otra causa podría ser • también se debe verificar el · la transformación se hacía mediante...

70
El sistema de refrigeración es el encargado de controlar la temperatura del motor, son varias las causas para que un motor se caliente. Entre ellas tenemos las siguientes: • El calentamiento de un motor podría ser por un radiador obstruido, esto causaría que el refrigerante no circule adecuadamente, es recomendable usar un limpiador una vez por año, también se podría encontrar una tapa de radiador en mal estado, no soportaría la presión ejercida en el radiador esto causaría perdida del liquido refrigerante y consecuentemente en el recalentamiento del motor. • Otra causa podría ser por perdida del liquido refrigerante, por fugas en el radiador, en mangueras, en la bomba de agua, etc. Cabe resaltar que este es el corazón del todo el sistema de refrigeración ya que es el encargado de hacer circular el liquido refrigerante. • También se debe verificar el ventilador eléctrico del radiador, el cual tiene como función hacer pasar el aire desde fuera del vehiculo a través del radiador y así poder disipar el calor del mismo. Un termostato en mal estado, obstruido por el oxido, provoca que el refrigerante no pueda llegar al radiador para ser enfriado por el ventilador, nos dará como resultado el calentamiento del motor, se debe cambiar esta pieza ya que el prescindir de el traería otros problemas como el consumo de combustible ya que el motor trabajaría relativamente frió. • Por ultimo tenemos el refrigerante, Este liquido puede soportar altas y bajas temperaturas, no se debe usar agua en el motor ya que facilitaría la aparición de oxido en el sistema de refrigeración, el liquido refrigerante podría ser un anticongelante que debe usarse en proporción de 50% de agua y 50% de anticongelante.

Upload: truongque

Post on 07-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El sistema de refrigeracioacuten es el encargado de controlar la temperatura

del motor son varias las causas para que un motor se caliente Entre

ellas tenemos las siguientes

bull El calentamiento de un motor podriacutea ser por un radiador obstruido esto

causariacutea que el refrigerante no circule adecuadamente es recomendable usar

un limpiador una vez por antildeo tambieacuten se podriacutea encontrar una tapa de

radiador en mal estado no soportariacutea la presioacuten ejercida en el radiador esto

causariacutea perdida del liquido refrigerante y consecuentemente en el

recalentamiento del motor

bull Otra causa podriacutea ser por perdida del liquido refrigerante por fugas en el

radiador en mangueras en la bomba de agua etc Cabe resaltar que este es

el corazoacuten del todo el sistema de refrigeracioacuten ya que es el encargado de hacer

circular el liquido refrigerante

bull Tambieacuten se debe verificar el ventilador eleacutectrico del radiador el cual tiene

como funcioacuten hacer pasar el aire desde fuera del vehiculo a traveacutes del radiador

y asiacute poder disipar el calor del mismo

bull Un termostato en mal estado obstruido por el oxido provoca que el

refrigerante no pueda llegar al radiador para ser enfriado por el ventilador nos

daraacute como resultado el calentamiento del motor se debe cambiar esta pieza ya

que el prescindir de el traeriacutea otros problemas como el consumo de

combustible ya que el motor trabajariacutea relativamente frioacute

bull Por ultimo tenemos el refrigerante Este liquido puede soportar altas y bajas

temperaturas no se debe usar agua en el motor ya que facilitariacutea la aparicioacuten

de oxido en el sistema de refrigeracioacuten el liquido refrigerante podriacutea ser un

anticongelante que debe usarse en proporcioacuten de 50 de agua y 50 de

anticongelante

La transformacioacuten se haciacutea mediante la inflamacioacuten de la mezcla que produciacutea una explosioacuten En esta

explosioacuten se desarrolla un extraordinario calor hasta el punto que la mayor parte de la energiacutea que no se

utiliza siacute da lugar al calentamiento y por consiguiente a muy elevadas temperaturas en los elementos y

piezas de la caacutemara de explosioacuten principalmente durante el tiempo de escape

Esta temperatura que en el momento de la explosioacuten se acerca a los 2000 grados (temperatura

instantaacutenea) produciriacutea una dilatacioacuten tal que las piezas llegariacutean a agarrotarse dando lugar por otra

parte a una descomposicioacuten del aceite de engrase

Ahora bien no solamente se produce calor en la caacutemara de compresioacuten sino tambieacuten en los cilindros

pues auacuten cuando en ellos no tiene lugar la explosioacuten y no estaacuten sometidos a la temperatura instantaacutenea

que eacutesta provoca siacute lo estaacuten a la de los gases durante el tiempo de explosioacuten y por otra parte al calor

producido por el frotamiento continuo del pistoacuten sobre sus paredes

Para eliminar en parte ese calor y evitar los perjuicios que puede ocasionar se recurre a la refrigeracioacuten

de las piezas o elementos del motor que maacutes calor reciben Ello se consigue con el sistema de

refrigeracioacuten

Este calor absorbido no ha de ser ni muy poco (ya que produciriacutea dilataciones) ni muy elevado (pues

bajariacutea el rendimiento del motor notablemente) Aproximadamente se eliminaraacute por el sistema de

refrigeracioacuten un 30 del calor producido en la explosioacuten o combustioacuten

Ademaacutes de estas grandes dilataciones las altas temperaturas producidas en los motores hacen que la

cantidad de mezcla que llega a los cilindros sea pequentildea por lo que es necesario para el aumento de

rendimiento del motor dotarlo de un sistema de refrigeracioacuten Tambieacuten ocurre que debido a las altas

temperaturas el aceite de lubricacioacuten pierde sus propiedades lubricantes Las partes que requeriraacuten

mayor refrigeracioacuten seraacuten aquellas sometidas a maacutes altas temperaturas Estas son la culata

(especialmente las zonas de proximidad a la vaacutelvula de escape) las vaacutelvulas (con sus asientos y guiacuteas) y

los cilindros (debido al roce con el pistoacuten)

Sistemas de refrigeracioacuten

Los sistemas de refrigeracioacuten que se utilizan en la actualidad son

bull Refrigeracioacuten por aire

bull Refrigeracioacuten por liacutequido

bull Refrigeracioacuten por aire

La refrigeracioacuten por aire se consigue exponiendo las partes maacutes calientes del motor (culata y exterior de

los cilindros) a la corriente de aire que se produce por la marcha del vehiacuteculo o bien por una turbina al

irse renovando continua y raacutepidamente el aire absorbe el calor de las superficies antes indicadas

El calor producido en el motor se evacuacutea directamente al aire para lo cual el motor se construye de

aleacioacuten ligera (con buen coeficiente de conductividad teacutermica) y se le aumenta la superficie de contacto

con el aire dotaacutendole de una serie de aletas Estas aletas seraacuten mayores cuanto mayor sea el calor a

evacuar Asiacute pues las mayores seraacuten las maacutes cercanas a la culata (caacutemara de explosioacuten)

El intercambio de calor entre los cilindros y el aire seraacute mayor cuanto maacutes delgadas sean las paredes de

las aletas debieacutendose mantener el espacio entre las aletas perfectamente limpio

Dependiendo de la forma de hacer llegar el aire a los cilindros existen dos tipos de refrigeracioacuten por aire

o Refrigeracioacuten por aire directa

o Refrigeracioacuten por aire forzada

Refrigeracioacuten por aire directa

El aire que incide sobre el vehiacuteculo al circular a su vez refrigera el motor dependiendo asiacute la

refrigeracioacuten de la velocidad del vehiacuteculo y no de la del motor

Al ralentiacute la refrigeracioacuten es miacutenima ya que se realiza por radiacioacuten uacutenicamente y a bajas revoluciones

delmotor Por ello soacutelo se utiliza en motocicletas de pequentildea cilindrada que tienen el motor expuesto al

aire

En turismos y camiones seriacutea totalmente ineficaz ya que la eliminacioacuten de calor por radiacioacuten dentro del

compartimento motor seriacutea miacutenima

Refrigeracioacuten por aire forzada

La refrigeracioacuten por aire de los motores al estar estos generalmente cerrados por la carroceriacutea es

necesario encauzar el aire canalizaacutendolo hacia los cilindros y culata

Se dispone de una turbina que activa y aumenta esa corriente que es movida por una correa montada en

una polea situada en el extremo del ciguumlentildeal El ventilador aspira el aire exterior y lo dirige a las partes a

refrigerar

Un estrangulador automaacutetico regula el paso de aire en funcioacuten de las necesidades del motor Asiacute en

elarranque en friacuteo corta el paso de aire y el motor alcanzaraacute raacutepidamente su temperatura de reacutegimen

Ventajas

o Disentildeo y construccioacuten simplificado

o Poco peso del motor (no tiene elementos como radiador manguitos o bomba)

o Miacutenimo entretenimiento al carecer de liacutequido refrigerante bomba o manguitos

o Tamantildeo pequentildeo del motor al no tener caacutemara para liacutequido

o Mayor rendimiento teacutermico (menos peacuterdidas de calor por refrigeracioacuten)

o Se alcanza la temperatura de reacutegimen oacuteptimo del motor antes que en la refrigeracioacuten liacutequida

Inconvenientes

o Refrigeracioacuten irregular debido a que depende de la temperatura del aire la altitud y la velocidad del

vehiacuteculo

o Son maacutes ruidosos debido a que el aire al pasar entre las aletas produce vibraciones

o Se enfriacutean muy raacutepidamente (uso del estrangulador muy a menudo)

o Peor llenado de los cilindros (menor potencia uacutetil) debido a las temperaturas alcanzadas

o Se utiliza en motores boacutexer o de cilindros opuestos por canalizar mejor el aire

bull Refrigeracioacuten por liacutequido

Es el sistema generalizado que utilizan los automoacuteviles actuales

En este sistema cilindros y bloque de cilindros constituyen una envoltura en cuyo interior circula el liacutequido

de refrigeracioacuten El liacutequido refrigerante circula igualmente por el interior de la culata a traveacutes de unos

huecos previstos al efecto (caacutemaras de liacutequido)

Las caacutemaras estaacuten uniformemente repartidas alrededor de la caacutemara de combustioacuten y cilindros Este

liacutequido que se calienta al contacto con las paredes es a continuacioacuten dirigido hacia el radiador donde

cede su calor al aire ambiente para volver despueacutes al bloque de cilindros

La capacidad caloriacutefica del liacutequido es muy elevada siendo a veces mayor que la del aire Por ello el

volumen de las caacutemaras de liacutequido los cilindros y la velocidad de circulacioacuten del liacutequido deben contribuir

a no dejar llegar el agua hasta el punto de ebullicioacuten

Elementos de los sistemas de refrigeracioacuten por liacutequido

A continuacioacuten describimos los elementos componentes de un sistema de refrigeracioacuten por circulacioacuten

forzada de liacutequido

o Caacutemara de agua

o Radiador

o Uniones elaacutesticas

o Bomba de agua

o Ventilador o electroventilador

o Termostato

o Elementos de control

bull Caacutemara de agua

Son unos huecos practicados en el bloque motor y en la culata Por las cuales circula el liacutequido

refrigerante Rodean las partes que estaacuten en contacto directo con los gases de la combustioacuten (cilindros

caacutemaras de combustioacuten asientos de bujiacuteas y guiacuteas de vaacutelvulas)

Se caracterizan por el caudal de liacutequido que circula en el motor

bull Radiador

Su misioacuten es enfriar el agua caliente procedente del motor Estaacute situado generalmente en la parte

delantera del vehiacuteculo de forma que el aire incida sobre eacutel durante su desplazamiento

La partes del radiador se indican en la

Se une al chasis de forma elaacutestica mediante tacos de caucho y por medio de manguitos flexibles al motor

evitando asiacute posibles dantildeos con las vibraciones del motor y la marcha del vehiacuteculo Para su fabricacioacuten se

emplean generalmente aleaciones a base de cobre (latoacuten)

Si bien es cierto que cuanto mayor sea la superficie frontal del radiador mayor seraacute tambieacuten la

refrigeracioacuten (maacutes superficie en contacto con el aire) tampoco conviene que sea de una superficie

excesiva puesto que de ser asiacute el motor tardariacutea mucho en alcanzar su temperatura oacuteptima de

funcionamiento o no llegariacutea a alcanzarla En algunos casos aislados se montan en la parte frontal del

radiador unas persianas para regular la superficie del radiador expuesta a la incidencia del aire

Por ello la efectividad de un radiador depende de la superficie del mismo expuesta a la incidencia del

aire

Para mejorar el coeficiente aerodinaacutemico del vehiacuteculo y que la superficie del radiador sea suficiente se

fabrican los radiadores gruesos en vez de muy altos

El radiador tubular estaacute formado por una serie de tubos ciliacutendricos o planos largos y finos verticales u

horizontales rodeados por unas aletas de gran conductibilidad teacutermica que le sujetan y a la vez le sirven

de superficie refrigerante

El aire del exterior y el producido por el ventilador pasa por entre los tubos absorbiendo el calor de sus

superficies y con ellos el del agua que por los mismos desciende

El agua cae vertical u horizontalmente y el aire que penetra horizontalmente lo refrigera a traveacutes de los

tubos que tienen una gran conductividad

En el radiador de nido de abeja el cuerpo refrigerador estaacute formado por finos y cortos tubos con sus

extremos ensanchados en forma hexagonal

Estos tubos van soldados unos a otros de forma que entre ellos dejan un estrecho espacio para el agua

mientras los tubos horizontales son atravesados por el aire de la marcha

La superficie de refrigeracioacuten es muy grande Son poco utilizados a causa de su elevado precio

En la parte superior del radiador va dispuesto un tapoacuten que puede ser estanco (sistema moderno) o con

vaacutelvula de seguridad (sistema antiguo)

Bomba de agua

En el proceso de refrigeracioacuten la circulacioacuten es activada por una bomba que se intercala en el circuito

entre la parte baja del radiador y el bloque obligando la circulacioacuten del liacutequido refrigerante (refrigeracioacuten

forzada)

La bomba maacutes usada es de paletas de tipo centriacutefugo es decir que el agua que llega a la rueda de

paletas la cual gira dentro de un cuerpo de bomba de aleacioacuten ligera es recogida por eacutestas y en su giro

la expulsa con fuerza hacia la periferia obligaacutendola a pasar a las caacutemaras de agua

La bomba va instalada frontal o lateralmente y recibe su movimiento del ciguumlentildeal a traveacutes de la correa que

en algunos casos tambieacuten mueve el ventilador

Para evitar que el agua se salga por el eje se le monta un dispositivo tipo prensa o junta de frotamiento

que es la maacutes usada actualmente

El eje de la bomba estaacute montado de forma exceacutentrica en el cuerpo de la misma con objeto de economizar

el paso de agua alrededor de la rueda

Se debe comprobar y revisar el estado y la tensioacuten de la correa de la bomba Si estaacute destensada podriacutea

producirse el calentamiento del motor al patinar eacutesta Si estuviera muy tensada le afectariacutea a los cojinetes

de la bomba y a la propia correa

No tiene que estar ni muy tensada ni destensada permitieacutendose una flexibilidad de unos 2 centiacutemetros

aproximadamente

El sistema de refrigeracioacuten del automoacutevil

Misioacuten del sistema de refrigeracioacuten

Al hablar del motor de explosioacuten deciacuteamos que en su funcionamiento se aprovechaba parte de la energiacutea

quiacutemica existente en un combustible y que se transformaba en energiacutea mecaacutenica

La transformacioacuten se haciacutea mediante la inflamacioacuten de la mezcla que produciacutea una explosioacuten En esta

explosioacuten se desarrolla un extraordinario calor hasta el punto que la mayor parte de la energiacutea que no se

utiliza siacute da lugar al calentamiento y por consiguiente a muy elevadas temperaturas en los elementos y

piezas de la caacutemara de explosioacuten principalmente durante el tiempo de escape

Esta temperatura que en el momento de la explosioacuten se acerca a los 2000 grados (temperatura

instantaacutenea) produciriacutea una dilatacioacuten tal que las piezas llegariacutean a agarrotarse dando lugar por otra

parte a una descomposicioacuten del aceite de engrase

Ahora bien no solamente se produce calor en la caacutemara de compresioacuten sino tambieacuten en los cilindros

pues auacuten cuando en ellos no tiene lugar la explosioacuten y no estaacuten sometidos a la temperatura instantaacutenea

que eacutesta provoca siacute lo estaacuten a la de los gases durante el tiempo de explosioacuten y por otra parte al calor

producido por el frotamiento continuo del pistoacuten sobre sus paredes

Para eliminar en parte ese calor y evitar los perjuicios que puede ocasionar se recurre a la refrigeracioacuten

de las piezas o elementos del motor que maacutes calor reciben Ello se consigue con el sistema de

refrigeracioacuten

Este calor absorbido no ha de ser ni muy poco (ya que produciriacutea dilataciones) ni muy elevado (pues

bajariacutea el rendimiento del motor notablemente) Aproximadamente se eliminaraacute por el sistema de

refrigeracioacuten un 30 del calor producido en la explosioacuten o combustioacuten

Ademaacutes de estas grandes dilataciones las altas temperaturas producidas en los motores hacen que la

cantidad de mezcla que llega a los cilindros sea pequentildea por lo que es necesario para el aumento de

rendimiento del motor dotarlo de un sistema de refrigeracioacuten Tambieacuten ocurre que debido a las altas

temperaturas el aceite de lubricacioacuten pierde sus propiedades lubricantes Las partes que requeriraacuten

mayor refrigeracioacuten seraacuten aquellas sometidas a maacutes altas temperaturas Estas son la culata

(especialmente las zonas de proximidad a la vaacutelvula de escape) las vaacutelvulas (con sus asientos y guiacuteas) y

los cilindros (debido al roce con el pistoacuten)

Sistemas de refrigeracioacuten

Los sistemas de refrigeracioacuten que se utilizan en la actualidad son

Refrigeracioacuten por aire

Refrigeracioacuten por liacutequido

middot Refrigeracioacuten por aire

La refrigeracioacuten por aire se consigue exponiendo las partes maacutes calientes del motor (culata y exterior de

los cilindros) a la corriente de aire que se produce por la marcha del vehiacuteculo o bien por una turbina al

irse renovando continua y raacutepidamente el aire absorbe el calor de las superficies antes indicadas

El calor producido en el motor se evacuacutea directamente al aire para lo cual el motor se construye de

aleacioacuten ligera (con buen coeficiente de conductividad teacutermica) y se le aumenta la superficie de contacto

con el aire dotaacutendole de una serie de aletas Estas aletas seraacuten mayores cuanto mayor sea el calor a

evacuar Asiacute pues las mayores seraacuten las maacutes cercanas a la culata (caacutemara de explosioacuten)

El intercambio de calor entre los cilindros y el aire seraacute mayor cuanto maacutes delgadas sean las paredes de

las aletas debieacutendose mantener el espacio entre las aletas perfectamente limpio

Dependiendo de la forma de hacer llegar el aire a los cilindros existen dos tipos de refrigeracioacuten por aire

o Refrigeracioacuten por aire directa

o Refrigeracioacuten por aire forzada

Refrigeracioacuten por aire directa (fig 1)

El aire que incide sobre el vehiacuteculo al circular a su vez refrigera el motor dependiendo asiacute la

refrigeracioacuten de la velocidad del vehiacuteculo y no de la del motor

Al ralentiacute la refrigeracioacuten es miacutenima ya que se realiza por radiacioacuten uacutenicamente y a bajas revoluciones

delmotor Por ello soacutelo se utiliza en motocicletas de pequentildea cilindrada que tienen el motor expuesto al

aire lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 1

En turismos y camiones seriacutea totalmente ineficaz ya que la eliminacioacuten de calor por radiacioacuten dentro del

compartimento motor seriacutea miacutenima

Refrigeracioacuten por aire forzada (fig 2)

La refrigeracioacuten por aire de los motores al estar estos generalmente cerrados por la carroceriacutea es

necesario encauzar el aire canalizaacutendolo hacia los cilindros y culata

Se dispone de una turbina que activa y aumenta esa corriente que es movida por una correa montada en

una polea situada en el extremo del ciguumlentildeal El ventilador aspira el aire exterior y lo dirige a las partes a

refrigerar

Un estrangulador automaacutetico regula el paso de aire en funcioacuten de las necesidades del motor Asiacute en

elarranque en friacuteo corta el paso de aire y el motor alcanzaraacute raacutepidamente su temperatura de reacutegimen

Ventajas

o Disentildeo y construccioacuten simplificado

o Poco peso del motor (no tiene elementos como radiador manguitos o bomba)

o Miacutenimo entretenimiento al carecer de liacutequido refrigerante bomba o manguitos

o Tamantildeo pequentildeo del motor al no tener caacutemara para liacutequido

o Mayor rendimiento teacutermico (menos peacuterdidas de calor por refrigeracioacuten)

o Se alcanza la temperatura de reacutegimen oacuteptimo del motor antes que en la refrigeracioacuten liacutequida lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 2

Inconvenientes

o Refrigeracioacuten irregular debido a que depende de la temperatura del aire la altitud y la velocidad del

vehiacuteculo

o Son maacutes ruidosos debido a que el aire al pasar entre las aletas produce vibraciones

o Se enfriacutean muy raacutepidamente (uso del estrangulador muy a menudo)

o Peor llenado de los cilindros (menor potencia uacutetil) debido a las temperaturas alcanzadas

o Se utiliza en motores boacutexer o de cilindros opuestos por canalizar mejor el aire

middot Refrigeracioacuten por liacutequido

Es el sistema generalizado que utilizan los automoacuteviles actuales

En este sistema cilindros y bloque de cilindros constituyen una envoltura en cuyo interior circula el liacutequido

de refrigeracioacuten El liacutequido refrigerante circula igualmente por el interior de la culata a traveacutes de unos

huecos previstos al efecto (caacutemaras de liacutequido)

Las caacutemaras estaacuten uniformemente repartidas alrededor de la caacutemara de combustioacuten y cilindros Este

liacutequido que se calienta al contacto con las paredes es a continuacioacuten dirigido hacia el radiador donde

cede su calor al aire ambiente para volver despueacutes al bloque de cilindros

La capacidad caloriacutefica del liacutequido es muy elevada siendo a veces mayor que la del aire Por ello el

volumen de las caacutemaras de liacutequido los cilindros y la velocidad de circulacioacuten del liacutequido deben contribuir

a no dejar llegar el agua hasta el punto de ebullicioacuten

Elementos de los sistemas de refrigeracioacuten por liacutequido

A continuacioacuten describimos los elementos componentes de un sistema de refrigeracioacuten por circulacioacuten

forzada de liacutequido

o Caacutemara de agua

o Radiador

o Uniones elaacutesticas

o Bomba de agua

o Ventilador o electroventilador

o Termostato

o Elementos de control

middot Caacutemara de agua (fig 3)

Son unos huecos (C) practicados en el bloque motor y en la culata Por las cuales circula el liacutequido

refrigerante Rodean las partes que estaacuten en contacto directo con los gases de la combustioacuten (cilindros

caacutemaras de combustioacuten asientos de bujiacuteas y guiacuteas de vaacutelvulas)

Se caracterizan por el caudal de liacutequido que circula en el motor lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 3

middot Radiador (fig 4)

Su misioacuten es enfriar el agua caliente procedente del motor Estaacute situado generalmente en la parte

delantera del vehiacuteculo de forma que el aire incida sobre eacutel durante su desplazamiento

La partes del radiador se indican en la fig 4

Se une al chasis de forma elaacutestica mediante tacos de caucho y por medio de manguitos flexibles al motor

evitando asiacute posibles dantildeos con las vibraciones del motor y la marcha del vehiacuteculo Para su fabricacioacuten se

emplean generalmente aleaciones a base de cobre (latoacuten) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 4

Si bien es cierto que cuanto mayor sea la superficie frontal del radiador mayor seraacute tambieacuten la

refrigeracioacuten (maacutes superficie en contacto con el aire) tampoco conviene que sea de una superficie

excesiva puesto que de ser asiacute el motor tardariacutea mucho en alcanzar su temperatura oacuteptima de

funcionamiento o no llegariacutea a alcanzarla En algunos casos aislados se montan en la parte frontal del

radiador unas persianas para regular la superficie del radiador expuesta a la incidencia del aire

Por ello la efectividad de un radiador depende de la superficie del mismo expuesta a la incidencia del

aire

Para mejorar el coeficiente aerodinaacutemico del vehiacuteculo y que la superficie del radiador sea suficiente se

fabrican los radiadores gruesos en vez de muy altos lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 5

El radiador tubular estaacute formado por una serie de tubos ciliacutendricos (fig 5) o planos (fig 6) largos y finos

verticales u horizontales rodeados por unas aletas de gran conductibilidad teacutermica que le sujetan y a la

vez le sirven de superficie refrigerante lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 6

El aire del exterior y el producido por el ventilador pasa por entre los tubos absorbiendo el calor de sus

superficies y con ellos el del agua que por los mismos desciende

El agua cae vertical u horizontalmente y el aire que penetra horizontalmente lo refrigera a traveacutes de los

tubos que tienen una gran conductividad

En el radiador de nido de abeja (fig 7) el cuerpo refrigerador estaacute formado por finos y cortos tubos con

sus extremos ensanchados en forma hexagonal

Estos tubos van soldados unos a otros de forma que entre ellos dejan un estrecho espacio para el agua

mientras los tubos horizontales son atravesados por el aire de la marcha lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 7

La superficie de refrigeracioacuten es muy grande Son poco utilizados a causa de su elevado precio

En la parte superior del radiador va dispuesto un tapoacuten que puede ser estanco (sistema moderno) o con

vaacutelvula de seguridad (sistema antiguo)

Bomba de agua

En el proceso de refrigeracioacuten la circulacioacuten es activada por una bomba que se intercala en el circuito

entre la parte baja del radiador y el bloque obligando la circulacioacuten del liacutequido refrigerante (refrigeracioacuten

forzada)

La bomba maacutes usada es de paletas de tipo centriacutefugo (fig 8) es decir que el agua que llega a la rueda

de paletas (A) la cual gira dentro de un cuerpo de bomba (C) de aleacioacuten ligera es recogida por eacutestas y

en su giro la expulsa con fuerza hacia la periferia obligaacutendola a pasar a las caacutemaras de agua lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 8

La bomba va instalada frontal o lateralmente y recibe su movimiento del ciguumlentildeal a traveacutes de la correa que

en algunos casos tambieacuten mueve el ventilador (fig 10)

Para evitar que el agua se salga por el eje se le monta un dispositivo tipo prensa (R) o junta de

frotamiento que es la maacutes usada actualmente (fig 9)

lt [if vml]gt lt [endif]gt

Fig 9

El eje de la bomba (fig 8) estaacute montado de forma exceacutentrica en el cuerpo de la misma con objeto de

economizar el paso de agua alrededor de la rueda

Se debe comprobar y revisar el estado y la tensioacuten de la correa (T) (fig 10) de la bomba Si estaacute

destensada podriacutea producirse el calentamiento del motor al patinar eacutesta Si estuviera muy tensada le

afectariacutea a los cojinetes de la bomba y a la propia correa

No tiene que estar ni muy tensada ni destensada permitieacutendose una flexibilidad de unos 2 centiacutemetros

aproximadamente lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 10

middot Uniones elaacutesticas

El radiador se une a la carroceriacutea elaacutesticamente (tacoacuten de goma) y al motor mediante conducciones

flexibles (manguitos) de tal forma que las vibraciones no perjudiquen al radiador

middot Ventilador Electro-ventilador (fig 11)

Es el elemento encargado de hacer pasar una corriente de aire suficiente para refrigerar el agua a traveacutes

del radiador Ademaacutes refrigera algunos oacuterganos externos como generador bomba bomba de gasolina y

carburador

En los modelos antiguos el ventilador estaacute montado en el mismo eje que la bomba de agua y mientras

elmotor funciona lo hace el ventilador Esto ocasiona que el ventilador funcione cuando el motor no lo

necesita es decir cuando el vehiacuteculo estuviera friacuteo o en marcha y aprovecharse de la corriente de aire

producida en su recorrido Esto implica un consumo de energiacutea ya que actualmente los automoacuteviles son

en su mayoriacutea demotor delantero pudiendo aprovechar la corriente producida por la marcha

Actualmente los automoacuteviles van dotados de un electroventilador (E) con un mando termoeleacutectrico (T) de

tal forma que entra en funcionamiento al adquirir el agua del circuito de refrigeracioacuten una determinada

temperatura evitando asiacute peacuterdidas innecesarias de potencia por arrastre en regiacutemenes en los que el

empleo del ventilador no es necesario

Uno de los elementos del electroventilador es el ventilador que es una pequentildea heacutelice de dos a seis

palas Cuanto mayor sea el nuacutemero de eacutestas maacutes eneacutergica seraacute la corriente de aire proporcionada

tambieacuten seraacute dicha corriente maacutes eficaz cuanto maacutes largas sean las palas hasta llegar a un maacuteximo en

que comenzariacutea a perder su eficacia

Las palas son fabricadas con laacuteminas de acero aleacioacuten de aluminio o plaacutestico moldeado Deben ser lo

suficientemente soacutelidas para que puedan absorber las deformaciones asiacute como estar bien equilibradas

para que no produzcan vibraciones

El electroventilador entra en funcionamiento cuando la temperatura del motor es superior a la de reacutegimen

lo pone en funcionamiento el termocontacto (T) que recibe la temperatura del liacutequido refrigerante

El termocontacto (T) va situado generalmente en una parte baja del radiador o bien en la misma culata

Cuando el vehiacuteculo estaacute en marcha el aire incide directamente sobre el radiador con lo que la

refrigeracioacuten del liacutequido estaacute asegurada Al circular a poca velocidad o cuando el vehiacuteculo se encuentre

detenido la refrigeracioacuten en el radiador es menor y la temperatura del liacutequido subiraacute

El electroventilador (E) puede ir montado delante o detraacutes del radiador En cualquiera de los dos casos el

sentido del aire seraacute siempre de radiador hacia motor (de fuera a dentro) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 11

Ventajas

o Posibilidad de colocar el radiador en la posicioacuten que maacutes convenga De esta manera se puede colocar

el radiador en el frente del vehiacuteculo siendo el motor transversal asiacute como montarlo delante o detraacutes del

ventilador

o La marcha es maacutes silenciosa

o La refrigeracioacuten al ser independiente de la velocidad del motor y del vehiacuteculo evita el

sobrecalentamiento en caso de que el motor tenga que funcionar largo tiempo a ralentiacute

o El motor consume menos para una misma potencia al no tener que mover el ventilador con la correa

Inconvenientes

o Aunque miacutenimo cabe resentildear la mayor complejidad del sistema que aumenta la posibilidad de averiacuteas

(los componentes del circuito eleacutectrico)

Tipos de ventiladores

En la actualidad se utilizan ventiladores que solamente giran cuando la temperatura del motor se eleva

hasta un grado determinado

Ventilador con acoplador electromagneacutetico

Estaacute provisto de un embrague magneacutetico que se conecta cuando la temperatura del agua se eleva hasta

un grado determinado

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por aire del radiador

La unioacuten entre ventilador y el motor estaacute asegurado por un acoplador hidraacuteulico cuya accioacuten se determina

seguacuten la cantidad de liacutequido que se introduce en eacutel

Este liacutequido (aceite de silicosa o liacutequido hidraacuteulico) estaacute contenido en una cavidad dispuesta en el cubo

del ventilador o en un depoacutesito separado y su introduccioacuten en el acoplador estaacute controlada por una

vaacutelvula a un bimetal fijada sobre el cubo del ventilador y sometida a la temperatura del flujo de aire que ha

atravesado el radiador

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por liacutequido refrigerante (ventilador viscoso)

Su funcionamiento se basa en el mismo principio que el anterior Utiliza como elemento de friccioacuten la

silicona pero la regulacioacuten de funcionamiento estaacute regulada por la accioacuten del liacutequido refrigerante sobre el

bimetal que actuacutea en la vaacutelvula de paso y no por el aire que atraviesa el radiador

middot Termostato

El motor necesita ser refrigerado pero como dijimos anteriormente no en exceso ya que una

temperatura demasiado baja produce una mala vaporizacioacuten de la gasolina que se condensa en las

paredes de los cilindros mezclaacutendose posteriormente con el aceite y disminuyendo sus cualidades

lubricantes lo que ocasiona mayor gasto de combustible y un peor engrase

Asiacute pues necesitaremos un dispositivo (termostato) que haga que la refrigeracioacuten no actuacutee cuando

el motoresteacute friacuteo para que se consiga raacutepidamente la temperatura de oacuteptimo rendimiento (esta

temperatura medida en el liacutequido de refrigeracioacuten es de 85ordm a 90ordmC aproximadamente) Este mismo

dispositivo ha de permitir la refrigeracioacuten completa o parcial del agua dependiendo de la temperatura

del motor

Asiacute pues la misioacuten del termostato es mantener la temperatura del motor en la de oacuteptimo rendimiento

Para ello actuacutea sobre el paso del agua regulando la temperatura de eacutesta sobre los 85ordm C Si se produce un

exceso de refrigeracioacuten (marcha de noche a bajas temperaturas) el termostato se vuelve a cerrar

calentando elmotor

Para mantener la temperatura del motor actuando sobre la circulacioacuten del liacutequido se emplea una vaacutelvula

de doble efecto (el termostato) que se intercala en el circuito de salida de la culata hacia el radiador

Los termostatos que se emplean son aparatos capaces de producir una accioacuten de tipo mecaacutenico cuando

variacutea la temperatura del ambiente donde estaacuten situados utilizaacutendose generalmente dos tipos

o Termostato de fuelle

o Termostato de cera

Termostato de fuelle

Consiste en un depoacutesito metaacutelico cerrado (D) (fig 12) de plancha muy fina con las paredes en forma de

fuelle o acordeoacuten En este depoacutesito hay un liacutequido o sustancia muy volaacutetil como por ejemplo eacuteter

parafina etc lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 12

Esta vaacutelvula cuando el motor estaacute friacuteo estaacute cerrando el paso del liacutequido hacia el radiador y lo permite

hacia la bomba Al calentarse el liacutequido en el motor se calienta el depoacutesito (fig 13) del termostato con el

liacutequido volaacutetil eacuteste se volatiza y aumenta de volumen El depoacutesito por este aumento de volumen se

alarga abriendo la vaacutelvula y permitiendo el paso del liacutequido hacia el radiador a la vez que cierra el paso

hacia la bomba

Si circulando con el vehiacuteculo la temperatura del motor desciende por ser muy baja la exterior el liacutequido

de la vaacutelvula que se encontraba volatizado se condensa disminuye su volumen y el depoacutesito se contrae

cerrando la vaacutelvula el paso del refrigerante hacia el radiador y abriendo el paso hacia los cilindros (a

traveacutes de la bomba de agua) hasta que nuevamente se alcanza la temperatura adecuada lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 13

Termostato de cera (fig 14)

El funcionamiento de los termostatos de cera es simular al de los de fuelle sustituyeacutendose el liacutequido

volaacutetil por cera lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 14

Este sistema es el maacutes empleado actualmente

middot Elementos de control

El conductor debe en todo momento poder comprobar la temperatura del agua de refrigeracioacuten a fin de

detectar inmediatamente las anomaliacuteas posibles en el circuito de refrigeracioacuten o motor

El tablero de control estaacute equipado a este fin bien con un testigo luminoso bien con un indicador de

temperatura

Testigo luminoso (fig 15)

El testigo luminoso se enciende cuando la temperatura normal de funcionamiento no es alcanzada

Cuando esta temperatura de funcionamiento es alcanzada la laacutempara se apaga pero se vuelve a

encender si eacutesta es excesiva

Este testigo luminoso es mandado por un termocontacto que se situacutea en la culata o sobre el radiador

El termocontacto es un dispositivo que hace funcionar el testigo luminoso para avisar al conductor

Estaacute constituido por una laacutemina bimetaacutelica que se deforma en funcioacuten de la temperatura La deformacioacuten

de esta laacutemina establece o corta el circuito de la laacutempara piloto lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 15

Indicador de temperatura (fig 16)

Seguacuten la precisioacuten del aparato eacuteste estaraacute provisto de una graduacioacuten indicando la temperatura exacta

delmotor en zonas de colores diferentes correspondiendo a un funcionamiento normal o anormal

Estos indicadores de temperatura son mandados eleacutectricamente por un termistor que se situacutea en la culata

o sobre el radiador

El termistor es una resistencia que en funcioacuten de la temperatura deja pasar una corriente maacutes menos

intensa Esta variacioacuten de corriente hace desviar la aguja del indicador de temperatura lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 16

Circuitos de refrigeracioacuten

En la actualidad y en general se emplea en vehiacuteculos automoacuteviles la refrigeracioacuten por circuito cerrado o

sellado

Existe otro tipo de circuito el de refrigeracioacuten abierta que lo tendremos en cuenta como base del anterior

aunque no se utilice normalmente

middot Circuito abierto

El tapoacuten de llenado del radiador en su parte superior posee una vaacutelvula de seguridad Esta vaacutelvula

comunica con la presioacuten atmosfeacuterica y su misioacuten es la de evitar que no se produzcan sobrepresiones en el

circuito En el caso de que en el interior del circuito de refrigeracioacuten se produjese una presioacuten excesiva

que pudiese dantildear alguno de sus elementos el circuito se pone en contacto con la atmoacutesfera a traveacutes de

la vaacutelvula producieacutendose la evacuacioacuten del vapor interno al exterior y retornando aire al interior del

depoacutesito

Este sistema presenta el inconveniente de que el liacutequido perdido es irrecuperable con lo que hemos de

controlar frecuentemente el nivel del radiador para establecer las peacuterdidas

En la fig 17 se indican los elementos componentes del circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 17

middot Circuito cerrado o sellado

Este circuito consiste en conectar el radiador con un pequentildeo depoacutesito denominado vaso de expansioacuten

De esta manera el liacutequido no se pierde en el exterior y puede ser recuperable

La vaacutelvula de seguridad que permite la salida del liacutequido del radiador se encuentra en el tapoacuten de cierre o

a la entrada al vaso de expansioacuten lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 18

Esta vaacutelvula permite el paso del vapor de agua a presioacuten hacia el vaso de expansioacuten (fig18) hasta que

se iguale con la presioacuten en el radiador Si la presioacuten baja demasiado en el radiador la vaacutelvula permite el

paso del liacutequido del vaso de expansioacuten hacia el radiador y restablece asiacute la presioacuten y el nivel en el

radiador (fig 19) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 19

El paso del liacutequido entre los dos elementos se consigue por diferencia de presiones del elemento con maacutes

presioacuten hacia el elemento con menos presioacuten del radiador al vaso o a la inversa

El vaso de expansioacuten se comunica con el exterior si la presioacuten de funcionamiento es muy superior a lo

establecido y lo hace a traveacutes de la vaacutelvula de seguridad que lleva el vaso de expansioacuten

La presioacuten en el radiador generalmente es superior a la atmosfeacuterica Debido a esta presioacuten en el

radiador el punto de ebullicioacuten del liacutequido aumenta es decir hierve a maacutes de 100ordm C

En este sistema no existen peacuterdidas de liacutequido Si las hubiera deberiacuteamos revisar el circuito y localizar el

punto donde se produce la fuga para poder subsanarlo

En la fig 20 se representa el conjunto de elementos que componen el circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

La transformacioacuten se haciacutea mediante la inflamacioacuten de la mezcla que produciacutea una explosioacuten En esta

explosioacuten se desarrolla un extraordinario calor hasta el punto que la mayor parte de la energiacutea que no se

utiliza siacute da lugar al calentamiento y por consiguiente a muy elevadas temperaturas en los elementos y

piezas de la caacutemara de explosioacuten principalmente durante el tiempo de escape

Esta temperatura que en el momento de la explosioacuten se acerca a los 2000 grados (temperatura

instantaacutenea) produciriacutea una dilatacioacuten tal que las piezas llegariacutean a agarrotarse dando lugar por otra

parte a una descomposicioacuten del aceite de engrase

Ahora bien no solamente se produce calor en la caacutemara de compresioacuten sino tambieacuten en los cilindros

pues auacuten cuando en ellos no tiene lugar la explosioacuten y no estaacuten sometidos a la temperatura instantaacutenea

que eacutesta provoca siacute lo estaacuten a la de los gases durante el tiempo de explosioacuten y por otra parte al calor

producido por el frotamiento continuo del pistoacuten sobre sus paredes

Para eliminar en parte ese calor y evitar los perjuicios que puede ocasionar se recurre a la refrigeracioacuten

de las piezas o elementos del motor que maacutes calor reciben Ello se consigue con el sistema de

refrigeracioacuten

Este calor absorbido no ha de ser ni muy poco (ya que produciriacutea dilataciones) ni muy elevado (pues

bajariacutea el rendimiento del motor notablemente) Aproximadamente se eliminaraacute por el sistema de

refrigeracioacuten un 30 del calor producido en la explosioacuten o combustioacuten

Ademaacutes de estas grandes dilataciones las altas temperaturas producidas en los motores hacen que la

cantidad de mezcla que llega a los cilindros sea pequentildea por lo que es necesario para el aumento de

rendimiento del motor dotarlo de un sistema de refrigeracioacuten Tambieacuten ocurre que debido a las altas

temperaturas el aceite de lubricacioacuten pierde sus propiedades lubricantes Las partes que requeriraacuten

mayor refrigeracioacuten seraacuten aquellas sometidas a maacutes altas temperaturas Estas son la culata

(especialmente las zonas de proximidad a la vaacutelvula de escape) las vaacutelvulas (con sus asientos y guiacuteas) y

los cilindros (debido al roce con el pistoacuten)

Sistemas de refrigeracioacuten

Los sistemas de refrigeracioacuten que se utilizan en la actualidad son

bull Refrigeracioacuten por aire

bull Refrigeracioacuten por liacutequido

bull Refrigeracioacuten por aire

La refrigeracioacuten por aire se consigue exponiendo las partes maacutes calientes del motor (culata y exterior de

los cilindros) a la corriente de aire que se produce por la marcha del vehiacuteculo o bien por una turbina al

irse renovando continua y raacutepidamente el aire absorbe el calor de las superficies antes indicadas

El calor producido en el motor se evacuacutea directamente al aire para lo cual el motor se construye de

aleacioacuten ligera (con buen coeficiente de conductividad teacutermica) y se le aumenta la superficie de contacto

con el aire dotaacutendole de una serie de aletas Estas aletas seraacuten mayores cuanto mayor sea el calor a

evacuar Asiacute pues las mayores seraacuten las maacutes cercanas a la culata (caacutemara de explosioacuten)

El intercambio de calor entre los cilindros y el aire seraacute mayor cuanto maacutes delgadas sean las paredes de

las aletas debieacutendose mantener el espacio entre las aletas perfectamente limpio

Dependiendo de la forma de hacer llegar el aire a los cilindros existen dos tipos de refrigeracioacuten por aire

o Refrigeracioacuten por aire directa

o Refrigeracioacuten por aire forzada

Refrigeracioacuten por aire directa

El aire que incide sobre el vehiacuteculo al circular a su vez refrigera el motor dependiendo asiacute la

refrigeracioacuten de la velocidad del vehiacuteculo y no de la del motor

Al ralentiacute la refrigeracioacuten es miacutenima ya que se realiza por radiacioacuten uacutenicamente y a bajas revoluciones

delmotor Por ello soacutelo se utiliza en motocicletas de pequentildea cilindrada que tienen el motor expuesto al

aire

En turismos y camiones seriacutea totalmente ineficaz ya que la eliminacioacuten de calor por radiacioacuten dentro del

compartimento motor seriacutea miacutenima

Refrigeracioacuten por aire forzada

La refrigeracioacuten por aire de los motores al estar estos generalmente cerrados por la carroceriacutea es

necesario encauzar el aire canalizaacutendolo hacia los cilindros y culata

Se dispone de una turbina que activa y aumenta esa corriente que es movida por una correa montada en

una polea situada en el extremo del ciguumlentildeal El ventilador aspira el aire exterior y lo dirige a las partes a

refrigerar

Un estrangulador automaacutetico regula el paso de aire en funcioacuten de las necesidades del motor Asiacute en

elarranque en friacuteo corta el paso de aire y el motor alcanzaraacute raacutepidamente su temperatura de reacutegimen

Ventajas

o Disentildeo y construccioacuten simplificado

o Poco peso del motor (no tiene elementos como radiador manguitos o bomba)

o Miacutenimo entretenimiento al carecer de liacutequido refrigerante bomba o manguitos

o Tamantildeo pequentildeo del motor al no tener caacutemara para liacutequido

o Mayor rendimiento teacutermico (menos peacuterdidas de calor por refrigeracioacuten)

o Se alcanza la temperatura de reacutegimen oacuteptimo del motor antes que en la refrigeracioacuten liacutequida

Inconvenientes

o Refrigeracioacuten irregular debido a que depende de la temperatura del aire la altitud y la velocidad del

vehiacuteculo

o Son maacutes ruidosos debido a que el aire al pasar entre las aletas produce vibraciones

o Se enfriacutean muy raacutepidamente (uso del estrangulador muy a menudo)

o Peor llenado de los cilindros (menor potencia uacutetil) debido a las temperaturas alcanzadas

o Se utiliza en motores boacutexer o de cilindros opuestos por canalizar mejor el aire

bull Refrigeracioacuten por liacutequido

Es el sistema generalizado que utilizan los automoacuteviles actuales

En este sistema cilindros y bloque de cilindros constituyen una envoltura en cuyo interior circula el liacutequido

de refrigeracioacuten El liacutequido refrigerante circula igualmente por el interior de la culata a traveacutes de unos

huecos previstos al efecto (caacutemaras de liacutequido)

Las caacutemaras estaacuten uniformemente repartidas alrededor de la caacutemara de combustioacuten y cilindros Este

liacutequido que se calienta al contacto con las paredes es a continuacioacuten dirigido hacia el radiador donde

cede su calor al aire ambiente para volver despueacutes al bloque de cilindros

La capacidad caloriacutefica del liacutequido es muy elevada siendo a veces mayor que la del aire Por ello el

volumen de las caacutemaras de liacutequido los cilindros y la velocidad de circulacioacuten del liacutequido deben contribuir

a no dejar llegar el agua hasta el punto de ebullicioacuten

Elementos de los sistemas de refrigeracioacuten por liacutequido

A continuacioacuten describimos los elementos componentes de un sistema de refrigeracioacuten por circulacioacuten

forzada de liacutequido

o Caacutemara de agua

o Radiador

o Uniones elaacutesticas

o Bomba de agua

o Ventilador o electroventilador

o Termostato

o Elementos de control

bull Caacutemara de agua

Son unos huecos practicados en el bloque motor y en la culata Por las cuales circula el liacutequido

refrigerante Rodean las partes que estaacuten en contacto directo con los gases de la combustioacuten (cilindros

caacutemaras de combustioacuten asientos de bujiacuteas y guiacuteas de vaacutelvulas)

Se caracterizan por el caudal de liacutequido que circula en el motor

bull Radiador

Su misioacuten es enfriar el agua caliente procedente del motor Estaacute situado generalmente en la parte

delantera del vehiacuteculo de forma que el aire incida sobre eacutel durante su desplazamiento

La partes del radiador se indican en la

Se une al chasis de forma elaacutestica mediante tacos de caucho y por medio de manguitos flexibles al motor

evitando asiacute posibles dantildeos con las vibraciones del motor y la marcha del vehiacuteculo Para su fabricacioacuten se

emplean generalmente aleaciones a base de cobre (latoacuten)

Si bien es cierto que cuanto mayor sea la superficie frontal del radiador mayor seraacute tambieacuten la

refrigeracioacuten (maacutes superficie en contacto con el aire) tampoco conviene que sea de una superficie

excesiva puesto que de ser asiacute el motor tardariacutea mucho en alcanzar su temperatura oacuteptima de

funcionamiento o no llegariacutea a alcanzarla En algunos casos aislados se montan en la parte frontal del

radiador unas persianas para regular la superficie del radiador expuesta a la incidencia del aire

