oveja

3
Oveja: Hembras de 4 o más dientes Borrega y Borrego: Hembra y macho respectivamente de hasta 4 incisivos permanentes. 2 años de edad. Capón: Macho castrado de dos ó más dientes Carnero: Macho sin castrar, que se usa para la reproducción Moruecos, a los carneros ya utilizados como sementales para la reproducción!. Cordero: "e consideran corderos desde el nacimiento hasta que no comience el cambio a incisivos permanentes. Majada: #on$unto de ovinos de un mismo predio y comprende varias cate%or&as, ove$as, corderos, carneros, etc! Retarjo: Macho entero vasectomizado Refugo: 'nimales descartados por de(ectos o edad Consumo: 'nimales del re(u%o que se utilizan para consumo del establecimiento Plantel: Machos y hembras seleccionados )e%ionalismos: Borregos cimarrones M*+ico!, a ove$as y carneros asilvestrados. por e+tensión, se desi%na tambi*n as& a una especie salva$e Ovis canadensis! distinta d la especie a la que pertenecen las ove$as dom*sticas Ovis orientalis!. #olectivos )e%ionalismos! -n %rupo de ove$as con(orman un... iño #hile! )ebaño, piara o ma$ada -ru%uay y 'r%entina! "e le denomina aprisco, brete, corral o redil al cercado donde se meten. Origen /editar 0 1l ori%en de la domesticación de la ove$a se encuentra en riente pró+imo , en el denominado creciente (*rtil. 3as pruebas arqueozooló%icas señalan que la domesticación tuvo lu%ar en torno al 55 milenio a. #. 6 3as herramientas de la biolo%&a molecular han permitido distin%uir tres eventos de domesticación di(erentes, basándose en

Upload: john-edson

Post on 02-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dsa

TRANSCRIPT

Oveja: Hembras de 4 o ms dientes BorregayBorrego: Hembra y macho respectivamente de hasta 4 incisivos permanentes. 2 aos de edad. Capn: Macho castrado de dos ms dientes Carnero: Macho sin castrar, que se usa para la reproduccin Moruecos, a los carneros ya utilizados comosementales(para la reproduccin). Cordero: Se consideran corderos desde el nacimiento hasta que no comience el cambio a incisivos permanentes. Majada: Conjunto de ovinos de un mismo predio y comprende varias categoras, (ovejas, corderos, carneros, etc) Retarjo: Macho entero vasectomizado Refugo: Animales descartados por defectos o edad Consumo: Animales del refugo que se utilizan para consumo del establecimiento Plantel: Machos y hembras seleccionadosRegionalismos: Borregos cimarrones(Mxico), a ovejas y carneros asilvestrados. Y por extensin, se designa tambin as a una especie salvaje (Ovis canadensis) distinta de la especie a la que pertenecen las ovejas domsticas (Ovis orientalis).Colectivos (Regionalismos) Un grupo de ovejas conforman un... Pio (Chile) Rebao,piarao majada (UruguayyArgentina) Se le denominaaprisco,brete,corraloredilal cercado donde se meten.Origen[editar]El origen de ladomesticacinde la oveja se encuentra enOriente prximo, en el denominadocreciente frtil. Las pruebasarqueozoolgicassealan que la domesticacin tuvo lugar en torno alVII milenioa.C.3Las herramientas de labiologa molecularhan permitido distinguir tres eventos de domesticacin diferentes, basndose en treshaplogruposdiferentes deADN mitocondrial,45aunque algunos estudios distinguen hasta 5.6La mayora de los estudios atribuyen el origen silvestre de la especie al mufln asitico (Ovis orientalis orientalis), descartando as otros congneres como el argali (Ovis ammon) o el urial (Ovis orientalis vignei) que se barajaban como posibles ancestros.7El mufln europeo (Ovis orientalis musimon) sera el resultado de ovejas asilvestradas en la antigedad, bien por haberse escapado de los rebaos o bien por haber sido abandonadas ante la aparicin de razas con lanas de mejor calidad, tambin desde Oriente Prximo y extendidas por el comercio.8Taxonoma[editar]

Rebao de ovejas enEspaa.Linneoclasific a las ovejas domsticas en 1758 en la especieOvis aries. Aunque posteriormente se demostr que las ovejas domsticas actuales y su antepasado silvestre: el mufln oriental (Ovis orientalis)Oveja oriental) pertenecan a una misma especie y deba asignrseles un niconombre cientficolaComisin Internacional de Nomenclatura Zoolgicadetermin en 2003 en laopinin 2027que las ovejas, al igual que otras 17 especies domsticas, deban nombrarse como su variedad salvaje,Ovis orientalis, para evitar la paradoja de que los linajes anteriores, los silvestres, fueran nombrados como subespecies de sus descendientes. Por lo tanto el nombre especfico que prevalece para las ovejas y muflones esOvis orientalis, quedando el trminoariescomonombre trinomialque designa a la subespecie domstica1(aun cuando generalmente en casos como ste se aplicara el "principio de prioridad" que establece que debe permanecer como nombre especfico el primero en haber sido registrado, siendoariesel ms antiguo).Ciclo de vida[editar]

Ovejas en laPatagonia argentina.Despus de cinco meses de gestacin la oveja pare una o dos cras (algunas razas como laRomanoffpueden llegar a parir nueve cras).Las hembras llegan a la pubertad entre los 5 y los 10 meses, en cambio los machos entre los 3 y los 6 meses de edad (aunque se recomienda esperar hasta que cada cual tengan un ao para la reproduccin). Para saber la edad de este animal ya sea macho o hembra y as determinar si estn en la edad recomendada para la reproduccin se ve su dentadura de forma que mudan los dientes despus del ao por lo tanto si son dientes delgados es menor del ao y si son dientes gruesos determinados "paletas" es por que ya tiene cumplido el ao.