

312 nm

486 nm

598 nm

312 nm

486 nm

598 nm

312 nm

486 nm

598 nm

Tratamiento

Colorante 0,0764 0,0510 0,0595 0,0764 0,0510 0,0595 0,0764 0,0510 0,0595

Colorante + extracto 0,1393 0,0403 0,0493 0,1399 0,0404 0,0496 0,1399 0,0406 0,0500

Colorante + peróxido 0,0812 0,0448 0,0497 0,0817 0,0454 0,0502 0,0808 0,0448 0,0494

Colorante + mezcla 0,1247 0,0395 0,0425 0,1238 0,0391 0,0426 0,1237 0,0392 0,0429

tabla 1. Absorbancias a una concentración de efl uente de 3mL/L a diferentes tiempos de residencia

tabla 2. Absorbancias a una concentración de efl uente de 5mL/L a diferentes tiempos de residencia

Absorbancias a las tres longitudes de onda seleccionadas

Tiempo de residencia de 0 minutos

Tiempo de residencia de 10 minutos

Tiempo de residencia de 20 minutos

312 nm

486 nm

598 nm

312 nm

486 nm

598 nm

312 nm

486 nm

598 nm

Tratamiento

Colorante 0,1582 0,0976 0,1438 0,1582 0,0976 0,1438 0,1582 0,0976

Colorante + extracto

0,1826 0,0737 0,1104 0,1828 0,0740 0,1108 0,1833 0,0746

Colorante + peróxido

0,1755 0,0946 0,1325 0,1764 0,0959 0,1334 0,1756 0,0957

Colorante + mezcla 0,1485 0,0555 0,0978 0,1486 0,0547 0,0972 0,1489 0,0547

Comparación en la decoloración del efl uente proveniente de la industria textil de un municipio antioqueño empleando extracto de alcachofa con actividad peroxidasa y peroxido de hidrogeno

30

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Absorbancias a las tres longitudes de onda seleccionadas

Tiempo de residencia de 0 minutos

Tiempo de residencia de 10 minutos

Tiempo de residencia de 20 minutos

312 nm

486 nm

598 nm

312 nm

486 nm

598 nm

312 nm

486 nm

598 nm

Tratamiento

Colorante 0,2214 0,1422 0,2345 0,2214 0,1422 0,2345 0,2214 0,1422 0,2345

Colorante + extracto 0,2440 0,1132 0,1801 0,2438 0,1145 0,1819 0,2437 0,1152 0,1830

Colorante + peróxido 0,1297 0,0848 0,1609 0,1290 0,0844 0,1593 0,1280 0,0836 0,1571

Colorante + mezcla 0,2035 0,0868 0,1429 0,2031 0,0869 0,1431 0,2027 0,0872 0,1432

tabla 3. Absorbancias a una concentración de efl uente de 7mL/L a diferentes tiempos de residencia

Abs

A

B

nm

nm

nm

nm

nm

nm

Abs

31

Figura 2. Comportamiento de la absorbancia para un tiempo de residencia de 0 minutos. A) Concentración del efl uente 3 mL/L,

B) Concentración del efl uente 5 mL/L y C) Concentración del efl uente 7 mL/L

C

nmnm

nm

Abs

De manera similar en la fi gura 2B se observa que a la longitud de 486 nm hay una disminución en el color del efl uente de 24.46%, 3.01%, 43.14% respectivamente para cada agente decolorante, mientras que a 598 nm la disminución es de 23.25%, 7.85%, 32.03% respectivamente. Es importante resaltar que la degradación del color con la mezcla de los agentes decolorantes, se ve favorecida con la presencia del extracto.

En la longitud de onda de 312 nm, el aumento en la absorbancia es menos signifi cativo 15.44 % para el extracto y 10.92% para el peróxido, con respecto al tratamiento 1 (fi -gura 2A). Esto se atribuye al aumento de la concentración del efl uente, el cual reporta absorbancias más altas que las de los agentes decolorantes (que absorben a la misma longitud de onda) presentándose una competencia entre ellos.

En la fi gura 2C se muestra que al aumentar la concentración del efl uente, sigue pre-sentándose disminución en la decoloración de 20.37%, 40.35%, 38.96 % para 486 nm y 23.22%, 31.37%, 39.08% para 598 nm, con porcentajes muy similares en la acción de los dos agentes degradantes, reafi rmando así que el extracto es una alternativa con buenas características descontaminantes en la decoloración visual de efl uentes textiles.

Comparación en la decoloración del efl uente proveniente de la industria textil de un municipio antioqueño empleando extracto de alcachofa con actividad peroxidasa y peroxido de hidrogeno

32

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Variación en el nivel de absorbancia con respecto al tiempo del efluente a concentración constante de 5ml/L:

Las tablas 4 y 5 muestran los resultados experimentales obtenidos en la variación de la decoloración, modificando el tiempo de residencia (0, 10, 20 min) del agente deco-lorante, frente a una concentración de efluente constante 5 ml/L.

En la decoloración del efluente a diferentes tiempos de residencia el porcentaje es muy similar, a 486 nm la decoloración media con los tres agentes degradantes fue de 24.06%, 2.20%, 43.65% y a una longitud de onda de 598 nm es de 22.92%, 7.79%, 32.24% para el extracto, peróxido y mezcla respectivamente; esto se explica porque la variación en el tiempo es exponencial y el tiempo de residencia evaluado no fue suficiente para determinar una modificación en la decoloración con respecto a esta variable. Esta puede ser observada aumentando el tiempo de residencia o modifican-do otra variable en tiempo corto (concentración de agente decolorante, temperatu-ra, pH, etc).

Longitud 598 nm 0 min 10 min 20 min % Promedio

Colorante + extracto 23,25 22.95 22,57 22.92

Colorante + peróxido 7,85 7,23 8,28 7,79

Colorante + mezcla 32,03 32,38 32,32 32,24

Tabla 4. Porcentajes en la disminución de absorbancia para la decoloración del efluente con respecto al tiempo a 486 nm

Longitud 486 nm 0 min 10 min 20 min %Promedio

Colorante + extracto 24,46 24,13 23,58 24,06

Colorante + peróxido 3,01 1,66 1,93 2,20

Colorante + mezcla 43,14 43,91 43,9 43,65

Tabla 5. Porcentajes en la disminución de absorbancia para la decoloración del efluente con respecto al tiempo a 598 nm

ConCLuSioneS

El empleo del extracto de alcachofa es apropiado para la decoloración de efluentes textiles, porque mediante este proceso se logran porcentajes de decoloración pro-metedores con reactivos de bajo costo.

La utilización del extracto de alcachofa en la decoloración de estos efluentes tiene un rendimiento similar al obtenido con el peróxido de hidrógeno, con la ventaja de que se evita la utilización de productos químicos nocivos que aumentan la contaminación en las aguas residuales.

33

Los resultados mostraron un efecto sinérgico con la mezcla extracto-peróxido, sin embargo el extracto individualmente puede optimizarse a mayores concentraciones y proporcionar iguales o mejores resultados que la mezcla.

Se considera pertinente para la empresa textil hacer un estudio sobre la decoloración a concentraciones de extracto mayores, para lograr una mejor decoloración en tiem-pos de residencia cortos que permitan la evacuación rápida de las aguas residuales en la planta de tratamiento.

AgRADeCiMientoS

Al laboratorista Fernando García, de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Me-dellín, por su apoyo incondicional para la ejecución experimental de este proyecto.

Al laboratorio de Química, campus Fraternidad y a la laboratorista Carolina Yepes, del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM).

ReFeRenCiAS BiBLiogRÁFiCAS

1. APHA-AWWA-WPFC. Standard methods for examination of water and wastewater. 16th ed. Washington: American Public Health Association, 1985. 1268 p.

2. SARATALE, R.G; et al. Decolorization and biodegradation of textile dye Navy blue HER by Trichosporon beigelii NCIM-3326. En: Journal of Hazardous Materials. July 2009. Vol. 166, no. 2-3, p. 1421–1428.

3. GUARATINI, C.I. y ZANONI M.V.B.. Corantes têxteis. En: Química Nova. 2008. Vol. 23, no.1, p. 71–78.

4. LIU, Jian-Zhong; WANG, Teng-Li and JI, Liang-Nian. Enhanced dye decoloriza-tion efficiency by citraconic anhydride-modified horseradish peroxidase. En: Journal of Molecular Catalysis. B, Enzymatic. January 2006. Vol. 41, no. 3, p.81.

5. KUNZ, Airton; et al. Novas tendências no tratamento de efluentes têxteis. En: Química Nova. Enero – febrero 2002. Vol. 25, no.1, p.78–82.

6. KARIMINIAAE-HAMEDAANI, H. R.; SAKURAI, A., and SAKAKIBARA, M. Decolorization of synthetic dyes by a new manganese peroxidase-producing white rot fungus. En: Dyes Pigments. January 2007. Vol. 72, no. 2, p. 157–162.

7. KARAM, Jean and NICELL, James A. Potential application of enzymes in waste treatment. En: Journal of Chemical Technology & Biotechnology. June 1997. Vol. 69, no. 2, p. 141–153.

8. VAN HUYSTEE, R. B. Some molecular aspects of plant peroxidase biosynthe-tic studies. En: Journal of Plant Physiology. 1987. Vol. 38, p. 205-219.

9. OUNIGPIPAT, W.; ALEXANDER, P. W.; SOUTHWELL-KEELY, P. T. En: Anal. Chim. Acta.1995. p. 309-35.

Comparación en la decoloración del efluente proveniente de la industria textil de un municipio antioqueño empleando extracto de alcachofa con actividad peroxidasa y peroxido de hidrogeno

34

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

10. FLORIS. G.; MEDDA, R. y RINALDI, A.. Peroxidase from Euphorbia characias latex: purifica-tion and properties. En: Phytochemistry. 1984. N°23, p. 953 – 956.

11. UNIVERSIDAD DE MURCIA. Enzima con actividad peroxidasa aislada de la alcachofa (Cy-nara Scolymus, L), Procedimiento para su aislamiento, purificación y aplicaciones. Inventor RODRIGUEZ LÓPEZ, José Neptuno. Int. CL.: C12N 9/08. Fecha de solicitud 24, octubre, 2001. España, patente de investigación. EP1336 653 A1. 20, agosto, 2003.

12. JENG, Fang-Yi and LIN, Sung-Chyr. Characterization and application of PEGylated horsera-dish peroxidase for the synthesis of poly(2- naphthol). En: Process Biochemistry. July 2006. Vol. 41, no. 7, p. 1566-1573.

13. WRIGHT, H. and NICELL, James A. Characterization of soybean peroxidase for wastewater treatment. En: Bioresource Technology. 1999. Vol. 70, no.1, p. 69-79.

14. DRIESSEL, B. V.; CHRISTOV, L. Decolorization of bleach plant effluent by mucoralean and white-rot fungi in a rotating biological contactor reactor. En: Journal of Bioscience and Bio-engineering. 2001. Vol. 92, no. 3, p. 271-276.

Artículo original / original article / Artigo original

Aspectos arquitectónicos para la gestión de residuos

sólidos domiciliarios en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Aspectos arquitectónicos para la gestión de residuos sólidos domiciliarios en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Architectural aspects to manage household solid waste the Aburrá Valley´s Metropolitan Área

Aspectos arquitetônicos para a gestão de resíduos sólidos domiciliários na Área Metropolitana do Vale de Aburrá

Lina María Varón Jiménez1

1Ingeniera ambiental, aspirante a Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo. Docente Corporación Universitaria Lasallista.

Correspondencia: Lina María Varón Jiménez. e-mail: [email protected]

Artículo recibido: 10/11/2010; Artículo aprobado: 17/12/2010

ReSuMen

Introducción. La optimización en la gestión de los residuos sólidos domiciliarios ha sido abordada en el ámbito nacional y regional a partir de diferentes políticas que van desde estudios técnicos hasta campañas de educación. Sin embargo, estas políticas, en muchos casos, han resultado infructuosas, principalmente por la relación evidente entre la gestión de los residuos sólidos domiciliarios y aspectos como aumento de la población, la cultura del consumismo, altos costos para la recolección selectiva y la falta de conciencia ambiental en los ciudadanos. Este último aspecto tiene, entre una de sus causas, las restricciones que desmotivan e impiden a los ciudadanos poner en práctica o formar efectivamente una conducta orientada a la buena gestión de los

art 3

36

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

residuos sólidos, especialmente la doméstica. En este punto es donde la arquitectura puede aportar significativos elementos por medio del diseño de espacios habitacio-nales que hagan más fácil la formación de una conducta en pro del medioambiente. objetivo. Establecer un nuevo análisis sobre la optimización de la gestión de los residuos sólidos domiciliarios desde el diseño de edificios residenciales. Materiales y métodos. Se analizó la legislación ambiental vigente sobre residuos sólidos y la reglamentación específica de planeación del municipio de Medellín. Resultados. Se pudo determinar que la reglamentación específica de planeación del municipio de Medellín, aunque determina algunas acciones en pro de la gestión de los residuos só-lidos domiciliarios, deja algunos vacíos que pueden ser la causa de la disminución en la eficiencia de la gestión de residuos sólidos domiciliarios. Conclusiones. Es necesario plantear aspectos técnicos para el diseño de espacios para la gestión de los residuos sólidos domiciliarios en edificios residenciales.

Palabras clave: gestión de residuos sólidos domiciliarios, edificios residenciales, de-sarrollo sostenible, legislación ambiental, guía para diseño y construcción.

ABStRACt

Introduction. The optimization of household solid waste management has been faced nationally and regionally by departing from several policies, from technical re-search works to education campaigns. These policies, though, have been useless in many cases, especially due to the evident relation between household solid waste management and aspects such as population increases, the consumption culture, the high cost of selective collection and the lack of environmental consciousness among citizens. The latter aspect has, among its causes, restrictions that discourage and pre-vent citizens from practicing or effectively achieve a conduct oriented to an appro-priate management of solid waste, especially at homes. It is precisely at this point where architecture can contribute with significant elements, by means of designing homes that can make environmentally friendly behaviors much easier. objective. To establish a new analysis about the household solid waste management´s optimization from housing design. Materials and methods. The current environmental law for solid waste was analyzed, and so were the specific planning regulations from Medellín. Results. Although the specific planning regulations from Medellín determine some actions favoring household solid waste´s management, they leave some empty spaces that can cause a reduction in the efficiency of such management. Conclusions. It is necessary to propose technical aspects to design spaces that can be helpful to mana-ge solid waste in residential buildings.

Key words: household solid waste´s management, residential buildings, sustainable development, environmental laws, design and construction guide.

ReSuMo

introdução. A otimização na gestão dos resíduos sólidos domiciliários foi abordada no âmbito nacional e regional a partir de diferentes políticas que vão desde estu-

37

intRoDuCCión

En varias ciudades capitales del país se han tomado distintas medidas de tipo técnico, político y educativo con el fin de minimizar el impacto negativo que genera en el medioambiente la generación de residuos sólidos domiciliarios (RSD)1. Sin embargo, esas acciones se han ejecutado de una manera muy lenta y han mostrado tímidos avances en la buena gestión de los RSD. Las causas de estos tímidos avances van des-de el aumento de la población y la acelerada cultura del consumismo, hasta los altos costos que implica una recolección selectiva de residuos sólidos reciclables en áreas urbanas. Sumado a esto, persiste la falta de conciencia ambiental en los ciudadanos debido a la coexistencia de dos factores: el primero tiene que ver con la falta de una educación dirigida de forma constante a la formación de una ciudadanía responsable con el medioambiente. El segundo tiene que ver con las restricciones que desmotivan e impiden a los ciudadanos poner en práctica o formar efectivamente una conducta orientada a la buena gestión de los residuos sólidos2,3, especialmente en el ámbito doméstico. Este segundo aspecto nos permite evidenciar que si el diseño arquitec-tónico no se limita únicamente a la solución de problemas habitacionales, sino que, además, tiene en cuenta su relación con el medioambiente, en este caso con la buena gestión de los residuos sólidos domiciliarios, se podría, en primer lugar, motivar en los habitantes una buena separación en la fuente de sus residuos sólidos domésticos y, en segundo lugar, hacer más ágil y eficaz la gestión de los RSD, esto es, disminuir la cantidad de residuos que van al relleno sanitario y que se le entregan a la empresa de aseo, disminuir los costos del servicio, facilitar y hacer más segura la prerrecogida y la

dos técnicos até campanhas de educação. No entanto, estas políticas, em muitos casos, resultaram infrutuosas, principalmente pela relação evidente entre a gestão dos resíduos sólidos domiciliários e aspectos como aumento da população, a cultura do consumismo, altos custos para a recolha seletiva e a falta de consciência ambien-tal nos cidadãos. Este último aspecto tem, entre uma de suas causas, as restrições que desmotivam e impedem aos cidadãos pôr em prática ou formar efetivamente uma conduta orientada à boa gestão dos resíduos sólidos, especialmente a domés-tica. Neste ponto é onde a arquitetura pode contribuir significativos elementos por meio do desenho de espaços habitacionais que façam mais fácil a formação de uma conduta em pró do meio ambiente. objetivo. Estabelecer uma nova análise sobre a otimização da gestão dos resíduos sólidos domiciliários desde o desenho de edifí-cios residenciais. Materiais e métodos. Analisou-se a legislação ambiental vigente sobre resíduos sólidos e a regulamentação específica de planejamento do município de Medellín. Resultados. Pôde-se determinar que a regulamentação específica de planejamento do município de Medellín, ainda que determine algumas ações em pró da gestão dos resíduos sólidos domiciliários, deixa alguns esvaziamentos que podem ser a causa da diminuição na eficiência da gestão de resíduos sólidos domiciliários. Conclusões. É necessário propor aspectos técnicos para o desenho de espaços para a gestão dos resíduos sólidos domiciliários em edifícios residenciais.

Palavras importantes: gestão de resíduos sólidos domiciliários, edifícios residen-ciais, desenvolvimento sustentável, legislação ambiental, guia para desenho e cons-trução.

Aspectos arquitectónicos para la gestión de residuos sólidos domiciliarios en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

38

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

recogida interna, así como también aumentar ostensiblemente la cantidad de material reciclado recuperado y hacer más digno, ágil y seguro el trabajo de los recuperadores4.

La arquitectura y la gestión de los residuos sólidos domiciliarios muestran una con-creta relación a partir de la aplicación de la resolución metropolitana 526 de 2004 (derogada por la resolución metropolitana 879 de 2007) que fue implementada en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá entre el 2004 y 2007. Dicha implementación puso en evidencia la falta de espacios adecuados para la puesta en marcha de esa reglamentación, lo cual implicó que muchas urbanizaciones reconstruyeran y reorga-nizaran los espacios tendentes a la gestión adecuada de los RSD, lo que trajo consigo gastos elevados e intentos infructuosos por cambiar los hábitos de los habitantes.

Lo cierto es que se sigue construyendo una gran cantidad de edificios residenciales que, a pesar de ser promocionados como “ecológicos” por poseer grandes zonas de esparcimiento y recreación en un ambiente lleno de vegetación, desconocen, en su gran mayoría, lo importante que es la definición de áreas que permitan una ágil, eficaz, y económica gestión de los RSD.

Estos aspectos hacen necesario plantear una cuidadosa reflexión sobre las exigencias ambientales que se aplican en la construcción de edificios residenciales, de manera concreta para la gestión de los residuos sólidos domiciliarios, ya que una mejora en el diseño de un edificio residencial permitiría, además de dignificar el trabajo de los reci-cladores informales, aumentar de forma significativa la recuperación de residuos reci-clables que según el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional (PGIRS-R) actualmente es del 12,5 al 13% por parte de los recicladores y que potencialmente está calculado en un 30% de los residuos sólidos domésticos5.

MAteRiALeS Y MÉtoDoS

Establecer una relación entre la gestión de los residuos sólidos domiciliarios y la arquitectura exigió inicialmente un estudio sobre las caracterizaciones de residuos realizadas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA). Una vez establecido que el 67,36%5 de los residuos generados en el AMVA son residuos domésticos, se reafirmó la importancia de plantear soluciones para una gestión eficaz de este tipo de residuos. Una vez terminado este análisis se estudió la normativa relacionada con la construcción de edificios residenciales, más concretamente en el municipio de Me-dellín, y la gestión de residuos sólidos domiciliarios. Estos análisis permitieron esta-blecer contradicciones y similitudes en estas normas, las cuales serán mostradas más adelante en este artículo, y que permitirán, en estudios posteriores, la determinación de criterios para el diseño de aspectos arquitectónicos que permitan y motiven una gestión más eficiente de los residuos sólidos domiciliarios en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA).

Análisis de la generación de residuos sólidos domiciliarios

En cuanto a la generación de residuos sólidos, el PGIRS-R determinó una generación de residuos sólidos en el AMVA de 72.904,96 Ton/mes, (sin incluir los residuos agrí-

39

colas, lodos y escombros del sector de la producción), de los cuales el 67,36% (49.115,2 ton/mes) son residuos sólidos domésticos5. Los resultados de la caracterización de los residuos sólidos domiciliarios realizada para el PGIRS-R se muestran en la tabla 1.

Composición Área Metropolitana del Valle de Aburrá (%)

Materia orgánica 59,79

Papel 8,06

Cartón 2,42

Plástico 10,87

Vidrio 2,84

Metales 1,26

Tetrapack 0,19

Textiles 3,04

Cuero 0,32

Peligrosos 5,31

otros 5,9

Total 100

Aspectos arquitectónicos para la gestión de residuos sólidos domiciliarios en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Tabla 1. Composición de los residuos sólidos domiciliarios generados en el AMVA

Fuente: Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional. p. 1873

Según la tabla 1, en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, el 59,79% de los residuos sólidos domiciliarios generados son materia orgánica, el 25,45% residuos reciclables (papel, cartón, vidrio, plástico, metales), el 3,55% residuos reutilizables (te-trapack, textiles, cuero), (el tetrapack se incluye dentro de los reutilizables porque actualmente en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá no existe la tecnología apropiada para su reciclaje), el 5,31% residuos peligrosos y el 5,9% clasificados como otros. Estos porcentajes nos permiten entrever que el 88,79% de los residuos sólidos domésticos que se generan en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá pueden te-ner un tratamiento (compostaje, reciclaje) desde su origen que permita su desviación antes de ser dispuestos en el relleno sanitario.

Finalmente, dentro del análisis de la generación de residuos en el Valle de Aburrá, es importante mostrar la producción per cápita determinada para cada municipio del AMVA, de acuerdo con el estrato socioeconómico, dato que deberá emplearse en el diseño de estructuras arquitectónicas en edificios residenciales para el manejo ade-cuado de residuos sólidos domiciliarios. (Véanse tablas 2 y 3).

Estas caracterizaciones nos permiten conocer, por medio de cifras, la necesidad de mitigación de los impactos ambientales que genera la gestión ineficiente de los resi-duos sólidos domiciliarios. Estos datos deben ser el punto de partida para formular criterios técnicos en el diseño de espacios para la gestión de residuos sólidos en edificios residenciales.

40

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Municipio PPC Urbano (Kg/hab-día)

PPC Rural (Kg/hab-día)

PPC municipal (Kg/hab-día)

Caldas 0,33 0,35 0,33

La Estrella 0,33 0,35 0,33

Sabaneta 0,45 0,32 0,43

Itagüí 0,37 0,32 0,37

Envigado 0,39 -- 0,39

Medellín 0,48 -- 0,48

Bello 0,37 0,32 0,37

Copacabana 0,44 0,22 0,41

girardota 0,30 0,33 0,31

Barbosa 0,32 0,25 0,30

Valle de Aburrá 0,45

Estratos 1 2 3 4 5 6

orgánicos 0,220 0,199 0,297 0,379 0,466 0,502

Plástico 0,057 0,056 0,060 0,094 0,082 0,078

Papel 0,033 0,038 0,057 0,089 0,082 0,081

Cartón 0,012 0,010 0,009 0,025 0,022 0,024

Vidrio 0,015 0,011 0,014 0,013 0,027 0,041

Metales 0,003 0,003 0,008 0,014 0,009 0,023

Textiles 0,008 0,020 0,013 0,023 0,009 0,008

otros 0,030 0,051 0,048 0,051 0,036 0,027

Total 0,378 0,388 0,506 0,689 0,733 0,782

Tabla 2. Producción per cápita en el AMVA

Fuente: PGIRS-R. Diagnóstico. p. 1785

Tabla 3. Producción per cápita en el AMVA por estrato socio-económico

Fuente: PGIRS-R. Proyecciones de Generación y Gestión de Residuos Sólidos con Dinámica de Sistemas. p.31.5

41

Construcción de edificios residenciales

Cuando hablamos de construcción y medioambiente es inevitable referirnos al tér-mino de construcción sostenible, ya que su relación está dada por los impactos signifi-cativos que provienen de la construcción, sean de vivienda o de servicios, del uso y de su gestión como residuo tras la demolición. Leucona; et al6 establecen que tanto la construcción como la demolición de edificios son operaciones energéticamente intensas, pero poco significativas, si se comparan con el uso del edificio a lo largo de su vida operativa6. Este análisis podría también ser útil para la generación de residuos sólidos. La generación de residuos tanto en la construcción como en la demolición de edificios es considerado como un impacto ambiental a corto plazo. En cambio, la generación de residuos a lo largo de la vida útil del edificio es un impacto ambiental a largo plazo que podría manejarse con el planteamiento de un diseño arquitectónico que permita un manejo ambiental de sus residuos.

Se estima que los edificios, en el mundo, consumen el 17% del agua potable, el 25% de madera cultivada, entre el 30 y el 40% de la energía, el 40% del uso de materias primas, y generan el 33% de las emisiones de CO2

7. Si pensamos en estos impactos desde el sector de los edificios residenciales, aun con todos estos impactos negativos que genera, la vivienda está considerada como uno de los bienes más preciados y es una de las formas como el ser humano se adapta a la naturaleza.

Los métodos y procesos constructivos, en Colombia, han demostrado su ineficiencia desde la perspectiva del desarrollo sostenible. Sin embargo, no existe una regulación que guíe a los constructores para respetar las prioridades del medioambiente8. Esto lo veremos claramente en los resultados y discusiones, donde podremos evidenciar la distancia que existe entre la normativa ambiental de residuos sólidos y la normativa empleada en el diseño y construcción de edificios residenciales.

El sector de la construcción es un impulsador de la economía y emplea una impor-tante cantidad de mano de obra no calificada, lo que contribuye a generar fuentes de trabajo. Además, el aumento en la demanda de este tipo de edificaciones es una de las consecuencias directas del proceso acelerado de urbanización que se presenta actualmente en nuestras ciudades. Los datos establecidos por CAMACOL en abril de 20109 sobre las áreas destinadas para la construcción de vivienda nos permitieron establecer que:

• El 24,10% del área de obras culminadas en el último trimestre del 2009 corres-ponden a VIS y el 49,45% a No VIS.

• El 8% del área de obras en proceso en el último trimestre del 2009 corresponden a VIS y el 54,96% a No VIS.

• En el último trimestre de 2009 las unidades de VIS culminadas fueron 2.602 con un área total de 147.602m2 y en proceso 3.886 unidades con un área de 202.157m2.

• Para las No VIS, las unidades en el último trimestre culminadas fueron 2.177 con un área de 302.848m2, y en proceso 10.684 unidades con un área de 1’361.116m2.

• Las obras construidas en VIS tienen un área promedio de 54,38m2 y No VIS de 133,26m2; hay que tener presente que parte de esta área es destinada a zonas co-

Aspectos arquitectónicos para la gestión de residuos sólidos domiciliarios en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

42

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

munes de circulación y puntos fijos para ductos de basura, cableado y acueducto, y alcantarillado.

Si tenemos en cuenta los datos presentados en el Plan de Gestión 2008-2011 del Área Metropolitana del Valle de Aburrá donde se establece que en promedio en el AMVA las viviendas tienen 3,8 habitantes y las aproximaciones realizadas con base en los datos entregados por el DANE y CAMACOL, podríamos establecer que en el año 2009, 7.907,69 personas habitarían en viviendas nuevas de interés social (VIS) y 33.858,11 en No VIS. Estas viviendas con una tendencia muy marcada a la construcción de viviendas en altura10. Esto evidencia qué tan significativo sería mitigar los impactos ambientales generados por los edificios residenciales; además, nos muestra una cifra reveladora para la aplicación de aspectos arquitectónicos en la gestión adecuada de los residuos sólidos domésticos desde el diseño y construcción de edificios residenciales.

normas de construcción de edificios residenciales y gestión de residuos sólidos domiciliarios

Las etapas iniciales de la legislación ambiental estuvieron relacionadas con el tema sanitario. La preocupación por el medioambiente nace principalmente de los efectos que nuestras propias actividades tienen sobre nuestra salud. Una vez se comprende que la degradación del medioambiente lleva a la degradación de la calidad de vida y la salud de las personas se da un giro importante en cuanto a la visión del medio-ambiente, su utilización, preservación y protección. Este giro lo registran Acurio; et al11., al expresar que el tema de los residuos sólidos es abordado por diferentes sectores de la Administración Pública, tales como ambiente, salud, desarrollo urbano, comunicaciones y transporte, industrias, comercio, entre otras, cuya regulación está contenida en diversas leyes, reglamentos e instrumentos jurídicos que en varios casos se traslapan11. Sin embargo, esto no genera la idea de integralidad que se requiere; por el contrario, en 1996 la Organización Panamericana de la Salud, en su estudio sobre el análisis sectorial de residuos sólidos en Colombia establece que la legislación exis-tente está dispersa, es poco conocida y deficientemente estructurada, lo cual implica el desconocimiento o inaplicabilidad en la misma12.

Dentro del análisis hecho a las normas para la gestión de los residuos sólidos, es importante señalar que la resolución 1045 de 2005 es un hito legislativo en el ámbito nacional de la gestión de los residuos, ya que establece la metodología para la elabo-ración de los planes de gestión integral de residuos sólidos, resolución que se hizo más restrictiva para el caso del Área Metropolitana del Valle de Aburrá mediante la resolución metropolitana 526 de 2004 sobre los planes de manejo integral de resi-duos sólidos. Además de esto, la norma más específica para la gestión de los residuos sólidos está referida al almacenamiento de los mismos. Fue el decreto 1713 de 2002 el que estableció los requerimientos mínimos para los cuartos de basura o lugar de almacenamiento temporal de los residuos antes de ser entregados a la empresa prestadora del servicio de aseo; este decreto fue modificado en su artículo 19 por el decreto 1140 de 2003.

Las normas de tipo edilicio, como lo señalan Salazar y Atehortúa, son las dirigidas a regular la propia edificación, al establecer parámetros de tipo constructivo13. En estas

43

decreto 1140 de 2003 decreto 409 de 2007

Los acabados deberán permitir su fácil limpieza e impedir la for-mación de ambientes propicios para el desarrollo de microorga-nismos en general.

Deben estar cubiertos y contar con acabados lisos en paredes para permitir su fácil limpieza e impedir la formación de ambientes propicios para el desarrollo de microorganismos, insectos y roedores.

Tendrán sistemas que permitan la ventilación como rejillas o ven-tanas; y de prevención y control de incendios, como extintores y suministro cercano de agua y drenaje.

debe contar con sistemas de suministro de agua, de iluminación, control de incendios, ventilación o reventilación hacia el exterior, ya sea directamente o mediante ductos o buitrones; asimismo, con un adecuado drenaje para posibles lixiviados.

Serán construidas de manera que se evite el acceso y proliferación de insectos, roedores y otras cla-ses de vectores e impida el ingre-so de animales domésticos.

Impedir la formación de ambientes propicios para el desarrollo de microorganismos, insectos y roedores.

deberán tener una adecuada ac-cesibilidad para los usuarios.

La ubicación del sitio no debe causar molestias e impactos a la comunidad.

La distancia mínima de un cuarto de almacenamiento de residuos a fachadas abiertas o semicerradas será de tres (3,0) metros y deberá garantizar la no propagación de olores.

deberán contar con cajas de al-macenamiento de residuos só-lidos para realizar su adecuada presentación.

Tabla 4. Comparación decreto 1140 de 2003 y decreto 409 de 2007

normas centraremos nuestro análisis para determinar los parámetros ambientales en relación con la gestión de residuos sólidos domiciliarios que han sido empleados en el diseño y construcción de edificios residenciales en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Algunas de las normas de tipo edilicio son: decreto 2060 del año 2004, decreto 0342 de 2007, decreto 564 de 2006. Además de estas normas, los municipios cuentan con los estatutos de planeación, los cuales podrían plantearse como los escenarios ade-cuados para complementar las normas de construcción con las normas ambientales.Como ya mencionamos, nuestro análisis está dirigido a establecer qué aspectos son contemplados desde la normativa ambiental y la normativa de construcción para el manejo adecuado de los residuos sólidos domiciliarios. Para este análisis retomare-mos el decretos 1140 de 2003 y el decreto 409 de 2007 del municipio de Medellín. En la tabla 4 presentaremos los aspectos desarrollados en cada norma sobre el cuarto de basuras, para establecer coincidencias, diferencias y contradicciones si es del caso. Las coincidencias serán presentadas en negrilla y subrayaremos las contradicciones si se presentan.