Por ello la efectividad de un radiador depende de la superficie del mismo expuesta a la incidencia del

aire

Para mejorar el coeficiente aerodinaacutemico del vehiacuteculo y que la superficie del radiador sea suficiente se

fabrican los radiadores gruesos en vez de muy altos

El radiador tubular estaacute formado por una serie de tubos ciliacutendricos o planos largos y finos verticales u

horizontales rodeados por unas aletas de gran conductibilidad teacutermica que le sujetan y a la vez le sirven

de superficie refrigerante

El aire del exterior y el producido por el ventilador pasa por entre los tubos absorbiendo el calor de sus

superficies y con ellos el del agua que por los mismos desciende

El agua cae vertical u horizontalmente y el aire que penetra horizontalmente lo refrigera a traveacutes de los

tubos que tienen una gran conductividad

En el radiador de nido de abeja el cuerpo refrigerador estaacute formado por finos y cortos tubos con sus

extremos ensanchados en forma hexagonal

Estos tubos van soldados unos a otros de forma que entre ellos dejan un estrecho espacio para el agua

mientras los tubos horizontales son atravesados por el aire de la marcha

La superficie de refrigeracioacuten es muy grande Son poco utilizados a causa de su elevado precio

En la parte superior del radiador va dispuesto un tapoacuten que puede ser estanco (sistema moderno) o con

vaacutelvula de seguridad (sistema antiguo)

Bomba de agua

En el proceso de refrigeracioacuten la circulacioacuten es activada por una bomba que se intercala en el circuito

entre la parte baja del radiador y el bloque obligando la circulacioacuten del liacutequido refrigerante (refrigeracioacuten

forzada)

La bomba maacutes usada es de paletas de tipo centriacutefugo es decir que el agua que llega a la rueda de

paletas la cual gira dentro de un cuerpo de bomba de aleacioacuten ligera es recogida por eacutestas y en su giro

la expulsa con fuerza hacia la periferia obligaacutendola a pasar a las caacutemaras de agua

La bomba va instalada frontal o lateralmente y recibe su movimiento del ciguumlentildeal a traveacutes de la correa que

en algunos casos tambieacuten mueve el ventilador

Para evitar que el agua se salga por el eje se le monta un dispositivo tipo prensa o junta de frotamiento

que es la maacutes usada actualmente

El eje de la bomba estaacute montado de forma exceacutentrica en el cuerpo de la misma con objeto de economizar

el paso de agua alrededor de la rueda

Se debe comprobar y revisar el estado y la tensioacuten de la correa de la bomba Si estaacute destensada podriacutea

producirse el calentamiento del motor al patinar eacutesta Si estuviera muy tensada le afectariacutea a los cojinetes

de la bomba y a la propia correa

No tiene que estar ni muy tensada ni destensada permitieacutendose una flexibilidad de unos 2 centiacutemetros

aproximadamente

El sistema de refrigeracioacuten del automoacutevil

Misioacuten del sistema de refrigeracioacuten

Al hablar del motor de explosioacuten deciacuteamos que en su funcionamiento se aprovechaba parte de la energiacutea

quiacutemica existente en un combustible y que se transformaba en energiacutea mecaacutenica

La transformacioacuten se haciacutea mediante la inflamacioacuten de la mezcla que produciacutea una explosioacuten En esta

explosioacuten se desarrolla un extraordinario calor hasta el punto que la mayor parte de la energiacutea que no se

utiliza siacute da lugar al calentamiento y por consiguiente a muy elevadas temperaturas en los elementos y

piezas de la caacutemara de explosioacuten principalmente durante el tiempo de escape

Esta temperatura que en el momento de la explosioacuten se acerca a los 2000 grados (temperatura

instantaacutenea) produciriacutea una dilatacioacuten tal que las piezas llegariacutean a agarrotarse dando lugar por otra

parte a una descomposicioacuten del aceite de engrase

Ahora bien no solamente se produce calor en la caacutemara de compresioacuten sino tambieacuten en los cilindros

pues auacuten cuando en ellos no tiene lugar la explosioacuten y no estaacuten sometidos a la temperatura instantaacutenea

que eacutesta provoca siacute lo estaacuten a la de los gases durante el tiempo de explosioacuten y por otra parte al calor

producido por el frotamiento continuo del pistoacuten sobre sus paredes

Para eliminar en parte ese calor y evitar los perjuicios que puede ocasionar se recurre a la refrigeracioacuten

de las piezas o elementos del motor que maacutes calor reciben Ello se consigue con el sistema de

refrigeracioacuten

Este calor absorbido no ha de ser ni muy poco (ya que produciriacutea dilataciones) ni muy elevado (pues

bajariacutea el rendimiento del motor notablemente) Aproximadamente se eliminaraacute por el sistema de

refrigeracioacuten un 30 del calor producido en la explosioacuten o combustioacuten

Ademaacutes de estas grandes dilataciones las altas temperaturas producidas en los motores hacen que la

cantidad de mezcla que llega a los cilindros sea pequentildea por lo que es necesario para el aumento de

rendimiento del motor dotarlo de un sistema de refrigeracioacuten Tambieacuten ocurre que debido a las altas

temperaturas el aceite de lubricacioacuten pierde sus propiedades lubricantes Las partes que requeriraacuten

mayor refrigeracioacuten seraacuten aquellas sometidas a maacutes altas temperaturas Estas son la culata

(especialmente las zonas de proximidad a la vaacutelvula de escape) las vaacutelvulas (con sus asientos y guiacuteas) y

los cilindros (debido al roce con el pistoacuten)

Sistemas de refrigeracioacuten

Los sistemas de refrigeracioacuten que se utilizan en la actualidad son

Refrigeracioacuten por aire

Refrigeracioacuten por liacutequido

middot Refrigeracioacuten por aire

La refrigeracioacuten por aire se consigue exponiendo las partes maacutes calientes del motor (culata y exterior de

los cilindros) a la corriente de aire que se produce por la marcha del vehiacuteculo o bien por una turbina al

irse renovando continua y raacutepidamente el aire absorbe el calor de las superficies antes indicadas

El calor producido en el motor se evacuacutea directamente al aire para lo cual el motor se construye de

aleacioacuten ligera (con buen coeficiente de conductividad teacutermica) y se le aumenta la superficie de contacto

con el aire dotaacutendole de una serie de aletas Estas aletas seraacuten mayores cuanto mayor sea el calor a

evacuar Asiacute pues las mayores seraacuten las maacutes cercanas a la culata (caacutemara de explosioacuten)

El intercambio de calor entre los cilindros y el aire seraacute mayor cuanto maacutes delgadas sean las paredes de

las aletas debieacutendose mantener el espacio entre las aletas perfectamente limpio

Dependiendo de la forma de hacer llegar el aire a los cilindros existen dos tipos de refrigeracioacuten por aire

o Refrigeracioacuten por aire directa

o Refrigeracioacuten por aire forzada

Refrigeracioacuten por aire directa (fig 1)

El aire que incide sobre el vehiacuteculo al circular a su vez refrigera el motor dependiendo asiacute la

refrigeracioacuten de la velocidad del vehiacuteculo y no de la del motor

Al ralentiacute la refrigeracioacuten es miacutenima ya que se realiza por radiacioacuten uacutenicamente y a bajas revoluciones

delmotor Por ello soacutelo se utiliza en motocicletas de pequentildea cilindrada que tienen el motor expuesto al

aire lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 1

En turismos y camiones seriacutea totalmente ineficaz ya que la eliminacioacuten de calor por radiacioacuten dentro del

compartimento motor seriacutea miacutenima

Refrigeracioacuten por aire forzada (fig 2)

La refrigeracioacuten por aire de los motores al estar estos generalmente cerrados por la carroceriacutea es

necesario encauzar el aire canalizaacutendolo hacia los cilindros y culata

Se dispone de una turbina que activa y aumenta esa corriente que es movida por una correa montada en

una polea situada en el extremo del ciguumlentildeal El ventilador aspira el aire exterior y lo dirige a las partes a

refrigerar

Un estrangulador automaacutetico regula el paso de aire en funcioacuten de las necesidades del motor Asiacute en

elarranque en friacuteo corta el paso de aire y el motor alcanzaraacute raacutepidamente su temperatura de reacutegimen

Ventajas

o Disentildeo y construccioacuten simplificado

o Poco peso del motor (no tiene elementos como radiador manguitos o bomba)

o Miacutenimo entretenimiento al carecer de liacutequido refrigerante bomba o manguitos

o Tamantildeo pequentildeo del motor al no tener caacutemara para liacutequido

o Mayor rendimiento teacutermico (menos peacuterdidas de calor por refrigeracioacuten)

o Se alcanza la temperatura de reacutegimen oacuteptimo del motor antes que en la refrigeracioacuten liacutequida lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 2

Inconvenientes

o Refrigeracioacuten irregular debido a que depende de la temperatura del aire la altitud y la velocidad del

vehiacuteculo

o Son maacutes ruidosos debido a que el aire al pasar entre las aletas produce vibraciones

o Se enfriacutean muy raacutepidamente (uso del estrangulador muy a menudo)

o Peor llenado de los cilindros (menor potencia uacutetil) debido a las temperaturas alcanzadas

o Se utiliza en motores boacutexer o de cilindros opuestos por canalizar mejor el aire

middot Refrigeracioacuten por liacutequido

Es el sistema generalizado que utilizan los automoacuteviles actuales

En este sistema cilindros y bloque de cilindros constituyen una envoltura en cuyo interior circula el liacutequido

de refrigeracioacuten El liacutequido refrigerante circula igualmente por el interior de la culata a traveacutes de unos

huecos previstos al efecto (caacutemaras de liacutequido)

Las caacutemaras estaacuten uniformemente repartidas alrededor de la caacutemara de combustioacuten y cilindros Este

liacutequido que se calienta al contacto con las paredes es a continuacioacuten dirigido hacia el radiador donde

cede su calor al aire ambiente para volver despueacutes al bloque de cilindros

La capacidad caloriacutefica del liacutequido es muy elevada siendo a veces mayor que la del aire Por ello el

volumen de las caacutemaras de liacutequido los cilindros y la velocidad de circulacioacuten del liacutequido deben contribuir

a no dejar llegar el agua hasta el punto de ebullicioacuten

Elementos de los sistemas de refrigeracioacuten por liacutequido

A continuacioacuten describimos los elementos componentes de un sistema de refrigeracioacuten por circulacioacuten

forzada de liacutequido

o Caacutemara de agua

o Radiador

o Uniones elaacutesticas

o Bomba de agua

o Ventilador o electroventilador

o Termostato

o Elementos de control

middot Caacutemara de agua (fig 3)

Son unos huecos (C) practicados en el bloque motor y en la culata Por las cuales circula el liacutequido

refrigerante Rodean las partes que estaacuten en contacto directo con los gases de la combustioacuten (cilindros

caacutemaras de combustioacuten asientos de bujiacuteas y guiacuteas de vaacutelvulas)

Se caracterizan por el caudal de liacutequido que circula en el motor lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 3

middot Radiador (fig 4)

Su misioacuten es enfriar el agua caliente procedente del motor Estaacute situado generalmente en la parte

delantera del vehiacuteculo de forma que el aire incida sobre eacutel durante su desplazamiento

La partes del radiador se indican en la fig 4

Se une al chasis de forma elaacutestica mediante tacos de caucho y por medio de manguitos flexibles al motor

evitando asiacute posibles dantildeos con las vibraciones del motor y la marcha del vehiacuteculo Para su fabricacioacuten se

emplean generalmente aleaciones a base de cobre (latoacuten) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 4

Si bien es cierto que cuanto mayor sea la superficie frontal del radiador mayor seraacute tambieacuten la

refrigeracioacuten (maacutes superficie en contacto con el aire) tampoco conviene que sea de una superficie

excesiva puesto que de ser asiacute el motor tardariacutea mucho en alcanzar su temperatura oacuteptima de

funcionamiento o no llegariacutea a alcanzarla En algunos casos aislados se montan en la parte frontal del

radiador unas persianas para regular la superficie del radiador expuesta a la incidencia del aire

Por ello la efectividad de un radiador depende de la superficie del mismo expuesta a la incidencia del

aire

Para mejorar el coeficiente aerodinaacutemico del vehiacuteculo y que la superficie del radiador sea suficiente se

fabrican los radiadores gruesos en vez de muy altos lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 5

El radiador tubular estaacute formado por una serie de tubos ciliacutendricos (fig 5) o planos (fig 6) largos y finos

verticales u horizontales rodeados por unas aletas de gran conductibilidad teacutermica que le sujetan y a la

vez le sirven de superficie refrigerante lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 6

El aire del exterior y el producido por el ventilador pasa por entre los tubos absorbiendo el calor de sus

superficies y con ellos el del agua que por los mismos desciende

El agua cae vertical u horizontalmente y el aire que penetra horizontalmente lo refrigera a traveacutes de los

tubos que tienen una gran conductividad

En el radiador de nido de abeja (fig 7) el cuerpo refrigerador estaacute formado por finos y cortos tubos con

sus extremos ensanchados en forma hexagonal

Estos tubos van soldados unos a otros de forma que entre ellos dejan un estrecho espacio para el agua

mientras los tubos horizontales son atravesados por el aire de la marcha lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 7

La superficie de refrigeracioacuten es muy grande Son poco utilizados a causa de su elevado precio

En la parte superior del radiador va dispuesto un tapoacuten que puede ser estanco (sistema moderno) o con

vaacutelvula de seguridad (sistema antiguo)

Bomba de agua

En el proceso de refrigeracioacuten la circulacioacuten es activada por una bomba que se intercala en el circuito

entre la parte baja del radiador y el bloque obligando la circulacioacuten del liacutequido refrigerante (refrigeracioacuten

forzada)

La bomba maacutes usada es de paletas de tipo centriacutefugo (fig 8) es decir que el agua que llega a la rueda

de paletas (A) la cual gira dentro de un cuerpo de bomba (C) de aleacioacuten ligera es recogida por eacutestas y

en su giro la expulsa con fuerza hacia la periferia obligaacutendola a pasar a las caacutemaras de agua lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 8

La bomba va instalada frontal o lateralmente y recibe su movimiento del ciguumlentildeal a traveacutes de la correa que

en algunos casos tambieacuten mueve el ventilador (fig 10)

Para evitar que el agua se salga por el eje se le monta un dispositivo tipo prensa (R) o junta de

frotamiento que es la maacutes usada actualmente (fig 9)

lt [if vml]gt lt [endif]gt

Fig 9

El eje de la bomba (fig 8) estaacute montado de forma exceacutentrica en el cuerpo de la misma con objeto de

economizar el paso de agua alrededor de la rueda

Se debe comprobar y revisar el estado y la tensioacuten de la correa (T) (fig 10) de la bomba Si estaacute

destensada podriacutea producirse el calentamiento del motor al patinar eacutesta Si estuviera muy tensada le

afectariacutea a los cojinetes de la bomba y a la propia correa

No tiene que estar ni muy tensada ni destensada permitieacutendose una flexibilidad de unos 2 centiacutemetros

aproximadamente lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 10

middot Uniones elaacutesticas

El radiador se une a la carroceriacutea elaacutesticamente (tacoacuten de goma) y al motor mediante conducciones

flexibles (manguitos) de tal forma que las vibraciones no perjudiquen al radiador

middot Ventilador Electro-ventilador (fig 11)

Es el elemento encargado de hacer pasar una corriente de aire suficiente para refrigerar el agua a traveacutes

del radiador Ademaacutes refrigera algunos oacuterganos externos como generador bomba bomba de gasolina y

carburador

En los modelos antiguos el ventilador estaacute montado en el mismo eje que la bomba de agua y mientras

elmotor funciona lo hace el ventilador Esto ocasiona que el ventilador funcione cuando el motor no lo

necesita es decir cuando el vehiacuteculo estuviera friacuteo o en marcha y aprovecharse de la corriente de aire

producida en su recorrido Esto implica un consumo de energiacutea ya que actualmente los automoacuteviles son

en su mayoriacutea demotor delantero pudiendo aprovechar la corriente producida por la marcha

Actualmente los automoacuteviles van dotados de un electroventilador (E) con un mando termoeleacutectrico (T) de

tal forma que entra en funcionamiento al adquirir el agua del circuito de refrigeracioacuten una determinada

temperatura evitando asiacute peacuterdidas innecesarias de potencia por arrastre en regiacutemenes en los que el

empleo del ventilador no es necesario

Uno de los elementos del electroventilador es el ventilador que es una pequentildea heacutelice de dos a seis

palas Cuanto mayor sea el nuacutemero de eacutestas maacutes eneacutergica seraacute la corriente de aire proporcionada

tambieacuten seraacute dicha corriente maacutes eficaz cuanto maacutes largas sean las palas hasta llegar a un maacuteximo en

que comenzariacutea a perder su eficacia

Las palas son fabricadas con laacuteminas de acero aleacioacuten de aluminio o plaacutestico moldeado Deben ser lo

suficientemente soacutelidas para que puedan absorber las deformaciones asiacute como estar bien equilibradas

para que no produzcan vibraciones

El electroventilador entra en funcionamiento cuando la temperatura del motor es superior a la de reacutegimen

lo pone en funcionamiento el termocontacto (T) que recibe la temperatura del liacutequido refrigerante

El termocontacto (T) va situado generalmente en una parte baja del radiador o bien en la misma culata

Cuando el vehiacuteculo estaacute en marcha el aire incide directamente sobre el radiador con lo que la

refrigeracioacuten del liacutequido estaacute asegurada Al circular a poca velocidad o cuando el vehiacuteculo se encuentre

detenido la refrigeracioacuten en el radiador es menor y la temperatura del liacutequido subiraacute

El electroventilador (E) puede ir montado delante o detraacutes del radiador En cualquiera de los dos casos el

sentido del aire seraacute siempre de radiador hacia motor (de fuera a dentro) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 11

Ventajas

o Posibilidad de colocar el radiador en la posicioacuten que maacutes convenga De esta manera se puede colocar

el radiador en el frente del vehiacuteculo siendo el motor transversal asiacute como montarlo delante o detraacutes del

ventilador

o La marcha es maacutes silenciosa

o La refrigeracioacuten al ser independiente de la velocidad del motor y del vehiacuteculo evita el

sobrecalentamiento en caso de que el motor tenga que funcionar largo tiempo a ralentiacute

o El motor consume menos para una misma potencia al no tener que mover el ventilador con la correa

Inconvenientes

o Aunque miacutenimo cabe resentildear la mayor complejidad del sistema que aumenta la posibilidad de averiacuteas

(los componentes del circuito eleacutectrico)

Tipos de ventiladores

En la actualidad se utilizan ventiladores que solamente giran cuando la temperatura del motor se eleva

hasta un grado determinado

Ventilador con acoplador electromagneacutetico

Estaacute provisto de un embrague magneacutetico que se conecta cuando la temperatura del agua se eleva hasta

un grado determinado

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por aire del radiador

La unioacuten entre ventilador y el motor estaacute asegurado por un acoplador hidraacuteulico cuya accioacuten se determina

seguacuten la cantidad de liacutequido que se introduce en eacutel

Este liacutequido (aceite de silicosa o liacutequido hidraacuteulico) estaacute contenido en una cavidad dispuesta en el cubo

del ventilador o en un depoacutesito separado y su introduccioacuten en el acoplador estaacute controlada por una

vaacutelvula a un bimetal fijada sobre el cubo del ventilador y sometida a la temperatura del flujo de aire que ha

atravesado el radiador

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por liacutequido refrigerante (ventilador viscoso)

Su funcionamiento se basa en el mismo principio que el anterior Utiliza como elemento de friccioacuten la

silicona pero la regulacioacuten de funcionamiento estaacute regulada por la accioacuten del liacutequido refrigerante sobre el

bimetal que actuacutea en la vaacutelvula de paso y no por el aire que atraviesa el radiador

middot Termostato

El motor necesita ser refrigerado pero como dijimos anteriormente no en exceso ya que una

temperatura demasiado baja produce una mala vaporizacioacuten de la gasolina que se condensa en las

paredes de los cilindros mezclaacutendose posteriormente con el aceite y disminuyendo sus cualidades

lubricantes lo que ocasiona mayor gasto de combustible y un peor engrase

Asiacute pues necesitaremos un dispositivo (termostato) que haga que la refrigeracioacuten no actuacutee cuando

el motoresteacute friacuteo para que se consiga raacutepidamente la temperatura de oacuteptimo rendimiento (esta

temperatura medida en el liacutequido de refrigeracioacuten es de 85ordm a 90ordmC aproximadamente) Este mismo

dispositivo ha de permitir la refrigeracioacuten completa o parcial del agua dependiendo de la temperatura

del motor

Asiacute pues la misioacuten del termostato es mantener la temperatura del motor en la de oacuteptimo rendimiento

Para ello actuacutea sobre el paso del agua regulando la temperatura de eacutesta sobre los 85ordm C Si se produce un

exceso de refrigeracioacuten (marcha de noche a bajas temperaturas) el termostato se vuelve a cerrar

calentando elmotor

Para mantener la temperatura del motor actuando sobre la circulacioacuten del liacutequido se emplea una vaacutelvula

de doble efecto (el termostato) que se intercala en el circuito de salida de la culata hacia el radiador

Los termostatos que se emplean son aparatos capaces de producir una accioacuten de tipo mecaacutenico cuando

variacutea la temperatura del ambiente donde estaacuten situados utilizaacutendose generalmente dos tipos

o Termostato de fuelle

o Termostato de cera

Termostato de fuelle

Consiste en un depoacutesito metaacutelico cerrado (D) (fig 12) de plancha muy fina con las paredes en forma de

fuelle o acordeoacuten En este depoacutesito hay un liacutequido o sustancia muy volaacutetil como por ejemplo eacuteter

parafina etc lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 12

Esta vaacutelvula cuando el motor estaacute friacuteo estaacute cerrando el paso del liacutequido hacia el radiador y lo permite

hacia la bomba Al calentarse el liacutequido en el motor se calienta el depoacutesito (fig 13) del termostato con el

liacutequido volaacutetil eacuteste se volatiza y aumenta de volumen El depoacutesito por este aumento de volumen se

alarga abriendo la vaacutelvula y permitiendo el paso del liacutequido hacia el radiador a la vez que cierra el paso

hacia la bomba

Si circulando con el vehiacuteculo la temperatura del motor desciende por ser muy baja la exterior el liacutequido

de la vaacutelvula que se encontraba volatizado se condensa disminuye su volumen y el depoacutesito se contrae

cerrando la vaacutelvula el paso del refrigerante hacia el radiador y abriendo el paso hacia los cilindros (a

traveacutes de la bomba de agua) hasta que nuevamente se alcanza la temperatura adecuada lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 13

Termostato de cera (fig 14)

El funcionamiento de los termostatos de cera es simular al de los de fuelle sustituyeacutendose el liacutequido

volaacutetil por cera lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 14

Este sistema es el maacutes empleado actualmente

middot Elementos de control

El conductor debe en todo momento poder comprobar la temperatura del agua de refrigeracioacuten a fin de

detectar inmediatamente las anomaliacuteas posibles en el circuito de refrigeracioacuten o motor

El tablero de control estaacute equipado a este fin bien con un testigo luminoso bien con un indicador de

temperatura

Testigo luminoso (fig 15)

El testigo luminoso se enciende cuando la temperatura normal de funcionamiento no es alcanzada

Cuando esta temperatura de funcionamiento es alcanzada la laacutempara se apaga pero se vuelve a

encender si eacutesta es excesiva

Este testigo luminoso es mandado por un termocontacto que se situacutea en la culata o sobre el radiador

El termocontacto es un dispositivo que hace funcionar el testigo luminoso para avisar al conductor

Estaacute constituido por una laacutemina bimetaacutelica que se deforma en funcioacuten de la temperatura La deformacioacuten

de esta laacutemina establece o corta el circuito de la laacutempara piloto lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 15

Indicador de temperatura (fig 16)

Seguacuten la precisioacuten del aparato eacuteste estaraacute provisto de una graduacioacuten indicando la temperatura exacta

delmotor en zonas de colores diferentes correspondiendo a un funcionamiento normal o anormal

Estos indicadores de temperatura son mandados eleacutectricamente por un termistor que se situacutea en la culata

o sobre el radiador

El termistor es una resistencia que en funcioacuten de la temperatura deja pasar una corriente maacutes menos

intensa Esta variacioacuten de corriente hace desviar la aguja del indicador de temperatura lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 16

Circuitos de refrigeracioacuten

En la actualidad y en general se emplea en vehiacuteculos automoacuteviles la refrigeracioacuten por circuito cerrado o

sellado

Existe otro tipo de circuito el de refrigeracioacuten abierta que lo tendremos en cuenta como base del anterior

aunque no se utilice normalmente

middot Circuito abierto

El tapoacuten de llenado del radiador en su parte superior posee una vaacutelvula de seguridad Esta vaacutelvula

comunica con la presioacuten atmosfeacuterica y su misioacuten es la de evitar que no se produzcan sobrepresiones en el

circuito En el caso de que en el interior del circuito de refrigeracioacuten se produjese una presioacuten excesiva

que pudiese dantildear alguno de sus elementos el circuito se pone en contacto con la atmoacutesfera a traveacutes de

la vaacutelvula producieacutendose la evacuacioacuten del vapor interno al exterior y retornando aire al interior del

depoacutesito

Este sistema presenta el inconveniente de que el liacutequido perdido es irrecuperable con lo que hemos de

controlar frecuentemente el nivel del radiador para establecer las peacuterdidas

En la fig 17 se indican los elementos componentes del circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 17

middot Circuito cerrado o sellado

Este circuito consiste en conectar el radiador con un pequentildeo depoacutesito denominado vaso de expansioacuten

De esta manera el liacutequido no se pierde en el exterior y puede ser recuperable

La vaacutelvula de seguridad que permite la salida del liacutequido del radiador se encuentra en el tapoacuten de cierre o

a la entrada al vaso de expansioacuten lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 18

Esta vaacutelvula permite el paso del vapor de agua a presioacuten hacia el vaso de expansioacuten (fig18) hasta que

se iguale con la presioacuten en el radiador Si la presioacuten baja demasiado en el radiador la vaacutelvula permite el

paso del liacutequido del vaso de expansioacuten hacia el radiador y restablece asiacute la presioacuten y el nivel en el

radiador (fig 19) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 19

El paso del liacutequido entre los dos elementos se consigue por diferencia de presiones del elemento con maacutes

presioacuten hacia el elemento con menos presioacuten del radiador al vaso o a la inversa

El vaso de expansioacuten se comunica con el exterior si la presioacuten de funcionamiento es muy superior a lo

establecido y lo hace a traveacutes de la vaacutelvula de seguridad que lleva el vaso de expansioacuten

La presioacuten en el radiador generalmente es superior a la atmosfeacuterica Debido a esta presioacuten en el

radiador el punto de ebullicioacuten del liacutequido aumenta es decir hierve a maacutes de 100ordm C

En este sistema no existen peacuterdidas de liacutequido Si las hubiera deberiacuteamos revisar el circuito y localizar el

punto donde se produce la fuga para poder subsanarlo

En la fig 20 se representa el conjunto de elementos que componen el circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

bull Refrigeracioacuten por aire

bull Refrigeracioacuten por liacutequido

bull Refrigeracioacuten por aire

La refrigeracioacuten por aire se consigue exponiendo las partes maacutes calientes del motor (culata y exterior de

los cilindros) a la corriente de aire que se produce por la marcha del vehiacuteculo o bien por una turbina al

irse renovando continua y raacutepidamente el aire absorbe el calor de las superficies antes indicadas

El calor producido en el motor se evacuacutea directamente al aire para lo cual el motor se construye de

aleacioacuten ligera (con buen coeficiente de conductividad teacutermica) y se le aumenta la superficie de contacto

con el aire dotaacutendole de una serie de aletas Estas aletas seraacuten mayores cuanto mayor sea el calor a

evacuar Asiacute pues las mayores seraacuten las maacutes cercanas a la culata (caacutemara de explosioacuten)

El intercambio de calor entre los cilindros y el aire seraacute mayor cuanto maacutes delgadas sean las paredes de

las aletas debieacutendose mantener el espacio entre las aletas perfectamente limpio

Dependiendo de la forma de hacer llegar el aire a los cilindros existen dos tipos de refrigeracioacuten por aire

o Refrigeracioacuten por aire directa

o Refrigeracioacuten por aire forzada

Refrigeracioacuten por aire directa

El aire que incide sobre el vehiacuteculo al circular a su vez refrigera el motor dependiendo asiacute la

refrigeracioacuten de la velocidad del vehiacuteculo y no de la del motor

Al ralentiacute la refrigeracioacuten es miacutenima ya que se realiza por radiacioacuten uacutenicamente y a bajas revoluciones

delmotor Por ello soacutelo se utiliza en motocicletas de pequentildea cilindrada que tienen el motor expuesto al

aire

En turismos y camiones seriacutea totalmente ineficaz ya que la eliminacioacuten de calor por radiacioacuten dentro del

compartimento motor seriacutea miacutenima

Refrigeracioacuten por aire forzada

La refrigeracioacuten por aire de los motores al estar estos generalmente cerrados por la carroceriacutea es

necesario encauzar el aire canalizaacutendolo hacia los cilindros y culata

Se dispone de una turbina que activa y aumenta esa corriente que es movida por una correa montada en

una polea situada en el extremo del ciguumlentildeal El ventilador aspira el aire exterior y lo dirige a las partes a

refrigerar

Un estrangulador automaacutetico regula el paso de aire en funcioacuten de las necesidades del motor Asiacute en

elarranque en friacuteo corta el paso de aire y el motor alcanzaraacute raacutepidamente su temperatura de reacutegimen

Ventajas

o Disentildeo y construccioacuten simplificado

o Poco peso del motor (no tiene elementos como radiador manguitos o bomba)

o Miacutenimo entretenimiento al carecer de liacutequido refrigerante bomba o manguitos

o Tamantildeo pequentildeo del motor al no tener caacutemara para liacutequido

o Mayor rendimiento teacutermico (menos peacuterdidas de calor por refrigeracioacuten)

o Se alcanza la temperatura de reacutegimen oacuteptimo del motor antes que en la refrigeracioacuten liacutequida

Inconvenientes

o Refrigeracioacuten irregular debido a que depende de la temperatura del aire la altitud y la velocidad del

vehiacuteculo

o Son maacutes ruidosos debido a que el aire al pasar entre las aletas produce vibraciones

o Se enfriacutean muy raacutepidamente (uso del estrangulador muy a menudo)

o Peor llenado de los cilindros (menor potencia uacutetil) debido a las temperaturas alcanzadas

o Se utiliza en motores boacutexer o de cilindros opuestos por canalizar mejor el aire

bull Refrigeracioacuten por liacutequido

Es el sistema generalizado que utilizan los automoacuteviles actuales

En este sistema cilindros y bloque de cilindros constituyen una envoltura en cuyo interior circula el liacutequido

de refrigeracioacuten El liacutequido refrigerante circula igualmente por el interior de la culata a traveacutes de unos

huecos previstos al efecto (caacutemaras de liacutequido)

Las caacutemaras estaacuten uniformemente repartidas alrededor de la caacutemara de combustioacuten y cilindros Este

liacutequido que se calienta al contacto con las paredes es a continuacioacuten dirigido hacia el radiador donde

cede su calor al aire ambiente para volver despueacutes al bloque de cilindros

La capacidad caloriacutefica del liacutequido es muy elevada siendo a veces mayor que la del aire Por ello el

volumen de las caacutemaras de liacutequido los cilindros y la velocidad de circulacioacuten del liacutequido deben contribuir

a no dejar llegar el agua hasta el punto de ebullicioacuten

Elementos de los sistemas de refrigeracioacuten por liacutequido

A continuacioacuten describimos los elementos componentes de un sistema de refrigeracioacuten por circulacioacuten

forzada de liacutequido

o Caacutemara de agua

o Radiador

o Uniones elaacutesticas

o Bomba de agua

o Ventilador o electroventilador

o Termostato

o Elementos de control

bull Caacutemara de agua

Son unos huecos practicados en el bloque motor y en la culata Por las cuales circula el liacutequido

refrigerante Rodean las partes que estaacuten en contacto directo con los gases de la combustioacuten (cilindros

caacutemaras de combustioacuten asientos de bujiacuteas y guiacuteas de vaacutelvulas)

Se caracterizan por el caudal de liacutequido que circula en el motor

bull Radiador

Su misioacuten es enfriar el agua caliente procedente del motor Estaacute situado generalmente en la parte

delantera del vehiacuteculo de forma que el aire incida sobre eacutel durante su desplazamiento

La partes del radiador se indican en la

Se une al chasis de forma elaacutestica mediante tacos de caucho y por medio de manguitos flexibles al motor

evitando asiacute posibles dantildeos con las vibraciones del motor y la marcha del vehiacuteculo Para su fabricacioacuten se

emplean generalmente aleaciones a base de cobre (latoacuten)

Si bien es cierto que cuanto mayor sea la superficie frontal del radiador mayor seraacute tambieacuten la

refrigeracioacuten (maacutes superficie en contacto con el aire) tampoco conviene que sea de una superficie

excesiva puesto que de ser asiacute el motor tardariacutea mucho en alcanzar su temperatura oacuteptima de

funcionamiento o no llegariacutea a alcanzarla En algunos casos aislados se montan en la parte frontal del

radiador unas persianas para regular la superficie del radiador expuesta a la incidencia del aire

Por ello la efectividad de un radiador depende de la superficie del mismo expuesta a la incidencia del

aire

Para mejorar el coeficiente aerodinaacutemico del vehiacuteculo y que la superficie del radiador sea suficiente se

fabrican los radiadores gruesos en vez de muy altos

El radiador tubular estaacute formado por una serie de tubos ciliacutendricos o planos largos y finos verticales u

horizontales rodeados por unas aletas de gran conductibilidad teacutermica que le sujetan y a la vez le sirven

de superficie refrigerante

El aire del exterior y el producido por el ventilador pasa por entre los tubos absorbiendo el calor de sus

superficies y con ellos el del agua que por los mismos desciende

El agua cae vertical u horizontalmente y el aire que penetra horizontalmente lo refrigera a traveacutes de los

tubos que tienen una gran conductividad

En el radiador de nido de abeja el cuerpo refrigerador estaacute formado por finos y cortos tubos con sus

extremos ensanchados en forma hexagonal

Estos tubos van soldados unos a otros de forma que entre ellos dejan un estrecho espacio para el agua

mientras los tubos horizontales son atravesados por el aire de la marcha

La superficie de refrigeracioacuten es muy grande Son poco utilizados a causa de su elevado precio

En la parte superior del radiador va dispuesto un tapoacuten que puede ser estanco (sistema moderno) o con

vaacutelvula de seguridad (sistema antiguo)

Bomba de agua

En el proceso de refrigeracioacuten la circulacioacuten es activada por una bomba que se intercala en el circuito

entre la parte baja del radiador y el bloque obligando la circulacioacuten del liacutequido refrigerante (refrigeracioacuten

forzada)

La bomba maacutes usada es de paletas de tipo centriacutefugo es decir que el agua que llega a la rueda de

paletas la cual gira dentro de un cuerpo de bomba de aleacioacuten ligera es recogida por eacutestas y en su giro

la expulsa con fuerza hacia la periferia obligaacutendola a pasar a las caacutemaras de agua

La bomba va instalada frontal o lateralmente y recibe su movimiento del ciguumlentildeal a traveacutes de la correa que

en algunos casos tambieacuten mueve el ventilador

Para evitar que el agua se salga por el eje se le monta un dispositivo tipo prensa o junta de frotamiento

que es la maacutes usada actualmente

El eje de la bomba estaacute montado de forma exceacutentrica en el cuerpo de la misma con objeto de economizar

el paso de agua alrededor de la rueda

Se debe comprobar y revisar el estado y la tensioacuten de la correa de la bomba Si estaacute destensada podriacutea

producirse el calentamiento del motor al patinar eacutesta Si estuviera muy tensada le afectariacutea a los cojinetes

de la bomba y a la propia correa

No tiene que estar ni muy tensada ni destensada permitieacutendose una flexibilidad de unos 2 centiacutemetros

aproximadamente

El sistema de refrigeracioacuten del automoacutevil

Misioacuten del sistema de refrigeracioacuten

Al hablar del motor de explosioacuten deciacuteamos que en su funcionamiento se aprovechaba parte de la energiacutea

quiacutemica existente en un combustible y que se transformaba en energiacutea mecaacutenica

La transformacioacuten se haciacutea mediante la inflamacioacuten de la mezcla que produciacutea una explosioacuten En esta

explosioacuten se desarrolla un extraordinario calor hasta el punto que la mayor parte de la energiacutea que no se

utiliza siacute da lugar al calentamiento y por consiguiente a muy elevadas temperaturas en los elementos y

piezas de la caacutemara de explosioacuten principalmente durante el tiempo de escape

Esta temperatura que en el momento de la explosioacuten se acerca a los 2000 grados (temperatura

instantaacutenea) produciriacutea una dilatacioacuten tal que las piezas llegariacutean a agarrotarse dando lugar por otra

parte a una descomposicioacuten del aceite de engrase

Ahora bien no solamente se produce calor en la caacutemara de compresioacuten sino tambieacuten en los cilindros

pues auacuten cuando en ellos no tiene lugar la explosioacuten y no estaacuten sometidos a la temperatura instantaacutenea

que eacutesta provoca siacute lo estaacuten a la de los gases durante el tiempo de explosioacuten y por otra parte al calor

producido por el frotamiento continuo del pistoacuten sobre sus paredes

Para eliminar en parte ese calor y evitar los perjuicios que puede ocasionar se recurre a la refrigeracioacuten

de las piezas o elementos del motor que maacutes calor reciben Ello se consigue con el sistema de

refrigeracioacuten

Este calor absorbido no ha de ser ni muy poco (ya que produciriacutea dilataciones) ni muy elevado (pues

bajariacutea el rendimiento del motor notablemente) Aproximadamente se eliminaraacute por el sistema de

refrigeracioacuten un 30 del calor producido en la explosioacuten o combustioacuten

Ademaacutes de estas grandes dilataciones las altas temperaturas producidas en los motores hacen que la

cantidad de mezcla que llega a los cilindros sea pequentildea por lo que es necesario para el aumento de

rendimiento del motor dotarlo de un sistema de refrigeracioacuten Tambieacuten ocurre que debido a las altas

temperaturas el aceite de lubricacioacuten pierde sus propiedades lubricantes Las partes que requeriraacuten

mayor refrigeracioacuten seraacuten aquellas sometidas a maacutes altas temperaturas Estas son la culata

(especialmente las zonas de proximidad a la vaacutelvula de escape) las vaacutelvulas (con sus asientos y guiacuteas) y

los cilindros (debido al roce con el pistoacuten)

Sistemas de refrigeracioacuten

Los sistemas de refrigeracioacuten que se utilizan en la actualidad son

Refrigeracioacuten por aire

Refrigeracioacuten por liacutequido

middot Refrigeracioacuten por aire

La refrigeracioacuten por aire se consigue exponiendo las partes maacutes calientes del motor (culata y exterior de

los cilindros) a la corriente de aire que se produce por la marcha del vehiacuteculo o bien por una turbina al

irse renovando continua y raacutepidamente el aire absorbe el calor de las superficies antes indicadas

El calor producido en el motor se evacuacutea directamente al aire para lo cual el motor se construye de

aleacioacuten ligera (con buen coeficiente de conductividad teacutermica) y se le aumenta la superficie de contacto

con el aire dotaacutendole de una serie de aletas Estas aletas seraacuten mayores cuanto mayor sea el calor a

evacuar Asiacute pues las mayores seraacuten las maacutes cercanas a la culata (caacutemara de explosioacuten)

El intercambio de calor entre los cilindros y el aire seraacute mayor cuanto maacutes delgadas sean las paredes de

las aletas debieacutendose mantener el espacio entre las aletas perfectamente limpio

Dependiendo de la forma de hacer llegar el aire a los cilindros existen dos tipos de refrigeracioacuten por aire

o Refrigeracioacuten por aire directa

o Refrigeracioacuten por aire forzada

Refrigeracioacuten por aire directa (fig 1)

El aire que incide sobre el vehiacuteculo al circular a su vez refrigera el motor dependiendo asiacute la

refrigeracioacuten de la velocidad del vehiacuteculo y no de la del motor

Al ralentiacute la refrigeracioacuten es miacutenima ya que se realiza por radiacioacuten uacutenicamente y a bajas revoluciones

delmotor Por ello soacutelo se utiliza en motocicletas de pequentildea cilindrada que tienen el motor expuesto al

aire lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 1

En turismos y camiones seriacutea totalmente ineficaz ya que la eliminacioacuten de calor por radiacioacuten dentro del

compartimento motor seriacutea miacutenima

Refrigeracioacuten por aire forzada (fig 2)

La refrigeracioacuten por aire de los motores al estar estos generalmente cerrados por la carroceriacutea es

necesario encauzar el aire canalizaacutendolo hacia los cilindros y culata

Se dispone de una turbina que activa y aumenta esa corriente que es movida por una correa montada en

una polea situada en el extremo del ciguumlentildeal El ventilador aspira el aire exterior y lo dirige a las partes a

refrigerar

Un estrangulador automaacutetico regula el paso de aire en funcioacuten de las necesidades del motor Asiacute en

elarranque en friacuteo corta el paso de aire y el motor alcanzaraacute raacutepidamente su temperatura de reacutegimen

Ventajas

o Disentildeo y construccioacuten simplificado

o Poco peso del motor (no tiene elementos como radiador manguitos o bomba)

o Miacutenimo entretenimiento al carecer de liacutequido refrigerante bomba o manguitos

o Tamantildeo pequentildeo del motor al no tener caacutemara para liacutequido

o Mayor rendimiento teacutermico (menos peacuterdidas de calor por refrigeracioacuten)

o Se alcanza la temperatura de reacutegimen oacuteptimo del motor antes que en la refrigeracioacuten liacutequida lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 2

Inconvenientes

o Refrigeracioacuten irregular debido a que depende de la temperatura del aire la altitud y la velocidad del

vehiacuteculo

o Son maacutes ruidosos debido a que el aire al pasar entre las aletas produce vibraciones

o Se enfriacutean muy raacutepidamente (uso del estrangulador muy a menudo)

o Peor llenado de los cilindros (menor potencia uacutetil) debido a las temperaturas alcanzadas

o Se utiliza en motores boacutexer o de cilindros opuestos por canalizar mejor el aire

middot Refrigeracioacuten por liacutequido

Es el sistema generalizado que utilizan los automoacuteviles actuales

En este sistema cilindros y bloque de cilindros constituyen una envoltura en cuyo interior circula el liacutequido

de refrigeracioacuten El liacutequido refrigerante circula igualmente por el interior de la culata a traveacutes de unos

huecos previstos al efecto (caacutemaras de liacutequido)

Las caacutemaras estaacuten uniformemente repartidas alrededor de la caacutemara de combustioacuten y cilindros Este

liacutequido que se calienta al contacto con las paredes es a continuacioacuten dirigido hacia el radiador donde

cede su calor al aire ambiente para volver despueacutes al bloque de cilindros

La capacidad caloriacutefica del liacutequido es muy elevada siendo a veces mayor que la del aire Por ello el

volumen de las caacutemaras de liacutequido los cilindros y la velocidad de circulacioacuten del liacutequido deben contribuir

a no dejar llegar el agua hasta el punto de ebullicioacuten

Elementos de los sistemas de refrigeracioacuten por liacutequido

A continuacioacuten describimos los elementos componentes de un sistema de refrigeracioacuten por circulacioacuten

forzada de liacutequido

o Caacutemara de agua

o Radiador

o Uniones elaacutesticas

o Bomba de agua

o Ventilador o electroventilador

o Termostato

o Elementos de control

middot Caacutemara de agua (fig 3)

Son unos huecos (C) practicados en el bloque motor y en la culata Por las cuales circula el liacutequido

refrigerante Rodean las partes que estaacuten en contacto directo con los gases de la combustioacuten (cilindros

caacutemaras de combustioacuten asientos de bujiacuteas y guiacuteas de vaacutelvulas)

Se caracterizan por el caudal de liacutequido que circula en el motor lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 3

middot Radiador (fig 4)

Su misioacuten es enfriar el agua caliente procedente del motor Estaacute situado generalmente en la parte

delantera del vehiacuteculo de forma que el aire incida sobre eacutel durante su desplazamiento

La partes del radiador se indican en la fig 4

Se une al chasis de forma elaacutestica mediante tacos de caucho y por medio de manguitos flexibles al motor

evitando asiacute posibles dantildeos con las vibraciones del motor y la marcha del vehiacuteculo Para su fabricacioacuten se

emplean generalmente aleaciones a base de cobre (latoacuten) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 4

Si bien es cierto que cuanto mayor sea la superficie frontal del radiador mayor seraacute tambieacuten la

refrigeracioacuten (maacutes superficie en contacto con el aire) tampoco conviene que sea de una superficie

excesiva puesto que de ser asiacute el motor tardariacutea mucho en alcanzar su temperatura oacuteptima de

funcionamiento o no llegariacutea a alcanzarla En algunos casos aislados se montan en la parte frontal del

radiador unas persianas para regular la superficie del radiador expuesta a la incidencia del aire

Por ello la efectividad de un radiador depende de la superficie del mismo expuesta a la incidencia del

aire

Para mejorar el coeficiente aerodinaacutemico del vehiacuteculo y que la superficie del radiador sea suficiente se

fabrican los radiadores gruesos en vez de muy altos lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 5

El radiador tubular estaacute formado por una serie de tubos ciliacutendricos (fig 5) o planos (fig 6) largos y finos

verticales u horizontales rodeados por unas aletas de gran conductibilidad teacutermica que le sujetan y a la

vez le sirven de superficie refrigerante lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 6

El aire del exterior y el producido por el ventilador pasa por entre los tubos absorbiendo el calor de sus

superficies y con ellos el del agua que por los mismos desciende

El agua cae vertical u horizontalmente y el aire que penetra horizontalmente lo refrigera a traveacutes de los

tubos que tienen una gran conductividad

En el radiador de nido de abeja (fig 7) el cuerpo refrigerador estaacute formado por finos y cortos tubos con

sus extremos ensanchados en forma hexagonal

Estos tubos van soldados unos a otros de forma que entre ellos dejan un estrecho espacio para el agua

mientras los tubos horizontales son atravesados por el aire de la marcha lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 7

La superficie de refrigeracioacuten es muy grande Son poco utilizados a causa de su elevado precio

En la parte superior del radiador va dispuesto un tapoacuten que puede ser estanco (sistema moderno) o con

vaacutelvula de seguridad (sistema antiguo)

Bomba de agua

En el proceso de refrigeracioacuten la circulacioacuten es activada por una bomba que se intercala en el circuito

entre la parte baja del radiador y el bloque obligando la circulacioacuten del liacutequido refrigerante (refrigeracioacuten

forzada)

La bomba maacutes usada es de paletas de tipo centriacutefugo (fig 8) es decir que el agua que llega a la rueda

de paletas (A) la cual gira dentro de un cuerpo de bomba (C) de aleacioacuten ligera es recogida por eacutestas y

en su giro la expulsa con fuerza hacia la periferia obligaacutendola a pasar a las caacutemaras de agua lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 8

La bomba va instalada frontal o lateralmente y recibe su movimiento del ciguumlentildeal a traveacutes de la correa que

en algunos casos tambieacuten mueve el ventilador (fig 10)

Para evitar que el agua se salga por el eje se le monta un dispositivo tipo prensa (R) o junta de

frotamiento que es la maacutes usada actualmente (fig 9)

lt [if vml]gt lt [endif]gt

Fig 9

El eje de la bomba (fig 8) estaacute montado de forma exceacutentrica en el cuerpo de la misma con objeto de

economizar el paso de agua alrededor de la rueda

Se debe comprobar y revisar el estado y la tensioacuten de la correa (T) (fig 10) de la bomba Si estaacute

destensada podriacutea producirse el calentamiento del motor al patinar eacutesta Si estuviera muy tensada le

afectariacutea a los cojinetes de la bomba y a la propia correa

No tiene que estar ni muy tensada ni destensada permitieacutendose una flexibilidad de unos 2 centiacutemetros

aproximadamente lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 10

middot Uniones elaacutesticas

El radiador se une a la carroceriacutea elaacutesticamente (tacoacuten de goma) y al motor mediante conducciones

flexibles (manguitos) de tal forma que las vibraciones no perjudiquen al radiador

middot Ventilador Electro-ventilador (fig 11)

