oxitocina

Upload: doris-carbajal-cardenas

Post on 10-Oct-2015

53 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

OXITOCINA

BIOSANO

Oxitocina

Aparato Genito-Urinario :Ocitcicos Inductores del Parto

Composicin:Inyectable 5 U.I.:cada ampolla de 1 ml contiene: Oxitocina 5 U.I.

Accin Teraputica:Oxitcico.

Indicaciones:Induccin de parto. Atona e hipotona uterina. Retencin placentaria. Control de la hemorragia post-parto.

Posologa:La dosis ptima est determinada por la respuesta uterina. Por va I.M., para el control de la hemorragia post-parto, 3-10 unidades. Para la induccin del parto, 1 U.I. diluida en 100 ml de suero glucosado al 5% por perfusin I.V.

Efectos Colaterales:Por infusin I.V. se puede presentar arritmia cardaca, bradicardia fetal y contraccin ventricular prematura. Incremento de la ictericia del recin nacido.

Contraindicaciones:Toxemia severa. Desproporcin ceflico-plvica. Mala posicin fetal. Hipertona uterina. Cicatriz uterina. Cicatriz uterina anterior. Placenta previa.

Precauciones:Durante la primera y segunda fase del parto. Por su efecto antidiurtico debe tomarse en cuenta que la administracin por infusin continua puede producir una toxemia hdrica. La inyeccin I.V. provoca hipotensin arterial con taquicardia y aumento del gasto cardaco.

Presentaciones:Inyectable 5 U.I.:envase conteniendo 100 ampollas.

OXITOCINA 10 U.I./1 ml Solucin Inyectable

BIOSANO

Oxitocina

Aparato Genito-Urinario :Ocitcicos Inductores del Parto

Composicin:Cada 1 ml de solucin inyectable contiene: Oxitocina 10 U.I. Excipientes: Acetato de Sodio Ttrihidrato, Cloruro de Sodio, Clorobutanol, Etanol, Acido Actico, Agua para Inyectable c.s.p. 1.0 ml.

Accin Teraputica:Oxitcico.

Indicaciones:Induccin del parto por razones mdicas y estimulacin de las contracciones en casos seleccionados de inercia uterina. Durante la cesrea, luego del alumbramiento. Manejo del sangrado o hemorragia post-aborto o post-parto.

Posologa:Va de administracin:Intravenosa-intramuscular.Forma de administracin:Use este medicamento siguiendo las instrucciones de uso, no use ms o con mayor frecuencia que la indicada.Dosis:El mdico debe indicar la posologa y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso particular, no obstante la dosis recomendada es:Induccin y aumento del trabajo de parto:Preparar la solucin de oxitocina disolviendo aspticamente 1 ampolla de 10 UI en 1000 ml de disolvente no hidratante. Asegurarse mediante agitacin suave o rotacin del frasco, de que la mezcla es homognea (la solucin contiene 10 mUI/ml de oxitocina). Acoplar la solucin al sistema de perfusin. La dosis inicial no debe superar las 1-2 mUI/min. (2 a 4 gotas/min., si no se dispone de equipo medidor adecuado) y se aumentar gradualmente en incrementos de 1-2 mUI/min. (2-4 gotas/min.) hasta que las contracciones sean semejantes a las del parto normal. La dosis mxima recomendada es de 20 mUI/min. (40 gotas/min.). La dosis debe ajustarse en todo momento a la respuesta individual. Para ello se vigilar cuidadosamente a la paciente (frecuencia cardaca fetal, presin sangunea; si es posible tocometra). En caso de hiperactividad uterina o sufrimiento fetal, se suspender la infusin inmediatamente y se administrar oxgeno a la madre.Tratamiento de la hemorragia postparto:Disolver de 10 a 40 U.I. de oxitocina (1 a 4 ampollas) en 1000 ml de disolvente no hidratante y perfundir a la velocidad necesaria para controlar la atona uterina. Por va intravenosa se puede usar de 2 a 10 U.I. o por va intramuscular 10 U.I. tras la expulsin de la placenta.

