otri const intesp - universidade de vigo · pdf filediseño de estructuras hasta el...

40
1

Upload: nguyendang

Post on 01-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

1

Otri_Const_IntESP.indd 1Otri_Const_IntESP.indd 1 18/5/11 13:58:1518/5/11 13:58:15

Page 2: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

2

Otri_Const_IntESP.indd 2Otri_Const_IntESP.indd 2 18/5/11 13:58:2218/5/11 13:58:22

Page 3: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

3

Presentación

La presente publicación es uno de los frutos del esfuerzo que la Ofi cina de I+D (OTRI) viene realizando desde hace años, con el objetivo de hacer llegar a los diferentes sectores interesados, la oferta científi co-tecnológica más importante de la Universidade de Vigo.

Entre ellos destacan las publicaciones sobre capacidades en el Sector Agroalimentario, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Ciencias Humanas y Sociales, Acuicultura y Sector Naval.

En esta nueva publicación se recoge la oferta científi co-tecnológica más relevante de los grupos de investigación de nuestra universidad en el Sector de la Construcción.

En ella aparecen, de forma resumida, las capacidades de I+D y los resultados de investigación transferibles, así como los proyectos de I+D y otras colaboraciones con entidades externas.

Es de destacar que se incluyen aspectos muy diversos de trabajos de I+D+i. La amplia experiencia de los equipos de investigación que se presenta, va desde el cálculo y diseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión. Además hay grupos que trabajan en ordenación del territorio, restauración e impacto ambiental. Y, desde el punto de vista de la energía, se incluye información sobre temas de efi ciencia energética, así como energía eléctrica y renovable. Por último, y sin ser menos relevante, se hace referencia a equipos de investigación en topografía, medidas acústicas, tecnología de la madera, organización empresarial, entre otras diversas temáticas.

Esperamos que la presente publicación sea una herramienta útil que pueda ayudar a resolver las necesidades de I+D+i que surjan en cualquier tipo de entidad u organización.

En el caso de que la publicación no incluya los intereses específi cos del lector, le ofrecemos nuestra atención personalizada en la Ofi cina de I+D de la Universidad de Vigo, donde será atendido con el mayor agrado, poniéndole en contacto con los equipos de investigación que mejor se ajusten a sus necesidades.

Esperamos que esta publicación sea de la mayor utilidad, pues esa fue en defi nitiva la fi nalidad con la que se ha desarrollado.

Reciba un saludo con el agrado de siempre,

José Antonio Vilán Vilán Vicerrector de Transferencia del Conocimiento

Otri_Const_IntESP.indd 3Otri_Const_IntESP.indd 3 18/5/11 13:58:2518/5/11 13:58:25

Page 4: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

4

Otri_Const_IntESP.indd 4Otri_Const_IntESP.indd 4 18/5/11 13:58:2718/5/11 13:58:27

Page 5: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

5

Índice Temático

1 - Conservación del Patrimonio • Equipo de Fotogrametría y Teledetección Cercanas ................................................. 30 Contacto: Pedro Arias Sánchez, Henrique Lorenzo Cimadevila • Equipo de Física Aplicada ........................................................................................................... 36 Contacto: Josefa García Sánchez2 - Corrosión de Materiales. Técnicas de Unión • Equipo ENCOMAT (Ingeniería de Corrosión y Materiales) ................................ 20 Contacto: Xosé Ramón Nóvoa Rodríguez; Pedro Merino Gómez • Equipo de Aplicaciones Industriales de los Láseres ................................................... 32 Contacto: Juan Mª Pou Saracho3 - Diseño y Asesoramiento de Estructuras • Equipo de Diseño y Fabricación ............................................................................................. 11 Contacto: Enrique Ares Gómez • Equipo CIMA ...................................................................................................................................... 16 Contacto: José A. Vilán Vilán • Equipo de Cálculos, Diseño y Asesoramiento para Estructuras de Edifi cación y Estructuras Industriales .................................................................................. 22 Contacto: Daniel Boquete Lavadores • Equipo de Explotación de Minas ........................................................................................... 26 Contacto: Javier Taboada Castro4 - Diseño Mecánico • Equipo CIMA ...................................................................................................................................... 16 Contacto: José A. Vilán Vilán5 - Efi ciencia Energética • Equipo de Diseño y Fabricación ............................................................................................. 11 Contacto: Enrique Ares Gómez • Equipo de Ingeniería Eléctrica .............................................................................................. 13 Contacto: Camilo José Carrillo González6 - Energía Eléctrica • Equipo de Ingeniería Eléctrica .............................................................................................. 13 Contacto: Camilo José Carrillo González • Equipo GIME - Energía Eléctrica ........................................................................................... 15 Contacto: Manuel Pérez Donsión7 - Energías Renovables • Equipo de Ingeniería Eléctrica .............................................................................................. 13 Contacto: Camilo José Carrillo González • Equipo GIME - Energía Eléctrica ........................................................................................... 15 Contacto: Manuel Pérez Donsión

Otri_Const_IntESP.indd 5Otri_Const_IntESP.indd 5 18/5/11 13:58:3118/5/11 13:58:31