Es el elemento encargado de hacer pasar una corriente de aire suficiente para refrigerar el agua a traveacutes

del radiador Ademaacutes refrigera algunos oacuterganos externos como generador bomba bomba de gasolina y

carburador

En los modelos antiguos el ventilador estaacute montado en el mismo eje que la bomba de agua y mientras

elmotor funciona lo hace el ventilador Esto ocasiona que el ventilador funcione cuando el motor no lo

necesita es decir cuando el vehiacuteculo estuviera friacuteo o en marcha y aprovecharse de la corriente de aire

producida en su recorrido Esto implica un consumo de energiacutea ya que actualmente los automoacuteviles son

en su mayoriacutea demotor delantero pudiendo aprovechar la corriente producida por la marcha

Actualmente los automoacuteviles van dotados de un electroventilador (E) con un mando termoeleacutectrico (T) de

tal forma que entra en funcionamiento al adquirir el agua del circuito de refrigeracioacuten una determinada

temperatura evitando asiacute peacuterdidas innecesarias de potencia por arrastre en regiacutemenes en los que el

empleo del ventilador no es necesario

Uno de los elementos del electroventilador es el ventilador que es una pequentildea heacutelice de dos a seis

palas Cuanto mayor sea el nuacutemero de eacutestas maacutes eneacutergica seraacute la corriente de aire proporcionada

tambieacuten seraacute dicha corriente maacutes eficaz cuanto maacutes largas sean las palas hasta llegar a un maacuteximo en

que comenzariacutea a perder su eficacia

Las palas son fabricadas con laacuteminas de acero aleacioacuten de aluminio o plaacutestico moldeado Deben ser lo

suficientemente soacutelidas para que puedan absorber las deformaciones asiacute como estar bien equilibradas

para que no produzcan vibraciones

El electroventilador entra en funcionamiento cuando la temperatura del motor es superior a la de reacutegimen

lo pone en funcionamiento el termocontacto (T) que recibe la temperatura del liacutequido refrigerante

El termocontacto (T) va situado generalmente en una parte baja del radiador o bien en la misma culata

Cuando el vehiacuteculo estaacute en marcha el aire incide directamente sobre el radiador con lo que la

refrigeracioacuten del liacutequido estaacute asegurada Al circular a poca velocidad o cuando el vehiacuteculo se encuentre

detenido la refrigeracioacuten en el radiador es menor y la temperatura del liacutequido subiraacute

El electroventilador (E) puede ir montado delante o detraacutes del radiador En cualquiera de los dos casos el

sentido del aire seraacute siempre de radiador hacia motor (de fuera a dentro) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 11

Ventajas

o Posibilidad de colocar el radiador en la posicioacuten que maacutes convenga De esta manera se puede colocar

el radiador en el frente del vehiacuteculo siendo el motor transversal asiacute como montarlo delante o detraacutes del

ventilador

o La marcha es maacutes silenciosa

o La refrigeracioacuten al ser independiente de la velocidad del motor y del vehiacuteculo evita el

sobrecalentamiento en caso de que el motor tenga que funcionar largo tiempo a ralentiacute

o El motor consume menos para una misma potencia al no tener que mover el ventilador con la correa

Inconvenientes

o Aunque miacutenimo cabe resentildear la mayor complejidad del sistema que aumenta la posibilidad de averiacuteas

(los componentes del circuito eleacutectrico)

Tipos de ventiladores

En la actualidad se utilizan ventiladores que solamente giran cuando la temperatura del motor se eleva

hasta un grado determinado

Ventilador con acoplador electromagneacutetico

Estaacute provisto de un embrague magneacutetico que se conecta cuando la temperatura del agua se eleva hasta

un grado determinado

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por aire del radiador

La unioacuten entre ventilador y el motor estaacute asegurado por un acoplador hidraacuteulico cuya accioacuten se determina

seguacuten la cantidad de liacutequido que se introduce en eacutel

Este liacutequido (aceite de silicosa o liacutequido hidraacuteulico) estaacute contenido en una cavidad dispuesta en el cubo

del ventilador o en un depoacutesito separado y su introduccioacuten en el acoplador estaacute controlada por una

vaacutelvula a un bimetal fijada sobre el cubo del ventilador y sometida a la temperatura del flujo de aire que ha

atravesado el radiador

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por liacutequido refrigerante (ventilador viscoso)

Su funcionamiento se basa en el mismo principio que el anterior Utiliza como elemento de friccioacuten la

silicona pero la regulacioacuten de funcionamiento estaacute regulada por la accioacuten del liacutequido refrigerante sobre el

bimetal que actuacutea en la vaacutelvula de paso y no por el aire que atraviesa el radiador

middot Termostato

El motor necesita ser refrigerado pero como dijimos anteriormente no en exceso ya que una

temperatura demasiado baja produce una mala vaporizacioacuten de la gasolina que se condensa en las

paredes de los cilindros mezclaacutendose posteriormente con el aceite y disminuyendo sus cualidades

lubricantes lo que ocasiona mayor gasto de combustible y un peor engrase

Asiacute pues necesitaremos un dispositivo (termostato) que haga que la refrigeracioacuten no actuacutee cuando

el motoresteacute friacuteo para que se consiga raacutepidamente la temperatura de oacuteptimo rendimiento (esta

temperatura medida en el liacutequido de refrigeracioacuten es de 85ordm a 90ordmC aproximadamente) Este mismo

dispositivo ha de permitir la refrigeracioacuten completa o parcial del agua dependiendo de la temperatura

del motor

Asiacute pues la misioacuten del termostato es mantener la temperatura del motor en la de oacuteptimo rendimiento

Para ello actuacutea sobre el paso del agua regulando la temperatura de eacutesta sobre los 85ordm C Si se produce un

exceso de refrigeracioacuten (marcha de noche a bajas temperaturas) el termostato se vuelve a cerrar

calentando elmotor

Para mantener la temperatura del motor actuando sobre la circulacioacuten del liacutequido se emplea una vaacutelvula

de doble efecto (el termostato) que se intercala en el circuito de salida de la culata hacia el radiador

Los termostatos que se emplean son aparatos capaces de producir una accioacuten de tipo mecaacutenico cuando

variacutea la temperatura del ambiente donde estaacuten situados utilizaacutendose generalmente dos tipos

o Termostato de fuelle

o Termostato de cera

Termostato de fuelle

Consiste en un depoacutesito metaacutelico cerrado (D) (fig 12) de plancha muy fina con las paredes en forma de

fuelle o acordeoacuten En este depoacutesito hay un liacutequido o sustancia muy volaacutetil como por ejemplo eacuteter

parafina etc lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 12

Esta vaacutelvula cuando el motor estaacute friacuteo estaacute cerrando el paso del liacutequido hacia el radiador y lo permite

hacia la bomba Al calentarse el liacutequido en el motor se calienta el depoacutesito (fig 13) del termostato con el

liacutequido volaacutetil eacuteste se volatiza y aumenta de volumen El depoacutesito por este aumento de volumen se

alarga abriendo la vaacutelvula y permitiendo el paso del liacutequido hacia el radiador a la vez que cierra el paso

hacia la bomba

Si circulando con el vehiacuteculo la temperatura del motor desciende por ser muy baja la exterior el liacutequido

de la vaacutelvula que se encontraba volatizado se condensa disminuye su volumen y el depoacutesito se contrae

cerrando la vaacutelvula el paso del refrigerante hacia el radiador y abriendo el paso hacia los cilindros (a

traveacutes de la bomba de agua) hasta que nuevamente se alcanza la temperatura adecuada lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 13

Termostato de cera (fig 14)

El funcionamiento de los termostatos de cera es simular al de los de fuelle sustituyeacutendose el liacutequido

volaacutetil por cera lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 14

Este sistema es el maacutes empleado actualmente

middot Elementos de control

El conductor debe en todo momento poder comprobar la temperatura del agua de refrigeracioacuten a fin de

detectar inmediatamente las anomaliacuteas posibles en el circuito de refrigeracioacuten o motor

El tablero de control estaacute equipado a este fin bien con un testigo luminoso bien con un indicador de

temperatura

Testigo luminoso (fig 15)

El testigo luminoso se enciende cuando la temperatura normal de funcionamiento no es alcanzada

Cuando esta temperatura de funcionamiento es alcanzada la laacutempara se apaga pero se vuelve a

encender si eacutesta es excesiva

Este testigo luminoso es mandado por un termocontacto que se situacutea en la culata o sobre el radiador

El termocontacto es un dispositivo que hace funcionar el testigo luminoso para avisar al conductor

Estaacute constituido por una laacutemina bimetaacutelica que se deforma en funcioacuten de la temperatura La deformacioacuten

de esta laacutemina establece o corta el circuito de la laacutempara piloto lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 15

Indicador de temperatura (fig 16)

Seguacuten la precisioacuten del aparato eacuteste estaraacute provisto de una graduacioacuten indicando la temperatura exacta

delmotor en zonas de colores diferentes correspondiendo a un funcionamiento normal o anormal

Estos indicadores de temperatura son mandados eleacutectricamente por un termistor que se situacutea en la culata

o sobre el radiador

El termistor es una resistencia que en funcioacuten de la temperatura deja pasar una corriente maacutes menos

intensa Esta variacioacuten de corriente hace desviar la aguja del indicador de temperatura lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 16

Circuitos de refrigeracioacuten

En la actualidad y en general se emplea en vehiacuteculos automoacuteviles la refrigeracioacuten por circuito cerrado o

sellado

Existe otro tipo de circuito el de refrigeracioacuten abierta que lo tendremos en cuenta como base del anterior

aunque no se utilice normalmente

middot Circuito abierto

El tapoacuten de llenado del radiador en su parte superior posee una vaacutelvula de seguridad Esta vaacutelvula

comunica con la presioacuten atmosfeacuterica y su misioacuten es la de evitar que no se produzcan sobrepresiones en el

circuito En el caso de que en el interior del circuito de refrigeracioacuten se produjese una presioacuten excesiva

que pudiese dantildear alguno de sus elementos el circuito se pone en contacto con la atmoacutesfera a traveacutes de

la vaacutelvula producieacutendose la evacuacioacuten del vapor interno al exterior y retornando aire al interior del

depoacutesito

Este sistema presenta el inconveniente de que el liacutequido perdido es irrecuperable con lo que hemos de

controlar frecuentemente el nivel del radiador para establecer las peacuterdidas

En la fig 17 se indican los elementos componentes del circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 17

middot Circuito cerrado o sellado

Este circuito consiste en conectar el radiador con un pequentildeo depoacutesito denominado vaso de expansioacuten

De esta manera el liacutequido no se pierde en el exterior y puede ser recuperable

La vaacutelvula de seguridad que permite la salida del liacutequido del radiador se encuentra en el tapoacuten de cierre o

a la entrada al vaso de expansioacuten lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 18

Esta vaacutelvula permite el paso del vapor de agua a presioacuten hacia el vaso de expansioacuten (fig18) hasta que

se iguale con la presioacuten en el radiador Si la presioacuten baja demasiado en el radiador la vaacutelvula permite el

paso del liacutequido del vaso de expansioacuten hacia el radiador y restablece asiacute la presioacuten y el nivel en el

radiador (fig 19) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 19

El paso del liacutequido entre los dos elementos se consigue por diferencia de presiones del elemento con maacutes

presioacuten hacia el elemento con menos presioacuten del radiador al vaso o a la inversa

El vaso de expansioacuten se comunica con el exterior si la presioacuten de funcionamiento es muy superior a lo

establecido y lo hace a traveacutes de la vaacutelvula de seguridad que lleva el vaso de expansioacuten

La presioacuten en el radiador generalmente es superior a la atmosfeacuterica Debido a esta presioacuten en el

radiador el punto de ebullicioacuten del liacutequido aumenta es decir hierve a maacutes de 100ordm C

En este sistema no existen peacuterdidas de liacutequido Si las hubiera deberiacuteamos revisar el circuito y localizar el

punto donde se produce la fuga para poder subsanarlo

En la fig 20 se representa el conjunto de elementos que componen el circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Es el sistema generalizado que utilizan los automoacuteviles actuales

En este sistema cilindros y bloque de cilindros constituyen una envoltura en cuyo interior circula el liacutequido

de refrigeracioacuten El liacutequido refrigerante circula igualmente por el interior de la culata a traveacutes de unos

huecos previstos al efecto (caacutemaras de liacutequido)

Las caacutemaras estaacuten uniformemente repartidas alrededor de la caacutemara de combustioacuten y cilindros Este

liacutequido que se calienta al contacto con las paredes es a continuacioacuten dirigido hacia el radiador donde

cede su calor al aire ambiente para volver despueacutes al bloque de cilindros

La capacidad caloriacutefica del liacutequido es muy elevada siendo a veces mayor que la del aire Por ello el

volumen de las caacutemaras de liacutequido los cilindros y la velocidad de circulacioacuten del liacutequido deben contribuir

a no dejar llegar el agua hasta el punto de ebullicioacuten

Elementos de los sistemas de refrigeracioacuten por liacutequido

A continuacioacuten describimos los elementos componentes de un sistema de refrigeracioacuten por circulacioacuten

forzada de liacutequido

o Caacutemara de agua

o Radiador

o Uniones elaacutesticas

o Bomba de agua

o Ventilador o electroventilador

o Termostato

o Elementos de control

bull Caacutemara de agua

Son unos huecos practicados en el bloque motor y en la culata Por las cuales circula el liacutequido

refrigerante Rodean las partes que estaacuten en contacto directo con los gases de la combustioacuten (cilindros

caacutemaras de combustioacuten asientos de bujiacuteas y guiacuteas de vaacutelvulas)

Se caracterizan por el caudal de liacutequido que circula en el motor

bull Radiador

Su misioacuten es enfriar el agua caliente procedente del motor Estaacute situado generalmente en la parte

delantera del vehiacuteculo de forma que el aire incida sobre eacutel durante su desplazamiento

La partes del radiador se indican en la

Se une al chasis de forma elaacutestica mediante tacos de caucho y por medio de manguitos flexibles al motor

evitando asiacute posibles dantildeos con las vibraciones del motor y la marcha del vehiacuteculo Para su fabricacioacuten se

emplean generalmente aleaciones a base de cobre (latoacuten)

Si bien es cierto que cuanto mayor sea la superficie frontal del radiador mayor seraacute tambieacuten la

refrigeracioacuten (maacutes superficie en contacto con el aire) tampoco conviene que sea de una superficie

excesiva puesto que de ser asiacute el motor tardariacutea mucho en alcanzar su temperatura oacuteptima de

funcionamiento o no llegariacutea a alcanzarla En algunos casos aislados se montan en la parte frontal del

radiador unas persianas para regular la superficie del radiador expuesta a la incidencia del aire

Por ello la efectividad de un radiador depende de la superficie del mismo expuesta a la incidencia del

aire

Para mejorar el coeficiente aerodinaacutemico del vehiacuteculo y que la superficie del radiador sea suficiente se

fabrican los radiadores gruesos en vez de muy altos

El radiador tubular estaacute formado por una serie de tubos ciliacutendricos o planos largos y finos verticales u

horizontales rodeados por unas aletas de gran conductibilidad teacutermica que le sujetan y a la vez le sirven

de superficie refrigerante

El aire del exterior y el producido por el ventilador pasa por entre los tubos absorbiendo el calor de sus

superficies y con ellos el del agua que por los mismos desciende

El agua cae vertical u horizontalmente y el aire que penetra horizontalmente lo refrigera a traveacutes de los

tubos que tienen una gran conductividad

En el radiador de nido de abeja el cuerpo refrigerador estaacute formado por finos y cortos tubos con sus

extremos ensanchados en forma hexagonal

Estos tubos van soldados unos a otros de forma que entre ellos dejan un estrecho espacio para el agua

mientras los tubos horizontales son atravesados por el aire de la marcha

La superficie de refrigeracioacuten es muy grande Son poco utilizados a causa de su elevado precio

En la parte superior del radiador va dispuesto un tapoacuten que puede ser estanco (sistema moderno) o con

vaacutelvula de seguridad (sistema antiguo)

Bomba de agua

En el proceso de refrigeracioacuten la circulacioacuten es activada por una bomba que se intercala en el circuito

entre la parte baja del radiador y el bloque obligando la circulacioacuten del liacutequido refrigerante (refrigeracioacuten

forzada)

La bomba maacutes usada es de paletas de tipo centriacutefugo es decir que el agua que llega a la rueda de

paletas la cual gira dentro de un cuerpo de bomba de aleacioacuten ligera es recogida por eacutestas y en su giro

la expulsa con fuerza hacia la periferia obligaacutendola a pasar a las caacutemaras de agua

La bomba va instalada frontal o lateralmente y recibe su movimiento del ciguumlentildeal a traveacutes de la correa que

en algunos casos tambieacuten mueve el ventilador

Para evitar que el agua se salga por el eje se le monta un dispositivo tipo prensa o junta de frotamiento

que es la maacutes usada actualmente

El eje de la bomba estaacute montado de forma exceacutentrica en el cuerpo de la misma con objeto de economizar

el paso de agua alrededor de la rueda

Se debe comprobar y revisar el estado y la tensioacuten de la correa de la bomba Si estaacute destensada podriacutea

producirse el calentamiento del motor al patinar eacutesta Si estuviera muy tensada le afectariacutea a los cojinetes

de la bomba y a la propia correa

No tiene que estar ni muy tensada ni destensada permitieacutendose una flexibilidad de unos 2 centiacutemetros

aproximadamente

El sistema de refrigeracioacuten del automoacutevil

Misioacuten del sistema de refrigeracioacuten

Al hablar del motor de explosioacuten deciacuteamos que en su funcionamiento se aprovechaba parte de la energiacutea

quiacutemica existente en un combustible y que se transformaba en energiacutea mecaacutenica

La transformacioacuten se haciacutea mediante la inflamacioacuten de la mezcla que produciacutea una explosioacuten En esta

explosioacuten se desarrolla un extraordinario calor hasta el punto que la mayor parte de la energiacutea que no se

utiliza siacute da lugar al calentamiento y por consiguiente a muy elevadas temperaturas en los elementos y

piezas de la caacutemara de explosioacuten principalmente durante el tiempo de escape

Esta temperatura que en el momento de la explosioacuten se acerca a los 2000 grados (temperatura

instantaacutenea) produciriacutea una dilatacioacuten tal que las piezas llegariacutean a agarrotarse dando lugar por otra

parte a una descomposicioacuten del aceite de engrase

Ahora bien no solamente se produce calor en la caacutemara de compresioacuten sino tambieacuten en los cilindros

pues auacuten cuando en ellos no tiene lugar la explosioacuten y no estaacuten sometidos a la temperatura instantaacutenea

que eacutesta provoca siacute lo estaacuten a la de los gases durante el tiempo de explosioacuten y por otra parte al calor

producido por el frotamiento continuo del pistoacuten sobre sus paredes

Para eliminar en parte ese calor y evitar los perjuicios que puede ocasionar se recurre a la refrigeracioacuten

de las piezas o elementos del motor que maacutes calor reciben Ello se consigue con el sistema de

refrigeracioacuten

Este calor absorbido no ha de ser ni muy poco (ya que produciriacutea dilataciones) ni muy elevado (pues

bajariacutea el rendimiento del motor notablemente) Aproximadamente se eliminaraacute por el sistema de

refrigeracioacuten un 30 del calor producido en la explosioacuten o combustioacuten

Ademaacutes de estas grandes dilataciones las altas temperaturas producidas en los motores hacen que la

cantidad de mezcla que llega a los cilindros sea pequentildea por lo que es necesario para el aumento de

rendimiento del motor dotarlo de un sistema de refrigeracioacuten Tambieacuten ocurre que debido a las altas

temperaturas el aceite de lubricacioacuten pierde sus propiedades lubricantes Las partes que requeriraacuten

mayor refrigeracioacuten seraacuten aquellas sometidas a maacutes altas temperaturas Estas son la culata

(especialmente las zonas de proximidad a la vaacutelvula de escape) las vaacutelvulas (con sus asientos y guiacuteas) y

los cilindros (debido al roce con el pistoacuten)

Sistemas de refrigeracioacuten

Los sistemas de refrigeracioacuten que se utilizan en la actualidad son

Refrigeracioacuten por aire

Refrigeracioacuten por liacutequido

middot Refrigeracioacuten por aire

La refrigeracioacuten por aire se consigue exponiendo las partes maacutes calientes del motor (culata y exterior de

los cilindros) a la corriente de aire que se produce por la marcha del vehiacuteculo o bien por una turbina al

irse renovando continua y raacutepidamente el aire absorbe el calor de las superficies antes indicadas

El calor producido en el motor se evacuacutea directamente al aire para lo cual el motor se construye de

aleacioacuten ligera (con buen coeficiente de conductividad teacutermica) y se le aumenta la superficie de contacto

con el aire dotaacutendole de una serie de aletas Estas aletas seraacuten mayores cuanto mayor sea el calor a

evacuar Asiacute pues las mayores seraacuten las maacutes cercanas a la culata (caacutemara de explosioacuten)

El intercambio de calor entre los cilindros y el aire seraacute mayor cuanto maacutes delgadas sean las paredes de

las aletas debieacutendose mantener el espacio entre las aletas perfectamente limpio

Dependiendo de la forma de hacer llegar el aire a los cilindros existen dos tipos de refrigeracioacuten por aire

o Refrigeracioacuten por aire directa

o Refrigeracioacuten por aire forzada

Refrigeracioacuten por aire directa (fig 1)

El aire que incide sobre el vehiacuteculo al circular a su vez refrigera el motor dependiendo asiacute la

refrigeracioacuten de la velocidad del vehiacuteculo y no de la del motor

Al ralentiacute la refrigeracioacuten es miacutenima ya que se realiza por radiacioacuten uacutenicamente y a bajas revoluciones

delmotor Por ello soacutelo se utiliza en motocicletas de pequentildea cilindrada que tienen el motor expuesto al

aire lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 1

En turismos y camiones seriacutea totalmente ineficaz ya que la eliminacioacuten de calor por radiacioacuten dentro del

compartimento motor seriacutea miacutenima

Refrigeracioacuten por aire forzada (fig 2)

La refrigeracioacuten por aire de los motores al estar estos generalmente cerrados por la carroceriacutea es

necesario encauzar el aire canalizaacutendolo hacia los cilindros y culata

Se dispone de una turbina que activa y aumenta esa corriente que es movida por una correa montada en

una polea situada en el extremo del ciguumlentildeal El ventilador aspira el aire exterior y lo dirige a las partes a

refrigerar

Un estrangulador automaacutetico regula el paso de aire en funcioacuten de las necesidades del motor Asiacute en

elarranque en friacuteo corta el paso de aire y el motor alcanzaraacute raacutepidamente su temperatura de reacutegimen

Ventajas

o Disentildeo y construccioacuten simplificado

o Poco peso del motor (no tiene elementos como radiador manguitos o bomba)

o Miacutenimo entretenimiento al carecer de liacutequido refrigerante bomba o manguitos

o Tamantildeo pequentildeo del motor al no tener caacutemara para liacutequido

o Mayor rendimiento teacutermico (menos peacuterdidas de calor por refrigeracioacuten)

o Se alcanza la temperatura de reacutegimen oacuteptimo del motor antes que en la refrigeracioacuten liacutequida lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 2

Inconvenientes

o Refrigeracioacuten irregular debido a que depende de la temperatura del aire la altitud y la velocidad del

vehiacuteculo

o Son maacutes ruidosos debido a que el aire al pasar entre las aletas produce vibraciones

o Se enfriacutean muy raacutepidamente (uso del estrangulador muy a menudo)

o Peor llenado de los cilindros (menor potencia uacutetil) debido a las temperaturas alcanzadas

o Se utiliza en motores boacutexer o de cilindros opuestos por canalizar mejor el aire

middot Refrigeracioacuten por liacutequido

Es el sistema generalizado que utilizan los automoacuteviles actuales

En este sistema cilindros y bloque de cilindros constituyen una envoltura en cuyo interior circula el liacutequido

de refrigeracioacuten El liacutequido refrigerante circula igualmente por el interior de la culata a traveacutes de unos

huecos previstos al efecto (caacutemaras de liacutequido)

Las caacutemaras estaacuten uniformemente repartidas alrededor de la caacutemara de combustioacuten y cilindros Este

liacutequido que se calienta al contacto con las paredes es a continuacioacuten dirigido hacia el radiador donde

cede su calor al aire ambiente para volver despueacutes al bloque de cilindros

La capacidad caloriacutefica del liacutequido es muy elevada siendo a veces mayor que la del aire Por ello el

volumen de las caacutemaras de liacutequido los cilindros y la velocidad de circulacioacuten del liacutequido deben contribuir

a no dejar llegar el agua hasta el punto de ebullicioacuten

Elementos de los sistemas de refrigeracioacuten por liacutequido

A continuacioacuten describimos los elementos componentes de un sistema de refrigeracioacuten por circulacioacuten

forzada de liacutequido

o Caacutemara de agua

o Radiador

o Uniones elaacutesticas

o Bomba de agua

o Ventilador o electroventilador

o Termostato

o Elementos de control

middot Caacutemara de agua (fig 3)

Son unos huecos (C) practicados en el bloque motor y en la culata Por las cuales circula el liacutequido

refrigerante Rodean las partes que estaacuten en contacto directo con los gases de la combustioacuten (cilindros

caacutemaras de combustioacuten asientos de bujiacuteas y guiacuteas de vaacutelvulas)

Se caracterizan por el caudal de liacutequido que circula en el motor lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 3

middot Radiador (fig 4)

Su misioacuten es enfriar el agua caliente procedente del motor Estaacute situado generalmente en la parte

delantera del vehiacuteculo de forma que el aire incida sobre eacutel durante su desplazamiento

La partes del radiador se indican en la fig 4

Se une al chasis de forma elaacutestica mediante tacos de caucho y por medio de manguitos flexibles al motor

evitando asiacute posibles dantildeos con las vibraciones del motor y la marcha del vehiacuteculo Para su fabricacioacuten se

emplean generalmente aleaciones a base de cobre (latoacuten) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 4

Si bien es cierto que cuanto mayor sea la superficie frontal del radiador mayor seraacute tambieacuten la

refrigeracioacuten (maacutes superficie en contacto con el aire) tampoco conviene que sea de una superficie

excesiva puesto que de ser asiacute el motor tardariacutea mucho en alcanzar su temperatura oacuteptima de

funcionamiento o no llegariacutea a alcanzarla En algunos casos aislados se montan en la parte frontal del

radiador unas persianas para regular la superficie del radiador expuesta a la incidencia del aire

Por ello la efectividad de un radiador depende de la superficie del mismo expuesta a la incidencia del

aire

Para mejorar el coeficiente aerodinaacutemico del vehiacuteculo y que la superficie del radiador sea suficiente se

fabrican los radiadores gruesos en vez de muy altos lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 5

El radiador tubular estaacute formado por una serie de tubos ciliacutendricos (fig 5) o planos (fig 6) largos y finos

verticales u horizontales rodeados por unas aletas de gran conductibilidad teacutermica que le sujetan y a la

vez le sirven de superficie refrigerante lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 6

El aire del exterior y el producido por el ventilador pasa por entre los tubos absorbiendo el calor de sus

superficies y con ellos el del agua que por los mismos desciende

El agua cae vertical u horizontalmente y el aire que penetra horizontalmente lo refrigera a traveacutes de los

tubos que tienen una gran conductividad

En el radiador de nido de abeja (fig 7) el cuerpo refrigerador estaacute formado por finos y cortos tubos con

sus extremos ensanchados en forma hexagonal

Estos tubos van soldados unos a otros de forma que entre ellos dejan un estrecho espacio para el agua

mientras los tubos horizontales son atravesados por el aire de la marcha lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 7

La superficie de refrigeracioacuten es muy grande Son poco utilizados a causa de su elevado precio

En la parte superior del radiador va dispuesto un tapoacuten que puede ser estanco (sistema moderno) o con

vaacutelvula de seguridad (sistema antiguo)

Bomba de agua

En el proceso de refrigeracioacuten la circulacioacuten es activada por una bomba que se intercala en el circuito

entre la parte baja del radiador y el bloque obligando la circulacioacuten del liacutequido refrigerante (refrigeracioacuten

forzada)

La bomba maacutes usada es de paletas de tipo centriacutefugo (fig 8) es decir que el agua que llega a la rueda

de paletas (A) la cual gira dentro de un cuerpo de bomba (C) de aleacioacuten ligera es recogida por eacutestas y

en su giro la expulsa con fuerza hacia la periferia obligaacutendola a pasar a las caacutemaras de agua lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 8

La bomba va instalada frontal o lateralmente y recibe su movimiento del ciguumlentildeal a traveacutes de la correa que

en algunos casos tambieacuten mueve el ventilador (fig 10)

Para evitar que el agua se salga por el eje se le monta un dispositivo tipo prensa (R) o junta de

frotamiento que es la maacutes usada actualmente (fig 9)

lt [if vml]gt lt [endif]gt

Fig 9

El eje de la bomba (fig 8) estaacute montado de forma exceacutentrica en el cuerpo de la misma con objeto de

economizar el paso de agua alrededor de la rueda

Se debe comprobar y revisar el estado y la tensioacuten de la correa (T) (fig 10) de la bomba Si estaacute

destensada podriacutea producirse el calentamiento del motor al patinar eacutesta Si estuviera muy tensada le

afectariacutea a los cojinetes de la bomba y a la propia correa

No tiene que estar ni muy tensada ni destensada permitieacutendose una flexibilidad de unos 2 centiacutemetros

aproximadamente lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 10

middot Uniones elaacutesticas

El radiador se une a la carroceriacutea elaacutesticamente (tacoacuten de goma) y al motor mediante conducciones

flexibles (manguitos) de tal forma que las vibraciones no perjudiquen al radiador

middot Ventilador Electro-ventilador (fig 11)

Es el elemento encargado de hacer pasar una corriente de aire suficiente para refrigerar el agua a traveacutes

del radiador Ademaacutes refrigera algunos oacuterganos externos como generador bomba bomba de gasolina y

carburador

En los modelos antiguos el ventilador estaacute montado en el mismo eje que la bomba de agua y mientras

elmotor funciona lo hace el ventilador Esto ocasiona que el ventilador funcione cuando el motor no lo

necesita es decir cuando el vehiacuteculo estuviera friacuteo o en marcha y aprovecharse de la corriente de aire

producida en su recorrido Esto implica un consumo de energiacutea ya que actualmente los automoacuteviles son

en su mayoriacutea demotor delantero pudiendo aprovechar la corriente producida por la marcha

Actualmente los automoacuteviles van dotados de un electroventilador (E) con un mando termoeleacutectrico (T) de

tal forma que entra en funcionamiento al adquirir el agua del circuito de refrigeracioacuten una determinada

temperatura evitando asiacute peacuterdidas innecesarias de potencia por arrastre en regiacutemenes en los que el

empleo del ventilador no es necesario

Uno de los elementos del electroventilador es el ventilador que es una pequentildea heacutelice de dos a seis

palas Cuanto mayor sea el nuacutemero de eacutestas maacutes eneacutergica seraacute la corriente de aire proporcionada

tambieacuten seraacute dicha corriente maacutes eficaz cuanto maacutes largas sean las palas hasta llegar a un maacuteximo en

que comenzariacutea a perder su eficacia

Las palas son fabricadas con laacuteminas de acero aleacioacuten de aluminio o plaacutestico moldeado Deben ser lo

suficientemente soacutelidas para que puedan absorber las deformaciones asiacute como estar bien equilibradas

para que no produzcan vibraciones

El electroventilador entra en funcionamiento cuando la temperatura del motor es superior a la de reacutegimen

lo pone en funcionamiento el termocontacto (T) que recibe la temperatura del liacutequido refrigerante

El termocontacto (T) va situado generalmente en una parte baja del radiador o bien en la misma culata

Cuando el vehiacuteculo estaacute en marcha el aire incide directamente sobre el radiador con lo que la

refrigeracioacuten del liacutequido estaacute asegurada Al circular a poca velocidad o cuando el vehiacuteculo se encuentre

detenido la refrigeracioacuten en el radiador es menor y la temperatura del liacutequido subiraacute

El electroventilador (E) puede ir montado delante o detraacutes del radiador En cualquiera de los dos casos el

sentido del aire seraacute siempre de radiador hacia motor (de fuera a dentro) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 11

Ventajas

o Posibilidad de colocar el radiador en la posicioacuten que maacutes convenga De esta manera se puede colocar

el radiador en el frente del vehiacuteculo siendo el motor transversal asiacute como montarlo delante o detraacutes del

ventilador

o La marcha es maacutes silenciosa

o La refrigeracioacuten al ser independiente de la velocidad del motor y del vehiacuteculo evita el

sobrecalentamiento en caso de que el motor tenga que funcionar largo tiempo a ralentiacute

o El motor consume menos para una misma potencia al no tener que mover el ventilador con la correa

Inconvenientes

o Aunque miacutenimo cabe resentildear la mayor complejidad del sistema que aumenta la posibilidad de averiacuteas

(los componentes del circuito eleacutectrico)

Tipos de ventiladores

En la actualidad se utilizan ventiladores que solamente giran cuando la temperatura del motor se eleva

hasta un grado determinado

Ventilador con acoplador electromagneacutetico

Estaacute provisto de un embrague magneacutetico que se conecta cuando la temperatura del agua se eleva hasta

un grado determinado

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por aire del radiador

La unioacuten entre ventilador y el motor estaacute asegurado por un acoplador hidraacuteulico cuya accioacuten se determina

seguacuten la cantidad de liacutequido que se introduce en eacutel

Este liacutequido (aceite de silicosa o liacutequido hidraacuteulico) estaacute contenido en una cavidad dispuesta en el cubo

del ventilador o en un depoacutesito separado y su introduccioacuten en el acoplador estaacute controlada por una

vaacutelvula a un bimetal fijada sobre el cubo del ventilador y sometida a la temperatura del flujo de aire que ha

atravesado el radiador

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por liacutequido refrigerante (ventilador viscoso)

Su funcionamiento se basa en el mismo principio que el anterior Utiliza como elemento de friccioacuten la

silicona pero la regulacioacuten de funcionamiento estaacute regulada por la accioacuten del liacutequido refrigerante sobre el

bimetal que actuacutea en la vaacutelvula de paso y no por el aire que atraviesa el radiador

middot Termostato

El motor necesita ser refrigerado pero como dijimos anteriormente no en exceso ya que una

temperatura demasiado baja produce una mala vaporizacioacuten de la gasolina que se condensa en las

paredes de los cilindros mezclaacutendose posteriormente con el aceite y disminuyendo sus cualidades

lubricantes lo que ocasiona mayor gasto de combustible y un peor engrase

Asiacute pues necesitaremos un dispositivo (termostato) que haga que la refrigeracioacuten no actuacutee cuando

el motoresteacute friacuteo para que se consiga raacutepidamente la temperatura de oacuteptimo rendimiento (esta

temperatura medida en el liacutequido de refrigeracioacuten es de 85ordm a 90ordmC aproximadamente) Este mismo

dispositivo ha de permitir la refrigeracioacuten completa o parcial del agua dependiendo de la temperatura

del motor

Asiacute pues la misioacuten del termostato es mantener la temperatura del motor en la de oacuteptimo rendimiento

Para ello actuacutea sobre el paso del agua regulando la temperatura de eacutesta sobre los 85ordm C Si se produce un

exceso de refrigeracioacuten (marcha de noche a bajas temperaturas) el termostato se vuelve a cerrar

calentando elmotor

Para mantener la temperatura del motor actuando sobre la circulacioacuten del liacutequido se emplea una vaacutelvula

de doble efecto (el termostato) que se intercala en el circuito de salida de la culata hacia el radiador

Los termostatos que se emplean son aparatos capaces de producir una accioacuten de tipo mecaacutenico cuando

variacutea la temperatura del ambiente donde estaacuten situados utilizaacutendose generalmente dos tipos

o Termostato de fuelle

o Termostato de cera

Termostato de fuelle

Consiste en un depoacutesito metaacutelico cerrado (D) (fig 12) de plancha muy fina con las paredes en forma de

fuelle o acordeoacuten En este depoacutesito hay un liacutequido o sustancia muy volaacutetil como por ejemplo eacuteter

parafina etc lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 12

Esta vaacutelvula cuando el motor estaacute friacuteo estaacute cerrando el paso del liacutequido hacia el radiador y lo permite

hacia la bomba Al calentarse el liacutequido en el motor se calienta el depoacutesito (fig 13) del termostato con el

liacutequido volaacutetil eacuteste se volatiza y aumenta de volumen El depoacutesito por este aumento de volumen se

alarga abriendo la vaacutelvula y permitiendo el paso del liacutequido hacia el radiador a la vez que cierra el paso

hacia la bomba

Si circulando con el vehiacuteculo la temperatura del motor desciende por ser muy baja la exterior el liacutequido

de la vaacutelvula que se encontraba volatizado se condensa disminuye su volumen y el depoacutesito se contrae

cerrando la vaacutelvula el paso del refrigerante hacia el radiador y abriendo el paso hacia los cilindros (a

traveacutes de la bomba de agua) hasta que nuevamente se alcanza la temperatura adecuada lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 13

Termostato de cera (fig 14)

El funcionamiento de los termostatos de cera es simular al de los de fuelle sustituyeacutendose el liacutequido

volaacutetil por cera lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 14

Este sistema es el maacutes empleado actualmente

middot Elementos de control

El conductor debe en todo momento poder comprobar la temperatura del agua de refrigeracioacuten a fin de

detectar inmediatamente las anomaliacuteas posibles en el circuito de refrigeracioacuten o motor

El tablero de control estaacute equipado a este fin bien con un testigo luminoso bien con un indicador de

temperatura

Testigo luminoso (fig 15)

El testigo luminoso se enciende cuando la temperatura normal de funcionamiento no es alcanzada

Cuando esta temperatura de funcionamiento es alcanzada la laacutempara se apaga pero se vuelve a

encender si eacutesta es excesiva

Este testigo luminoso es mandado por un termocontacto que se situacutea en la culata o sobre el radiador

El termocontacto es un dispositivo que hace funcionar el testigo luminoso para avisar al conductor

Estaacute constituido por una laacutemina bimetaacutelica que se deforma en funcioacuten de la temperatura La deformacioacuten

de esta laacutemina establece o corta el circuito de la laacutempara piloto lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 15

Indicador de temperatura (fig 16)

Seguacuten la precisioacuten del aparato eacuteste estaraacute provisto de una graduacioacuten indicando la temperatura exacta

delmotor en zonas de colores diferentes correspondiendo a un funcionamiento normal o anormal

Estos indicadores de temperatura son mandados eleacutectricamente por un termistor que se situacutea en la culata

o sobre el radiador

El termistor es una resistencia que en funcioacuten de la temperatura deja pasar una corriente maacutes menos

intensa Esta variacioacuten de corriente hace desviar la aguja del indicador de temperatura lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 16

Circuitos de refrigeracioacuten

En la actualidad y en general se emplea en vehiacuteculos automoacuteviles la refrigeracioacuten por circuito cerrado o

sellado

Existe otro tipo de circuito el de refrigeracioacuten abierta que lo tendremos en cuenta como base del anterior

aunque no se utilice normalmente

middot Circuito abierto

El tapoacuten de llenado del radiador en su parte superior posee una vaacutelvula de seguridad Esta vaacutelvula

comunica con la presioacuten atmosfeacuterica y su misioacuten es la de evitar que no se produzcan sobrepresiones en el

circuito En el caso de que en el interior del circuito de refrigeracioacuten se produjese una presioacuten excesiva

que pudiese dantildear alguno de sus elementos el circuito se pone en contacto con la atmoacutesfera a traveacutes de

la vaacutelvula producieacutendose la evacuacioacuten del vapor interno al exterior y retornando aire al interior del

depoacutesito

Este sistema presenta el inconveniente de que el liacutequido perdido es irrecuperable con lo que hemos de

controlar frecuentemente el nivel del radiador para establecer las peacuterdidas

En la fig 17 se indican los elementos componentes del circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 17

middot Circuito cerrado o sellado

Este circuito consiste en conectar el radiador con un pequentildeo depoacutesito denominado vaso de expansioacuten

De esta manera el liacutequido no se pierde en el exterior y puede ser recuperable

La vaacutelvula de seguridad que permite la salida del liacutequido del radiador se encuentra en el tapoacuten de cierre o

a la entrada al vaso de expansioacuten lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 18

Esta vaacutelvula permite el paso del vapor de agua a presioacuten hacia el vaso de expansioacuten (fig18) hasta que

se iguale con la presioacuten en el radiador Si la presioacuten baja demasiado en el radiador la vaacutelvula permite el

paso del liacutequido del vaso de expansioacuten hacia el radiador y restablece asiacute la presioacuten y el nivel en el

radiador (fig 19) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 19

El paso del liacutequido entre los dos elementos se consigue por diferencia de presiones del elemento con maacutes

presioacuten hacia el elemento con menos presioacuten del radiador al vaso o a la inversa

El vaso de expansioacuten se comunica con el exterior si la presioacuten de funcionamiento es muy superior a lo

establecido y lo hace a traveacutes de la vaacutelvula de seguridad que lleva el vaso de expansioacuten

La presioacuten en el radiador generalmente es superior a la atmosfeacuterica Debido a esta presioacuten en el

radiador el punto de ebullicioacuten del liacutequido aumenta es decir hierve a maacutes de 100ordm C

En este sistema no existen peacuterdidas de liacutequido Si las hubiera deberiacuteamos revisar el circuito y localizar el

punto donde se produce la fuga para poder subsanarlo

En la fig 20 se representa el conjunto de elementos que componen el circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

El agua cae vertical u horizontalmente y el aire que penetra horizontalmente lo refrigera a traveacutes de los

tubos que tienen una gran conductividad

En el radiador de nido de abeja el cuerpo refrigerador estaacute formado por finos y cortos tubos con sus

extremos ensanchados en forma hexagonal

Estos tubos van soldados unos a otros de forma que entre ellos dejan un estrecho espacio para el agua

mientras los tubos horizontales son atravesados por el aire de la marcha

La superficie de refrigeracioacuten es muy grande Son poco utilizados a causa de su elevado precio

En la parte superior del radiador va dispuesto un tapoacuten que puede ser estanco (sistema moderno) o con

vaacutelvula de seguridad (sistema antiguo)

Bomba de agua

En el proceso de refrigeracioacuten la circulacioacuten es activada por una bomba que se intercala en el circuito

entre la parte baja del radiador y el bloque obligando la circulacioacuten del liacutequido refrigerante (refrigeracioacuten

forzada)

La bomba maacutes usada es de paletas de tipo centriacutefugo es decir que el agua que llega a la rueda de

paletas la cual gira dentro de un cuerpo de bomba de aleacioacuten ligera es recogida por eacutestas y en su giro

la expulsa con fuerza hacia la periferia obligaacutendola a pasar a las caacutemaras de agua

La bomba va instalada frontal o lateralmente y recibe su movimiento del ciguumlentildeal a traveacutes de la correa que

en algunos casos tambieacuten mueve el ventilador

Para evitar que el agua se salga por el eje se le monta un dispositivo tipo prensa o junta de frotamiento

que es la maacutes usada actualmente

El eje de la bomba estaacute montado de forma exceacutentrica en el cuerpo de la misma con objeto de economizar

el paso de agua alrededor de la rueda

Se debe comprobar y revisar el estado y la tensioacuten de la correa de la bomba Si estaacute destensada podriacutea

producirse el calentamiento del motor al patinar eacutesta Si estuviera muy tensada le afectariacutea a los cojinetes

de la bomba y a la propia correa

No tiene que estar ni muy tensada ni destensada permitieacutendose una flexibilidad de unos 2 centiacutemetros

aproximadamente

El sistema de refrigeracioacuten del automoacutevil

Misioacuten del sistema de refrigeracioacuten

Al hablar del motor de explosioacuten deciacuteamos que en su funcionamiento se aprovechaba parte de la energiacutea

quiacutemica existente en un combustible y que se transformaba en energiacutea mecaacutenica

La transformacioacuten se haciacutea mediante la inflamacioacuten de la mezcla que produciacutea una explosioacuten En esta

explosioacuten se desarrolla un extraordinario calor hasta el punto que la mayor parte de la energiacutea que no se

utiliza siacute da lugar al calentamiento y por consiguiente a muy elevadas temperaturas en los elementos y

piezas de la caacutemara de explosioacuten principalmente durante el tiempo de escape

Esta temperatura que en el momento de la explosioacuten se acerca a los 2000 grados (temperatura

instantaacutenea) produciriacutea una dilatacioacuten tal que las piezas llegariacutean a agarrotarse dando lugar por otra

parte a una descomposicioacuten del aceite de engrase

Ahora bien no solamente se produce calor en la caacutemara de compresioacuten sino tambieacuten en los cilindros

pues auacuten cuando en ellos no tiene lugar la explosioacuten y no estaacuten sometidos a la temperatura instantaacutenea

que eacutesta provoca siacute lo estaacuten a la de los gases durante el tiempo de explosioacuten y por otra parte al calor

producido por el frotamiento continuo del pistoacuten sobre sus paredes

Para eliminar en parte ese calor y evitar los perjuicios que puede ocasionar se recurre a la refrigeracioacuten

de las piezas o elementos del motor que maacutes calor reciben Ello se consigue con el sistema de

refrigeracioacuten

Este calor absorbido no ha de ser ni muy poco (ya que produciriacutea dilataciones) ni muy elevado (pues

bajariacutea el rendimiento del motor notablemente) Aproximadamente se eliminaraacute por el sistema de

refrigeracioacuten un 30 del calor producido en la explosioacuten o combustioacuten

Ademaacutes de estas grandes dilataciones las altas temperaturas producidas en los motores hacen que la

cantidad de mezcla que llega a los cilindros sea pequentildea por lo que es necesario para el aumento de

rendimiento del motor dotarlo de un sistema de refrigeracioacuten Tambieacuten ocurre que debido a las altas

temperaturas el aceite de lubricacioacuten pierde sus propiedades lubricantes Las partes que requeriraacuten

mayor refrigeracioacuten seraacuten aquellas sometidas a maacutes altas temperaturas Estas son la culata

(especialmente las zonas de proximidad a la vaacutelvula de escape) las vaacutelvulas (con sus asientos y guiacuteas) y

los cilindros (debido al roce con el pistoacuten)

Sistemas de refrigeracioacuten

Los sistemas de refrigeracioacuten que se utilizan en la actualidad son

Refrigeracioacuten por aire

Refrigeracioacuten por liacutequido

middot Refrigeracioacuten por aire

La refrigeracioacuten por aire se consigue exponiendo las partes maacutes calientes del motor (culata y exterior de

los cilindros) a la corriente de aire que se produce por la marcha del vehiacuteculo o bien por una turbina al

irse renovando continua y raacutepidamente el aire absorbe el calor de las superficies antes indicadas

El calor producido en el motor se evacuacutea directamente al aire para lo cual el motor se construye de

aleacioacuten ligera (con buen coeficiente de conductividad teacutermica) y se le aumenta la superficie de contacto

con el aire dotaacutendole de una serie de aletas Estas aletas seraacuten mayores cuanto mayor sea el calor a

evacuar Asiacute pues las mayores seraacuten las maacutes cercanas a la culata (caacutemara de explosioacuten)

El intercambio de calor entre los cilindros y el aire seraacute mayor cuanto maacutes delgadas sean las paredes de

las aletas debieacutendose mantener el espacio entre las aletas perfectamente limpio

Dependiendo de la forma de hacer llegar el aire a los cilindros existen dos tipos de refrigeracioacuten por aire

o Refrigeracioacuten por aire directa

o Refrigeracioacuten por aire forzada

Refrigeracioacuten por aire directa (fig 1)