Efectos Colaterales:Los medicamentos pueden producir algunos efectos no deseados adems de los que se pretende obtener. Algunos de estos efectos requieren atencin mdica. Efectos no deseados se pueden presentar en raras ocasiones y requieren atencin mdica en forma inmediata, como los siguientes: Dosis excesivas o en pacientes sensibles puede producirse hiperestimulacin uterina, con contracciones fuertes y prolongadas con riesgo de ruptura uterina, laceracin vaginal, hemorragia postparto, placenta abrupta, flujo uterino alterado, embolismo del fluido amnitico y trauma fetal incluyendo hemorragia intracraneal. La motilidad uterina aumentada tambin puede causar efectos adversos fetales incluyendo bradicardia sinusal, taquicardia, complejo ventricular prematuro, y otras arritmias, dao permanente del sistema nervioso central o dao cerebral, y muerte secundaria a la asfixia. Puede presentarse un riesgo de hiperbilirrubinemia neonatal con oxitocina y se ha presentado ictericia neonatal. Pueden ocurrir otros efectos no deseados que usualmente no requieren atencin mdica y que desaparecen con el uso (adaptacin del organismo al medicamento). No obstante, si continan o se intensifican debe comunicarlo a su mdico. Si Ud. nota cualquier otro efecto molesto no mencionado, consulte con el mdico.

Contraindicaciones:Este medicamento no debe ser usado en pacientes que presenten algunas de las siguientes afecciones, excepto si su mdico lo indica. Oxitocina est contraindicada en toxemia severa, desproporcin ceflico-plvica, mala posicin fetal, hipertona uterina, cicatriz uterina anterior, placenta previa.

Advertencias:Antes de usar este medicamento debe sopesarse los riesgos y beneficios en su uso, los que deben ser discutidos entre Ud. y su mdico. Principalmente debe considerar los aspectos siguientes: La administracin de oxitocina para producir contracciones uterinas que deben ser monitoreadas electrnica y constantemente para evitar complicaciones. Si produce hiperactividad uterina se debe discontinuar su administracin. Usted debe comunicar a su mdico si alguna vez ha presentado alguna reaccin alrgica a este medicamento o a alguna otra sustancia, ya sea alimentos, preservantes, colorantes, saborizantes u otros medicamentos. Debe utilizarse con precaucin durante la primera y segunda fase del parto.Presencia de otras enfermedades:El efecto de un medicamento puede modificarse por la presencia de una enfermedad, dando lugar a efectos no deseados, alguno de ellos severos. Ud. debe comunicar a su mdico si padece alguna enfermedad.

Interacciones Medicamentosas:El efecto de un medicamento puede modificarse por su administracin junto con otros (interacciones). Ud. debe comunicar a su mdico todos los medicamentos que est tomando ya sea con o sin receta mdica antes de usar este frmaco, especialmente en los casos siguientes: Oxitocina y administracin previa de vasoconstrictor asociado a anestesia.Oxitocina y ciclopropano:la anestesia con ciclopropano puede modificar los efectos cardiovasculares de oxitocina.Oxitocina y tiopental:Se demora la induccin de la anestesia por produccin de un espasmo venoso que causa un pool perifrico de tiopental.

Conservacin:Condiciones de almacenamiento:Mantener lejos del alcance de los nios, mantener en su envase original. Almacenar entre 2C y 8C. No usar este medicamento despus de la fecha de vencimiento indicada en el envase.

Observaciones:Lea cuidadosamente este folleto antes de la administracin de este medicamento. Contiene informacin importante acerca de su tratamiento. Si tiene cualquier duda o no est seguro de algo, pregunte a su mdico o farmacutico. Guarde este folleto, puede necesitar leerlo nuevamente. Verifique que este medicamento corresponda exactamente al indicado por su mdico. No repita el tratamiento sin consultar antes con el mdico. No recomiende este medicamento a otro persona.