Page 6: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

6

• Equipo de Ingeniería Agroforestal ........................................................................................ 24 Contacto: Enrique Valero Gutiérrez del Olmo, Luis Ortiz Torres • Equipo de Ingeniería Solar y Refrigeración .................................................................... 19 Contacto: Manuel Vázquez Vázquez8 - Estrategia y Organización Empresarial • Equipo de Investigación G4+ de Análisis, Diagnóstico y Diseño Estratégico de Empresas, Cadenas Empresariales y Territorios ......................... 39 Contacto: Pedro Figueroa Dorrego9 - Impacto Ambiental. Restauración • Equipo de Ingeniería Agroforestal ........................................................................................ 24 Contacto: Enrique Valero Gutiérrez del Olmo y Luis Ortiz Torres • Equipo de Explotación de Minas ........................................................................................... 26 Contacto: Javier Taboada Castro10 - Maderas • Equipo de Tecnología e Industria de la Madera ......................................................... 29 Contacto: Carlos Baso López11 - Medidas Acústicas. Control del Ruido • Equipo SONITUM - Ingeniería Acústica ........................................................................... 37 Contacto: Manuel Sobreira Seoane12 - Planifi cación y Ordenación del Territorio • Equipo de Ingeniería Agroforestal ........................................................................................ 24 Contacto: Enrique Valero Gutiérrez del Olmo, Luis Ortiz Torres • Equipo de Investigación G4+ de Análisis, Diagnóstico y Diseño Estratégico de Empresas, Cadenas Empresariales y Territorios ......................... 39 Contacto: Pedro Figueroa Dorrego13 - Remediación de Radón en Viviendas • Equipo de Ingeniería Cartográfi ca, Fotogrametría y GIS ...................................... 28 Contacto: José María Lanaja del Busto14 - Tecnologías Láser • Equipo de Aplicaciones Industriales de los Láseres ................................................... 32 Contacto: Juan Mª Pou Saracho • Equipo de Óptica Física ............................................................................................................... 34 Contacto: Humberto Michinel Álvarez15 - Topografía • Equipo de Ingeniería Cartográfi ca, Fotogrametría y GIS ...................................... 28 Contacto: José María Lanaja del Busto • Equipo de Fotogrametría y Teledetección Cercanas ................................................ 30 Contacto: Pedro Arias Sánchez y Henrique Lorenzo Cimadevila

Otri_Const_IntESP.indd 6Otri_Const_IntESP.indd 6 18/5/11 13:58:3318/5/11 13:58:33

Page 7: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

7

Índice Equipos de Investigación

Departamento de Diseño en la Ingeniería (T01) • Equipo de Diseño y Fabricación (EG1) ......................................................................... 11

Departamento de Ingeniería Eléctrica (T02) • Equipo de Ingeniería Eléctrica (EÑ1) ............................................................................ 13 • Equipo GIME - Energía Eléctrica (EÑ2) ....................................................................... 15

Departamento de Ingeniería Mecánica, Máquinas y Motores

Térmicos y Fluidos (T03) • Equipo CIMA (EG6) .................................................................................................................... 16 • Equipo de Ingeniería Solar y Refrigeración (MT1) ............................................. 19

Departamento de Ingeniería Química (T04) • Equipo ENCOMAT (Ingeniería de Corrosión y Materiales) ......................... 20

Departamento de Ingeniería de los Materiales, Mecánica Aplicada y

Construcción (T05) • Equipo de Cálculos, Diseño y Asesoramiento para Estructuras de Edifi cación y Estructuras Industriales ............................................................................ 22

Departamento de Ingeniería de los Recursos Naturales y Medio

Ambiente (T06) • Equipo de Ingeniería Agroforestal (AF4) ................................................................... 24 • Equipo de Explotación de Minas (CI5) ....................................................................... 26 • Equipo de Ingeniería Cartográfi ca, Fotogrametría y GIS (CI6) ................ 28 • Equipo de Tecnología e Industria de la Madera (L1) ....................................... 29 • Equipo de Fotogrametría y Teledetección Cercanas (TF1) .......................... 30

Departamento de Física Aplicada (T08) • Equipo de Aplicaciones Industriales de los Láseres (FA5) ............................ 32 • Equipo de Óptica Física (OF1) ........................................................................................... 34 • Equipo de Física Aplicada (FA2) ....................................................................................... 36

Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (T14)

• Equipo SONITUM - Ingeniería Acústica ..................................................................... 37

Departamento de Organización de Empresas y Marketing (X09) • Equipo de Investigación G4+ de Análisis, Diagnóstico y Diseño Estratégico de Empresas, Cadenas Empresariales y Territorios (OC1) .. 39

Otri_Const_IntESP.indd 7Otri_Const_IntESP.indd 7 18/5/11 13:58:3318/5/11 13:58:33

Page 8: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

8

Otri_Const_IntESP.indd 8Otri_Const_IntESP.indd 8 18/5/11 13:58:3418/5/11 13:58:34

Page 9: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

9

Otri_Const_IntESP.indd 9Otri_Const_IntESP.indd 9 18/5/11 13:58:3818/5/11 13:58:38

Page 10: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

10

Otri_Const_IntESP.indd 10Otri_Const_IntESP.indd 10 18/5/11 13:58:4118/5/11 13:58:41

Page 11: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

11

Investigadores

Mikel Goicoechea GandiagaJosé Enrique Ares GómezJosé Pose BlancoGustavo Peláez LouridoJ. Antonio Alonso EñoJosé Luis RodríguezJorge Cerqueiro Pequieguez QuintasPedro Collado PachecoLuis López PérezFaustino Patiño BarbeitoJosé Carlos Troncoso SarachoAlejandro Pereira DomínguezJosé Antonio Pérez GarcíaJosé Luis García CespónMaría Fenollera BolíbarJavier Martínez FernándezItziar Goicoechea Castaño

Oferta: I+D, Servicios, Formación

– Diseño y asesoramiento en edifi caciones y construcciones industriales.– Legalizaciones y tramitación de subvenciones.– Efi ciencia energética en las edifi caciones y construcciones industriales.– Mejora de procesos industriales. Ruido industrial.– Project Management aplicado a la construcción.

Formación:

– Cálculo estructural con el software CYPE.– Diseño y cálculo de instalaciones con el software CYPE.– Diseño estructural con el software Tekla Structures.– Gestión de proyectos con el software Microsoft Project.– Software CATIA, SOLIDWORKS.

Equipo de Diseño y Fabricación (EG1)

Departamento de Diseño en la Ingeniería (T01)

Otri_Const_IntESP.indd 11Otri_Const_IntESP.indd 11 18/5/11 13:58:4118/5/11 13:58:41

Page 12: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

12

Proyectos de I+D

Título: Diseño e implantación de una nueva industria.Periodo de duración: 2 añosFuente de fi nanciación: Xunta de Galicia

Título: Diseño de un aerogenerador de pequeña potencia para su uso en la construcción.Periodo de duración: 3 añosFuente de fi nanciación: Xunta de Galicia

Contacto

José Enrique Ares GómezTel.: 986 812 189 / 647 343 095E-mail: [email protected]: E.T.S. de Ingeniería IndustrialPág. Web: http://cadcam.uvigo.es

Otri_Const_IntESP.indd 12Otri_Const_IntESP.indd 12 18/5/11 13:58:4218/5/11 13:58:42