El aire que incide sobre el vehiacuteculo al circular a su vez refrigera el motor dependiendo asiacute la

refrigeracioacuten de la velocidad del vehiacuteculo y no de la del motor

Al ralentiacute la refrigeracioacuten es miacutenima ya que se realiza por radiacioacuten uacutenicamente y a bajas revoluciones

delmotor Por ello soacutelo se utiliza en motocicletas de pequentildea cilindrada que tienen el motor expuesto al

aire lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 1

En turismos y camiones seriacutea totalmente ineficaz ya que la eliminacioacuten de calor por radiacioacuten dentro del

compartimento motor seriacutea miacutenima

Refrigeracioacuten por aire forzada (fig 2)

La refrigeracioacuten por aire de los motores al estar estos generalmente cerrados por la carroceriacutea es

necesario encauzar el aire canalizaacutendolo hacia los cilindros y culata

Se dispone de una turbina que activa y aumenta esa corriente que es movida por una correa montada en

una polea situada en el extremo del ciguumlentildeal El ventilador aspira el aire exterior y lo dirige a las partes a

refrigerar

Un estrangulador automaacutetico regula el paso de aire en funcioacuten de las necesidades del motor Asiacute en

elarranque en friacuteo corta el paso de aire y el motor alcanzaraacute raacutepidamente su temperatura de reacutegimen

Ventajas

o Disentildeo y construccioacuten simplificado

o Poco peso del motor (no tiene elementos como radiador manguitos o bomba)

o Miacutenimo entretenimiento al carecer de liacutequido refrigerante bomba o manguitos

o Tamantildeo pequentildeo del motor al no tener caacutemara para liacutequido

o Mayor rendimiento teacutermico (menos peacuterdidas de calor por refrigeracioacuten)

o Se alcanza la temperatura de reacutegimen oacuteptimo del motor antes que en la refrigeracioacuten liacutequida lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 2

Inconvenientes

o Refrigeracioacuten irregular debido a que depende de la temperatura del aire la altitud y la velocidad del

vehiacuteculo

o Son maacutes ruidosos debido a que el aire al pasar entre las aletas produce vibraciones

o Se enfriacutean muy raacutepidamente (uso del estrangulador muy a menudo)

o Peor llenado de los cilindros (menor potencia uacutetil) debido a las temperaturas alcanzadas

o Se utiliza en motores boacutexer o de cilindros opuestos por canalizar mejor el aire

middot Refrigeracioacuten por liacutequido

Es el sistema generalizado que utilizan los automoacuteviles actuales

En este sistema cilindros y bloque de cilindros constituyen una envoltura en cuyo interior circula el liacutequido

de refrigeracioacuten El liacutequido refrigerante circula igualmente por el interior de la culata a traveacutes de unos

huecos previstos al efecto (caacutemaras de liacutequido)

Las caacutemaras estaacuten uniformemente repartidas alrededor de la caacutemara de combustioacuten y cilindros Este

liacutequido que se calienta al contacto con las paredes es a continuacioacuten dirigido hacia el radiador donde

cede su calor al aire ambiente para volver despueacutes al bloque de cilindros

La capacidad caloriacutefica del liacutequido es muy elevada siendo a veces mayor que la del aire Por ello el

volumen de las caacutemaras de liacutequido los cilindros y la velocidad de circulacioacuten del liacutequido deben contribuir

a no dejar llegar el agua hasta el punto de ebullicioacuten

Elementos de los sistemas de refrigeracioacuten por liacutequido

A continuacioacuten describimos los elementos componentes de un sistema de refrigeracioacuten por circulacioacuten

forzada de liacutequido

o Caacutemara de agua

o Radiador

o Uniones elaacutesticas

o Bomba de agua

o Ventilador o electroventilador

o Termostato

o Elementos de control

middot Caacutemara de agua (fig 3)

Son unos huecos (C) practicados en el bloque motor y en la culata Por las cuales circula el liacutequido

refrigerante Rodean las partes que estaacuten en contacto directo con los gases de la combustioacuten (cilindros

caacutemaras de combustioacuten asientos de bujiacuteas y guiacuteas de vaacutelvulas)

Se caracterizan por el caudal de liacutequido que circula en el motor lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 3

middot Radiador (fig 4)

Su misioacuten es enfriar el agua caliente procedente del motor Estaacute situado generalmente en la parte

delantera del vehiacuteculo de forma que el aire incida sobre eacutel durante su desplazamiento

La partes del radiador se indican en la fig 4

Se une al chasis de forma elaacutestica mediante tacos de caucho y por medio de manguitos flexibles al motor

evitando asiacute posibles dantildeos con las vibraciones del motor y la marcha del vehiacuteculo Para su fabricacioacuten se

emplean generalmente aleaciones a base de cobre (latoacuten) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 4

Si bien es cierto que cuanto mayor sea la superficie frontal del radiador mayor seraacute tambieacuten la

refrigeracioacuten (maacutes superficie en contacto con el aire) tampoco conviene que sea de una superficie

excesiva puesto que de ser asiacute el motor tardariacutea mucho en alcanzar su temperatura oacuteptima de

funcionamiento o no llegariacutea a alcanzarla En algunos casos aislados se montan en la parte frontal del

radiador unas persianas para regular la superficie del radiador expuesta a la incidencia del aire

Por ello la efectividad de un radiador depende de la superficie del mismo expuesta a la incidencia del

aire

Para mejorar el coeficiente aerodinaacutemico del vehiacuteculo y que la superficie del radiador sea suficiente se

fabrican los radiadores gruesos en vez de muy altos lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 5

El radiador tubular estaacute formado por una serie de tubos ciliacutendricos (fig 5) o planos (fig 6) largos y finos

verticales u horizontales rodeados por unas aletas de gran conductibilidad teacutermica que le sujetan y a la

vez le sirven de superficie refrigerante lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 6

El aire del exterior y el producido por el ventilador pasa por entre los tubos absorbiendo el calor de sus

superficies y con ellos el del agua que por los mismos desciende

El agua cae vertical u horizontalmente y el aire que penetra horizontalmente lo refrigera a traveacutes de los

tubos que tienen una gran conductividad

En el radiador de nido de abeja (fig 7) el cuerpo refrigerador estaacute formado por finos y cortos tubos con

sus extremos ensanchados en forma hexagonal

Estos tubos van soldados unos a otros de forma que entre ellos dejan un estrecho espacio para el agua

mientras los tubos horizontales son atravesados por el aire de la marcha lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 7

La superficie de refrigeracioacuten es muy grande Son poco utilizados a causa de su elevado precio

En la parte superior del radiador va dispuesto un tapoacuten que puede ser estanco (sistema moderno) o con

vaacutelvula de seguridad (sistema antiguo)

Bomba de agua

En el proceso de refrigeracioacuten la circulacioacuten es activada por una bomba que se intercala en el circuito

entre la parte baja del radiador y el bloque obligando la circulacioacuten del liacutequido refrigerante (refrigeracioacuten

forzada)

La bomba maacutes usada es de paletas de tipo centriacutefugo (fig 8) es decir que el agua que llega a la rueda

de paletas (A) la cual gira dentro de un cuerpo de bomba (C) de aleacioacuten ligera es recogida por eacutestas y

en su giro la expulsa con fuerza hacia la periferia obligaacutendola a pasar a las caacutemaras de agua lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 8

La bomba va instalada frontal o lateralmente y recibe su movimiento del ciguumlentildeal a traveacutes de la correa que

en algunos casos tambieacuten mueve el ventilador (fig 10)

Para evitar que el agua se salga por el eje se le monta un dispositivo tipo prensa (R) o junta de

frotamiento que es la maacutes usada actualmente (fig 9)

lt [if vml]gt lt [endif]gt

Fig 9

El eje de la bomba (fig 8) estaacute montado de forma exceacutentrica en el cuerpo de la misma con objeto de

economizar el paso de agua alrededor de la rueda

Se debe comprobar y revisar el estado y la tensioacuten de la correa (T) (fig 10) de la bomba Si estaacute

destensada podriacutea producirse el calentamiento del motor al patinar eacutesta Si estuviera muy tensada le

afectariacutea a los cojinetes de la bomba y a la propia correa

No tiene que estar ni muy tensada ni destensada permitieacutendose una flexibilidad de unos 2 centiacutemetros

aproximadamente lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 10

middot Uniones elaacutesticas

El radiador se une a la carroceriacutea elaacutesticamente (tacoacuten de goma) y al motor mediante conducciones

flexibles (manguitos) de tal forma que las vibraciones no perjudiquen al radiador

middot Ventilador Electro-ventilador (fig 11)

Es el elemento encargado de hacer pasar una corriente de aire suficiente para refrigerar el agua a traveacutes

del radiador Ademaacutes refrigera algunos oacuterganos externos como generador bomba bomba de gasolina y

carburador

En los modelos antiguos el ventilador estaacute montado en el mismo eje que la bomba de agua y mientras

elmotor funciona lo hace el ventilador Esto ocasiona que el ventilador funcione cuando el motor no lo

necesita es decir cuando el vehiacuteculo estuviera friacuteo o en marcha y aprovecharse de la corriente de aire

producida en su recorrido Esto implica un consumo de energiacutea ya que actualmente los automoacuteviles son

en su mayoriacutea demotor delantero pudiendo aprovechar la corriente producida por la marcha

Actualmente los automoacuteviles van dotados de un electroventilador (E) con un mando termoeleacutectrico (T) de

tal forma que entra en funcionamiento al adquirir el agua del circuito de refrigeracioacuten una determinada

temperatura evitando asiacute peacuterdidas innecesarias de potencia por arrastre en regiacutemenes en los que el

empleo del ventilador no es necesario

Uno de los elementos del electroventilador es el ventilador que es una pequentildea heacutelice de dos a seis

palas Cuanto mayor sea el nuacutemero de eacutestas maacutes eneacutergica seraacute la corriente de aire proporcionada

tambieacuten seraacute dicha corriente maacutes eficaz cuanto maacutes largas sean las palas hasta llegar a un maacuteximo en

que comenzariacutea a perder su eficacia

Las palas son fabricadas con laacuteminas de acero aleacioacuten de aluminio o plaacutestico moldeado Deben ser lo

suficientemente soacutelidas para que puedan absorber las deformaciones asiacute como estar bien equilibradas

para que no produzcan vibraciones

El electroventilador entra en funcionamiento cuando la temperatura del motor es superior a la de reacutegimen

lo pone en funcionamiento el termocontacto (T) que recibe la temperatura del liacutequido refrigerante

El termocontacto (T) va situado generalmente en una parte baja del radiador o bien en la misma culata

Cuando el vehiacuteculo estaacute en marcha el aire incide directamente sobre el radiador con lo que la

refrigeracioacuten del liacutequido estaacute asegurada Al circular a poca velocidad o cuando el vehiacuteculo se encuentre

detenido la refrigeracioacuten en el radiador es menor y la temperatura del liacutequido subiraacute

El electroventilador (E) puede ir montado delante o detraacutes del radiador En cualquiera de los dos casos el

sentido del aire seraacute siempre de radiador hacia motor (de fuera a dentro) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 11

Ventajas

o Posibilidad de colocar el radiador en la posicioacuten que maacutes convenga De esta manera se puede colocar

el radiador en el frente del vehiacuteculo siendo el motor transversal asiacute como montarlo delante o detraacutes del

ventilador

o La marcha es maacutes silenciosa

o La refrigeracioacuten al ser independiente de la velocidad del motor y del vehiacuteculo evita el

sobrecalentamiento en caso de que el motor tenga que funcionar largo tiempo a ralentiacute

o El motor consume menos para una misma potencia al no tener que mover el ventilador con la correa

Inconvenientes

o Aunque miacutenimo cabe resentildear la mayor complejidad del sistema que aumenta la posibilidad de averiacuteas

(los componentes del circuito eleacutectrico)

Tipos de ventiladores

En la actualidad se utilizan ventiladores que solamente giran cuando la temperatura del motor se eleva

hasta un grado determinado

Ventilador con acoplador electromagneacutetico

Estaacute provisto de un embrague magneacutetico que se conecta cuando la temperatura del agua se eleva hasta

un grado determinado

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por aire del radiador

La unioacuten entre ventilador y el motor estaacute asegurado por un acoplador hidraacuteulico cuya accioacuten se determina

seguacuten la cantidad de liacutequido que se introduce en eacutel

Este liacutequido (aceite de silicosa o liacutequido hidraacuteulico) estaacute contenido en una cavidad dispuesta en el cubo

del ventilador o en un depoacutesito separado y su introduccioacuten en el acoplador estaacute controlada por una

vaacutelvula a un bimetal fijada sobre el cubo del ventilador y sometida a la temperatura del flujo de aire que ha

atravesado el radiador

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por liacutequido refrigerante (ventilador viscoso)

Su funcionamiento se basa en el mismo principio que el anterior Utiliza como elemento de friccioacuten la

silicona pero la regulacioacuten de funcionamiento estaacute regulada por la accioacuten del liacutequido refrigerante sobre el

bimetal que actuacutea en la vaacutelvula de paso y no por el aire que atraviesa el radiador

middot Termostato

El motor necesita ser refrigerado pero como dijimos anteriormente no en exceso ya que una

temperatura demasiado baja produce una mala vaporizacioacuten de la gasolina que se condensa en las

paredes de los cilindros mezclaacutendose posteriormente con el aceite y disminuyendo sus cualidades

lubricantes lo que ocasiona mayor gasto de combustible y un peor engrase

Asiacute pues necesitaremos un dispositivo (termostato) que haga que la refrigeracioacuten no actuacutee cuando

el motoresteacute friacuteo para que se consiga raacutepidamente la temperatura de oacuteptimo rendimiento (esta

temperatura medida en el liacutequido de refrigeracioacuten es de 85ordm a 90ordmC aproximadamente) Este mismo

dispositivo ha de permitir la refrigeracioacuten completa o parcial del agua dependiendo de la temperatura

del motor

Asiacute pues la misioacuten del termostato es mantener la temperatura del motor en la de oacuteptimo rendimiento

Para ello actuacutea sobre el paso del agua regulando la temperatura de eacutesta sobre los 85ordm C Si se produce un

exceso de refrigeracioacuten (marcha de noche a bajas temperaturas) el termostato se vuelve a cerrar

calentando elmotor

Para mantener la temperatura del motor actuando sobre la circulacioacuten del liacutequido se emplea una vaacutelvula

de doble efecto (el termostato) que se intercala en el circuito de salida de la culata hacia el radiador

Los termostatos que se emplean son aparatos capaces de producir una accioacuten de tipo mecaacutenico cuando

variacutea la temperatura del ambiente donde estaacuten situados utilizaacutendose generalmente dos tipos

o Termostato de fuelle

o Termostato de cera

Termostato de fuelle

Consiste en un depoacutesito metaacutelico cerrado (D) (fig 12) de plancha muy fina con las paredes en forma de

fuelle o acordeoacuten En este depoacutesito hay un liacutequido o sustancia muy volaacutetil como por ejemplo eacuteter

parafina etc lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 12

Esta vaacutelvula cuando el motor estaacute friacuteo estaacute cerrando el paso del liacutequido hacia el radiador y lo permite

hacia la bomba Al calentarse el liacutequido en el motor se calienta el depoacutesito (fig 13) del termostato con el

liacutequido volaacutetil eacuteste se volatiza y aumenta de volumen El depoacutesito por este aumento de volumen se

alarga abriendo la vaacutelvula y permitiendo el paso del liacutequido hacia el radiador a la vez que cierra el paso

hacia la bomba

Si circulando con el vehiacuteculo la temperatura del motor desciende por ser muy baja la exterior el liacutequido

de la vaacutelvula que se encontraba volatizado se condensa disminuye su volumen y el depoacutesito se contrae

cerrando la vaacutelvula el paso del refrigerante hacia el radiador y abriendo el paso hacia los cilindros (a

traveacutes de la bomba de agua) hasta que nuevamente se alcanza la temperatura adecuada lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 13

Termostato de cera (fig 14)

El funcionamiento de los termostatos de cera es simular al de los de fuelle sustituyeacutendose el liacutequido

volaacutetil por cera lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 14

Este sistema es el maacutes empleado actualmente

middot Elementos de control

El conductor debe en todo momento poder comprobar la temperatura del agua de refrigeracioacuten a fin de

detectar inmediatamente las anomaliacuteas posibles en el circuito de refrigeracioacuten o motor

El tablero de control estaacute equipado a este fin bien con un testigo luminoso bien con un indicador de

temperatura

Testigo luminoso (fig 15)

El testigo luminoso se enciende cuando la temperatura normal de funcionamiento no es alcanzada

Cuando esta temperatura de funcionamiento es alcanzada la laacutempara se apaga pero se vuelve a

encender si eacutesta es excesiva

Este testigo luminoso es mandado por un termocontacto que se situacutea en la culata o sobre el radiador

El termocontacto es un dispositivo que hace funcionar el testigo luminoso para avisar al conductor

Estaacute constituido por una laacutemina bimetaacutelica que se deforma en funcioacuten de la temperatura La deformacioacuten

de esta laacutemina establece o corta el circuito de la laacutempara piloto lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 15

Indicador de temperatura (fig 16)

Seguacuten la precisioacuten del aparato eacuteste estaraacute provisto de una graduacioacuten indicando la temperatura exacta

delmotor en zonas de colores diferentes correspondiendo a un funcionamiento normal o anormal

Estos indicadores de temperatura son mandados eleacutectricamente por un termistor que se situacutea en la culata

o sobre el radiador

El termistor es una resistencia que en funcioacuten de la temperatura deja pasar una corriente maacutes menos

intensa Esta variacioacuten de corriente hace desviar la aguja del indicador de temperatura lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 16

Circuitos de refrigeracioacuten

En la actualidad y en general se emplea en vehiacuteculos automoacuteviles la refrigeracioacuten por circuito cerrado o

sellado

Existe otro tipo de circuito el de refrigeracioacuten abierta que lo tendremos en cuenta como base del anterior

aunque no se utilice normalmente

middot Circuito abierto

El tapoacuten de llenado del radiador en su parte superior posee una vaacutelvula de seguridad Esta vaacutelvula

comunica con la presioacuten atmosfeacuterica y su misioacuten es la de evitar que no se produzcan sobrepresiones en el

circuito En el caso de que en el interior del circuito de refrigeracioacuten se produjese una presioacuten excesiva

que pudiese dantildear alguno de sus elementos el circuito se pone en contacto con la atmoacutesfera a traveacutes de

la vaacutelvula producieacutendose la evacuacioacuten del vapor interno al exterior y retornando aire al interior del

depoacutesito

Este sistema presenta el inconveniente de que el liacutequido perdido es irrecuperable con lo que hemos de

controlar frecuentemente el nivel del radiador para establecer las peacuterdidas

En la fig 17 se indican los elementos componentes del circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 17

middot Circuito cerrado o sellado

Este circuito consiste en conectar el radiador con un pequentildeo depoacutesito denominado vaso de expansioacuten

De esta manera el liacutequido no se pierde en el exterior y puede ser recuperable

La vaacutelvula de seguridad que permite la salida del liacutequido del radiador se encuentra en el tapoacuten de cierre o

a la entrada al vaso de expansioacuten lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 18

Esta vaacutelvula permite el paso del vapor de agua a presioacuten hacia el vaso de expansioacuten (fig18) hasta que

se iguale con la presioacuten en el radiador Si la presioacuten baja demasiado en el radiador la vaacutelvula permite el

paso del liacutequido del vaso de expansioacuten hacia el radiador y restablece asiacute la presioacuten y el nivel en el

radiador (fig 19) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 19

El paso del liacutequido entre los dos elementos se consigue por diferencia de presiones del elemento con maacutes

presioacuten hacia el elemento con menos presioacuten del radiador al vaso o a la inversa

El vaso de expansioacuten se comunica con el exterior si la presioacuten de funcionamiento es muy superior a lo

establecido y lo hace a traveacutes de la vaacutelvula de seguridad que lleva el vaso de expansioacuten

La presioacuten en el radiador generalmente es superior a la atmosfeacuterica Debido a esta presioacuten en el

radiador el punto de ebullicioacuten del liacutequido aumenta es decir hierve a maacutes de 100ordm C

En este sistema no existen peacuterdidas de liacutequido Si las hubiera deberiacuteamos revisar el circuito y localizar el

punto donde se produce la fuga para poder subsanarlo

En la fig 20 se representa el conjunto de elementos que componen el circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Este calor absorbido no ha de ser ni muy poco (ya que produciriacutea dilataciones) ni muy elevado (pues

bajariacutea el rendimiento del motor notablemente) Aproximadamente se eliminaraacute por el sistema de

refrigeracioacuten un 30 del calor producido en la explosioacuten o combustioacuten

Ademaacutes de estas grandes dilataciones las altas temperaturas producidas en los motores hacen que la

cantidad de mezcla que llega a los cilindros sea pequentildea por lo que es necesario para el aumento de

rendimiento del motor dotarlo de un sistema de refrigeracioacuten Tambieacuten ocurre que debido a las altas

temperaturas el aceite de lubricacioacuten pierde sus propiedades lubricantes Las partes que requeriraacuten

mayor refrigeracioacuten seraacuten aquellas sometidas a maacutes altas temperaturas Estas son la culata

(especialmente las zonas de proximidad a la vaacutelvula de escape) las vaacutelvulas (con sus asientos y guiacuteas) y

los cilindros (debido al roce con el pistoacuten)

Sistemas de refrigeracioacuten

Los sistemas de refrigeracioacuten que se utilizan en la actualidad son

Refrigeracioacuten por aire

Refrigeracioacuten por liacutequido

middot Refrigeracioacuten por aire

La refrigeracioacuten por aire se consigue exponiendo las partes maacutes calientes del motor (culata y exterior de

los cilindros) a la corriente de aire que se produce por la marcha del vehiacuteculo o bien por una turbina al

irse renovando continua y raacutepidamente el aire absorbe el calor de las superficies antes indicadas

El calor producido en el motor se evacuacutea directamente al aire para lo cual el motor se construye de

aleacioacuten ligera (con buen coeficiente de conductividad teacutermica) y se le aumenta la superficie de contacto

con el aire dotaacutendole de una serie de aletas Estas aletas seraacuten mayores cuanto mayor sea el calor a

evacuar Asiacute pues las mayores seraacuten las maacutes cercanas a la culata (caacutemara de explosioacuten)

El intercambio de calor entre los cilindros y el aire seraacute mayor cuanto maacutes delgadas sean las paredes de

las aletas debieacutendose mantener el espacio entre las aletas perfectamente limpio

Dependiendo de la forma de hacer llegar el aire a los cilindros existen dos tipos de refrigeracioacuten por aire

o Refrigeracioacuten por aire directa

o Refrigeracioacuten por aire forzada

Refrigeracioacuten por aire directa (fig 1)

El aire que incide sobre el vehiacuteculo al circular a su vez refrigera el motor dependiendo asiacute la

refrigeracioacuten de la velocidad del vehiacuteculo y no de la del motor

Al ralentiacute la refrigeracioacuten es miacutenima ya que se realiza por radiacioacuten uacutenicamente y a bajas revoluciones

delmotor Por ello soacutelo se utiliza en motocicletas de pequentildea cilindrada que tienen el motor expuesto al

aire lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 1

En turismos y camiones seriacutea totalmente ineficaz ya que la eliminacioacuten de calor por radiacioacuten dentro del

compartimento motor seriacutea miacutenima

Refrigeracioacuten por aire forzada (fig 2)

La refrigeracioacuten por aire de los motores al estar estos generalmente cerrados por la carroceriacutea es

necesario encauzar el aire canalizaacutendolo hacia los cilindros y culata

Se dispone de una turbina que activa y aumenta esa corriente que es movida por una correa montada en

una polea situada en el extremo del ciguumlentildeal El ventilador aspira el aire exterior y lo dirige a las partes a

refrigerar

Un estrangulador automaacutetico regula el paso de aire en funcioacuten de las necesidades del motor Asiacute en

elarranque en friacuteo corta el paso de aire y el motor alcanzaraacute raacutepidamente su temperatura de reacutegimen

Ventajas

o Disentildeo y construccioacuten simplificado

o Poco peso del motor (no tiene elementos como radiador manguitos o bomba)

o Miacutenimo entretenimiento al carecer de liacutequido refrigerante bomba o manguitos

o Tamantildeo pequentildeo del motor al no tener caacutemara para liacutequido

o Mayor rendimiento teacutermico (menos peacuterdidas de calor por refrigeracioacuten)

o Se alcanza la temperatura de reacutegimen oacuteptimo del motor antes que en la refrigeracioacuten liacutequida lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 2

Inconvenientes

o Refrigeracioacuten irregular debido a que depende de la temperatura del aire la altitud y la velocidad del

vehiacuteculo

o Son maacutes ruidosos debido a que el aire al pasar entre las aletas produce vibraciones

o Se enfriacutean muy raacutepidamente (uso del estrangulador muy a menudo)

o Peor llenado de los cilindros (menor potencia uacutetil) debido a las temperaturas alcanzadas

o Se utiliza en motores boacutexer o de cilindros opuestos por canalizar mejor el aire

middot Refrigeracioacuten por liacutequido

Es el sistema generalizado que utilizan los automoacuteviles actuales

En este sistema cilindros y bloque de cilindros constituyen una envoltura en cuyo interior circula el liacutequido

de refrigeracioacuten El liacutequido refrigerante circula igualmente por el interior de la culata a traveacutes de unos

huecos previstos al efecto (caacutemaras de liacutequido)

Las caacutemaras estaacuten uniformemente repartidas alrededor de la caacutemara de combustioacuten y cilindros Este

liacutequido que se calienta al contacto con las paredes es a continuacioacuten dirigido hacia el radiador donde

cede su calor al aire ambiente para volver despueacutes al bloque de cilindros

La capacidad caloriacutefica del liacutequido es muy elevada siendo a veces mayor que la del aire Por ello el

volumen de las caacutemaras de liacutequido los cilindros y la velocidad de circulacioacuten del liacutequido deben contribuir

a no dejar llegar el agua hasta el punto de ebullicioacuten

Elementos de los sistemas de refrigeracioacuten por liacutequido

A continuacioacuten describimos los elementos componentes de un sistema de refrigeracioacuten por circulacioacuten

forzada de liacutequido

o Caacutemara de agua

o Radiador

o Uniones elaacutesticas

o Bomba de agua

o Ventilador o electroventilador

o Termostato

o Elementos de control

middot Caacutemara de agua (fig 3)

Son unos huecos (C) practicados en el bloque motor y en la culata Por las cuales circula el liacutequido

refrigerante Rodean las partes que estaacuten en contacto directo con los gases de la combustioacuten (cilindros

caacutemaras de combustioacuten asientos de bujiacuteas y guiacuteas de vaacutelvulas)

Se caracterizan por el caudal de liacutequido que circula en el motor lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 3

middot Radiador (fig 4)

Su misioacuten es enfriar el agua caliente procedente del motor Estaacute situado generalmente en la parte

delantera del vehiacuteculo de forma que el aire incida sobre eacutel durante su desplazamiento

La partes del radiador se indican en la fig 4

Se une al chasis de forma elaacutestica mediante tacos de caucho y por medio de manguitos flexibles al motor

evitando asiacute posibles dantildeos con las vibraciones del motor y la marcha del vehiacuteculo Para su fabricacioacuten se

emplean generalmente aleaciones a base de cobre (latoacuten) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 4

Si bien es cierto que cuanto mayor sea la superficie frontal del radiador mayor seraacute tambieacuten la

refrigeracioacuten (maacutes superficie en contacto con el aire) tampoco conviene que sea de una superficie

excesiva puesto que de ser asiacute el motor tardariacutea mucho en alcanzar su temperatura oacuteptima de

funcionamiento o no llegariacutea a alcanzarla En algunos casos aislados se montan en la parte frontal del

radiador unas persianas para regular la superficie del radiador expuesta a la incidencia del aire

Por ello la efectividad de un radiador depende de la superficie del mismo expuesta a la incidencia del

aire

Para mejorar el coeficiente aerodinaacutemico del vehiacuteculo y que la superficie del radiador sea suficiente se

fabrican los radiadores gruesos en vez de muy altos lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 5

El radiador tubular estaacute formado por una serie de tubos ciliacutendricos (fig 5) o planos (fig 6) largos y finos

verticales u horizontales rodeados por unas aletas de gran conductibilidad teacutermica que le sujetan y a la

vez le sirven de superficie refrigerante lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 6

El aire del exterior y el producido por el ventilador pasa por entre los tubos absorbiendo el calor de sus

superficies y con ellos el del agua que por los mismos desciende

El agua cae vertical u horizontalmente y el aire que penetra horizontalmente lo refrigera a traveacutes de los

tubos que tienen una gran conductividad

En el radiador de nido de abeja (fig 7) el cuerpo refrigerador estaacute formado por finos y cortos tubos con

sus extremos ensanchados en forma hexagonal

Estos tubos van soldados unos a otros de forma que entre ellos dejan un estrecho espacio para el agua

mientras los tubos horizontales son atravesados por el aire de la marcha lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 7

La superficie de refrigeracioacuten es muy grande Son poco utilizados a causa de su elevado precio

En la parte superior del radiador va dispuesto un tapoacuten que puede ser estanco (sistema moderno) o con

vaacutelvula de seguridad (sistema antiguo)

Bomba de agua

En el proceso de refrigeracioacuten la circulacioacuten es activada por una bomba que se intercala en el circuito

entre la parte baja del radiador y el bloque obligando la circulacioacuten del liacutequido refrigerante (refrigeracioacuten

forzada)

La bomba maacutes usada es de paletas de tipo centriacutefugo (fig 8) es decir que el agua que llega a la rueda

de paletas (A) la cual gira dentro de un cuerpo de bomba (C) de aleacioacuten ligera es recogida por eacutestas y

en su giro la expulsa con fuerza hacia la periferia obligaacutendola a pasar a las caacutemaras de agua lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 8

La bomba va instalada frontal o lateralmente y recibe su movimiento del ciguumlentildeal a traveacutes de la correa que

en algunos casos tambieacuten mueve el ventilador (fig 10)

Para evitar que el agua se salga por el eje se le monta un dispositivo tipo prensa (R) o junta de

frotamiento que es la maacutes usada actualmente (fig 9)

lt [if vml]gt lt [endif]gt

Fig 9

El eje de la bomba (fig 8) estaacute montado de forma exceacutentrica en el cuerpo de la misma con objeto de

economizar el paso de agua alrededor de la rueda

Se debe comprobar y revisar el estado y la tensioacuten de la correa (T) (fig 10) de la bomba Si estaacute

destensada podriacutea producirse el calentamiento del motor al patinar eacutesta Si estuviera muy tensada le

afectariacutea a los cojinetes de la bomba y a la propia correa

No tiene que estar ni muy tensada ni destensada permitieacutendose una flexibilidad de unos 2 centiacutemetros

aproximadamente lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 10

middot Uniones elaacutesticas

El radiador se une a la carroceriacutea elaacutesticamente (tacoacuten de goma) y al motor mediante conducciones

flexibles (manguitos) de tal forma que las vibraciones no perjudiquen al radiador

middot Ventilador Electro-ventilador (fig 11)

Es el elemento encargado de hacer pasar una corriente de aire suficiente para refrigerar el agua a traveacutes

del radiador Ademaacutes refrigera algunos oacuterganos externos como generador bomba bomba de gasolina y

carburador

En los modelos antiguos el ventilador estaacute montado en el mismo eje que la bomba de agua y mientras

elmotor funciona lo hace el ventilador Esto ocasiona que el ventilador funcione cuando el motor no lo

necesita es decir cuando el vehiacuteculo estuviera friacuteo o en marcha y aprovecharse de la corriente de aire

producida en su recorrido Esto implica un consumo de energiacutea ya que actualmente los automoacuteviles son

en su mayoriacutea demotor delantero pudiendo aprovechar la corriente producida por la marcha

Actualmente los automoacuteviles van dotados de un electroventilador (E) con un mando termoeleacutectrico (T) de

tal forma que entra en funcionamiento al adquirir el agua del circuito de refrigeracioacuten una determinada

temperatura evitando asiacute peacuterdidas innecesarias de potencia por arrastre en regiacutemenes en los que el

empleo del ventilador no es necesario

Uno de los elementos del electroventilador es el ventilador que es una pequentildea heacutelice de dos a seis

palas Cuanto mayor sea el nuacutemero de eacutestas maacutes eneacutergica seraacute la corriente de aire proporcionada

tambieacuten seraacute dicha corriente maacutes eficaz cuanto maacutes largas sean las palas hasta llegar a un maacuteximo en

que comenzariacutea a perder su eficacia

Las palas son fabricadas con laacuteminas de acero aleacioacuten de aluminio o plaacutestico moldeado Deben ser lo

suficientemente soacutelidas para que puedan absorber las deformaciones asiacute como estar bien equilibradas

para que no produzcan vibraciones

El electroventilador entra en funcionamiento cuando la temperatura del motor es superior a la de reacutegimen

lo pone en funcionamiento el termocontacto (T) que recibe la temperatura del liacutequido refrigerante

El termocontacto (T) va situado generalmente en una parte baja del radiador o bien en la misma culata

Cuando el vehiacuteculo estaacute en marcha el aire incide directamente sobre el radiador con lo que la

refrigeracioacuten del liacutequido estaacute asegurada Al circular a poca velocidad o cuando el vehiacuteculo se encuentre

detenido la refrigeracioacuten en el radiador es menor y la temperatura del liacutequido subiraacute

El electroventilador (E) puede ir montado delante o detraacutes del radiador En cualquiera de los dos casos el

sentido del aire seraacute siempre de radiador hacia motor (de fuera a dentro) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 11

Ventajas

o Posibilidad de colocar el radiador en la posicioacuten que maacutes convenga De esta manera se puede colocar

el radiador en el frente del vehiacuteculo siendo el motor transversal asiacute como montarlo delante o detraacutes del

ventilador

o La marcha es maacutes silenciosa

o La refrigeracioacuten al ser independiente de la velocidad del motor y del vehiacuteculo evita el

sobrecalentamiento en caso de que el motor tenga que funcionar largo tiempo a ralentiacute

o El motor consume menos para una misma potencia al no tener que mover el ventilador con la correa

Inconvenientes

o Aunque miacutenimo cabe resentildear la mayor complejidad del sistema que aumenta la posibilidad de averiacuteas

(los componentes del circuito eleacutectrico)

Tipos de ventiladores

En la actualidad se utilizan ventiladores que solamente giran cuando la temperatura del motor se eleva

hasta un grado determinado

Ventilador con acoplador electromagneacutetico

Estaacute provisto de un embrague magneacutetico que se conecta cuando la temperatura del agua se eleva hasta

un grado determinado

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por aire del radiador

La unioacuten entre ventilador y el motor estaacute asegurado por un acoplador hidraacuteulico cuya accioacuten se determina

seguacuten la cantidad de liacutequido que se introduce en eacutel

Este liacutequido (aceite de silicosa o liacutequido hidraacuteulico) estaacute contenido en una cavidad dispuesta en el cubo

del ventilador o en un depoacutesito separado y su introduccioacuten en el acoplador estaacute controlada por una

vaacutelvula a un bimetal fijada sobre el cubo del ventilador y sometida a la temperatura del flujo de aire que ha

atravesado el radiador

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por liacutequido refrigerante (ventilador viscoso)

Su funcionamiento se basa en el mismo principio que el anterior Utiliza como elemento de friccioacuten la

silicona pero la regulacioacuten de funcionamiento estaacute regulada por la accioacuten del liacutequido refrigerante sobre el

bimetal que actuacutea en la vaacutelvula de paso y no por el aire que atraviesa el radiador

middot Termostato

El motor necesita ser refrigerado pero como dijimos anteriormente no en exceso ya que una

temperatura demasiado baja produce una mala vaporizacioacuten de la gasolina que se condensa en las

paredes de los cilindros mezclaacutendose posteriormente con el aceite y disminuyendo sus cualidades

lubricantes lo que ocasiona mayor gasto de combustible y un peor engrase

Asiacute pues necesitaremos un dispositivo (termostato) que haga que la refrigeracioacuten no actuacutee cuando

el motoresteacute friacuteo para que se consiga raacutepidamente la temperatura de oacuteptimo rendimiento (esta

temperatura medida en el liacutequido de refrigeracioacuten es de 85ordm a 90ordmC aproximadamente) Este mismo

dispositivo ha de permitir la refrigeracioacuten completa o parcial del agua dependiendo de la temperatura

del motor

Asiacute pues la misioacuten del termostato es mantener la temperatura del motor en la de oacuteptimo rendimiento

Para ello actuacutea sobre el paso del agua regulando la temperatura de eacutesta sobre los 85ordm C Si se produce un

exceso de refrigeracioacuten (marcha de noche a bajas temperaturas) el termostato se vuelve a cerrar

calentando elmotor

Para mantener la temperatura del motor actuando sobre la circulacioacuten del liacutequido se emplea una vaacutelvula

de doble efecto (el termostato) que se intercala en el circuito de salida de la culata hacia el radiador

Los termostatos que se emplean son aparatos capaces de producir una accioacuten de tipo mecaacutenico cuando

variacutea la temperatura del ambiente donde estaacuten situados utilizaacutendose generalmente dos tipos

o Termostato de fuelle

o Termostato de cera

Termostato de fuelle

Consiste en un depoacutesito metaacutelico cerrado (D) (fig 12) de plancha muy fina con las paredes en forma de

fuelle o acordeoacuten En este depoacutesito hay un liacutequido o sustancia muy volaacutetil como por ejemplo eacuteter

parafina etc lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 12

Esta vaacutelvula cuando el motor estaacute friacuteo estaacute cerrando el paso del liacutequido hacia el radiador y lo permite

hacia la bomba Al calentarse el liacutequido en el motor se calienta el depoacutesito (fig 13) del termostato con el

liacutequido volaacutetil eacuteste se volatiza y aumenta de volumen El depoacutesito por este aumento de volumen se

alarga abriendo la vaacutelvula y permitiendo el paso del liacutequido hacia el radiador a la vez que cierra el paso

hacia la bomba

Si circulando con el vehiacuteculo la temperatura del motor desciende por ser muy baja la exterior el liacutequido

de la vaacutelvula que se encontraba volatizado se condensa disminuye su volumen y el depoacutesito se contrae

cerrando la vaacutelvula el paso del refrigerante hacia el radiador y abriendo el paso hacia los cilindros (a

traveacutes de la bomba de agua) hasta que nuevamente se alcanza la temperatura adecuada lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 13

Termostato de cera (fig 14)

El funcionamiento de los termostatos de cera es simular al de los de fuelle sustituyeacutendose el liacutequido

volaacutetil por cera lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 14

Este sistema es el maacutes empleado actualmente

middot Elementos de control

El conductor debe en todo momento poder comprobar la temperatura del agua de refrigeracioacuten a fin de

detectar inmediatamente las anomaliacuteas posibles en el circuito de refrigeracioacuten o motor

El tablero de control estaacute equipado a este fin bien con un testigo luminoso bien con un indicador de

temperatura

Testigo luminoso (fig 15)

El testigo luminoso se enciende cuando la temperatura normal de funcionamiento no es alcanzada

Cuando esta temperatura de funcionamiento es alcanzada la laacutempara se apaga pero se vuelve a

encender si eacutesta es excesiva

Este testigo luminoso es mandado por un termocontacto que se situacutea en la culata o sobre el radiador

El termocontacto es un dispositivo que hace funcionar el testigo luminoso para avisar al conductor

Estaacute constituido por una laacutemina bimetaacutelica que se deforma en funcioacuten de la temperatura La deformacioacuten

de esta laacutemina establece o corta el circuito de la laacutempara piloto lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 15

Indicador de temperatura (fig 16)

Seguacuten la precisioacuten del aparato eacuteste estaraacute provisto de una graduacioacuten indicando la temperatura exacta

delmotor en zonas de colores diferentes correspondiendo a un funcionamiento normal o anormal

Estos indicadores de temperatura son mandados eleacutectricamente por un termistor que se situacutea en la culata

o sobre el radiador

El termistor es una resistencia que en funcioacuten de la temperatura deja pasar una corriente maacutes menos

intensa Esta variacioacuten de corriente hace desviar la aguja del indicador de temperatura lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 16

Circuitos de refrigeracioacuten

En la actualidad y en general se emplea en vehiacuteculos automoacuteviles la refrigeracioacuten por circuito cerrado o

sellado

Existe otro tipo de circuito el de refrigeracioacuten abierta que lo tendremos en cuenta como base del anterior

aunque no se utilice normalmente

middot Circuito abierto

El tapoacuten de llenado del radiador en su parte superior posee una vaacutelvula de seguridad Esta vaacutelvula

comunica con la presioacuten atmosfeacuterica y su misioacuten es la de evitar que no se produzcan sobrepresiones en el

circuito En el caso de que en el interior del circuito de refrigeracioacuten se produjese una presioacuten excesiva

que pudiese dantildear alguno de sus elementos el circuito se pone en contacto con la atmoacutesfera a traveacutes de

la vaacutelvula producieacutendose la evacuacioacuten del vapor interno al exterior y retornando aire al interior del

depoacutesito

Este sistema presenta el inconveniente de que el liacutequido perdido es irrecuperable con lo que hemos de

controlar frecuentemente el nivel del radiador para establecer las peacuterdidas

En la fig 17 se indican los elementos componentes del circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 17

middot Circuito cerrado o sellado

Este circuito consiste en conectar el radiador con un pequentildeo depoacutesito denominado vaso de expansioacuten

De esta manera el liacutequido no se pierde en el exterior y puede ser recuperable

La vaacutelvula de seguridad que permite la salida del liacutequido del radiador se encuentra en el tapoacuten de cierre o

a la entrada al vaso de expansioacuten lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 18

Esta vaacutelvula permite el paso del vapor de agua a presioacuten hacia el vaso de expansioacuten (fig18) hasta que

se iguale con la presioacuten en el radiador Si la presioacuten baja demasiado en el radiador la vaacutelvula permite el

paso del liacutequido del vaso de expansioacuten hacia el radiador y restablece asiacute la presioacuten y el nivel en el

radiador (fig 19) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 19

El paso del liacutequido entre los dos elementos se consigue por diferencia de presiones del elemento con maacutes

presioacuten hacia el elemento con menos presioacuten del radiador al vaso o a la inversa

El vaso de expansioacuten se comunica con el exterior si la presioacuten de funcionamiento es muy superior a lo

establecido y lo hace a traveacutes de la vaacutelvula de seguridad que lleva el vaso de expansioacuten

La presioacuten en el radiador generalmente es superior a la atmosfeacuterica Debido a esta presioacuten en el

radiador el punto de ebullicioacuten del liacutequido aumenta es decir hierve a maacutes de 100ordm C

En este sistema no existen peacuterdidas de liacutequido Si las hubiera deberiacuteamos revisar el circuito y localizar el

punto donde se produce la fuga para poder subsanarlo

En la fig 20 se representa el conjunto de elementos que componen el circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

lt [endif]gt

Fig 1

En turismos y camiones seriacutea totalmente ineficaz ya que la eliminacioacuten de calor por radiacioacuten dentro del

compartimento motor seriacutea miacutenima

Refrigeracioacuten por aire forzada (fig 2)

La refrigeracioacuten por aire de los motores al estar estos generalmente cerrados por la carroceriacutea es

necesario encauzar el aire canalizaacutendolo hacia los cilindros y culata

Se dispone de una turbina que activa y aumenta esa corriente que es movida por una correa montada en

una polea situada en el extremo del ciguumlentildeal El ventilador aspira el aire exterior y lo dirige a las partes a

refrigerar

Un estrangulador automaacutetico regula el paso de aire en funcioacuten de las necesidades del motor Asiacute en

elarranque en friacuteo corta el paso de aire y el motor alcanzaraacute raacutepidamente su temperatura de reacutegimen

Ventajas

o Disentildeo y construccioacuten simplificado

o Poco peso del motor (no tiene elementos como radiador manguitos o bomba)

o Miacutenimo entretenimiento al carecer de liacutequido refrigerante bomba o manguitos

o Tamantildeo pequentildeo del motor al no tener caacutemara para liacutequido

o Mayor rendimiento teacutermico (menos peacuterdidas de calor por refrigeracioacuten)

o Se alcanza la temperatura de reacutegimen oacuteptimo del motor antes que en la refrigeracioacuten liacutequida lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 2

Inconvenientes

o Refrigeracioacuten irregular debido a que depende de la temperatura del aire la altitud y la velocidad del

vehiacuteculo

o Son maacutes ruidosos debido a que el aire al pasar entre las aletas produce vibraciones

o Se enfriacutean muy raacutepidamente (uso del estrangulador muy a menudo)

o Peor llenado de los cilindros (menor potencia uacutetil) debido a las temperaturas alcanzadas

o Se utiliza en motores boacutexer o de cilindros opuestos por canalizar mejor el aire

middot Refrigeracioacuten por liacutequido

Es el sistema generalizado que utilizan los automoacuteviles actuales

En este sistema cilindros y bloque de cilindros constituyen una envoltura en cuyo interior circula el liacutequido

de refrigeracioacuten El liacutequido refrigerante circula igualmente por el interior de la culata a traveacutes de unos

huecos previstos al efecto (caacutemaras de liacutequido)

Las caacutemaras estaacuten uniformemente repartidas alrededor de la caacutemara de combustioacuten y cilindros Este

liacutequido que se calienta al contacto con las paredes es a continuacioacuten dirigido hacia el radiador donde

cede su calor al aire ambiente para volver despueacutes al bloque de cilindros

La capacidad caloriacutefica del liacutequido es muy elevada siendo a veces mayor que la del aire Por ello el

volumen de las caacutemaras de liacutequido los cilindros y la velocidad de circulacioacuten del liacutequido deben contribuir

a no dejar llegar el agua hasta el punto de ebullicioacuten

Elementos de los sistemas de refrigeracioacuten por liacutequido

A continuacioacuten describimos los elementos componentes de un sistema de refrigeracioacuten por circulacioacuten

forzada de liacutequido

o Caacutemara de agua

o Radiador

o Uniones elaacutesticas

o Bomba de agua

o Ventilador o electroventilador

o Termostato

o Elementos de control

middot Caacutemara de agua (fig 3)

Son unos huecos (C) practicados en el bloque motor y en la culata Por las cuales circula el liacutequido

refrigerante Rodean las partes que estaacuten en contacto directo con los gases de la combustioacuten (cilindros

caacutemaras de combustioacuten asientos de bujiacuteas y guiacuteas de vaacutelvulas)

Se caracterizan por el caudal de liacutequido que circula en el motor lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 3

middot Radiador (fig 4)

Su misioacuten es enfriar el agua caliente procedente del motor Estaacute situado generalmente en la parte

delantera del vehiacuteculo de forma que el aire incida sobre eacutel durante su desplazamiento

La partes del radiador se indican en la fig 4

Se une al chasis de forma elaacutestica mediante tacos de caucho y por medio de manguitos flexibles al motor

evitando asiacute posibles dantildeos con las vibraciones del motor y la marcha del vehiacuteculo Para su fabricacioacuten se

emplean generalmente aleaciones a base de cobre (latoacuten) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 4

Si bien es cierto que cuanto mayor sea la superficie frontal del radiador mayor seraacute tambieacuten la

refrigeracioacuten (maacutes superficie en contacto con el aire) tampoco conviene que sea de una superficie

excesiva puesto que de ser asiacute el motor tardariacutea mucho en alcanzar su temperatura oacuteptima de

funcionamiento o no llegariacutea a alcanzarla En algunos casos aislados se montan en la parte frontal del

radiador unas persianas para regular la superficie del radiador expuesta a la incidencia del aire

Por ello la efectividad de un radiador depende de la superficie del mismo expuesta a la incidencia del

aire

Para mejorar el coeficiente aerodinaacutemico del vehiacuteculo y que la superficie del radiador sea suficiente se

fabrican los radiadores gruesos en vez de muy altos lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 5