Presentaciones:Envase clnico conteniendo 1, 2, 3, 5, 10, 20, 50 100 ampollas. Envase venta pblico conteniendo 1, 2, 3, 5 10 ampollas. Envase muestra mdica conteniendo 1 ampolla.

OXITOCINA Solucin Inyectable

FRESENIUS KABI

Oxitocina

Aparato Genito-Urinario :Ocitcicos Inductores del Parto

Composicin:Inyectable 5 U.I.:cada ampolla de 1 ml contiene: Oxitocina 5 U.I.Inyectable 10 U.I.:cada ampolla de 1 ml contiene: Oxitocina 10 U.I.

Accin Teraputica:Oxitcico.

Posologa:Vas de administracin:infusin I.V. o I.M.Dosis habitual para adultos:Induccin y estimulacin del parto:infusin I.V., inicialmente no ms de 0.5 a 2 miliunidades (0.0005 a 0.002 unidades) por minuto, aumentando a intervalos de 15 a 60 minutos en incrementos de 1 a 2 miliunidades (0.001 a 0.002 unidades) por minuto hasta que se obtenga una actividad uterina adecuada, hasta un mximo de 20 miliunidades (0.02 unidades) por minuto (generalmente de 2 a 5 miliunidades [0.002 a 0.005] unidades por minuto). La velocidad se puede reducir en cantidades similares una vez establecido el parto.Tratamiento de aborto incompleto o aborto teraputico:infusin I.V. 10 unidades a una velocidad de 20 a 40 miliunidades por minuto.Tratamiento de hemorragia post-parto:infusin I.V., 10 unidades a una velocidad de 20 a 40 miliunidades por minuto despus del alumbramiento del lactante y de la expulsin de la placenta. I.M., 3 a 10 unidades despus de la expulsin de la placenta.Tratamiento de la hemorragia uterina post-aborto:Infusin I.V., 10 unidades a una velocidad de 20 a 100 miliunidades (0.02 a 0.1 unidades) por minuto.

Presentaciones:Inyectable 5 U.I.:caja conteniendo 100 ampollas.Inyectable 10 U.I.:caja conteniendo 100 ampollas.