Page 13: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

13

Investigadores

Carlos Garrido SuárezJosé Cidrás PidreEmilio González EstévezAndrés Feijoo LorenzoEdelmiro Míguez GarcíaAntonio Fernández OteroElena Albo LópezEloy Díaz DoradoCamilo José Carrillo GonzálezJosé Antonio Sueiro DomínguezBernardo Parajó CalvoBlanca Nieves Miranda BlancoJulio Cesar Moreira MeiraAndrés Suárez García

Oferta: I+D, Servicios, Formación

– Análisis eléctrico y térmico de conductores eléctricos (cables y fusibles).– Evaluación de campos electromagnéticos: medidas. Compatibilidad

electromagnética.– Evaluación del aprovechamiento de energías alternativas: eólica y fotovoltaica.– Redes de energía eléctrica: planifi cación, análisis, control y protección.– Asesoramiento en diseño, planifi cación y explotación de instalaciones y redes

eléctricas.– Medida y análisis de campos magnéticos a la frecuencia industrial.– Calidad de suministro.– Termografía infrarroja de instalaciones eléctricas.– Sistemas de efi ciencia energética.– Evaluación de la efi ciencia energética en instalaciones eléctricas.

Equipo de Ingeniería Eléctrica (EÑ1)

Departamento de Ingeniería Eléctrica (T02)

Otri_Const_IntESP.indd 13Otri_Const_IntESP.indd 13 18/5/11 13:58:4418/5/11 13:58:44

Page 14: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

14

Proyectos de I+D y Colaboraciones para Entidades Externas

– Estudio y simulación de los sistemas de generación eólica de un parque.– Mejora en la seguridad de suministro de energía eléctrica en las señales

marítimas de un faro mediante energías renovables.– Estudio del abastecimiento eléctrico de una isla con energías renovables.– Sistema fotovoltaico de apoyo a núcleos rurales con baja calidad de servicio

eléctrico.– Integración de las energías renovables en la red eléctrica.– Desarrollo de soluciones tecnológicas ecoefi cientes para una tienda comercial

de moda.

Contacto

Camilo José Carrillo GonzálezTel.: 986 813 912E-mail: [email protected]: E.T.S. de Ingeniería Industrial

Otri_Const_IntESP.indd 14Otri_Const_IntESP.indd 14 18/5/11 13:58:4418/5/11 13:58:44

Page 15: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

15

Investigadores

Manuel Pérez DonsiónJosé Manuel López FernándezJosé Antonio Gómez BarbeitoGerardo Peláez LouridoJosé Manuel Rodríguez Iglesias

Oferta: I+D, Servicios, Formación

– Calidad de potencia. – Calidad de la onda de tensión. Armónicos, fl icker, huecos, interrupciones y

transitorios.– Medida, análisis y corrección de perturbaciones– Energías renovables: minihidráulica y eólica.

Proyectos de I+D y Colaboraciones para Entidades Externas

– Análisis del comportamiento térmico y calefacción por tubos radiantes en un pabellón.

– Metodología a seguir para el ahorro energético en instalaciones domésticas e industriales.

– Medida y análisis de la calidad de la potencia en unos polígonos industriales.

Contacto

Manuel Pérez DonsiónTel.: 986 812 685 / 687 468 629E-mail: [email protected]: E.T.S. de Ingeniería Industrial

Equipo GIME - Energía Eléctrica (EÑ2)

Departamento de Ingeniería Eléctrica (T02)

Otri_Const_IntESP.indd 15Otri_Const_IntESP.indd 15 18/5/11 13:58:4718/5/11 13:58:47

Page 16: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

16

Investigadores

José Antonio Vilán Vilán Marcos López LagoJosé Manuel Losada Beltrán Abraham Segade RobledaCarlos Casqueiro Placer Marcos Barreira LamasSantiago Cereijo Fernández Pablo Yáñez AlfonsoAngel Manuel Fernández Vilán Emilio Mediavilla AbreuÁlvaro Crespo Casal Santiago Tuñón VázquezBenjamín Collazo Rodriguez Enrique Casarejos

Oferta: I+D, Servicios, Formación

Diseño mecánico: - Máquinas.- Mecanismos. - Investigación mecánica.

CAD, CAE, FEM, BEM: - Modelado sólido tridimensional.- Elementos fi nitos.- Elementos de contorno.

Control dimensional láser. RP, RM.

- Prototipado rápido.- Fabricación rápida.- Modelado virtual.

Simulación cinemática y dinámica.- Sistemas multicuerpo.- Análisis vibratorio.

Aplicaciones mecánicas de visión artifi cial.

Formación:

– Diseño mecánico paramétrico con SOLID WORKS y CATIA.– Simulación dinámica con VISUAL NASTRAN.– Análisis por elementos fi nitos con ANSYS.– Cálculo mecánico con KISS SOFT.

Equipo CIMA (EG6)

Departamento de Ingeniería Mecánica, Máquinas y Motores Térmicos y Fluidos (T03)

Otri_Const_IntESP.indd 16Otri_Const_IntESP.indd 16 18/5/11 13:58:4718/5/11 13:58:47

Page 17: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

17

Proyectos de I+D y Colaboraciones para Entidades Externas

– Concepción y diseño de una nueva máquina de corte de granito mediante hilo diamantado.

– Control de la calidad de tableros de granito pulido mediante redes neuronales y visión artifi cial.

– Desarrollo de nuevos equipos residenciales de generación integrada de energía eólica y solar.

– Desarrollo de una unidad de abujardado combinando las técnicas de la rotación, aspiración y transversabilidad para su aplicación en el sector ornamental.

– Diseño y desarrollo de un nuevo proceso de alto rendimiento para la elaboración de granito basado en el corte con cinta continúa con segmentos diamantados.

– Idoneidad del sistema RECSA de anclaje en las fachadas de edifi cios de Oviedo y Vigo.

– Modelado 3D y optimización del diseño de tres tipos de farolas mediante análisis FEM.

– Proyecto de despiece de fachadas: sistema de gestión y elaboración automática de despiece de fachadas.

– Concepción, cálculo y diseño de una nueva estructura metálica portante de aplacado en piedra natural para fachada transventilada.

– Nuevos subsistemas de anclaje para fachada transventilada RECSA. Informe de aptitud según norma UNE 41957-1.