El radiador tubular estaacute formado por una serie de tubos ciliacutendricos (fig 5) o planos (fig 6) largos y finos

verticales u horizontales rodeados por unas aletas de gran conductibilidad teacutermica que le sujetan y a la

vez le sirven de superficie refrigerante lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 6

El aire del exterior y el producido por el ventilador pasa por entre los tubos absorbiendo el calor de sus

superficies y con ellos el del agua que por los mismos desciende

El agua cae vertical u horizontalmente y el aire que penetra horizontalmente lo refrigera a traveacutes de los

tubos que tienen una gran conductividad

En el radiador de nido de abeja (fig 7) el cuerpo refrigerador estaacute formado por finos y cortos tubos con

sus extremos ensanchados en forma hexagonal

Estos tubos van soldados unos a otros de forma que entre ellos dejan un estrecho espacio para el agua

mientras los tubos horizontales son atravesados por el aire de la marcha lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 7

La superficie de refrigeracioacuten es muy grande Son poco utilizados a causa de su elevado precio

En la parte superior del radiador va dispuesto un tapoacuten que puede ser estanco (sistema moderno) o con

vaacutelvula de seguridad (sistema antiguo)

Bomba de agua

En el proceso de refrigeracioacuten la circulacioacuten es activada por una bomba que se intercala en el circuito

entre la parte baja del radiador y el bloque obligando la circulacioacuten del liacutequido refrigerante (refrigeracioacuten

forzada)

La bomba maacutes usada es de paletas de tipo centriacutefugo (fig 8) es decir que el agua que llega a la rueda

de paletas (A) la cual gira dentro de un cuerpo de bomba (C) de aleacioacuten ligera es recogida por eacutestas y

en su giro la expulsa con fuerza hacia la periferia obligaacutendola a pasar a las caacutemaras de agua lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 8

La bomba va instalada frontal o lateralmente y recibe su movimiento del ciguumlentildeal a traveacutes de la correa que

en algunos casos tambieacuten mueve el ventilador (fig 10)

Para evitar que el agua se salga por el eje se le monta un dispositivo tipo prensa (R) o junta de

frotamiento que es la maacutes usada actualmente (fig 9)

lt [if vml]gt lt [endif]gt

Fig 9

El eje de la bomba (fig 8) estaacute montado de forma exceacutentrica en el cuerpo de la misma con objeto de

economizar el paso de agua alrededor de la rueda

Se debe comprobar y revisar el estado y la tensioacuten de la correa (T) (fig 10) de la bomba Si estaacute

destensada podriacutea producirse el calentamiento del motor al patinar eacutesta Si estuviera muy tensada le

afectariacutea a los cojinetes de la bomba y a la propia correa

No tiene que estar ni muy tensada ni destensada permitieacutendose una flexibilidad de unos 2 centiacutemetros

aproximadamente lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 10

middot Uniones elaacutesticas

El radiador se une a la carroceriacutea elaacutesticamente (tacoacuten de goma) y al motor mediante conducciones

flexibles (manguitos) de tal forma que las vibraciones no perjudiquen al radiador

middot Ventilador Electro-ventilador (fig 11)

Es el elemento encargado de hacer pasar una corriente de aire suficiente para refrigerar el agua a traveacutes

del radiador Ademaacutes refrigera algunos oacuterganos externos como generador bomba bomba de gasolina y

carburador

En los modelos antiguos el ventilador estaacute montado en el mismo eje que la bomba de agua y mientras

elmotor funciona lo hace el ventilador Esto ocasiona que el ventilador funcione cuando el motor no lo

necesita es decir cuando el vehiacuteculo estuviera friacuteo o en marcha y aprovecharse de la corriente de aire

producida en su recorrido Esto implica un consumo de energiacutea ya que actualmente los automoacuteviles son

en su mayoriacutea demotor delantero pudiendo aprovechar la corriente producida por la marcha

Actualmente los automoacuteviles van dotados de un electroventilador (E) con un mando termoeleacutectrico (T) de

tal forma que entra en funcionamiento al adquirir el agua del circuito de refrigeracioacuten una determinada

temperatura evitando asiacute peacuterdidas innecesarias de potencia por arrastre en regiacutemenes en los que el

empleo del ventilador no es necesario

Uno de los elementos del electroventilador es el ventilador que es una pequentildea heacutelice de dos a seis

palas Cuanto mayor sea el nuacutemero de eacutestas maacutes eneacutergica seraacute la corriente de aire proporcionada

tambieacuten seraacute dicha corriente maacutes eficaz cuanto maacutes largas sean las palas hasta llegar a un maacuteximo en

que comenzariacutea a perder su eficacia

Las palas son fabricadas con laacuteminas de acero aleacioacuten de aluminio o plaacutestico moldeado Deben ser lo

suficientemente soacutelidas para que puedan absorber las deformaciones asiacute como estar bien equilibradas

para que no produzcan vibraciones

El electroventilador entra en funcionamiento cuando la temperatura del motor es superior a la de reacutegimen

lo pone en funcionamiento el termocontacto (T) que recibe la temperatura del liacutequido refrigerante

El termocontacto (T) va situado generalmente en una parte baja del radiador o bien en la misma culata

Cuando el vehiacuteculo estaacute en marcha el aire incide directamente sobre el radiador con lo que la

refrigeracioacuten del liacutequido estaacute asegurada Al circular a poca velocidad o cuando el vehiacuteculo se encuentre

detenido la refrigeracioacuten en el radiador es menor y la temperatura del liacutequido subiraacute

El electroventilador (E) puede ir montado delante o detraacutes del radiador En cualquiera de los dos casos el

sentido del aire seraacute siempre de radiador hacia motor (de fuera a dentro) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 11

Ventajas

o Posibilidad de colocar el radiador en la posicioacuten que maacutes convenga De esta manera se puede colocar

el radiador en el frente del vehiacuteculo siendo el motor transversal asiacute como montarlo delante o detraacutes del

ventilador

o La marcha es maacutes silenciosa

o La refrigeracioacuten al ser independiente de la velocidad del motor y del vehiacuteculo evita el

sobrecalentamiento en caso de que el motor tenga que funcionar largo tiempo a ralentiacute

o El motor consume menos para una misma potencia al no tener que mover el ventilador con la correa

Inconvenientes

o Aunque miacutenimo cabe resentildear la mayor complejidad del sistema que aumenta la posibilidad de averiacuteas

(los componentes del circuito eleacutectrico)

Tipos de ventiladores

En la actualidad se utilizan ventiladores que solamente giran cuando la temperatura del motor se eleva

hasta un grado determinado

Ventilador con acoplador electromagneacutetico

Estaacute provisto de un embrague magneacutetico que se conecta cuando la temperatura del agua se eleva hasta

un grado determinado

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por aire del radiador

La unioacuten entre ventilador y el motor estaacute asegurado por un acoplador hidraacuteulico cuya accioacuten se determina

seguacuten la cantidad de liacutequido que se introduce en eacutel

Este liacutequido (aceite de silicosa o liacutequido hidraacuteulico) estaacute contenido en una cavidad dispuesta en el cubo

del ventilador o en un depoacutesito separado y su introduccioacuten en el acoplador estaacute controlada por una

vaacutelvula a un bimetal fijada sobre el cubo del ventilador y sometida a la temperatura del flujo de aire que ha

atravesado el radiador

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por liacutequido refrigerante (ventilador viscoso)

Su funcionamiento se basa en el mismo principio que el anterior Utiliza como elemento de friccioacuten la

silicona pero la regulacioacuten de funcionamiento estaacute regulada por la accioacuten del liacutequido refrigerante sobre el

bimetal que actuacutea en la vaacutelvula de paso y no por el aire que atraviesa el radiador

middot Termostato

El motor necesita ser refrigerado pero como dijimos anteriormente no en exceso ya que una

temperatura demasiado baja produce una mala vaporizacioacuten de la gasolina que se condensa en las

paredes de los cilindros mezclaacutendose posteriormente con el aceite y disminuyendo sus cualidades

lubricantes lo que ocasiona mayor gasto de combustible y un peor engrase

Asiacute pues necesitaremos un dispositivo (termostato) que haga que la refrigeracioacuten no actuacutee cuando

el motoresteacute friacuteo para que se consiga raacutepidamente la temperatura de oacuteptimo rendimiento (esta

temperatura medida en el liacutequido de refrigeracioacuten es de 85ordm a 90ordmC aproximadamente) Este mismo

dispositivo ha de permitir la refrigeracioacuten completa o parcial del agua dependiendo de la temperatura

del motor

Asiacute pues la misioacuten del termostato es mantener la temperatura del motor en la de oacuteptimo rendimiento

Para ello actuacutea sobre el paso del agua regulando la temperatura de eacutesta sobre los 85ordm C Si se produce un

exceso de refrigeracioacuten (marcha de noche a bajas temperaturas) el termostato se vuelve a cerrar

calentando elmotor

Para mantener la temperatura del motor actuando sobre la circulacioacuten del liacutequido se emplea una vaacutelvula

de doble efecto (el termostato) que se intercala en el circuito de salida de la culata hacia el radiador

Los termostatos que se emplean son aparatos capaces de producir una accioacuten de tipo mecaacutenico cuando

variacutea la temperatura del ambiente donde estaacuten situados utilizaacutendose generalmente dos tipos

o Termostato de fuelle

o Termostato de cera

Termostato de fuelle

Consiste en un depoacutesito metaacutelico cerrado (D) (fig 12) de plancha muy fina con las paredes en forma de

fuelle o acordeoacuten En este depoacutesito hay un liacutequido o sustancia muy volaacutetil como por ejemplo eacuteter

parafina etc lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 12

Esta vaacutelvula cuando el motor estaacute friacuteo estaacute cerrando el paso del liacutequido hacia el radiador y lo permite

hacia la bomba Al calentarse el liacutequido en el motor se calienta el depoacutesito (fig 13) del termostato con el

liacutequido volaacutetil eacuteste se volatiza y aumenta de volumen El depoacutesito por este aumento de volumen se

alarga abriendo la vaacutelvula y permitiendo el paso del liacutequido hacia el radiador a la vez que cierra el paso

hacia la bomba

Si circulando con el vehiacuteculo la temperatura del motor desciende por ser muy baja la exterior el liacutequido

de la vaacutelvula que se encontraba volatizado se condensa disminuye su volumen y el depoacutesito se contrae

cerrando la vaacutelvula el paso del refrigerante hacia el radiador y abriendo el paso hacia los cilindros (a

traveacutes de la bomba de agua) hasta que nuevamente se alcanza la temperatura adecuada lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 13

Termostato de cera (fig 14)

El funcionamiento de los termostatos de cera es simular al de los de fuelle sustituyeacutendose el liacutequido

volaacutetil por cera lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 14

Este sistema es el maacutes empleado actualmente

middot Elementos de control

El conductor debe en todo momento poder comprobar la temperatura del agua de refrigeracioacuten a fin de

detectar inmediatamente las anomaliacuteas posibles en el circuito de refrigeracioacuten o motor

El tablero de control estaacute equipado a este fin bien con un testigo luminoso bien con un indicador de

temperatura

Testigo luminoso (fig 15)

El testigo luminoso se enciende cuando la temperatura normal de funcionamiento no es alcanzada

Cuando esta temperatura de funcionamiento es alcanzada la laacutempara se apaga pero se vuelve a

encender si eacutesta es excesiva

Este testigo luminoso es mandado por un termocontacto que se situacutea en la culata o sobre el radiador

El termocontacto es un dispositivo que hace funcionar el testigo luminoso para avisar al conductor

Estaacute constituido por una laacutemina bimetaacutelica que se deforma en funcioacuten de la temperatura La deformacioacuten

de esta laacutemina establece o corta el circuito de la laacutempara piloto lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 15

Indicador de temperatura (fig 16)

Seguacuten la precisioacuten del aparato eacuteste estaraacute provisto de una graduacioacuten indicando la temperatura exacta

delmotor en zonas de colores diferentes correspondiendo a un funcionamiento normal o anormal

Estos indicadores de temperatura son mandados eleacutectricamente por un termistor que se situacutea en la culata

o sobre el radiador

El termistor es una resistencia que en funcioacuten de la temperatura deja pasar una corriente maacutes menos

intensa Esta variacioacuten de corriente hace desviar la aguja del indicador de temperatura lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 16

Circuitos de refrigeracioacuten

En la actualidad y en general se emplea en vehiacuteculos automoacuteviles la refrigeracioacuten por circuito cerrado o

sellado

Existe otro tipo de circuito el de refrigeracioacuten abierta que lo tendremos en cuenta como base del anterior

aunque no se utilice normalmente

middot Circuito abierto

El tapoacuten de llenado del radiador en su parte superior posee una vaacutelvula de seguridad Esta vaacutelvula

comunica con la presioacuten atmosfeacuterica y su misioacuten es la de evitar que no se produzcan sobrepresiones en el

circuito En el caso de que en el interior del circuito de refrigeracioacuten se produjese una presioacuten excesiva

que pudiese dantildear alguno de sus elementos el circuito se pone en contacto con la atmoacutesfera a traveacutes de

la vaacutelvula producieacutendose la evacuacioacuten del vapor interno al exterior y retornando aire al interior del

depoacutesito

Este sistema presenta el inconveniente de que el liacutequido perdido es irrecuperable con lo que hemos de

controlar frecuentemente el nivel del radiador para establecer las peacuterdidas

En la fig 17 se indican los elementos componentes del circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 17

middot Circuito cerrado o sellado

Este circuito consiste en conectar el radiador con un pequentildeo depoacutesito denominado vaso de expansioacuten

De esta manera el liacutequido no se pierde en el exterior y puede ser recuperable

La vaacutelvula de seguridad que permite la salida del liacutequido del radiador se encuentra en el tapoacuten de cierre o

a la entrada al vaso de expansioacuten lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 18

Esta vaacutelvula permite el paso del vapor de agua a presioacuten hacia el vaso de expansioacuten (fig18) hasta que

se iguale con la presioacuten en el radiador Si la presioacuten baja demasiado en el radiador la vaacutelvula permite el

paso del liacutequido del vaso de expansioacuten hacia el radiador y restablece asiacute la presioacuten y el nivel en el

radiador (fig 19) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 19

El paso del liacutequido entre los dos elementos se consigue por diferencia de presiones del elemento con maacutes

presioacuten hacia el elemento con menos presioacuten del radiador al vaso o a la inversa

El vaso de expansioacuten se comunica con el exterior si la presioacuten de funcionamiento es muy superior a lo

establecido y lo hace a traveacutes de la vaacutelvula de seguridad que lleva el vaso de expansioacuten

La presioacuten en el radiador generalmente es superior a la atmosfeacuterica Debido a esta presioacuten en el

radiador el punto de ebullicioacuten del liacutequido aumenta es decir hierve a maacutes de 100ordm C

En este sistema no existen peacuterdidas de liacutequido Si las hubiera deberiacuteamos revisar el circuito y localizar el

punto donde se produce la fuga para poder subsanarlo

En la fig 20 se representa el conjunto de elementos que componen el circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

lt [endif]gt

Fig 2

Inconvenientes

o Refrigeracioacuten irregular debido a que depende de la temperatura del aire la altitud y la velocidad del

vehiacuteculo

o Son maacutes ruidosos debido a que el aire al pasar entre las aletas produce vibraciones

o Se enfriacutean muy raacutepidamente (uso del estrangulador muy a menudo)

o Peor llenado de los cilindros (menor potencia uacutetil) debido a las temperaturas alcanzadas

o Se utiliza en motores boacutexer o de cilindros opuestos por canalizar mejor el aire

middot Refrigeracioacuten por liacutequido

Es el sistema generalizado que utilizan los automoacuteviles actuales

En este sistema cilindros y bloque de cilindros constituyen una envoltura en cuyo interior circula el liacutequido

de refrigeracioacuten El liacutequido refrigerante circula igualmente por el interior de la culata a traveacutes de unos

huecos previstos al efecto (caacutemaras de liacutequido)

Las caacutemaras estaacuten uniformemente repartidas alrededor de la caacutemara de combustioacuten y cilindros Este

liacutequido que se calienta al contacto con las paredes es a continuacioacuten dirigido hacia el radiador donde

cede su calor al aire ambiente para volver despueacutes al bloque de cilindros

La capacidad caloriacutefica del liacutequido es muy elevada siendo a veces mayor que la del aire Por ello el

volumen de las caacutemaras de liacutequido los cilindros y la velocidad de circulacioacuten del liacutequido deben contribuir

a no dejar llegar el agua hasta el punto de ebullicioacuten

Elementos de los sistemas de refrigeracioacuten por liacutequido

A continuacioacuten describimos los elementos componentes de un sistema de refrigeracioacuten por circulacioacuten

forzada de liacutequido

o Caacutemara de agua

o Radiador

o Uniones elaacutesticas

o Bomba de agua

o Ventilador o electroventilador

o Termostato

o Elementos de control

middot Caacutemara de agua (fig 3)

Son unos huecos (C) practicados en el bloque motor y en la culata Por las cuales circula el liacutequido

refrigerante Rodean las partes que estaacuten en contacto directo con los gases de la combustioacuten (cilindros

caacutemaras de combustioacuten asientos de bujiacuteas y guiacuteas de vaacutelvulas)

Se caracterizan por el caudal de liacutequido que circula en el motor lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 3

middot Radiador (fig 4)

Su misioacuten es enfriar el agua caliente procedente del motor Estaacute situado generalmente en la parte

delantera del vehiacuteculo de forma que el aire incida sobre eacutel durante su desplazamiento

La partes del radiador se indican en la fig 4

Se une al chasis de forma elaacutestica mediante tacos de caucho y por medio de manguitos flexibles al motor

evitando asiacute posibles dantildeos con las vibraciones del motor y la marcha del vehiacuteculo Para su fabricacioacuten se

emplean generalmente aleaciones a base de cobre (latoacuten) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 4

Si bien es cierto que cuanto mayor sea la superficie frontal del radiador mayor seraacute tambieacuten la

refrigeracioacuten (maacutes superficie en contacto con el aire) tampoco conviene que sea de una superficie

excesiva puesto que de ser asiacute el motor tardariacutea mucho en alcanzar su temperatura oacuteptima de

funcionamiento o no llegariacutea a alcanzarla En algunos casos aislados se montan en la parte frontal del

radiador unas persianas para regular la superficie del radiador expuesta a la incidencia del aire

Por ello la efectividad de un radiador depende de la superficie del mismo expuesta a la incidencia del

aire

Para mejorar el coeficiente aerodinaacutemico del vehiacuteculo y que la superficie del radiador sea suficiente se

fabrican los radiadores gruesos en vez de muy altos lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 5

El radiador tubular estaacute formado por una serie de tubos ciliacutendricos (fig 5) o planos (fig 6) largos y finos

verticales u horizontales rodeados por unas aletas de gran conductibilidad teacutermica que le sujetan y a la

vez le sirven de superficie refrigerante lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 6

El aire del exterior y el producido por el ventilador pasa por entre los tubos absorbiendo el calor de sus

superficies y con ellos el del agua que por los mismos desciende

El agua cae vertical u horizontalmente y el aire que penetra horizontalmente lo refrigera a traveacutes de los

tubos que tienen una gran conductividad

En el radiador de nido de abeja (fig 7) el cuerpo refrigerador estaacute formado por finos y cortos tubos con

sus extremos ensanchados en forma hexagonal

Estos tubos van soldados unos a otros de forma que entre ellos dejan un estrecho espacio para el agua

mientras los tubos horizontales son atravesados por el aire de la marcha lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 7

La superficie de refrigeracioacuten es muy grande Son poco utilizados a causa de su elevado precio

En la parte superior del radiador va dispuesto un tapoacuten que puede ser estanco (sistema moderno) o con

vaacutelvula de seguridad (sistema antiguo)

Bomba de agua

En el proceso de refrigeracioacuten la circulacioacuten es activada por una bomba que se intercala en el circuito

entre la parte baja del radiador y el bloque obligando la circulacioacuten del liacutequido refrigerante (refrigeracioacuten

forzada)

La bomba maacutes usada es de paletas de tipo centriacutefugo (fig 8) es decir que el agua que llega a la rueda

de paletas (A) la cual gira dentro de un cuerpo de bomba (C) de aleacioacuten ligera es recogida por eacutestas y

en su giro la expulsa con fuerza hacia la periferia obligaacutendola a pasar a las caacutemaras de agua lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 8

La bomba va instalada frontal o lateralmente y recibe su movimiento del ciguumlentildeal a traveacutes de la correa que

en algunos casos tambieacuten mueve el ventilador (fig 10)

Para evitar que el agua se salga por el eje se le monta un dispositivo tipo prensa (R) o junta de

frotamiento que es la maacutes usada actualmente (fig 9)

lt [if vml]gt lt [endif]gt

Fig 9

El eje de la bomba (fig 8) estaacute montado de forma exceacutentrica en el cuerpo de la misma con objeto de

economizar el paso de agua alrededor de la rueda

Se debe comprobar y revisar el estado y la tensioacuten de la correa (T) (fig 10) de la bomba Si estaacute

destensada podriacutea producirse el calentamiento del motor al patinar eacutesta Si estuviera muy tensada le

afectariacutea a los cojinetes de la bomba y a la propia correa

No tiene que estar ni muy tensada ni destensada permitieacutendose una flexibilidad de unos 2 centiacutemetros

aproximadamente lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 10

middot Uniones elaacutesticas

El radiador se une a la carroceriacutea elaacutesticamente (tacoacuten de goma) y al motor mediante conducciones

flexibles (manguitos) de tal forma que las vibraciones no perjudiquen al radiador

middot Ventilador Electro-ventilador (fig 11)

Es el elemento encargado de hacer pasar una corriente de aire suficiente para refrigerar el agua a traveacutes

del radiador Ademaacutes refrigera algunos oacuterganos externos como generador bomba bomba de gasolina y

carburador

En los modelos antiguos el ventilador estaacute montado en el mismo eje que la bomba de agua y mientras

elmotor funciona lo hace el ventilador Esto ocasiona que el ventilador funcione cuando el motor no lo

necesita es decir cuando el vehiacuteculo estuviera friacuteo o en marcha y aprovecharse de la corriente de aire

producida en su recorrido Esto implica un consumo de energiacutea ya que actualmente los automoacuteviles son

en su mayoriacutea demotor delantero pudiendo aprovechar la corriente producida por la marcha

Actualmente los automoacuteviles van dotados de un electroventilador (E) con un mando termoeleacutectrico (T) de

tal forma que entra en funcionamiento al adquirir el agua del circuito de refrigeracioacuten una determinada

temperatura evitando asiacute peacuterdidas innecesarias de potencia por arrastre en regiacutemenes en los que el

empleo del ventilador no es necesario

Uno de los elementos del electroventilador es el ventilador que es una pequentildea heacutelice de dos a seis

palas Cuanto mayor sea el nuacutemero de eacutestas maacutes eneacutergica seraacute la corriente de aire proporcionada

tambieacuten seraacute dicha corriente maacutes eficaz cuanto maacutes largas sean las palas hasta llegar a un maacuteximo en

que comenzariacutea a perder su eficacia

Las palas son fabricadas con laacuteminas de acero aleacioacuten de aluminio o plaacutestico moldeado Deben ser lo

suficientemente soacutelidas para que puedan absorber las deformaciones asiacute como estar bien equilibradas

para que no produzcan vibraciones

El electroventilador entra en funcionamiento cuando la temperatura del motor es superior a la de reacutegimen

lo pone en funcionamiento el termocontacto (T) que recibe la temperatura del liacutequido refrigerante

El termocontacto (T) va situado generalmente en una parte baja del radiador o bien en la misma culata

Cuando el vehiacuteculo estaacute en marcha el aire incide directamente sobre el radiador con lo que la

refrigeracioacuten del liacutequido estaacute asegurada Al circular a poca velocidad o cuando el vehiacuteculo se encuentre

detenido la refrigeracioacuten en el radiador es menor y la temperatura del liacutequido subiraacute

El electroventilador (E) puede ir montado delante o detraacutes del radiador En cualquiera de los dos casos el

sentido del aire seraacute siempre de radiador hacia motor (de fuera a dentro) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 11

Ventajas

o Posibilidad de colocar el radiador en la posicioacuten que maacutes convenga De esta manera se puede colocar

el radiador en el frente del vehiacuteculo siendo el motor transversal asiacute como montarlo delante o detraacutes del

ventilador

o La marcha es maacutes silenciosa

o La refrigeracioacuten al ser independiente de la velocidad del motor y del vehiacuteculo evita el

sobrecalentamiento en caso de que el motor tenga que funcionar largo tiempo a ralentiacute

o El motor consume menos para una misma potencia al no tener que mover el ventilador con la correa

Inconvenientes

o Aunque miacutenimo cabe resentildear la mayor complejidad del sistema que aumenta la posibilidad de averiacuteas

(los componentes del circuito eleacutectrico)

Tipos de ventiladores

En la actualidad se utilizan ventiladores que solamente giran cuando la temperatura del motor se eleva

hasta un grado determinado

Ventilador con acoplador electromagneacutetico

Estaacute provisto de un embrague magneacutetico que se conecta cuando la temperatura del agua se eleva hasta

un grado determinado

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por aire del radiador

La unioacuten entre ventilador y el motor estaacute asegurado por un acoplador hidraacuteulico cuya accioacuten se determina

seguacuten la cantidad de liacutequido que se introduce en eacutel

Este liacutequido (aceite de silicosa o liacutequido hidraacuteulico) estaacute contenido en una cavidad dispuesta en el cubo

del ventilador o en un depoacutesito separado y su introduccioacuten en el acoplador estaacute controlada por una

vaacutelvula a un bimetal fijada sobre el cubo del ventilador y sometida a la temperatura del flujo de aire que ha

atravesado el radiador

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por liacutequido refrigerante (ventilador viscoso)

Su funcionamiento se basa en el mismo principio que el anterior Utiliza como elemento de friccioacuten la

silicona pero la regulacioacuten de funcionamiento estaacute regulada por la accioacuten del liacutequido refrigerante sobre el

bimetal que actuacutea en la vaacutelvula de paso y no por el aire que atraviesa el radiador

middot Termostato

El motor necesita ser refrigerado pero como dijimos anteriormente no en exceso ya que una

temperatura demasiado baja produce una mala vaporizacioacuten de la gasolina que se condensa en las

paredes de los cilindros mezclaacutendose posteriormente con el aceite y disminuyendo sus cualidades

lubricantes lo que ocasiona mayor gasto de combustible y un peor engrase

Asiacute pues necesitaremos un dispositivo (termostato) que haga que la refrigeracioacuten no actuacutee cuando

el motoresteacute friacuteo para que se consiga raacutepidamente la temperatura de oacuteptimo rendimiento (esta

temperatura medida en el liacutequido de refrigeracioacuten es de 85ordm a 90ordmC aproximadamente) Este mismo

dispositivo ha de permitir la refrigeracioacuten completa o parcial del agua dependiendo de la temperatura

del motor

Asiacute pues la misioacuten del termostato es mantener la temperatura del motor en la de oacuteptimo rendimiento

Para ello actuacutea sobre el paso del agua regulando la temperatura de eacutesta sobre los 85ordm C Si se produce un

exceso de refrigeracioacuten (marcha de noche a bajas temperaturas) el termostato se vuelve a cerrar

calentando elmotor

Para mantener la temperatura del motor actuando sobre la circulacioacuten del liacutequido se emplea una vaacutelvula

de doble efecto (el termostato) que se intercala en el circuito de salida de la culata hacia el radiador

Los termostatos que se emplean son aparatos capaces de producir una accioacuten de tipo mecaacutenico cuando

variacutea la temperatura del ambiente donde estaacuten situados utilizaacutendose generalmente dos tipos

o Termostato de fuelle

o Termostato de cera

Termostato de fuelle

Consiste en un depoacutesito metaacutelico cerrado (D) (fig 12) de plancha muy fina con las paredes en forma de

fuelle o acordeoacuten En este depoacutesito hay un liacutequido o sustancia muy volaacutetil como por ejemplo eacuteter

parafina etc lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 12

Esta vaacutelvula cuando el motor estaacute friacuteo estaacute cerrando el paso del liacutequido hacia el radiador y lo permite

hacia la bomba Al calentarse el liacutequido en el motor se calienta el depoacutesito (fig 13) del termostato con el

liacutequido volaacutetil eacuteste se volatiza y aumenta de volumen El depoacutesito por este aumento de volumen se

alarga abriendo la vaacutelvula y permitiendo el paso del liacutequido hacia el radiador a la vez que cierra el paso

hacia la bomba

Si circulando con el vehiacuteculo la temperatura del motor desciende por ser muy baja la exterior el liacutequido

de la vaacutelvula que se encontraba volatizado se condensa disminuye su volumen y el depoacutesito se contrae

cerrando la vaacutelvula el paso del refrigerante hacia el radiador y abriendo el paso hacia los cilindros (a

traveacutes de la bomba de agua) hasta que nuevamente se alcanza la temperatura adecuada lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 13

Termostato de cera (fig 14)

El funcionamiento de los termostatos de cera es simular al de los de fuelle sustituyeacutendose el liacutequido

volaacutetil por cera lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 14

Este sistema es el maacutes empleado actualmente

middot Elementos de control

El conductor debe en todo momento poder comprobar la temperatura del agua de refrigeracioacuten a fin de

detectar inmediatamente las anomaliacuteas posibles en el circuito de refrigeracioacuten o motor

El tablero de control estaacute equipado a este fin bien con un testigo luminoso bien con un indicador de

temperatura

Testigo luminoso (fig 15)

El testigo luminoso se enciende cuando la temperatura normal de funcionamiento no es alcanzada

Cuando esta temperatura de funcionamiento es alcanzada la laacutempara se apaga pero se vuelve a

encender si eacutesta es excesiva

Este testigo luminoso es mandado por un termocontacto que se situacutea en la culata o sobre el radiador

El termocontacto es un dispositivo que hace funcionar el testigo luminoso para avisar al conductor

Estaacute constituido por una laacutemina bimetaacutelica que se deforma en funcioacuten de la temperatura La deformacioacuten

de esta laacutemina establece o corta el circuito de la laacutempara piloto lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 15

Indicador de temperatura (fig 16)

Seguacuten la precisioacuten del aparato eacuteste estaraacute provisto de una graduacioacuten indicando la temperatura exacta

delmotor en zonas de colores diferentes correspondiendo a un funcionamiento normal o anormal

Estos indicadores de temperatura son mandados eleacutectricamente por un termistor que se situacutea en la culata

o sobre el radiador

El termistor es una resistencia que en funcioacuten de la temperatura deja pasar una corriente maacutes menos

intensa Esta variacioacuten de corriente hace desviar la aguja del indicador de temperatura lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 16

Circuitos de refrigeracioacuten

En la actualidad y en general se emplea en vehiacuteculos automoacuteviles la refrigeracioacuten por circuito cerrado o

sellado

Existe otro tipo de circuito el de refrigeracioacuten abierta que lo tendremos en cuenta como base del anterior

aunque no se utilice normalmente

middot Circuito abierto

El tapoacuten de llenado del radiador en su parte superior posee una vaacutelvula de seguridad Esta vaacutelvula

comunica con la presioacuten atmosfeacuterica y su misioacuten es la de evitar que no se produzcan sobrepresiones en el

circuito En el caso de que en el interior del circuito de refrigeracioacuten se produjese una presioacuten excesiva

que pudiese dantildear alguno de sus elementos el circuito se pone en contacto con la atmoacutesfera a traveacutes de

la vaacutelvula producieacutendose la evacuacioacuten del vapor interno al exterior y retornando aire al interior del

depoacutesito

Este sistema presenta el inconveniente de que el liacutequido perdido es irrecuperable con lo que hemos de

controlar frecuentemente el nivel del radiador para establecer las peacuterdidas

En la fig 17 se indican los elementos componentes del circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 17

middot Circuito cerrado o sellado

Este circuito consiste en conectar el radiador con un pequentildeo depoacutesito denominado vaso de expansioacuten

De esta manera el liacutequido no se pierde en el exterior y puede ser recuperable

La vaacutelvula de seguridad que permite la salida del liacutequido del radiador se encuentra en el tapoacuten de cierre o

a la entrada al vaso de expansioacuten lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 18

Esta vaacutelvula permite el paso del vapor de agua a presioacuten hacia el vaso de expansioacuten (fig18) hasta que

se iguale con la presioacuten en el radiador Si la presioacuten baja demasiado en el radiador la vaacutelvula permite el

paso del liacutequido del vaso de expansioacuten hacia el radiador y restablece asiacute la presioacuten y el nivel en el

radiador (fig 19) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 19

El paso del liacutequido entre los dos elementos se consigue por diferencia de presiones del elemento con maacutes

presioacuten hacia el elemento con menos presioacuten del radiador al vaso o a la inversa

El vaso de expansioacuten se comunica con el exterior si la presioacuten de funcionamiento es muy superior a lo

establecido y lo hace a traveacutes de la vaacutelvula de seguridad que lleva el vaso de expansioacuten

La presioacuten en el radiador generalmente es superior a la atmosfeacuterica Debido a esta presioacuten en el

radiador el punto de ebullicioacuten del liacutequido aumenta es decir hierve a maacutes de 100ordm C

En este sistema no existen peacuterdidas de liacutequido Si las hubiera deberiacuteamos revisar el circuito y localizar el

punto donde se produce la fuga para poder subsanarlo

En la fig 20 se representa el conjunto de elementos que componen el circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

o Elementos de control

middot Caacutemara de agua (fig 3)

Son unos huecos (C) practicados en el bloque motor y en la culata Por las cuales circula el liacutequido

refrigerante Rodean las partes que estaacuten en contacto directo con los gases de la combustioacuten (cilindros

caacutemaras de combustioacuten asientos de bujiacuteas y guiacuteas de vaacutelvulas)

Se caracterizan por el caudal de liacutequido que circula en el motor lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 3

middot Radiador (fig 4)

Su misioacuten es enfriar el agua caliente procedente del motor Estaacute situado generalmente en la parte

delantera del vehiacuteculo de forma que el aire incida sobre eacutel durante su desplazamiento

La partes del radiador se indican en la fig 4

Se une al chasis de forma elaacutestica mediante tacos de caucho y por medio de manguitos flexibles al motor

evitando asiacute posibles dantildeos con las vibraciones del motor y la marcha del vehiacuteculo Para su fabricacioacuten se

emplean generalmente aleaciones a base de cobre (latoacuten) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 4

Si bien es cierto que cuanto mayor sea la superficie frontal del radiador mayor seraacute tambieacuten la

refrigeracioacuten (maacutes superficie en contacto con el aire) tampoco conviene que sea de una superficie

excesiva puesto que de ser asiacute el motor tardariacutea mucho en alcanzar su temperatura oacuteptima de

funcionamiento o no llegariacutea a alcanzarla En algunos casos aislados se montan en la parte frontal del

radiador unas persianas para regular la superficie del radiador expuesta a la incidencia del aire

Por ello la efectividad de un radiador depende de la superficie del mismo expuesta a la incidencia del

aire

Para mejorar el coeficiente aerodinaacutemico del vehiacuteculo y que la superficie del radiador sea suficiente se

fabrican los radiadores gruesos en vez de muy altos lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 5

El radiador tubular estaacute formado por una serie de tubos ciliacutendricos (fig 5) o planos (fig 6) largos y finos

verticales u horizontales rodeados por unas aletas de gran conductibilidad teacutermica que le sujetan y a la

vez le sirven de superficie refrigerante lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 6

El aire del exterior y el producido por el ventilador pasa por entre los tubos absorbiendo el calor de sus

superficies y con ellos el del agua que por los mismos desciende

El agua cae vertical u horizontalmente y el aire que penetra horizontalmente lo refrigera a traveacutes de los

tubos que tienen una gran conductividad

En el radiador de nido de abeja (fig 7) el cuerpo refrigerador estaacute formado por finos y cortos tubos con

sus extremos ensanchados en forma hexagonal

Estos tubos van soldados unos a otros de forma que entre ellos dejan un estrecho espacio para el agua

mientras los tubos horizontales son atravesados por el aire de la marcha lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 7

La superficie de refrigeracioacuten es muy grande Son poco utilizados a causa de su elevado precio

En la parte superior del radiador va dispuesto un tapoacuten que puede ser estanco (sistema moderno) o con

vaacutelvula de seguridad (sistema antiguo)

Bomba de agua

En el proceso de refrigeracioacuten la circulacioacuten es activada por una bomba que se intercala en el circuito

entre la parte baja del radiador y el bloque obligando la circulacioacuten del liacutequido refrigerante (refrigeracioacuten

forzada)

La bomba maacutes usada es de paletas de tipo centriacutefugo (fig 8) es decir que el agua que llega a la rueda

de paletas (A) la cual gira dentro de un cuerpo de bomba (C) de aleacioacuten ligera es recogida por eacutestas y

en su giro la expulsa con fuerza hacia la periferia obligaacutendola a pasar a las caacutemaras de agua lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 8

La bomba va instalada frontal o lateralmente y recibe su movimiento del ciguumlentildeal a traveacutes de la correa que

en algunos casos tambieacuten mueve el ventilador (fig 10)

Para evitar que el agua se salga por el eje se le monta un dispositivo tipo prensa (R) o junta de

frotamiento que es la maacutes usada actualmente (fig 9)

lt [if vml]gt lt [endif]gt

Fig 9

El eje de la bomba (fig 8) estaacute montado de forma exceacutentrica en el cuerpo de la misma con objeto de

economizar el paso de agua alrededor de la rueda

Se debe comprobar y revisar el estado y la tensioacuten de la correa (T) (fig 10) de la bomba Si estaacute

destensada podriacutea producirse el calentamiento del motor al patinar eacutesta Si estuviera muy tensada le

afectariacutea a los cojinetes de la bomba y a la propia correa

No tiene que estar ni muy tensada ni destensada permitieacutendose una flexibilidad de unos 2 centiacutemetros

aproximadamente lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 10

middot Uniones elaacutesticas

El radiador se une a la carroceriacutea elaacutesticamente (tacoacuten de goma) y al motor mediante conducciones

flexibles (manguitos) de tal forma que las vibraciones no perjudiquen al radiador

middot Ventilador Electro-ventilador (fig 11)

Es el elemento encargado de hacer pasar una corriente de aire suficiente para refrigerar el agua a traveacutes

del radiador Ademaacutes refrigera algunos oacuterganos externos como generador bomba bomba de gasolina y

carburador

En los modelos antiguos el ventilador estaacute montado en el mismo eje que la bomba de agua y mientras

elmotor funciona lo hace el ventilador Esto ocasiona que el ventilador funcione cuando el motor no lo

necesita es decir cuando el vehiacuteculo estuviera friacuteo o en marcha y aprovecharse de la corriente de aire

producida en su recorrido Esto implica un consumo de energiacutea ya que actualmente los automoacuteviles son

en su mayoriacutea demotor delantero pudiendo aprovechar la corriente producida por la marcha

Actualmente los automoacuteviles van dotados de un electroventilador (E) con un mando termoeleacutectrico (T) de

tal forma que entra en funcionamiento al adquirir el agua del circuito de refrigeracioacuten una determinada

temperatura evitando asiacute peacuterdidas innecesarias de potencia por arrastre en regiacutemenes en los que el

empleo del ventilador no es necesario

Uno de los elementos del electroventilador es el ventilador que es una pequentildea heacutelice de dos a seis

palas Cuanto mayor sea el nuacutemero de eacutestas maacutes eneacutergica seraacute la corriente de aire proporcionada

tambieacuten seraacute dicha corriente maacutes eficaz cuanto maacutes largas sean las palas hasta llegar a un maacuteximo en

que comenzariacutea a perder su eficacia

Las palas son fabricadas con laacuteminas de acero aleacioacuten de aluminio o plaacutestico moldeado Deben ser lo

suficientemente soacutelidas para que puedan absorber las deformaciones asiacute como estar bien equilibradas

para que no produzcan vibraciones

El electroventilador entra en funcionamiento cuando la temperatura del motor es superior a la de reacutegimen

lo pone en funcionamiento el termocontacto (T) que recibe la temperatura del liacutequido refrigerante

El termocontacto (T) va situado generalmente en una parte baja del radiador o bien en la misma culata

Cuando el vehiacuteculo estaacute en marcha el aire incide directamente sobre el radiador con lo que la

refrigeracioacuten del liacutequido estaacute asegurada Al circular a poca velocidad o cuando el vehiacuteculo se encuentre

detenido la refrigeracioacuten en el radiador es menor y la temperatura del liacutequido subiraacute

El electroventilador (E) puede ir montado delante o detraacutes del radiador En cualquiera de los dos casos el

sentido del aire seraacute siempre de radiador hacia motor (de fuera a dentro) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 11

Ventajas

o Posibilidad de colocar el radiador en la posicioacuten que maacutes convenga De esta manera se puede colocar

el radiador en el frente del vehiacuteculo siendo el motor transversal asiacute como montarlo delante o detraacutes del

ventilador

o La marcha es maacutes silenciosa

o La refrigeracioacuten al ser independiente de la velocidad del motor y del vehiacuteculo evita el

sobrecalentamiento en caso de que el motor tenga que funcionar largo tiempo a ralentiacute

o El motor consume menos para una misma potencia al no tener que mover el ventilador con la correa

Inconvenientes

o Aunque miacutenimo cabe resentildear la mayor complejidad del sistema que aumenta la posibilidad de averiacuteas

(los componentes del circuito eleacutectrico)

Tipos de ventiladores

En la actualidad se utilizan ventiladores que solamente giran cuando la temperatura del motor se eleva

hasta un grado determinado

Ventilador con acoplador electromagneacutetico

Estaacute provisto de un embrague magneacutetico que se conecta cuando la temperatura del agua se eleva hasta

un grado determinado

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por aire del radiador

La unioacuten entre ventilador y el motor estaacute asegurado por un acoplador hidraacuteulico cuya accioacuten se determina

seguacuten la cantidad de liacutequido que se introduce en eacutel

Este liacutequido (aceite de silicosa o liacutequido hidraacuteulico) estaacute contenido en una cavidad dispuesta en el cubo

del ventilador o en un depoacutesito separado y su introduccioacuten en el acoplador estaacute controlada por una

vaacutelvula a un bimetal fijada sobre el cubo del ventilador y sometida a la temperatura del flujo de aire que ha

atravesado el radiador

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por liacutequido refrigerante (ventilador viscoso)

Su funcionamiento se basa en el mismo principio que el anterior Utiliza como elemento de friccioacuten la

silicona pero la regulacioacuten de funcionamiento estaacute regulada por la accioacuten del liacutequido refrigerante sobre el

bimetal que actuacutea en la vaacutelvula de paso y no por el aire que atraviesa el radiador

middot Termostato

El motor necesita ser refrigerado pero como dijimos anteriormente no en exceso ya que una

temperatura demasiado baja produce una mala vaporizacioacuten de la gasolina que se condensa en las

paredes de los cilindros mezclaacutendose posteriormente con el aceite y disminuyendo sus cualidades

lubricantes lo que ocasiona mayor gasto de combustible y un peor engrase

Asiacute pues necesitaremos un dispositivo (termostato) que haga que la refrigeracioacuten no actuacutee cuando

el motoresteacute friacuteo para que se consiga raacutepidamente la temperatura de oacuteptimo rendimiento (esta

temperatura medida en el liacutequido de refrigeracioacuten es de 85ordm a 90ordmC aproximadamente) Este mismo

dispositivo ha de permitir la refrigeracioacuten completa o parcial del agua dependiendo de la temperatura

del motor

Asiacute pues la misioacuten del termostato es mantener la temperatura del motor en la de oacuteptimo rendimiento

Para ello actuacutea sobre el paso del agua regulando la temperatura de eacutesta sobre los 85ordm C Si se produce un

exceso de refrigeracioacuten (marcha de noche a bajas temperaturas) el termostato se vuelve a cerrar

calentando elmotor

Para mantener la temperatura del motor actuando sobre la circulacioacuten del liacutequido se emplea una vaacutelvula

de doble efecto (el termostato) que se intercala en el circuito de salida de la culata hacia el radiador

Los termostatos que se emplean son aparatos capaces de producir una accioacuten de tipo mecaacutenico cuando

variacutea la temperatura del ambiente donde estaacuten situados utilizaacutendose generalmente dos tipos

o Termostato de fuelle

o Termostato de cera

Termostato de fuelle

Consiste en un depoacutesito metaacutelico cerrado (D) (fig 12) de plancha muy fina con las paredes en forma de

fuelle o acordeoacuten En este depoacutesito hay un liacutequido o sustancia muy volaacutetil como por ejemplo eacuteter

parafina etc lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 12

Esta vaacutelvula cuando el motor estaacute friacuteo estaacute cerrando el paso del liacutequido hacia el radiador y lo permite

hacia la bomba Al calentarse el liacutequido en el motor se calienta el depoacutesito (fig 13) del termostato con el

liacutequido volaacutetil eacuteste se volatiza y aumenta de volumen El depoacutesito por este aumento de volumen se

alarga abriendo la vaacutelvula y permitiendo el paso del liacutequido hacia el radiador a la vez que cierra el paso

hacia la bomba

Si circulando con el vehiacuteculo la temperatura del motor desciende por ser muy baja la exterior el liacutequido

de la vaacutelvula que se encontraba volatizado se condensa disminuye su volumen y el depoacutesito se contrae

cerrando la vaacutelvula el paso del refrigerante hacia el radiador y abriendo el paso hacia los cilindros (a

traveacutes de la bomba de agua) hasta que nuevamente se alcanza la temperatura adecuada lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 13

Termostato de cera (fig 14)

El funcionamiento de los termostatos de cera es simular al de los de fuelle sustituyeacutendose el liacutequido

volaacutetil por cera lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 14

Este sistema es el maacutes empleado actualmente

middot Elementos de control

El conductor debe en todo momento poder comprobar la temperatura del agua de refrigeracioacuten a fin de

detectar inmediatamente las anomaliacuteas posibles en el circuito de refrigeracioacuten o motor

El tablero de control estaacute equipado a este fin bien con un testigo luminoso bien con un indicador de

temperatura

Testigo luminoso (fig 15)

El testigo luminoso se enciende cuando la temperatura normal de funcionamiento no es alcanzada

Cuando esta temperatura de funcionamiento es alcanzada la laacutempara se apaga pero se vuelve a

encender si eacutesta es excesiva

Este testigo luminoso es mandado por un termocontacto que se situacutea en la culata o sobre el radiador

El termocontacto es un dispositivo que hace funcionar el testigo luminoso para avisar al conductor

Estaacute constituido por una laacutemina bimetaacutelica que se deforma en funcioacuten de la temperatura La deformacioacuten

de esta laacutemina establece o corta el circuito de la laacutempara piloto lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 15

Indicador de temperatura (fig 16)

Seguacuten la precisioacuten del aparato eacuteste estaraacute provisto de una graduacioacuten indicando la temperatura exacta

delmotor en zonas de colores diferentes correspondiendo a un funcionamiento normal o anormal

Estos indicadores de temperatura son mandados eleacutectricamente por un termistor que se situacutea en la culata

o sobre el radiador

El termistor es una resistencia que en funcioacuten de la temperatura deja pasar una corriente maacutes menos

intensa Esta variacioacuten de corriente hace desviar la aguja del indicador de temperatura lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 16

Circuitos de refrigeracioacuten

En la actualidad y en general se emplea en vehiacuteculos automoacuteviles la refrigeracioacuten por circuito cerrado o

sellado

Existe otro tipo de circuito el de refrigeracioacuten abierta que lo tendremos en cuenta como base del anterior

aunque no se utilice normalmente

middot Circuito abierto

El tapoacuten de llenado del radiador en su parte superior posee una vaacutelvula de seguridad Esta vaacutelvula

comunica con la presioacuten atmosfeacuterica y su misioacuten es la de evitar que no se produzcan sobrepresiones en el

circuito En el caso de que en el interior del circuito de refrigeracioacuten se produjese una presioacuten excesiva

que pudiese dantildear alguno de sus elementos el circuito se pone en contacto con la atmoacutesfera a traveacutes de

la vaacutelvula producieacutendose la evacuacioacuten del vapor interno al exterior y retornando aire al interior del

depoacutesito

Este sistema presenta el inconveniente de que el liacutequido perdido es irrecuperable con lo que hemos de

controlar frecuentemente el nivel del radiador para establecer las peacuterdidas

En la fig 17 se indican los elementos componentes del circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 17

middot Circuito cerrado o sellado

Este circuito consiste en conectar el radiador con un pequentildeo depoacutesito denominado vaso de expansioacuten