OxitocinaSolucin inyectableOxitcicoFORMA FARMACUTICA Y FORMULACIN:Cada ampolleta deSOLUCIN INYECTABLEcontiene:Oxitocina............................................................................. 5 U.I.Vehculo, c.b.p. 1 ml.INDICACIONES TERAPUTICAS:La inyeccin de OXITOCINA est indicada por el mdico quien elige la induccin para la labor, por conveniencia en un embarazo a trmino.Preparto:OXITOCINA parenteral est indicada para el inicio o mejoramiento de las concentraciones uterinas, se consideran las condiciones del feto y la madre para el parto vaginal. Est prescrito para iniciar la induccin de labor en pacientes con indicacin mdica como es en: problemas de Rh(-), diabetes materna, preeclampsia o ruptura prematura de membranas y en el parto; y como adyuvante en el manejo de aborto inevitable.En el primer trimestre se usa como 1a. terapia para curetaje, en el segundo trimestre en el aborto.Posparto:OXITOCINA es indicada para producir contracciones uterinas durante el 3er. estadio de labor y en el control de sangrado postoperatorio, hemorragia.CONTRAINDICACIONES:Hipersensibilidad al frmaco. Hipertona de las contracciones uterinas, sufrimiento fetal y cuando la expulsin no es inminente. Cualquier estado en que por razones fetales o maternas est contraindicado el parto por va natural, como en el caso de desproporcin cfalo-plvica significativa, presentaciones anormales, placenta previa, presentacin o prolapso de cordn umbilical; distensin uterina excesiva o disminucin de la resistencia del tero como en mujeres multparas, embarazos mltiples o antecedente de ciruga anterior incluyendo la cesrea.PRECAUCIONES GENERALES:No debe administrarse durante periodos prolongados en pacientes con inercia uterina resistente aOXITOCINA, toxemia preeclmpsica grave o trastornos cardiovasculares graves.RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:Las indicaciones de uso son precisamente durante el embarazo, por lo cual, bajo las condiciones y dosificaciones adecuadas no debern presentarse alteraciones.Durante la lactancia y a dosis adecuadas,OXITOCINAfavorece la secrecin de leche materna.REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:Reaccin anafilctica, arritmia cardiaca materna, afibrinogenemia, nuseas, vmito, hipertonicidad en el tero, espasmos, contraccin tetnica, ruptura uterina, etc.INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GNERO:Las prostaglandinas pueden potenciar el efecto uterotnico deOXITOCINAy viceversa, por lo que su administracin concomitante requiere una vigilancia muy prudente.Algunos anestsicos por inhalacin como el ciclopropano o halotano, pueden potenciar el efecto hipotensivo deOXITOCINAy reducir su accin oxitcica.Se ha sealado que la administracin simultnea de esos anestsicos conOXITOCINApuede causar trastornos del ritmo cardiaco.Administrada durante la anestesia caudal del bloqueo,OXITOCINApuede potenciar el efecto presor de los agentes vasoconstrictores simpaticomimticos.PRECAUCIONES EN RELACIN CON EFECTOS DE CARCINOGNESIS, MUTAGNESIS, TERATOGNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD:No se han reportado a la fecha.DOSIS Y VA DE ADMINISTRACIN:La dosis deOXITOCINAest determinada por la respuesta uterina.Induccin al parto o estimulacin de las contracciones:Debe ser administrado en forma de perfusin intravenosa gota a gota o, de preferencia, por medio de una bomba de perfusin de velocidad variable. Para la perfusin gota a gota se recomienda mezclar aspticamente de 5 a 10 U.I. (1 a 2 ml) deOXITOCINAen una solucin fisiolgica y agitarse vigorosamente para asegurarse que la mezcla contiene 10 mU (miliunidades) deOXITOCINApor ml.La velocidad inicial de perfusin se deber fijar a 1-4 mU/min (2-8 gotas por min). Puede acelerarse gradualmente a intervalos no inferiores a 20 minutos, hasta establecer unas caractersticas de contraccin anlogas a las del parto normal. En el embarazo casi a trmino, esto se puede conseguir a menudo con una velocidad de perfusin inferior a 10 mU/min (20 gotas/min), siendo la velocidad mxima recomendada de 20 mU/min (40 gotas/min).La frecuencia, intensidad y duracin de las contracciones, as como la frecuencia cardiaca fetal deben vigilarse cuidadosamente durante la perfusin.En caso de hiperactividad uterina y/o sufrimiento fetal se interrumpir la perfusin inmediatamente.Operacin cesrea:5 U.I. por va intramural o por inyeccin intravenosa lenta inmediatamente despus de la extraccin del feto.Prevencin de la hemorragia uterina durante el posparto:La dosis usual es de 5 U.I. por inyeccin I.V. lenta o de 5-10 U.I. por va I.M., tras la expulsin de la placenta.En pacientes a los que se les administraOXITOCINApara induccin del parto o estimulacin de las contracciones, podra continuarse la perfusin a una velocidad acelerada durante el tercer periodo del parto y durante algunas horas despus.Tratamiento de la hemorragia uterina durante el posparto:5U.I. por inyeccin I.V. lenta o 5-10 U.I. por va I.M. seguidas en los casos graves de perfusin intravenosa de una solucin con 5-20 U.I. deOXITOCINAen 500 ml de un diluyente no hidratante a una velocidad necesaria para controlar la atona uterina.Hemorragia puerperal, subinvolucin uterina, loquimetra:2-5 U.I. por inyeccin I.M., repetida segn las necesidades de cada paciente.Aborto incompleto, inevitable o fallido con feto muerto:5 U.I. por inyeccin I.V. lenta o 5-10 U.I. por va I.M. seguidas, en caso necesario, por una perfusin intravenosa a una velocidad de 20-40 mU/min o ms.MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIN O INGESTA ACCIDENTAL:La sobredosificacin se presenta en forma de contracciones hipertnicas y hasta tetnicas del tero con las consecuencias que sta implica sobre el producto como la hipoxia y alteraciones en la FC fetal, en la madre pudiera llegar a la ruptura uterina.Adems, cuando se aplican grandes dosis como 40 50 miliunidades/minuto por periodos largos se puede presentar intoxicacin acuosa por el efecto antidiurtico inherente a esta hormona.El manejo consiste en descontinuarOXITOCINAen forma inmediata y dar terapia sintomtica de soporte.RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:Consrvese a temperatura ambiente a no ms de 30C.LEYENDAS DE PROTECCIN:Literatura exclusiva para mdicos. No se deje al alcance de los nios.Su venta requiere receta mdica.NOMBRE Y DOMICILIO DEL LABORATORIO:Vase Presentacin o Presentaciones.PRESENTACIN O PRESENTACIONES:

Composicin

Cada ampolla de 1 mL contiene:

Oxitocina10 U.I.

Excipientes:

Clorobutanol

acetato de sodio

cido actico

agua para inyectables c.s.

Clasificacin teraputica: OxitcicoAccion FarmacolgicaA nivel uterino: El miometrio uterino contiene receptores especficos para la oxitocina. La oxitocina estimula la contraccin del msculo liso uterino aumentando las concentraciones intracelulares de calcio, y de esta forma mimetiza las contracciones del parto normal espontneo e impide transitoriamente el flujo sanguneo al tero. Aumenta la amplitud y la duracin de las contracciones uterinas, lo que hace que se dilate y borre el crvix. El nmero de receptores de oxitocina, y por tanto la respuesta uterina a la oxitocina, aumenta gradualmente a lo largo del embarazo, alcanzando el mximo cuando llega a trmino.

A nivel mamario: Estimula el msculo liso para facilitar la excrecin de leche en las mamas, (pero no aumenta la produccin de leche).Indicaciones

La Oxitocinainyectable est indicada en caso de: Estimulacin o induccin del parto; aborto incompleto o aborto teraputico; hemorragia postaborto y postparto; agente de diagnstico (insuficiencia uteroplacentaria; reserva placentaria).

Reacciones adversas

Con el uso de oxitocina parenteral se pueden producir los siguientes efectos no deseados: afibrinogenemia o hematoma plvico o hemorragia postparto; alergia o anafilaxia generalizada; arritmias cardacas o contracciones ventriculares prematuras; hipotensin seguido de hipertensin y taquicardia refleja; rotura uterina; intoxicacin por agua; nuseas; vmitos.Contraindicaciones

No debe ser administrado en pacientes que presenten antecedentes de alergia a la oxitocina.

Para la estimulacin o la induccin del parto: contraindicaciones absolutas de parto vaginal; inercia uterina; patrones uterinos hipertnicos.

La relacin riesgo-beneficio debe ser evaluada en las siguientes situaciones clnicas: Cardiopata especialmente la que implica trabajo cardaco fijo o hipertensin o disfuncin renal; antecedentes de respuesta exagerada a la oxitocina o a otros oxitcicos.

Precauciones

En el uso parenteral hay que tener en cuenta la presencia de signos de posibles reacciones adversas, citadas anteriormente.

Debido al riesgo materno y fetal, la oxitocina debe ser administrada con gran precaucin y bajo estricta indicacin y vigilancia mdica, ajustando la dosificacin a las necesidades individuales del paciente, en funcin de la respuesta materna y fetal.

Oxitocina se debe diluir y administrar por infusin intravenosa, mediante una bomba de infusin (con el objetivo de ajustar el caudal con precisin), para la induccin y/o estimulacin del parto. La va intramuscular no se recomienda ya que es difcil de regular y puede dar lugar a hiperactividad uterina y sufrimiento fetal.