Aspectos arquitectónicos para la gestión de residuos sólidos domiciliarios en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

44

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Los pisos de los cuartos de residuos sólidos deberán garantizar la facilidad de su higiene y condiciones de seguridad con materiales antideslizantes, de suficiente dureza para resistir los esfuerzos de rodadura a que pueden estar sometidos; con acceso desde la vía pública. En caso de existir desniveles, se dispondrán rampas, ga-rantizando un ancho de un (1.00) metro de circulación con una pendiente menor del 8%. Cuando el cuarto de basura esté locali-zado en sótano o semisótano para estacionamiento de vehículos del edificio, la circulación de acceso y salida deberá hacerse por zonas comunes, claramente demarcada y no podrá efectuarse a través de las celdas de parqueo.

En las zonas en que se desarro-llen programas de recuperación, las unidades de almacenamien-to deberán disponer de espacio suficiente para realizar el alma-cenamiento selectivo de los ma-teriales, los cuales deben ser se-parados en la fuente para evitar el deterioro y contaminación.

Los cuartos de residuos sólidos deberán disponer de dos com-partimientos o espacios: uno destinado al material reciclable y el otro para material no reciclable.

En las zonas en las cuales se uti-lice el sistema de recolección en cajas de almacenamiento, las personas prestadoras del servi-cio deberán instalar los que sean necesarios para que los residuos sólidos depositados no desborden su capacidad.

Disponer del espacio suficiente para el almacenamiento de los recipientes que contengan residuos sólidos y para la re-colección de los mismos por parte del personal encargado. Para el cálculo del número de recipientes se considerarán factores tales como volumen promedio de residuos sólidos por habitante, fre-cuencia de recolección, densidad de la basura suelta y compacta-da, igualmente la capacidad de los recipientes.

Las áreas de almacenamiento de residuos sólidos para edificacio-nes multifamiliares, comerciales e industriales será la que establez-ca la autoridad competente.

La presentación de los residuos se podrá realizar en alguno de los siguientes lugares: en el caso de multiusuarios, en la unidad de al-macenamiento o en el andén; en el caso de los demás usuarios en el andén del inmueble del gene-rador[…] evitando la obstrucción peatonal o vehicular y con respe-to de las normas urbanísticas vi-gentes en el respectivo municipio o distrito, de tal manera que se facilite el acceso para los vehí-culos y personas encargadas de la recolección y la fácil limpieza en caso de presentarse derrames accidentales.

Los desarrollos urbanísticos, ya sean cerrados o abiertos en lotes mayores a dos mil (2.000) metros cuadrados y las edificaciones residenciales con un número mayor de 50 soluciones de vivienda, deberán disponer de áreas exteriores para la colocación de los recipientes de basura mientras se efectúa la reco-lección. Para la ubicación de estas áreas se tendrá en cuenta la dirección de los vientos predominantes, con el fin de evitar que los olores sean llevados a las viviendas contiguas. Las dimensio-nes de estas áreas se demarcarán en el terreno y deben ser lo suficientemente amplias para contener todos los recipientes en un momento dado. Por ningún motivo dichos recipientes se localizarán sobre el andén o áreas de tránsito peatonal y deberán constar en los planos que soporte la licencia urbanística.

45

La comparación de estas normas nos permite ver que la arquitectura y el medioam-biente tienen puntos en común que pueden potenciarse de forma muy positiva para aumentar la eficiencia de la gestión de los residuos sólidos domiciliarios.

ReSuLtADoS Y DiSCuSión

En cuanto a la separación en la fuente, el PGIRS-R establece que no es una práctica muy empleada a pesar de los esfuerzos que se han hecho en capacitación. Esto se ve ampliamente reflejado en el dato entregado por el diagnóstico del PGIRS-R donde se establece que tan solo el 17,12%1 de la fracción de los residuos son recolectados para tratamiento y aprovechamiento. Esta actividad no genera un ingreso económico directo para el Municipio, pero representa ahorros importantes en cuanto a la re-colección, transporte y disposición final de los residuos, ya que la separación en la fuente es la principal estrategia de desviación de residuos que deberían ir a un relleno sanitario. Uno de los incentivos para la separación en la fuente ha sido la reducción en la tarifa de aseo para los multiusuarios (según el decreto 1713 de 2002, son todos aquellos usuarios agrupados en unidades inmobiliarias, centros habitacionales, conjun-tos residenciales, condominios o similares bajo el régimen de propiedad horizontal vigente o concentrados en centros comerciales o similares, que se caracterizan por-que presentan en forma conjunta sus residuos sólidos a la persona prestadora del servicio) por disminuir los residuos que son recolectados por la empresa prestadora del servicio de aseo. Sobre esto, podríamos simplemente hacer un pequeño plantea-miento para guiar nuestro análisis: ¿Son suficientes las capacitaciones sobre reciclaje o separación en la fuente del generador domiciliario cuando éstas no han sido apo-yadas por el establecimiento de estructuras arquitectónicas que lo motiven a estas prácticas? En cuanto a esto, García, et al.14 señalan que las limitaciones espaciales en el hogar se perciben como uno de los mayores problemas que dificultan conductas como la separación en la fuente.

Dentro de los impactos ambientales que generan los residuos sólidos domiciliarios están las emisiones atmosféricas de hidrocarburos no quemados (HC) y material par-ticulado (MP), producto de la actividad de recolección de los residuos sólidos en el Valle de Aburrá. En este análisis se estableció inicialmente que los municipios que más viajes hicieron al relleno sanitario Parque Ambiental La Pradera en el año 2004, fueron en su orden: Medellín (48.773), Bello (7.619), Itagüí (5.889) y Envigado (4.622). Con-secuentemente con la distancia al relleno sanitario y el número de viajes, Medellín, seguido por Itagüí, son los municipios que generan más emisiones de hidrocarburos no quemados y material particulado por el transporte de sus residuos sólidos5.

Si retomamos los datos sobre la construcción de vivienda en el año 2009 y la produc-ción per cápita (PPC) establecida anteriormente, la inclusión en el diseño y construc-ción de edificios residenciales VIS y No VIS, de aspectos arquitectónicos que permitan un adecuado manejo de residuos sólidos domiciliarios, habría garantizado una gestión más adecuada y eficiente de 563,84 ton/mes de residuos domésticos. La base de esta afirmación está en lo expresado por Stern15 que afirma que facilitar al usuario la realización de una conducta pro-ambiental o hacerla más cómoda es un factor deter-minante de la ejecución de la misma.

Aspectos arquitectónicos para la gestión de residuos sólidos domiciliarios en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

46

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

El decreto 409 de 2007 tiene un desarrollo amplio en cuanto a los requerimientos de los cuartos de basura; esto podría considerarse lógico ya que es la norma que reglamenta su diseño y construcción. Sin embargo, ambas tienen el mismo propósito: disminuir los impactos ambientales causados por el almacenamiento de los residuos sólidos domésticos. Con este objetivo común, podría hacerse un llamado de aten-ción del desarrollo tan precario de la legislación ambiental en cuanto a este aspecto. Además de esto, podemos ver cómo el decreto 409 de 2007 reglamenta el diseño de los ductos de los residuos sólidos, aspecto que es totalmente desconocido en la reglamentación ambiental.

Aún con esta legislación y teniendo en cuenta los problemas sobre la gestión de los residuo sólidos domiciliarios y la construcción de edificios residenciales, ¿por qué se siguen construyendo cuartos de basura con espacios insuficientes, con poco o nula ventilación, con accesos restringidos? La respuesta a esta pregunta puede presentar dos hipótesis. La primera tiene que ver con que los diseñadores no consultan de for-ma rigurosa la normativa para la construcción de edificios residenciales, y la segunda, que no se han establecido criterios técnicos claros que permitan incluir aspectos arquitectónicos eficientes para la gestión de los residuos sólidos domiciliarios.

ConCLuSioneS

La gestión de los residuos sólidos domiciliarios en edificios residenciales podría me-jorarse por medio de la formulación de una guía con aspectos técnicos que permitan diseñar claramente las áreas necesarias para una eficiente gestión.

Es pertinente el desarrollo de estudios que demuestren la viabilidad técnica, ambien-tal y económica de este tipo de iniciativas.

Finalmente, es importante recalcar que las propuestas técnicas para el diseño de espacios para la gestión de residuos sólidos en edificios residenciales deben tener como punto de partida el estrato socio-económico del punto de generación, ya que la producción per cápita varía en muchas ocasiones de forma significativa.

BIBLIogRAFíA

1. ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AM-BIEAL-AIDIS- y CENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO – IDRC-. Directrices para la Gestión Integrada y sostenible de residuos sólidos urbanos en América Latina y el Caribe. Sao Pablo, Brasil: AIDIS, 2005. 120 p.

2. TANNER, Carmen. Contraints on environmental behaviour. En: Journal of Environmental Psychology. [online]. 1999, No. 19 [Citado 22 de mayo 2010], p. 145-157. URL disponible en: <http://www.psychologie.uzh.ch/institut/an-gehoerige/dozierende/rink/Tanner1999.pdf>

3. LUNA LARA, María Gabriela. Factores involucrados en el manejo de la ba-sura doméstica por parte del ciudadano. Tesis Doctoral en Influència Social:

47Aspectos arquitectónicos para la gestión de residuos sólidos domiciliarios en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Relacions, Processos i Efectes. Universitat de Barcelona. Departamento de Psicología Social, 2003. 314 p.

4. ABU QDAIS, H. A. ; HAMODA, M. F. y NEWHAM,J. Analysis of Residential Solid Waste At Generation Sites. En: Waste Management & Research. Agosto 199. Vol. 15, no. 4, p. 395-405.

5. ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ y UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. Formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional de Valle de Aburrá –PGIRS-R-: proyección de generación y gestión de residuos sólidos con dinámica de sistemas. Medellín: El Área, 2006. 66 p.

6. LECUONA NEUMANN, Antonio; IZQUIERDO MILLÁN, Marcelo y RODRI-GUEZ AUMENTE, Pedro A. Investigación e impacto ambiental de los edifi-cios. La Energía. En: Revista Informes de la construcción. Julio-agosto 2005. Vol. 57, no. 498, p.47-61.

7. CASADO MARTÍNEZ, N. Edificios de alta calidad ambiental. En: Ibérica: ac-tualidad tecnológica. 1996.

8. ESPINOSA CESPEDES, Juan Pablo y ECHEVERRY CAMPOS, Diego. Aplica-bilidad del sistema LEED en el entorno Colombiano. Tesis de Maestría en Ingeniería Civil. Bogotá: Universidad de los Andes. 2002. p. 2.

9. COLOMBIA. CAMACOL. Colombia construcción en cifras. [En línea]. Bogo-tá: Camacol, 2009. ¨Citado 20 de marzo 2010]. URL disponible en: <http://www.camacol.org.co/estudios_economicos/construccion_cifras/construc-cion_cifras.php>.

10. MEJÍA ESCALANTE, Mónica Elizabeth. Del discurso inmobiliario a la habita-bilidad del espacio residencial. En: Bitácora. Enero-Julio 2009. No. 14. p. 46.

11. ACURIO, Guido; et al. Diagnóstico de la situación del manejo de residuos só-lidos municipales en América Latina y el Caribe. Washington D.C.: BID-OMS/OPS. 1997. 165 p.

12. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Informe de la evalua-ción regional de los servicios de manejo de residuos sólidos municipales en América Latina y El Caribe. Washington D.C.: OPS, 2005. 146 p.

13. SALAZAR TRUJILLO, Jorge Hernán y ATEHORTÚA ARROYAVE, Rafael Her-nán. Construcción de normativas urbanísticas para el ahorro energético en climas tropicales. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Colciencias. 2002. 122 p.

14. GARCÍA, T.; et al. Evaluación de actuaciones de educación, comunicación y sensibilidad en materia de residuos, citado por MARTIMPORTUGUÉS GO-YENECHEA, Clara; CANTO ORTÍZ, Jesús M. y HOMBRADOS MENDIETA, María Isabel. Habilidades pro-ambientales en la separación y depósito de re-siduos sólidos urbanos. En: Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 2007. Vol. 8, no. 1-2, p. 71-92

15. STERN, P.C. Psychology and the science of human environment interactions. En: American Psychologist. 2000. Vol. 55, no. 5, p. 523- 530.

Artículo original / original article / Artigo original

art 4

Oportunidades de crecimiento y desarrollo para las empresas

colombianas a través del Mecanismo de Desarrollo

Limpio (MDL)

Oportunidades de crecimiento y desarrollo para las empresas Colombianas a través del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

Growth and development opportunities for Colombian companies via a Clean Development Mechanism (CDM)

Oportunidades de crescimento e desenvolvimento para as empresas Colombianas através do Mecanismo de Desenvolvimento Limpo (MDL)

1 Ingeniera Financiera. Magister en Administración (MBA). Docente de Tiempo Completo Instituto Tecnológico Metropolitano

Correspondencia: Judith Cecilia Vergara Garavito. e-mail: [email protected]

Artículo recibido: 22/09/2010; Artículo aprobado: 03/12/2010

Judith Cecilia Vergara Garavito1

ReSuMen

Introducción. Como una medida para mitigar el cambio climático, en 1997 se adopta el pro-tocolo de Kioto el cual obliga a países desarrollados a reducir sus emisiones para el quinquenio 2008-2012 y establece los mecanismos de flexibilidad para que los países con compromiso de reducción de emisiones puedan cumplir con sus objetivos. El Mecanismo de Desarrollo Lim-pio (MDL) pretende que los países no obligados a reducir sus emisiones adelanten proyectos amistosos con el medio ambiente que minimicen las emisiones de Gases de Efecto Invernade-ro (GEI). objetivo. Hacer una revisión acerca del MDL y resaltar que con este mecanismo las

49Oportunidades de crecimiento y desarrollo para las empresas colombianas a través del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

empresas principalmente del sector industrial, energético y forestal tienen grandes oportuni-dades de crecimiento al obtener una fuente de ingresos adicionales. Materiales y métodos. Se realizó un análisis con las estadísticas y evidencias empíricas disponibles en la base de datos del Centro Nacional de Producción Más Limpia y Tecnologías Ambientales y de la UNFCC, la cual es información secundaria de las empresas que en Colombia han implementado MDL en los últimos años. Resultados. Este artículo se convierte en una fuente de información valiosa de las oportunidades que brinda el MDL para el fortalecimiento del equilibrio entre la acade-mia y el sector empresarial. Conclusiones. El MDL logra alinear los objetivos para los que fue diseñado: en primer lugar, proporciona al país desarrollado un mecanismo para alcanzar sus compromisos de reducción a un menor costo; por otro lado, el país, en vía de desarrollo, recibe inversiones y transferencia de tecnología a través de proyectos basados en tecnologías limpias y, por último, se contribuye a alcanzar el objetivo de la Convención de Cambio Climá-tico: la estabilización de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Palabras clave: cambio Climático, Protocolo de Kioto, Mecanismo para un Desarrollo Lim-pio – MDL, Mercado de Carbono, Medio ambiente, Aumento de ingresos, Recuperación de la inversión.

ABStRACt

Introduction. As a measurement to reduce weather change, in 1997 the Kioto protocol was adopted, obligating developed countries to reduce their emissions in the 2008-2012 period and establishing flexibility mechanisms in order to help those committed countries to achieve their objectives. CDM is intended for those countries not obligated to reduce emissions, hel-ping them to develop environmentally friendly projects to reduce green house gas emissions. objective. To make a revision about CDM and remark the fact that by the use of this me-chanism, industrial, energy and forest companies have great opportunities to grow, obtaining a source for extra income. Materials and Methods. An analysis with statistics and empirical evidences available at Centro Nacional de Producción Más Limpia y Tecnologías Ambientales and UNFCC was made. This is secondary information from the companies that have imple-mented CDM recently. Results. This article is a valuable information source about the oppor-tunities provided by CDM to strengthen the balance between companies and the academic sector. Conclusions. CDM aligns the objectives ffor which it was designed: First of all, gives developed countries a mechanism to meet their commitment of reduction, at a lower cost; on the other hand, developing countries receive investments and technology transfers, thanks to clean technology based projects and, finally, there is a contribution to accomplish the objective of the Convention on Weather Change: The stabilization of the green house gases emission.

Key words: weather change, Kioto protocol, CDM, carbon market, environment, investment return.

ReSuMo

introdução. Como uma medida para mitigar a mudança climática, em 1997 se adota o proto-colo de Kioto o qual obriga a países desenvolvidos a reduzir suas emissões para o qüinqüênio 2008-2012 e estabelece os mecanismos de flexibilidade para que os países com compromisso de redução de emissões possam cumprir com seus objetivos. O Mecanismo de Desenvolvi-mento Limpo (MDL) pretende que os países não obrigados a reduzir suas emissões adiantem projetos amistosos com o médio ambiente que minimizem as emissões de Gases de Efeito Estufa (GEE). objetivo. Fazer uma revisão a respeito do MDL e ressaltar que com este me-

50

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

canismo as empresas principalmente do setor industrial, energético e florestal têm grandes oportunidades de crescimento ao obter uma fonte de rendimentos adicionais. Materiais e métodos. Se realizou uma análise com as estatísticas e evidências empíricas disponíveis na base de dados do Centro Nacional de Produção Mais Limpa e Tecnologias Ambientais e da UNFCC, a qual é informação secundária das empresas que em Colômbia implementaram MDL nos últimos anos. Resultados. Este artigo se converte numa fonte de informação valiosa das oportunidades que brinda o MDL para o fortalecimento do equilíbrio entre a academia e o setor empresarial. Conclusões. O MDL consegue alinhar os objetivos para os que foram desenhados: em primeiro lugar, proporciona ao país desenvolvido um mecanismo para atingir seus compromissos de redução a um menor custo; por outro lado, o país, em via de desenvol-vimento, recebe investimentos e transferência de tecnologia através de projetos baseados em tecnologias limpas e, por último, contribui-se a atingir o objetivo da Convenção de Mudança Climática: a estabilização das emissões de gases de efeito estufa.

Palavras importantes: mudança Climática, Protocolo de Kioto, Mecanismo para um Desen-volvimento Limpo – MDL, Mercado de Carbono, Médio ambiente, Aumento de rendimentos, Recuperação do investimento.

ASPeCtoS ReLevAnteS SoBRe eL MeCAniSMo De DeSARRoLLo LiMPio (MDL)

Con el fin de enfrentar el cambio climático y reconociendo que el calentamiento global es una preocupación común de toda la humanidad por sus efectos adversos, la comunidad internacional dio lugar a la creación de la Convención Marco de las Na-ciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) el 9 de Mayo de 1992, adop-tado por 154 países durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), llamada Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro en Junio de 1992.

El objetivo de la Convención es “la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que impida interferencias antropógenas peligrosas en el sistema climático”1.

Años mas tarde en 1998, se adopta el protocolo de Kioto que determina el objetivo jurídicamente vinculante para limitar o reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero (GEI). El objetivo global de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero se fijó en menos del 5% del nivel de 1990 en el periodo de 2008 – 2012. El protocolo de Kioto no establece compromisos de reducción de emisiones para los países en desarrollo entre los que se encuentra Colombia, el cual accedió al Protoco-lo el 30 de Noviembre de 2001, mediante la Ley 629 de 2000.

Con el fin de permitir a los países industrializados lograr sus metas de reducción de Gases de Efecto invernadero (GEI), el Protocolo ha provisto tres mecanismos de flexibilidad: el comercio de emisiones, la Implementación Conjunta (exclusivos para países industrializados), y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). Este último se ha consolidado no solo como un mecanismo importante de la reducción de emisio-nes de GEI, sino también como una fuente de ingresos adicionales que obtienen las empresas para la financiación de sus proyectos productivos, al recibir certificados comercializables en el mercado internacional de bonos de carbono2.

51

Los propósitos del mecanismo son contribuir al logro del objetivo de la CMNUCC, ayudar a los países industrializados en el cumplimiento de sus metas y contribuir al desarrollo sostenible de los países no industrializados3. Este mecanismo permite a países como Colombia participar más activamente en las acciones que se realizan para atenuar el cambio climático y tener acceso a recursos económicos y tecnoló-gicos4.

Villavicencio5 plantea que fundamentalmente el MDL contribuye al desarrollo soste-nible de los países en vía de desarrollo pues al implementar proyectos que reducen la emisión de GEI: automáticamente promueven el desarrollo sostenible y adicional-mente estos proyectos se convierten en una importante fuente de recursos al atraer inversión extranjera directa.

No obstante, la reciente historia de esta área y la revisión bibliográfica nos deja un gran sin sabor al observar en los diferentes estudios realizados por organismos nacionales e internacionales que, los países Latinoamericanos en especial Colombia, aún tiene una irrelevante participación en la implementación de este mecanismo lo que deja al descu-bierto la inmensa posibilidad que tienen las empresas del país con esta alternativa

Por tanto, la intención de este escrito es hacer una revisión que permita fortalecer la explicación sobre las bondades que supone la implementación del MDL no solo en lo ambiental, sino también en el aspecto económico a través del análisis de casos con la información disponible.

Se pretende por tanto, ilustrar que con el MDL es posible alinear los objetivos medio-ambientales con los intereses económicos de las empresas. Ya que al adentrarse en los estudios y desarrollos existentes se observan algunos vacíos literarios, puesto que las principales fuentes consultadas detallan el funcionamiento del MDL, su aspecto técnico, las formas de participación que pueden tener los distintos países, pero el análisis literario no es tan robusto en los aspectos económicos del mecanismo.

eL MDL Y eL CASo CoLoMBiAno

El cuidado del Medio Ambiente es un tema que cada día cobra mas fuerza entre los empresarios y los Estados; esta mayor preocupación ha puesto de manifiesto que aquellas industrias que primero exploten el tema ambiental, tendrán una ventaja competitiva6. De acuerdo a esto y a los estudios desarrollados, la implementación de tecnologías más limpias y la aplicación del MDL implican para las empresas de países en desarrollo mejora en sus ingresos, eficiencia en sus procesos productivos y una disminución del impacto ambiental7.

Así mismo Mejía7, trata de buscar una armonía cuando expone que el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) puede ser utilizado como un instrumento financiero con dos objetivos específicos: por un lado, hacer que los países desarrollados cumplan con sus compromisos de mitigación al menor costo posible, y por otro lado, contribuir a promover el desarrollo sostenible en los países en vía de desarrollo. Sin embargo solo pretende promulgar que las debilidades presentadas en los procesos productivos de-ficientes pueden ser convertidas en oportunidades de negocios e ingresos adicionales para las organizaciones.

Oportunidades de crecimiento y desarrollo para las empresas colombianas a través del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

52

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Posteriormente, un estudio realizado por La Organización Latinoamericana de Ener-gía OLADE8 auspiciado por La Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y La Universidad de Calgary sobre el MDL en América Latina y el Caribe, sugiere que aquellos países de la región que han alcanzado una importante participa-ción con proyectos MDL, tienen un profundo conocimiento del mecanismo y muchas entidades de promoción que apoyan la implementación del mecanismo.

El mismo estudio sugiere que se hace necesario el fortalecimiento estratégico y sisté-mico orientado a una reingeniería basada en fortalecimiento de procesos, desarrollo de alianzas estratégicas para compartir con otras redes de actores, los roles de promoción del MDL, fortalecimiento de las capacidades de incidencia en la formulación de políticas complementarias que asistan la creación de portafolios de interés nacional, sistematiza-ción del conocimiento regulador necesario en el tema de valoración de contribuciones de proyectos MDL al desarrollo sostenible, como una forma de ampliar y fortalecer la participación de los países de la región.

En este mismo sentido lo sugiere Meiattini9 cuando menciona que se hace necesario fomentar la educación y la formación especializada en los países receptores y parale-lamente reforzar el mecanismo para garantizar más proyectos y más beneficios en el ámbito del desarrollo sostenible.

Sin embargo el recorrido bibliográfico realizado, deja al descubierto que si bien existe información acerca del mecanismo, su importancia, la forma de implementación, los beneficios que los países desarrollados pueden obtener para cumplir con sus com-promisos de mitigación al menor costo posible, y la forma en que también contribuye a promover el desarrollo sostenible en los países en vía de desarrollo, es muy escasa la bibliografía que ilustre acerca de un tercer beneficio que es aquel que se obtiene en el significativo ahorro en costos de producción y operación al implementar tecnolo-gías mas limpias con el MDL, lo que se traduce en un beneficio económico.

Es por ello que con este artículo se pretende resaltar estos beneficios, identificando las oportunidades que actualmente se tiene con el MDL en Medellín y el área metropoli-tana. Se siguen, además, las recomendaciones hechas por la OLADE en el estudio del MDL en América Latina y el Caribe que recomienda desarrollar alianzas entre los dis-tintos actores del país, entre los que se destaca el académico con la sistematización del conocimiento, con el objetivo de promover el MDL en las empresas de nuestro país.

MetoDoLogíA PRoPueStA

Con el fin de evidenciar que la implementación de tecnologías más limpias y la aplica-ción del MDL implican para las empresas colombianas mejora en sus ingresos, eficien-cia en sus procesos productivos y una disminución del impacto ambiental, se procedió en primer lugar a:

• Recopilar la información disponible en bases de datos de organizaciones como Centro Nacional de Producción mas Limpia y Tecnologías Ambientales (CNPML-TA), Naciones Unidas (UNFCC) y el Ministerio del Medio Ambiente, entre otros; que den cuenta sobre los inicios, evolución, estado actual y lo que se espera a

53

futuro en el ámbito internacional, nacional y regional respecto al MDL; también se cuenta con la experiencia del autor como consultor en proyectos de imple-mentación MDL en diferentes empresas tales como IMUSA, Ladrillera Alcarraza, Colcerámica.

• Seguidamente se realizará un comparativo sobre la situación del MDL a nivel in-ternacional, nacional y regional, utilizando como criterio comparativo el número de proyectos registrados ante la CMNUCC.

• Teniendo este comparativo y la situación de Colombia frente a este aspecto, se procede a realizar un análisis por sector a nivel de Colombia no solo para identi-ficar los sectores con mayor participación de proyectos MDL si no también para resaltar aquellos con mayor potencial.

• Luego de esta clasificación sectorial, se busca clasificar aquellas empresas de las cuales se tenga información tales como: costos de implementar un proyecto MDL, toneladas de GEI dejadas de emitir por proyectos implementados, entre otros. Con esta información se pretende demostrar los beneficios económicos de los proyectos MDL empleando para ellos criterios de decisión tales como la rentabi-lidad esperada o el periodo de recuperación de la inversión.

• Finalmente y con base en los resultados obtenidos se pretende incentivar en las distintas empresas colombianas la puesta en marcha de nuevos proyectos MDL que mejoren a nivel internacional la participación de Colombia ante la CMNUCC.

DeSARRoLLo De LA PRoPueStA

En el gráfico 1, se observan las estadísticas sobre los promedios esperados de reduc-ción de GEI por países

Tal como se puede apreciar, China es el país con mayor registro del promedio anual en reducciones de GEI con un porcentaje de participación de 61%, seguido por la India con un 11% y por Brasil con un 6%, siendo este último el país Latinoamerica-no con mayor reducción de la emisión de GEI; es de aclarar que China e India no pertenecen a los países de industrializados por lo que no se encuentran obligados a reducir sus emisiones de GEI, sin embargo su participación es destacada y hasta el momento han aplicado para financiar varios proyectos de energía y tratamiento de desechos. Esto quiere decir que los países industrializados le están financiando parte del desarrollo energético a estas dos naciones10.

China tiene 929 proyectos registrados ante la CMNUCC que buscan reducir la emi-sión de GEI, participando con el 40% del total de los proyectos MDL registrados, donde Colombia participa con el 1%, ocupando el puesto número 13 en la lista de países comprometidos con el cuidado del medio ambiente y el cambio climático lo que evidencia no solo la baja participación en las reducciones de GEI, si no también las grandes oportunidades que como país se tiene en este aspecto.

Luego, a nivel de región, Asia y el Pacífico son las más comprometidas con el proto-colo de Kioto y el cambio climático participando con 77% del total de proyectos; seguida de América latina y el Caribe con un 20%, siendo Colombia el cuarto país de Latinoamérica, y África con un 2% (Ver gráfico 2).

Oportunidades de crecimiento y desarrollo para las empresas colombianas a través del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

54

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

En lo que al caso Colombiano respecta (ver tabla 1), se evidencia que su participación en este puede incrementarse si las medidas de lucha contra el cambio climático, in-volucran más fuertemente a las autoridades de nuestro país, ya que como lo plantea Tiempo de Paz11, las consecuencias del cambio climático exceden espacial y tempo-ralmente los ámbitos de las autonomías y de las legislaturas de gobierno, para que busquen una actuación mas consensuada e integrada a largo plazo.

Fuente: http://cdm.unfccc.int Consultado: 01.09.2010.

Fuente:http://www.minambiente.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=829&conID=3046 Consultado:12.04.2010.

gráfi co 2. número de proyectos registrados por región

gráfi co 1. Porcentaje anual de reducciones

Total proyectos MDL portafolio Nacional 146

Potencial Anual de Reduccion de Emisiones de Gases efecto de Invernadero (TonCO2e/año) 17.292.318

Proyectos con Aprobación Nacional 52

Proyectos Registrados ante Naciones Unidas 21

Proyectos con CERs emitidos 6

Potencial total de ingresos por CERs de proyectos del portafolio al año (dólares) $ 172.988.689

Ingresos por venta de CERs en Colombia de 2007 a 2009 (dólares) $ 58.350.000

Tabla 1. Información general sobre MdL en Colombia

Fuente: http://cdm.unfccc.int. Consultado: 01.09.2010

55

Fuente:http://www.minambiente.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=829&conID=3046 Consultado:12.04.2010.

Sector número de Proyectos

Potencial Anual de Reducción de Emisiones de gases de

Invernadero(TonCo2e/año)

Suma de potencial de ingresosestimado/año (usd)

Forestal 16 2.724.385 27.243.848

Industrial 52 8.592.692 85.992.428

Residuos 26 2.400.152 24.001.520

Transporte 13 1.318.741 13.187.411

Energia 39 2.256.348 22.563.483

Total 146 17.292.318 172.988.689

En el tabla 2, se puede observar el número de proyectos que adelanta Colombia por cada uno de los sectores económicos, la cantidad potencial de reducciones de emi-siones de GEI y los ingresos económicos estimados:

Tabla 2. Proyectos MdL anuales – Potencial de reducción de gEI

De la tabla 2, se puede apreciar que el 35% de estos proyectos pertenecen al sector Industrial, lo que muestra el gran potencial que se tiene en este sector especialmente en Medellín y el área metropolitana pues ha sido receptor de diversas industrias en los últimos años. Estas industrias, en su mayoría PYMES, no cuentan con grandes in-novaciones en tecnología lo que hace que sus procesos productivos sean altamente ineficientes y contaminantes, puesto que entre los empresarios antioqueños existe poco conocimiento de la verdadera dimensión y significado de términos como desa-rrollo de productos, innovación, investigación, desarrollo y renovación tecnológica12.

Ante esta problemática, la Convención Marco de las Naciones Unidas ha formulado mecanismos y estrategias entre ellas el Mecanismo de Desarrollo Limpio, que preten-de lograr la sostenibilidad de estas empresas y del medio ambiente, ya que si bien la producción industrial ha hecho grandes esfuerzos en la última década en mejorar sus emisiones específicas, este esfuerzo no ha sido suficiente para compensar el aumento de emisiones asociado al crecimiento de la demanda en conjunto13.

Análisis sectorial de proyectos MdL

Tal como se aprecia en el gráfico 3, los sectores con mayor implementación de pro-yectos de Desarrollo Limpio con aprobación Nacional son: el industrial con una par-ticipación de 14 proyectos; el sector residuos con 10; el sector energético con 9, siguiéndole el sector transporte con una intervención cada día más representativa implementando mejores conductas y prácticas con el cuidado del medio ambiente.

En los últimos años empresas colombianas han iniciado el proceso de implementa-ción de MDL voluntariamente en convenios con los administradores de gobierno,

Oportunidades de crecimiento y desarrollo para las empresas colombianas a través del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

56

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Según el inventario nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para los años 2000 y 2004 realizado por Colombia, ver gráfi co 4, se determino que “en valores enteros, los sectores que más emisiones de GEI aportaron en el año 2004 fueron: Agricultura (38%); Energía (37%); y Uso del suelo, cambio de uso del suelo y silvicultura –Uscuss– (14%). Seguidos por: Residuos sólidos (6%) y Procesos Industriales (5%). Al sumar las emisiones totales de los módulos de Agricultura con los de Uscuss, es evidente el aporte signifi cativo que tiene el sector en general con alrededor del 50% de las emisiones totales en los años 2000 y 2004”14.

Se puede observar con detalle, las actividades o categorías que más aportaron emi-siones de GEI en unidades de CO2 eq, en el año 2004 y que corresponde al 80% de los GEI emitidos.

En la tabla 3, se puede ver que son estos los sectores que mayor esfuerzo deben hacer por la implementación de proyectos MDL tanto por los benefi cios económicos que podrían percibir, así como por el positivo impacto ambiental que se obtendría.