De esta manera el liacutequido no se pierde en el exterior y puede ser recuperable

La vaacutelvula de seguridad que permite la salida del liacutequido del radiador se encuentra en el tapoacuten de cierre o

a la entrada al vaso de expansioacuten lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 18

Esta vaacutelvula permite el paso del vapor de agua a presioacuten hacia el vaso de expansioacuten (fig18) hasta que

se iguale con la presioacuten en el radiador Si la presioacuten baja demasiado en el radiador la vaacutelvula permite el

paso del liacutequido del vaso de expansioacuten hacia el radiador y restablece asiacute la presioacuten y el nivel en el

radiador (fig 19) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 19

El paso del liacutequido entre los dos elementos se consigue por diferencia de presiones del elemento con maacutes

presioacuten hacia el elemento con menos presioacuten del radiador al vaso o a la inversa

El vaso de expansioacuten se comunica con el exterior si la presioacuten de funcionamiento es muy superior a lo

establecido y lo hace a traveacutes de la vaacutelvula de seguridad que lleva el vaso de expansioacuten

La presioacuten en el radiador generalmente es superior a la atmosfeacuterica Debido a esta presioacuten en el

radiador el punto de ebullicioacuten del liacutequido aumenta es decir hierve a maacutes de 100ordm C

En este sistema no existen peacuterdidas de liacutequido Si las hubiera deberiacuteamos revisar el circuito y localizar el

punto donde se produce la fuga para poder subsanarlo

En la fig 20 se representa el conjunto de elementos que componen el circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Fig 4

Si bien es cierto que cuanto mayor sea la superficie frontal del radiador mayor seraacute tambieacuten la

refrigeracioacuten (maacutes superficie en contacto con el aire) tampoco conviene que sea de una superficie

excesiva puesto que de ser asiacute el motor tardariacutea mucho en alcanzar su temperatura oacuteptima de

funcionamiento o no llegariacutea a alcanzarla En algunos casos aislados se montan en la parte frontal del

radiador unas persianas para regular la superficie del radiador expuesta a la incidencia del aire

Por ello la efectividad de un radiador depende de la superficie del mismo expuesta a la incidencia del

aire

Para mejorar el coeficiente aerodinaacutemico del vehiacuteculo y que la superficie del radiador sea suficiente se

fabrican los radiadores gruesos en vez de muy altos lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 5

El radiador tubular estaacute formado por una serie de tubos ciliacutendricos (fig 5) o planos (fig 6) largos y finos

verticales u horizontales rodeados por unas aletas de gran conductibilidad teacutermica que le sujetan y a la

vez le sirven de superficie refrigerante lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 6

El aire del exterior y el producido por el ventilador pasa por entre los tubos absorbiendo el calor de sus

superficies y con ellos el del agua que por los mismos desciende

El agua cae vertical u horizontalmente y el aire que penetra horizontalmente lo refrigera a traveacutes de los

tubos que tienen una gran conductividad

En el radiador de nido de abeja (fig 7) el cuerpo refrigerador estaacute formado por finos y cortos tubos con

sus extremos ensanchados en forma hexagonal

Estos tubos van soldados unos a otros de forma que entre ellos dejan un estrecho espacio para el agua

mientras los tubos horizontales son atravesados por el aire de la marcha lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 7

La superficie de refrigeracioacuten es muy grande Son poco utilizados a causa de su elevado precio

En la parte superior del radiador va dispuesto un tapoacuten que puede ser estanco (sistema moderno) o con

vaacutelvula de seguridad (sistema antiguo)

Bomba de agua

En el proceso de refrigeracioacuten la circulacioacuten es activada por una bomba que se intercala en el circuito

entre la parte baja del radiador y el bloque obligando la circulacioacuten del liacutequido refrigerante (refrigeracioacuten

forzada)

La bomba maacutes usada es de paletas de tipo centriacutefugo (fig 8) es decir que el agua que llega a la rueda

de paletas (A) la cual gira dentro de un cuerpo de bomba (C) de aleacioacuten ligera es recogida por eacutestas y

en su giro la expulsa con fuerza hacia la periferia obligaacutendola a pasar a las caacutemaras de agua lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 8

La bomba va instalada frontal o lateralmente y recibe su movimiento del ciguumlentildeal a traveacutes de la correa que

en algunos casos tambieacuten mueve el ventilador (fig 10)

Para evitar que el agua se salga por el eje se le monta un dispositivo tipo prensa (R) o junta de

frotamiento que es la maacutes usada actualmente (fig 9)

lt [if vml]gt lt [endif]gt

Fig 9

El eje de la bomba (fig 8) estaacute montado de forma exceacutentrica en el cuerpo de la misma con objeto de

economizar el paso de agua alrededor de la rueda

Se debe comprobar y revisar el estado y la tensioacuten de la correa (T) (fig 10) de la bomba Si estaacute

destensada podriacutea producirse el calentamiento del motor al patinar eacutesta Si estuviera muy tensada le

afectariacutea a los cojinetes de la bomba y a la propia correa

No tiene que estar ni muy tensada ni destensada permitieacutendose una flexibilidad de unos 2 centiacutemetros

aproximadamente lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 10

middot Uniones elaacutesticas

El radiador se une a la carroceriacutea elaacutesticamente (tacoacuten de goma) y al motor mediante conducciones

flexibles (manguitos) de tal forma que las vibraciones no perjudiquen al radiador

middot Ventilador Electro-ventilador (fig 11)

Es el elemento encargado de hacer pasar una corriente de aire suficiente para refrigerar el agua a traveacutes

del radiador Ademaacutes refrigera algunos oacuterganos externos como generador bomba bomba de gasolina y

carburador

En los modelos antiguos el ventilador estaacute montado en el mismo eje que la bomba de agua y mientras

elmotor funciona lo hace el ventilador Esto ocasiona que el ventilador funcione cuando el motor no lo

necesita es decir cuando el vehiacuteculo estuviera friacuteo o en marcha y aprovecharse de la corriente de aire

producida en su recorrido Esto implica un consumo de energiacutea ya que actualmente los automoacuteviles son

en su mayoriacutea demotor delantero pudiendo aprovechar la corriente producida por la marcha

Actualmente los automoacuteviles van dotados de un electroventilador (E) con un mando termoeleacutectrico (T) de

tal forma que entra en funcionamiento al adquirir el agua del circuito de refrigeracioacuten una determinada

temperatura evitando asiacute peacuterdidas innecesarias de potencia por arrastre en regiacutemenes en los que el

empleo del ventilador no es necesario

Uno de los elementos del electroventilador es el ventilador que es una pequentildea heacutelice de dos a seis

palas Cuanto mayor sea el nuacutemero de eacutestas maacutes eneacutergica seraacute la corriente de aire proporcionada

tambieacuten seraacute dicha corriente maacutes eficaz cuanto maacutes largas sean las palas hasta llegar a un maacuteximo en

que comenzariacutea a perder su eficacia

Las palas son fabricadas con laacuteminas de acero aleacioacuten de aluminio o plaacutestico moldeado Deben ser lo

suficientemente soacutelidas para que puedan absorber las deformaciones asiacute como estar bien equilibradas

para que no produzcan vibraciones

El electroventilador entra en funcionamiento cuando la temperatura del motor es superior a la de reacutegimen

lo pone en funcionamiento el termocontacto (T) que recibe la temperatura del liacutequido refrigerante

El termocontacto (T) va situado generalmente en una parte baja del radiador o bien en la misma culata

Cuando el vehiacuteculo estaacute en marcha el aire incide directamente sobre el radiador con lo que la

refrigeracioacuten del liacutequido estaacute asegurada Al circular a poca velocidad o cuando el vehiacuteculo se encuentre

detenido la refrigeracioacuten en el radiador es menor y la temperatura del liacutequido subiraacute

El electroventilador (E) puede ir montado delante o detraacutes del radiador En cualquiera de los dos casos el

sentido del aire seraacute siempre de radiador hacia motor (de fuera a dentro) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 11

Ventajas

o Posibilidad de colocar el radiador en la posicioacuten que maacutes convenga De esta manera se puede colocar

el radiador en el frente del vehiacuteculo siendo el motor transversal asiacute como montarlo delante o detraacutes del

ventilador

o La marcha es maacutes silenciosa

o La refrigeracioacuten al ser independiente de la velocidad del motor y del vehiacuteculo evita el

sobrecalentamiento en caso de que el motor tenga que funcionar largo tiempo a ralentiacute

o El motor consume menos para una misma potencia al no tener que mover el ventilador con la correa

Inconvenientes

o Aunque miacutenimo cabe resentildear la mayor complejidad del sistema que aumenta la posibilidad de averiacuteas

(los componentes del circuito eleacutectrico)

Tipos de ventiladores

En la actualidad se utilizan ventiladores que solamente giran cuando la temperatura del motor se eleva

hasta un grado determinado

Ventilador con acoplador electromagneacutetico

Estaacute provisto de un embrague magneacutetico que se conecta cuando la temperatura del agua se eleva hasta

un grado determinado

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por aire del radiador

La unioacuten entre ventilador y el motor estaacute asegurado por un acoplador hidraacuteulico cuya accioacuten se determina

seguacuten la cantidad de liacutequido que se introduce en eacutel

Este liacutequido (aceite de silicosa o liacutequido hidraacuteulico) estaacute contenido en una cavidad dispuesta en el cubo

del ventilador o en un depoacutesito separado y su introduccioacuten en el acoplador estaacute controlada por una

vaacutelvula a un bimetal fijada sobre el cubo del ventilador y sometida a la temperatura del flujo de aire que ha

atravesado el radiador

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por liacutequido refrigerante (ventilador viscoso)

Su funcionamiento se basa en el mismo principio que el anterior Utiliza como elemento de friccioacuten la

silicona pero la regulacioacuten de funcionamiento estaacute regulada por la accioacuten del liacutequido refrigerante sobre el

bimetal que actuacutea en la vaacutelvula de paso y no por el aire que atraviesa el radiador

middot Termostato

El motor necesita ser refrigerado pero como dijimos anteriormente no en exceso ya que una

temperatura demasiado baja produce una mala vaporizacioacuten de la gasolina que se condensa en las

paredes de los cilindros mezclaacutendose posteriormente con el aceite y disminuyendo sus cualidades

lubricantes lo que ocasiona mayor gasto de combustible y un peor engrase

Asiacute pues necesitaremos un dispositivo (termostato) que haga que la refrigeracioacuten no actuacutee cuando

el motoresteacute friacuteo para que se consiga raacutepidamente la temperatura de oacuteptimo rendimiento (esta

temperatura medida en el liacutequido de refrigeracioacuten es de 85ordm a 90ordmC aproximadamente) Este mismo

dispositivo ha de permitir la refrigeracioacuten completa o parcial del agua dependiendo de la temperatura

del motor

Asiacute pues la misioacuten del termostato es mantener la temperatura del motor en la de oacuteptimo rendimiento

Para ello actuacutea sobre el paso del agua regulando la temperatura de eacutesta sobre los 85ordm C Si se produce un

exceso de refrigeracioacuten (marcha de noche a bajas temperaturas) el termostato se vuelve a cerrar

calentando elmotor

Para mantener la temperatura del motor actuando sobre la circulacioacuten del liacutequido se emplea una vaacutelvula

de doble efecto (el termostato) que se intercala en el circuito de salida de la culata hacia el radiador

Los termostatos que se emplean son aparatos capaces de producir una accioacuten de tipo mecaacutenico cuando

variacutea la temperatura del ambiente donde estaacuten situados utilizaacutendose generalmente dos tipos

o Termostato de fuelle

o Termostato de cera

Termostato de fuelle

Consiste en un depoacutesito metaacutelico cerrado (D) (fig 12) de plancha muy fina con las paredes en forma de

fuelle o acordeoacuten En este depoacutesito hay un liacutequido o sustancia muy volaacutetil como por ejemplo eacuteter

parafina etc lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 12

Esta vaacutelvula cuando el motor estaacute friacuteo estaacute cerrando el paso del liacutequido hacia el radiador y lo permite

hacia la bomba Al calentarse el liacutequido en el motor se calienta el depoacutesito (fig 13) del termostato con el

liacutequido volaacutetil eacuteste se volatiza y aumenta de volumen El depoacutesito por este aumento de volumen se

alarga abriendo la vaacutelvula y permitiendo el paso del liacutequido hacia el radiador a la vez que cierra el paso

hacia la bomba

Si circulando con el vehiacuteculo la temperatura del motor desciende por ser muy baja la exterior el liacutequido

de la vaacutelvula que se encontraba volatizado se condensa disminuye su volumen y el depoacutesito se contrae

cerrando la vaacutelvula el paso del refrigerante hacia el radiador y abriendo el paso hacia los cilindros (a

traveacutes de la bomba de agua) hasta que nuevamente se alcanza la temperatura adecuada lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 13

Termostato de cera (fig 14)

El funcionamiento de los termostatos de cera es simular al de los de fuelle sustituyeacutendose el liacutequido

volaacutetil por cera lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 14

Este sistema es el maacutes empleado actualmente

middot Elementos de control

El conductor debe en todo momento poder comprobar la temperatura del agua de refrigeracioacuten a fin de

detectar inmediatamente las anomaliacuteas posibles en el circuito de refrigeracioacuten o motor

El tablero de control estaacute equipado a este fin bien con un testigo luminoso bien con un indicador de

temperatura

Testigo luminoso (fig 15)

El testigo luminoso se enciende cuando la temperatura normal de funcionamiento no es alcanzada

Cuando esta temperatura de funcionamiento es alcanzada la laacutempara se apaga pero se vuelve a

encender si eacutesta es excesiva

Este testigo luminoso es mandado por un termocontacto que se situacutea en la culata o sobre el radiador

El termocontacto es un dispositivo que hace funcionar el testigo luminoso para avisar al conductor

Estaacute constituido por una laacutemina bimetaacutelica que se deforma en funcioacuten de la temperatura La deformacioacuten

de esta laacutemina establece o corta el circuito de la laacutempara piloto lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 15

Indicador de temperatura (fig 16)

Seguacuten la precisioacuten del aparato eacuteste estaraacute provisto de una graduacioacuten indicando la temperatura exacta

delmotor en zonas de colores diferentes correspondiendo a un funcionamiento normal o anormal

Estos indicadores de temperatura son mandados eleacutectricamente por un termistor que se situacutea en la culata

o sobre el radiador

El termistor es una resistencia que en funcioacuten de la temperatura deja pasar una corriente maacutes menos

intensa Esta variacioacuten de corriente hace desviar la aguja del indicador de temperatura lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 16

Circuitos de refrigeracioacuten

En la actualidad y en general se emplea en vehiacuteculos automoacuteviles la refrigeracioacuten por circuito cerrado o

sellado

Existe otro tipo de circuito el de refrigeracioacuten abierta que lo tendremos en cuenta como base del anterior

aunque no se utilice normalmente

middot Circuito abierto

El tapoacuten de llenado del radiador en su parte superior posee una vaacutelvula de seguridad Esta vaacutelvula

comunica con la presioacuten atmosfeacuterica y su misioacuten es la de evitar que no se produzcan sobrepresiones en el

circuito En el caso de que en el interior del circuito de refrigeracioacuten se produjese una presioacuten excesiva

que pudiese dantildear alguno de sus elementos el circuito se pone en contacto con la atmoacutesfera a traveacutes de

la vaacutelvula producieacutendose la evacuacioacuten del vapor interno al exterior y retornando aire al interior del

depoacutesito

Este sistema presenta el inconveniente de que el liacutequido perdido es irrecuperable con lo que hemos de

controlar frecuentemente el nivel del radiador para establecer las peacuterdidas

En la fig 17 se indican los elementos componentes del circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 17

middot Circuito cerrado o sellado

Este circuito consiste en conectar el radiador con un pequentildeo depoacutesito denominado vaso de expansioacuten

De esta manera el liacutequido no se pierde en el exterior y puede ser recuperable

La vaacutelvula de seguridad que permite la salida del liacutequido del radiador se encuentra en el tapoacuten de cierre o

a la entrada al vaso de expansioacuten lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 18

Esta vaacutelvula permite el paso del vapor de agua a presioacuten hacia el vaso de expansioacuten (fig18) hasta que

se iguale con la presioacuten en el radiador Si la presioacuten baja demasiado en el radiador la vaacutelvula permite el

paso del liacutequido del vaso de expansioacuten hacia el radiador y restablece asiacute la presioacuten y el nivel en el

radiador (fig 19) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 19

El paso del liacutequido entre los dos elementos se consigue por diferencia de presiones del elemento con maacutes

presioacuten hacia el elemento con menos presioacuten del radiador al vaso o a la inversa

El vaso de expansioacuten se comunica con el exterior si la presioacuten de funcionamiento es muy superior a lo

establecido y lo hace a traveacutes de la vaacutelvula de seguridad que lleva el vaso de expansioacuten

La presioacuten en el radiador generalmente es superior a la atmosfeacuterica Debido a esta presioacuten en el

radiador el punto de ebullicioacuten del liacutequido aumenta es decir hierve a maacutes de 100ordm C

En este sistema no existen peacuterdidas de liacutequido Si las hubiera deberiacuteamos revisar el circuito y localizar el

punto donde se produce la fuga para poder subsanarlo

En la fig 20 se representa el conjunto de elementos que componen el circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

lt [endif]gt

Fig 7

La superficie de refrigeracioacuten es muy grande Son poco utilizados a causa de su elevado precio

En la parte superior del radiador va dispuesto un tapoacuten que puede ser estanco (sistema moderno) o con

vaacutelvula de seguridad (sistema antiguo)

Bomba de agua

En el proceso de refrigeracioacuten la circulacioacuten es activada por una bomba que se intercala en el circuito

entre la parte baja del radiador y el bloque obligando la circulacioacuten del liacutequido refrigerante (refrigeracioacuten

forzada)

La bomba maacutes usada es de paletas de tipo centriacutefugo (fig 8) es decir que el agua que llega a la rueda

de paletas (A) la cual gira dentro de un cuerpo de bomba (C) de aleacioacuten ligera es recogida por eacutestas y

en su giro la expulsa con fuerza hacia la periferia obligaacutendola a pasar a las caacutemaras de agua lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 8

La bomba va instalada frontal o lateralmente y recibe su movimiento del ciguumlentildeal a traveacutes de la correa que

en algunos casos tambieacuten mueve el ventilador (fig 10)

Para evitar que el agua se salga por el eje se le monta un dispositivo tipo prensa (R) o junta de

frotamiento que es la maacutes usada actualmente (fig 9)

lt [if vml]gt lt [endif]gt

Fig 9

El eje de la bomba (fig 8) estaacute montado de forma exceacutentrica en el cuerpo de la misma con objeto de

economizar el paso de agua alrededor de la rueda

Se debe comprobar y revisar el estado y la tensioacuten de la correa (T) (fig 10) de la bomba Si estaacute

destensada podriacutea producirse el calentamiento del motor al patinar eacutesta Si estuviera muy tensada le

afectariacutea a los cojinetes de la bomba y a la propia correa

No tiene que estar ni muy tensada ni destensada permitieacutendose una flexibilidad de unos 2 centiacutemetros

aproximadamente lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 10

middot Uniones elaacutesticas

El radiador se une a la carroceriacutea elaacutesticamente (tacoacuten de goma) y al motor mediante conducciones

flexibles (manguitos) de tal forma que las vibraciones no perjudiquen al radiador

middot Ventilador Electro-ventilador (fig 11)

Es el elemento encargado de hacer pasar una corriente de aire suficiente para refrigerar el agua a traveacutes

del radiador Ademaacutes refrigera algunos oacuterganos externos como generador bomba bomba de gasolina y

carburador

En los modelos antiguos el ventilador estaacute montado en el mismo eje que la bomba de agua y mientras

elmotor funciona lo hace el ventilador Esto ocasiona que el ventilador funcione cuando el motor no lo

necesita es decir cuando el vehiacuteculo estuviera friacuteo o en marcha y aprovecharse de la corriente de aire

producida en su recorrido Esto implica un consumo de energiacutea ya que actualmente los automoacuteviles son

en su mayoriacutea demotor delantero pudiendo aprovechar la corriente producida por la marcha

Actualmente los automoacuteviles van dotados de un electroventilador (E) con un mando termoeleacutectrico (T) de

tal forma que entra en funcionamiento al adquirir el agua del circuito de refrigeracioacuten una determinada

temperatura evitando asiacute peacuterdidas innecesarias de potencia por arrastre en regiacutemenes en los que el

empleo del ventilador no es necesario

Uno de los elementos del electroventilador es el ventilador que es una pequentildea heacutelice de dos a seis

palas Cuanto mayor sea el nuacutemero de eacutestas maacutes eneacutergica seraacute la corriente de aire proporcionada

tambieacuten seraacute dicha corriente maacutes eficaz cuanto maacutes largas sean las palas hasta llegar a un maacuteximo en

que comenzariacutea a perder su eficacia

Las palas son fabricadas con laacuteminas de acero aleacioacuten de aluminio o plaacutestico moldeado Deben ser lo

suficientemente soacutelidas para que puedan absorber las deformaciones asiacute como estar bien equilibradas

para que no produzcan vibraciones

El electroventilador entra en funcionamiento cuando la temperatura del motor es superior a la de reacutegimen

lo pone en funcionamiento el termocontacto (T) que recibe la temperatura del liacutequido refrigerante

El termocontacto (T) va situado generalmente en una parte baja del radiador o bien en la misma culata

Cuando el vehiacuteculo estaacute en marcha el aire incide directamente sobre el radiador con lo que la

refrigeracioacuten del liacutequido estaacute asegurada Al circular a poca velocidad o cuando el vehiacuteculo se encuentre

detenido la refrigeracioacuten en el radiador es menor y la temperatura del liacutequido subiraacute

El electroventilador (E) puede ir montado delante o detraacutes del radiador En cualquiera de los dos casos el

sentido del aire seraacute siempre de radiador hacia motor (de fuera a dentro) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 11

Ventajas

o Posibilidad de colocar el radiador en la posicioacuten que maacutes convenga De esta manera se puede colocar

el radiador en el frente del vehiacuteculo siendo el motor transversal asiacute como montarlo delante o detraacutes del

ventilador

o La marcha es maacutes silenciosa

o La refrigeracioacuten al ser independiente de la velocidad del motor y del vehiacuteculo evita el

sobrecalentamiento en caso de que el motor tenga que funcionar largo tiempo a ralentiacute

o El motor consume menos para una misma potencia al no tener que mover el ventilador con la correa

Inconvenientes

o Aunque miacutenimo cabe resentildear la mayor complejidad del sistema que aumenta la posibilidad de averiacuteas

(los componentes del circuito eleacutectrico)

Tipos de ventiladores

En la actualidad se utilizan ventiladores que solamente giran cuando la temperatura del motor se eleva

hasta un grado determinado

Ventilador con acoplador electromagneacutetico

Estaacute provisto de un embrague magneacutetico que se conecta cuando la temperatura del agua se eleva hasta

un grado determinado

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por aire del radiador

La unioacuten entre ventilador y el motor estaacute asegurado por un acoplador hidraacuteulico cuya accioacuten se determina

seguacuten la cantidad de liacutequido que se introduce en eacutel

Este liacutequido (aceite de silicosa o liacutequido hidraacuteulico) estaacute contenido en una cavidad dispuesta en el cubo

del ventilador o en un depoacutesito separado y su introduccioacuten en el acoplador estaacute controlada por una

vaacutelvula a un bimetal fijada sobre el cubo del ventilador y sometida a la temperatura del flujo de aire que ha

atravesado el radiador

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por liacutequido refrigerante (ventilador viscoso)

Su funcionamiento se basa en el mismo principio que el anterior Utiliza como elemento de friccioacuten la

silicona pero la regulacioacuten de funcionamiento estaacute regulada por la accioacuten del liacutequido refrigerante sobre el

bimetal que actuacutea en la vaacutelvula de paso y no por el aire que atraviesa el radiador

middot Termostato

El motor necesita ser refrigerado pero como dijimos anteriormente no en exceso ya que una

temperatura demasiado baja produce una mala vaporizacioacuten de la gasolina que se condensa en las

paredes de los cilindros mezclaacutendose posteriormente con el aceite y disminuyendo sus cualidades

lubricantes lo que ocasiona mayor gasto de combustible y un peor engrase

Asiacute pues necesitaremos un dispositivo (termostato) que haga que la refrigeracioacuten no actuacutee cuando

el motoresteacute friacuteo para que se consiga raacutepidamente la temperatura de oacuteptimo rendimiento (esta

temperatura medida en el liacutequido de refrigeracioacuten es de 85ordm a 90ordmC aproximadamente) Este mismo

dispositivo ha de permitir la refrigeracioacuten completa o parcial del agua dependiendo de la temperatura

del motor

Asiacute pues la misioacuten del termostato es mantener la temperatura del motor en la de oacuteptimo rendimiento

Para ello actuacutea sobre el paso del agua regulando la temperatura de eacutesta sobre los 85ordm C Si se produce un

exceso de refrigeracioacuten (marcha de noche a bajas temperaturas) el termostato se vuelve a cerrar

calentando elmotor

Para mantener la temperatura del motor actuando sobre la circulacioacuten del liacutequido se emplea una vaacutelvula

de doble efecto (el termostato) que se intercala en el circuito de salida de la culata hacia el radiador

Los termostatos que se emplean son aparatos capaces de producir una accioacuten de tipo mecaacutenico cuando

variacutea la temperatura del ambiente donde estaacuten situados utilizaacutendose generalmente dos tipos

o Termostato de fuelle

o Termostato de cera

Termostato de fuelle

Consiste en un depoacutesito metaacutelico cerrado (D) (fig 12) de plancha muy fina con las paredes en forma de

fuelle o acordeoacuten En este depoacutesito hay un liacutequido o sustancia muy volaacutetil como por ejemplo eacuteter

parafina etc lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 12

Esta vaacutelvula cuando el motor estaacute friacuteo estaacute cerrando el paso del liacutequido hacia el radiador y lo permite

hacia la bomba Al calentarse el liacutequido en el motor se calienta el depoacutesito (fig 13) del termostato con el

liacutequido volaacutetil eacuteste se volatiza y aumenta de volumen El depoacutesito por este aumento de volumen se

alarga abriendo la vaacutelvula y permitiendo el paso del liacutequido hacia el radiador a la vez que cierra el paso

hacia la bomba

Si circulando con el vehiacuteculo la temperatura del motor desciende por ser muy baja la exterior el liacutequido

de la vaacutelvula que se encontraba volatizado se condensa disminuye su volumen y el depoacutesito se contrae

cerrando la vaacutelvula el paso del refrigerante hacia el radiador y abriendo el paso hacia los cilindros (a

traveacutes de la bomba de agua) hasta que nuevamente se alcanza la temperatura adecuada lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 13

Termostato de cera (fig 14)

El funcionamiento de los termostatos de cera es simular al de los de fuelle sustituyeacutendose el liacutequido

volaacutetil por cera lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 14

Este sistema es el maacutes empleado actualmente

middot Elementos de control

El conductor debe en todo momento poder comprobar la temperatura del agua de refrigeracioacuten a fin de

detectar inmediatamente las anomaliacuteas posibles en el circuito de refrigeracioacuten o motor

El tablero de control estaacute equipado a este fin bien con un testigo luminoso bien con un indicador de

temperatura

Testigo luminoso (fig 15)

El testigo luminoso se enciende cuando la temperatura normal de funcionamiento no es alcanzada

Cuando esta temperatura de funcionamiento es alcanzada la laacutempara se apaga pero se vuelve a

encender si eacutesta es excesiva

Este testigo luminoso es mandado por un termocontacto que se situacutea en la culata o sobre el radiador

El termocontacto es un dispositivo que hace funcionar el testigo luminoso para avisar al conductor

Estaacute constituido por una laacutemina bimetaacutelica que se deforma en funcioacuten de la temperatura La deformacioacuten

de esta laacutemina establece o corta el circuito de la laacutempara piloto lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 15

Indicador de temperatura (fig 16)

Seguacuten la precisioacuten del aparato eacuteste estaraacute provisto de una graduacioacuten indicando la temperatura exacta

delmotor en zonas de colores diferentes correspondiendo a un funcionamiento normal o anormal

Estos indicadores de temperatura son mandados eleacutectricamente por un termistor que se situacutea en la culata

o sobre el radiador

El termistor es una resistencia que en funcioacuten de la temperatura deja pasar una corriente maacutes menos

intensa Esta variacioacuten de corriente hace desviar la aguja del indicador de temperatura lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 16

Circuitos de refrigeracioacuten

En la actualidad y en general se emplea en vehiacuteculos automoacuteviles la refrigeracioacuten por circuito cerrado o

sellado

Existe otro tipo de circuito el de refrigeracioacuten abierta que lo tendremos en cuenta como base del anterior

aunque no se utilice normalmente

middot Circuito abierto

El tapoacuten de llenado del radiador en su parte superior posee una vaacutelvula de seguridad Esta vaacutelvula

comunica con la presioacuten atmosfeacuterica y su misioacuten es la de evitar que no se produzcan sobrepresiones en el

circuito En el caso de que en el interior del circuito de refrigeracioacuten se produjese una presioacuten excesiva

que pudiese dantildear alguno de sus elementos el circuito se pone en contacto con la atmoacutesfera a traveacutes de

la vaacutelvula producieacutendose la evacuacioacuten del vapor interno al exterior y retornando aire al interior del

depoacutesito

Este sistema presenta el inconveniente de que el liacutequido perdido es irrecuperable con lo que hemos de

controlar frecuentemente el nivel del radiador para establecer las peacuterdidas

En la fig 17 se indican los elementos componentes del circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 17

middot Circuito cerrado o sellado

Este circuito consiste en conectar el radiador con un pequentildeo depoacutesito denominado vaso de expansioacuten

De esta manera el liacutequido no se pierde en el exterior y puede ser recuperable

La vaacutelvula de seguridad que permite la salida del liacutequido del radiador se encuentra en el tapoacuten de cierre o

a la entrada al vaso de expansioacuten lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 18

Esta vaacutelvula permite el paso del vapor de agua a presioacuten hacia el vaso de expansioacuten (fig18) hasta que

se iguale con la presioacuten en el radiador Si la presioacuten baja demasiado en el radiador la vaacutelvula permite el

paso del liacutequido del vaso de expansioacuten hacia el radiador y restablece asiacute la presioacuten y el nivel en el

radiador (fig 19) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 19

El paso del liacutequido entre los dos elementos se consigue por diferencia de presiones del elemento con maacutes

presioacuten hacia el elemento con menos presioacuten del radiador al vaso o a la inversa

El vaso de expansioacuten se comunica con el exterior si la presioacuten de funcionamiento es muy superior a lo

establecido y lo hace a traveacutes de la vaacutelvula de seguridad que lleva el vaso de expansioacuten

La presioacuten en el radiador generalmente es superior a la atmosfeacuterica Debido a esta presioacuten en el

radiador el punto de ebullicioacuten del liacutequido aumenta es decir hierve a maacutes de 100ordm C

En este sistema no existen peacuterdidas de liacutequido Si las hubiera deberiacuteamos revisar el circuito y localizar el

punto donde se produce la fuga para poder subsanarlo

En la fig 20 se representa el conjunto de elementos que componen el circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

lt [if vml]gt lt [endif]gt

Fig 9

El eje de la bomba (fig 8) estaacute montado de forma exceacutentrica en el cuerpo de la misma con objeto de

economizar el paso de agua alrededor de la rueda

Se debe comprobar y revisar el estado y la tensioacuten de la correa (T) (fig 10) de la bomba Si estaacute

destensada podriacutea producirse el calentamiento del motor al patinar eacutesta Si estuviera muy tensada le

afectariacutea a los cojinetes de la bomba y a la propia correa

No tiene que estar ni muy tensada ni destensada permitieacutendose una flexibilidad de unos 2 centiacutemetros

aproximadamente lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 10

middot Uniones elaacutesticas

El radiador se une a la carroceriacutea elaacutesticamente (tacoacuten de goma) y al motor mediante conducciones

flexibles (manguitos) de tal forma que las vibraciones no perjudiquen al radiador

middot Ventilador Electro-ventilador (fig 11)

Es el elemento encargado de hacer pasar una corriente de aire suficiente para refrigerar el agua a traveacutes

del radiador Ademaacutes refrigera algunos oacuterganos externos como generador bomba bomba de gasolina y

carburador

En los modelos antiguos el ventilador estaacute montado en el mismo eje que la bomba de agua y mientras

elmotor funciona lo hace el ventilador Esto ocasiona que el ventilador funcione cuando el motor no lo

necesita es decir cuando el vehiacuteculo estuviera friacuteo o en marcha y aprovecharse de la corriente de aire

producida en su recorrido Esto implica un consumo de energiacutea ya que actualmente los automoacuteviles son

en su mayoriacutea demotor delantero pudiendo aprovechar la corriente producida por la marcha

Actualmente los automoacuteviles van dotados de un electroventilador (E) con un mando termoeleacutectrico (T) de

tal forma que entra en funcionamiento al adquirir el agua del circuito de refrigeracioacuten una determinada

temperatura evitando asiacute peacuterdidas innecesarias de potencia por arrastre en regiacutemenes en los que el

empleo del ventilador no es necesario

Uno de los elementos del electroventilador es el ventilador que es una pequentildea heacutelice de dos a seis

palas Cuanto mayor sea el nuacutemero de eacutestas maacutes eneacutergica seraacute la corriente de aire proporcionada

tambieacuten seraacute dicha corriente maacutes eficaz cuanto maacutes largas sean las palas hasta llegar a un maacuteximo en

que comenzariacutea a perder su eficacia

Las palas son fabricadas con laacuteminas de acero aleacioacuten de aluminio o plaacutestico moldeado Deben ser lo

suficientemente soacutelidas para que puedan absorber las deformaciones asiacute como estar bien equilibradas

para que no produzcan vibraciones

El electroventilador entra en funcionamiento cuando la temperatura del motor es superior a la de reacutegimen

lo pone en funcionamiento el termocontacto (T) que recibe la temperatura del liacutequido refrigerante

El termocontacto (T) va situado generalmente en una parte baja del radiador o bien en la misma culata

Cuando el vehiacuteculo estaacute en marcha el aire incide directamente sobre el radiador con lo que la

refrigeracioacuten del liacutequido estaacute asegurada Al circular a poca velocidad o cuando el vehiacuteculo se encuentre

detenido la refrigeracioacuten en el radiador es menor y la temperatura del liacutequido subiraacute

El electroventilador (E) puede ir montado delante o detraacutes del radiador En cualquiera de los dos casos el

sentido del aire seraacute siempre de radiador hacia motor (de fuera a dentro) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 11

Ventajas

o Posibilidad de colocar el radiador en la posicioacuten que maacutes convenga De esta manera se puede colocar

el radiador en el frente del vehiacuteculo siendo el motor transversal asiacute como montarlo delante o detraacutes del

ventilador

o La marcha es maacutes silenciosa

o La refrigeracioacuten al ser independiente de la velocidad del motor y del vehiacuteculo evita el

sobrecalentamiento en caso de que el motor tenga que funcionar largo tiempo a ralentiacute

o El motor consume menos para una misma potencia al no tener que mover el ventilador con la correa

Inconvenientes

o Aunque miacutenimo cabe resentildear la mayor complejidad del sistema que aumenta la posibilidad de averiacuteas

(los componentes del circuito eleacutectrico)

Tipos de ventiladores

En la actualidad se utilizan ventiladores que solamente giran cuando la temperatura del motor se eleva

hasta un grado determinado

Ventilador con acoplador electromagneacutetico

Estaacute provisto de un embrague magneacutetico que se conecta cuando la temperatura del agua se eleva hasta

un grado determinado

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por aire del radiador

La unioacuten entre ventilador y el motor estaacute asegurado por un acoplador hidraacuteulico cuya accioacuten se determina

seguacuten la cantidad de liacutequido que se introduce en eacutel

Este liacutequido (aceite de silicosa o liacutequido hidraacuteulico) estaacute contenido en una cavidad dispuesta en el cubo

del ventilador o en un depoacutesito separado y su introduccioacuten en el acoplador estaacute controlada por una

vaacutelvula a un bimetal fijada sobre el cubo del ventilador y sometida a la temperatura del flujo de aire que ha

atravesado el radiador

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por liacutequido refrigerante (ventilador viscoso)

Su funcionamiento se basa en el mismo principio que el anterior Utiliza como elemento de friccioacuten la

silicona pero la regulacioacuten de funcionamiento estaacute regulada por la accioacuten del liacutequido refrigerante sobre el

bimetal que actuacutea en la vaacutelvula de paso y no por el aire que atraviesa el radiador

middot Termostato

El motor necesita ser refrigerado pero como dijimos anteriormente no en exceso ya que una

temperatura demasiado baja produce una mala vaporizacioacuten de la gasolina que se condensa en las

paredes de los cilindros mezclaacutendose posteriormente con el aceite y disminuyendo sus cualidades

lubricantes lo que ocasiona mayor gasto de combustible y un peor engrase

Asiacute pues necesitaremos un dispositivo (termostato) que haga que la refrigeracioacuten no actuacutee cuando

el motoresteacute friacuteo para que se consiga raacutepidamente la temperatura de oacuteptimo rendimiento (esta

temperatura medida en el liacutequido de refrigeracioacuten es de 85ordm a 90ordmC aproximadamente) Este mismo

dispositivo ha de permitir la refrigeracioacuten completa o parcial del agua dependiendo de la temperatura

del motor

Asiacute pues la misioacuten del termostato es mantener la temperatura del motor en la de oacuteptimo rendimiento

Para ello actuacutea sobre el paso del agua regulando la temperatura de eacutesta sobre los 85ordm C Si se produce un

exceso de refrigeracioacuten (marcha de noche a bajas temperaturas) el termostato se vuelve a cerrar

calentando elmotor

Para mantener la temperatura del motor actuando sobre la circulacioacuten del liacutequido se emplea una vaacutelvula

de doble efecto (el termostato) que se intercala en el circuito de salida de la culata hacia el radiador

Los termostatos que se emplean son aparatos capaces de producir una accioacuten de tipo mecaacutenico cuando

variacutea la temperatura del ambiente donde estaacuten situados utilizaacutendose generalmente dos tipos

o Termostato de fuelle

o Termostato de cera

Termostato de fuelle

Consiste en un depoacutesito metaacutelico cerrado (D) (fig 12) de plancha muy fina con las paredes en forma de

fuelle o acordeoacuten En este depoacutesito hay un liacutequido o sustancia muy volaacutetil como por ejemplo eacuteter

parafina etc lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 12

Esta vaacutelvula cuando el motor estaacute friacuteo estaacute cerrando el paso del liacutequido hacia el radiador y lo permite

hacia la bomba Al calentarse el liacutequido en el motor se calienta el depoacutesito (fig 13) del termostato con el

liacutequido volaacutetil eacuteste se volatiza y aumenta de volumen El depoacutesito por este aumento de volumen se

alarga abriendo la vaacutelvula y permitiendo el paso del liacutequido hacia el radiador a la vez que cierra el paso

hacia la bomba

Si circulando con el vehiacuteculo la temperatura del motor desciende por ser muy baja la exterior el liacutequido

de la vaacutelvula que se encontraba volatizado se condensa disminuye su volumen y el depoacutesito se contrae

cerrando la vaacutelvula el paso del refrigerante hacia el radiador y abriendo el paso hacia los cilindros (a

traveacutes de la bomba de agua) hasta que nuevamente se alcanza la temperatura adecuada lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 13

Termostato de cera (fig 14)

El funcionamiento de los termostatos de cera es simular al de los de fuelle sustituyeacutendose el liacutequido

volaacutetil por cera lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 14

Este sistema es el maacutes empleado actualmente

middot Elementos de control

El conductor debe en todo momento poder comprobar la temperatura del agua de refrigeracioacuten a fin de

detectar inmediatamente las anomaliacuteas posibles en el circuito de refrigeracioacuten o motor

El tablero de control estaacute equipado a este fin bien con un testigo luminoso bien con un indicador de

temperatura

Testigo luminoso (fig 15)

El testigo luminoso se enciende cuando la temperatura normal de funcionamiento no es alcanzada

Cuando esta temperatura de funcionamiento es alcanzada la laacutempara se apaga pero se vuelve a

encender si eacutesta es excesiva

Este testigo luminoso es mandado por un termocontacto que se situacutea en la culata o sobre el radiador

El termocontacto es un dispositivo que hace funcionar el testigo luminoso para avisar al conductor

Estaacute constituido por una laacutemina bimetaacutelica que se deforma en funcioacuten de la temperatura La deformacioacuten

de esta laacutemina establece o corta el circuito de la laacutempara piloto lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 15

Indicador de temperatura (fig 16)

Seguacuten la precisioacuten del aparato eacuteste estaraacute provisto de una graduacioacuten indicando la temperatura exacta

delmotor en zonas de colores diferentes correspondiendo a un funcionamiento normal o anormal

Estos indicadores de temperatura son mandados eleacutectricamente por un termistor que se situacutea en la culata

o sobre el radiador

El termistor es una resistencia que en funcioacuten de la temperatura deja pasar una corriente maacutes menos

intensa Esta variacioacuten de corriente hace desviar la aguja del indicador de temperatura lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 16

Circuitos de refrigeracioacuten

En la actualidad y en general se emplea en vehiacuteculos automoacuteviles la refrigeracioacuten por circuito cerrado o

sellado

Existe otro tipo de circuito el de refrigeracioacuten abierta que lo tendremos en cuenta como base del anterior

aunque no se utilice normalmente

middot Circuito abierto

El tapoacuten de llenado del radiador en su parte superior posee una vaacutelvula de seguridad Esta vaacutelvula

comunica con la presioacuten atmosfeacuterica y su misioacuten es la de evitar que no se produzcan sobrepresiones en el

circuito En el caso de que en el interior del circuito de refrigeracioacuten se produjese una presioacuten excesiva

que pudiese dantildear alguno de sus elementos el circuito se pone en contacto con la atmoacutesfera a traveacutes de

la vaacutelvula producieacutendose la evacuacioacuten del vapor interno al exterior y retornando aire al interior del

depoacutesito

Este sistema presenta el inconveniente de que el liacutequido perdido es irrecuperable con lo que hemos de

controlar frecuentemente el nivel del radiador para establecer las peacuterdidas

En la fig 17 se indican los elementos componentes del circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 17

middot Circuito cerrado o sellado

Este circuito consiste en conectar el radiador con un pequentildeo depoacutesito denominado vaso de expansioacuten

De esta manera el liacutequido no se pierde en el exterior y puede ser recuperable

La vaacutelvula de seguridad que permite la salida del liacutequido del radiador se encuentra en el tapoacuten de cierre o

a la entrada al vaso de expansioacuten lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 18

Esta vaacutelvula permite el paso del vapor de agua a presioacuten hacia el vaso de expansioacuten (fig18) hasta que

se iguale con la presioacuten en el radiador Si la presioacuten baja demasiado en el radiador la vaacutelvula permite el

paso del liacutequido del vaso de expansioacuten hacia el radiador y restablece asiacute la presioacuten y el nivel en el

radiador (fig 19) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 19

El paso del liacutequido entre los dos elementos se consigue por diferencia de presiones del elemento con maacutes

presioacuten hacia el elemento con menos presioacuten del radiador al vaso o a la inversa

El vaso de expansioacuten se comunica con el exterior si la presioacuten de funcionamiento es muy superior a lo

establecido y lo hace a traveacutes de la vaacutelvula de seguridad que lleva el vaso de expansioacuten

La presioacuten en el radiador generalmente es superior a la atmosfeacuterica Debido a esta presioacuten en el

radiador el punto de ebullicioacuten del liacutequido aumenta es decir hierve a maacutes de 100ordm C

En este sistema no existen peacuterdidas de liacutequido Si las hubiera deberiacuteamos revisar el circuito y localizar el

punto donde se produce la fuga para poder subsanarlo

En la fig 20 se representa el conjunto de elementos que componen el circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

producida en su recorrido Esto implica un consumo de energiacutea ya que actualmente los automoacuteviles son

en su mayoriacutea demotor delantero pudiendo aprovechar la corriente producida por la marcha

Actualmente los automoacuteviles van dotados de un electroventilador (E) con un mando termoeleacutectrico (T) de

tal forma que entra en funcionamiento al adquirir el agua del circuito de refrigeracioacuten una determinada

temperatura evitando asiacute peacuterdidas innecesarias de potencia por arrastre en regiacutemenes en los que el

empleo del ventilador no es necesario

Uno de los elementos del electroventilador es el ventilador que es una pequentildea heacutelice de dos a seis

palas Cuanto mayor sea el nuacutemero de eacutestas maacutes eneacutergica seraacute la corriente de aire proporcionada

tambieacuten seraacute dicha corriente maacutes eficaz cuanto maacutes largas sean las palas hasta llegar a un maacuteximo en

que comenzariacutea a perder su eficacia

Las palas son fabricadas con laacuteminas de acero aleacioacuten de aluminio o plaacutestico moldeado Deben ser lo

suficientemente soacutelidas para que puedan absorber las deformaciones asiacute como estar bien equilibradas

para que no produzcan vibraciones

El electroventilador entra en funcionamiento cuando la temperatura del motor es superior a la de reacutegimen

lo pone en funcionamiento el termocontacto (T) que recibe la temperatura del liacutequido refrigerante

El termocontacto (T) va situado generalmente en una parte baja del radiador o bien en la misma culata

Cuando el vehiacuteculo estaacute en marcha el aire incide directamente sobre el radiador con lo que la

refrigeracioacuten del liacutequido estaacute asegurada Al circular a poca velocidad o cuando el vehiacuteculo se encuentre

detenido la refrigeracioacuten en el radiador es menor y la temperatura del liacutequido subiraacute

El electroventilador (E) puede ir montado delante o detraacutes del radiador En cualquiera de los dos casos el

sentido del aire seraacute siempre de radiador hacia motor (de fuera a dentro) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 11

Ventajas

o Posibilidad de colocar el radiador en la posicioacuten que maacutes convenga De esta manera se puede colocar

el radiador en el frente del vehiacuteculo siendo el motor transversal asiacute como montarlo delante o detraacutes del

ventilador

o La marcha es maacutes silenciosa

o La refrigeracioacuten al ser independiente de la velocidad del motor y del vehiacuteculo evita el

sobrecalentamiento en caso de que el motor tenga que funcionar largo tiempo a ralentiacute

o El motor consume menos para una misma potencia al no tener que mover el ventilador con la correa

Inconvenientes

o Aunque miacutenimo cabe resentildear la mayor complejidad del sistema que aumenta la posibilidad de averiacuteas

(los componentes del circuito eleacutectrico)

Tipos de ventiladores

En la actualidad se utilizan ventiladores que solamente giran cuando la temperatura del motor se eleva

hasta un grado determinado

Ventilador con acoplador electromagneacutetico

Estaacute provisto de un embrague magneacutetico que se conecta cuando la temperatura del agua se eleva hasta

un grado determinado

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por aire del radiador

La unioacuten entre ventilador y el motor estaacute asegurado por un acoplador hidraacuteulico cuya accioacuten se determina

seguacuten la cantidad de liacutequido que se introduce en eacutel

Este liacutequido (aceite de silicosa o liacutequido hidraacuteulico) estaacute contenido en una cavidad dispuesta en el cubo

del ventilador o en un depoacutesito separado y su introduccioacuten en el acoplador estaacute controlada por una

vaacutelvula a un bimetal fijada sobre el cubo del ventilador y sometida a la temperatura del flujo de aire que ha

atravesado el radiador

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por liacutequido refrigerante (ventilador viscoso)