– Análisis e informe de la idoneidad de los sistemas de anclajes para fachada transventilada en edifi cios.

– Parametrización, modelado y optimización del corte de piedra mediante disco diamantado.

– Diseño y desarrollo de un innovador sistema de anclaje para báculos de alumbrado público, que permita reducir la gravedad en los accidentes automovilísticos producidos contra los mismos.

Otri_Const_IntESP.indd 17Otri_Const_IntESP.indd 17 18/5/11 13:58:4818/5/11 13:58:48

Page 18: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

18

– Desarrollo y estudio de los materiales, proceso de fabricación y comportamiento frente a la corrosión de un innovador sistema de anclaje para báculos.

– Robot perforador y de demolición. Marcado de máquina CE. Diseño específi co brazo multiarticulado. Desarrollo del programa autómata o electrónico.

– Diseño, desarrollo y prototipado de un robot rozador para instalaciones eléctricas empotradas.

Contacto

José A. Vilán VilánTel.: 986 813 780E-mail: [email protected]: E.T.S. de Ingeniería IndustrialPág. Web: www.cima.uvigo.es

Otri_Const_IntESP.indd 18Otri_Const_IntESP.indd 18 18/5/11 13:58:4918/5/11 13:58:49

Page 19: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

19

Investigadores

Manuel Vázquez VázquezJosé Fernández SearaJaime Sieres AtienzaJosé Manuel Santos NavarroPablo Izquierdo Belmonte Francisco José Uhía Vizoso

Oferta: I+D, Servicios, Formación

– Estudios de evaluación de la radiación solar disponible.– Estudios de sistemas térmicos solares en la edifi cación– Tecnologías y sistemas de energía solar fotovoltaica.– Sistemas de refrigeración, especialmente por absorción.– Aprovechamiento de calores residuales.

Proyectos de I+D y Colaboraciones para Entidades Externas

– Investigación de las variables climatológicas, radiación solar, temperatura y humedad relativa en el ámbito geográfi co gallego, y su utilización para el análisis y la adaptación del código técnico de la edifi cación y climatología real de Galicia.

– Atlas Solar de Galicia.– Atlas Solar de España.– Diseño de sistemas autónomos de generación eléctrica fotovoltaica. – Diseño de sistemas térmicos solares.– Integración de sistemas solares en la edifi cación

Contacto

Manuel Vázquez VázquezTel.: 986 812 179E-mail: [email protected]: E.T.S. de Ingeniería IndustrialPág. Web: www.solar.uvigo.es

Equipo de Ingeniería Solar y Refrigeración (MT1)

Departamento de Ingeniería Mecánica, Máquinas y Motores Térmicos y Fluidos (T03)

Otri_Const_IntESP.indd 19Otri_Const_IntESP.indd 19 18/5/11 13:58:5018/5/11 13:58:50

Page 20: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

20

Investigadores

Pedro Merino GómezXosé Ramón Nóvoa RodríguezEnrique Porto ArceoGloria Pena UrisMª Julia Cristóbal OrtegaCarmen Pérez PérezCarmen Mª Abreu FernándezMarta Cabeza SimóMª Consuelo Pérez VázquezAntonio Collazo FernándezMilagros Izquierdo Pazó

Oferta: I+D, Servicios, Formación

ENCOMAT es un grupo interdisciplinar en el que participan profesores de las áreas de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, y de Ingeniería Química de la Universidad de Vigo. Línea de trabajo de Ingeniería de la Corrosión:

– Corrosión del acero en hormigón: protección catódica, extracción de cloruros, pasividad.

– Corrosión de los materiales metálicos en elementos estructurales, sistemas de propulsión e instalaciones.

– Protección por recubrimientos metálicos, de conversión y orgánicos (pinturas).

Línea de trabajo de Técnicas de Unión:– Soldabilidad de los aceros al carbono, de alta y baja aleación e inoxidables.– Soldabilidad de las aleaciones de aluminio.– Defectología de las uniones soldadas.

Línea de trabajo de Modifi cación Superfi cial para mejorar las propiedades de resistencia a la corrosión y tribológicas de los materiales:

– Implantación iónica.– Refusión y tratamiento superfi cial por láser.– Modifi cación superfi cial mediante monocapas autoensambladas, capas de

sol-gel. Línea de trabajo de Diseño y Selección de Materiales.

Equipo ENCOMAT (Ingeniería de Corrosión y Materiales)

Departamento de Ingeniería Química (T04)

Otri_Const_IntESP.indd 20Otri_Const_IntESP.indd 20 18/5/11 13:58:5018/5/11 13:58:50

Page 21: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

21

Proyectos de I+D y Colaboraciones para Entidades Externas

– Incidencia de la aplicación de tecnologías de conversión no crómicas en la corrosión fi liforme de perfi les lacados de aluminio (serie 6xxx) y optimización de los procesos de conversión y lacado.

– Mejora de las propiedades mecánicas, tribológicas y de resistencia a la corrosión en aceros aleados de herramientas mediante modifi cación superfi cial por tecnología láser.

– Aplicabilidad de un acero maraging de nueva generación en la fabricación de utillaje para operaciones de trabajo en caliente.

– Estudio de la soldabilidad y resistencia a la corrosión de nuevas aleaciones de aluminio multirrecubiertas con aplicación en intercambiadores de calor.

– Procesado electroquímico de capas de conversión para ánodos de baterías sin acero inoxidable.

– Durable transport infrastructures in the Atlantic area network (DURATINET): http://duratinet.org/.

Contacto

Xosé Ramón Nóvoa RodríguezTel.: 986 812 213E-mail: [email protected]: E.T.S. de Ingeniería IndustrialPág. Web: http://webs.uvigo.es/encomat/

Pedro Merino GómezTel.: 986 812 229E-mail: [email protected], pmerino@uvigoCentro: E.T.S. de Ingeniería Industrial

Otri_Const_IntESP.indd 21Otri_Const_IntESP.indd 21 18/5/11 13:58:5118/5/11 13:58:51

Page 22: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

22

Investigadores

Daniel Boquete Lavadores J. Carlos Caamaño Martínez

Oferta: I+D, Servicios, Formación

– Asistencia técnica en el diseño, recálculo u optimización de estructuras.– Diagnóstico y refuerzo de estructuras afectadas de patologías.– Evaluación de la capacidad portante de estructuras existentes.– Desarrollo de proyectos de construcción o de productos que requieran

elementos estructurales.– Evaluación de estructuras existentes de geometría altamente irregular, de

acceso peligroso o difícil, mediante técnicas de fotogrametría digital de objeto cercano.