Los planes y estrategias del Gobierno están propiamente dirigidos a los sectores con mayor índice de emisiones de GEI, los cuales son: el sector energético, transporte, industrial, sector uso del suelo, cambio de uso y silvicultura (Uscuss), agricultura y residuos.

pero existe la posibilidad que el gobierno nacional exigirá la implementación de la producción más limpia a todas la empresas del país, determinando estándares de reducción de emisión y mitigación de GEI, por tanto es imperativo que las empresas comprendan la necesidad de iniciar los procesos de auditoría y revisión de cómo im-plementar este mecanismo por tanto es preciso que los empresarios e inversionistas conozcan las bondades económicas y ambientales que ofrece como resultado dicha implementación.

Fuente:http://www.minambiente.gov.co//contenido/contenido.aspx?catID=829&conID=3046 Consultado: 09.08.2010

gráfi co 3. Proyectos MDL con aprobación nacional por sectores

57

gráfi co 4. Participación de cada módulo (sector) y emisión total de gei año 2004

Fuente: Ideam, 2009

Tabla 3. Principales módulos y categorías / actividades aportantes de gEI, año 2004

Fuente: Ideam, 2009

En el gráfi co 5, se muestra más en detalle la participación por sector respecto a los proyectos desarrollados; actualmente Colombia cuenta con un portafolio de 146 pro-yectos distribuidos de la siguiente forma:

• el sector energético cuenta con programas como el Plan Energético Nacional 2006-202515; programa Uso Racional de Energía (URE) y Fuentes No Convencio-nales de Energía15; programa Uso Racional y Efi ciente de Energía y otras formas de Energía no Convencionales (PROURE)15; subprogramas de Zonas No Interco-nectadas7; y Programa Metano al Mercado con Environmental Protection Agency-USA- y el MAVDT.

Dado que un gran porcentaje de las emisiones de GEI están asociadas fundamental-mente al consumo de energía, surgen varias alternativas: según Tiempo de Paz16, la solución tiene que venir de transformar la capacidad de dotarnos de energía de una manera más limpia y procurar que el acceso a esas fuentes de energía sea igual para todos.

Oportunidades de crecimiento y desarrollo para las empresas colombianas a través del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

Módulos y categorías principales % de Co2 eq.

Energía

Transporte 12,1

Industrias de la energía 8,5

Industrias manufactureras y de la construcción 7,3

AgriculturaFermentación entérica 18,5

Suelos Agrícolas 18,1

uSCuSSEmisión de CO2 del suelo 4,1

Conversión de bosques y praderas 9,2

Residuos Disposición de residuos sólidos en la tierra 5,0

Varios Acumulado de los más representativos 79,8%

58

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Otro procedimiento para intentar reducir el consumo de energía es aumentar la eficiencia y productividad energética, si se tiene en cuenta que más de la mitad de la energía producida se pierde en forma de calor residual, en lugar de utilizarse para satisfacer las necesidades energéticas17.

• el sector transporte tiene un potencial promedio de reducción de emisiones de GEI anual cercano a 810.726 t de CO2. En Colombia a la fecha están en opera-ción o construcción ocho Sistemas Integrados de Transporte Masivo (SITM), tales como el Transmilenio de Bogotá o el Metro de Medellín ambos con proyectos registrados ante la CMNUCC.

• el sector industrial Según la encuesta de opinión industrial conjunta realizada por la ANDI, la percepción empresarial frente al cambio climático muestra un alto nivel de preocupación sobre el tema, reflejado en que 69,7% de los empresarios colombianos consideran que su negocio se verá afectado por este fenómeno. Dentro de las medidas que tomarán los empresarios en los próximos cinco años para mitigar el cambio climático, se destacan: la eficiencia energética (80,3%), con la educación y sensibilización del personal de sus empresas (78,4%)18.

• Sector uso del suelo, cambio de uso y silvicultura (uscuss): el manejo fo-restal es una forma de ayudar a mitigar el cambio climático, la cual se puede hacer a un bajo costo y ofrece grandes beneficios a los dueños del suelo19. El Gobierno nacional ha diseñado en materia forestal unos instrumentos de política que invo-lucran indirectamente medidas de mitigación como la Política de Bosques20, el Plan Verde20 y el Plan Nacional de Desarrollo Forestal20. Se estableció un plan de tra-bajo en mitigación del sector forestal, fundamentado en el propósito de fortalecer la generación y reconocimiento del servicio ambiental que prestan los bosques en la remoción de CO2, cuyas acciones plantean: 1) determinar áreas con potencial para la ejecución de proyectos forestales de mitigación, con base en la definición de bosque en el marco del MDL18; 2) establecer principios, requisitos y criterios para la aprobación de proyectos forestales MDL; 3) formulación preliminar del proyecto forestal nacional MDL, con un potencial aproximado de reducción de emisiones de 26.000.0006 t de CO2 eq en 25 años.

• Sector agricultura: La gestión ambiental agrícola se establece con dos instru-mentos de planificación que integran algunas medidas relacionadas con la mitiga-ción del cambio climático. El primero, la Agenda Ambiental Interministerial entre el MAVDT y MADR, y el segundo, el Plan Estratégico Ambiental del Sector Agro-pecuario (Peasa).

• Sector residuos: Según el reporte de la SSPD para el año 2008, en Colombia se generan 25.079 t/día de residuos sólidos, de los cuales 92,8% (23.283,5 t/día) se disponen en rellenos sanitarios o plantas integrales de tratamiento, contribuyendo notoriamente con el mejoramiento de los sistemas de eliminación, tratamiento y disposición final de los residuos, a través de la transformación de los botaderos en rellenos sanitarios.

En el país existen empresas tales como Argos, Asocolflores, Bavaria, Isagen, Alpi-na, entre muchas otras que han iniciado este proceso de producción más limpia realizando inversiones de gran envergadura pero que la vez les ha generado altos beneficios económicos y representativos en la disminución de GEI, reduciendo el consumo de recursos naturales como el carbón, agua y energía por mencionar algunos de los recursos no renovables utilizados o explotados por las empresas.

59

gráfi co 5.Portafolio de proyectos de mecanismo de desarrollo limpio - Participación por sector

Fuente:http://www.minambiente.gov.co//contenido/contenido.aspx?catID=829&conID=3046 Consultado 09.08.201

A la fecha existen empresas de todos los sectores productivos, ver tabla 4 en los cuales se encuentran resultados como los aquí mencionados:

Oportunidades de crecimiento y desarrollo para las empresas colombianas a través del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

Tabla 4. Resultados de las empresas que han implementado MdL

Empresa Inversion estimada

Benefi cios economicos / año

Tiempo de retorno prom

Reduccion aprox (ton7año)

MEDEAL S.A USD 1.700 USD 42.837 0,85

CURTIMBRES ITAGUI S.A. USD 50.000 USD 46.000 1,1

AMARICANA DE CURTIDOS USD 160.000 2 73,80%

ACEROS INDUSTRIALES USD 640.000 USD 500.000 2 400 t/año CO2

COLCAFE S.A USD 3.000.000.000 2 99%

PASTAS DORIA S.A. USD 1.239.000.000 2

LAVANDERIA Y TINTORERIA AMERICAN TEXAS

USD 153.200 USD 14.100 6,6

LADRILLERA ALCARRAZA LTDA. USD 100.000.000 4 8000 TCO2e/a

ConCLuSioneS

• Como se había planteado inicialmente, el MDL logra alinear los objetivos para los que fue diseñado: en primer lugar, proporciona al país desarrollado un mecanismo para alcanzar sus compromisos de reducción a un menor costo, por otro lado, el

60

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

país en vía de desarrollo recibe inversiones y transferencia de Tecnologías a través de proyectos basados en tecnologías limpias y, por último, se contribuye a alcanzar el objetivo de la Convención de Cambio Climático: la estabilización de las emisio-nes de gases de efecto invernadero.

• Las inversiones necesarias para implementar tecnologías más limpias son infe-riores a los beneficios que se esperan recibir por la venta de lo certificados de carbono (MDL) así como por el ahorro en costos; de acuerdo a esto, los retornos esperados de estas inversiones (beneficios económicos / inversión estimada) esta-rían muy cercanos al 78% anual como es el caso de Aceros Industriales y del 92% para el caso de Curtimbres Itagüí.

• El impacto ambiental es muy positivo, pues con la implementación del MDL se dejan de emitir grandes cantidades de CO2 al medio ambiente como es el caso de Ladrillera Alcarraza la cual deja de emitir 8.000 toneladas anuales de CO2 al medio ambiente a un menor costo económico y ambiental.

• El MDL logra alinear los intereses económicos de las empresas, pues no implica reducir su producción, si no que por el contrario, con la implementación de tec-nologías más limpias se vuelven las empresas más productivas, más competitivas y aumentan las posibilidades de maximizar sus ingresos con la venta de certificados de carbono.

• A pesar de las mejoras y aumento de proyectos que ha venido presentándose aún son muy reducidas las contribuciones del transporte, que, en realidad, constituye uno de los aspectos más críticos de los desafíos climáticos, sobre todo en los países en vía de desarrollo.

ReFeRenCiAS BiBLiogRÁFiCAS

1. UNITED NATIONS FRAMEWORK CONVENTION ON CLIMATE CHAN-GE. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) [En línea]. New York: Naciones Unidas, 1992. [Citado 28 de Marzo 2010] URL disponible en <http://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdf>

2. UNITED NATIONS FRAMEWORK CONVENTION ON CLIMATE CHAN-GE. Protocolo de Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático [En línea]. New York: Naciones Unidas, 1998. [Ci-tado 28 de Marzo 2010] URL disponible en <http://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf>

3. ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECO-NÓMICO (OCDE). The economics of climate change mitigation: policies and options for global action beyond 2012. Capítulos 4 y 7. París, Francia: OCDE, 2009.

4. AIZPIRI, Arturo Gonzalo El cambio climático como motor de un modelo distinto de desarrollo. En: Tiempo de Paz. 2005. Nº 77, p.5-9.

5. VILLAVICENCIO, Arturo. Mitos y realidad del Mecanismo de Desarrollo Lim-pio. En: Revista Iberoamericana de Economía Ecológica. 2004. Vol. 1, p. 56-65.

61

6. MONROY, Nestor y AGUIRRE, Alejandro. EL Protocolo De Kyoto: ¿Una Oportunidad para la industria Colombiana?. En: Revista de Ingeniería. 2003. Nº18, p.108-116.

7. MEJÍA REÁTIGA, Camilo Antonio. Mecanismo de desarrollo limpio una de-bilidad convertida en oportunidad. En: Pensamiento & Gestión. Julio de 2005. Nº18, p.138-150.

8. ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA (OLADE). El Meca-nismo de Desarrollo Limpio (MDL) en América Latina y el Caribe: lecciones aprendidas a nivel regional, Quito, Ecuador. [En línea]. Quito: OLADE, 2008. [Citado 4 de marzo 2010]. URL disponible en <http://www.olade.org/docu-mentos/Lecciones%20Aprendidas%20A%20Nivel%20Regional.pdf

9. MEIATTINI, Silvia Progreso del mecanismo de desarrollo limpio. Desafío en-tre inversión económica y cooperación. En: M+A Revista Electrónica del Me-dio Ambiente. 2009. Nº 7, p. 85-106.

10. LATRONICO, Fabricio; SIRI, Julián y RODRÍGUEZ, Lucas. Desafíos para el desarrollo del mercado de bonos de carbono. En: Temas de Management. Julio de 2006. Vol. 4, p.24-29.

11. LÓPEZ DE URALDE, Juan. Luchar contra el cambio climático para eliminar la pobreza. En: Tiempo de Paz. 2005. Nº 77, p.38-41.

12. CALLE FERNÁNDEZ, Ana María y TAMAYO BUSTAMANTE, Víctor Manuel. Estrategia e internacionalización en las Pymes: caso Antioquia. En: Cuadernos de Administración. Julio-diciembre 2005. Vol. 18, no. 30, p.137-164.

13. MARTÉN, Iván; et al. El reto de Kioto: mitos y realidades. En: Universia Busi-ness Review. Segundo trimestre 2004. Nº2, p.118-135.

14. COLOMBIA. INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTU-DIOS AMBIENTALES (IDEAM). Segunda Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático. [En línea]. Bogotá: IDEAM, 1992. [Citado 21 de junio 2010]. URL disponible en <http://www.cambioclimatico.gov.co/convencion.html#ratificacion>

15. COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Proyectos de mecanismo de desarrollo limpio en Colom-bia [En línea]. Bogotá: MAVDT, 2007. [Citado 14 de abril de 2010]. URL disponible en <http://www.minambiente.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=829&conID=3046>

16. USTÁRROZ, Paulino. El protocolo de Kioto ¿la última oportunidad?. En: Tiempo de Paz. 2005. Nº 77, p.51-57.

17. BONO, Emèrit. Cambio climático y sustentabilidad económica y social: impli-caciones sobre el bienestar social. En: Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa. 2008. No. 61, p. 51-72.

18. COLOMBIA. INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTU-DIOS AMBIENTALES (IDEAM). Inventario Nacional de Fuentes y Sumideros de Gases de Efecto Invernadero. [En línea]. Bogotá: IDEAM, 2009. [Citado 17 de junio 2010]. Disponible en <http://www.cambioclimatico.gov.co/docu-mentos/InventarioGasesEfectoInvernadero/IDEAM_cap1.pdf>

Oportunidades de crecimiento y desarrollo para las empresas colombianas a través del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

62

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

19. CHARNLEY, Susan; DIAZ, David and GOSNELL, Hannah. Mitigating Climate Change Through Small-Scale Forestry in the USA: Opportunities and Cha-llenges. En: Small-scale Forestry. January 2010. Vol. 9, no. 4, p. 445-462.

20. COLOMBIA. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. CONPES 3242. Documento Estrategia Institucional para la venta de servicios ambien-tales de mitigación del cambio climático [En línea]. Bogotá D.C.: DNP, 2003. [Citado 20 de Marzo 2010] URL disponible en <http://www.dnp.gov.co/archivos/documentos/Subdireccion_Conpes/3242.PDF>

art 5

Artículo de revisión / Review article / Artigo de revisão

Logística inversa un proceso de impacto ambiental y productividad

Logística inversa un proceso de impacto ambiental y productividad

Inverse logistics a process with environmental and productivity impacts

Logística inversa um processo de impacto ambiental e produtividade

Rodrigo Andrés Gómez Montoya1

1 Ingeniero Industrial. Candidato a Magister en Ingenieria Administrativa. Docente en Ingenieria Industrial, Corporación Universitaria Lasallista.

Correspondencia: Rodrigo Andrés Gómez Montoya. e-mail: [email protected]

Artículo recibido: 8/11/2010; Artículo aprobado: 17/12/2010

ReSuMen

El presente artículo de revisión busca describir y analizar la logística inversa desde un enfoque conceptual, de procesos y aplicaciones en los niveles nacional e internacional, incluyendo la relación con la Gestión de Cadena de Suministro Verde. La metodología empleada consiste en la revisión y análisis de libros, artículos científicos y casos de estudios relacionados con el tema. Los resultados obtenidos permiten identificar la importancia de la logística inversa como estrategia para que las cadenas de suminis-tro y empresas en los ámbitos nacional e internacional protejan el medio ambiente y gestionen adecuadamente las devoluciones, con el fin de operar eficientemente y recuperar valor a los productos, a través de procesos de reciclaje, reúso y disposición, entre otros. Además, se observa la existencia de decretos y normas que regulan la gestión de residuos en Colombia.

Palabras clave: logística inversa, cadena de suministro, TIC

ABStRACt

This revision article aims to describe and analyze inverse logistics from a conceptual focus, for processes and applications at both national and international levels, inclu-

64

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

ding the relation with the green supply chain. The method used was the revision and analysis of scientific books and articles, plus study cases related to the subject. The re-sults are helpful to identify the importance of inverse logistics as a strategy for supply chains and national and international companies to protect environment and manage returns in an appropriate way, operating efficiently and recovering product value by the use of recycling processes, re-use and disposal, among others. On the other hand, decrees and norms to regulate waste management are observed in Colombia.

Key words: inverse logistics, supply chain, IT.

ReSuMo

O presente artigo de revisão procura descrever e analisar a logística inversa desde um enfoque conceitual, de processos e aplicações a nível nacional e internacional, incluindo a relação com a Gestão de Corrente de Fornecimento Verde. A metodo-logia empregada, consiste na revisão e análise de livros, artigos científicos e casos de estudos relacionados com o tema. Os resultados obtidos, permitem identificar a im-portância da logística inversa como estratégia para que as correntes de fornecimento e empresas no âmbito nacional e internacional protejam o médio ambiente e giram adequadamente as devoluções com o fim, de operar eficientemente e recuperar valor aos produtos, através de processos de reciclagem, reuso, disposição, entre outros. De outra parte, observa-se a existência de decretos e normas que regulam a gestão de resíduos na Colômbia.

Palavras importantes: logística inversa, corrente de fornecimento, TIC’s.

intRoDuCCión

En la actualidad las empresas y sus cadenas de suministro han pasado de preocuparse solamente de los flujos de productos e información generados desde sus proveedo-res hasta el cliente final para satisfacer sus necesidades, para también atender y re-cuperar los productos, una vez sean utilizados y desechados por dichos clientes. Esta recuperación o logística inversa en algunas industrias y/o sectores se ha convertido en obligatoria para proteger el medioambiente, mientras que en otros es observada como una oportunidad para la generación de valor y beneficios económicos.

El presente artículo busca describir y analizar la logística inversa desde un enfoque conceptual, de procesos y aplicaciones en los ámbitos nacional e internacional, lo cual debe permitir a las personas interesadas en el tema conocer sus principales concep-tos antes de iniciar proyectos de implementación empresa y/o investigación.

Este documento se construye con base en la revisión bibliográfica de diferentes libros y revistas científicas nacionales e internacionales de autores como: Ballou1, Frazelle2, Dyckhoff 3, Dekker4, Reverse Logistics Executive Council (Rlec)5. Adicionalmente, su estructura se fundamenta en numerales, los cuales comienzan con conceptos genera-les como cadena de suministro, definición, objetivos y actores de la logística inversa,

65

hasta aspectos particulares como sus procesos y las TIC utilizadas para facilitar su gestión.

CADenA De SuMiniStRo Y geStión De LA CADenA De SuMiniStRo veRDe

Ballou1, define la cadena de suministro como “un conjunto de actividades funcionales que se repiten a lo largo del canal de flujo del producto, mediante los cuales la ma-teria prima se convierte en productos terminados y se añade valor al consumidor”.En tanto, la OEM6 (Original Equipment Manufacturer) de los Estados Unidos la define como una “asociación de consumidores y proveedores quienes, trabajando juntos en sus propios intereses, compran, transforman, distribuyen, y venden bienes y servicios entre ellos mismos, resultando al final la creación de un producto final específico”. Adicionalmente, en el Manual práctico de logística7, define que la “cadena de suminis-tros engloba los procesos de negocios, personas, la organización, la tecnología y la infraestructura física que permite la transformación de materia prima en productos terminados que son ofrecidos y distribuidos a los consumidores para la satisfacción de la demanda”.

A partir de estos conceptos, se puede inferir que la cadena de suministro es un con-junto de actividades que comprenden desde la materia prima hasta la obtención de un producto terminado, considerando procesos logísticos de aprovisionamiento o entrada, transformación o interno, y distribución o salida, y la relación entre sus acto-res las cuales tienen como objetivo satisfacer las necesidades de los clientes.

La logística es definida por el Consejo de Dirección Logística o Council Logistics Management (CLM) como “parte del proceso de la cadena de suministro que pla-nea, ejecuta y controla el flujo y almacenamiento de bienes y servicios, así como la información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el fin de satisfacer los requerimientos del cliente”8. Adicionalmente, Frazelle define la logística como el flujo de materiales, información y dinero entre los compradores y los consumidores de la cadena de suministro2.

Dentro de la cadena de suministro y la logística tradicional antes descrita, en la última década ha cobrado importancia el concepto de gestión de cadena de suministro ver-de o green supply chain management (GSCM), que consiste en desarrollar prácticas y estrategias verdes que permitan que desde la cadena se contribuya a la sostenibilidad ambiental, incluyendo un modelo de operación económica rentable, enfocada a la productividad y la satisfacción de los clientes9.

En la GSCM, un proceso que ha cobrado importancia es la logística inversa, la cual permite gestionar los retornos y devoluciones, entre otras actividades en la cadena de suministro, con el fin de minimizar los impactos ambientales en la misma10.

De una manera más formal, la logística inversa ha sido definida por el Reverse Lo-gistics Executive Council (RLEC) o el Consejo Ejecutivo de la Logística Inversa en español como: “el proceso de planeación, implementación y control eficiente del flujo efectivo de costo de materias primas, inventario de producto en proceso, productos

Logística inversa un proceso de impacto ambiental y productividad

66

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

terminados e información relacionada desde el punto de consumo al punto de origen, con el fin de recuperar valor o realizar su adecuada eliminación”12.

Como se puede observar, los conceptos de logística tradicional y logística inversa son similares; la única variación se presenta en que esta última controla el flujo de pro-ductos, información y dinero en dirección opuesta, es decir, desde el cliente final hasta el punto de origen o producción. Adicionalmente, se debe considerar que la logística inversa contiene un conjunto de elementos asociadas a su estructura y gestión ta-les como: objetivos, actores, procesos, tecnologías de la información y comunicación (TIC), entre otras, las cuales son las encargadas de facilitar su planeación, ejecución y control; se concibe así como un proceso integral13.

Finalmente, se puede concluir que la logística inversa se encuentra sustentada en los conceptos de la logística tradicional, la cual es considerada como un proceso de la ca-dena de suministro, encargada de soportar las funciones que permiten la transforma-ción de la materia prima en producto terminado, el cual debe permitir la satisfacción de los clientes a costos operacionales adecuados.

geneRALiDADeS De LA LogíStiCA inveRSA

En los últimos tiempos, la logística inversa ha adquirido importancia en la cadena de suministro, debido a los impactos en costos por su mala gestión, el medioambiente y la generación de la ventaja competitiva que representa la adecuada recuperación de los productos desde el punto de uso o almacenamiento hasta el lugar de origen o disposición final. Por estas razones, en el presente apartado se presentará la estruc-tura que compone la logística inversa, incluyendo su definición, objetivos, beneficios de adoptarla, actores participantes, procesos, actividades de transformación para los productos recuperados y su relación con las TIC asociadas a su gestión.

Qué es la logística inversa?

La logística inversa es definida por Dyckhoff3 como las actividades que involucran la administración, procesamiento, reducción y disposición de residuos o productos desde producción, residuos de embalaje (cajas, pallets, bidones, entre otros) y/o bienes usados por el cliente hasta el punto de origen, reproceso o destrucción. En tanto, Gattorna14 indica que la logística inversa consiste en el movimiento de productos desde el punto de consumo, pasando por los canales de miembros, hasta el punto de origen, recuperación o reproceso de los productos. Por otro lado, Martin15 la define como un conjunto de procesos encargados de recibir, evaluar, registrar y transformar o tratar los productos retornados por los clientes, con el fin de convertirlos en ami-gables con el medioambiente o reutilizables por el medio industrial.

A partir de las definiciones presentadas, se puede indicar que esta logística es llamada inversa, debido que el flujo del producto, la información y el dinero van en dirección contraria desde el punto de uso al de origen o reproceso, lo cual es contrario al flujo tradicional de la cadena de suministro que es desde el punto de origen (empresa-proveedor) hasta el punto final (distribuidores-clientes). Finalmente, se debe conside-rar que el diseño e implementación de sistemas de logística inversa dependen de los objetivos que establezcan las empresas y sus actores asociados, con el fin de generar valor y reducir costos con los productos recuperados.

67

objetivos de la logística inversa

Como se indicó con anterioridad la logística inversa basa su operación en un conjun-to de objetivos, encargados de establecer los lineamientos y metas a alcanzar para lo-grar unos procesos eficientes y eficaces con los productos o materiales recuperados. A continuación se presentan algunos objetivos de la logística inversa identificados durante la revisión bibliográfica:

a. Realizar una adecuada planeación, ejecución y control de los flujos de productos, información y dinero entre los diversos procesos considerados dentro de la lo-gística inversa que permitan la generación de valor y reducción de costos en las operaciones de logística inversa.

b. Identificar, diseñar, implementar y mejorar procesos eficientes para los productos gestionados en la logística inversa que permitan su reparación para el reúso, recu-peración, reciclaje o eliminación con el fin minimizar los impactos ambientales y maximizar los beneficios económicos de la empresa16.

c. Alinear y coordinar los procesos de la logística inversa con la logística tradicional y la cadena de suministro, apropiando Tecnologías de la Información y Comunica-ción (TIC) que permitan mejorar las relaciones de sus actores, minimizar costos de operación y mejorar el aprovechamiento de las materias primas y productos disponibles en el medio.

d. Minimizar la cantidad de productos a recuperar en la cadena de suministro a través de sistemas de control de calidad de procesos (Seis Sigma y Kaizen), nego-ciación con otros actores de la cadena de suministro como responsabilidad de los retornos de productos, fechas de vencimiento de garantías o recuperación de los productos, etc.17

De los objetivos planteados con anterioridad, se observa que la logística inversa busca manejar adecuadamente los flujos de información, productos y dinero en las opera-ciones relacionadas con la recuperación de los productos, buscando reducción de costos, beneficios económicos, armonía con el medioambiente y relaciones adecua-das de los actores involucrados.

Actores en la logística inversa

En la logística inversa participan actores con diferentes funciones, responsabilidades y niveles estratégicos que permiten lograr sus objetivos, alcanzar los beneficios po-tenciales y ejecutar los diversos procesos involucrados al mínimo costo y con niveles adecuados de desempeño.

Según Dekker4 dichos actores pueden ser clasificados como:

a. Actores principales, dentro de los cuales, se consideran los proveedores, distri-buidores, minoristas, cliente y la(s) empresa(s) responsable de la recuperación del producto o productor.

b. Actores especializados, los cuales ejecutan los procesos específicos de la logística inversa tales como: prestadores de servicio de transporte, almacenamiento, reci-cladores, operadores de reprocesamiento o eliminación de desechos.

Logística inversa un proceso de impacto ambiental y productividad

68

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

c. Actores relacionados, los cuales son organizaciones gubernamentales, ONG am-bientalistas, entre otras, que afectan a la logística inversa de la cadena de suminis-tro, etc.

De la clasificación presentada se puede indicar que los actores de la cadena de sumi-nistro principales son aquellos en los cuales se pueden generar y permanecer los pro-ductos a recuperar, por lo cual suelen ser los responsables de su gestión y trámites para comenzar las operaciones de la logística inversa. Generalmente, dicho actor es el cliente final, seguido de los distribuidores minoristas y la empresa productora o res-ponsable de gestionar el producto recuperado. En cuanto a los actores especializados, estos suelen ser contratados o gestionados por la(s) empresa(s) responsable del pro-ducto recuperado con el fin de que ejecuten los procesos de recolección, inspección, transformación o tratamiento, almacenamiento, transporte y demás, relacionados con la recuperación del uso del producto o su eliminación. Adicionalmente, los actores relacionados son aquellos que pueden regular su operación a través de la normativa, exigencias de la calidad de los productos una vez recuperados y/o reprocesados o empresas sociales o de otra índole que pueden beneficiarse o no de los procesos de la logística inversa y sus objetivos.

Finalmente, los actores de la logística inversa, en ocasiones, son responsables de los productos o materiales; en otras ocasiones son actores relacionados, especializados o clientes. Por ello, es importante que se identifique su rol, sus responsabilidades y los procesos de la logística inversa a participar y ejecutar para evitar problemas legales, operaciones y sociales.

Procesos de la logística inversa

La logística inversa está compuesta por un conjunto de procesos que tienen como fin facilitar el cumplimiento de sus objetivos, utilizando adecuadamente los recursos de la empresa y coordinando los actores involucrados en su cadena de suministro. Dichos procesos suelen ser: recolección, inspección-selección-clasificación, almacenamiento, transporte y transformación o tratamiento de los productos recuperados3. A conti-nuación, en la tabla1, se presenta la definición, actores e impactos de cada uno de los procesos de la logística inversa, descritos con anterioridad. Se debe precisar que la construcción de la tabla se realizó con base en la revisión de libros de logística de autores como: Dyckhoff3, Dekker4 y Rogers18.

Una vez identificados y descritos los procesos que suelen componer la logística in-versa (ver tabla1), se puede inferir que existen unos procesos de generación de valor y otros de apoyo. Los primeros se componen de procesos tales como: la recolec-ción, inspección, clasificación, selección y transformación que permiten cambiar los productos o materiales recuperados a estados o formas adecuadas para el reúso, re-manufacturación, reciclaje o eliminación en botadero. En cuanto a los procesos de apoyo, estos se encuentran compuestos por el almacenamiento, el transporte y tecnologías de la información y comunicación (TIC), los cuales no contribuyen en la transformación de los productos o materiales directamente, pero son claves para que estos se ejecuten de una manera eficiente y eficaz en cuanto a costos, protección del medioambiente, simplificación de operaciones y coordinación de los actores de la logística inversa.

69Logística inversa un proceso de impacto ambiental y productividad

Proceso descripción

1. Recolección

Consiste en la recogida de los productos o residuos desde los lugares de uso • (cliente) al punto de origen o recuperación4.En este proceso se debe establecer el origen- destino de los productos, el tipo • de material a recolectar y los medios para realizarlo, con el fin de planear, ejecu-tar y controlar adecuadamente este proceso, debido que es considerado como crítico para lograr un sistema de logística inversa eficiente y eficaz18.

2. Inspección, selección y cla-sificación de productos recu-perados.

Una vez los productos son recuperados por el proceso de recolección, se • suele realizar una inspección de los productos o materiales (empaques) con el fin de determinar la cantidad, procedencia, razones de devolución y tipo de productos18. En la selección se determina la calidad del producto o material recolectado, • con el fin de determinar su estado y posibles usos.En la clasificación se dividen los productos por características comunes tales • como: tipo de material, destino y uso o disposición tentativa (reúso, remanufac-tura, reciclaje, eliminación en botadero)4.Se pueden presentar otras clasificaciones que permitan segmentar y facilitar su • utilización en procesos próximos de la logística inversa3.

3. Recuperación directa del producto

Se produce cuando el producto recuperado puede ser fácilmente devuelto al • mercado o proceso productivo.Dichos productos pueden ser reusados, revendidos o retribuidos, porque su • calidad o causa de inconformidad del cliente son fácilmente solucionables, tales como, pedidos entregados incompletos o con empaques dañados4.

4. Transformación, tratamien-to o disposición final

Este proceso se encarga de transformar o tratar los bienes o residuos recu-• perados en productos reusables o remanufacturados para el uso industrial o convertirlos a un estado amigable con el medioambiente3.Esta transformación puede comprender diferentes niveles tales como: repa-• ración total, reparación de una parte o remanufactura de un producto que es volverlo nuevamente funcional y reutilizable para el cliente, recuperación de una parte o pieza del producto debido a que ya no es funcional, pero sus partes sirven para otros productos, utilización como reciclaje el cual es utilizado para nuevos procesos industriales (papel, computadores, etc.) e incineración y/o en-vió a botadero de productos4.

5. Transporte

Se encarga de mover los productos o residuos entre los puntos de uso y origen • o transformación3.Se sugiere la planeación de rutas con el fin de optimizar los costos y aprovechar • adecuadamente los medios de transporte12.

6. Almacenamiento

Es utilizado para almacenar los productos, materiales o residuos de forma tem-• poral o por períodos de tiempo programados y controlados3.Generalmente es utilizado después de los procesos de recolección, transporte • entre puntos de origen-destino o antes de la transformación o disposición final del producto3.Suele ser considerado como un proceso transversal a la logística inversa.•

Tabla1. Procesos en la logística inversa

70

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Finalmente, los procesos presentados con anterioridad deben ser entendidos como procesos coordinados y complementarios entre sí, que buscan gestionar y tratar los productos recuperados de los clientes u otros actores de la cadena de suministro relacionados con la empresa.

Actividades del proceso de transformación en la logística inversa, relacio-nadas con el uso o disposición de los productos recogidos

En la logística inversa, el uso, la transformación o disposición de los productos re-cuperados son críticos para medir su desempeño en cuanto a factores económicos, legales, ambientales y operacionales. Por este motivo, cuando las empresas han ejecu-tado procesos antes descritos como recolección, inspección, selección y clasificación deben tomar la decisión del proceso de transformación o tratamiento a realizar a los productos, con el fin de reducir costos y no afectar el medio ambiente.

Según Girdhar15, Dyckhoff3 y Langevin19 existen diferentes actividades a realizar en el proceso de transformación o tratamiento a los productos recuperados, tales como, a) el reúso, reventa o redistribución donde el producto es de nuevo utilizado sin realizarle procesos o tratamientos adicionales; generalmente sucede en productos que fueron devueltos por los clientes por daños leves en los empaques o productos como las botellas o pallets que son reutilizables; b) el reprocesamiento se pre-senta en diferentes niveles tales como: reparación del producto, restauración de un módulo de un producto o remanufactura de una de sus piezas; una vez realizadas estas operaciones los productos reprocesados pueden ser de nuevo utilizados en el mercado con las mismas funcionalidades o en nuevos productos.c) el reciclaje de las piezas de los productos materiales de empaque y contenedores reutilizables, los cuales pueden ser reutilizados o aprovechados para la elaboración de otros produc-tos con el fin de ahorrar costos y proteger el medioambiente, y d) Eliminación en la cual se destruye el producto y luego se envía a botaderos de basura. Esta última acti-vidad suele considerarse como la última opción, debido a que se desecha el producto totalmente, cerrando la posibilidad de usarlo en otros procesos productivos.