Su funcionamiento se basa en el mismo principio que el anterior Utiliza como elemento de friccioacuten la

silicona pero la regulacioacuten de funcionamiento estaacute regulada por la accioacuten del liacutequido refrigerante sobre el

bimetal que actuacutea en la vaacutelvula de paso y no por el aire que atraviesa el radiador

middot Termostato

El motor necesita ser refrigerado pero como dijimos anteriormente no en exceso ya que una

temperatura demasiado baja produce una mala vaporizacioacuten de la gasolina que se condensa en las

paredes de los cilindros mezclaacutendose posteriormente con el aceite y disminuyendo sus cualidades

lubricantes lo que ocasiona mayor gasto de combustible y un peor engrase

Asiacute pues necesitaremos un dispositivo (termostato) que haga que la refrigeracioacuten no actuacutee cuando

el motoresteacute friacuteo para que se consiga raacutepidamente la temperatura de oacuteptimo rendimiento (esta

temperatura medida en el liacutequido de refrigeracioacuten es de 85ordm a 90ordmC aproximadamente) Este mismo

dispositivo ha de permitir la refrigeracioacuten completa o parcial del agua dependiendo de la temperatura

del motor

Asiacute pues la misioacuten del termostato es mantener la temperatura del motor en la de oacuteptimo rendimiento

Para ello actuacutea sobre el paso del agua regulando la temperatura de eacutesta sobre los 85ordm C Si se produce un

exceso de refrigeracioacuten (marcha de noche a bajas temperaturas) el termostato se vuelve a cerrar

calentando elmotor

Para mantener la temperatura del motor actuando sobre la circulacioacuten del liacutequido se emplea una vaacutelvula

de doble efecto (el termostato) que se intercala en el circuito de salida de la culata hacia el radiador

Los termostatos que se emplean son aparatos capaces de producir una accioacuten de tipo mecaacutenico cuando

variacutea la temperatura del ambiente donde estaacuten situados utilizaacutendose generalmente dos tipos

o Termostato de fuelle

o Termostato de cera

Termostato de fuelle

Consiste en un depoacutesito metaacutelico cerrado (D) (fig 12) de plancha muy fina con las paredes en forma de

fuelle o acordeoacuten En este depoacutesito hay un liacutequido o sustancia muy volaacutetil como por ejemplo eacuteter

parafina etc lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 12

Esta vaacutelvula cuando el motor estaacute friacuteo estaacute cerrando el paso del liacutequido hacia el radiador y lo permite

hacia la bomba Al calentarse el liacutequido en el motor se calienta el depoacutesito (fig 13) del termostato con el

liacutequido volaacutetil eacuteste se volatiza y aumenta de volumen El depoacutesito por este aumento de volumen se

alarga abriendo la vaacutelvula y permitiendo el paso del liacutequido hacia el radiador a la vez que cierra el paso

hacia la bomba

Si circulando con el vehiacuteculo la temperatura del motor desciende por ser muy baja la exterior el liacutequido

de la vaacutelvula que se encontraba volatizado se condensa disminuye su volumen y el depoacutesito se contrae

cerrando la vaacutelvula el paso del refrigerante hacia el radiador y abriendo el paso hacia los cilindros (a

traveacutes de la bomba de agua) hasta que nuevamente se alcanza la temperatura adecuada lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 13

Termostato de cera (fig 14)

El funcionamiento de los termostatos de cera es simular al de los de fuelle sustituyeacutendose el liacutequido

volaacutetil por cera lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 14

Este sistema es el maacutes empleado actualmente

middot Elementos de control

El conductor debe en todo momento poder comprobar la temperatura del agua de refrigeracioacuten a fin de

detectar inmediatamente las anomaliacuteas posibles en el circuito de refrigeracioacuten o motor

El tablero de control estaacute equipado a este fin bien con un testigo luminoso bien con un indicador de

temperatura

Testigo luminoso (fig 15)

El testigo luminoso se enciende cuando la temperatura normal de funcionamiento no es alcanzada

Cuando esta temperatura de funcionamiento es alcanzada la laacutempara se apaga pero se vuelve a

encender si eacutesta es excesiva

Este testigo luminoso es mandado por un termocontacto que se situacutea en la culata o sobre el radiador

El termocontacto es un dispositivo que hace funcionar el testigo luminoso para avisar al conductor

Estaacute constituido por una laacutemina bimetaacutelica que se deforma en funcioacuten de la temperatura La deformacioacuten

de esta laacutemina establece o corta el circuito de la laacutempara piloto lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 15

Indicador de temperatura (fig 16)

Seguacuten la precisioacuten del aparato eacuteste estaraacute provisto de una graduacioacuten indicando la temperatura exacta

delmotor en zonas de colores diferentes correspondiendo a un funcionamiento normal o anormal

Estos indicadores de temperatura son mandados eleacutectricamente por un termistor que se situacutea en la culata

o sobre el radiador

El termistor es una resistencia que en funcioacuten de la temperatura deja pasar una corriente maacutes menos

intensa Esta variacioacuten de corriente hace desviar la aguja del indicador de temperatura lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 16

Circuitos de refrigeracioacuten

En la actualidad y en general se emplea en vehiacuteculos automoacuteviles la refrigeracioacuten por circuito cerrado o

sellado

Existe otro tipo de circuito el de refrigeracioacuten abierta que lo tendremos en cuenta como base del anterior

aunque no se utilice normalmente

middot Circuito abierto

El tapoacuten de llenado del radiador en su parte superior posee una vaacutelvula de seguridad Esta vaacutelvula

comunica con la presioacuten atmosfeacuterica y su misioacuten es la de evitar que no se produzcan sobrepresiones en el

circuito En el caso de que en el interior del circuito de refrigeracioacuten se produjese una presioacuten excesiva

que pudiese dantildear alguno de sus elementos el circuito se pone en contacto con la atmoacutesfera a traveacutes de

la vaacutelvula producieacutendose la evacuacioacuten del vapor interno al exterior y retornando aire al interior del

depoacutesito

Este sistema presenta el inconveniente de que el liacutequido perdido es irrecuperable con lo que hemos de

controlar frecuentemente el nivel del radiador para establecer las peacuterdidas

En la fig 17 se indican los elementos componentes del circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 17

middot Circuito cerrado o sellado

Este circuito consiste en conectar el radiador con un pequentildeo depoacutesito denominado vaso de expansioacuten

De esta manera el liacutequido no se pierde en el exterior y puede ser recuperable

La vaacutelvula de seguridad que permite la salida del liacutequido del radiador se encuentra en el tapoacuten de cierre o

a la entrada al vaso de expansioacuten lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 18

Esta vaacutelvula permite el paso del vapor de agua a presioacuten hacia el vaso de expansioacuten (fig18) hasta que

se iguale con la presioacuten en el radiador Si la presioacuten baja demasiado en el radiador la vaacutelvula permite el

paso del liacutequido del vaso de expansioacuten hacia el radiador y restablece asiacute la presioacuten y el nivel en el

radiador (fig 19) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 19

El paso del liacutequido entre los dos elementos se consigue por diferencia de presiones del elemento con maacutes

presioacuten hacia el elemento con menos presioacuten del radiador al vaso o a la inversa

El vaso de expansioacuten se comunica con el exterior si la presioacuten de funcionamiento es muy superior a lo

establecido y lo hace a traveacutes de la vaacutelvula de seguridad que lleva el vaso de expansioacuten

La presioacuten en el radiador generalmente es superior a la atmosfeacuterica Debido a esta presioacuten en el

radiador el punto de ebullicioacuten del liacutequido aumenta es decir hierve a maacutes de 100ordm C

En este sistema no existen peacuterdidas de liacutequido Si las hubiera deberiacuteamos revisar el circuito y localizar el

punto donde se produce la fuga para poder subsanarlo

En la fig 20 se representa el conjunto de elementos que componen el circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Tipos de ventiladores

En la actualidad se utilizan ventiladores que solamente giran cuando la temperatura del motor se eleva

hasta un grado determinado

Ventilador con acoplador electromagneacutetico

Estaacute provisto de un embrague magneacutetico que se conecta cuando la temperatura del agua se eleva hasta

un grado determinado

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por aire del radiador

La unioacuten entre ventilador y el motor estaacute asegurado por un acoplador hidraacuteulico cuya accioacuten se determina

seguacuten la cantidad de liacutequido que se introduce en eacutel

Este liacutequido (aceite de silicosa o liacutequido hidraacuteulico) estaacute contenido en una cavidad dispuesta en el cubo

del ventilador o en un depoacutesito separado y su introduccioacuten en el acoplador estaacute controlada por una

vaacutelvula a un bimetal fijada sobre el cubo del ventilador y sometida a la temperatura del flujo de aire que ha

atravesado el radiador

Ventilador con acoplador hidraacuteulico y regulacioacuten teacutermica por liacutequido refrigerante (ventilador viscoso)

Su funcionamiento se basa en el mismo principio que el anterior Utiliza como elemento de friccioacuten la

silicona pero la regulacioacuten de funcionamiento estaacute regulada por la accioacuten del liacutequido refrigerante sobre el

bimetal que actuacutea en la vaacutelvula de paso y no por el aire que atraviesa el radiador

middot Termostato

El motor necesita ser refrigerado pero como dijimos anteriormente no en exceso ya que una

temperatura demasiado baja produce una mala vaporizacioacuten de la gasolina que se condensa en las

paredes de los cilindros mezclaacutendose posteriormente con el aceite y disminuyendo sus cualidades

lubricantes lo que ocasiona mayor gasto de combustible y un peor engrase

Asiacute pues necesitaremos un dispositivo (termostato) que haga que la refrigeracioacuten no actuacutee cuando

el motoresteacute friacuteo para que se consiga raacutepidamente la temperatura de oacuteptimo rendimiento (esta

temperatura medida en el liacutequido de refrigeracioacuten es de 85ordm a 90ordmC aproximadamente) Este mismo

dispositivo ha de permitir la refrigeracioacuten completa o parcial del agua dependiendo de la temperatura

del motor

Asiacute pues la misioacuten del termostato es mantener la temperatura del motor en la de oacuteptimo rendimiento

Para ello actuacutea sobre el paso del agua regulando la temperatura de eacutesta sobre los 85ordm C Si se produce un

exceso de refrigeracioacuten (marcha de noche a bajas temperaturas) el termostato se vuelve a cerrar

calentando elmotor

Para mantener la temperatura del motor actuando sobre la circulacioacuten del liacutequido se emplea una vaacutelvula

de doble efecto (el termostato) que se intercala en el circuito de salida de la culata hacia el radiador

Los termostatos que se emplean son aparatos capaces de producir una accioacuten de tipo mecaacutenico cuando

variacutea la temperatura del ambiente donde estaacuten situados utilizaacutendose generalmente dos tipos

o Termostato de fuelle

o Termostato de cera

Termostato de fuelle

Consiste en un depoacutesito metaacutelico cerrado (D) (fig 12) de plancha muy fina con las paredes en forma de

fuelle o acordeoacuten En este depoacutesito hay un liacutequido o sustancia muy volaacutetil como por ejemplo eacuteter

parafina etc lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 12

Esta vaacutelvula cuando el motor estaacute friacuteo estaacute cerrando el paso del liacutequido hacia el radiador y lo permite

hacia la bomba Al calentarse el liacutequido en el motor se calienta el depoacutesito (fig 13) del termostato con el

liacutequido volaacutetil eacuteste se volatiza y aumenta de volumen El depoacutesito por este aumento de volumen se

alarga abriendo la vaacutelvula y permitiendo el paso del liacutequido hacia el radiador a la vez que cierra el paso

hacia la bomba

Si circulando con el vehiacuteculo la temperatura del motor desciende por ser muy baja la exterior el liacutequido

de la vaacutelvula que se encontraba volatizado se condensa disminuye su volumen y el depoacutesito se contrae

cerrando la vaacutelvula el paso del refrigerante hacia el radiador y abriendo el paso hacia los cilindros (a

traveacutes de la bomba de agua) hasta que nuevamente se alcanza la temperatura adecuada lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 13

Termostato de cera (fig 14)

El funcionamiento de los termostatos de cera es simular al de los de fuelle sustituyeacutendose el liacutequido

volaacutetil por cera lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 14

Este sistema es el maacutes empleado actualmente

middot Elementos de control

El conductor debe en todo momento poder comprobar la temperatura del agua de refrigeracioacuten a fin de

detectar inmediatamente las anomaliacuteas posibles en el circuito de refrigeracioacuten o motor

El tablero de control estaacute equipado a este fin bien con un testigo luminoso bien con un indicador de

temperatura

Testigo luminoso (fig 15)

El testigo luminoso se enciende cuando la temperatura normal de funcionamiento no es alcanzada

Cuando esta temperatura de funcionamiento es alcanzada la laacutempara se apaga pero se vuelve a

encender si eacutesta es excesiva

Este testigo luminoso es mandado por un termocontacto que se situacutea en la culata o sobre el radiador

El termocontacto es un dispositivo que hace funcionar el testigo luminoso para avisar al conductor

Estaacute constituido por una laacutemina bimetaacutelica que se deforma en funcioacuten de la temperatura La deformacioacuten

de esta laacutemina establece o corta el circuito de la laacutempara piloto lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 15

Indicador de temperatura (fig 16)

Seguacuten la precisioacuten del aparato eacuteste estaraacute provisto de una graduacioacuten indicando la temperatura exacta

delmotor en zonas de colores diferentes correspondiendo a un funcionamiento normal o anormal

Estos indicadores de temperatura son mandados eleacutectricamente por un termistor que se situacutea en la culata

o sobre el radiador

El termistor es una resistencia que en funcioacuten de la temperatura deja pasar una corriente maacutes menos

intensa Esta variacioacuten de corriente hace desviar la aguja del indicador de temperatura lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 16

Circuitos de refrigeracioacuten

En la actualidad y en general se emplea en vehiacuteculos automoacuteviles la refrigeracioacuten por circuito cerrado o

sellado

Existe otro tipo de circuito el de refrigeracioacuten abierta que lo tendremos en cuenta como base del anterior

aunque no se utilice normalmente

middot Circuito abierto

El tapoacuten de llenado del radiador en su parte superior posee una vaacutelvula de seguridad Esta vaacutelvula

comunica con la presioacuten atmosfeacuterica y su misioacuten es la de evitar que no se produzcan sobrepresiones en el

circuito En el caso de que en el interior del circuito de refrigeracioacuten se produjese una presioacuten excesiva

que pudiese dantildear alguno de sus elementos el circuito se pone en contacto con la atmoacutesfera a traveacutes de

la vaacutelvula producieacutendose la evacuacioacuten del vapor interno al exterior y retornando aire al interior del

depoacutesito

Este sistema presenta el inconveniente de que el liacutequido perdido es irrecuperable con lo que hemos de

controlar frecuentemente el nivel del radiador para establecer las peacuterdidas

En la fig 17 se indican los elementos componentes del circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 17

middot Circuito cerrado o sellado

Este circuito consiste en conectar el radiador con un pequentildeo depoacutesito denominado vaso de expansioacuten

De esta manera el liacutequido no se pierde en el exterior y puede ser recuperable

La vaacutelvula de seguridad que permite la salida del liacutequido del radiador se encuentra en el tapoacuten de cierre o

a la entrada al vaso de expansioacuten lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 18

Esta vaacutelvula permite el paso del vapor de agua a presioacuten hacia el vaso de expansioacuten (fig18) hasta que

se iguale con la presioacuten en el radiador Si la presioacuten baja demasiado en el radiador la vaacutelvula permite el

paso del liacutequido del vaso de expansioacuten hacia el radiador y restablece asiacute la presioacuten y el nivel en el

radiador (fig 19) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 19

El paso del liacutequido entre los dos elementos se consigue por diferencia de presiones del elemento con maacutes

presioacuten hacia el elemento con menos presioacuten del radiador al vaso o a la inversa

El vaso de expansioacuten se comunica con el exterior si la presioacuten de funcionamiento es muy superior a lo

establecido y lo hace a traveacutes de la vaacutelvula de seguridad que lleva el vaso de expansioacuten

La presioacuten en el radiador generalmente es superior a la atmosfeacuterica Debido a esta presioacuten en el

radiador el punto de ebullicioacuten del liacutequido aumenta es decir hierve a maacutes de 100ordm C

En este sistema no existen peacuterdidas de liacutequido Si las hubiera deberiacuteamos revisar el circuito y localizar el

punto donde se produce la fuga para poder subsanarlo

En la fig 20 se representa el conjunto de elementos que componen el circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

lt [endif]gt

Fig 12

Esta vaacutelvula cuando el motor estaacute friacuteo estaacute cerrando el paso del liacutequido hacia el radiador y lo permite

hacia la bomba Al calentarse el liacutequido en el motor se calienta el depoacutesito (fig 13) del termostato con el

liacutequido volaacutetil eacuteste se volatiza y aumenta de volumen El depoacutesito por este aumento de volumen se

alarga abriendo la vaacutelvula y permitiendo el paso del liacutequido hacia el radiador a la vez que cierra el paso

hacia la bomba

Si circulando con el vehiacuteculo la temperatura del motor desciende por ser muy baja la exterior el liacutequido

de la vaacutelvula que se encontraba volatizado se condensa disminuye su volumen y el depoacutesito se contrae

cerrando la vaacutelvula el paso del refrigerante hacia el radiador y abriendo el paso hacia los cilindros (a

traveacutes de la bomba de agua) hasta que nuevamente se alcanza la temperatura adecuada lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 13

Termostato de cera (fig 14)

El funcionamiento de los termostatos de cera es simular al de los de fuelle sustituyeacutendose el liacutequido

volaacutetil por cera lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 14

Este sistema es el maacutes empleado actualmente

middot Elementos de control

El conductor debe en todo momento poder comprobar la temperatura del agua de refrigeracioacuten a fin de

detectar inmediatamente las anomaliacuteas posibles en el circuito de refrigeracioacuten o motor

El tablero de control estaacute equipado a este fin bien con un testigo luminoso bien con un indicador de

temperatura

Testigo luminoso (fig 15)

El testigo luminoso se enciende cuando la temperatura normal de funcionamiento no es alcanzada

Cuando esta temperatura de funcionamiento es alcanzada la laacutempara se apaga pero se vuelve a

encender si eacutesta es excesiva

Este testigo luminoso es mandado por un termocontacto que se situacutea en la culata o sobre el radiador

El termocontacto es un dispositivo que hace funcionar el testigo luminoso para avisar al conductor

Estaacute constituido por una laacutemina bimetaacutelica que se deforma en funcioacuten de la temperatura La deformacioacuten

de esta laacutemina establece o corta el circuito de la laacutempara piloto lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 15

Indicador de temperatura (fig 16)

Seguacuten la precisioacuten del aparato eacuteste estaraacute provisto de una graduacioacuten indicando la temperatura exacta

delmotor en zonas de colores diferentes correspondiendo a un funcionamiento normal o anormal

Estos indicadores de temperatura son mandados eleacutectricamente por un termistor que se situacutea en la culata

o sobre el radiador

El termistor es una resistencia que en funcioacuten de la temperatura deja pasar una corriente maacutes menos

intensa Esta variacioacuten de corriente hace desviar la aguja del indicador de temperatura lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 16

Circuitos de refrigeracioacuten

En la actualidad y en general se emplea en vehiacuteculos automoacuteviles la refrigeracioacuten por circuito cerrado o

sellado

Existe otro tipo de circuito el de refrigeracioacuten abierta que lo tendremos en cuenta como base del anterior

aunque no se utilice normalmente

middot Circuito abierto

El tapoacuten de llenado del radiador en su parte superior posee una vaacutelvula de seguridad Esta vaacutelvula

comunica con la presioacuten atmosfeacuterica y su misioacuten es la de evitar que no se produzcan sobrepresiones en el

circuito En el caso de que en el interior del circuito de refrigeracioacuten se produjese una presioacuten excesiva

que pudiese dantildear alguno de sus elementos el circuito se pone en contacto con la atmoacutesfera a traveacutes de

la vaacutelvula producieacutendose la evacuacioacuten del vapor interno al exterior y retornando aire al interior del

depoacutesito

Este sistema presenta el inconveniente de que el liacutequido perdido es irrecuperable con lo que hemos de

controlar frecuentemente el nivel del radiador para establecer las peacuterdidas

En la fig 17 se indican los elementos componentes del circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 17

middot Circuito cerrado o sellado

Este circuito consiste en conectar el radiador con un pequentildeo depoacutesito denominado vaso de expansioacuten

De esta manera el liacutequido no se pierde en el exterior y puede ser recuperable

La vaacutelvula de seguridad que permite la salida del liacutequido del radiador se encuentra en el tapoacuten de cierre o

a la entrada al vaso de expansioacuten lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 18

Esta vaacutelvula permite el paso del vapor de agua a presioacuten hacia el vaso de expansioacuten (fig18) hasta que

se iguale con la presioacuten en el radiador Si la presioacuten baja demasiado en el radiador la vaacutelvula permite el

paso del liacutequido del vaso de expansioacuten hacia el radiador y restablece asiacute la presioacuten y el nivel en el

radiador (fig 19) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 19

El paso del liacutequido entre los dos elementos se consigue por diferencia de presiones del elemento con maacutes

presioacuten hacia el elemento con menos presioacuten del radiador al vaso o a la inversa

El vaso de expansioacuten se comunica con el exterior si la presioacuten de funcionamiento es muy superior a lo

establecido y lo hace a traveacutes de la vaacutelvula de seguridad que lleva el vaso de expansioacuten

La presioacuten en el radiador generalmente es superior a la atmosfeacuterica Debido a esta presioacuten en el

radiador el punto de ebullicioacuten del liacutequido aumenta es decir hierve a maacutes de 100ordm C

En este sistema no existen peacuterdidas de liacutequido Si las hubiera deberiacuteamos revisar el circuito y localizar el

punto donde se produce la fuga para poder subsanarlo

En la fig 20 se representa el conjunto de elementos que componen el circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

lt [endif]gt

Fig 14

Este sistema es el maacutes empleado actualmente

middot Elementos de control

El conductor debe en todo momento poder comprobar la temperatura del agua de refrigeracioacuten a fin de

detectar inmediatamente las anomaliacuteas posibles en el circuito de refrigeracioacuten o motor

El tablero de control estaacute equipado a este fin bien con un testigo luminoso bien con un indicador de

temperatura

Testigo luminoso (fig 15)

El testigo luminoso se enciende cuando la temperatura normal de funcionamiento no es alcanzada

Cuando esta temperatura de funcionamiento es alcanzada la laacutempara se apaga pero se vuelve a

encender si eacutesta es excesiva

Este testigo luminoso es mandado por un termocontacto que se situacutea en la culata o sobre el radiador

El termocontacto es un dispositivo que hace funcionar el testigo luminoso para avisar al conductor

Estaacute constituido por una laacutemina bimetaacutelica que se deforma en funcioacuten de la temperatura La deformacioacuten

de esta laacutemina establece o corta el circuito de la laacutempara piloto lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 15

Indicador de temperatura (fig 16)

Seguacuten la precisioacuten del aparato eacuteste estaraacute provisto de una graduacioacuten indicando la temperatura exacta

delmotor en zonas de colores diferentes correspondiendo a un funcionamiento normal o anormal

Estos indicadores de temperatura son mandados eleacutectricamente por un termistor que se situacutea en la culata

o sobre el radiador

El termistor es una resistencia que en funcioacuten de la temperatura deja pasar una corriente maacutes menos

intensa Esta variacioacuten de corriente hace desviar la aguja del indicador de temperatura lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 16

Circuitos de refrigeracioacuten

En la actualidad y en general se emplea en vehiacuteculos automoacuteviles la refrigeracioacuten por circuito cerrado o

sellado

Existe otro tipo de circuito el de refrigeracioacuten abierta que lo tendremos en cuenta como base del anterior

aunque no se utilice normalmente

middot Circuito abierto

El tapoacuten de llenado del radiador en su parte superior posee una vaacutelvula de seguridad Esta vaacutelvula

comunica con la presioacuten atmosfeacuterica y su misioacuten es la de evitar que no se produzcan sobrepresiones en el

circuito En el caso de que en el interior del circuito de refrigeracioacuten se produjese una presioacuten excesiva

que pudiese dantildear alguno de sus elementos el circuito se pone en contacto con la atmoacutesfera a traveacutes de

la vaacutelvula producieacutendose la evacuacioacuten del vapor interno al exterior y retornando aire al interior del

depoacutesito

Este sistema presenta el inconveniente de que el liacutequido perdido es irrecuperable con lo que hemos de

controlar frecuentemente el nivel del radiador para establecer las peacuterdidas

En la fig 17 se indican los elementos componentes del circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 17

middot Circuito cerrado o sellado

Este circuito consiste en conectar el radiador con un pequentildeo depoacutesito denominado vaso de expansioacuten

De esta manera el liacutequido no se pierde en el exterior y puede ser recuperable

La vaacutelvula de seguridad que permite la salida del liacutequido del radiador se encuentra en el tapoacuten de cierre o

a la entrada al vaso de expansioacuten lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 18

Esta vaacutelvula permite el paso del vapor de agua a presioacuten hacia el vaso de expansioacuten (fig18) hasta que

se iguale con la presioacuten en el radiador Si la presioacuten baja demasiado en el radiador la vaacutelvula permite el

paso del liacutequido del vaso de expansioacuten hacia el radiador y restablece asiacute la presioacuten y el nivel en el

radiador (fig 19) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 19

El paso del liacutequido entre los dos elementos se consigue por diferencia de presiones del elemento con maacutes

presioacuten hacia el elemento con menos presioacuten del radiador al vaso o a la inversa

El vaso de expansioacuten se comunica con el exterior si la presioacuten de funcionamiento es muy superior a lo

establecido y lo hace a traveacutes de la vaacutelvula de seguridad que lleva el vaso de expansioacuten

La presioacuten en el radiador generalmente es superior a la atmosfeacuterica Debido a esta presioacuten en el

radiador el punto de ebullicioacuten del liacutequido aumenta es decir hierve a maacutes de 100ordm C

En este sistema no existen peacuterdidas de liacutequido Si las hubiera deberiacuteamos revisar el circuito y localizar el

punto donde se produce la fuga para poder subsanarlo

En la fig 20 se representa el conjunto de elementos que componen el circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

lt [endif]gt

Fig 16

Circuitos de refrigeracioacuten

En la actualidad y en general se emplea en vehiacuteculos automoacuteviles la refrigeracioacuten por circuito cerrado o

sellado

Existe otro tipo de circuito el de refrigeracioacuten abierta que lo tendremos en cuenta como base del anterior

aunque no se utilice normalmente

middot Circuito abierto

El tapoacuten de llenado del radiador en su parte superior posee una vaacutelvula de seguridad Esta vaacutelvula

comunica con la presioacuten atmosfeacuterica y su misioacuten es la de evitar que no se produzcan sobrepresiones en el

circuito En el caso de que en el interior del circuito de refrigeracioacuten se produjese una presioacuten excesiva

que pudiese dantildear alguno de sus elementos el circuito se pone en contacto con la atmoacutesfera a traveacutes de

la vaacutelvula producieacutendose la evacuacioacuten del vapor interno al exterior y retornando aire al interior del

depoacutesito

Este sistema presenta el inconveniente de que el liacutequido perdido es irrecuperable con lo que hemos de

controlar frecuentemente el nivel del radiador para establecer las peacuterdidas

En la fig 17 se indican los elementos componentes del circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 17

middot Circuito cerrado o sellado

Este circuito consiste en conectar el radiador con un pequentildeo depoacutesito denominado vaso de expansioacuten

De esta manera el liacutequido no se pierde en el exterior y puede ser recuperable

La vaacutelvula de seguridad que permite la salida del liacutequido del radiador se encuentra en el tapoacuten de cierre o

a la entrada al vaso de expansioacuten lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 18

Esta vaacutelvula permite el paso del vapor de agua a presioacuten hacia el vaso de expansioacuten (fig18) hasta que

se iguale con la presioacuten en el radiador Si la presioacuten baja demasiado en el radiador la vaacutelvula permite el

paso del liacutequido del vaso de expansioacuten hacia el radiador y restablece asiacute la presioacuten y el nivel en el

radiador (fig 19) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 19

El paso del liacutequido entre los dos elementos se consigue por diferencia de presiones del elemento con maacutes

presioacuten hacia el elemento con menos presioacuten del radiador al vaso o a la inversa

El vaso de expansioacuten se comunica con el exterior si la presioacuten de funcionamiento es muy superior a lo

establecido y lo hace a traveacutes de la vaacutelvula de seguridad que lleva el vaso de expansioacuten

La presioacuten en el radiador generalmente es superior a la atmosfeacuterica Debido a esta presioacuten en el

radiador el punto de ebullicioacuten del liacutequido aumenta es decir hierve a maacutes de 100ordm C

En este sistema no existen peacuterdidas de liacutequido Si las hubiera deberiacuteamos revisar el circuito y localizar el

punto donde se produce la fuga para poder subsanarlo

En la fig 20 se representa el conjunto de elementos que componen el circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

lt [endif]gt

Fig 18

Esta vaacutelvula permite el paso del vapor de agua a presioacuten hacia el vaso de expansioacuten (fig18) hasta que

se iguale con la presioacuten en el radiador Si la presioacuten baja demasiado en el radiador la vaacutelvula permite el

paso del liacutequido del vaso de expansioacuten hacia el radiador y restablece asiacute la presioacuten y el nivel en el

radiador (fig 19) lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 19

El paso del liacutequido entre los dos elementos se consigue por diferencia de presiones del elemento con maacutes

presioacuten hacia el elemento con menos presioacuten del radiador al vaso o a la inversa

El vaso de expansioacuten se comunica con el exterior si la presioacuten de funcionamiento es muy superior a lo

establecido y lo hace a traveacutes de la vaacutelvula de seguridad que lleva el vaso de expansioacuten

La presioacuten en el radiador generalmente es superior a la atmosfeacuterica Debido a esta presioacuten en el

radiador el punto de ebullicioacuten del liacutequido aumenta es decir hierve a maacutes de 100ordm C

En este sistema no existen peacuterdidas de liacutequido Si las hubiera deberiacuteamos revisar el circuito y localizar el

punto donde se produce la fuga para poder subsanarlo

En la fig 20 se representa el conjunto de elementos que componen el circuito lt [if vml]gt

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

lt [endif]gt

Fig 20

Liacutequidos refrigerantes

Se emplea el agua tratada con ciertos aditivos como liacutequido refrigerante debido a su estabilidad quiacutemica

buena conduccioacuten por su abundancia y economiacutea

El agua sola presenta grandes inconvenientes como

o Sales calcaacutereas que obstruyen las canalizaciones del circuito (dureza) Se corrige destilando el agua

o A temperaturas de ebullicioacuten es muy oxidante atacando el circuito y sus elementos

o Por debajo de 0ordm C solidifica y aumenta su volumen pudiendo inutilizar el circuito de refrigeracioacuten

Para evitar estos inconvenientes se mezcla el agua con anticongelante y otros aditivos denominaacutendose a

la mezcla liacutequido refrigerante Este liacutequido presenta las siguientes propiedades

o Disminuye el punto de congelacioacuten del agua hasta ndash 30ordm C seguacuten su concentracioacuten

o Evita la corrosioacuten de las partes metaacutelicas del circuito debido a los aditivos que entran en su

composicioacuten

Asiacute pues el liacutequido refrigerante quedaraacute compuesto por

o Agua destilada

o Anticongelante (etilenglicol)

o Borax (2 a 3) inhibidor de la corrosioacuten y de la oxidacioacuten

o Antiespumante

o Colorante

Mantenimiento

Este mantenimiento constaraacute de los siguientes puntos

o Comprobacioacuten perioacutedica del nivel del liacutequido refrigerante en el vaso de expansioacuten El nivel de liacutequido ha

de estar comprendido entre las marcas maacuteximo y miacutenimo que figuran en el vaso de expansioacuten No se ha

de llenar nunca completamente el vaso se debe dejar un espacio libre para el vapor

o Limpieza perioacutedica del circuito seguacuten las instrucciones del fabricante

o Comprobacioacuten de fugas y sustitucioacuten de los manguitos flexibles deteriorados

o Mantenimiento del buen estado general y de tensioacuten de la correa de la bomba Conviene llevar una

correa de repuesto y herramientas para montarla

o Comprobacioacuten del funcionamiento del termostato y la entrada en funcionamiento del electroventilador

o Limpieza exterior del radiador

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Refrigeracioacuten

INDICE

Introduccioacuten Tipos

Elementos Termosifoacuten

Bomba Circuito sellado

Introduccioacuten

Por refregeracioacuten entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo o

moderar su etmpertura hasta dejarla en un valor determinado o constante

La temperatura que se alcanza en los cilingros es muy elevada por lo que es necesario refrigerarlos

La refrigeracioacuten es el conjunto de elementos que tienen como misioacuten eliminar el

exceso de calor acumulado en el motor debido a las altas temperaturas que alcanza con las explosiones y llevarlo a traveacutes del medio empleado al exterior

La temperatura normal de funcionamiento oscela entre los 75ordm y los 90ordm

El exceso de calor propuciriacutea dilatacioacuten y como consecuencia agarrotariacutea las

piezas moacuteviles Por otro lado estropeariacutea la capa aceitosa del engrase por lo que el

motor se griariacutea al no ser adecuado el engrase y sufririacutean las piezas vitales del

motor

Indice

Tipos de refrigeracioacuten

El medio empleado puede ser

Aire

Liquido (agua)

Por aire

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

La refrigeracioacuten por aire se usa frecuentamente en motocicletas y automoacuteviles

de tipo pequentildeo y principalmente en los que en sus notores los cilindros van dispuestos horizontalmente

En las motocicletas es aprovechado el aire que producen cuando estaacuten en movimiento

En los automoacuteviles pequentildeos la corriente de aire es activa por un ventilador y canalizada hacia los cilintros

Los motores qu se refrigeran por aire suelen pesar poco y ser muy ruidosos se

enfriacutean y calienta con facilidad es es son motores friacuteos lo que obliga a usar frecuentemente el estarter

Por agua

En la refrigeracioacuten por agua eacutesta es el medio empleado para la dispersioacuten del

calor dado que al circular entre los cilindros por una oqueddes practicadas en el

bloque y la culata llamadas caacutemaras de agua recoge el calor y va a enriarse al

radiador disponieacutendola para volver de nuevo al bloque y a las caacutemas de agua y circular entre los cilindros

Indice

Elementos

Para la refrigeracioacuten por aire nos vasta que eacutesta se logre mediante un

ventilador La corriente de aire AB enfriacutea el cilindro provisto de aletas (Fig 1)

Fig 1

En el sistema de refrigeracioacuten por agua sigue siendo el aire un elemento principal (Fig 2)

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Fig 2

Una polea accionada accionada por el ciguumlentildeal hace funcionar el ventilador que lleva a pasar el aire por el radiador

El radiador es un depoacutesito compuesto por laacuteminas por donde circula el agua

Tiene un tapoacuten por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque una para mandarle agua y otra para recibirla

Hay varios tipos de radiador los mas comunes son (Fig 3)

Tubulares

De laacuteminas de agua

De panal

Fig 3

Los conductos que comunican con el bloque son de goma dura llamados manguitos y sujetados por abrazaderas

Los sistemas deventilacioacuten maacutes empleados son

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Por termosifoacuten

Por bomba Por circuito sellado

En los sistemas por bomba y por circuio sellado llamado tambieacuten de circulacioacuten

forzada la corriente de agua es accionada por una bomba de paletas que se encuentra en el mismo eje que el ventilador

En tiempo friacuteo desde que se arranca el motor hasta que alcance la temperatura

ideal de los 75ordm oacute 90ordm conviene que no circule agua friacutea del radidor al bloque por

lo que se intercala a la salida del bloque un elemento llamad termostato y que

mientras el agua no alcance la temperatura adecuada para el motor no permita su

circulacioacuten

Para evitar que en tiempo devasiado friacuteo se congele el agua del circuito se

suelen utilizar otros liacutequdos que soportan bajas temperaturas sin solidificarse denominados anticogelantes

El termostato estaacute formado por un material muy sensible al calor y consiste en

una espiral bimetaacutelica (Fig 4) o un acordeoacuten de metal muy fino onduladoy que

ebido a la temperatura del agua abre o cierra una vaacutelvula regulando asiacute la circualcioacuten del refrigerante

Fig 4

Indice

Termosifoacuten

El sistema de termosifoacuten basa su funcionamiento en la diferencia de peso del agua friacutea y el agua caliente esta uacuteltima pesa menos

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Dispone en principio de un radiador de grandes dimensiones y de conductos y

camisas de agua ampias y sin estrecheces ni codos pronunciados para facilitar asiacute la circulacioacuten

Indice

Bomba

En el sistema de bomba el radiador no necesita ser tabn grande y sus conductos

ya son maacutes regulares pues una bomba fuerza la circulacioacuten del agua

La bomba estaacute en el eje del ventilador que mueve el ciguumlentildeal mediante una polea en la entrada del radiador al motor

En el conducto que comunica el motor con el radiador y que sirve para la salida del agua del motor se intercala el termostato (Fig 2)

Indice

Circuito sellado

Para evitar trabajo al conductor se creoacute el circuito sellado que es copia del

forzado por bomba diferenciaacutendose de eacutel en que el vapor de agua no se va a

perder teniendo que rellenar cada cierto tiempo el radiador sino que el vapor de

agua cuando eacutesta se calienta bastante es recogido por un vaso de expansioacuten que

comunica con el exterior mediante una vaacutelvula de seguridad y que cuando el agua se enfriacutea por diferencia de presioacuten vulve al radiador

ENCENDIDO EN MOTORES DIESEL

El motor Diesel no utiliza ninguacuten tipo de chispa para que se inflame el combustible y

se inicie el tiempo de combustioacuten

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Para esta labor el aire se comprime fuertemente llegando hasta presiones de 30 a 40 atmoacutesferas lo que lo lleva a una

tempera alrededor de los 600 degC Al entrar el combustible por medio de los

inyectores y encontrar el aire a esta temperatura inmediatamente se inflama y produce la combustioacuten

En algunos casos los motores Diesel utilizan una caacutemara de precombustioacuten en donde estaacute ubicada una bujiacutea que

uacutenicamente se utiliza cuando el motor se arranca en friacuteo

Publicado por odysseyen 1414No hay comentarios

M A R T E S 2 3 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de Enfriamiento

OBJETIVO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Los principales objetivos del sistema de Enfriamiento son

Reducir la temperatura dentro rangos seguros de operacioacuten

para los diferentes

componentes tanto exteriores como interiores del motor

Disminuir el desgaste de las partes

Mantener una temperatura oacuteptima para obtener el mejor

desempentildeo del motor

Para cumplir con estos objetivos el sistema cuenta con el

refrigerante que es la

sustancia encargada de transferir el calor hacia el aire del

medio ambiente y debe tener

las siguientes caracteriacutesticas

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando su

evaporacioacuten Esto se logra

al cambiar el punto de evaporacioacuten del refrigerante

Mantener el refrigerante en estado liacutequido evitando la

formacioacuten de hielo al

bajar la temperatura ambiente esto se logra al cambiar el

punto de congelacioacuten

del refrigerante

Evitar la corrosioacuten

Tener una gran capacidad para intercambiar calor

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del

refrigerante cada vez que el motor gira Las bombas de agua

en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en

los motores 3208 3114 y 3116 que tienen bombas de agua

impulsadas por correa

12-Radiador El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a

temperatura de eacuteste El refrigerante fluye por los tubos del

radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera

Tenemos tres estilos de radiadores el estilo convencional el

de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

3-Refrigerante El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante

(glicol) y acondicionador de refrigerante Para lograr el

enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en

la proporcioacuten correcta

14-Termostato El termostato como un regulador de temperatura El

termostato ayuda a calentar el motor y a conservar la

temperatura del refrigerante y del motor durante a

operacioacuten Cuando el motor estaacute friacuteo el termostato

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

permite circular el refrigerante soacutelo por el motor

desviaacutendolo del radiador (para ayudar a mantener

caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la

temperatura de operacioacuten adecuada el termostato se

abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes del

radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El

termostato se abre y se cierra continuamente a

medida que cambia la temperatura

15-Indicador

de la Temperatura del Agua El indicador de temperatura indica la temperatura del

refrigerante

16-

Ventilador El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de

los tubos del radiador para transferir el calor hacia

afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los

ventiladores se impulsan con polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

17-Enfriadores de aceite La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la

temperatura del motor la transmisioacuten y el aceite

hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a

refrigerante y de aceite a aire

Mangueras El refrigerante va desde el

radiador hasta el motor a traveacutes de una

serie de mangueras fuertes y flexibles que puedan

tolerar la vibracioacuten del motor

y el calor intenso

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Banda y polea Impulsa a la bomba de

agua La tensioacuten que de debe llevar la

banda del motor Hino serie 300 es de 10 mm aplicando

una fuerza de10 kg Asiacute

se evitara dantildeo a los baleros de la bomba de agua y

alternador

Tolva Aparte de proteger el movimiento de las

aspas del ventilador centra el

aire generado en el radiador

Depoacutesito recuperadorSirve para

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

guardar el refrigerante ademaacutes de ser

respiracioacuten del sistema de enfriamiento ya que cuando

la presioacuten en el sistema

sobrepasa del especificado en el tapoacuten este la libera

hacia el depoacutesito por lo que

a veces vemos que se incrementa el volumen de

refrigerante dentro de eacutel

Bulbo de temperaturaRegistra la

temperatura a la que se encuentra el

refrigerante y si llegara a sobrepasar la maacutexima

permitida enviaraacute una sentildeal al

ECU encendiendo la sentildeal de aviso en el tablero

FUNCIONAMIENTO DEL

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es

mantener la temperatura correcta del motor sacando el

calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Aproximadamente el 33 de la energiacutea teacutermica que se

desarrolla durante la combustioacuten se convierte en

potencia utilizable el 7 se irradia directamente desde

las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de

enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor

llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes

del motor y lo lleva al radiador donde se transfiere a la

atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener

la temperatura correcta del motor de la transmisioacuten y

del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores

de aceite

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

DE ENFRIAMIENTO

El circuito del refrigerante es el siguiente

Una banda acoplada a la polea del ciguumlentildeal mueve la

polea de la bomba de agua

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

eacutesta provoca el movimiento del liacutequido refrigerante del

motor hacia el radiador

en eacutel se hace pasar una corriente de aire movida por el

ventilador hacia el liacutequido

refrigerante lo que le permite bajar su temperatura y

a traveacutes de unas

mangueras este liacutequido retorna hacia el motor para

volver a iniciar el ciclo

El liacutequido que entra al motor transfiere parte del calor

generado en la caacutemara de

combustioacuten removieacutendolo de la parte superior del

cilindro de las vaacutelvulas de

admisioacuten y de escape y del mismo cilindro a traveacutes de

las camisas que lo

envuelven y que forman parte del monoblock Este

liacutequido caliente es impulsado

por la bomba de agua y enviado hacia el radiador

pasando por el termostato

concluyendo asiacute el ciclo

Cuando el motor estaacute por debajo de la temperatura

de operacioacuten el termostato

bloquea el flujo de agua hacia el radiador circulando

eacuteste solamente por las

camisas de agua para elevar la temperatura de manera

homogeacutenea hasta un

nivel oacuteptimo En diacuteas friacuteos el termostato permite apenas

la circulacioacuten de

refrigerante suficiente a traveacutes del radiador para

eliminar el exceso de calor y

mantener una temperatura adecuada en el motor En

diacuteas calurosos el termostato

esta abierto completamente

Cabe mencionar que el turbo del motor de nuestro

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

camioacuten Hino serie 300 esta

enfriado por el refrigerante reduciendo asiacute maacutes las

emisiones contaminantes ya que

enfriacutea maacutes el aire que genera el turbo entrando maacutes

friacuteo al intercooler y llegando

con maacutes moleacuteculas de oxigeno al motor

DIAGNOSTICO DE FALLAS

DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DIESEL

1-Anaacutelisis de fallas en el sistema de enfriamiento

2-El anaacutelisis de una falla en el sistema de enfriamiento

en un motor dieacutesel Cummins no debe ser

problemaacuteticoNo si usted entiende como trabaja cada

uno de sus componentes en conjunto con los demaacutes

3-El teacutermino diagnoacutestico simplemente significa que

usted investigaraacute analizaraacute y corregiraacute la problemaacutetica

en ese orden

ANAacuteLISIS DE FALLA

Investigar

Analizar

Corregir

4-En este programa vamos a comentar algunos de los

problemas que usted puede encontrar en el sistema de

enfriamiento del motor Muchos de esos problemas

estaacuten relacionados de una u otra forma con un sobre

calentamiento o un sobre enfriado

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE

ENFRIAMIENTO

Sobre calentamiento

sobre enfriamiento

5-Comencemos con el maacutes comuacuten problema sobre

calentamiento Estas son varias razones y

combinaciones relacionadas para este problema

6-Despueacutes de haber escuchado la queja del cliente

usted comenzaraacute adiagnosticar el problema Debe de

conocer la respuesta inmediatamente debido a su

experiencia Sino es asiacute usted tendraacute que checar el

sistema con el motor caliente friacuteo funcionando sin

funcionar o tal verificar el motor bajo carga

7-Sin embargo usted decide verificar el sistema

Naturalmente comenzaraacute con las cosas maacutes faacuteciles

primero Verificaraacute por fugas mientras el motor esta

trabajando y sin funcionar Algunas fugas se pueden

observar inmediatamente habraacute que esperar a que el

sistema esteacute a temperatura normal de operacioacuten para

permitir que los materiales se dilaten con el incremento

de la temperatura Observe en lugar es oxidados en

donde existioacute alguna fuga anteriormente y se pueda

presentar nuevamente

8-iquestQueacute hay del nivel del agua en el radiador Una

simple cosa que tenemos que verificar Esteacute seguro de

conocer el correcto nivel del agua en el sistema frioacute o

caliente

9-Si el nivel del agua estaacute correcto verifique si el

indicador de temperatura marca correctamente

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

10-Lo mismo podriacuteamos hacer con el o los termostatos

del sistema de enfriamiento Es un buen momento para

verificar su funcionamiento SIEMPRE CAMBIE EL SELLO

DEL TERMOSTATO cuando desmonte el termostato

11-Verifique las bandas quedan movimiento al

ventilador y la bomba del aguaUsadas o nuevas

pudieran estar mal tensadas Bandas nuevas deberaacuten

reajustarse al poco tiempo de su instalacioacuten y

operacioacuten debido a que han crecido por el propio

trabajo

12-Bandas con mucho tiempo de trabajo pueden estar

ya muy dantildeadas por lo tanto inspeccionelas

cuidadosamente pueden estar muy cerca de romperse

Esto puede salvar mucho dinero y tiempo Conserve a

las bandas debidamente limpias y tensadas solo a si

duraran mas tiempo

13-Algunas veces una banda es dantildeada por alguacuten

componente externo Pudo ser causado por un

desarmador y el mecaacutenico no notoacute el dantildeo causado y

vendraacute a causar una falla prematura

14-Inspeccione el estado de las poleas Una rotura

puede dantildear a la banda en corto tiempo

15-Una polea desalineada puede producir un problema

de mayor esfuerzo o carga en la banda Si

continuamos reemplazando bandas se seguiraacuten

rompiendo Las bandas son fabricadas para trabajar

uacutenicamente en poleas que esteacuten alineadas Cummins

permite uacutenicamente 116 de deslineamiento entre

polea y polea

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

16-Inspeccione la operacioacuten de las persianas Si

permanecen cerradas estas seraacuten causantes de un

fuerte problema de sobre calentamiento

17-Un panal de radiador obstruido es causa de un

sobrecalentamiento Los insectos pueden ser un

problema si no son removidos periodicamente Haga

pasar aire a presioacuten atraveacutes del panal de radiador en

sentido opuesto a la direccion del flujo de aire

18-En ventiladores del tipo de soplo las posibles fugas

de liquidos del motor seraacuten enviados hacia el radiador

Lo que observamos a qui es que tendremos una perdida

de un 20 de eficiencia en el enfriamiento A esta

suciedad le antildeadimos la temperatura ambiente

de100degF pueden crear un gran problema de sobre

calentamiento

19-Soportes del radiador sueltos o una ligera colisioacuten

pueden momentaacuteneamente empujar al radiador contra

el ventilador para dejar los encondiciones de operacioacuten

con la excepcioacuten de que el motor ha sufrido un

problema de sobre calentamiento En muchos casos el

cliente es renuente a gastar dinero para reparar el

radiador o reemplazarlo asiacute que alfinal el cliente tendraacute

un fuerte dolor de cabeza y el motor necesitara una

reparacion general

20-Material extrantildeo o friccioacuten del ventilador doblan las

laminillas del panal En casos extremos llegan a tapar el

flujo de aire a traveacutes del panal totalmente y ya se

pueden imaginar el resultado Precaucioacuten Una excesiva

presioacuten de aire utilizada para remover la suciedad o

insectos quese encuentran adheridos al panal pueden

doblar laminillas del pana La presioacuten no debe ser

mayor a 120 libraspulgadas

21-Por ejemplo Siempre que usted trabaje cerca de

un radiador tenga mucha precaucioacuten ya que estos se

fabrican de cobre y latoacuten Cual quier pequentildea cosa

puede dantildearlo fuertemente Tenga cuidado de cuando

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

trabaje alrededor de eacuteste conjunto ye que este

conjunto es muy delicado

23-LAS ASPAS DEL VENTILADORpueden ser

dantildeadas por la propia tolva en eacutesta particular situacioacuten

el ventilador y la tolva se han friccionado creando un

problema de calentamiento Este ventilador no

solamente es bajo en eficiencia Es peligroso Una hoja

del ventilador asiacute causaraacute desbalanceo vibracioacuten y

desprenderaacute causando dantildeos maacutes grandes

Reemplacela inmediatamente por seguridad y para

lograr una buena eficiencia de enfriamiento al motor

24-Nose olvide de las guardas de recirculacioacuten al

rededor del radiador El subir y bajar una cabina

abatible puede ir dantildeando las guardas Deberaacuten

reemplazarlas cuando presenten estos dantildeos para

evitar la recirculacioacuten de aire caliente a traveacutes del panal

del radiador

25-Recuerde que las partes del motor deben disipar el

calor por sisolas para ayudar al sistema de enfriamiento

a realizar su trabajo procure mantener al motor libre de

sucesiedad y depositos

26-Otra razoacuten comuacuten para que un motor se

sobrecaliente es la peacuterdida del agua refrigerante Si

frecuentemente se antildeade agua al sistema verifique

cuidadosamente el sistema completo del motor por

fugas externas Juntas sello ligas y mangeras son

fuentes comunes de fugas

27-Fugas internas del motor pueden ser un poco

molestas En la mayoriacutea de los casos es necesario

remover partes del motor para determinar si la fuga

existe o no

28-Una falla en las ligas y juntas del enfriador de

aceite pueden causar que el refrigerante pase al aceite

lubricante inmediatamente despueacutes de detener el

funcionamiento del motor en ese momento la presioacuten

en el sistema de lubricacioacuten es de OIbsPulg2 pero la

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

presioacuten en el sistema de enfriamiento se mantiene

cerca de la presioacuten que tenga el tapoacuten del radiador e iraacute

disminuyendo conforme a la temperatura del motor

Durante la operacioacuten del motor la presioacuten del aceite es

mayor que la del sistema de enfriamiento por lo tanto

el aceite pasaraacute al agua NOTA La contaminacioacuten de

aceite con el agua vuelve ineficiente al DCA(Aditivo

quimico seco) del filtro del refrigerante

29-Otra razoacuten para un sobrecalentamiento del sistema

de enfriamiento es un inadecuado flujo de refrigerante

Una falla en la bomba de agua detendraacute el flujo En

muchos casos la falla en el sello permite la entrada del

refrigerante a la cavina de engrase lavando el area

Otra razoacuten para este tipo de falla puede deberse a un

excesivo apriete de la polea de la bomba o tambien a

demasiada tension de las bandas

30- los problemas de sobrecalentamiento son

comunes en todo el mundo pero no olvademos los

problemas de sobre enfriamiento el cual esta tan grave

como el sobre calentamiento

31-sin embargo la mayoria de los problemas de sobre

enfriamiento ocurren por un clima muy frio que afecta

las temperaturas de operacion del motor las persianas

del radiador que no operan puedenser una gran

diferencia en las temperaturas de operacion

32-Suciedad y particulas en el sistema de enfriamiento

pueden crear dantildeos al termostato el resultado es un

sobre enfriamiento `por que demasiado refrigerante va

hacia el radiador todo el tiempo a un cuando el

termostato este cerrado

Publicado por odysseyen 1831No hay comentarios

Diagnostico al sistema de inyeccion Diesel

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

DIAGNOSTICO

PROBLEMA

1- El combustible no llega a la bomba

CAUSA

1- Cerrada la vaacutelvula del tanque de combustible

2- Falta de combustible

3- Materia extrantildea en el tanque de combustible

4- Tapados los agujeros de ventilacioacuten del tanque de combustible

5- Filtros tapados

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

6- No trabaja bien la bomba de suministro

7- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

8- Entra el aire en el lado de succion del sistema

REMEDIO

1- Abra la vaacutelvula

2- Llene el tanque de combustible y purgue el sistema

3- Limpie el tanque de combustible

4- Limpie los agujeros de ventilacioacuten del tapoacuten del tanque de combustible o caacutembielo