– Medición, seguimiento y evaluación de grietas, desplomes y otras evidencias geométricas de patologías estructurales.

– Evaluación de estructuras irregulares de madera, partiendo de su geometría, obtenida por fotogrametría digital de objeto cercano.

Cursos:

Realización de cursos y seminarios para Colegios profesionales y para grupos de profesionales libres o asociados, que utilicen cálculos estructurales en sus labores diarias. Estos cursos pueden ser de Reciclaje, Adaptación, Innovación, etc.

Proyectos de I+D y Colaboraciones para Entidades Externas

– Comprobación de una estructura con objeto de optimizarla.– Diseño de una estructura metálica para modifi car las uniones soldadas, por

otras atornilladas.– Torre metálica para baliza, de altura superior a 100 metros.– Refuerzo de estructura existente, con objeto de poder soportar un puente

grúa.– Cimentación y camino de rodaje para la grúa de un astillero.– Naves móviles, con puente grúa (TAPANCOS) de más de 30 metros de luz,

incluso cimentaciones de rodaje.

Equipo de Cálculos, Diseño y Asesoramiento para Estructuras de Edifi cación y Estructuras Industriales

Departamento de Ingeniería de los Materiales, Mecánica Aplicada y Construcción (T05)

Otri_Const_IntESP.indd 22Otri_Const_IntESP.indd 22 18/5/11 13:58:5118/5/11 13:58:51

Page 23: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

23

– Rediseño de estructura metálica para reducir dimensiones de perfi les y optimizar la fabricación y el montaje.

– Comparativa económica de varios muros de hormigón armado destinados al mismo fi n.

– Rediseño de estructura de madera para edifi cio de piedra (edifi cio histórico protegido).

– Cubas especiales de hormigón armado, para caldera de fusión del zinc.– Estudio de cerchas de hormigón armado existentes, y posibilidades de

aprovechamiento actual.– Cálculo estructural para afi anzamiento provisional de una estructura

siniestrada.– Propuesta y supervisión de una prueba de carga en un forjado-foso de

ascensor.– Diseño y cálculo de una estructura destinada a una entreplanta con gran

capacidad de carga.– Modifi cación de puente grúa de 25T para ampliar a 36T, incluso propuesta de

refuerzo estructural.– Refuerzo estructural para suprimir un pilar de hormigón (principal y de

esquina) situado en la planta baja de un edifi cio destinado a viviendas.– Informes periciales judiciales relativos a estructuras e instalaciones.

Contacto

Daniel Boquete Lavadores J. Carlos Caamaño MartínezTel.: 986 813 660 / 986 813 661E-mail: [email protected], [email protected]: E.U. de Ingeniería Técnica Industrial

Otri_Const_IntESP.indd 23Otri_Const_IntESP.indd 23 18/5/11 13:58:5218/5/11 13:58:52

Page 24: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

24

Investigadores

Enrique Valero Gutiérrez del OlmoLuis Ortiz Torres Juan Picos MartínAntonio de Maria Angulo

Oferta: I+D, Servicios, Formación

– Planifi cación física y ordenación del territorio.– Aplicación de SIG y teledetección a la planifi cación física y a la ordenación del

territorio.– Arquitectura del paisaje y la jardinería.– Desarrollo rural y conservación de la biodiversidad.– Elaboración y análisis de alternativas en proyectos de desarrollo rural.– Restauración de obra civil en el medio rural.– Evaluación del impacto ambiental, restauración y corrección ambiental.– Energías renovables y planifi cación energética.– Laboratorio de combustibles: pruebas de combustibilidad, humedades,

densidades, contenido en cenizas, volátiles, carbono fi jo, poder calorífi co.– Planta piloto de I+D de biomasa residual: estelado, molienda, clasifi cación

granulométrica, densifi cación, tamizado.– Inventarios de biomasa.– Estudios de viabilidad para plantas de aprovechamiento energético de la

biomasa.

Proyectos de I+D y Colaboraciones para Entidades Externas

– Demostración de la sostenibilidad de sistemas de calefacción para el sector servicios y residencial empleando residuos de industrias agrícolas, forestales y maderas.

– Escaneado de documentación gráfi ca y alfanumérica de zonas de concentración parcelaria en distintas provincias.

– I+D de la restauración paisajística del talud y entorno inmediato en unas instalaciones de prefabricados.

– Diseño de un sistema de información geográfi ca para la mejora de la gestión del patrimonio.

Equipo de Ingeniería Agroforestal (AF4)

Departamento de Ingeniería de los Recursos Naturales y Medio Ambiente (T06)

Otri_Const_IntESP.indd 24Otri_Const_IntESP.indd 24 18/5/11 13:58:5218/5/11 13:58:52

Page 25: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

25

Contacto

Enrique Valero Gutiérrez del OlmoTel.: 986 801 959E-mail: [email protected]: E.U. Ingeniería Técnica Forestal Pág. Web: http://observatorioambiental.uvigo.es

Luis Ortiz Torres Tel.: 986 801 936 / 609 887 954E-mail: [email protected]: E.U. Ingeniería Técnica Forestal Pág. Web: http://webs.uvigo.es/lortiz/

Otri_Const_IntESP.indd 25Otri_Const_IntESP.indd 25 18/5/11 13:58:5318/5/11 13:58:53

Page 26: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

26

Investigadores

Javier Taboada CastroLeandro Alejano MongeElena Alonso PrietoFernando García BastanteTeresa Rivas BreaCelestino Ordóñez Galán José María Matías FernándezMaría Araújo FernándezEduardo Giráldez Pérez

Oferta: I+D, Servicios, Formación

– Estudios de impacto ambiental.– Restauración de obras públicas y mineras.– Estudios de ingeniería del terreno.– Estudios geotécnicos.– Alteración de edifi cios de piedra.– Seguridad y prevención de riesgos laborales.– Sondeos de agua.