De las actividades del proceso de transformación que se han presentado, se debe in-dicar que el reúso o reventa de los productos suele ser el más recomendado, debido a que el ciclo de operaciones de la logística inversa y costos asociados implicados son mínimos, y el producto puede ser nuevamente utilizado en el mercado. En caso de que el reúso no sea viable, se sugiere el reproceso de los productos, con el fin de recuperar su funcionalidad o uso para otros productos similares. Si no es viable el reproceso, se sugiere el reciclaje de los productos o materiales de empaque para que sean utilizados en otros productos y procesos industriales. La eliminación debe ser la última opción de la empresa para los productos recolectados, debido a que esta no genera ningún beneficio a la empresa sino que genera costos de manipulación y dispo-sición. Adicionalmente, se debe considerar que la elección de una de estas actividades en el proceso de transformación por parte de una empresa se puede ver limitada por sus capacidades tecnológicas, recursos económicos, sistemas de gestión, tecnologías de información y comunicación (TIC) disponibles, debido que este proceso implica el intercambio de información entre los actores involucrados y las exigencias de los clientes y entes legales que lo regulen.

71

Finalmente, se puede concluir que la logística inversa se basa en la planeación, ejecu-ción y control de un conjunto de recursos, procesos, actores y tecnologías enfocados a alcanzar unos objetivos que permitan a la empresa generar valor, reducir costos y mejorar continuamente los flujos de dinero, información y productos a recuperar en un(os) punto(s) de la cadena de suministro. Adicionalmente, se debe promover la identificación, apropiación y mejoramiento de TIC aplicadas a su gestión por los beneficios y ventajas operacionales que se alcanzan, debido a los flujos de información generados entre sus actores participantes.18, 20-24

CASoS De APLiCACión De LA LogíStiCA inveRSA

Una vez revisados los conceptos generales, componentes y TIC de la logística inversa, en este numeral se busca revisar y analizar casos de aplicación y programas a escala nacional e internacional, que permitan identificar sus beneficios, tendencias y estado actual. Entre las aplicaciones nacionales, se encuentra el decreto 2676 del 2000, de Gestión de Residuos Hospitalarios25, decreto 1713 de 2002: Residuos Sólidos26, Ges-tión de residuos de llantas, Campaña “Recicla tu móvil o celular y comunícate con la Tierra” y Campaña piloto de recolección de computadores en desuso en el 200827. En el ámbito internacional, se revisan los casos de aplicación de logística inversa en Cisco28 y Microsoft 29.

Finalmente, de los programas, decretos y casos de aplicación en el ámbito nacional e internacional (ver tabla. 2), se puede indicar que la logística inversa ha adquirido im-portancia para los gobiernos y las empresas, por los impactos que puede generar en el ambiente y el aporte de la eficiencia de los procesos y recuperación de valor de los productos. En el caso de Colombia, se identificó la aplicación de decretos como, 2676 del 2000 de Gestión de Residuos Hospitalarios y 1713 DE 2002: Residuos Sólidos, que reglamentan la gestión de los productos, con el fin de promover la protección del medioambiente y la comunidad. En cuanto, a los casos de aplicación internacional, se analizó cómo empresas como Cisco y Microsoft desarrollan procesos de logística inversa para mejorar sus productividad, eficiencia y aprovechamiento del valor de las devoluciones en un mercado que cada vez más se preocupa por los aspectos ambientales.

Logística inversa un proceso de impacto ambiental y productividad

72

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Aplicación nacional Características de la logística inversa

El decreto 2676:2000 Gestión integral de los residuos hospitalarios y similares25.

Tiene por objeto reglamentar ambiental y sanitariamente, la gestión integral de los resi-• duos hospitalarios y similares, generados por personas naturales o jurídicas25.Es de cumplimiento obligatorio para todas las IPS (Instituciones Prestadoras de Salud) • del ámbito nacional; de ahí, la importancia del adecuado diseño de su sistema de logís-tica inversa.

Decreto 1713 de 2002: residuos sólidos26

Por el cual se reglamentan la ley 142 de 1994, la ley 632 de 2000 y la ley 689 de 2001, • en relación con la prestación del servicio público de aseo, y el decreto-ley 2811 de 1974 y la ley 99 de 1993 en relación con la Gestión Integral de Residuos Sólidos26.Busca un manejo integral de los residuos sólidos, promoviendo que los materiales recu-• perados se reincorporen al ciclo económico y productivo en forma eficiente, por medio de la reutilización, el reciclaje, la incineración con fines de generación de energía, el compostaje o cualquier otra modalidad que conlleve beneficios sanitarios, ambientales y/o económicos26.

Gestión de residuos de llantas27

Estrategias e instrumentos para una gestión ambientalmente segura de las llantas usa-• das.El destino final de las llantas en Colombia suele incluir procesos de incineración y re-• llenos sanitarios (71.9%), reencauche (17.2%), uso artesanal (6.2%), regrabado (2.3%) y otros usos (2.3%).Para mejorar la logística inversa de llantas en Colombia, el gobierno promueve:•

- Reducción de la generación de residuos a las necesidades para un desarrollo susten-table

(reencauche)- Reutilización adecuada de productos, componentes o piezas (puertos, corales, relle-

nos). - Reciclaje: volver los materiales como insumo de los mismos o nuevos procesos productivos.

Campaña “Recicla tu móvil o celular y comu-nícate con la tierra”27.

En abril de 2007 se suscribió el convenio de concertación entre los operadores COM-• CEL, TELEFÓNICA, COLOMBIA MÓVIL (TIGO), AVANTEL, la Cámara de Colombia de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), la Asociación de la Industria Celular de Colombia (ASOCEL) y NOKIA como fabricante, para una gestión ambientalmente adecuada de los residuos posconsumo del subsector de telefonía móvil y servicios de acceso troncalizado en el marco de ciclo de vida del producto27.Desde la firma del Convenio de Concertación (abril de 2007) hasta diciembre de • 2008 se recogieron y exportaron 2.933.010 piezas de celulares27.

Campaña piloto de re-colección de computa-dores en desuso27

Busca que personas entreguen computadores e impresoras que ya no usen o que • hayan desechado, con el fin, de intentar recuperarlos para el reúso o su adecuada disposición, lo cual busca generar impactos sociales en la educación y protección del medioambiente.

Tabla 2. Aplicaciones de la logística inversa

73

ConCLuSioneS

La logística inversa es un componente de la Green Supply Chain Management, que permite gestionar adecuadamente los retornos, desechos y devoluciones en la cade-na de suministro buscando una reducción de los impactos ambientales, e intentado desarrollar un enfoque de rentabilidad.

A partir del desarrollo del artículo de revisión bibliográfica, se puede concluir que la logística inversa se encuentra sustentada en los conceptos de la logística tradicional, la cual es considerada como un proceso de la cadena de suministro encargada de so-portar las funciones que permiten la transformación de la materia prima en producto terminado, el cual debe permitir la satisfacción de los clientes a costos operacionales adecuados. Finalmente, se debe considerar que el diseño e implementación de siste-mas de logística inversa dependen de los objetivos que establezcan las empresas y sus actores, asociados con el fin de generar valor y reducir costos con los productos recuperados.

Una vez identificados y descritos los procesos que suelen componer la logística in-versa se puede concluir que existen unos procesos de generación de valor y otros de apoyo. Los primeros se componen de procesos tales como: la recolección, inspección, clasificación, selección y transformación que permiten cambiar los productos o ma-teriales recuperados a estados o formas adecuadas para el reúso, remanufacturación, reciclaje o eliminación en botadero. En cuanto a los procesos de apoyo estos se

Logística inversa un proceso de impacto ambiental y productividad

Casos de aplicaciones a escala internacional

Cisco28

Cisco es una empresa • multinacional dedicada a la fabricación, venta, mantenimiento y consultoría de equipos de telecomunicaciones.Su logística inversa busca gestionar el retorno de los productos de sus clientes y distri-• buidores, con el fin de recuperarlos y redistribuirlos para recuperar su valor.Los procesos desarrollados son: logística de entrada, disposición, reciclaje, reúso, repara-• ción, gestión de inventarios y logística de salida con los productos gestionados.Desarrolla procesos de logística inversa consistentes, escalables, integrales, que permi-• tan gestionar la disposición o recuperación apropiada de los retornos, que conduzcan a la reducción de costos, mejoren la satisfacción del cliente y promuevan la conciencia ciudadana.Su logística inversa: a) recibe aproximadamente 30000 mil unidades por semana, b) • 22.000.000 de lb de material son recicladas y c) representa 100.000.00 US por año.La logística inversa se considera como aspecto clave para la adecuada gestión y posicio-• namiento de la empresa, incluyendo la generación de valor.

Microsoft29

Microsoft Home and Entertainment División busca a través de su logística inversa agilizar • y mejorar la eficiencia del procesamiento de las devoluciones de los retails o almacenes de cadena como parte de las estrategias organizacionales.Para lograr la adecuada gestión de sus devoluciones, la empresa contrata a Micro Logis-• tics con el fin de que caracterice e investigue los elementos, su logística de retorno de producto, buscando desarrollar un sistema de monitoreo y control de inventario como estrategia central.La solución desarrollada por Micro Logistics consistió en una TIC que soporta los pro-• cesos e información sobre de sistemas de crédito, disposición de productos y gastos de devoluciones de Microsoft.

74

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

encuentran compuestos por: el almacenamiento, el transporte y tecnologías de la información y comunicación (TIC), los cuales no contribuyen en la transformación de los productos o materiales directamente, pero son claves para que estos se ejecuten de una manera eficiente y eficaz en cuanto a costos, protección del medioambiente, simplificación de operaciones y coordinación de los actores de la logística inversa.

Se puede concluir que la logística inversa se basa en la planeación, ejecución y control de un conjunto de recursos, procesos, actores y tecnologías enfocadas a alcanzar unos objetivos que permitan a la empresa generar valor, reducir costos y mejorar continuamente los flujos de dinero, información y productos a recuperar en un(os) punto(s) de la cadena de suministro. Adicionalmente, se debe promover la identifica-ción, apropiación y mejoramiento de TIC aplicadas a su gestión por los beneficios y ventajas operacionales que se alcanzan debido a los flujos de información generados entre sus actores participantes.

Se identificaron algunos de los programas, decretos y casos de aplicación en el ámbi-to nacional e internacional, de los cuales, se puede indicar, que la logística inversa ha adquirido importancia para los gobiernos y las empresas, por los impactos que puede generar en el ambiente y el aporte de la eficiencia de los procesos y recuperación de valor de los productos.

En el caso de Colombia, se identificó el control y promoción de la logística inversa a través de la aplicación decretos como, 2676 del 2000 de Gestión de Residuos Hospi-talarios y 1713 DE 2002: Residuos Sólidos, que reglamentan la gestión de los produc-tos, con el fin de promover la protección del medioambiente y la comunidad.

En el ámbito internacional, se analizó que empresas como Cisco y Microsoft desarro-llan procesos de logística inversa para mejorar sus productividad, eficiencia y apro-vechamiento del valor de las devoluciones en un mercado que cada vez se preocupa por los aspectos ambientales.

ReFeRenCiAS

1. BALLOU, Ronald. Logística Administración de la Cadena de Suministro. 5º ed. México: Pearson Educación, 2004. 24 p.

2. FRAZELLE, Edward. Supply Chain Strategy: The Logistics of Supply Chain Ma-nagement. New York: McGraw-Hill Professional, 2002. 76 p.

3. DYCKHOFF, Harald; LACKES, Richard, and REESE, Joachim. Supply Chain Ma-nagement and Reverse Logistics. Berlin: Springer, 2004. 426 p.

4. DEKKER. Rommert; et al. Reverse Logistics: Quantitative Models for Closed-loop Supply Chains. Berlín: Springer, 2004. 436 p.

5. REVERSE LOGISTICS EXECUTIVE COUNCIL (RLEC). What is reverse lo-gistics? [En línea]. [Canada], RLEC: 2007 [citado: 29 de Noviembre, 2008]. Disponible en: http://www.rlec.org/glossary.html

6. NATIONAL RESEARCH COUNCIL STAFF. Surviving Supply Chain Integra-tion: Strategies for Small Manufacturers. The United States: National Acade-mies Press, 2004. 65 p.

75

7. PRICE WATER HOUSE COOPERS. Manual práctico de logística [en línea]. [España], PWHC: 2006. [Citado 10 de Diciembre, 2007]. Disponible en: http://www.programaempresa.com/empresa/empresa.nsf/paginas/BA43A3DF9ED296C1C125705B0024E380?OpenDocument

8. URZELAI INZA, Aitor. Manual básico de logística integral. Madrid: Díaz de Santos, 2006. 168 p.

9. SRIVASTAVA, Samir K. Green supply-chain management: A state-of-the-art literature review. En: International Journal of Management Reviews. March 2007. Vol. 9, no. 1, p. 53–80.

10. SARKIS, Joseph. A strategic decision framework for green supply chain ma-nagement. En: Journal of Cleaner Production. January 2003. Vol. 11, no. 4, p. 397-409.

11. GS1 COLOMBIA. Código de barras, [en línea]. [Colombia], GS1 :2007 [Citado:23 de Enero, 2008] Disponible en: http://www.gs1co.org/Respues-tas/verContenido3.aspx?contenido=codigo_barras

12. SBIHI, Abdelkader and EGLESE, Richard W. Combinatorial optimization and Green Logistics. En: Annals of Operations Research. January 2010. Vol. 175, no. 1, p. 159-175.

13. GARCÍA OLIVARES, Arnulfo Arturo. Recomendaciones táctico-operativas para implementar un programa de logística Inversa: estudio de caso en la industria del reciclaje de plásticos. México: Eumet.net, 2006. 168 p.

14. GATTORNA, John; OGULIN.R Y REYNOLDS.M. Gower Handbook of Su-pply Chain Management. 5 ed. Burlington – England: Gower Publishing, 2003. 681 p.

15. MARTIN, Jean W. Lean Six Sigma for Supply Chain Management. New York: McGraw-Hill Professional, ©2007. 123 p.

16. GREEFF, Gerhard and GHOSHAL, Ranjan. Practical E-Manufacturing and Su-pply Chain Management. Burlington - England: Newnes, 2004. 31 p.

17. DAUGHERTY, Patricia J.; Et al. Developing effective reverse logistics pro-grams. En: Industrial Marketing Management. January 2005. Vol. 34, no. 8, p. 830– 840.

18. ROGERS, Dale S. and TIBBEN-LEMBKE, Ronald S. Going Backwards: Reverse Logistics Trends and Practices. Reno: University of Nevada, 1998. 201 p.

19. LANGEVIN, André and RIOPEL, Diane. Logistics Systems: Design and optimi-zation. New York: Springer, 2005. 45 p.

20. CORREA, Alexander y GÓMEZ, Rodrigo. Tecnologías de información aplica-das a la cadena de suministro. En: Revista Dyna. 2004. Vol. 76, no.157, p. 37-48

21. IBM REDBOOKS. Implementing EDI Solutions. The United States: IBM, 2003. 91 p.

22. MUÑOZ MACHADO, Andrés. Logística y turismo. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, 2005. 168 p.

23. DAUGHERTY, Patricia J.; Et al. Reverse logistics: superior performance through focused resource commitments to information technology. En: Transportation Research. Part E. January 2005. Vol. 41, no.2, p.77–92.

Logística inversa un proceso de impacto ambiental y productividad

76

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

24. SAP. ¿Qué es un ERP? [en línea].[The United States], SAP: 2007. [Citado: 13 de Septiembre de 2008]. Disponible En: http://www.mundosap.com/foro/showthread.php?t=424.

25. COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE. Decreto 2676 del 2000 Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares. Bogotá: El Ministerio, 2000. 8 p.

26. COLOMBIA. SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS. Decreto 1713 de 2002 [en línea]. [Colombia], Superintendencia de Servicios: 2002. [Citado 28 de Octubre, 2009] Disponible en: http://www.superservicios.gov.co/basedoc/decreto_nacional.shtml?x=54359

27. COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Programas de Logística Inversa [en línea]. [Colombia], MAVD :2009, [Citado: 28 de Octubre, 2009] Disponible en: www.andi.com.co/de-pendencias/.../mesallantasAGOSTO2009.ppt

28. CISCO. Reverse Logistics Transformation: Case Study in Cisco. [en línea]. [The United States], Cisco: 2009, [Citado: 11 de Noviembre de 2009]. Dispo-nible en : http://www.norcaloaug.com/seminar_archive/2009_training_day_pres/3_11_Agarwal.pdf

29. INGRAM MICRO. Reverse Llgistic: Microsoft Home And Entertainment Divi-sion. [en línea]. [The United States], Microsoft: 2009 [Citado: 11 de Noviem-bre, 2009]., Disponible en: http://www.imlogistics.com/IML_1/imlogistics/jsp/navbar/newContent.jsp?contentId=35255_35252_35253_35244

art 6

Artículo de revisión / Review article / Artigo de revisão

1 Estudiante Ingeniería Ambiental y Sanitaria y de Ingeniería Civil. Grupo de Investigación en Residuos Peligrosos y Sólidos Urbanos-GIRPSU y Grupo Integrado de Investigación en Ingeniería Civil (GIIC).Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. 2 Química. Especialista en Ingeniería Ambiental. Magíster en Ingeniería Ambiental. Máster en Química Sostenible. Directora del Grupo de Inves-tigación en Residuos Peligrosos y Sólidos Urbanos (GIRPSU) Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia.

Correspondencia: Adriana Consuelo Mera Benavides. [email protected]

Artículo recibido: 10/09/2010; Artículo aprobado: 17/12/2010

Fertilización biológica: técnicas de vanguardia para el desarrollo agrícola sostenible

Fertilización biológica: técnicas de vanguardia para el desarrollo agrícola sostenible

Biological fertilization: state of the art techniques for a sustainable agricultural development

Fertilização biológica: técnicas de vanguarda para o desenvolvimento agrícola sustentável

Juan Sebastián Carvajal Muñoz1

Adriana Consuelo Mera Benavides2

ReSuMen

El empleo de fertilizantes biológicos ha crecido ostensiblemente en las últimas dos décadas. Tal utilización masiva surge como resultado de la amplia demanda de materia prima para los procesos productivos y abastecimiento de alimentos en el mundo. Los fertilizantes biológicos actúan como sustitutos de fertilizantes químicos tradicionales, brindan buenos rendimientos en las cosechas, favorecen el crecimiento de frutos sa-nos, resistentes al ataque de plagas y ofrecen facilidades para su aplicación. Además, los nutrientes esenciales, contenidos en los fertilizantes biológicos, poseen caracterís-ticas fisicoquímicas y biológicas apropiadas para el suelo, lo cual implica incrementos de productividad en el sector agrícola global. En el presente artículo, se hace una

78

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

revisión de las principales técnicas de fertilización biológica utilizadas actualmente y se esboza su potencial para el desarrollo agrícola sostenible en el mundo.

Palabras clave: fertilizantes biológicos, desarrollo agrícola, sostenibilidad, nutrien-tes.

ABStRACt

The use of biological fertilizers has grown significantly during the last two decades. Their massive use is a result of the high demand of raw material for food production and supply, worldwide. They act as traditional chemical fertilizers´ substitutes, have a good performance in harvests, help to the growth of sane fruits that resist plagues and are easy to apply. Besides, essential nutrients contained in biological fertilizers have physical-chemical properties that are beneficial to the soil, helping to increase productivity in the global agricultural sector. In this article a revision to the main cu-rrent techniques for the biological fertilization is made, and an outlook to its future potential for sustainable agricultural development is shown.

Key words: biological fertilizers, agricultural development, sustainability, nutrients.

ReSuMo

O emprego de fertilizantes biológicos cresceu ostensivamente nas últimas duas dé-cadas. Tal utilização em massa surge como resultado da ampla demanda de matéria prima para os processos produtivos e abastecimento de alimentos no mundo. Os fertilizantes biológicos atuam como substitutos de fertilizantes químicos tradicionais, brindam bons rendimentos nas colheitas, favorecem o crescimento de frutos sãos, resistentes ao ataque de pragas e oferecem facilidades para sua aplicação. Ademais, os nutrientes essenciais, conteúdos nos fertilizantes biológicos, possuem características físico-químicas e biológicas apropriadas para o solo, o qual implica incrementos de produtividade no setor agrícola global. No presente artigo, faz-se uma revisão das principais técnicas de fertilização biológica utilizadas atualmente e se esboça seu po-tencial para o desenvolvimento agrícola sustentável no mundo.

Palavras importantes: fertilizantes biológicos, desenvolvimento agrícola, sustenta-bilidade, nutrientes.

intRoDuCCión

La creciente necesidad de abastecimiento de productos agrícolas para la alimentación y transformación en bienes de consumo por parte de la sociedad moderna ha sus-citado un inmenso desarrollo de actividades agrícolas en las últimas décadas. Como resultado de ello, se ha percibido la necesidad de implementar métodos que permitan, entre otras cosas, mejorar la eficiencia de los cultivos, mitigar efectos adversos sobre

79

el suelo, disminuir la tasa de uso de fertilizantes químicos, aumentar las ganancias por área cultivada. Por esta razón, la implementación de modelos de Agricultura Conser-vativa (AC) ha sido un eje fundamental de las prácticas agrícolas en el ámbito global1,2. La AC se enfoca en disminuir los impactos adversos causados sobre el ambiente por las actividades agrícolas, incrementar rendimientos de los cultivos e implementar téc-nicas e insumos sostenibles y sustentables.

La fertilización biológica se basa en la utilización de insumos naturales (e.g. abonos, restos de descomposición de materia orgánica, excesos de cosechas, aguas residua-les domésticas, estiércol animal y microorganismos como hongos, bacterias)3,4 para mejorar la fijación de nutrientes en la rizosfera, producir estimulantes de crecimiento para las plantas, mejorar la estabilidad del suelo, facilitar el control biológico, bio-degradar sustancias, reciclar nutrientes, favorecer la simbiosis micorrizal, desarrollar procesos de bioremediación en suelos contaminados con sustancias tóxicas, xeno-bióticas, recalcitrantes2,5,6,7.

Adicionalmente, el uso de biofertilizantes permite mejorar la productividad por área cultivada en corto tiempo, consumir menores cantidades de energía, mitigar la conta-minación del suelo y el agua, incrementar la fertilidad del suelo y favorecer el antago-nismo y control biológico de organismos fitopatógenos3,5,8. Lo anterior se ve traduci-do en beneficios económicos para los agricultores -por efecto de los menores costos asociados al proceso de fertilización y obtención de mayores rendimientos en los cultivos-9,10. En este sentido, la aplicación de fertilizantes biológicos trae consigo bene-ficios desde las perspectivas económica, social y ambiental. No obstante, la implemen-tación de las técnicas de fertilización requiere de estudios de factibilidad, seguimiento de las variables ambientales involucradas en los procesos biológicos, adquisición de insumos biológicos, inversión de capital, tiempo y personal capacitado11,12,13,14. En lo anterior versan las principales dificultades enfrentadas por la sociedad actual para lograr sostenibilidad y sustentabilidad en las actividades agrícolas15.

Fijación biológica de nitrógeno (FBn)

La FBN es considerada como un proceso clave en la biosfera y constituyente funda-mental de la agricultura sostenible. Esta permite la conversión de nitrógeno gaseoso a formas de nitrógeno mayormente disponibles (e.g. nitritos, nitratos, amonio) para el desarrollo de procesos metabólicos de las plantas16.

El proceso de conversión del nitrógeno gaseoso en productos mayormente dispo-nibles y asimilables se desarrolla por la acción de microorganismos presentes en el suelo, como Azospirillum, Azotobacter, Beijerinckia (i.e. microorganismos que establecen asociaciones rizocenóticas con plantas gramíneas), Rhizobium, Bradyrhizobium, Azorhi-zobium (i.e. bacterias que establecen simbiosis con leguminosas), Frankia (i.e. actino-micetos simbióticos con plantas leñosas), Nostoc (i.e. algas cianofíceas que establecen simbiosis con diversas plantas) o con Anabahena (i.e. helechos)17.

El desarrollo de la FBN depende de microorganismos especializados, es decir, aque-llos que son portadores de la enzima nitrogenasa. Estos se encargan de producirla, a través de procesos biológicos y fisicoquímicos15,18.

Fertilización biológica: técnicas de vanguardia para el desarrollo agrícola sostenible

80

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Adicionalmente, se ha demostrado que la FBN impacta el ambiente de forma mínima. También se ha reconocido su utilidad y eficiencia para el óptimo desarrollo físico de las plantas17,18.

Sessitsch A.; et al, estiman que cerca del 80% del nitrógeno fijado en el planeta se debe a la actividad del género gram-negativo de bacterias Rhizobium18. La estrategia de captación de nitrógeno atmosférico para su reducción por la asociación Rhizobium-le-guminosa es un proceso complejo. El Rhizobium induce a la leguminosa para que forme nódulos, estableciendo así cooperación metabólica, en la que las bacterias reducen el nitrógeno (N2) a amonio (NH4). Este último se exporta hacia el tejido vegetal para ser asimilado en proteínas y otros compuestos nitrogenados complejos. De manera simultánea, las hojas reducen el dióxido de carbono (CO2) en azúcares a través de la fotosíntesis y lo transportan hacia las raíces. Es precisamente allí donde los Rhizobium proveen ATP al proceso de inmovilización de nitrógeno diatómico -sacando prove-cho de tal fuente de energía- y facilitan el desarrollo de procesos fotosintéticos y de crecimiento de plantas16,17,18

.

Adicionalmente, se estima que la asociación Rhizobium-leguminosa es responsable de la fijación anual de 35 millones de toneladas de nitrógeno18. Tal cuantía influye de manera significativa en la fertilización de suelos en el ámbito global y favorece el desarrollo de actividades de aprovechamiento agrícola y forestal en diversas zonas del planeta.

PRÁCtiCAS De FeRtiLiZACión BioLógiCA

La sociedad actual debe satisfacer sus necesidades alimentarias por medio de los recursos agrícolas. Por ello, cada vez es más necesario emplear métodos que sean efectivos y viables para obtener buenos rendimientos y satisfacer la demanda glo-bal de insumos. De igual manera, surgen métodos alternativos para incrementar la fertilidad de los suelos. El principal objetivo de estos es brindar mayores eficiencias, incrementar la calidad de los productos agrícolas, minimizar tiempos de cultivo y disminuir costos de producción. De otro lado, la contaminación de los suelos, por uso extensivo y continuo de insumos químicos y el monocultivo, ha conducido a la necesidad de incorporar técnicas de fertilización menos agresivas con el ambiente. A continuación, se muestran algunas técnicas de fertilización que representan menores costos ambientales, costos de aplicación y eficiencias comparables con los sistemas convencionales de fertilización química utilizados en el mundo.

Micorrizas arbusculares (MA)

La mayoría de plantas de interés agrícola son las endomicorrizas, de las que forman parte las micorrizas arbusculares (MA)19,20.

Las micorrizas son asociaciones mutualistas que se dan entre hongos y la mayoría de plantas terrestres. Este tipo de asociaciones son fáciles de localizar en diferentes lu-gares, desde ecosistemas acuáticos hasta desiertos, es decir, se presentan en diversas altitudes y latitudes21,22. Por ello, se reconoce su valor en términos de disponibilidad y facilidad de aprovechamiento en condiciones geográficas diversas.

81

Los hongos que forman las asociaciones son simbiontes biótrofos obligados, es decir, sólo pueden completar su ciclo de vida colonizando raíces de plantas hospedadoras22.

Este tipo de asociación simbiótica ha sido denominada como biofertilizante y bio-protector de cultivos. Asimismo, se considera eje fundamental de los programas de manejo integrado de suelos y cultivos 21,22,23.

Los hongos formadores de micorrizas arbusculares pertenecen a la división Glome-romycota. El más abundante y diverso es el género Glomus, que consta de inoculantes fúngicos, es decir, hongos micorrízicos ampliamente utilizados en actividades agrícolas. La aplicación de inoculantes micorrícicos en los suelos contempla ventajas para culti-vos agrícolas y forestales como: incremento de la tasa de crecimiento y tolerancia de las plantas frente a sequías y salinidad del suelo 21,22.

Salinas; et al, consideran que las micorrizas Glomus intraradices (i.e. vesículo-arbuscula-res) pueden complementar o sustituir la fertilización química de cultivos variados, en condiciones ambientales variables24.

La correcta selección y aplicación de hongos micorrícicos arbusculares mejora la nu-trición vegetal, incrementa la resistencia de las plantas frente a microorganismos pató-genos y condiciones de estrés, tanto biótico como abiótico. Además, la amplia gama de opciones y aplicabilidad de MA en diversas regiones hace que sea una técnica muy atractiva para sustituir, parcial o completamente, la fertilización química de los suelos.

Compostaje

El compostaje es una de las técnicas más antiguas utilizadas para la estabilización de desechos orgánicos y fertilización orgánica del suelo. El objetivo principal de esta práctica es obtener un producto estable, química y biológicamente, con alto conteni-do de micro y macro nutrientes25,26,27.

El proceso de compostaje se desarrolla de la siguiente forma: inicialmente, las cepas de microorganismos descomponen los residuos orgánicos generando diferenciales de temperatura28. De forma simultánea, el pH del medio disminuye por la producción de ácidos orgánicos. Una vez se alcanza una temperatura cercana a 40 ºC, las bacterias termofílicas inician procesos de degradación, haciendo que la temperatura alcance 65 ºC – en estas condiciones se inactiva el metabolismo de ciertos hongos-. Durante esta etapa, las reacciones de transformación biológica son desarrolladas por hongos actinomicetos y bacterias formadoras de esporas. Estos consumen rápidamente com-puestos de fácil degradación como azúcares, proteínas, almidón y grasas. Además, el pH tiende a ser alcalino por efecto de la liberación de ion amonio.

Una vez degradado el material orgánico, la velocidad de las reacciones disminuye, al igual que la temperatura. Esta etapa se conoce como enfriamiento. Los hongos ter-mofílicos y bacterias mesofílicas capaces de degradar celulosa actúan en esta etapa. Finalmente comienza el proceso de maduración, que requiere de varios meses. Esta etapa permite culminar con la degradación de compuestos orgánicos.

Con el proceso antes descrito, se obtiene humus estable, ácidos húmicos y fúlvicos -de alto poder nutritivo y potencial de fertilización de suelos con carencia nutrimental-11,27.

Fertilización biológica: técnicas de vanguardia para el desarrollo agrícola sostenible

82

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Los beneficios que brinda el compost son muy amplios y pueden ser del ámbito físico, químico, biológico y ambiental. Las aplicaciones del compost dependen de las condiciones de la materia orgánica, humedad, temperatura, pH y presencia de micro-organismos en la pila. Por ejemplo, el compost incrementa el drenaje y la absorción de humedad en suelos que presentan deficiencias estructurales o carencia de nutrientes. Además, permite incrementar la productividad de los cultivos –al promover el creci-miento de las plantas por incorporación de nutrientes esenciales-, facilita la aplicación en diferentes tipos de suelos, reduce la escorrentía y hace que los beneficios eco-nómicos para el cultivador sean ostensibles, dado el aprovechamiento progresivo de residuos27,29.

Vermicompostaje o lombricompostaje

El vermicompostaje es una técnica de fertilización biológica que consiste en apro-vechar la actividad metabólica de lombrices de tierra para producir humus con alto contenido de nutrientes. Para aplicarla, se requieren residuos orgánicos, (e.g. abonos orgánicos, cachaza, residuos de cosecha). El material orgánico pasa a través del tracto digestivo de la lombriz, donde es transformado en un material rico en microorga-nismos, macronutrientes y micronutrientes. De esta forma se obtiene un fertilizante orgánico estable química y biológicamente30,31,32.

La utilización, almacenamiento, transporte, y aplicación del vermicompost en suelos reviste especial interés para aquellos con deficiencias nutrimentales. Este tipo de acti-vidad puede desarrollarse satisfactoriamente tanto en pequeña como gran escala, en condiciones ambientales variadas o bajo condiciones controladas de laboratorio.

Las especies de lombriz más empleados en la vermicultura son: Eisenia foetida (i.e. Californiana Roja) y Eudrilus eugeniae (i.e. Africana Roja)30,31. La primera exhibe venta-jas por su rápida tasa de reproducción en condiciones de alta temperatura ambiente –superior a 40°C-, tolerar altas densidades poblacionales (10.000 a 50.000 lombrices/m2), resistir amplias fluctuaciones de temperatura, potencial de hidrógeno (pH), hu-medad y prosperar en diferentes sustratos. Por ello, Eisenia foetida es la especie más utilizada en lombricultura33.

Por otra parte, Eudrilus eugeniae es una lombriz que crece muy rápido, es muy prolífi-ca, pero de difícil manejo, dado que su extracción del sustrato es tanto más compleja que la de Eisenia foetida31.