5- Saque y cambie los elementos tapados

6- Cambie la bomba de suministro

7- Sople todos los conductos de combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite

y revise todos los tubos flexibles

8- Localice goteras en el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

Problema

2- La bomba de suministro bombea combustible pero no llega a las toberas

CAUSA

1- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

2- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

3- Toberas averiadas o pegadas

4- Se atora la cremallera

5- Se pegan los eacutembolos

6- Roto el aacuterbol de levas

7- Vaacutelvulas de descarga sucia y pegajosa

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

8- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

9- Rodillo de la leva pegado

REMEDIO

1- Ajuste o cambie el eslabonamiento

2-Sople todos los conductos de Combustible con aire filtrado Caacutembielos si estaacuten dantildeados Quite y

revise todos los tubos flexibles

3- Cambie o corrija las toberas

4- Cambie o arregle la bomba

5- Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

6- Cambie o arregle la bomba

7- Revise y limpie las vaacutelvulas de salida y sus soportes

8- Desarme y revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

9- Quiacutetelo Reviacuteselo para encontrar ralladuras vea si su tamantildeo es correcto y vueacutelvalo a armar

PROBLEMA

3- EL combustible llega a los inyectores pero el motor no arranca

CAUSA

1- Velocidad de arranque muy baja

2- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

3- No es suficiente el viaje del brazo de control

4- Baja temperatura de aire de admisioacuten

5- Agua en el combustible

6- Conductos de inyeccioacuten con fugas o equivocadas sus conexiones a sus cilindros

7- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

8- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

9- Rodillos de leva gastados

10- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

11- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

12- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

13- Toberas averiadas o pegadas

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

14-Combustible de bajo octanajes

15-Baja compresioacuten del motor

16- aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Corrija la sincronizacioacuten

3- Revise la instalacioacuten y ajuste el eslabonamiento del regulador

4- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

5- Saque el combustible del sistema y de la caja de la bomba ponga combustible nuevo y cebe el

sistema

6- Cambie para las conexiones para tener una correcta secuencia de ignicioacuten

7- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

8- Ajuste a las especificaciones

9 Quiacutetelos y caacutembielos

10- Vuelve a ajustar seguacuten las especificaciones de las bombas

11- Caacutembielos

12- Caacutembielo

13- Cambie o corrija las toberas

14- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

15- Corrija la compresioacuten Consulte el manual del motor

16- Consulte el manual del operador

PROBLEMA

4- Difiacutecilmente arranca el motor

CAUSA

1-Velosidad de arranque muy baja

2- Baja temperatura de aire de admisioacuten

3- Bomba sincronizada incorrectamente en el motor

4- Tapados u obstruidos los conductos de combustible

5-Entra el aire en el lado de succioacuten del sistema

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

6-Filtros tapados

7- Aceite lubricante muy espeso a baja temperatura

8- Agua en el combustible

9- Baja compresioacuten del motor

10-Combustible de bajo octanaje

11-No trabaja bien la bomba de suministro

12- Bomba de suministro defectuosa presioacuten demasiada baja

13- Mecanismo de cierre que interfiere con el eslabonamiento del gobernador

14- Eslabonamiento del gobernador fuera de ajuste

15- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

16- Demasiado bajo el ajuste de combustible en el liacutemite bajo

17- Rodillos de leva gastados

18- Se pegan los eacutembolos

19- Demasiadas fugas de combustible por los pistones (desgastados o muy rayados)

20- Placa de tope de aneroide con ajuste incorrecto

21- Avance automaacutetico defectuoso o no opera

22- Toberas averiadas o pegadas

23- Vaacutelvulas del motor defectuosas o fuera de ajuste

REMEDIO

1- Cargue o cambie la bateriacutea

2- Use ayudas de arranque Consulte el manual del operador

3- Corrija la sincronizacioacuten

4-Corrija como indica el manual del motor

5- Localice goteras con el sistema de aire de presioacuten Repaacuterela si es necesario

6-Saque y cambie los elementos tapados

7- Consulte el manual del operador

8- Saque el combustible del sistema y de la caja de las bomba ponga combustible nuevo y cebe

el sistema

9- El gobernador no trabaja sus partes o eslabonamiento gastados se pegan se amarran o

estaacuten armados incorrectamente

10- Cambie combustible que satisfaga las especificaciones del motor

11- Cambie la bomba de suministro

12-Saque e inspeccione las partes

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

13- Revise y ajuste las dimensiones del eslabonamiento del gobernador

14- Ajuste o cambie el eslabonamiento

15-Desarme revise las partes caacutembielas si es necesario y vuelva a armar

16-Vuelva a ajustar seguacuten las especificaciones de la bomba

17-Quitelos y caacutembielos

18-Desarme y revise para encontrar ralladuras corrosioacuten o barnices

19-Cambielos

20-Ajuste a las especificaciones

21- Caacutembielos

22-Cambie o corrija las toberas

23-Corrija las vaacutelvulas o sus ajustes como indica el manual del motor

TODO ACERCA DE LA INYECCION

Rudolf Diesel desarrolloacute la idea del motor diesel y obtuvo la patente alemana en 1892 Su logro

era crear un motor con alta eficiencia Los motores a gasolina fueron inventados en 1876 y

especiacuteficamente en esa eacutepoca no eran muy eficientes

Las diferencias principales entre el motor a gasolina y el Diesel son

middot Un motor a gasolina aspira una mezcla de gas y aire los comprime y enciende la mezcla con una

chispa Un motor diesel soacutelo aspira aire lo comprime y entonces le inyecta combustible al aire

comprimido EL calor del aire comprimido enciende el combustible espontaacuteneamente

Un motor diesel utiliza mucha maacutes compresioacuten que un motor a gasolina Un motor a gasolina

comprime a un porcentaje de 81 a 121 mientras un motor diesel comprime a un porcentaje de

141 hasta 251 La alta compresioacuten se traduce en mejor eficiencia

middot Los motores diesel utilizan inyeccioacuten de combustible directa en la cual el combustible diesel es

inyectado directamente al cilindro Los motores a gasolina generalmente utilizan carburacioacuten en la

que el aire y el combustible son mezclados un tiempo antes de que entre al cilindro o inyeccioacuten de

combustible de puerto en la que el combustible es inyectado a la vaacutelvula de aspiracioacuten (fuera del

cilindro)

v SISTEMA DE INYECCION DIESEL

Al final de la carrera de compresioacuten el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera

de admisioacuten previa ha sido confinado a un pequentildeo volumen llamado caacutemara de combustioacuten y

sometido a una fuerte compresioacuten y estaacute muy caliente Si en ese momento se inyecta al interior

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diesel pulverizado este se inflamaraacute y produciraacute

el debido incremento de presioacuten que actuacutea sobre el pistoacuten para producir la carrera de fuerza del

motor El mecanismo que se ocupa de dosificar pulverizar e introducir al cilindro en el instante y

por el tiempo adecuados el combustible al cilindro se llama sistema de inyeccioacuten

El proceso de inyectar combustible en el motor Diesel puede resumirse en pocas palabras como se

ha hecho y aparentemente parece ser simple pero en realidad estaacute rodeado de un gran nuacutemero

de particularidades que hacen de eacutel una de las mayores conquistas tecnoloacutegicas realizadas por el

hombre en la mecaacutenica de precisioacuten del siglo XX Baste decir que este sistema tiene que poder

inyectar con gran exactitud y a grandes presiones (entre 120 y 400 kgcmsup2) voluacutemenes de liacutequido

que pueden ser comparables con el de la cabeza de un alfiler con un comienzo y tiempo de

duracioacuten muy exactos a frecuencias que pueden llegar a mas de 2000 ciclos por segundo y por

un periacuteodo de millones de ciclos sin fallo Suacutemele a eso que la inyeccioacuten se produce en una caacutemara

donde hay combustioacuten simultaacutenea a la inyeccioacuten en un ambiente caliente y agresivo y me diraacute si

no es un verdadero milagro tecnoloacutegico haberlo conseguido y perfeccionado

Para preparar el terreno y que usted pueda conocer las particularidades baacutesicas relacionadas que

hacen complejo el funcionamiento del sistema de inyeccioacuten hagamos un anaacutelisis de los

factores involucrados en el proceso

Mecanismo de avance

El combustible que entra al cilindro lo hace de forma liacutequida para que este combustible se inflame luego que se pone en contacto con el aire

caliente capaz de inflamarlo tiene que calentarse evaporarse y

mezclarse con el aire para que se produzca el encendido Este proceso aunque breve toma cierto tiempo por lo que el comienzo de

la inyeccioacuten debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistoacuten haya alcanzado el punto muerto superior a fin de que el

combustible se evapore mezcle e inflame antes de que el pistoacuten llegue al punto adecuado despueacutes del punto muerto superior y

aproveche al maacuteximo el incremento de presioacuten producto de la combustioacuten para producir trabajo uacutetil

Como este tiempo de preparacioacuten de la mezcla dentro del cilindro antes de producirse la inflamacioacuten es un tiempo fijo (en realidad

cambia pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentiacute y la velocidad maacutexima el

instante del comienzo de la inyeccioacuten con respecto a la posicioacuten del pistoacuten debe ser diferente para cada reacutegimen de velocidad y asiacute poder

lograr que en todo el rango de trabajo del motor las presiones

maacuteximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posicioacuten del pistoacuten una vez comenzada la inflamacioacuten

Este tiempo de anticipacioacuten al punto muerto superior en que se comienza la inyeccioacuten se mide en grados de aacutengulo de giro del

ciguumlentildeal y se conoce cono aacutengulo de avance a la inyeccioacuten En un motor Diesel raacutepido puede estar para altas velocidades en el orden de

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

los 30 a 40 grados

Nuestro sistema de inyeccioacuten debe cumplir una primera condicioacuten

Condicioacuten 1 El sistema debe regular el comienzo de la inyeccioacuten de acuerdo a la velocidad de rotacioacuten del motor

Pulverizado de combustible

Para que el proceso de evaporacioacuten mezclado e inflamacioacuten del

combustible sea lo mas eficiente estable y corto posible este debe

ser inyectado en la caacutemara de combustioacuten como uno o mas aerosoles con partiacuteculas sumamente finas a alta velocidad y

bien dirigidas para que lleguen a todas partes de la caacutemara de combustioacuten con independencia de la velocidad de giro del motor De

esta forma se produce un mejor mezclado y un contacto iacutentimo con todo el aire caliente para aprovechar su calor en la evaporacioacuten y

preparacioacuten de la mezcla del aire y el combustible tanto antes del comienzo de la inflamacioacuten como despueacutes durante el proceso de

quemado en todo el rango de trabajo El comienzo y fin de la inyeccioacuten (formacioacuten del aerosol) deben ser

abruptos veamos

Las primeras gotas que salen del aerosol ya deben estar sumamente pulverizadas Si esta condicioacuten no se cumple y se producen al inicio gotas grandes de combustible estas demoran en evaporarse y como el combustible se inyecta de manera continua cuando se

produzca el encendido se habraacute acumulado mucho combustibles dentro del cilindro lo que produce una inflamacioacuten masiva de excesivo combustible con el consecuente incremento violento de la presioacuten Este incremento violento de la presioacuten ademaacutes de afectar las piezas del mecanismo pistoacuten-biela-manivelareduce notablemente la eficiencia del motor

Si el sistema de inyeccioacuten interrumpe el aerosol de manera gradual las uacuteltimas gotas

producidas se han atomizado a baja presioacuten y ya no son pequentildeas el proceso de evaporacioacuten se hace lento y el quemado de este combustible puede realizarse muy tarde en la carrera de fuerza e incluso no quemarse del todo con la consecuente peacuterdida de potencia y rendimiento del motor

Dosificacioacuten de combustible

Los motores Diesel al igual que cualquier otro motor funcionan en

elautomoacutevil en un rango amplio de entrega de potencia y velocidad de rotacioacuten esta potencia se obtiene a expensas del combustible por

lo que a mas potencia mas combustible Esta potencia entregada por el motor se hace a voluntad del conductor oprimiendo mas o menos

el pedal de acelerador de acuerdo a la necesidad del camino En el motor Diesel convencional el conducto de entrada de aire al

motor es siempre el mismo sin nada que interfiera el libre paso del aire a no ser las propias peacuterdidas por rozamiento del conducto de

esta manera el cilindro del motor se llena siempre completamente de aire por lo que la entrega de potencia dependeraacute solo de la cantidad

de combustible que se inyecte

Durante el funcionamiento a las revoluciones de ralentiacute solo hay que

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

producir potencia para vencer las peacuterdidas internas del motor y las de

los agregados acoplados (ventilador generador etc) durante este estado de trabajo la cantidad de combustible que se inyecta es un

volumen muy pequentildeo mientras que durante el trabajo a potencia

maacutexima el volumen inyectado es muchas veces superior

De esta necesidad surge la tercera condicioacuten a cumplir

Condicioacuten 3 El sistema debe permitir cambiar continua y gradualmente la cantidad de combustible que se inyecta al cilindro

CARACTERISTICAS DE LA INYECCION

El proceso de la inyeccioacuten del volumen de combustible al cilindro comienza como ya hemos visto algunos grados antes del punto

muerto superior como este proceso dura determinado tiempo y el

ciguumlentildeal estaacute en constante giro terminaraacute algunos grados pasado el punto muerto superior y antes de acercarse al punto muerto inferior

La dinaacutemica del mecanismo biela-ciguumlentildeal determina la forma en que debe crecer la presioacuten dentro del cilindro para que el trabajo del

motor tenga la maacutexima eficiencia al mismo tiempo que las piezas no esteacuten sometidas a cargas excesivas

Para adaptarse a los requerimientos oacuteptimos del mecanismo biela-ciguumlentildeal la cantidad de combustible inyectado por unidad de tiempo

durante el proceso de inyeccioacuten debe cumplir ciertos requisitos El comportamiento de la entrega de combustible al cilindro por unidad

de tiempo se le llama caracteriacutestica de inyeccioacuten

En el graacutefico de la derecha muestra la forma teoacuterica oacuteptima en que debe producirse la inyeccioacuten

El eje vertical representa el volumen de combustible inyectado y el eje horizontal el aacutengulo de giro del ciguumlentildeal

Pueden diferenciarse claramente dos zonas nombradas como 1 y 2 En la zona 1comienza abruptamente la inyeccioacuten de una pequentildea

cantidad de combustible por unidad de tiempo durante un breve lapso de giro del ciguumlentildeal Este combustible en pequentildea cantidad se inyecta

durante el tiempo de demora de la inflamacioacuten a fin de preparar e

iniciar el encendido sin que se acumulen grandes cantidades de combustible dentro del cilindro luego cuando ya se ha producido la

inflamacioacuten y dentro de la caacutemara de combustioacuten hay alta temperatura y gases incandescentes que aceleran en mucho la

velocidad de evaporacioacuten-inflamacioacuten del combustible se aumenta al ritmo adecuado para su combustioacuten gradual en la carrera de fuerza

(zona 2) Finalmente y en el instante apropiado se interrumpe draacutesticamente la inyeccioacuten

En los motores reales esta condicioacuten teoacuterica no se alcanza paro los fabricantes de motores tratan de hacer sus sistemas que cumplan lo

mejor posible esta condicioacuten

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Condicioacuten 4 El ritmo de inyeccioacuten de combustible al cilindro debe

corresponder a cierto patroacuten oacuteptimo

Velocidad maacutexima

En el motor de gasolina existe un estrechamiento del conducto de admisioacuten este estrechamiento supone unas elevadas peacuterdidas por

rozamiento durante el llenado del cilindro por esta condicioacuten la velocidad final de giro del motor se auto limita ya que a medida que

crece la velocidad de giro crece tambieacuten la velocidad de entrada del aire y por consiguiente las peacuterdidas por rozamiento Finalmente y a

altas velocidades de giro la cantidad de aire que entra el cilindro es muy pobre y la potencia que se obtiene solo alcanza para vencer las

peacuterdidas mecaacutenicas del propio motor El motor no puede acelerar mas

En el motor Diesel el conducto de admisioacuten se construye para que

sus peacuterdidas por rozamiento sean lo menor posible y asiacute lograr siempre un llenado maacuteximo del cilindro de esta forma la velocidad

maacutexima de giro del motor no se auto limita como en el caso del motor de gasolina

Como la velocidad de giro del motor Diesel no puede crecer indefinidamente debido a que dentro del motor se producen fuerzas

crecientes con la velocidad que ponen en peligro la integridad del motor resulta imprescindible limitar la maacutexima velocidad de giro a un

valor seguro Esta regulacioacuten de la velocidad se consigue cortando la entrega de combustible

Condicioacuten 5 El sistema de inyeccioacuten debe regular la velocidad de

giro maacutexima del motor

Velocidad miacutenima

A menos que se desee lo contrario cuando se suelta el acelerador de un motor Diesel este debe mantenerse funcionando a baja velocidad

constante de rotacioacuten (ralentiacute) Como la carga del motor a la velocidad de ralentiacute puede variar considerablemente en diferentes

momentos de uso por ejemplo puede que esteacute o no esteacute accionando un compresor de aire acondicionado o de refrigeracioacuten o de

los frenos de vehiacuteculo o un sistema de accionamiento hidraacuteulico etc no basta con establecer una cantidad fija de combustible inyectado

para que se mantenga girando a velocidad estable en ralentiacute Si se hiciera asiacute el motor se acelerariacutea cuando baja la carga o se detendriacutea

cuando sube por esta razoacuten el sistema debe cumplir otra condicioacuten

Condicioacuten 6 El sistema debe mantener fija la velocidad de rotacioacuten

en ralentiacute con independencia de la carga del motor

Esquema de la inyeccion

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Durante el desarrollo del motor Diesel los fabricantes han elaborado

diferentes sistemas mecaacutenicos que cumplen con los requisitos de trabajo descritos anteriormente uno de los mas utilizados y del que

nos ocuparemos aquiacute es el sistema Bosch

En la figura de abajo se representa de manera esquemaacutetica un sistema Bosh de inyeccioacuten

En eacutel una bomba capaz de dosificar y elevar la presioacuten a los valores necesarios para la inyeccioacuten y en el momento preciso del

combustible gira arrastrada por el motor a traveacutes de un

acoplamiento esta bomba es la bomba de inyeccioacuten Unos conductos de alta presioacuten llevan el combustible hasta los inyectores que son los

encargados de producir el aerosol dentro del cilindro Una pequentildea bomba adosada a la bomba de inyeccioacuten y accionada

por esta trasiega el combustible desde el depoacutesito y la alimenta hacieacutendolo pasar por un juego de filtros La capacidad de bombeo de

esta bomba de trasiego es muy superior a las necesidades del motor lo que sirve para incluir un regulador de presioacuten que adecua y

estabiliza la presioacuten de alimentacioacuten a la bomba de inyeccioacuten desviando por el retorno el combustible en exceso Este combustible

en exceso sirve ademaacutes para refrigerar la bomba de inyeccioacuten Un mecanismo especial encargado de regular el avance a la inyeccioacuten

se interpone entre el acoplamiento al motor y la bomba de inyeccioacuten Al final de la bomba y acoplado a ella se encuentra el regulador de

velocidad este regulador incluye una palanca de accionamiento que

se acopla al mecanismo del pedal del acelerador desde donde el conductor puede aumentar y disminuir la potencia o velocidad de giro

del motor Cada uno de los elementos integrantes del sistema se ha tratado

aparte para no hacer muy extensa esta paacutegina Apriete sobre alguno de los componentes para obtener detalles de cada uno

COMPONENTES DEL SISTEMA DIESEL

El sistema de inyeccioacuten Diesel baacutesico lo conforman los siguientes

elementos

TANQUE DE COMBUSTIBLE

El tanque de combustible estaacute sujeto al larguero del bastidor con soportes y se elabora en laacutemina de acero y aluminio de color negro

su funcioacuten es almacenar el combustible

SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

La funcioacuten es rociar con combustible limpio las caacutemaras de

combustioacuten con la cantidad y atomizacioacuten correcta en el momento dado seguacuten el disentildeo

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora o de alimentacioacuten y enviacutea el combustible desde el tanque hasta la bomba de inyeccioacuten

FILTROS

El filtrado del combustible es indispensable se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de agua y para

proteger los elementos del sistema

BOMBAS DE INYECCIOacuteN DIESEL

Las bombas de inyeccioacuten son utilizadas para suministrar un caudal suficiente de combustible que va al inyector y tienen como

caracteriacutestica fundamental de disentildeo que deben ser robustas para soportar la presioacuten del sistema de inyeccioacuten

REGULADORES O GOBERNADORES

El regulador o gobernador sirve para mantener automaacuteticamente la velocidad de giro del motor Diesel de manera independiente del

esfuerzo desarrollado por el motor con carga o en vaciacuteo (ralentiacute)

LOS INYECTORES El inyector es la parte terminal del sistema de inyeccioacuten de un motor

Diesel son denominados tambieacuten toberas y estaacuten constituidos por un racor dotado de un conducto muy delgado en el centro el cual recibe

el combustible a presioacuten a traveacutes de un tubo proveniente de la bomba de inyeccioacuten lo pulveriza y homogeniza en el conducto de aspiracioacuten

y lo enviacutea a la caacutemara de combustioacuten o en algunos motores Diesel a una antecaacutemara para producir la combustioacuten

Un inyector funciona con el combustible a presioacuten dentro de ellos o por impulsioacuten del combustible mecaacutenica desde el aacuterbol de levas del

motor

Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presioacuten mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecaacutenico

El inyector es montado en la culata de cilindros por medio de una brida la cual es fijada con dos tornillos en sus agujeros otros

inyectores se instalan roscados en la culata El extremo inferior o tobera del inyector sobresale en la caacutemara de combustioacuten y en el

momento preciso inyecta combustible atomizado en ella El inyector

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

funciona 150 veces por minuto aproximadamente en marcha miacutenima

(ralentiacute) y puede trbajar hasta 1500 veces por minuto a velocidad maacutexima

Las partesfundamentales que componen el inyector son

Portatobera

Tobera

Tuerca de tobera

Tuerca de tapa

Vaacutestago

conexioacuten para retorno

Resorte

Tuerca de ajuste del resorte

Entrada de combustible

CAacuteMARAS DE COMBUSTIOacuteN

La caacutemara de combustioacuten es el lugar en el que se desarrolla la combustioacuten y donde se aprovecha la energiacutea quiacutemica y teacutermica del

combustible para producir el movimiento

BOMBA ELEVADORA DE COMBUSTIBLE

Se conoce como bomba elevadora de alimentacioacuten de suministro o

de transferencia y su funcioacuten es la de transferir el combustible a traveacutes de los filtros hasta llegar a la bomba de inyeccioacuten Los tipos de

bombas de elevacioacuten son

Filtrado en los motores Diesel Un motor diesel utiliza un combustible el cual debe estar limpio para el buen

funcionamiento del motor esto implica la importancia que tiene el filtro de

combustible Este filtro debe de tener la capacidad para retener las partiacuteculas maacutes

pequentildeas como polvo tierra aserriacuten hojas etc El tamantildeo y tipo de filtro variacutea seguacuten la

aplicacioacuten y servicio del motor la eficiencia del filtro va en relacioacuten con el tamantildeo de

sus aberturas y con la cantidad de partiacuteculas que retiene

El filtrado se hace para obtener un combustible limpio libre de cuerpos extrantildeos o de

agua y para proteger los elementos del sistema En los inyectores se utilizan filtros de

borde los cuales tienen discos laminados de aleacioacuten que soportan altas presiones

Ademaacutes se debe tener en cuenta que al pasar impurezas dentro del motor se produce

desgaste raacutepido de los anillos del pistoacuten camisas pistones mecanismos de vaacutelvulas

inyectores etc

Instalacioacuten de los filtros

Los filtros que se instalan antes de la bomba elevadora se llaman filtros primarios y los instalados luego de ella filtros secundarios

estos pueden ser de succioacuten o de presioacuten El buen estado de los sellos de los filtros en el lado de succioacuten de la

bomba elevadora evita la entrada de aire al sistema si hay un sellado deficiente en los filtros de presioacuten existiraacuten fugas de

combustible

Un filtro sedimentador primario estaacute disentildeado para eliminar el agua y las partiacuteculas de soacutelidos en el combustible Consta de tres partes la

cabeza del filtro el elemento del sedimentado y una caacutemara o vaso

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

transparente para los sedimentos

El filtro aglomerado estaacute disentildeado para obtener un combustible mas

fino y libre de componentes perjudiciales para el sistema

Publicado por odysseyen 0906No hay comentarios

L U N E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 0

Sistema de lubricacioacuten

En todos los motores diesel existe un sistema imprescindible para su funcionamiento El sistema

de lubricacioacuten

Para la lubricacioacuten de un motor se deben tener en cuenta dos factores importantes

Temperatura del motor

Distribucioacuten adecuada del aceite

DEFINICIOacuteN

Lubricacioacuten es un proceso mediante el cual se intercala un fluido en forma de peliacutecula delgada

entre las piezas metaacutelicas que estaacuten en contacto y en movimiento

La lubricacioacuten de un motor es sin lugar a dudas la operacioacuten de mantenimiento maacutes importante y

cuidadosa que debe daacutersele a una maacutequina cualquiera

FUNCIONES

middot Ayuda en la refrigeracioacuten del motor ya que remueve el calor causado por las superficies en

rozamiento

middot Reduce el desgaste entre las superficies en contacto

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

middot Conserva el motor limpio de carboacuten y de cenizas porque los diluye (accioacuten ldquodetergenterdquo) los

mantiene en suspensioacuten y luego son removidos al cambiar de aceite

middot Protege el motor contra la corrosioacuten y el ataque de aacutecidos

middot Sirve para amortiguar el efecto de las cargas sobre los cojinetes en los sistemas de transmisioacuten

Temperatura

La temperatura tan alta que se alcanza en ciertos oacuterganos del motor pese al sistema de

refrigeracioacuten exige que el aceite no pierda sus propiedades lubricantes hasta una temperatura

aproximada de 200ordmC y que el punto de inflamacioacuten sea superior a 250ordmC

Distribucioacuten adecuada del aceite

En los primitivos motores el engrase se hacia por el barboteo o salpicado Esto tenia el

inconveniente de que al descender el nivel de aceite por el consumo del mismo el motor perdiacutea

poco a poco su lubricacioacuten llegando a faltarle en alguacuten momento

Estos inconvenientes dieron origen a la adopcioacuten del sistema de lubricacioacuten forzada a presioacuten

mediante el empleo de bombas instaladas en el caacuterter

Componentes y funcionamiento del sistema de

lubricacioacuten

Lo que hace fluir el aceite es la bomba la cual es de engranajes Se pueden distinguir varias

partes

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Colador de succioacuten Es el lugar por donde la bomba aspira el aceite del carter Lleva una

rejilla metaacutelica que impide que entren en la bomba restos o impurezas que arrastre el aceite

Eje motriz Va unido por un pintildeoacuten al sistema de distribucioacuten del motor que hace funcionar la

bomba Arrastra una bomba de pintildeones que aspira por el colador de succioacuten y enviacutea el aceite por

la tuberiacutea de presioacuten

Tuberiacutea de presioacuten Es la que lleva la presioacuten de aceite al motor

Vaacutelvula reguladora de presioacuten Su misioacuten es limitar la presioacuten maacutexima de aceite en el

motor Cuando el aceite esta muy friacuteo y viscoso se puede producir una sobrepresioacuten en las liacuteneas

de aceite que podriacutea afectar alguacuten componente del motor Solamente lleva un muelle tarado a la

presioacuten nominal del sistema que cuando es vencido por un exceso de presioacuten enviacutea parte del

aceite de nuevo al caacuterter sin pasar por el sistema

Vaacutelvula de derivacioacuten del enfriador Cuando se arranca un motor en friacuteo el enfriador

de aceite debido a la cantidad de aceite que contiene provoca un aumento del tiempo necesario

para que el circuito consiga su presioacuten nominal con esta vaacutelvula conseguimos que el aceite no

pase por el enfriador mientras el aceite no alanza una cierta temperatura

Filtro de aceite Es e encargado de quitar las impurezas que el aceite arrastra en su

recorrido a traveacutes del motor

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Vaacutelvula de derivacioacuten del filtro Cuando el filtro esta muy sucio provoca una restriccioacuten

de aceite

en el circuito que podriacutea dar lugar a una falta de lubricacioacuten en el motor Esta vaacutelvula evita el paso

de aceite por el filtro en el caso de que este se ensucie demasiado

Vaacutelvula de lubricacioacuten del turbo El turbo necesita con urgencia aceite en cuanto el

motor comienza a girar por lo que para que no se deteriore la vaacutelvula de derivacioacuten que lleva en

su circuito le da prioridad en el sistema de lubricacioacuten

Engrase del ciguumlentildeal El ciguumlentildeal recibe aceite por los cojinetes de bancada que viene de

las liacuteneas de aceite de la bomba a traveacutes del bloque del motor parte de este aceite lubrica los

cojinetes de bancada y luego se cae al caacuterter y otra parte se va por el interior del ciguumlentildeal al

cojinete de biela para lubricarlo El ciguumlentildeal por salpicadura engrasa tambieacuten segmentos y

camisas

Engrase de pistones y camisas En ciertos motores existen unos surtidores de aceite

que inyectas en la parte inferior de los pistones un chorro de aceite para lubricarlos y refrigerarlos

En otros tipos de motores la propia biela esta perforada y recoge aceite del ciguumlentildeal y lo lleva

hasta el buloacuten del pistoacuten para lubricarlo y a su salida hacer lo mismo con las camisas

Engrase del aacuterbol de levas y eje balancines Pueden ser lubricados por salpicadura

de aceite o bien tener un conducto interno que va repartiendo el aceite en cada uno de los

cojinetes de apoyo

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Respiradero del carter Es un filtro que deja escapar al exterior una pequentildea cantidad de

gases de combustioacuten que se fuga a traveacutes de los pistones

Varilla de nivel Sirve para comprobar el nivel de aceite en el caacuterter del motor

DIAGNOSTICO Y SERVICIO DEL SISTEMA DE

LUBRICACION

PROBLEMA

1- Baja presioacuten de aceite

CAUSA

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

1- Fuga de aceite en tubo empaque etc insuficiente nivel del aceite lubricante

2- Viscosidad inadecuada del aceite

3- Manoacutemetro del aceite defectuoso

4-Filtros de aceite sucios

5-Aceite lubricante diluido en combustible

6- Vaacutelvula de alivio defectuosa del la bomba del aceite

CORRECCION

1-Comprobar el nivel de aceite y agregar el aceite requerido El aceite debe de tener las

especificaciones recomendadas Comprobar si hay fugas

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

2- Drenar el aceite lubricante Cambiar los filtros y llenar con un aceite que satisfaga las

especificaciones

3- Comprobar la operacioacuten del indicador del aceite si esta defectuoso cambiarlo

4- Comprobar la operacioacuten de la vaacutelvula bypass del filtro instalar nuevos elementos del filtro

Limpiar o instalar el nuevo nuacutecleo del enfriador de aceite drenar el aceite del motor y llenar con

otro que satisfaga las especificaciones

5- Revisar el sistema de combustible para buscar fugas Hacer las reparaciones necesarias

Drenar el lubricante diluido Instalar nuevos elementos filtrantes y llenar el caacuterter de aceite

6-Quitar la vaacutelvula comprobar la buena condicioacuten del asiento y de la etapa si la tensioacuten del

resorte no se pega Comprobar el armado de las partes Hacer las reparaciones necesarias o

cambiar la vaacutelvula de alivio si es necesario

7- Comprobar el montaje del equipo Si el motor ha sido reconstruido comprobar que la

combinacioacuten del engrane motriz y del engrane de la bomba tengan la relacioacuten correcta

8- Reparar el motor y reponer las partes defectuosas

PROBLEMA

2- Aceite en el sistema de enfriamiento

CAUSA

1- Anillos O defectuosos

2- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

3- Junta de la cabeza dantildeada

CORRECCION

1-Desarmar y cambiar los anillos O

2-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

3-Reponer la junta de la cabeza

PROBLEMA

3-Agua en el aceite

CAUSA

1- Nucleo defectuoso del enfriador de aceite

2- Junta de la cabeza dantildeada

3- Sellos defectuosos de la bomba de agua

4- Fallas de los sellos de la camisas del cilindro

CORRECION

1-Sacar el enfriador de aceite desarmar y reparar el nucleo del enfriador de aceite

2-Reponer la junta de la cabeza

3-Quitar la bomba del agua desarmarla y cambiar las partes defectuosas

4-Cambiar los sellos de las camisas

PROBLEMA

4- Consumo execivo

CAUSA

1- Fugas externas del aceite

2- Resolladero del carter tapado

3- Contraprecion excesiva del escape

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

4- Guias de las valvulas gastadas

5- Compresor del aire pasando aceite

6- Fallas de los engranes del sello del turbocargador

7- Desgaste interno del motor

CORRECCION

1- Revizar el motor para encontrar fugas de aceite ver si el tapon del aceite esta flojo o roto

empaques rotos fuga de aceite en el frente o en los retenes anterior o posterior cambiar las partes

defectuosas

2- Quitar la obstruccion

3- Comprobar la precion del escape y hacer las correcciones nesesarias

4- Cambiar las guias de las valvulas

5- Reparar o cambiar el compresor

6- Buscar aceite en el multiple de admision y efectuar las reparaciones nesesarias

7- Reparacion general del motor

Sistema de enfriamiento modular avanzado (AMOCS) Es una tecnologiacutea exclusiva de Caterpillar que facilita el servicio y reduce el tiempo de inactividad Utiliza un sistema exclusivo de dos pasadas y una mayor superficie de enfriamiento para proporcionar una capacidad de enfriamiento significativamente superior a la de los sistemas convencionales

Operacioacuten del sistema El sistema de dos pasadas circula el refrigerante desde el tanque inferior seccionado hacia arriba por un lado del elemento refrigerante y hacia abajo atravesando el otro lado para regresar al tanque inferior

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Disentildeo AMOCS Los elementos de enfriamiento son moacutedulos de nuacutecleo individuales con construccioacuten de tubos de latoacuten dentro de cada nuacutecleo conectados a un tanque inferior de secciones muacuteltiples No hay tanque superior para desmontar Cada moacutedulo puede reemplazarse individualmente (sin quitar el radiador completo) lo cual reduce considerablemente el costo y el tiempo de reparacioacuten Y con nueve aletas de acero por pulgada se ha mejorado la resistencia a la flexioacuten de las aletas

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO EN UN MOTOR DIESEL

- Sistema de Enfriamiento

Los elementos que conforman el sistema de enfriamiento son

11-Bomba de Agua

La bomba de agua provee circulacioacuten continua del refrigerante cada vez que el motor gira Las

bombas de agua en os motores Cat se impulsan con engranajes excepto en los motores 3208

3114 y 3116 que tienen bombas de agua impulsadas por correa

12-Radiador

El radiador transfiere el calor lejos del refrigerante bajando a temperatura de eacuteste El

refrigerante fluye por los tubos del radiador mientras que el aire circula alrededor de los tubos

proveyendo transferencia de calor hacia la atmoacutesfera Tenemos tres estilos de radiadores el

estilo convencional el de panales en zigzag y el radiador de moacutedulos de frente

13-Refrigerante

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

El refrigerante es una mezcla de agua anticongelante (glicol) y acondicionador de refrigerante

Para lograr el enfriamiento adecuado cada uno debe mantenerse en la proporcioacuten correcta

14-Termostato

El termostato como un regulador de temperatura El termostato ayuda a calentar el motor y a

conservar la temperatura del refrigerante y del motor durante a operacioacuten Cuando el motor

estaacute friacuteo el termostato permite circular el refrigerante soacutelo por el motor desviaacutendolo del

radiador (para ayudar a mantener caliente el motor) Cuando el motor estaacute a la temperatura

de operacioacuten adecuada el termostato se abre para permitir que el refrigerante fluya a traveacutes

del radiador (de este modo se efectuacutea el enfriamiento) El termostato se abre y se cierra

continuamente a medida que cambia la temperatura

15-Indicador de la Temperatura del Agua

El indicador de temperatura indica la temperatura del refrigerante La gama de operacioacuten

recomendada es generalmente de 880 a 990 0

(1900 a 2100 F)

16-Ventilador

El ventilador introduce a la fuerza el aire alrededor de los tubos del radiador para transferir el

calor hacia afuera del refrigerante y bajar iexcla temperatura Los ventiladores se impulsan con

polea desde el ciguumlentildeal

17-Enfriadores de aceite

La funcioacuten de los enfriadores de aceite es mantener la temperatura del motor la transmisioacuten y

el aceite hidraacuteulico Hay dos tipos baacutesicos de aceite a refrigerante y de aceite a aire

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

La funcioacuten principal del sistema de enfriamiento es mantener la temperatura correcta del

motor sacando el calor excesivo generado por la combustioacuten y la friccioacuten Aproximadamente

el 33 de la energiacutea teacutermica que se desarrolla durante la combustioacuten se convierte en potencia

utilizable el 7 se irradia directamente desde las superficies del motor y el 30 se saca por el

escape El 30 restante lo disipa el sistema de enfriamiento

El refrigerante circula por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua El

refrigerante absorbe el calor de las superficies calientes del motor y lo lleva al radiador donde

se transfiere a la atmoacutesfera

El sistema de enfriamiento tambieacuten ayuda a mantener la temperatura correcta del motor de

la transmisioacuten y del sistema hidraacuteulico mediante el uso de enfriadores de aceite

Sistema de refrigeracioacuten de un motor diesel Mediante el sistema de refrigeracioacuten se extrae la cantidad de calor necesaria para que el motor se mantenga a una temperatura oacuteptima de funcionamiento de forma que se obtenga el maacuteximo rendimiento sin perjudicar sus componentes

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Como medio para evacuar el calor se utiliza el aire y el liacutequido refrigerante En el sistema de refrigeracioacuten por agua el liacutequido es movido por una bomba y se enfriacutea en el radiador Los dispositivos para regular la temperatura son el termostato con el cual se consigue un raacutepido calentamiento del motor y el ventilador que mantiene la temperatura del refrigerador dosificando el caudal del aire Los principales elementos encargados de realizar una eficaz refrigeracioacuten son la bomba de agua el termostato el radiador el depoacutesito de expansioacuten el ventilador y el liacutequido refrigerante Cada uno de ellos desempentildean una determinada funcioacuten en el circuito por lo que cualquier anomaliacutea producida en alguno de los componentes afectaraacute al funcionamiento general del sistema A continuacioacuten se disponen enlaces para que descargue los documentos de aprendizaje sobre este tema

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Los raacutepidos ndash Componentes de ventiladores para una refrigeracioacuten a la medida de las necesidades

BERU ofrece un amplio programa de acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones

El campo de aplicacioacuten de los componentes de ventiladores es muy variado Se emplean en

coches en vehiacuteculos industriales en autobuses en maquinarias agriacutecolas y de construccioacuten

con motor longitudinal asiacute como en motores industriales BERU ofrece un amplio programa de

acoplamientos y ruedas de ventiladores y de kits de acoplamientos de ventiladores para

automoacuteviles vehiacuteculos de transporte y camiones de BorgWarner

Los componentes de ventiladores son parte del exhaustivo programa de productos para el

primer equipo del grupo BorgWarner que abastece desde 1957 a los principales fabricantes de

automoacuteviles y de vehiacuteculos industriales

Junto al surtido existente para vehiacuteculos comerciales ahora BERU Systems cubre con maacutes de

130 diferentes tipos de ventiladores eleacutectricos en calidad original OE silenciosos de bajo

consumo de combustible y sin mantenimiento tambieacuten las aplicaciones tradicionales para

turismos por regla general con motores de disposicioacuten transversal

Entre los clientes de primeros equipos se cuentan por ejemplo Audi BMW DAF-Trucks Ford

John Deere Land Rover MAN Mercedes-Benz Mitsubishi Puch Renault Seat Skoda Volvo

y VW

El funcionamiento

Una regulacioacuten de las corrientes de aire de refrigeracioacuten a la medida de las necesidades por

medio de ventiladores y de accionamientos de ventiladores representa un papel muy

importante tanto en los motores de coches y camiones como en los motores agriacutecolas e

industriales Los ventiladores sobre todo bajo altas cargas hacen que la temperatura del agua

de refrigeracioacuten se mantenga dentro del rango oacuteptimo evitando asiacute el sobrecalentamiento del

motor

Dos discos cuyos contretes y ranuras engranan sin contacto giran el uno sobre el otro Uno de

los discos (disco primario = acoplamiento) es accionado por el motor en tanto que el otro

(disco secundario = caja) estaacute unido al ventilador y puede girar libremente

La velocidad de la rueda del ventilador viene determinada por el acoplamiento del ventilador

tambieacuten denominado acoplamiento viscoso Si la rueda del ventilador gira con maacutes frecuencia

de lo normal o si produce ruidos desacostumbrados ello es indicio de un posible defecto que

posiblemente requiera el recambio del acoplamiento del ventilador

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Seguacuten el fabricante o el tipo de construccioacuten el control del acoplamiento viscoso tiene lugar por

medio de un bimetal o electroacutenicamente por medio del sistema VISCTRONICreg desarrollado por

BorgWarner Este nuevo desarrollo del acoplamiento viscoso es excitado electroacutenicamente por

la gestioacuten del motor y ofrece un tiempo de reaccioacuten considerablemente menor

El controlador montado en la parte delantera del acoplamiento del motor reacciona a la

temperatura de la corriente de aire abriendo y cerrando una vaacutelvula en el interior del

acoplamiento Si no se requiere aire de refrigeracioacuten el acoplamiento viscoso se desconecta y

gira a una menor velocidad Cuando se necesita maacutes un aceite de silicona especial fluye de la

caacutemara de reserva al espacio de trabajo Alliacute la friccioacuten del liacutequido transmite el par motor al

ventilador sin que se produzca ninguacuten desgaste Si la vaacutelvula se cierra el aceite de silicona

retorna se reduce la friccioacuten y el ventilador vuelve a girar libremente

El acoplamiento y el disco giran el uno sobre el otro

Control bimetaacutelico

Control electroacutenico ndash VISCTRONICreg

Viacutedeo acerca de la estructura y del modo de funcionamiento de los componentes de

ventiladores

Caracteriacutesticas teacutecnicas

Regulacioacuten de las corrientes de aire a la medida de las necesidades

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien

Provisioacuten particularmente eficiente del aire de refrigeracioacuten

Minimizacioacuten de la potencia consumida

Reduccioacuten del consumo de combustible

La temperatura del agua de refrigeracioacuten se mantiene dentro del rango oacuteptimo

Proteccioacuten contra el sobrecalentamiento del motor

Minimizacioacuten de ruidos

Menor polucioacuten para medio ambien