Proyectos de I+D y Colaboraciones para Entidades Externas

– Informe sobre el derrumbamiento de un talud en obra de edifi cación.– Alegaciones a la evolución de impacto ambiental del proyecto de molienda y

ensacado de cemento.– Informe sobre las zahorras y caminos vecinales.– Método del cálculo de muros de mampostería en seco para contención de las

tierras.– Estudio técnico de seguridad laboral.– Valoración de la retirada de vertidos estériles.– Desarrollo de una tecnología para cubiertas de pizarra que permita el

aprovechamiento de la energía solar térmica.– Estudio sobre las condiciones de trabajo en el sector de la construcción.– Sistema Georadar-GPS para la evaluación y el mantenimiento del pavimento de

carreteras y puentes.

Equipo de Explotación de Minas (CI5)

Departamento de Ingeniería de los Recursos Naturales y Medio Ambiente (T06)

Otri_Const_IntESP.indd 26Otri_Const_IntESP.indd 26 18/5/11 13:58:5518/5/11 13:58:55

Page 27: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

27

Contacto

Javier Taboada CastroTel.: 986 813 796 / 617 365 053E-mail: [email protected]: E.T.S. Ingeniería de Minas

Zona restaurada en una explotación a cielo abierto de carbón.

Otri_Const_IntESP.indd 27Otri_Const_IntESP.indd 27 18/5/11 13:58:5518/5/11 13:58:55

Page 28: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

28

Investigadores

José María Lanaja del Busto Ramiro Álvarez ClaveroSusana Covelo LópezMontserrat Álvarez Mateu

Oferta: I+D, Servicios, Formación

– Control y remediación del radón en las viviendas.– Sistemas de información geográfi ca.– Tratamiento de riesgos naturales con SIG y teledetección.– Topografía.– Control de volúmenes.– Levantamiento topográfi co.– Restitución fotogramétrica.– Radioactividad natural.– Tratamientos minerales.

Proyectos de I+D y Colaboraciones para Entidades Externas

– Viabilidad de la construcción de una escollera en una fi nca.– Control de la cartografía de un ayuntamiento.– Estudio e inventario de los caminos municipales y de uso general de las

edifi caciones lindantes y su numeración.– Fotogrametría terrestre de una concatedral.– El factor agotamiento en la industria de la pizarra.– Estudio de anomalías radiométricas en la provincia de Pontevedra.

Contacto

José María Lanaja del BustoTel./Fax: 986 812 609 / 670 060 791E-mail: [email protected] Centro: E.T.S. Ingeniería de Minas

Equipo de Ingeniería Cartográfi ca, Fotogrametría y GIS (CI6)

Departamento de Ingeniería de los Recursos Naturales y Medio Ambiente (T06)

Otri_Const_IntESP.indd 28Otri_Const_IntESP.indd 28 18/5/11 13:58:5918/5/11 13:58:59

Page 29: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

29

Investigadores

Carlos Baso LópezJavier Bartolomé MierRene Petit MartínezJosé Manuel Casas Miras

Oferta: I+D, Servicios, Formación Proyectos de investigación y acciones formativas en los siguientes campos: Tecnología de la madera. Industria de primera transformación de la madera. Industria de la carpintería. Industria del mueble. Construcción con madera. Conservación de la madera.

Proyectos de I+D y Colaboraciones para Entidades Externas

– Determinación de la durabilidad natural de la madera de eucalipto frente a pudriciones y termitas.

– Estudio de defi nición de especifi caciones de la madera serrada de pino gallego para el empleo en carpintería.

– Estudios de productos de madera de eucalipto.

Contacto

Carlos Baso LópezTel.: 986 801 920E-mail: [email protected]: E.U. de Ingeniería Técnica Forestal

Equipo de Tecnología e Industria de la Madera (L1)

Departamento de Ingeniería de los Recursos Naturales y Medio Ambiente (T06)

Otri_Const_IntESP.indd 29Otri_Const_IntESP.indd 29 18/5/11 13:59:0018/5/11 13:59:00

Page 30: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

30

Investigadores

Julia ArmestoHenrique Lorenzo Cimadevila Pedro Arias SánchezAntonio FernándezElena GonzálezCarlos CaamañoAida Badaoui

Oferta: I+D, Servicios, Formación

– Fotogrametría de objeto cercano: conservación del patrimonio arqueológico y del arquitectónico, control de la calidad en la edifi cación, fotogrametría industrial.

– Teledetección radar: teledetección espacial, radar de subsuelo (georadar), aplicaciones medioambientales, arqueológicas, forestales, en obra civil y en control de calidad.

– Topografía: levantamientos estación total, levantamientos GPS.– 3D láser scanning.

Proyectos de I+D y Colaboraciones para Entidades Externas

– Técnicas de radar y fotogrametría terrestre aplicadas al control de calidad en edifi cación.

– Aplicación de sensores radar para detectar y evaluar el estado del pavimento y la red de servicios en el subsuelo urbano.

Equipo de Fotogrametría y Teledetección Cercanas (TF1)

Departamento de Ingeniería de los Recursos Naturales y Medio Ambiente (T06)

Fernando RialManuel PereiraAlexandre NovoJoaquín MartínezBelén RiveiroMercedes SollaKarolina Biskup

Otri_Const_IntESP.indd 30Otri_Const_IntESP.indd 30 18/5/11 13:59:0018/5/11 13:59:00

Page 31: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

31

– WGIS-GPR (análisis, diseño y validación funcional de un sistema inteligente y autónomo en entorno web sobre una base GIS para el estudio y comparación de perfi les GPR y la aparición de defectos estructurales y superfi ciales de las carreteras.

– Aplicabilidad de la fotogrametría cercana como fuente de datos en el catastro de rústica.

– Aplicaciones del radar y la fotogrametría cercana para el control de calidad en la ejecución de obras civiles.

– Estructura en construcción del nuevo edifi cio de la Facultad de Ciencias de la Educación del Campus de Pontevedra.

– I+D sobre el potencial de determinados subproductos forestales en el sector de la construcción.

– Urbanización de diversas zonas para uso residencial.– Automatización de procesos en medición de fachadas de edifi cios por métodos

fotogramétricos.– Tecnologías para el análisis dimensional-estructural de puentes de interés

histórico para su protección.– Aplicación de técnicas geomáticas como fuente de datos para el estudio y la

conservación de puentes.– Utilización de técnicas geomáticas para el análisis dimensional-estructural y

conservación de puentes históricos singulares.– Documentación geométrica y modelado virtual de la fachada de un

monasterio.