Recientemente, se ha comprobado la efectividad del vermicompostaje en La Habana, Cuba34,35. Con la investigación desarrollada por Berc; et al, se vislumbró la necesidad de incrementar la productividad y disminuir los impactos ambientales adversos oca-sionados por el uso indiscriminado de fertilizantes y pesticidas químicos. Los autores hacen énfasis sobre la necesidad de aprovechar las condiciones climáticas (e.g. radia-ción solar, pluviosidad, temperatura media multianual), económicas (e.g. gran potencial agrícola) y sociales (e.g. disponibilidad de mano de obra barata) para lograr incorpo-rar las técnicas de lombricultura e identificar las ventajas, desventajas y limitaciones de estas. De esta forma, los autores obtuvieron rendimientos superiores a 1,5 tone-ladas de humus en un año, en zonas tropicales, a partir de tres toneladas de sustrato orgánico y 1 m2 de suelo tratado. El humus obtenido presentó propiedades físicas,

83

químicas y microbiológicas apropiadas para la aplicación en suelos con deficiencias de nutrientes como el fósforo, nitrógeno, potasio 34,36.

Inoculantes microbianos (IM)

Los inoculantes microbianos son sustancias o agregados biológicos que contie-nen poblaciones microbianas variadas, como hongos de fermentación, bacterias, lactobacilos37,38. Su alto contenido nutrimental de sales permite que, al reaccionar con la materia orgánica del suelo, se produzcan sustancias benéficas para la nutrición de las plantas (e.g. vitaminas, ácidos orgánicos, minerales quelatos y antioxidantes)39,40,41,42.

Los inoculantes microbianos son capaces de modificar características de la micro y macro flora del suelo y mejorar el equilibrio biológico del suelo34,43. Además, sus pro-piedades antioxidantes facilitan la descomposición de materia orgánica e incrementan el contenido de humus en la matriz del suelo33,44. Todo ello incide favorablemente sobre el crecimiento de las plantas, la calidad de las cosechas y el mejoramiento de la estabilidad química, física y biológica del suelo.

Con el uso racional de IM se pueden mejorar ciertas características físicas, químicas y biológicas, y suprimir enfermedades biológicas del suelo11,32,33. En este sentido:

• Sobre las condiciones físicas: mejorar la estructura y agregación de las partículas del suelo, reducir su compactación, incrementar los espacios porosos y mejorar la infiltración del agua.

• Sobre las condiciones químicas: mejorar la disponibilidad de nutrientes en el suelo, dejar elementos libres para facilitar su absorción por el sistema radicular.

• Sobre la microbiología del suelo: suprimir o controlar –por medio de competencia- las poblaciones de microorganismos patógenos que se desarrollan en el suelo. Incrementar la biodiversidad microbiana, generando las condiciones necesarias para que los microorganismos benéficos nativos prosperen.

Extractos de algas marinas

Las algas marinas están constituidas mayoritariamente por elementos traza, elementos mayores y elementos menores. También pueden encontrarse otras sustancias natura-les, cuyos efectos son similares a los de ciertos reguladores de crecimiento plantular, como vitaminas, carbohidratos, proteínas, sustancias biocidas que actúan contra algunas plagas y enfermedades, y agentes quelantes como ácidos orgánicos y manitol45. Las bonda-des de uso de algas marinas en la agricultura -eficiencias mayores y buena calidad de frutos- pueden evidenciarse a partir de aplicación directa o de sus derivados45,46,47.

Especies como el Ascophyllum nodosum contiene macronutrientes y micronutrientes requeridos para la nutrición celular. La compañía norteamericana Acadian Seaplants Limited demostró que los suplementos vitamínicos que provienen de esta especie in-crementan la productividad agrícola y las ganancias –en términos de tiempo y dinero-. De igual forma, favorecen la disponibilidad de azúcares, incremento de talla de frutos, minimización del tiempo de cultivo, mejores formas y tonalidades de los productos agrícolas45,47.

Fertilización biológica: técnicas de vanguardia para el desarrollo agrícola sostenible

84

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

De otro lado, las cianobacterias (i.e. algas verde-azules) son hábiles para obtener fosfatos y micronutrientes de medios con presencia de minerales insolubles47. Esta capacidad les confiere un nivel de superioridad con respecto a otras especies, dado el aporte de nutrientes esenciales para la fertilización de suelos y de otros sustratos47.La Universidad Estatal de Oregón evaluó los resultados de aplicar extractos de algas marinas en cultivos de manzanos (i.e. árboles de manzana). Se manejaron dos trata-mientos, en áreas de 1 acre: el primero consistió en aplicar media libra de fungicidas y herbicidas; el segundo, en aplicar media libra de extractos de alga marina de la marca Acadian Seaplant Soluble ®. Los autores concluyeron que un 80% de los manzanos tratados con el extracto de alga produjeron frutos con mejores características orga-nolépticas. Además, evidenciaron un incremento del 4% en el rendimiento por acre cultivado48.

Estiércol animal

El estiércol animal ha sido ampliamente utilizado por los agricultores desde hace varias décadas para la fertilización de los suelos, dados los bajos costos asociados a su obtención, transporte y procesamiento. La gran disponibilidad de este y el aporte nutrimental y de oligoelementos hacen que sea una alternativa atractiva para el desa-rrollo de actividades de fertilización de suelos con deficiencias nutrimentales.

El estiércol presenta múltiples beneficios11,49:

• Es un fertilizante biológico con altas proporciones de nitrógeno y potasio, media-nas de calcio y fósforo, y menores de magnesio y azufre. Permite obtener efectos favorables sobre la estabilidad fisicoquímica del suelo, el crecimiento de las plantas y el desarrollo de poblaciones microbianas benéficas.

• El estiércol aporta materia orgánica al suelo. La composición de sólidos orgánicos oscila entre el 20% y el 40%. Debido al alto contenido de nitrógeno los procesos de descomposición de materia orgánica se desarrollan de forma más rápida.

• A pesar de tener un bajo contenido de fósforo, el estiércol evita el bloqueo de este elemento, haciendo que sea más disponible para su uso por las plantas.

Aspectos como el tipo, edad y estado de salud del animal del que proviene el estiér-col inciden en la proporción de nutrientes del estiércol. Por ejemplo, el estiércol de ovinos y aves contiene altos niveles de nitrógeno, el de porcinos, vacunos y equinos presenta menores proporciones de nitrógeno. El tipo de cama (i.e. mullido de paja, helechos u otras plantas que sirven para el descanso del ganado y eliminación de orina y excretas) influye también sobre la calidad del estiércol4. Asimismo, la utilidad y manejabilidad del producto depende de la proporción de trazas de metales pesados y oligoelementos.

La aplicación de estiércol en los suelos debe realizarse en cantidades o concentra-ciones permisibles por las normas y reglamentos de las autoridades ambientales y sanitarias competentes. En la mayoría de los casos, se recomienda que el estiércol se rocíe en una capa fina sobre amplias extensiones de suelo, en lugar de ser apilado sobre una pequeña porción de terreno49. El propósito de la técnica es favorecer la

85

aireación del suelo, maximizar la eficiencia de la producción agrícola y facilitar el desarrollo de actividades biológicas –capaces de crear un medio rico en nutrientes disponibles para las plantas-.

A pesar que el estiércol animal brinda mejoras en la disponibilidad de nutrientes y facilita el crecimiento de las plantas, también presenta desventajas y limitaciones de especial interés, capaces de comprometer la seguridad de los consumidores de productos agrícolas, la estabilidad fisicoquímica y biológica del suelo. En este orden de ideas, el alto contenido de amoníaco del estiércol podría quemar el follaje y las raíces de las plantas; la presencia de estiércol podría incrementar la cantidad de flora arvense y; los costos asociados al transporte y aplicación del estiércol superan los de otras técnicas. Además, la presencia de metales pesados (e.g. mercurio, cromo, plomo) constituye una amenaza por su potencial carcinogénico, bioacumulatiovo y biomagni-ficable en la cadena alimenticia. Por esta razón, se debe considerar el uso del estiércol para la fertilización de suelos, evaluando las relaciones costo-beneficio y realizando pruebas técnicas que verifiquen la inocuidad de este11. Finalmente, la aplicación exce-siva de estiércol puede generar una reducción significativa en el crecimiento de las plantas, por efecto de niveles excesivos de nitrógeno, amoniaco y sales.

Biosólidos

El vertimiento de desechos humanos tratados en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) sobre el suelo tiene una trayectoria histórica bastante amplia. A principios de los años setenta, en Estados Unidos, se comenzó a aplicar lodo residual o de sedimentación en suelos con fines de aprovechamiento agrícola y forestal. De hecho, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (USEPA) estima que la mitad del lodo residual producido en los Estados Unidos es diseminado en el suelo, es decir, aplicado como fertilizante en grandes extensiones de terreno50,51.

Los biosólidos pueden ser aplicados sobre el suelo a través de técnicas como el vertido, la inyección, irrigado, entre otras. Estas permiten disminuir la propagación de malos olores, la influencia de insectos sobre los cultivos, minimizar las pérdidas por escorrentía y pérdida de amoníaco en el aire50.

Existen varias opciones para emplear el lodo residual proveniente de las PTAR, como disposición en rellenos sanitarios, incineración y aplicación directa sobre el suelo. La última consiste en disolver el lodo residual, para luego ser aplicado en el suelo, donde es descompuesto por microorganismos y filtrado por la matriz del suelo. Por lo an-terior, es la alternativa más prometedora desde la perspectiva económica-ambiental. Además, la composición del biosólido es útil para la nutrición del suelo, lo cual explica el incremento en la tasa de uso como corrector o enmienda en varios países del mundo11,52.

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos clasifica los biosólidos de acuerdo con el contenido de metales pesados. Así, las concentraciones más bajas pueden ser aplicadas bajo controles de seguridad más flexibles. Las concentraciones más altas no son susceptibles de uso; por ello, los biosólidos con tales características deben ser incinerados o dispuestos en rellenos sanitarios 4,48,49. La aceptación o nega-ción del empleo de biosólidos como fertilizantes se basa en parámetros de seguridad,

Fertilización biológica: técnicas de vanguardia para el desarrollo agrícola sostenible

86

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

como las características CRETIB (i.e. corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad, y riesgo biológico). En caso de que el biosólido no presente alguna de estas características, puede certificarse como inocuo para el suelo52. Las regulaciones sanitarias de este tipo tienen como objetivo primordial reducir el riesgo para la salud humana y el ambiente, con base en probabilidades de contaminación de recursos hídricos, cultivos y ecosistemas50.

Abonos verdes

Los abonos verdes consisten en tejido vegetal verde incorporado en el suelo para corregir o mejorar características o propiedades físicas de este. Principalmente, se emplean cultivos de crecimiento rápido, como avena, vicia, trébol alejandrino, centeno o arvejas.53,54

.

Los abonos verdes incrementan la cantidad de materia orgánica disponible en el suelo para el desarrollo de procesos metabólicos de la flora autóctona y otras especies vegetales. Al estar en contacto directo con la matriz del suelo, el material vegetal es susceptible de descomposición microbiana, que produce compuestos húmicos ca-paces de incrementar la capacidad de adsorción de nutrientes, promover el drenaje, la aireación y la granulación del suelo. Además, los productos de la descomposición sirven como sustrato para aquellos microorganismos encargados de procesos de transformación biológica. Estos procesos inciden positivamente sobre la producción de dióxido de carbono, amonio, nitritos, nitratos y otros compuestos simples, fácil-mente asimilables por las plantas para su crecimiento y desarrollo8,11,13, 54.

La utilización de abonos verdes influye positivamente sobre ciertas características del suelo. Por ejemplo, conservan elementos nutritivos del suelo susceptibles de pérdida por drenaje de aguas. De otro lado, ciertos abonos verdes de raíces largas capturan nutrientes desde horizontes bajos del suelo y tienen la capacidad de transportarlos hacia la superficie, donde se incrementa su disponibilidad para el desarrollo de pro-cesos metabólicos de las plantas8. Finalmente, pueden realizarse aplicaciones combinadas de abonos verdes con insu-mos naturales para mejorar la estructura del suelo, minimizar procesos de erosión, incrementar la disponibilidad de agua en el suelo -minimizando la evaporación-. Por ejemplo, la fertilización mineral junto con abonos verdes incrementa los rendimientos por hectárea cultivada, impulsa el desarrollo de asociaciones micorrízicas, es fuente de nutrientes esenciales y constituye una vía para potenciar el desarrollo de propágu-los de cepas de HMA (Hongos Micorrícicos Arbusculares)53.

ventAjAS De uSo De FeRtiLiZAnteS BioLógiCoS55

• La movilización de nutrientes es favorecida por el desarrollo de actividad biológica en los suelos.

• El mantenimiento de la salud de las plantas se ve favorecido por la adición balan-ceada de nutrientes.

87

• Suministran alimento e impulsan el crecimiento de microorganismos y gusanos benéficos para el suelo.

• Debido a que brindan buena estructura al suelo, favorecen el crecimiento de raíces.

• El contenido de materia orgánica en el suelo es superior a los niveles normales.

• Se favorece el desarrollo de asociaciones de micorrizas, lo que incrementa la dis-ponibilidad de fósforo (P) en el suelo.

• Ayudan a suprimir ciertas enfermedades plantulares y pueden brindar suministro continuo de micronutrientes al suelo.

• Contribuyen al mantenimiento de concentraciones de nitrógeno (N2) y fósforo (P) estables, minimizando la lixiviación.

• Mejoran la capacidad de intercambio de nutrientes en el suelo, incrementan la retención de agua y promueven la agregación del suelo.

LiMitACioneS De uSo LoS FeRtiLiZAnteS BioLógiCoS55

• El compost presenta concentraciones altamente variables de nutrientes. Además, los costos de aplicación son superiores a los de algunos fertilizantes químicos.

• La aplicación extensiva o a largo plazo puede resultar en acumulación de sales, nutrientes o metales pesados que podrían causar efectos adversos sobre el creci-miento de las plantas, el desarrollo de organismos propios del suelo, la calidad de los recursos hídricos y la salud humana.

• Se requieren grandes volúmenes para su aplicación en el suelo, debido a los bajo contenidos de nutrientes, en comparación con fertilizantes químicos.

• Los principales macronutrientes podrían no estar disponibles en cantidades sufi-cientes para el crecimiento y desarrollo de las plantas.

• Podrían presentarse deficiencias nutrimentales, causadas por la baja tasa de trans-ferencia de los micronutrientes y macronutrientes.

ReSuLtADoS oBteniDoS Con FeRtiLiZACión BioLógiCA

En las últimas dos décadas, las actividades agrícolas basadas en la Agricultura de la Conservación (AC) se han hecho mayormente visibles en el mundo entero. Estas han permitido obtener resultados favorables sobre la productividad agrícola y la sosteni-bilidad de la agricultura, tanto en países tradicionalmente agrícolas como en aquellos que desarrollan la agricultura extensiva desde hace poco, o de manera aislada de otras actividades productivas.

El desarrollo de investigaciones enfocadas en la fertilización biológica ha incremen-tado en los últimos diez o quince años. La gran cantidad de publicaciones anuales de este tipo en revistas internacionales (e.g. Scientia Horticulturae, Crop Production, Ciencia

Fertilización biológica: técnicas de vanguardia para el desarrollo agrícola sostenible

88

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

y Tecnología Alimentaria, Bioresource Technology) indica que hay un interés generalizado sobre el tema. Además, permite inferir que la formación de profesionales en este campo está en auge.

A continuación se presentan resultados de investigaciones nacionales e internaciona-les basadas en el uso de fertilizantes biológicos para la producción agrícola.

Morales y Alegre realizaron una investigación en la costa este de Perú, en la que se evaluó la influencia de abonos verdes (fríjol Castilla y Crotolaria sp.), dosis variables de estiércol vacuno y compost a base de rastrojo de fríjol, sobre el rendimiento de un cultivo de papa. Se obtuvieron rendimientos de 55 t/ha (i.e. toneladas por hectárea), 53 t/ha, 47.7 t/ha, 43.3 t/ha y 33.3 t/ha. Tales valores de productividad no se habían reportado con anterioridad para el cultivo de papa en el área de estudio. Ello verifica la eficiencia de los fertilizantes biológicos en la producción agrícola. De otro lado, algunas propiedades fisicoquímicas del suelo mejoraron y los impactos ambientales ocasionados por el uso continuo de fertilizantes químicos fueron mitigados progre-sivamente13. Singh y Sharma evaluaron el crecimiento de judías en parcelas fertilizadas con vermi-compost proveniente de la degradación de residuos sólidos municipales. Los autores emplearon lombrices del género Eisenia Foetida-. El estudio fue realizado en Nueva Delhi por parte del Indian Institute of Technology (IIT). Los resultados obtenidos su-gieren que la combinación de inoculantes microbiales (i.e. P. sajor-caju; T. Haezianum y A. Chrocooccum) con vermicompostaje tiene un efecto positivo sobre el proceso de cre-cimiento de los cultivos de judías. Se logró evidenciar el papel significativo que juegan los hongos sobre la velocidad de degradación de los residuos sólidos y la importante intervención de las bacterias en la fijación de nitrógeno atmosférico y consecuente transformación en formas nitrogenadas mayormente disponibles56.

Rajendran y Devaraj, reportaron incrementos cercanos al 40% en los niveles de nu-trientes fósforo y nitrógeno con el uso de las especies microbiales Azospirillum, Phos-phobacterion, AM y Frankia, durante el crecimiento de pino Australiano (Casuarina equi-setifolia). Los autores concluyeron que la fase de crecimiento del pino se ve afectada de forma positiva al incorporar inoculantes microbianos en el sustrato57.

Por su parte, Berc, et al; identificaron que la utilización de lombrices del género Eise-nia Foetida (i.e. Californiana Roja) en fertilización de cultivos de tabaco, cacao, café y arroz tiene un alto potencial para el desarrollo agrícola de zonas tropicales. En este sentido, los autores reportaron que el uso de la especie mencionada mejoró, en un 30%, el rendimiento de cultivos de papá, banano, tomate, ajo, café y cacao. De igual forma, la cantidad de fertilizantes químicos demandada fue reducida un 40%30.

Alfonso, et al; emplearon fertilizantes minerales en un cultivo de tomate. Los autores reportaron ahorros de agua cercanos al 25%, 40% de ahorro en el uso de fitosani-tarios, 25-30% de reducción del uso de fertilizantes minerales. Además, obtuvieron incrementos del 10% en el rendimiento por hectárea de cultivos tratados con mico-rrizas arbusculares (MA). La resistencia de las plantas frente a la acción de microor-ganismos patógenos fue superior con el empleo de MA39.

89

El tratamiento de heces fecales vacunas por medio de digestión anaeróbica y aeróbica ha sido empleado como estrategia para el control biológico de especies de hongos, tal como lo reportan Kupper, et al. Los autores utilizaron el fertilizante biológico ob-tenido de la digestión biológica para controlar el crecimiento de la especie Guignardia citricarpa, que, durante años, incorporó manchas negras en las cáscaras de cítricos como la naranja, mandarina y limón. Se concluyó que el abono a base de estiércol es útil para el control biológico y para brindar mejores frutos, aptos para la comerciali-zación y consumo58.

Padilla, et al; reportaron incrementos cercanos al 36% en la producción de melón, a partir de la incorporación de micorrizas arbusculares en los cultivos. Obtuvieron, además, un ahorro del 100% en el uso de fertilizantes fosfóricos, 20% de ahorro en la fertilización potásica y nitrogenada, 25% de ahorro de agua y 100% de reducción del uso de fungicidas.

En este sentido, los autores concluyeron que las técnicas de acolchado de polietile-no, junto con los inoculantes microbianos (i.e. probióticos) en el cultivo de melón, incrementan la proporción de micorrizas en el suelo e influyen favorablemente en la eliminación de hongos patógenos (e.g. Alternaria, Fusarium y Rhizoctonia)23.

Classen, et al; cuantificaron el efecto del vermicompostaje –a base de excretas porci-nas- sobre el crecimiento de nabos. Los investigadores tuvieron en cuenta la influen-cia de los regímenes pluviométricos y la cantidad de biofertilizante aplicada sobre el rendimiento por área cultivada. De esta forma, se identificaron incrementos en el tamaño de las hojas de los nabos y una mayor tasa de crecimiento de estos. El tamaño de fruto fresco obtenido con la técnica fue superior al promedio sin el tratamiento. Los autores concluyeron que el incremento en la productividad se multiplicó por un factor entre 2 y 5, que sugiere bondades de la aplicación en cultivos de zonas tropi-cales59.

La respuesta del proceso fotosintético de plantas de café frente a la adición de fertili-zantes biológicos ha sido evaluada por Gordillo, et al. Los autores emplearon técnicas fotoacústicas para comparar la actividad fotosintética de plantas tratadas con fertili-zantes químicos y plantas tratadas con biofertilizantes de tipo microbial. El procedi-miento consistió en aplicar luz blanca, de una lámpara artificial de xenón, sobre dos tratamientos de plantas de cafeto de 7 meses de edad, para evaluar la producción de oxígeno y energía almacenada. Para la valoración y seguimiento, se emplearon detec-tores fotoacústicos y fotobáricos. Al primer tratamiento se le aplicaron fertilizantes químicos, mientras que al segundo se le adicionaron fertilizantes biológicos. Los resul-tados indicaron que los fertilizantes biológicos favorecen el desarrollo de la actividad fotosintética, permitiendo que esta sea más rápida y minimizando el estrés en las plantas. Los autores concluyeron que los productos biológicos para la fertilización de cafeto son una alternativa sostenible y limpia, que puede ser replicada en otras zonas dedicadas al cultivo de café60.

Gharib F., et al.; evaluaron el potencial de aplicación de compost y biofertilizantes en cultivos de orégano (Majorana hortensis L.). Los investigadores crearon un inócu-lo microbial con una mezcla Azospirillum brasilienses, Azotobacter chroococcum, Bacillus polymyxa y B. circulans. Los resultados indicaron que la utilización combinada de bio-

Fertilización biológica: técnicas de vanguardia para el desarrollo agrícola sostenible

90

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

fertilizante en los cultivos brinda mejores rendimientos –superiores por un factor de dos- y mejores características físicas de las plantas que la utilización individual de bacterias fijadoras de nitrógeno o extractos de compost. Gharib F. et al. Concluyeron que la inoculación del orégano con 15% y 30% de extractos de compost y la mezcla de biofertilizantes tiene efectos benéficos sobre el crecimiento de las plantas, conte-nido de grasas y producción de materia seca, por efecto de estimulación hormonal y adición de nitrógeno combinado61.

Sierra y Moreno investigaron la viabilidad de crear prototipos de biofertilizantes a partir de bacterias nativas de un cultivo de arroz (Oryza sativa). La investigación se basó en la utilización de mezclas complejas de bacterias fijadoras de nitrógeno con sustancias húmicas (Polietilenglicol, Carbopol®) y quelatos. Se consideró la dosis de aplicación de las formulaciones y un tiempo cercano a tres meses de tratamiento. Los autores reportaron incrementos del 10% en la producción de una de las mezclas, pasando de 7625 kg/ha a 8500 kg/ha. La principal conclusión de la investigación versa sobre la importancia de aplicar biofertilizantes para obtener beneficios económicos e incrementos productivos y permitir, progresivamente, el desarrollo de la agricultura sostenible62.

El efecto de aplicar biofertilizantes comerciales de tipo microbial, fosfórico y cerea-lien® en cultivos de mandarina fue evaluado por Mohamedy y Ahmed. La investigación consistió en aplicar dosis variables de biofertilizantes individuales o combinaciones de estos en cultivos de mandarina. Las variables de respuesta evaluadas fueron el tipo y tamaño de los frutos, al igual que la presencia de enfermedades radiculares (i.e. pudri-ción de las raíces). De acuerdo con los autores, el empleo de fertilizantes biológicos, en combinación con ácidos húmicos, permite reducir la incidencia de enfermedades sobre las raíces en un 20%, al igual que incrementar la productividad en 15% y mejo-rar las características físicas de los frutos en cultivos de mandarina63.

Bocchi y Malgioglio emplearon la cianobacteria acuática Azolla-Anabaena como fertili-zante en cultivos de arroz del norte de Italia. Esta especie ha sido empleada con fre-cuencia en cultivos de arroz en diferentes regiones del mundo, especialmente en Asia. Para hacer seguimiento del proceso, se evaluó la dinámica de crecimiento de las plantas, la resistencia/tolerancia frente a bajas temperaturas y presencia de herbicidas en el sus-trato. La investigación permitió obtener producciones de nitrógeno cercanas a 40 kg/ha, en un período de tres meses, y verificar incrementos en la tasa de crecimiento del arroz. Además, se evidenció la mayor resistencia de una de una las especies –denomi-nada Milán por los autores- frente a la presencia del herbicida propanil64.

Thenmozhi, et al; cuantificaron el incremento en la producción de biomasa y creci-miento de las especies de arveja Amaranthus y Hard, al emplear biofertilizantes (i.e. mezcla de biogás, vermicompostaje, inóculos microbiales Azospirillum y Pseudomonas y combinación de estos). Se manejaron adiciones individuales o combinadas de los fer-tilizantes biológicos, y se obtuvieron resultados como: la aplicación de los fertilizantes biológicos en forma combinada es mucho más eficiente que de manera individual en términos de crecimiento de las especies vegetales. Además, el empleo de biogás y vermicompost permitió identificar mejor crecimiento de las plantas, con hojas y raí-ces grandes y saludables, y producción de biomasa, en un período de 20 días65.

91

ConCLuSioneS Y ReCoMenDACioneS

Los fertilizantes biológicos brindan una amplia gama de posibilidades para el desa-rrollo de la agricultura conservativa (AC), en condiciones geográficas, económicas y culturales diversas. De esta manera, se pueden implementar técnicas de fertilización biológica de forma individual o combinada en cultivos de frutas, hortalizas, árboles maderables, etc. De forma paralela, es posible reducir el uso de insumos químicos para obtener buenos rendimientos en los cultivos.

Además, las técnicas de fertilización biológica constituyen importantes estrategias para el aprovechamiento eficiente y racional de los recursos agrícolas, sin necesidad de generar impactos ambientales adversos que puedan deteriorar los recursos hídri-cos, ecosistemas o la calidad de vida del ser humano.

De otro lado, los costos de producción y aplicación de fertilizantes biológicos son menores que los de fertilizantes químicos; por ello, se ha suscitado la aceptación de gremios de agricultores y particulares dedicados al aprovechamiento forestal y agrí-cola en diferentes regiones del mundo.

Se espera que se desarrollen más investigaciones enfocadas en identificar las venta-jas y limitaciones de la fertilización biológica, a fin de reconocer las potencialidades, oportunidades y debilidades que las actividades agrícolas ostentan en el mundo.

De igual forma, se espera que las regulaciones normativas locales e internaciona-les controlen y verifiquen el uso y comercialización de compuestos químicos, como pesticidas, fertilizantes y plaguicidas, con el fin de mitigar los impactos ambientales asociados a las actividades de producción agrícola.

Para cumplir con los anteriores objetivos, se deberán desarrollar e implementar -en el mediano y largo plazo- proyectos, políticas y programas enfocados en el desarrollo sostenible de la agricultura.

AgRADeCiMientoS

Los autores agradecen al ingeniero Ambiental y Sanitario Marcos Antonio Carvajali-no Fernández, egresado de la Universidad del Magdalena, por su colaboración en la revisión técnica y de estilo del presente artículo. Igualmente, agradecen al Grupo de Investigación en Residuos peligrosos y Sólidos Urbanos (GIRPSU), de la Universidad del Magdalena, por permitir el acceso a las bases de datos científicas Scielo®, Science Direct®, Proquest® y Ebrary®.

ReFeRenCiAS BiBLiogRÁFiCAS

1. BENITEZ, José; VANEPH, Sandrine y BOT, Alexandra. Plantando conceptos y cosechando buenos resultados. En: Leisa Revista de Agroecología. Diciembre 2002. Vol. 18, no. 3, p. 6-9.

Fertilización biológica: técnicas de vanguardia para el desarrollo agrícola sostenible

92

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

2. MORTE, Asunción; et al. Biofertilizantes de última generación. [En línea]. España: Universidad de Murcia, 2003. [Citado 27 de abril 2008]. URL disponible en: <http://www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets.Blob/AsuncionMorte.pdf?archivo=AsuncionMorte.pdf&tabla=archivos&campoclave=idarchivo&valorclave=20940&campoimagen=archivo&idtipo=60&rastro=c503$m4632>

3. CHIRINOS, Jenny; LEAL, Ángel y MONTILLA, Joan. Uso de insumos biológi-cos como alternativa para la agricultura sostenible en la zona sur del Estado Anzoátegui. En: Revista Digital Ceniap Hoy. Mayo-agosto 2006. Nº 11, p. 1-7.

4. RED CARREFOUR DE INFORMACIÓN Y ANIMACIÓN RURAL DE LA COMISIÓN EUROPEA. ¿Cómo se hace agricultura ecológica? Diseño de la finca y del cultivo. [En línea]. Valencia: CRIE, 2008. [Citado 26 de abril 2008] URL disponible en: <http://www.crie.uji.es/agric/como.htm>

5. CORPOICA; GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA y FAO. Manual de buenas prácticas agrícolas en la producción de fríjol voluble. Medellín: FAO, 2007. 168 p.

6. RIVERA-CRUZ, María del Carmen. et al. Poultry manure and banana waste are effective biofertilizer carriers for promoting plant growth and soil sustai-nability in banana crops. En: Soil Biology & Biochemistry. December 2008. Vol. 40, no. 12, p. 3092-3095.

7. ÁLVAREZ, Cristian; et al. Impacto de fertilizantes biológicos sobre la pro-ductividad del cultivo de girasol. Córdoba, Argentina: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2007. 6 p.

8. PORCUNA, José Luis; et al. Agroecología y agricultura ecológica. Valencia, España: Servicio de Sanidad Vegetal, 2002. 3 p.

9. FUNDASES y ASOCOLFLORES. Biofertilizantes como alternativa nutricio-nal en ornamentales. Santa Fé de Bogotá: FUNDASES, 2005. 16 p.

10. GONZÁLEZ MORENO, Fidel; ESCAMILLA PRADO, Esteban y LUNA, Anto-nio Crisóstomo. Una estrategia para lograr la sustentabilidad campesina. La recuperación del suelo. En: Leisa Revista de Agroecología. Diciembre 2002. Vol. 18, no. 3, p.17-19.

11. PLASTER, Edward. La ciencia del suelo y su manejo. Madrid: Thomson Edito-res, 2000, p. 248.

12. VANEGAS, Raúl. La transición: la búsqueda del cambio hacia sistemas sus-tentables de producción agropecuaria. En: Foro Agrario «Sistemas Agrícolas Sustentables». Quito: Universidad Central del Ecuador, 2003. p. 18-19.

13. ALEGRE, C. y MORALES, Felipe. Concepción y manejo del suelo en agroeco-logía. Lima, Perú: [s.n], 2000.

14. FRESCO, Louise. Fertilize the plant, not the soil. En: UN Chronicle. Sept-Nov 2003. Vol. 40, no. 3, p. 62

15. ASERI, K. G.; et al. Biofertilizers improve plant growth, fruit yield, nutrition, metabolism and rhizosphere enzyme activities of Pomegranate (Punica gra-natum L.) in Indian Thar Desert. En: Scientia Horticulturae. 2008. Vol. 117, no. 2, p.130-135.

93

16. KOWALCHUK, George A.; et al. Molecular Analysis of Ammonia-Oxidizing Bacteria of the β-Subdivision of the Class Proteobacteria in Compost and Composted Materials. En: Applied and Environmental Microbiology. 1999. Vol. 65, no. 2, p. 396-403.

17. ARAUJO, Yelinda; LUIZAO, Flavio y BARROS, Eleusa. Effect of earthworm addi-tion on soil nitrogen availability, microbial biomass and litter decomposition in mesocosms. En: Biology and Fertility of Soils. 2004. Vol. 39, no. 3; p.146-152.

18. SESSITSCH A. et al. Advances in Rhizobium research. En: Critical Reviews in Plant Sciences. 2002. Vol. 21, no. 4, p. 323-328.

19. STAMFORD, N.P.; et al. Agronomic effectiveness of biofertilizers with phosphate rock, sulphur and Acidithiobacillus for yam bean grown on a Bra-zilian tableland acidic soil. En: Bioresource Technology. 2007. Vol. 98, no. 6, p.1311-1318.

20. LÓPEZ GUTIÉRREZ, Juan Carlos; TORO, Marcia y LÓPEZ HERNÁNDEZ, Danilo. Micorrizas arbusculares y actividades enzimáticas en la rizósfera de Trachypogon plumosus Ness en tres sabanas de suelos ácidos. En: Acta Bio-lógica Venezuelica. 2001. Vol. 21, no. 2, p.49-57.

21. GUERRA SIERRA, Beatriz Elena. Micorriza arbuscular. Recurso microbiológi-co en la agricultura sostenible. En: Tecnología en Marcha. Enero-marzo 2008. Vol. 21, no. 1, p. 191-201.