La oxitocina no se debe administrar simultneamente por ms de una va.Interacciones

El uso simultneo de Oxitocina con:

Anestesia por bloqueo caudal con vasoconstrictores o vasopresores puede potenciar el efecto presor de las aminas presoras simpticomimticas con posible hipertensin severa y ruptura de vasos cerebrales. Se ha descrito hipertensin severa cuando es administrada 3 4 horas despus de la anestesia de bloqueo caudal con un vasoconstrictor.

Anestsicos orgnicos (hidrocarbonados) por inhalacin, tales como: Ciclopropano, Enflurano, Halotano, Isoflurano.

Cloruro sdico intraamnitico para inducir el aborto o urea intraamnitica para inducir el aborto u otros oxitcicos (el uso simultneo puede producir hipertona uterina o laceracin cervical, especialmente en presencia de una dilatacin cervical adecuada).

Sobredosis

La sobredosis de oxitocina est relacionada esencialmente a la hiperactividad uterina producida por la droga. La hiperestimulacin con fuertes contracciones (hipertnicas) o prolongadas (tetnicas), pueden producir una labor tumultuosa, ruptura uterina, laceraciones cervical y vaginal, hemorragia post-parto, hipoperfusin utero-placental y desaceleracin variable del corazn fetal, hipoxia fetal, hipercapnia o muerte.Puede ocurrir intoxicacin acuosa con convulsiones, causada por el inherente efecto antidiurtico dela Oxitocina, cuando se infunden grandes dosis, (40 a 50 miliunidades/ minuto), por largos perodos.El tratamiento consiste en suspender o disminuir la velocidad de infusin al primer signo de hiperactividad uterina o de sufrimiento fetal. Tambin se recomienda medidas de mantenimiento, incluyendo la administracin de oxgeno a la madre.

Vas De Administracin y DosificacinVa de administracin: Infusin i.v. o i.m.

Dosis habitual para adultos: Induccin y estimulacin del parto: Infusin intravenosa, inicialmente no ms de 1 a 2 miliunidades (0,001 a 0,002 unidades) por minuto, aumentando a intervalos de 15 a 60 minutos en incrementos de 1 a 2 miliunidades (0,001 a 0,002 Unidades) por minuto hasta que se obtenga una actividad uterina adecuada, hasta un mximo de 20 miliunidades (0,02 unidades) por minuto (generalmente de 2 a 5 miliunidades [0,002 a 0,005] Unidades por minuto). La velocidad se puede reducir en cantidades similares una vez establecido el parto.

Tratamiento de Aborto incompleto o aborto teraputico: infusin intravenosa 10 Unidades a una velocidad de 20 a 40 miliunidades por minuto.

Tratamiento de Hemorragia postparto: infusin intravenosa, 10 unidades a una velocidad de 20 a 40 miliunidades por minuto despus del alumbramiento del lactante y de la expulsin de la placenta. Intramuscular, 3 a 10 unidades despus de la expulsin de la placenta.

Tratamiento de la hemorragia uterina postaborto: Infusin intravenosa, 10 unidades a una velocidad de 20 a 100 miliunidades (0,02 a 0,1 Unidades) por minuto.

Preparacin de la forma farmacutica:Para la estimulacin o induccin del parto: Aspticamente aadir 10 U.I. de oxitocina inyectable a 1.000 mL de Cloruro de Sodio al 0,9 % inyectable, solucin de Ringer Lactato u otro diluyente no hidratante, para obtener una solucin que contiene 10 miliunidades/mL.Para el control de la hemorragia uterina: Aspticamente aadir 10 a 40 U.I. de oxitocina inyectable a 1.000 mL de diluyente no hidratante, se obtiene una solucin que contiene 10 a 40 miliunidades/mL.Incompatibilidades

Oxitocina es fsicamente incompatible con fibrolisina humana y warfarina sdica. Oxitocina sufre descomposicin rpida en presencia de bisulfito sdico.PresentacinCaja con 100 ampollas de 10 U.I./1 mL.

AlmacenamientoMantener por debajo de 25C. No congelar.