Contacto

Pedro Arias SánchezTel.: 986 813 645 / 986 814 077E-mail: [email protected]: E.T.S.E. Minas

Henrique Lorenzo Cimadevila Tel.: 986 801 935 E-mail: [email protected]: E.U. Ingeniería Técnica Forestal Pág. Web: http://webs.uvigo.es/grupotf1/

Otri_Const_IntESP.indd 31Otri_Const_IntESP.indd 31 18/5/11 13:59:0218/5/11 13:59:02

Page 32: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

32

Investigadores

Juan Mª Pou Saracho Fernando Lusquiños RodríguezRamón F. Soto CostasMohamed Boutinguiza S. LarosiFelix Quintero Martínez Antonio Rivero RodríguezRafael Comesaña Piñeiro

Oferta: I+D, Servicios, Formación

– Procesamiento de materiales con láser: corte, perforado, marcado, soldadura, tratamientos térmicos, tratamientos superfi ciales.

– Tratamiento superfi cial de granito mediante láser.– Procesamiento de pizarra mediante láser.– Procesamiento con láser de rocas naturales.– Soldaduras especiales.– Marcado y decorado mediante láser de todo tipo de materiales (en especial

piezas de cerámica, madera, pizarra, aceros, vidrio, ...).– Recargues y tratamientos superfi ciales de piezas metálicas.– Prototipado rápido.– Producción de nanohilos mediante láser spinning.– Consultoría en todos los aspectos relacionados con los láseres industriales.– Investigación de nuevos procesos basados en el láser.

Cursos:

– Introducción a los láseres.– Aplicaciones industriales de los láseres.– Tecnología láser.

Proyectos de I+D y Colaboraciones para Entidades Externas

– Estudio de viabilidad del procesamiento láser de tableros de aglomerado melaminado y tableros fenólicos para revestimientos exteriores.

Equipo de Aplicaciones Industriales de los Láseres (FA5)

Departamento de Física Aplicada (T08)

Otri_Const_IntESP.indd 32Otri_Const_IntESP.indd 32 18/5/11 13:59:0218/5/11 13:59:02

Page 33: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

33

Patentes

Título: Procesamiento de pizarra mediante láser.Nº solicitud: P9800391Inventor/es: Juan Pou Saracho, Fernando Lusquiños Rodríguez; Mariano Jesús Pérez-Martínez y Pérez Amor; Mohamed Boutinguiza Sidahmed- Larosi, Ramón Francisco Soto CostasSolicitante: Universidade de Vigo.Fecha de solicitud: 19/02/1998

Título: Método de tratamiento por láser de la superfi cie de placas de granito o semejantes.Nº solicitud: P200101590Inventor/es: Juan María Pou Saracho, Ramón Francisco Soto Costas e Fernando Lusquiños RodríguezSolicitante: Universidade de Vigo.Fecha de solicitud: 06/07/2001

Contacto

Juan Mª Pou Saracho Tel.: 986 812 216E-mail: [email protected]: E.T.S. Ingenieros Industriales

Otri_Const_IntESP.indd 33Otri_Const_IntESP.indd 33 18/5/11 13:59:0218/5/11 13:59:02

Page 34: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

34

Investigadores

Humberto Michinel Álvarez José Ramón Salgueiro Piñeiro Daniele Tommasini David Olivieri Cecci Ricardo Bendaña Jácome Higinio González Jorge Alicia Vázquez CarpentierDavid Nóvoa FernándezFrancisco Santos Rodríguez

Oferta: I+D, Servicios, Formación

– Fotónica y tecnologías del láser.

Formación:

– Máster interuniversitario en fotónica y tecnologías del láser

Proyectos de I+D

Título: Generación de transparencia inducida electromagnéticamente para la obtención de estados condensados de luz líquida.Periodo de duración: desde 2004 hasta 2007 Fuente de fi nanciación: Xunta de Galicia

Título: Obtención de condensados de luz líquida vía interferencia cuántica coherente.Periodo de duración: desde 2004 hasta 2007 Fuente de fi nanciación: Ministerio de Ciencia y Tecnología

Título: Estudio experimental de las propiedades ópticas de átomos ultrafríos.Periodo de duración: desde 2007 hasta 2008Fuente de fi nanciación: Ministerio de Ciencia y Tecnología

Equipo de Óptica Física (OF1)

Departamento de Física Aplicada (T08)

Otri_Const_IntESP.indd 34Otri_Const_IntESP.indd 34 18/5/11 13:59:0418/5/11 13:59:04

Page 35: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

35

Proyectos de I+D y Colaboraciones para Entidades Externas

– Diseño e implementación de un sistema de medida autofocus en el proyecto “Integración de un sistema de microscopía de forma atómica en una máquina medidora por coordenadas para ampliar su rango de medida”.

– Sistema interferométrico para la calibración de bloques patrón longitudinales basado en láseres de semiconductores ultraestabilizados.

Contacto

Humberto Michinel ÁlvarezTel.: 988 387 220E-mail: [email protected]: Facultad de Ciencias de OurensePág. Web: http://optics.uvigo.es

Otri_Const_IntESP.indd 35Otri_Const_IntESP.indd 35 18/5/11 13:59:0418/5/11 13:59:04

Page 36: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

36

Investigadores

Josefa García SánchezMoisés Ríos CurrásLuis LugoJavier VijandeJosefa Salgado (USC)José Antonio Rodríguez Añón (USC)

Oferta: I+D, Servicios, Formación

Análisis físico-químicos: – Análisis de materia orgánica.– Humedad por capilaridad y cubierta.– Análisis mineral del suelo.– Porosidad.– Calor específi co.– Conductividad térmica. – Contaminación atmosférica.

Proyectos de I+D y Colaboraciones para Entidades Externas

– Estudio físico-químico de la incidencia medioambiental en las construcciones históricas y protocolo para la preservación y la consolidación del patrimonio

Contacto

Josefa García SánchezTel.: 986 812 295E-mail: fafi [email protected]: Facultad de Ciencias del Mar.