22. AMERICAN/WESTERN FRUIT GROWER. Mycorrhiza. En: Western Fruit Grower, Career and Technical Education. 2003. Vol. 119, no. 3, p. 12.

23. PADILLA, Erik; et al. Efecto de biofertilizantes en cultivo de melón acolchado con polietileno. En: Revista Fitotecnia Mexicana. 2006. Vol. 29, no. 4, p. 321-329.

24. SALINAS, Jaime; et al. Efectos de la labranza y biofertilización en propiedades del suelo que afectan la sostenibilidad de la producción de fríjol. En: Ciencia y Tecnología Alimentaria. 2005. Vol. 5, no. 1, p. 30-34.

25. COKER, Craig. Environmental remediation by composting. En: Biocycle. Vol. 47, no. 12, p. 18-23.

26. PEIGNÉ, Joséphine and GIRARDIN, Philippe. Environmental impacts of farm – scale composting practices. En: Water Air Soil Pollution. 2004. Vol.153, no. 1-4, p. 45-68.

27. TOGNETTI, C.; et al. Composting vs. vermicomposting: A comparison of end product quality. En: Compost Science & Utilization. 2005. Vol. 3, no.1, p. 6-13.

28. PETIOT, C. y GUARDIA, A. Composting in a Laboratory Reactor: A review. En: Compost Science & Utilization. 2004. Vol.12, no.1, p. 69-79.

29. MILLS, Tessa. Composting cafeteria residuals with earthworm. En: Biocycle. 2006. Vol. 47, p. 54-55.

30. BERC, Jeri; MUÑIZ, Olegario y CALERO, Bernardo. Vermiculture offers a new agricultural paradigm. En: Biocycle. 2004. Vol. 45, no. 6, p. 57.

31. CHHOTU, Jadia y FULEKAR, M. Vermicomposting of vegetal waste: a bio-phy-sicochemical process based on hydro-operating reactor. En: African Journal of Biotechnology. 2008. Vol. 7, no. 20, p.3723-3730.

Fertilización biológica: técnicas de vanguardia para el desarrollo agrícola sostenible

94

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

32. REDDY, K. y SHANTARAM, M. Potentiality of earthworms in composting of sugarcane byproducts. En: Asian Journal of Microbiology Biotechnology and Environmental Sciences. 2005. Vol. 7, no. 3, p.483-487.

33. TOGNETTI, C.; et al. Composting vs. vermicomposting: A comparison of end product quality. En: Compost Science & Utilization. 2005. Vol. 3, no.1, p. 6-13.

34. BERC, Jeri; MUÑIZ, Olegario y CALERO, Bernardo. Vermiculture offers a new agricultural paradigm. En: Biocycle. 2004. Vol. 45, no. 6, p. 56

35. ROSSET, Peter. Alternative Agriculture Works: the case of Cuba. En: Monthly Review. 1998. Vol. 50, no. 3, p. 137-146.

36. ROBERTS, Paula; EDWARDS-JONES, Gareth; JONES, David L. Yield respon-ses of wheat (Triticum aestivum) to vermicompost. En: Compost Science & Utilization. 2007. Vol. 15, no. 1, p.6-15.

37. ROLLI, Uwe. Microorganismos efectivos EM en la agricultura. [En línea]. Yu-catán, México: Ecologic Mantenances, 2007. [Citado 3 de marzo 2008]. URL disponible en: <http://www.emyucatan.com>

38. ALFONSO, Elein; LEYVA, Ángel y HERNÁNDEZ, Annia. Microorganismos benéficos como biofertilizantes eficientes para el cultivo de tomate (Lyco-persicon esculentum, Mill). En: Revista Colombiana de Biotecnologia. 2005. Vol. 2, no. 2, p. 47-54.

39. WELBAUM, Gregory; et al. Managing Soil Microorganisms to Improve Pro-ductivity of Agro-Ecosystems. En: Critical Reviews in Plant Sciences. ProQuest Biology Journals. 2004. Vol. 23, no. 2, p.179.

40. ARANDA, Elisabeth; et al. Disminución por hongos saprobios de la fitotoxi-cidad del alpeorujo seco y extractado. Optimización de su uso como fertili-zante biológico y para control de hongos fitopatógenos. CAO01-008. Grana-da, España: Departamento de Microbiología del suelo y sistemas Simbióticos, 2005. p. 1-3.

41. VALENCIA CANTERO, Eduardo y PEÑA CABRIALES, Juan José. El suelo y sus habitantes microbianos: consideraciones ecológicas. En: Avance y pers-pectiva. 2001. Vol. 20, p. 401-406.

42. FAGGIOLI, Valeria; et al. Fertilizantes biológicos en maíz.: ensayo de inocula-ción con cepas de Azospirillum brasilense y Pseudomonas fluorescens. Cór-doba, Argentina: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2003. p. 4.

43. CHRISTRY, M. y RAMALIGAM, R. Vermicomposting of sago industrial soild waste using epigeic earthworm Eudrilus eugeniae and macronutrients analysis of vermicompost. En: Asian Journal of Microbiology Biotechnology and Envi-ronmental Sciences. 2005. Vol. 7, no. 3, p. 377-381.

44. SUTHAR, S.; et al. Vermicomposting of kitchen waste by using Eisenia foetida (SAVIGNY). En: Asian Journal of Microbiology Biotechnology and Environ-mental Sciences. 2005. Vol. 7, no. 3, p.541-544.

45. CANALES LÓPEZ, Benito. Uso de los derivados de algas marinas en la producción de papa. Tomate, chile y tomatillo: Resultados de investigación. Coahuila: Palau Bioquím S.A., 2001. 24 p.

95

46. CANALES LÓPEZ, Benito. Enzimas-algas: posibilidades de su uso para esti-mular la producción agrícola y mejorar los suelos. En: Terra Latinoamericana. 1999. Vol. 17, no. 3, p.271-276.

47. PAINTER, T. J. Biofertilizers: exceptional calcium binding affinity of a sheath proteoglycan from the blue-green soil alga Nostoc calcicola. En: Carbohydra-te Polymers. 1995. Vol. 26, no. 3, p.231-233.

48. EDDY, D. Eye on micronutrients: There are plenty of materials you can use to fertilize your crops. Here’s a look at what’s hot. En: American Vegetable Grower. 1999. Vol. 47, no.1, p.48-49.

49. LUÉVANO GONZÁLEZ, Armando y VELÁZQUEZ GÁLVEZ, Noel Enrique. Ejemplo singular en los agronegocios. Estiércol vacuno: de problema ambien-tal a excelente recurso. En: Revista Mexicana de Agronegocios. 2001. Vol. 9, p. 306-320.

50. DÁGUER, Gian Paolo. Gestión de biosólidos en Colombia. En: Congreso In-ternacional de ACODAL “Sociedad, Ambiente y Futuro” (46: 29-31, octubre: Santiago de Cali, Colombia). Memorias. Cali: ACODAL, 2004. p. 2.

51. CELIS, José; et al. Effect of sewage sludge and salmon wastes applied to a Patagonian soil on lettuce (Lactuca Sativa L.) germination. En: Journal of Soil Science and Plant Nutrition. 2006. Vol. 6, no.3, p.13-25.

52. JURADO GUERRA, Pedro; LUNA LUNA, Miguel y BARRETERO HERNÁN-DEZ, Rodolfo. Beneficial use of biosolids as organic fertilizers in arid and semia-rid rangelands. Técnica Pecuaria en México. 2004. Vol. 42, no. 3, p.379-395.

53. MARTÍN, Gloria M.; et al. Crop rotation of canavalia ensiformis green manure of maize and arbuscular mycorrhize in an eutric rodic nitisol of Cuba. En: Agronomía tropical. 2007. Vol. 57, no. 4, p. 313-321.

54. BUNCH, Roland. El uso de abonos verdes por agricultores campesinos: lo que hemos aprendido hasta la fecha: informe técnico N°3. 2ª ed. Honduras: Fundación Interamericana, 1994. p. 1

55. CHEN, Jen-Hshuan. The combined use of chemical and organic fertilizers and/or biofertilizer for crop growth and soil fertility. International Workshop on Sustai-ned Management of the Soil-Rhizosphere System for Efficient Crop Production and Fertilizer Use. Taiwan: National Chung Hsing University, 2006. 11 p.

56. SINGH, Anshu y SHARMA, Satyawati. Effect of microbial inocula on mixed solid waste composting, vermicomposting and plant response. En: Compost Science & Utilization. 2003. Vol. 11, no. 3, p.190-199.

57. RAJENDRAN, K. y DEVARAJ, P. Biomass and nutrient distribution and their return of Casuarina equisetifolia inoculated with biofertilizers in farm land. En: Biomass and Bioenergy. 2004. Vol. 26, no. 3, p. 235 –249.

58. KUPPER, K. C.; et al. Biofertilizer for control of Guignardia citricarpa, the causal agent of citrus black spot. En: Crop Protection. 2006. Vol. 25, no. 6, p. 569-573.

59. CLASSEN, Jhon; RICE, Mark y SHERMAN, Rhonda. The effects of vermicom-post on field turnips and rainfall runoff. En: Compost Science & Utilization. 2007.Vol. 15, no.1, p. 34-39.

Fertilización biológica: técnicas de vanguardia para el desarrollo agrícola sostenible

96

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

60. GORDILLO, Fernando; et al. Análisis de la Actividad Fotosintética de Plantas de Café Utilizando la Técnica Fotoacústica. En: Revista Colombiana de Física. 2008. Vol. 40, no. 1, p. 186-189.

61. GHARIB, Fatma A.; MOUSSA, Lobna A. AND MASSOUD, Osama N. Effect of Compost and Bio-fertilizers on Growth, Yield and Essential Oil of Sweet Marjoram (Majorana hortensis) Plant. En: International Journal of Agriculture & Biology. 2008. Vol. 10, no. 4, p. 381-387.

62. ROJAS SIERRA, Johanna y MORENO-SARMIENTO, Nubia. Producción y for-mulación de prototipos de un biofertilizante a partir de bacterias nativas asociadas al cultivo de arroz (Oryza sativa). En: Revista Colombiana de Bio-tecnología. 2008. Vol. 10, no. 2, p. 50-62.

63. MOHAMEDY, El and AHMED, M.A. Effect of Biofertilizers and Humic Acid on control of Dry Root Rot Disease and Improvement Yield Quality of Manda-rin (Citrus reticulate Blanco). En: Research Journal of Agriculture and Biolo-gical Sciences. 2009. Vol. 5, no. 2, p. 127-137.

64. BOCCHI, Stefano y MALGIOGLIO, Antonino. Azolla-Anabaena as a Bioferti-lizer for Rice Paddy Fields in the Po Valley, a Temperate Rice Area in Northern Italy. En: International Journal of Agronomy. 2010. Vol. 2010. p. 1-5.

65. THENMOZHI, R.; et al. Study on Effectiveness of Various Biofertilizers on the Growth & Biomass Production of Selected Vegetables. En: Research Journal of Agriculture and Biological Sciences. 2010. Vol.6, no. 3, p. 296-301.

Melissa Valencia Posada1 / Víctor Isaza Martínez2

Modelo de Producción Limpia, con proyección social para el

desarrollo de un territorio

Modelo de Producción Limpia, con proyección social para el desarrollo de un territorio

Cleaner production model with a social projection for the development of a territory

Modelo de Produção Limpa, com projeção social para o desenvolvimento de um território

1 Trabajadora Social, Especialista en Gerencia del Talento Humano, Coordinadora de Bienestar Laboral INVESA S. A., Coordinadora del PLAN SAC INVESA S. A. – TRANSMETANO ESP S.A. 2Administrador Ambiental, Especialista en Gerencia Integral, Profesional del Sistema de Gestión de INVESA S. A., Líder de la estrategia de educación ambiental del PLAN SAC INVESA S.A. – TRANSMETANO ESP S. A.

Correspondencia: Melissa Valencia Posada. email: [email protected]

Artículo recibido: 15/11/2010; Artículo aprobado: 17/12/2010

ReSuMen

Este caso presenta los resultados obtenidos en la aplicación de un proceso de gestión bajo el esquema de Producción Más Limpia, en el que se articulan tres actores clave: el público, el pri-vado y la comunidad, para el desarrollo de un territorio semi-rural, con diferentes necesidades básicas insatisfechas, problemáticas ambientales y proyección de desarrollo cortoplacista.

Como mejoramiento a estas condiciones, las compañías Invesa S. A. y Transmetano ESP S. A. implementaron una estrategia de participación y concertación voluntaria, que nace dentro del Convenio de Producción Más Limpia del norte del Valle de Aburrá, con el nombre de Plan de Gestión Social, Ambiental y de Comunicaciones (Plan SAC); con esta estrategia se logró articular procesos de intervención que generan impacto en el desarrollo económico, social y ambiental de las veredas San Andrés, Mercedes Ábrego, Sector La Calle y La Palma del Munici-

Caso exitoso / Successful case / Caso de sucesso

98

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

pio de Girardota. objetivo. Implementar un plan de gestión para articular procesos de inter-vención social que prevengan y controlen los impactos ambientales, y contribuya al desarrollo local, a través de la comunicación transparente entre todos los actores. Resultado. Ejercicio planificado y concertado de gestión social y ambiental para mitigar los impactos medioambien-tales y generar desarrollo local en el área de influencia. Conclusión. Con esta estrategia, las empresas Invesa S. A. y Transmetano ESP S. A. han logrado posicionar sus esquemas de gestión social y ambiental en las comunidades de su área de influencia geográfica, transmitiendo los conocimientos adquiridos y aportando a la gestión y logro del desarrollo del territorio.

Palabras clave: producción más limpia, gestión social, educación ambiental, desarrollo familiar, desarrollo local.

ABStRACt

This case shows the results obtained in a managewment process under the cleaner production scheme, articulating three main components: The public and private sectors, plus the communi-ty, in order to bring development to a semi-rural territory with several unsatisfied basic neces-sities, envieronmental problems and short term planning. To improve these conditions, Invesa SA and Transmetano ESP SA implemented a voluntary participation and concertation strategy departing from the Convenio de Producción Más Limpia del Valle de Aburrá (North Aburrá Valley´s Cleaner Production Agreement) and under the name SAC Plan (Social, Environmental and Communications Management Plan, in Spanish). This strategy achieved the articulation of intervention processes that impact economic, social and environmental development in San Andrés, Mercedes Ábrego, La Calle Sector and La Palma zones, in Girardota. objective. To implement a management plan to articulate social intervention processes to prevent and control environmental impacts and to contribute to the local development by a clear commu-nication among all of the involved. Result. A planned and concerted social and environmental management exercise to reduce environmental impacts and create local development in the area of influence. Conclusion. Invesa SA and Transmetano ESP SA achieved a good position for their social and environmental management schemes in the communities located in their geographical area of influence, transmitting the knowledge acquired and contributing to the management and the development of the territory.

Key words: cleaner production, social management, environmental education, family develo-pment, local development.

ReSuMo

Este caso apresenta os resultados obtidos na aplicação de um processo de gestão sob o esquema de Produção Mais Limpa, no que se articulam três atores importantes: o público, o privado e a comunidade, para o desenvolvimento de um território semi-rural, com diferentes necessidades básicas insatisfeitas, problemáticas ambientais e projeção de desenvolvimento de curto prazo. Como melhoramento a estas condições, as companhias Invesa S. A. e Transmetano ESP S.A. implementaram uma estratégia de participação e acordo voluntária, que nasce dentro do Convênio de Produção Mais Limpa do norte do Vale de Aburrá, com o nome de Plano de Gestão Social, Ambiental e de Comunicações (Plano SAC); com esta estratégia se conseguiu articular processos de intervenção que geram impacto no desenvolvimento econômico, social e ambiental das veredas San Andrés, Mercedes Ábrego, Setor A Rua e A Palma do Município de Girardota. objetivo. Implementar um plano de gestão para articular processos de inter-venção social que previnam e controlem os impactos ambientais, e contribua ao desenvolvi-

99

intRoDuCCión

El Plan de Gestión Social, Ambiental y de Comunicaciones (Plan SAC)1 es un progra-ma enmarcado en la responsabilidad social pública, privada y de la comunidad, con un enfoque medioambiental para el beneficio de un territorio.

Como estrategia de trabajo participativo ha permitido:

• Visualizar el componente social, en el marco de los convenios de Producción Más Limpia.

• Planificar de forma participativa y concertada las acciones a implementar para mitigar impactos medioambientales en áreas de influencia a las empresas, y pro-mover la comunicación transparente y directa entre actores.

• Posicionar la empresa en su entorno geográfico, mediante la incidencia en proyec-tos de desarrollo socio-ambiental y con un trabajo articulado entre las partes.

• Reconocer la comunidad como un actor importante en los procesos de transfor-mación social.

inFoRMACión geneRAL De LAS eMPReSAS

INVESA S. A. es una empresa del sector químico con cuatro unidades de negocio que entregan soluciones para el sector agropecuario, industrial, de la construcción y la de-coración, que ha logrado consolidar y posicionar sus marcas en el mercado nacional, combinando los mejores recursos humanos y tecnológicos, y el compromiso con el desarrollo sostenible.

TRANSMETANO ESP S. A. es la empresa concesionaria de la Nación para la construc-ción y operación del Gasoducto Sebastopol-Medellín, con el objeto social de prestar el servicio público de transporte de gas natural, bajo las mejores condiciones técnicas, sociales y ambientales.

El Plan de Gestión Social, Ambiental y de Comunicaciones de las empresas Invesa S. A. y Transmetano ESP S. A. hace parte de la estrategia del Convenio de Producción Más Limpia del Aburrá Norte, en el cual participan algunas empresas de la zona norte y las autoridades ambientales como el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) y La Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (CORANTIOQUIA).

mento local, através da comunicação transparente entre todos os atores. Resultado. Exercício planificado e concertado de gestão social e ambiental para mitigar os impactos meio ambientais e gerar desenvolvimento local na área de influência. Conclusão. Com esta estratégia, as empresas Invesa S. A. e Transmetano ESP S. A. conseguiram posicionar seus esquemas de gestão social e ambiental nas comunidades de sua área de influência geográfica, transmitindo os conhecimentos adquiridos e contribuindo à gestão e lucro do desenvolvimento do território.

Palavras importantes: produção mais limpa, gestão social, educação ambiental, desenvolvi-mento familiar, desenvolvimento local.

Modelo de Producción Limpia, con proyección social para el desarrollo de un territorio

100

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Este plan nace como una estrategia participativa y voluntaria, liderada por ambas em-presas para materializar acciones de trabajo, concertadas entre los actores públicos, privados y sociales que tienen relación con sus áreas de influencia, y permite la arti-culación de procesos de intervención que buscan prevenir y controlar los impactos medioambientales y desarrollar el ecosistema ideal para la comunicación transparen-te entre todos los actores, en beneficio del territorio1.

MAteRiALeS Y MÉtoDoS

Dentro de la zona de influencia de estas dos empresas, se encontraban diferentes situaciones de carácter social y ambiental, que impactaban el uso de los recursos naturales, la calidad de vida de las familias y el desarrollo de la región. Ante esta situa-ción, varios actores públicos y privados hacían procesos de intervención individuales; por esta razón se presentaban acciones repetidas que en ocasiones no generaban el impacto esperado o no conducían a una solución completa de la necesidad, sino que ofrecían intervenciones paliativas. Estas actividades y proyectos generalmente no correspondían a un diagnóstico realizado con participación de la comunidad, lo que no generaba una apropiación en el desarrollo de los mismos y no se optimizaban los recursos invertidos.

A raíz de lo anterior, las empresas Invesa S. A. y Transmetano ESP S. A., en el marco del Convenio de Producción Más Limpia, decidieron implementar de manera voluntaria el Plan de Gestión, Social y Ambiental (Plan SAC), como una herramienta novedosa, interactiva y dinámica que daba respuesta a la solución de problemáticas sociales, ambientales y comunicacionales de una región.

Esta herramienta de gestión se utilizó para diseñar y materializar el plan de trabajo socio ambiental, necesario en el área de influencia de ambas empresas, el cual fue concertado entre los grupos de interés de la región, mediante las siguientes etapas: aplicación de línea base de las empresas, diagnóstico de la zona de influencia, pla-neación, implementación y seguimiento, con el propósito de atender las principales necesidades de la región. El diagnóstico de la zona de influencia se llevó a cabo a través de visitas de identificación, entrevistas, encuestas y talleres grupales con la comunidad, donde se identificaron y priorizaron algunas de las problemáticas como: manejo inadecuado de los residuos sólidos de la zona, manejo deficiente de las aguas residuales, acceso seguro a agua potable, desprotección de zonas verdes, deterioro de las micro-cuencas, bajo nivel de cultura ambiental, desarticulación de la comuni-dad, desempleo, drogadicción y debilidades en las pautas de crianza, entre otras. Esta información permitió establecer las siguientes estrategias, que dan respuesta a las principales necesidades de la zona de influencia:• Fortalecimiento organizativo a través de la interacción con los grupos de interés

• Gestión para el fortalecimiento del saneamiento básico

• Generación de un plan de comunicaciones

• Gestión para el empleo

• Fortalecimiento de la unidad familiar

• Educación ambiental

101

A partir de estas estrategias se realizaron varios proyectos orientados al desarrollo de la región como: interacción continua con los grupos y organizaciones del área de influencia, apoyo al proceso de saneamiento básico, generación de liderazgo en grupos clave, fortalecimiento de canales de comunicación transparente, identificación de oportunidades para el desarrollo de empleo en la zona, creación de mecanismos para mejorar la dinámica familiar, transferencia de cultura ambiental a instituciones educativas, apoyo para la resolución de necesidades puntuales, entre otros.

ReSuLtADoS

Como mecanismo de transferencia de conocimientos en producción más limpia y desa-rrollo social, se realizó un análisis de las experiencias exitosas de las empresas gestoras del plan, en los procesos relacionados con el manejo integral de residuos, uso racional y eficiente del agua y la energía, cultura ambiental, desarrollo humano con los empleados y sus familias, y se formuló una propuesta específica para aplicar en las instituciones educativas de la zona. Para resaltar, se presentan las siguientes experiencias enmarcadas bajo los esquemas de la gestión ambiental y el fortalecimiento de la unidad familiar:

Herramientas para educar bajo un modelo de cultura ambiental escolar

En el proceso de diagnóstico de necesidades de educación ambiental en el área de influencia, se encontró que las instituciones educativas eran el pilar fundamental para transferir los aprendizajes y las buenas prácticas ambientales al núcleo familiar, consi-derado el principal eje de desarrollo de una sociedad.

Así fue como, en el transcurso del año 2010, se realizó un proyecto que lleva el nom-bre de “Manejo integral de los residuos sólidos y el uso racional y eficiente del agua y la energía” el cual fue desarrollado por primera vez en la Institución Educativa La Peña, de la vereda la Palma del Municipio de Girardota, a través de diferentes acti-vidades secuenciales, participativas y lúdicas que permitieron generar una cultura y conciencia ambiental a 167 alumnos y 6 docentes, mediante la adquisición de hábitos amigables con el medioambiente que trascendieron no solo al escenario escolar, sino al familiar y municipal.

A través de este proceso, se logró establecer la estructura funcional para el adecuado manejo de los residuos sólidos que se generan en la institución educativa, y permitir la prevención en la generación de residuos, la separación adecuada, el aseo de las ins-talaciones, el aprovechamiento de estos por parte de los recuperadores de la comu-nidad, la disposición responsable y la evaluación y seguimiento continuo por parte del comité ecológico de la institución. Otros logros importantes en este proceso están relacionados con las buenas prácticas medioambientales para el uso eficiente del agua, la energía y el respeto por el uso de otros recursos.

Las etapas implementadas dentro de este proyecto fueron:

• Conformación de un grupo de gestión ambiental o comité ecológico con alumnos, docentes y padres de familia de la institución

Modelo de Producción Limpia, con proyección social para el desarrollo de un territorio

102

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

• Diagnóstico ambiental de la institución (incluye caracterización de los residuos producidos, establecimiento de fuentes generadoras, definición del volumen de los recipientes para el almacenamiento, inventario hidrosanitario, diagnóstico energé-tico, zonas de orden y aseo)

• Proceso de sensibilización: concurso de cuentos y dibujos infantiles con carácter ambiental

• Actividades de educación ambiental (manejo de los residuos, agua y energía)

• Diseño de medidas para la separación en la fuente de residuos, recolección inter-na de residuos y almacenamiento de los residuos sólidos

• Elaboración de un plan de contingencia

• Plan de seguimiento

Gracias a este proyecto en la institución educativa, se logró una cultura de trabajo en equipo, y gestion para el cumplimiento de los objetivos planteados, para lo que se conformó un comité ecológico integrado por catorce personas entre docentes, alumnos y padres de familia, quienes han sido capacitados en temas ambientales y son los encargados de continuar con el proyecto de generación de cultura ambiental en los próximos años.

Es de resaltar que se logra dotar a la institución educativa con todos los recipientes necesarios para garantizar la separación adecuada de residuos sólidos, la creación de una ruta de recolección que incluye una frecuencia de medición de los residuos generados y la evaluación constante de la separación; el comité ecológico ha iniciado el proceso de creación de cultura en la población infantil de la institución educativa, lo que ha permitido cimentar las bases para promover la buena separación en los hogares.

Una de las actividades que mayor impacto generó, y que afianzo la cultura ambiental fue la creación e implementación de un concurso de cuentos ecológicos en el marco del Día de la Tierra, en el que se recibieron un total de 165 cuentos, con participación de niños desde preescolar hasta quinto de primaria, y fueron premiados los mejores cuentos y dibujos en tres categorías.

Mecanismos para el desarrollo humano y familiar

Otro de los proyectos exitosos desarrollado por ambas compañías en el año 2010, dentro del marco del Plan SAC, se generó a través de la identificación de la necesidad de intervenir el núcleo familiar para lograr un mayor impacto en el desarrollo social y ambiental de la zona; así nace la escuela de Padres “Arcoiris”, la cual contó con el apoyo de la Institución Educativa San Andrés de la vereda con el mismo nombre del municipio de Girardota.

Este proyecto logró desarrollar un modelo de educación preventiva para los padres de familia, fortaleciendo las relaciones del grupo familiar a través de espacios de re-flexión que permiten mejorar la calidad en las relaciones y la comunicación familiar.

103Modelo de Producción Limpia, con proyección social para el desarrollo de un territorio

Foto 1. dotación de recipientes de residuos sólidos Institución Educativa la Peña y Comité Ecológico

Foto 2. Premiación concurso de cuentos y dibujos ecológicos

104

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Foto 4. taller de diagnóstico con actores del Plan SAC

Foto 3. Taller realizado con la Escuela de Padres “Arcoiris”

105Modelo de Producción Limpia, con proyección social para el desarrollo de un territorio

La metodología que se llevó a cabo en la Escuela de Padres “Arcoiris” estuvo basada en talleres participativos, en los cuales se abordaron cuatro referentes temáticos: educativo, psicológico, familiar y nutricional, dentro de los cuales se trabajaron trece temáticas, todas ellas relacionadas con situaciones que se pueden presentar en las familias y en los procesos de aprendizaje de los hijos.

La acogida de la escuela de padres “Arcoiris” fue tal, que se logró la participación de 60 padres de familia de la zona de influencia comprometidos e interesados en su desarrollo familiar e individual; esto demuestra que la orientación hacia el desarrollo de una dinámica familiar adecuada es fundamental para garantizar un proceso de con-cienciación y de desarrollo social de la zona.

ConCLuSioneS

Este caso de éxito demuestra que el trabajo adelantado bajo el modelo del Plan SAC resulta muy apropiado para compañías que deseen trascender en su programa de gestión social y transmitir sus buenas prácticas de producción limpia hacia las comu-nidades del área de influencia.

El logro de procesos de concertación, gestión y validación, a través de la identificación de necesidades de las zonas de influencia geográfica donde operan ambas empresas, genera un mayor impacto en el desarrollo socioambiental del territorio.

El implementar este tipo de iniciativas, caracterizadas por la integración y participa-ción conjunta, permite a las empresas que las adopten obtener un importante reco-nocimiento y aceptación dentro de su área de influencia y otros grupos de interés.

La realización de proyectos con las instituciones educativas posibilita trascender e impactar a un mayor número de familias, con actividades que a través del aprendizaje de prácticas acertadas en educación ambiental y familiar abonan el terreno para llevar a cabo nuevos proyectos.

AgRADeCiMientoS

A las autoridades ambientales Área Metropolitana del Valle de Aburra (AMVA) y Cor-poración Autónoma Regional para Centro de Antioquia (CORANTIOQUIA), y al municipio de Girardota, por el apoyo en el proceso de ejecución del Plan SAC.

A la institución educativa San Andrés y a la Escuela La Peña, ambas del municipio de Girardota, por la participación constante en todos los procesos y por creer en esta iniciativa.

A las comunidades aledañas y líderes de las veredas San Andrés, La Palma, Sector Po-blado, La Calle y Mercedes Ábrego del Municipio de Girardota, por apoyar el proceso de planeación y desarrollo del Plan SAC.

A las demás entidades públicas y privadas, que hicieron posible que el Plan SAC se convirtiera en una realidad.

106

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

ReFeRenCiAS

1. GALLEGO URREGO, María Eugenia. Producción Mas Limpia, Convenio em-presarial Aburrá Norte: propuesta de implementación acción de replica Plan de Gestión Social, Ambiental y de Comunicaciones (Plan SAC). Medellín: Transmetano, 2008.

ReSuMen

La administración energética empresarial (AEE) es la base para implementar en el ámbito industrial y residencial el uso racional de energía. En este artículo se describen las etapas se-guidas para la puesta en marcha de una administración energética empresarial en una empresa del sector industrial. La AEE es una metodología que aplica conceptos básicos de estadística y matemática al entendimiento de los fenómenos de consumo energético en una máquina, línea de producción o proceso general.

En Colombia los empresarios no invierten en este tipo de proyectos por el desconocimiento del alcance de los mismos; además en nuestro mercado energético, aunque es un mercado des-regulado y de gran eficiencia en comparación a otros mercados de electricidad a nivel mundial, no existen políticas energéticas claras que definan y que den bases de apoyo a las inversiones de proyectos URE (Uso Racional de Energía).

Gestión energética empresarial una metodología para la reducción de consumo de energía

Energy management in business a method to reduce energy consumption

Empresa de Gestão de Energia Uma Metodologia para a Redução de Consumo de Energia

Gestión energética empresarial una metodología para la reducción de

consumo de energía

Carlos Alberto Serna Machado1

art 8Caso exitoso / Successful case / Caso de sucesso

1 Ingeniero Electricista. Especialista en mercados de energía. Conasfaltos S.A

Correspondencia: Carlos Alberto Serna. e-mail: [email protected]

Artículo recibido: 18/11/2010; Artículo aprobado: 17/12/2010

108

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Palabras clave: administración energética empresarial, gestión energética, políticas energéti-cas, métodos estadísticos, uso racional de energía, proceso, eficiencia energética

ABStRACt

Energy management in business is the base to implement, in industries and housing, the ra-tional use of energy. This article describes the stages to establish an energy management in a company from the industry sector. The methodology applies basic statistical and mathematical concepts to understand consumption phenomena in a machine, a production line or a general process. Colombian managers do not invest in such projects because they ignore the scope they have and, despite the fact that our electric market is not regulated and is very efficient compared to others in the world, there are not clear policies to define and support inves-tments on rational energy use projects.

Key words: energy management in business, energy management, energy policies, statistic models, rational energy use, process, energy efficiency.

ReSuMo

A administração energética empresarial (AEE) é a base para implementar, no âmbito industrial e residencial, o uso racional da energia. Neste artigo se descrevem as etapas a seguir para a posta em marcha de uma administração energética empresarial numa empresa do setor in-dustrial. A AEE é uma metodologia que aplica conceitos básicos de estatística e matemática ao entendimento dos fenômenos de consumo energético numa máquina, linha de produção ou processo geral.

Na Colômbia os empresários não investem neste tipo de projetos pelo desconhecimento do alcance dos mesmos; ademais em nosso mercado energético, ainda que é um mercado desregulado e de grande eficiência em comparação a outros mercados de eletricidade a nível mundial, não existem políticas energéticas claras que definam e que dêem bases de apoio aos investimentos de projetos URE (Uso Racional de Energia).

Palavras importantes: Administração energética empresarial, gestão energética, políticas energéticas, métodos estatísticos, usos racional de energia, processo, eficiência energética.

intRoDuCCión A LA CARACteRiZACión De LA eFiCienCiA eneRgÉtiCA

El ahorro energético y la eficiencia energética son temas que hoy en día son de gran interés en el mundo. En países como Estados Unidos de América, en Canadá y en países de la Unión Europea, el costo de la energía es más alto que el de nuestro país, ya que en la composición de su mercado energético la principal fuente de generación son combustibles; igual sucede en casos como Chile y Argentina, donde el parque industrial se ve afectado por los costos de estos rubros que inciden directamente en el costo de una compañía, y por ende en la rentabilidad de las mismas1. La ausencia de políticas orientadas a promover el uso racional energético tienen un impacto ne-gativo en el ambiente, por lo cual las principales empresas que conforman cada uno

109

de los eslabones del mercado energético están, actualmente, desarrollando campañas en busca de la eficiencia energética, este es un tema de interés común para cada uno de los actores del mercado.

La competitividad de las empresas está muy relacionada con la buena administración y la buena gestión operativa de sus procesos, buscando el control de los costos y la racionalización de las operaciones.

Los recursos energéticos de una compañía juegan un papel importante dentro de la canasta de insumos necesarios para la producción de bienes y servicios en cualquier actividad económica y por tanto se convierten en un punto clave de análisis en la búsqueda de eficiencia.

La AEE es una buena estrategia para lograr controlar los energéticos que se requieren para determinado proceso, disminuir perdidas técnicas en el sistema de distribución de energía eléctrica, obtener una mayor eficiencia en sistemas térmicos como calde-ras y quemadores, disminuir perdidas en fuerza motriz e iluminación, alcanzar diseños eficientes en sistemas de bombeos etc.

Los conceptos “Ahorro” y “Eficiencia son dos palabras clave en este texto y, en este punto, es necesario aclarar su diferencia: El ahorro de energía se define como el dejar de consumir una potencia demandada requerida para cualquier trabajo en determi-nado tiempo, un ejemplo claro de ahorro de energía es no trabajar la planta x de la compañía A los días domingos, esto es ahorro de energía mas no quiere decir que es eficiencia energética porque no se está produciendo2.

Mientras que la eficiencia energética de un proceso, maquina etc, se define como la menor relación entre KW_h y unidad de producto, en la definición básica de eficien-cia, lo que entra debe ser igual a lo que sale, es decir, se deben tener las menores perdidas posibles. Cuando se alcanza una mayor eficiencia energética en un proceso productivo, se está tambén ahorrando energía, como ejemplo de ilustración la em-presa A en la planta x tiene un indicador de consumo especifico de 7KW_h/m3 y por acciones que llevaron a disminuir esa relación lograron un consumo especifico de 4KW_h /m3, es importante que en la empresas aprendan a diferenciar entre ahorro de energía y eficiencia energética.

descripción de la administración energética empresarial propuesta La administración energética empresarial consiste en una metodología de marco global a los procesos que sirven para hacer un mayor control al insumo energético, en este se plantea un desarrollo de tres etapas como se muestra en la figura 1.

El primer escalón consiste en la optimización de procesos, el segundo en la disminución de perdidas técnicas y el tercero en una buena gerencia del mantenimiento.

Gestión energética empresarial una metodología para la reducción de consumo de energía

110

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Figura 1. Etapas del control al insumo energético

Inicio de la Implementación de un Programa de administración energética

El primer paso para implementar una AEE en la empresa, depende que los especialistas y la alta dirección decidan, con elementos técnicos y económicos, el inicio de una imple-mentación y dediquen recursos materiales y humanos a esta actividad.

La metodología que se presenta sirve de guía para alcanzar los objetivos que se planean, es decir, para la reducción del costo equivalente al consumo de energía de la compañía. La primera tarea de los especialistas de la compañía (o externos a ella) es caracterizar e identifi car los principales problemas en los sistemas energéticos de la empresa en el ámbito general. En el orden práctico, sus resultados permiten la planifi cación obje-tiva de los índices de consumo, la modelación de los comportamientos históricos, y la cuantifi cación de la infl uencia de diferentes factores globales en los consumos, costos energéticos y gastos totales de la empresa3.

Como Actividades a realizar en la etapa inicial de la gestión:

• Caracterizar el estado de consumo energético

• Cuantifi car en pesos, en CO2 u otro indicador que mida el impacto ambiental de la empresa.

• Determinar potenciales sistemas, equipos o procesos que contribuyan a la dismi-nución de consumos, costos energéticos e impactos ambientales en la empresa.

• Evaluar la importancia de la necesidad en la empresa de implementar un sistema de gestión total efi ciente de la energía

• Desarrollo de actividades que encaminen a la gerencia del cambio cultural en los em-pleados y trabajadores de la compañía, que exista un convencimiento del programa.

• Verifi cación de comportamientos, tendencias y fenómenos.

Aspectos y elementos para tener en cuenta a la hora de realizar una buena Adminis-tración Energética:

111

• Implementación de Políticas energéticas.

• Debe existir una meta energética clara.

• Asesorías internas y externas

• Debe haber una organización estructural energética en la compañía.

• Tener programas energéticos bien definidos.

• Tener un sistema de información de control energético.

• Documentación.

optimización del proceso4

Este escalón consiste en buscar las perdidas energéticas asociadas al proceso produc-tivo, lo que corresponde netamente a la forma de realizar o a la forma de producir, se considera importante además tener en cuenta las entradas y salidas, el ingreso de materia prima, de insumos (agua, energía, combustible etc), los desperdicios (insumos y materia prima) y las salidas por unidad de insumos vs la unidad del producto en nuestro caso (KW_h/unidad de producto)

En el inicio de la optimización del proceso se debe hacer un levantamiento esquemá-tico del diagrama energético en la compañía por proceso o máquina, de acuerdo a la necesidad del detalle al que se quiere medir de cada compañía, para poder determinar la energía asociada y no asociada al producto5.

Siguiendo a lo anterior se debe instalar un centro de medida que indique el consumo energético en la entrada de cada proceso o máquina que se desea controlar, y debe existir una medida a la salida de cada proceso, es decir, se deben medir las unidades producidas en cada proceso.

Existen varios prototipos de tecnología para hacer la medida, tanto de consumo de energéticos como para medir la producción, es importante anotar que los intervalos de monitoreo de energía y las variables de producción deben de ser iguales.

¿CoMo DetReMinAR LoS CentRoS De CoStoS PARA eL MonitoeReo Y ContRoL?

La definición clara de un centro de costo energético está determinada por cada uno de los procesos de la compañía, como ejemplo una línea de zapatos, una línea de ca-misetas etc., es decir de un producto específico de la empresa, esto es lo ideal, pero si no se tiene la posibilidad de implementar por unidad producida el centro de costo, se recomienda entonces que el centro de costo energético este ubicado en la fuente principal (Transformadores, Subestaciones de Gas etc.)

El número de los centros de costos depende del tipo de industria manufacturera, ya sea una pequeña, mediana o grande empresa, y de qué tanto es su consumo específico de energía.

Gestión energética empresarial una metodología para la reducción de consumo de energía

112

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

ReLACión De ConSuMo De eneRgíA Y PRoDuCto

Existen métodos matemáticos y estadísticos que ayudan a la formulación y simulación de consumos, se presentaran los elementos básicos que se deben tener en cuenta para lograr el modelo.

gRÁFiCo De eneRgíA vs PRoDuCCión (e vs. P)

Este tipo de gráfi co hace referencia al modelo del comportamiento real de consumo de energía (eje y) vs la unidad producida (eje x), es de mucha importancia la cons-trucción de ésta, ya que la empresa entenderá el comportamiento de cada portador energético dentro de la compañía, en el modelado se debe garantizar que dicho comportamiento sea lineal (ver fi gura 2) y que exista una correlación entre las dos variables consideradas.

El gráfi co se realiza por tipo de portador energético y para la producción, asociada al gasto del portador.

Figura 2. grafi co de regresión lineal Pura

La Meta de consumo para un nivel de producción dado se calcula con la ecuación de línea de tendencia del gráfi co consumo vs. Producción hallada para los niveles por debajo de la media, así:

Donde:

Emeta: Consumo meta para un nivel de producción dado

Mmeta: pendiente óptima

Eometa:Intercepto óptimo

P = Producción programada

113

gRÁFiCoS De ContRoL

Los gráfi cos de control son diagramas (ver fi gura 3) que permiten observar el com-portamiento de una variable en función de ciertos límites establecidos. Se usan como instrumento de autocontrol y resultan muy útiles como complemento a los diagra-mas causa - efecto, para detectar en cuales fases del proceso analizado se producen las alteraciones.

Gestión energética empresarial una metodología para la reducción de consumo de energía

Figura 3. diagramas de control

gRÁFiCo De ConSuMo Y PRoDuCCión En EL TIEMPo (E – P vs. T)

Consiste en un gráfi co que muestra la variación simultánea del consumo energético con la producción realizada en el tiempo (ver fi gura 4). El gráfi co se realiza para cada portador energético importante de la empresa y puede establecerse al nivel de em-presa, área o equipos.

vARiACioneS AtíPiCAS en eL gRÁFiCo e-P vs. t

Generalmente debe ocurrir que un incremento de la producción causa un incremen-to del consumo de energía asociado al proceso y viceversa.

Comportamientos atípicos son:

• Incrementa la producción y decrece el consumo de energía.

• Decrece la producción y se incrementa el consumo de energía.

• La razón de variación de producción y consumo, ambos creciendo o decreciendo es signifi cativamente diferente en el período analizado.

114

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Figura 4. gráfi co e-P vs t

Figura 5. gráfi co iC vs P

DiAgRAMA ínDiCe De ConSuMo – PRoDuCCión (iC vs. P)

Este diagrama se realiza después de haber obtenido el gráfi co E vs. P y la ecuación, E = mP + Eo, con un nivel de correlación signifi cativo. El gráfi co IC vs P, (ver fi gura 5) es una línea curva con asíntota en el eje x, en el valor de la pendiente m de la expre-sión E (p). La expresión de la curva se obtiene de la siguiente forma:

La curva muestra que el índice de consumo depende del nivel de la producción reali-zada. En la medida que la producción disminuye es posible que disminuya el consumo total de energía, como se aprecia de la expresión E (P) pero el gasto energético por unidad de producto aumenta. Esto se debe a que aumenta el peso relativo de la ener-gía no asociado a la producción respecto a la energía productiva. El incremento de la producción disminuye, por el contrario, el gasto por unidad de producto, pero hasta el valor límite de la pendiente de la ecuación E (P).

115

gRÁFiCo De tenDenCiA o De SuMAS ACuMuLAtivAS (CuSuM)

Este gráfi co se utiliza para monitorear la tendencia de la empresa en cuanto a la va-riación de sus consumos energéticos, con respecto a un período base dado. A partir de él también puede determinarse cuantitativamente la magnitud de la energía que se ha dejado de consumir o se ha sobre-consumido hasta el momento de su actua-lización6.

Gestión energética empresarial una metodología para la reducción de consumo de energía

Figura 6. gráfi ca CuSuM

dIAgRAMA dE PARETo

Los diagramas de Pareto son gráfi cos especializados de barras que presentan la infor-mación en orden descendente, desde la categoría mayor a la más pequeña en unida-des y en porcentaje. Los porcentajes agregados de cada barra se conectan por una línea para mostrar la adición incremental de cada categoría respecto al total.

El diagrama de Pareto es muy útil para aplicar la ley de Pareto o ley 80 – 20 que iden-tifi ca el 20% de las causas que provoca el 80% de los efectos de cualquier fenómeno estudiado.

116

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Figura 7. diagrama de Pareto

eStRAtiFiCACión

Una vez identifi cada la causa general aplicando el diagrama de Pareto, es necesario encontrar la causa particular del efecto, aplicando sucesivamente Pareto a estratos más profundos de la causa general. Ej. Determinamos que el responsable del 80% del consumo de energía equivalente de una empresa es el portador energía eléctrica, pero necesitamos conocer qué equipos son los responsables. Aplicamos entonces Pareto al consumo de energía eléctrica por áreas, e identifi camos qué 20% de áreas representan el 80% del consumo de energía eléctrica y de nuevo aplicamos Pareto a ese 20% de áreas para identifi car el 20% de equipos dentro de cada área que con-sume el 80% de energía eléctrica del área. Entre los equipos mayores consumidores de esas áreas, realizamos de nuevo un diagrama de Pareto para identifi car el 20% de equipos del 20% de las áreas, causantes del 80% del consumo de energía eléctrica. A este proceso se le denomina estratifi cación.

La estratifi cación es el método de agrupar datos asociados por puntos o característi-cas comunes pasando de lo general a lo particular. Pueden ser estratifi cados los gráfi -cos de control, los diagramas de Pareto, los diagramas de dispersión, los histogramas y otras herramientas de descripción de efectos7.

ReDuCCión De PÉRDiDAS tÉCniCAS

La reducción de pérdidas de energía es una etapa fundamental en el proceso de AEE, se fundamenta en reducir los desperdicios de energía concentrándose en fuentes que consumen energía, motores, transformadores, cables, desperdicios por consumos reactivos, quemadores, calderas, compresores etc.

117

Un BUEn MAnTEnIMIEnTo

Al llevar a cabo cualquier programa de administración energética se debe prestar mucha atención a los aspectos operacionales y de mantenimiento, un buen manteni-miento mantendrá el consumo de energía dentro de un límite razonable, hasta que termine la vida útil de la planta. En la Figura 8 se muestra la relación entre el consumo específi co de energía en la planta y la vida útil de la misma.

Gestión energética empresarial una metodología para la reducción de consumo de energía

Figura 8. grafi ca comportamiento de un buen mantenimiento vs su efi ciencia energética

Fuente: UPME; Mantenimiento dirigido a la efi ciencia energética

Resultados obtenidos en Conasfaltos S.A.

Se mencionaran los principales focos de pérdidas que se identifi caron en Conasfaltos S.A:

Sistema de transformación

dentro del sistema de transformación tenemos:

• Perdidas en vacío: Son las pérdidas del circuito magnético o las pérdidas en el hierro.

• Perdidas en el cobre: son las perdidas por efecto Joule en el bobinado, donde las pérdidas totales se determinan de la siguiente manera.

Donde:• Pt = Pérdidas Totales

• Pco = Perdidas en Vacío

• Pcc = Perdidas en corto o perdidas por efecto Joule

• C= Factor de Carga

118

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Sistema de distribución de energía Perdidas en el conductor: Las perdidas por calor generado en el conductor están

descritas por el efecto Joule, y está en función del cuadrado de la corriente que circula por el conductor

Perdidas en fuerza motriz En la transformación de la energía eléctrica a mecánica en un motor, parte de

la energía eléctrica tomada de la red se convierte en calor, constituyendo así las pérdidas del motor. Estas pérdidas son fundamentalmente, perdidas en el hierro, en el cobre y perdidas mecánicas

Entre otros focos de pérdidas que se consideraron

• Iluminación

• Sistema de compensación de reactivos

• Sistemas de Bombeos

• Sistemas térmicos

• Sistemas de refrigeración

Se crearon 12 centros de costos, en ellos existen variedad de procesos como los son la producción de mezclas asfálticas, la producción de pétreos, sistemas de bombeo y el consumo energético de oficinas.

Es importante mencionar que en una compañía se debe considerar el costo de ener-gía como un costo variable y no como fijo, depende netamente de los niveles de producción.

Siguiendo la metodología de la AEE se tomaron acciones en:

• Estandarización de consumos específicos por procesos, históricos-reales-objeti-vos.

• Capacitación a operadores en sensibilización de eficiencia energética

• Compromiso de la alta gerencia

• Sustitución de fuerza motriz por alta eficiencia y ajustándolos a las cargas optimas de trabajo

• Sustitución sistema de iluminación

• Reducción de pérdidas técnicas en conductores

• Diseño óptimo de sistema de bombeo

• Sistemas eficientes para la reducciones consumos de reactivos

• Ejecutando un buen plan de Mantenimiento predictivo basado en la confiabilidad y a la eficiencia energética.

A continuación se mostraran el diagrama de Pareto de los centros de costos ener-géticos, se evidencia que existen 3 grandes centros de costos Metso G, el sistema de

119

Bombeo PIT2 y sistema de Bombeo PIT1, son los tres centros de costos a analizar y a tratar de buscar una reducción ya que esta reducción se evidenciara en el consumo total de la compañía, como ejemplo de forma de análisis se tomara un solo centro de costo la Metso G, es el comportamiento de un proceso de trituración donde se compone por tres líneas de trituración, se puede observar en la fi gura 9.

Gestión energética empresarial una metodología para la reducción de consumo de energía

Figura 9. Diagrama de pareto Conasfaltos S.A

Se analizara el tipo de regresión que sigue el comportamiento de este centro de costo mencionado anteriormente, se observara el histórico vs el real vs el objetivo, pero antes de analizar el tipo de regresión se deben realizar las pruebas estadísticas de normalidades, se grafi ca los cuartiles prueba Q-Q, se halla el valor del estadístico F y el estadístico T con el objetivo de asegurarse que dicha regresión es lineal.

Figura 10. Autocomelograma simple

Figura 11. Autocomelograma parcial

120

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Figura 13. Espectro de energía

Figura 12. distribución normal

Teniendo en cuenta que la densidad conjunta de probabilidades:

FX;Y(x; y; _) = P(X _ x;Y _ y)

El autocorrelograma simple (fi gura 10) es típico de series integradas con un patrón estacional fuerte este caso depende de un nivel de producción, mientras que el au-tocorrelograma parcial (fi gura 11) evidencia la dependencia del rezago igual al periodo de producción. Igualmente, el espectro de energía (fi gura 13) señala la presencia de la componente cíclica de periodicidad anual. Claramente, la serie sigue una distribución normal (fi gura 12). La información presentada es fundamental para

Figura 14. gráfi ca cuantil

121Gestión energética empresarial una metodología para la reducción de consumo de energía

Figura 15. gráfi co de regresión lineal

Figura 16. ddC Máquina trituradora

la especifi cación de un modelo de comportamiento natural de consumo energético y la gráfi ca representa el gráfi co (fi gura 14) de cuartiles.

Según lo anterior se mostrara el comportamiento del consumo específi co, en la fi gu-ra es notoria la reducción de consumos específi cos con respecto a lo actual, lo que equivale en promedio a un valor de 220$kw_h/mes a 7 millones de pesos mensuales en la línea de trituración 3208.

Las gráfi cas 15, 16, 17 y 18 se construyeron para un mejor entendimiento del comporta-miento energético en cada uno de los centros de costos, cabe anotar que estas gráfi cas son realizadas con la obtención de datos periódicos de 24 horas, la periocidad de la toma de datos depende de cuánto se desee la precisión en los resultados, lo recomendable para toda compañía que desee implementar una AEE es que el periodo sea lo más corto posible, como máximo se recomienda una semana.

122

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Figura 17. Comportamiento de E-P vs T

Figura 18. gráfi co CuSuM

En la Figura 18 (CUSUM) se alcanza a observar la suma acumulada de la cantidad de energía representada desde el momento que se implementaron las mejoras y accio-nes ahorradoras que se han hecho en este centro de costo (línea Azul).

Tendencias de algunos centros de costos

A continuación se presentara las tendencias del consumo de algunos centros de costo para el 2010, en unos los consumos se sostienen después de realizar algunas mejoras enfocadas y otros es evidente la disminución del consumo.

Como dato fi nal se mostraran algunas inversiones realizadas en tecnologías para lo-grar la reducción de consumos de energía con su retorno operacional.

Acciones correctivas más representativas realizadas en Conasfaltos S.A

123Gestión energética empresarial una metodología para la reducción de consumo de energía

Figura 21. CCE 3202

Figura 20. CCe Sistema de bombeo Produccion

Figura 19. CCE PIT2

Figura 22. CCE PIT1

124

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

inveRSioneS iMPoRtAnteS en teCnoLogíA

descripción Costo TIR en años

Perdidas en fuerza motriz (Sustitución de motores por alta eficiencia según IEEE841)

$ 30.000.000 0,8

Pedidas por efecto Joule en sistema de distribución

$ 22.000.000 1,01

Mejoramiento en sistemas de bombeo $ 400.000.000 1,5

Sistema de iluminación $ 30.000.000 1,2

Tabla 1. Inversiones de proyectos en AEE

Perdidas en fuerza motriz (sustitución de motores)

Para tener éxito en la sustitución de fuerza motriz se debe contar con buenos equi-pos de medida que puedan medir las curvas características de motores y transforma-dores, hallar los factores de carga correspondientes.

Para la determinación de cambio de motores se debe calcular las siguientes varia-bles:• Porcentaje de carga del motor a evaluar.

• Hallar la eficiencia de trabajo del motor, para ello se puede evaluar de acuerdo a dos metodologías descritas en la IEEE112std, hallando el circuito equivalente del motor o con la corriente en vacío y de carga del equipo.

• Hallar torque requerido para el trabajo en estado estable y en estado transitorio o de alta carga.

Estas variables ayudan a concretar una buena decisión para el cambio de motores, como se puede observar en la tabla anterior la buena tasa de retorno de dicha inver-sión es llamativa para cualquier inversionista.

Pedidas por efecto Joule en sistema de distribución

Este tipo de proyectos de cambio de conductores se simuló el flujo de potencia en ATP/MTP (Programa de simulación para fenómenos transitorios en estado estable y transitorio) existen otros programas de simulación que pueden facilitar los cálculos, lo anterior es Valores de Corrientes medias y Valores picos en cada uno de los conduc-tores que están más sometidos a estos flujos de corrientes dinámicas y estables en el diagrama unifilar de la compañía, se utilizó un buen equipo de medida para censar varia-bles de cargabilidad, calidad de la energía, THDS, frecuencia etc. En el caso de conasfaltos existían conductores mal dimensionados de alta portabilidad de corrientes.

Se consideró además mediciones de termografía que ayudara de gran modo a la deci-sión de sustitución de conductores, como se observa en la tabla 1 se puede obtener buenos retornos de inversión.

125

Mejoramiento en sistemas de bombeo

Para el mejoramiento de curvas de eficiencia de operación de las bombas se calcu-laron las perdidas menores y mayores de todo el sistema de bombeo, se verifica la necesidad de caudal a bombear, se rediseñan las nuevas bombas disminuyendo las pérdidas totales del sistema, se hace un seleccionamiento adecuado de bombas según la aplicación y se hizo uso de tecnologías como los variadores de velocidad con el objetivo de variar la frecuencia de alimentación, diseñado para operar con controles PID de nivel, con el objeto que en cada punto del mismo control según nivel de agua en el pozo, cada bomba encuentre su punto óptimo cambiando las revoluciones del motor para hallar siempre el punto máximo de eficiencia del sistema de bombeo.

Sistema de iluminación

El sistema de iluminación en cualquier tipo de industria puede llegar ser uno de los portadores más grandes de consumidores de energía, la iluminación como cualquier otro equipo o sistema tiene perdidas energéticas que son irradiadas por calor en la bombilla, la iluminación es un tema que no tiene fin y en la actualidad ha tenido mucho importancia por la cantidad de bombillas que se fabrican de tan alta eficiencia, para obtener los ahorros energéticos en Conasfaltos S.A. se contó con opciones para ob-tener una mayor eficiencia energéticas en la luminotecnia, la primera es la instalación de sistemas de control automáticos, como celdas fotovoltaicas, Timers y la segunda fue el cambio de tecnología más eficientes se tenía un sistema de iluminación tipo T-12 ( 2 x 40 watts) ahora se cuenta con luminarias T-5 ( 2x 28)watts.

ConCLuSioneS

La aplicación de las herramientas como lo es AEE y las buenas prácticas en el uso de los energéticos por parte del empleado de la compañía Conasfaltos S.A, han permiti-do una optimización del gasto energético eléctrico por m3 producido.

La eficiencia energética no es solo el cambio de Motores, o el cambio de iluminación en una compañía, para llegar a obtener el resultado positivo fue la implementación de la AEE que involucro y comprometió a toda la compañía desde el trabajador hasta la alta gerencia.

El ahorro de energía en Conasfaltos S.A es el modelado de diferentes series que incluyen los precios de los energéticos, su demanda en diferentes escalas de tiempo y muchas otras series relacionadas, con el fin de comprender mejor los diferentes hitos históricos que explican sus fluctuaciones en el tiempo.

El uso de tecnologías como variadores de velocidad para sistemas de bombeo, control de torques y manejo de velocidades para los diferentes procesos ayudan a obtener eficiencia energética y por ende llevar a tener ahorros energéticos en la compañía.

Gestión energética empresarial una metodología para la reducción de consumo de energía

126

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

BIBLIogRAFíA

1. CAMPOS AVELLA, Juan Carlos; et al. Sistemas de gestión integral de la energía: guía para la implementación. [En línea]. Bogotá: UPME, 2007. [citado 23 sept., 2009]. URL DDisponible en: <http://www.si3ea.gov.co/Inicio/GestiónIntegraldelaEnergía/tabid/130/Default.aspx >

2. ORTEGA SOLIS, Javier. Manual de gestión energética. México: CONAE, 2004.

3. COLOMBIA. MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Y UNIDAD DE PLANEA-CIÓN MINERO ENERGÉTICA. Guía didáctica para el desarrollo de auditorías energéticas. [En línea]. Bogotá: Ministerio de Minas y Energía, 2007. [citado 23 sept., 2009]. URL disponible en: <http://www.si3ea.gov.co/Portals/0/URE/Audito-rias_Energeticas.pdf>

4. THUMANN, Albert. Fundamentals of Energy Engineering. Lilburn, USA: The Fair-mont Press, Inc., 1984.

5. GOTEL, D.G and HALE, D.K. The application of Monitoring & Targeting to Energy Management. London: HMSO, 1989. 53 p.

6. U. S. DOE. Steam Challenge. Energy Efficiency Handbook. Washington D.C.: DOE, 1998. 63 p.

7. CHEJNE Janna, Farid y HILL, Alan. Proceso de la combustión y metodología para la realización de balances de masa y energía de algunos procesos. Cuadernillo 18. Medellín. UPB – CIDI, 1992.

Materia número Página

Administración energética empresarial 2 108

Alcachofa 2 25

Aumento de ingresos 2 49

Cadena de suministro 2 63

Calidad del aire 1 11

Cambio Climático 2 49

Colorantes 2 25

Consumo de agua 1 114

Consumo de combustible 1 96

Consumo de energía 1 114

Consumo sostenible 2 10

Contaminación ambiental 1 40

Contaminación atmosférica 1 28

Degradación 2 25

Desarrollo agrícola 2 78

Desarrollo familiar 2 98

Desarrollo local 2 98

Desarrollo sostenible 2 36

Desempeño ambiental empresarial 2 10

Diseño factorial 1 96

Edificios residenciales 2 36

Educación ambiental 2 98

Eficiencia energética 2 108

Efluentes textiles 2 25

Ejecución de acciones de producción más limpia 1 40

Emisiones atmosféricas 1 76

Experimento 1 96

Fertilizantes biológicos 2 78

Fuente fija 1 28

Gestión ambiental 2 10

Gestión de residuos sólidos domiciliarios 2 36

voLuMen 5 nÚMeRoS 1 Y 2 De LA ReviStA PRoDuCCión + LiMPiA

índice de Materias

128

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Gestión del ruido 1 58

Gestión energética 2 108

Gestión social 2 98

Guía para diseño y construcción 2 36

INM( Integrated Noise Model) 1 58

Legislación ambiental 2 36

Logística inversa 2 63

Mapas de ruido 1 58

Material particulado 1 11Material particulado menor a 2.5 micrómetros (PM2.5)

1 28

Mecanismo para un Desarrollo Limpio - MDL 2 49

Medio ambiente 2 49

Mercado de Carbono 2 49

Métodos estadísticos 2 108

Monitoreo del ruido 1 58

Niveles de opacidad 1 40

Normas ambientales 1 114

Nutrientes 2 78

Optimización 1 96

Parámetros de conducción 1 96

Peroxidasa 2 25

Plan de descontaminación del aire 1 11

Políticas energéticas 2 108

Proceso 2 108

Producción más limpia 1 76,114

Producción más limpia 2 10,98

Programa de autorregulación 1 40

Protocolo de Kioto 2 49

Pruebas de opacidad 1 76

Recuperación de la inversión 2 49

Reducción de emisiones 1 11

Resolución 909 de 2008 1 28

Ruido 1 58

Sostenibilidad 2 78

TIC 2 63

Transporte de carga 1 76

Transporte público 1 76

Usos racional de energía 2 108

Volquetas 1 40

Materia Número Página

Arango Pérez Isabel Cristina 1 75

Arango Pérez Isabel Cristina 2 9

Barrera Arenas Lucia del Socorro 1 122

Cardona Pareja Raúl Alexander 1 75

Cardona Pareja Raúl Alexander 2 9

Carvajal Muñoz Juan Sebastián 2 77

Cogollo Flórez Juan Miguel 1 95

Correa Espinal Alexander Alberto 1 95

Correa O. Mauricio 1 58

Fernández Gómez Marcelo 1 10

Flórez López Luz Matilde 1 75

Flórez López Luz Matilde 2 9

Gil Garzón Miriam Janet 2 24

Gil Salazar Laura Catalina 1 27

Gómez Gallo María Helena 1 39

Gómez M. Miryam 1 58

Gómez Montoya Rodrigo Andrés 2 63

González Valencia Alejandro 1 39

Gutiérrez Omar Darío 2 24

Isaza Martínez Víctor 2 97

Jiménez Teresa de Jesús 2 24

Londoño Benitez Lina María 1 113

Maya V. Gabriel 1 58

Mera Benavides Adriana Consuelo 2 76

Molina Vásquez Eliana 1 10

Ramírez Casas Gloria Estela 1 10

Salazar López Juan Carlos 1 95

Sánchez Sánchez Guillermo León 2 24

índice de Autores

voLuMen 5 nÚMeRoS 1 Y 2 De LA ReviStA PRoDuCCión + LiMPiA

130

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Serna Machado Carlos Alberto 2 107

Serna Patiño Josshual 1 10

Silva Arroyave Sandra Milena 1 75

Silva Arroyave Sandra Milena 2 9

Soto Adriana María 2 24

Toro Gómez María Victoria 1 10

Usma Jorge Iván 2 24

Valencia Posada Melissa 2 97

Varón Jiménez Lina María 2 35

Vergara Garavito Judith Cecilia 2 48

Producción + Limpia

PoLíTICA EdIToRIALLa revista Producción + Limpia (iSSn: 1909-0455) editada por el Área Metro-politana del Valle de Aburra y la Corporación Universitaria Lasallista. Se publica con una periodicidad semestral y fue creada para difundir su actividad investigativa y la de colaboradores invitados.

Se reciben contribuciones en español, portugués o inglés. El artículo candidato a publicación debe cumplir con las normas que aparecen en las Instrucciones para los autores. Luego de su recepción, el artículo se somete a evaluación por pares, los que recomiendan su aceptación o rechazo. Si el artículo es aprobado con modificaciones, los autores dispondrán de un tiempo límite para realizarlas, y, en el caso de no estar de acuerdo harán las aclaraciones y justificación pertinentes para luego enviarlo de nuevo a los pares para el dictamen final.

El comité editorial evalúa el concepto de los pares y decide sobre el material a publicar. La revista Producción + Limpia se reserva el derecho de editar los textos, sin cam-biar el sentido del artículo.

El contenido de los textos, tablas, figuras e imágenes incluidas en el material a pu-blicar son de exclusiva responsabilidad de los autores. Igualmente, el artículo es res-ponsabilidad de sus autores y no necesariamente refleja el pensamiento del comité editorial.

inStRuCCioneS PARA LoS AutoReSTipo de material que se recibe para publicación

Editorial. Es la sección donde se expresan opiniones, reflexiones sobre temas de interés o relacionados con el contenido o temática de la revista. Generalmente los autores son de Corporación Universitaria Lasallista o del Área Metropolitana.

Artículo original. Incluye hallazgos de investigaciones. Debe estar estructurado en las siguientes partes: Introducción, materiales y métodos, resultados y discusión. Al principio del artículo el autor presentará un resumen de máximo 250 palabras, ade-más de las palabras clave en español, inglés y portugués. Puede llevar 5 entre gráficas y tablas y un número de hojas entre 10 y 15 a doble espacio. Se aceptarán como referencias un mínimo de 10.

Artículo original breve. Esta sección incluye los artículos limitados a 1000 palabras. Generalmente son informes preliminares o hallazgos colaterales de proyectos de in-

132

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

vestigación. Tiene la misma estructura de los artículos originales, y la restricción entre tablas y gráficas es de 2. El resumen y palabras clave seguirán el formato de los artículos originales. El número máximo de referencias es de 10.

Artículo de revisión de tema. Es una revisión crítica de un tema. Está dividido de acuerdo con el contenido del mismo, pero siempre tendrá: introducción y conclu-siones, así como un resumen no estructurado de 100 palabras con palabras clave en español, inglés y portugés. Tiene la restricción de 5 entre gráficas y tablas, y el texto tendrá entre 10 a 15 hojas, con un mínimo de de 50 referencias.

Reportes de caso. Presenta los resultados de un estudio sobre una situación parti-cular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas considera-das en un caso específico. Incluye una revisión comentada de la literatura sobre casos análogos. Su estructura es igual a la de los artículos originales. El número máximo de referencias es de 10.

Ensayos. Son artículos que reflexionan sobre un tema relacionado con la investiga-ción. Se sigue el mismo formato de los artículos de revisión, pero se recomienda que sean más cortos.

Clásicos. Son artículos que han influido en el desarrollo de la investigación. El resumen y las palabras clave seguirán el formato de los artículos de revisión.

Aspectos metodológicos. Se incluyen en esta sección aquellos artículos cuya función principal sea la de ilustrar sobre metodologías empleadas en los procesos investigativos. Su estructura es igual a la de los artículos de revisión.

noticia. Se publican reportes de eventos o actividades relacionadas con la actividad investigativa, y que puedan ser de interés para la comunidad académica.