Equipo de Física Aplicada (FA2)

Departamento de Física Aplicada (T08)

Otri_Const_IntESP.indd 36Otri_Const_IntESP.indd 36 18/5/11 13:59:0618/5/11 13:59:06

Page 37: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

37

Investigadores

Manuel A. Sobreira SeoaneAntonio Pena Jiménez

Oferta: I+D, Servicios, Formación

– Medidas acústicas de nivel de presión sonora, intensidad acústica, etc.– Cálculo y dimensionado de soluciones constructivas conforme al nuevo

Documento Básico de Protección frente al ruido - CTE DB HR.– Consultoría acústica, orientada a la acústica de salas, aislamiento acústico,

diagnóstico y control del ruido, contaminación acústica, legislación asociada, etc.

– Análisis del sonido, procesado digital de la señal sonora, transducción, etc.

Formación y cursos impartidos:

– Formación, mediante la organización de cursos, seminarios y jornadas, relacionados directa o indirectamente con el sonido, el audio y la acústica.

– Formación técnica en el CTE DB HR.– II Curso de Especialista en Acústica Aplicada.– Curso: Código Técnico de la Edifi cación.– Curso: Acústica Ambiental.– Curso: Acreditación ENAC de Empresas Acústicas.– I Jornada de Aislamiento Acústico.– I Jornada de Acústica Ambiental.

Proyectos de I+D y Colaboraciones para Entidades Externas

– Infl uencia de las transmisiones estructurales y la determinación del nivel de ruido de fondo en medidas del nivel de ruido en el interior de viviendas.

– Modelado en cadena para la realización de mapas de ruido.– Aislamiento acústico del ruido aéreo de estructuras multicapa.– Estudio para la evaluación de transmisiones sobre elementos constructivos y

aplicación.– Predicción del comportamiento acústico de casos singulares para el

cumplimiento de las exigencias del CTE DB HR.

Equipo SONITUM - Ingeniería Acústica

Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (T14)

Otri_Const_IntESP.indd 37Otri_Const_IntESP.indd 37 18/5/11 13:59:0718/5/11 13:59:07

Page 38: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

38

– Realización del informe sobre la Ley gallega de protección acústica.– Plan de acción para la prevención del ruido en el sector secundario y terciario.

Contacto

Manuel Sobreira SeoaneTel.: 986 812 679E-mail: [email protected]: E.T.S. Ingenieros de TelecomunicaciónPág. Web: www.sonitum.org

Otri_Const_IntESP.indd 38Otri_Const_IntESP.indd 38 18/5/11 13:59:0718/5/11 13:59:07

Page 39: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

39

Investigadores

Pedro Figueroa DorregoMiguel González LoureiroJosé Pita Castelo

Oferta: I+D, Servicios, Formación

– Estrategia y organización empresarial.– Desarrollo de cadenas o clústers empresariales.– Planifi cación y promoción territorial.– Sistemas de información y modelización.– Investigación de mercados e internacionalización.– Innovación y gestión del conocimiento.

Proyectos de I+D y Colaboraciones para Entidades Externas

– Innovación e internacionalización de las empresas gallegas: agrupación empresarial de construcción y materiales de construcción (incluye las cadenas empresariales de construcción y promoción inmobiliaria, de madera y de rocas ornamentales). Análisis estratégica, identifi cación de facilitadores, barreras y propuestas de actuaciones de mejora.

– Diagnóstico estratégico, factores clave, estrategias y actuaciones para diversas cadenas de actividades empresariales de Galicia relacionadas (cadena empresarial de construcción y promoción inmobiliaria; cadena de la madera; cadena de rocas ornamentales).

– “Plan Estratégico de Innovación de Galicia, PEIGA-2010”, (incluye las cadenas empresariales de construcción y promoción inmobiliaria; cadena de la madera; cadena de rocas ornamentales).

– “Visión estratégica del sistema empresarial de la Área Metropolitana de Vigo. Evolución 2000-2005 y expectativas”, (incluyendo la cadena empresarial de construcción y promoción inmobiliaria; cadena de la madera; cadena de rocas ornamentales).

– Plan Estratégico de Vigo, 2010: análisis, diagnóstico estratégico y diseño de programas estratégicos para el sistema productivo de Vigo y su área funcional

Equipo de Investigación G4+ de Análisis, Diagnóstico y Diseño Estratégico de Empresas, Cadenas Empresariales y Territorios (OC1)

Departamento de Organización de Empresas y Marketing (X09)

Otri_Const_IntESP.indd 39Otri_Const_IntESP.indd 39 18/5/11 13:59:1018/5/11 13:59:10

Page 40: Otri Const IntESP - Universidade de Vigo · PDF filediseño de estructuras hasta el desarrollo de nuevas técnicas de unión de materiales, incluyendo temas de corrosión

40

(incluyendo la cadena empresarial de construcción y promoción inmobiliaria; cadena de la madera y de las rocas ornamentales.

– “Visión estratégica del sistema empresarial del Área Metropolitana de A Coruña”, (incluyendo la cadena empresarial de construcción y promoción inmobiliaria; cadena de la madera; cadena de rocas ornamentales).

– “Visión estratégica del sistema empresarial privado de las comarcas de Ferrol-Eume-Ortegal”, (incluyendo la cadena empresarial de construcción y promoción inmobiliaria; cadena de la madera; cadena de rocas ornamentales).

– “Visión estratégica del sistema empresarial privado de Ourense y su área de infl uencia”, (incluyendo la cadena empresarial de construcción y promoción inmobiliaria; cadena de la madera; cadena de rocas ornamentales).

– Análisis estratégico de la comarca de O Salnés en el marco de la iniciativa comunitaria Proder-2, (incluyendo la cadena empresarial de construcción y promoción inmobiliaria; cadena de la madera; cadena de rocas ornamentales).

Contactos

Pedro Figueroa Dorrego (Director)Tel.: 986 801 979 / 649 902 521E-mail: fi [email protected]

Miguel González Loureiro (Coordinador)Tel.: 986 802 038 / 606 866 851E-mail: [email protected]

Pág. Web: http://g4plus.uvigo.esE-mail: [email protected]

Fax: 986 801 997Centro: Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación

Otri_Const_IntESP.indd 40Otri_Const_IntESP.indd 40 18/5/11 13:59:1018/5/11 13:59:10