Cartas al Editor. Con esta sección se pretende estimular la interacción entre el co-mité editorial y los usuarios de la revista. Se espera que sirva de foro de discusión de tópicos de interés tratados en la publicación. Las cartas contendrán un título, un texto, la afiliación institucional del autor, y referencias cuando sea necesario.

Excerpta. Son resúmenes, hasta de 300 palabras, de trabajos de investigación que no se publican en toda su extensión.

inStRuCCioneS PARA LA PReSentACión De ARtíCuLoSEs esencial que en la primera página del artículo aparezca la siguiente información:

• Título del artículo: debe ser conciso pero informativo, no debe tener más de 80 caracteres ó 15 palabras. A pie de página se debe anotar el título de la investigación que le dio origen, el periodo de su realización y la o las entidades financiadoras.

• Lista de autores: con los nombres completos y apellidos en el orden en que debe aparecer.

Se complementará esta información con los grados académicos, cargo e institución donde labora cada autor. Adicionalmente, el autor principal anotará un correo elec-trónico, para la correspondencia de editores, lectores; lugar-fecha de la investigación y financiación si la tuvo.

133Producción + Limpia

Resumen y palabras clave en español

Se presentará un resumen en español. Para los artículos originales y artículos origina-les breves, el resumen deberá ser estructurado y tendrá como máximo 250 palabras. Se debe indicar específicamente: introducción, objetivo, materiales y métodos, resul-tados y principales conclusiones.

Para los artículos de revisión, ensayos, aspectos metodológicos y clásicos, el resumen no es estructurado y se hará en menos de 100 palabras.

En todos los casos, los resúmenes deben incluir entre tres y seis palabras clave que mejor identifiquen el tema.

Título, resumen y palabras clave en inglés y portugés

Corresponde a la traducción al inglés y al portugés del título, resumen, y palabras clave.

Texto del artículo

Cuando el artículo es un reporte de investigación deberá tener las siguientes partes:

• Introducción. El autor debe establecer el propósito del estudio, resumir su funda-mento lógico, mencionando algunas referencias pertinentes.

• Materiales y métodos. Esta parte del texto incluye la selección de procedimien-tos para el trabajo experimental, y se identifican los métodos y equipos con sufi-ciente detalle para permitir su reproducción. Los procedimientos matemáticos y estadísticos también deben describirse con detalle.

• Resultados. Deben presentarse en secuencia lógica, con sus respectivas tablas y gráficas, y los comentarios de los principales hallazgos durante la investigación.

• discusión. En ésta sección los autores enfatizan los aspectos más importantes del estudio, y se comparan con los resultados de otras investigaciones similares. Se deben evitar las conclusiones que no estén apoyadas en los hallazgos.

• Conclusiones. Anotar una o más conclusiones que se desprenden del estudio.

• Agradecimientos. En ésta sección aparecerán las colaboraciones por trabajo que no justifica la autoría, la ayuda técnica recibida, las ayudas financieras, y el material de apoyo.

Referencias

Las referencias bibliográficas deben ubicarse en el texto con el número correspon-diente en forma de superíndice, en el orden de aparición de citación. La sección de referencias se presentará en hojas separadas del texto, estará numerada en forma consecutiva de acuerdo al orden de citación del material documental.

La revista Producción + Limpia sigue la nTC 5613 y nTC 4490 del IConTEC para la presentación de referencias bibliográficas, contenido, forma y estructura y referen-cias bibliográficas documentales para fuentes de información electrónicas, respectivamen-te de julio de 2008.

A continuación se da algunos ejemplos de la forma de presentación de las mismas:

134

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

• Autor personal. El nombre del autor personal se cita en forma invertida, primero el (los) apellido (s) en letra mayúscula sostenida, separado por una coma del (de los) nombre (s), escrito con mayúscula inicial y seguido por punto.

Ejemplo:

VARGAS HOYOS, Harold Alexander.

• Autor corporativo. Se escribe en forma completa, con mayúscula sostenida, tal como aparece en el libro, folleto o revista.

Ejemplo:

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LASALLISTA

Cuando el autor corporativo es una entidad gubernamental a través de la cual se ejerzan funciones legislativas, ejecutivas o judiciales, se cita primero el nombre del país, departamento, municipio o jurisdicción equivalente, seguido del nombre de la entidad.

Ejemplo:

COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA

Cuando el documento esté escrito en otro idioma, el nombre del país o jurisdicción se escribe en forma completa y en español. El nombre de la entidad, en el idioma en que esté escrito en la fuente.

Ejemplo:

ESTADOS UNIDOS. AGRICULTURAL RESEARCH SERVICE

Y no UNITED STATES. AGRICULTURAL RESEARCH SERVICE

• Dos o tres autores. Cuando haya dos autores se escriben los apellidos y sus nombres, unidos por la conjunción “y” o su equivalente en el idioma en que esté escrito el libro o folleto, de acuerdo con el orden de aparición en la fuente docu-mental.

Ejemplo:

GINEBRA, Juan y ARANA DE LA GARZA, Rafael.Cuando haya 3 autores se escriben los apellidos y sus nombres separados, el primero y el segundo, por punto y coma y el segundo y el tercero por la conjunción “y” o su equivalente en el idioma en que esté escrito el libro o folleto.

Ejemplo:

LOPEZ PIEDRAHITA, Mariana; BERDUGO GUTIERREZ, Jesús y RIOS OSORIO, Leo-nardo

• Más de tres autores. Cuando haya más de 3 autores, se escriben, el (los) apellido(s) y el (los) nombre (s) del primero separados por una coma de la expresión latina abreviada et al. Que corresponde a et allí (y otros), de acuerdo con el orden de

135Producción + Limpia

aparición en la fuente documental. La abreviatura se coloca tipográficamente en cursivas.

Ejemplo:

HERNADEZ SAMPIERI, Roberto, et al.

• Editor editor(es), director(es), compila-dor(es), coordinador(es) como autor. Se registra a continuación del nombre del editor, director, compilador o coordina-dor, la abreviatura ed., eds., dir., dirs, comp.., comps., cord., cords., respectivamente, citándolos en el orden en que aparecen en la fuente, siempre y cuando no existan autores propiamente dichos.

Ejemplo:

VALLE FLÓREZ, Mónica María. (cord)

• Libros y folletos. Autor/es personal, corporativo e institucional. Título. Subtítulo. Número de edición diferente de la primera. Ciudad de publicación: Editorial, año de publicación. Total de páginas; número de los volúmenes y tomos (si se trata de obras con más de un volumen, se debe indicar el número del volumen sin mencionar la paginación).

Ejemplos:

MARTINEZ, Ana Almansa y CASTILLO ESPARCIA, Antonio. Estudio sobre la comunica-ción digital en las organizaciones españolas. Teoría y estructura y funcionamiento de los gabinetes de comunicación. El caso andaluz. Málaga: Universidad de Málaga, 2004. 354 p.

SILVA GARCIA, Germán. El mundo real de los abogados y de la justicia. 3 ed. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2001. vol. 2.

• Capítulo de libro escrito por el mismo autor del libro. Autor/es del capítulo. Título del capítulo. En: (subrayado y seguido de dos puntos) Título del libro. Nú-mero de la edición diferente de la primera. Lugar de publicación en idioma original: Editorial, año de publicación. página inicial-y final del capítulo.

Ejemplo:

ISLAS CARMONA, Octavio y GUTIÉRREZ CORTES, Fernando. Comunicaciones ins-titucionales productivas a través de avanzados dispositivos digitales. En: Comunica-ción organizacional, abordajes y perspectivas de análisis. 2 ed. Quito: CIESPAL, 2005. p. 11-48

• Capítulo de libros escrito por autor diferente al autor(es) del libro. Autor/es del capítulo. Título del capítulo. En: (subrayado y seguido de dos puntos) Autor/es del libro. Título del libro. Autor/es del libro. Número de la edición diferente de la primera. Lugar de publicación en idioma original: Editorial, año de publicación. página inicial-y final del capítulo.

Ejemplo:

BOLTIVINIK, Julio. Los organismos multilaterales frente a la pobreza. En: VOS, Rob, et al. Pobreza, ajuste y equidad. Santa Fe de Bogotá: Consejería Presidencial para la Política Social, 1994. p. 147-213.

136

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

• Artículos de revista. Autor/es del artículo Título del artículo. En: subrayado y seguido de dos puntos. Título de la revista. Fecha de publicación, mes y año (el nombre del mes completo, número del volumen, número de la entrega. Página inicial y página final del artículo.

Ejemplo 1:

DWIGHT R, Cable. Influence of precipitation on perennial grass production in the semidesert southwest En: Ecology. July 1975. vol. 56, no. 4, p. 981-986.

Nota: Tener siempre en cuenta la indicación sobre el número de autores: 2 a 3 autores y más de 3 autores

• Congreso, conferencia, seminario o reunión. Nombre completo del congreso conferencia, seminario o reunión en mayúsculas. Número del evento en arábigos, día(s), mes, año y lugar del evento, entre paréntesis. Título de la publicación. Lugar de publicación. Editorial o institución(es) que lo patrocinan. Año de publicación. Núme-ro total de páginas si las hubiere.

Ejemplo:

CONGRESO INTERNACIONAL DEL BARROCO IBEROAMERICANO. (3: 8-12, octubre, 2001: Sevilla, España). Memorias. Sevilla: Universidad Pablo de Olavide, 2001. 130 p.

• Documento presentado en congreso, conferencia, seminario, reunión, jornadas y simposios. Autor/es de la ponencia. Título del documento presenta-do al congreso, conferencia, seminario o reunión. En: subrayado y seguido de dos puntos. Número del evento en arábigos, día(s), mes, año y lugar del evento, entre paréntesis. Título de la publicación. Lugar de publicación. Editor o instituciones que lo patrocinan. Año de publicación. Pagina inicial y final del documento.

Ejemplo 1:

RESTREPO BOTERO, Darío Indalesio. El futuro de la descentralización: experiencias de quince años y perspectivas. En: Encuentro Colombia Hacia la Paz (4:18-20, julio: Ginebra, Valle). Memorias. Bogotá D.C.: Luéd, 2003. p. 35-43.

Ejemplo 2:

MEDINA, CM and MONTALDO, VH. El uso de la prueba de conductividad eléctrica y su relación con la prueba de California para mastitis. CNM. En: Congreso Nacional de Control de Mastitis. Aguascalientes, Ags. (5: 29-31, mayo: México). Memorias. México: 2003. p. 2-34

• Tesis y otros trabajos de grado: APELLIDO, Autor/es. Título de la tesis o trabajo de grado: subtítulo. Mención o grado al que se opta. Ciudad: Institución académica en que se presenta. Facultad, año de presentación, paginación o números de volúmenes.

Ejemplo:

BÁEZ, GJJ Estudio epidemiológico de mastitis subclínica bovina en el sector II de Téjaro, Michoacán. Tesis de licenciatura. México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Morelia, Michoacán, 2002. 120 p.

137Producción + Limpia

• Informe científico o técnico: APELLIDO, Autor/es. Título del informe. Lugar de publicación, año, p: Organismos/Agencia editora. Número o serie identifica-tiva del informe.

Artículo de Periódico: TÍTULO DEL PERIÓDICO. Lugar de publicación. Fecha, día, mes, año. Número de secciones. Total de páginas.

Ejemplo:

EL TIEMPO. Bogotá D.C. 22, noviembre, 2006. 3 sec. 40 o.

• Documentos electronicos, grabaciones sonoras, cintas, casetes, cd-rom, pe-liculas, dvd

Autor/es. Título [tipo de material]. Lugar de publicación: Editorial; año de publicación. Des-cripción física.

Ejemplo:

BEST, Carlos. Bases fisiológicas de la práctica médica [CD-ROM]. Madrid: l Médica Panamericana; 2003.

• Legislacion, o documentos legales. Jurisdicción (País, departamento o muni-cipio en mayúsculas sostenidas). Ministerio o entidad responsable en mayúscu-las sostenidas. Designación y número de la norma jurídica. Fecha de la norma jurídica (día, mes y año). Nombre de la norma si lo tiene. Título de la publica-ción en la que aparece oficialmente. Lugar de publicación. Fecha de publicación. Número. Paginación.

Ejemplo 1:

COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 100. (23, diciembre, 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1993. no. 41148. p. 1-168

Ejemplo 2:

COLOMBIA. MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO. Decreto 2269 (16, noviembre, 1993). Por el cual se organiza el sistema de normalización, certificación y metrología. Bogotá D.C.: El Ministerio, 1993. 18 p.

Ejemplo 3:

COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. Resolución 03997 (30, octubre, 1996). Por la cual se establecen las actividades y los procedimientos para el desarrollo de las acciones de promoción y prevención del Sistema General de Segu-ridad Social en Salud (SGSSS). Bogotá: El Ministerio, 1996 16 p.

Referencia de Internet: APELLLIDO, autor. Título del documento o monografía [en linea]. Ciudad: Editorial, año de publicación. [Citado día mes año]. Disponible en: http://www.(nombre de la página).

Ejemplo:

ESPINAL, CF., et al, Documento de trabajo no. 98. La cadena de lácteos en Colombia una mirada global de su estructura y dinámica. Bogotá: El Ministerio, 2005.. [en línea]. [citado 18 noviembre 2009]. Disponible en: http://www.agrocadenas.gov.co

138

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

• Artículo de revista en internet: APELLIDO, Autor. Título del artículo. Título de la revista [en línea], mes año, vol., no. [citado año-mes-día]. Página inicial y página final. Disponible en: http://www.nombre de la página).

Ejemplo:

PERRY, Steve F. and LAURENT, Pierre Adaptational responses of rainbow trout to lowered external NaCl concentration: contribution of the branchial chloride cell. The Journal of Experimental Biology. [en linea], 1989. vol. 147 [citado 2009-07-30], pp. 147-168. Disponi-ble en: http://jeb.biologists.org/cgi/content/abstract/147/1/147

Cuando haya dos o más referencias de un mismo autor consecutivamente, el autor solo se escribe en la primera fuente. De la segunda en adelante, se sustituye por una línea de 8 rayas continuas, siempre que no sea la primera referencia de la página.

Ejemplo:

MAETZ, J. Fish gills: mechanisms of salt transfer in fresh water and sea water. A discus-sion on active transport of salts and water in living tissues. En: Philosophical Transac-tions of the Royal Society of London. Series B, Biological Sciences. 1971. vol. 262, p. 209-249.

--------. Na+/NH4 +, Na+/H+ exchanges and NH3 movement across the gill of Caras-sius auratus. En: The Journal of Experimental Biology. 1973. vol. 58, p. 255-275.

Notas de pie de página: Estas ofrecen información adicional de interés para el lector, se consignan al final de la página, se identifican con un asterisco, si se requie-ren varias notas, se debe escribir el número de asteriscos que sean necesarios en la misma hoja.

Ejemplo 1:

Transporte iónico en el epitelio branquial de peces de agua dulce*

Ejemplo 2:

Carlos Arturo David Ruales**

Ejemplo 3:

Walter Vásquez Torres***

• Uso del IBID y OP.CIT

IBID. Cuando una misma obra se cite dos o más veces consecutivas, es decir, cuando no se intercala otra referencia diferente, se utiliza la abreviatura “Ibid”, seguida de una coma y luego se agregan los números de las páginas correspondientes, precedidos por la letra p.

* Este trabajo hace parte de la revisión bibliográfica de la tesis de maestría en Acuicultura de Aguas Continentales titulada: ¨Cuantificación de los niveles de excreción de nitrógeno amoniacal en función del nivel de proteína en la dieta y la masa corporal en Cachama blanca (Piaractus Brachypomus) (Cuvier, 1818) bajo condiciones de laboratorio¨. Trabajo realizado durante el año 2008. Grupo de Investigación en Nutrición y Alimentación de Organismos Acuáticos ¨GRANAC¨ -UNILLANOS-. ** Biólogo. Especialista en Ecología, MSc .en Acuicultura de Aguas Continentales. Docente Corporación Univer-sitaria Lasallista, Grupo de Investigación en Nutrición y Alimentación de Organismos Acuáticos ¨GRANAC¨ (UNILLANOS). Correspondencia [email protected] *** Msc, Ph. D. Profesor titular Universidad de los Llanos, Instituto de Acuicultura de los Llanos.

139Producción + Limpia

Ejemplo:

OLSON, Kenneth R. Vascular anatomy of the fish gill. En: Journal of Experimental Zo-ology. August, 2002. vol. 293, no. 3, p. 214-231.

Ibid., p. 214-216

OP.CIT. Cuando sea necesario citar la obra de un autor ya citado anteriormente en forma complete, pero no en la referencia inmediatamente anterior, se utiliza la abreviatura Op. cit. Ésta se escribe a continuación del apellido del autor separada de éste por una coma y luego se agregan los números de las páginas correspondientes precedidos de la letra “p”. y antecedidos por una coma.

Ejemplo:

GARCES GIRALDO, Luís Fernando, et al. Degradación de aguas residuales de la in-dustria textil por medio de fotocatálisis. En: Revista Lasallista de Investigación. Enero–junio, 2005. vol. 2, no. 1, p.15–18

GARCES GIRALDO, Luís Fernando; MEJÍA FRANCO, Edwin Alejandro. y SANTA MA-RÍA ARANGO, Jorge Julián. La fotocatálisis como alternativa para el tratamiento de aguas residuales. En: Revista Lasallista de Investigación. Enero–junio, 2004. vol. 1, no. 1, p. 83–92.

GARCES GIRALDO, et al. Degradación de aguas residuales de la industria textil por medio de fotocatálisis, Op. cit., p.15–18

Cuando sea necesario citar varias veces dos obras distintas de un mismo autor, al usar la abreviatura Op. Cit se agrega el apellido del autor y el título de la obra a la cual se refiere la cita, separada de aquél por una coma.

Ejemplo:

OLSON, Kenneth R. Vasculature of the fish gill: anatomical correlates of physiological functions. En: Journal of Electron Microscopy Technique. December, 1991. vol. 19, no. 4 .p. 389-405

OLSON, Kenneth R. Gill circulation: regulation of perfusion distribution and metabo-lism of regulatory molecules. En: Journal of Experimental Zoology. 2002. vol. 293, no. 3, p. 320-335.

OLSON. Vasculature of the fish gill: anatomical correlates of physiological functions. Op. cit., p. 389-405

Correspondencia

dirija su correspondencia a:

Editor

Revista Producción + LimpiaCarrera 51 118 Sur 57Caldas (Antioquia)PBX: (57-4) 300 02 00 Ext 127, 136Fax: (57-4) 300 02 00 Ext 184E-mail: [email protected]

Producción + Limpia

eDitoRiAL PoLiCYLa revista Producción + Limpia is a scientific publication edited by Área Metro-politana del Valle del Aburrá and Corporación Universitaria Lasallista. It is published biannually and was created in order to share the research work made by external contributors, both national and International.

Contributions can be received in Spanish, Portuguese or English. The articles under consideration for being published must accomplish all of the rules that appear in the instructions for authors. After they are received, the articles are revised by experts, who decide if they are rejected or accepted. If the article is accepted with modi-fications, the authors will have a defined term to make those modifications and if they disagree with the changes requested they can make the clarifications and the pertinent justification to refuse, and send the article back to the experts for the final judgement.

The editorial board evaluates the concept produced by the experts and decides about the material to be published. La revista Producción + Limpia has the right to edit the texts, always keeping their original meaning.

The content of texts, tables, graphics and images included in the material to be pu-blished is the author´s exclusive responsibility, and so is the article itself. The articles published do not necessarily reflect the editorial board´s points of view.

inStRuCtionS to AutHoRSthe materials allowed for being published can be:

Editorial. It is the section in which opinions, reflections on topics of interest or related to the magazine´s content can be expressed. The authors are usually part of Corporación Universitaria Lasallista´s staff or Área Metrolitana del Valle de Aburrá

original Article. This includes research findings. The article must be structured into the following sections: Introduction, materials and methods, results and discussion. At the beginning of the article an abstract with a maximum of 250 words must be made, plus the key words in Spanish, English and Portuguese. It can have a maximum of five graphs and tables, and the number of pages must be from 10 to 15 (double space). A minimum of 10 references is also required.

Brief original Article. This section includes those articles limited to a maximum of 1000 words. They are usually preliminary briefs or collateral findings from research

141Producción + Limpia

projects. Tables and graphs are restricted to a maximum of two. The abstract and key words will keep the format used for original articles. The maximum number of references is 10.

topic Review Article. It is a critical view to a topic. It can be divided according to its content, but must include: Introduction, conclusions and an 100 words not structured abstract with key words in Spanish, English and Portuguese. Graphs and tables are restricted to a maximum of five and the text can be distributed in a number between 10 and 15 pages, with at least 50 references.

Case Reports. It presents the results of a study about particular situations, aiming to inform about the technical and methodological experiences considered in a specific case. It must include a review to the literature, with remarks, about similar cases. Its structure is the same used for original articles. The maximum number of references must be 10.

Essays. Articles made to reflect about a topic related to research. They follow the same format used for topic review articles, but a shorter extension is recommen-ded.

Classics. Articles that have been influential for the development of research. The abstract and key words must follow the format used for topic review articles.

Methodological Aspects. This section includes the articles which main function is enlightening about methodologies used in research processes. Their structure is the same used for topic review articles.

news. Reports about events or activities related to research can be reported if they are interesting for the academic community.

Letters to the Editor. This section aims to stimulate the interaction between the editorial committee and the users of the magazine. It is a discussion forum about interesting topics developed in the magazine. The letters must have a title, a text, the relation of the author with the institution and references, if necessary.

Excerpt. Brief texts with a maximum of 300 words, taken from research works not published in their full extension.

inStRuCtionS to PReSent ARtiCLeS

Title page

It is essential to include the following information in the first page of the article:

• Title: it must be concise, and very informative. It must not have more than 80 characters or 15 words. The title of the research work from which it was made must appear footnoted, including the time period during which it was made, and the entities that financed it.

• List of authors: including all their first and last names, in the correct order.

This information must be complemented with the academic degrees, position and current institution in which every author works. The principal author must include an e-mail address, in case that editors or readers want to contact him/her. Also, the

142

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

place and the date in which the research work took place must be included, and the entity that financed the work, if necessary.

Abstract and key words in Spanish

An abstract in Spanish must be made. For original articles and original brief articles, the abstract must be structured and have a maximum of 250 words. Introduction, objective, materials and methods, results and main conclusions must be indicated.

For topic review articles, essays, methodological aspects and classics, the abstract is not structured and must have less than 100 words.

In all cases, the abstract must have a number between three and six key words to indentify the topic.

title, abstract and key words in translated into english and Portuguese

The title, abstract and key words must be translated into English and Portuguese.

Text of the article

When the article is a research report, it must be structured as follows:

• Introduction. The author must establish the purpose of the study, producing a brief about its logical basis and mentioning some pertinent references.

• Materials and methods. This section of the text must include the selection of procedures for the experimental work, and the methods and equipment used must be identified in thorough detail, to allow the reproduction of the experiment. The mathematical and statistic procedures must be thoroughly described as well

• Results. They must be presented in a logical sequence, with corresponding tables and graphs, and including comments about the most important findings.

• discussion. In this section, authors emphasize the most important aspects of the study and compare its results with those from similar ones. Conclusions not supported by the findings must be avoided.

• Conclusions. Include one or more conclusions from the study.

• Acknowledgements. This section includes the contributions in which authors-hip is not justified, including the technical help received, financial help and support material.

References

References must be placed in the text with the corresponding number as a supers-cript, according to the order of appearance of every citation. The references section must appear in sheets separated from those of the text, and must be numbered in a consecutive way, according to the order of citations in the documentary material.

La revista Producción + Limpia follows the nTC 5613 and nTC 4490 stan-dards from IConTEC for the presentation of references, content, form and structure, and for documentary references applied to electronic information sources, respectively, from July, 2008.

143Producción + Limpia

Correspondence

Editor:

Revista Producción + LimpiaCarrera 51 118 Sur 57Caldas (Antioquia, Colombia)PBX: (57-4) 300 02 00 ext 127, 136Fax: (57-4) 300 02 00 ext 184e-mail: [email protected]

Producción + Limpia

PoLíTICA EdIToRIALA revista Producción + Limpia é a publicação científica editado pela Área Metro-politana del Valle de Aburrá e Corporação Universitária La Sallista. Publica-se com uma periodicidade semestral e foi criada para difundir sua atividade investigativa e a de colaboradores convidados.

Recebem-se contribuições em espanhol, português ou inglês. O artigo candidato a publicação deve cumprir com as normas que aparecem nas Instruções para os au-tores. Depois de sua recepção, o artigo se submete a avaliação por pares, os que recomendam sua aceitação ou rejeição. Se o artigo é aprovado com modificações, os autores disporão de um tempo limite para realizá-las, e, no caso de não estar de acordo farão as aclarações e justificativa pertinentes para depois enviá-lo de novo aos pares para o ditame final.

O comitê editorial avalia o conceito dos pare se decide sobre o material a publicar. A revista Producción + Limpia se reserva o direito de editar os textos, sem mudar o sentido do artigo.

O conteúdo dos textos, tabelas, figuras e imagens inclusas no material a publicar são de exclusiva responsabilidade dos autores. Igualmente, o artigo é responsabilidade de seus autores e não necessariamente reflete o pensamento do comitê editorial.

inStRuÇÕeS PARA AutoReStipo de material que se recebe para publicação

Editorial. É a seção onde se expressam opiniões, reflexões sobre temas de interesse ou relacionados com o conteúdo ou temática da revista Geralmente os autores são de Área Metropolitana del Valle de Aburrá ou Corporação Universitária La Sallista.

Artigo original. Incluem achados de investigações. Deve estar estruturado nas se-guintes partes: Introdução, materiais e métodos, resultados e discussão. Ao princípio do artigo o autor apresentará um resumo de máximo 250 palavras, além das palavras importantes em espanhol, inglês e português. Pode levar 5 entre gráficas e tabelas e um número de folhas entre 10 e 15 a duplo espaço. Se aceitarão como referências um mínimo de 10.

Artigo original breve. Esta seção inclui os artigos limitados a 1000 palavras. Geral-mente são relatórios preliminares ou achados colaterais de projetos de investigação. Tem a mesma estrutura dos artigos originais, e a restrição entre tabelas e gráficas é

145Producción + Limpia

de 2. O resumo e palavras importantes seguirão o formato dos artigos originais. O número máximo de referências é de 10.

Artigo de revisão de tema. É uma revisão crítica de um tema. Está dividido de acordo com o conteúdo do mesmo, mas sempre terá: introdução e conclusões, bem como um resumo não estruturado de 100 palavras com palavras importantes em espanhol, inglês e português. Tem a restrição de 5 entre gráficas e tabelas, e o texto terá entre 10 a 15 folhas, com um mínimode de 50 referências.

Reportes de caso. Apresenta os resultados de um estudo sobre uma situação particular com o fim de dar a conhecer as experiências técnicas e metodológicas consideradas num caso específico. Inclui uma revisão comentada da literatura sobre casos análogos. Sua estrutura tanto faz à dos artigos originais. O número máximo de referências é de 10.

Ensaios. São artigos que reflexionam sobre um tema relacionado com a investigação. Segue-se o mesmo formato dos artigos de revisão, mas se recomenda que sejam mais curtos.

Clássicos. São artigos que influíram no desenvolvimento da investigação. O resumo e as palavras importantes seguirão o formato dos artigos de revisão.

Aspectos metodológicos. Incluem-se nesta seção aqueles artigos cuja função prin-cipal seja a de ilustrar sobre metodologias empregadas nos processos investigativos. Sua estrutura tanto faz à dos artigos de revisão. Notícia. Publicam-se reportes de eventos ou atividades relacionadas com a atividade investigativa, e que possam ser de interesse para a comunidade acadêmica.

Cartas ao Editor. Com esta seção se pretende estimular a interação entre o comitê editorial e os usuários da revista. Espera-se que sirva de foro de discussão de tópicos de interesse tratados na publicação. As cartas conterão um título, um texto, a afiliação institucional do autor, e referências quando seja necessário.

Excreta. São resumos, até de 300 palavras, de trabalhos de investigação que não se publicam em toda sua extensão.

inStRuÇÕeS PARA A APReSentAÇão De ARtigoS

Capa

É essencial que na primeira página do artigo apareça a seguinte informação:

• Título do artigo: deve ser conciso, mas informativo, não deve ter mais de 80 ca-racteres ou 15 palavras. A pé de página se deve anotar o título da investigação que lhe deu origem, o período de sua realização e a ou as entidades financiadoras.

• Lista de autores: com os nomes completos se sobrenomes na ordem em que deve aparecer.

Se complementará esta informação com os graus acadêmicos, cargo e instituição onde labora cada autor. Adicionalmente, o autor principal anotará um correio ele-trônico, para a correspondência de editores, leitores; lugar-data da investigação e financiamento se a teve.

146

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2

Resumo e palavras importantes em español

Se apresentará um resumo em espanhol. Para os artigos originais e artigos originais breves, o resumo deverá ser estruturado e terá como máximo de 250 palavras. Deve-se indicar especificamente: Introdução, objetivo, materiais e métodos, resultado se principais conclusões.

Para os artigos de revisão, ensaios, aspectos metodológicos e clássicos, o resumo não é estruturado e se fará em menos de 100 palavras.

Em todos os casos, os resumos devem incluir entre três e seis palavras finque que melhor identifiquem o tema.

Título, resumo e palavras importantes em inglês e português

Corresponde à tradução ao inglês e ao português do título, resumo, e palavras im-portantes.

Texto do artigo

Texto do artigo Quando o artigo é um reporte de investigação deverá ter as seguin-tes partes:

• introdução. O autor deve estabelecer o propósito do estudo, resumir seu fun-damento lógico, mencionando algumas referências pertinentes.

• Materiais e métodos. Esta parte do texto inclui a seleção de procedimentos para o trabalho experimental, e se identificam os métodos e equipes com sufi-ciente detalhe para permitir sua reprodução. Os procedimentos matemáticos e estatísticos também devem descrever-se com detalhe.

• Resultados. Devem apresentar-se em seqüência lógica, com suas respectivas ta-belas e gráficas, e os comentários dos principais achados durante a investigação.

• Discussão. Nesta seção os autores enfatizaram aspectos mais importantes do es-tudo, e se comparam com os resultados de outras investigações similares. Devem-se evitar as conclusões que não estejam apoiadas nos achados.

• Conclusões. Anotar uma ou mais conclusões que se desprendem do estudo.

• Agradecimentos. Nesta seção apare sobre colaborações por trabalho que não justifica a autoria, a ajuda técnica recebida, as ajudas financeiras, e o material de apoio.

Referências

As referências bibliográficas devem localizar-se no texto com o número correspon-dente em forma de super índice, na ordem de aparição de citação. A seção de re-ferências se apresentará em folhas separadas do texto, estará numerada em forma consecutiva de acordo à ordem de citação do material documentário.

A revista Producción + Limpia segue a nTC 5613 e nTC 4490 do IConTEC para a apresentação de referências bibliográficas, conteúdo, forma e estrutura e re-ferências bibliográficas documentários para fontes de informação eletrônicas, respec-tivamente de julho de 2008.

147Producción + Limpia

Correspondência:

Envie sua correspondência a:

Editor:

Revista Producción + LimpiaCarrera 51 118 Sur 57Caldas (Antioquia)PBX: (57-4) 300 02 00 Ext 136Fax: (57-4) 300 02 00 Ext 184E-mail: [email protected]

Información para obtener y reproducir los documentos publicados

Con fines educativos, se permite la reproducción parcial o total de los artículos publi-cados en la revista Producción + Limpia siempre que se cite la fuente.

Los artículos de cada número de nuestra revista pueden ser obtenidos en forma-to PDF en esta dirección http://www.lasallista.edu.co/fxcul/docuencia/publicaciones.htm#pl, las solicitudes de versiones impresas serán atendidas por el Editor de la re-vista a la dirección: Carrera 51 Número 118 Sur 57, Caldas (Antioquia, Colombia), ó al correo electrónico: [email protected]

Information to obtain and reproducing the published articles

With educational goals the partial or total reproduction of the published articles in la revista Producción + Limpia is allowed as long as the source is always cited.

Each of the articles of our journal issues can be obtained in PDF format in the fo-llowing web page http://www.lasallista.edu.co/fxcul/docuencia/publicaciones.htm#pl. The printed version request will be attended by journal Editor in the address: Carrera 51 Número 118 Sur 57, Caldas (Antioquia, Colombia), or to the E-mail: [email protected]

informação para obter e reproduzir os documentos publicados

Com fins educativos, permite-se a reprodução parcial ou total dos artigos publicados na revista Producción + Limpia, desde que se cite a fonte.

Os artigos de cada número de nossa revista podem ser obtidos em formato PDF em Informação para obter e reproduzir os documentos publicados esta direção http://www.lasallista.edu.co/fxcul/docuencia/publicaciones.htm#pl, as solicitações de ver-sões impressas serão atendidas pelo Editor da revista à direção: Carreira51 Núme-ro118 Sur 57, Caldas (Antioquia, Colômbia), ou ao correio eletrônico: [email protected]

150

Producción + Limpia - Julio - Diciembre de 2010. Vol.5, No.2