oro

12
CURSO : TRANSACCION DE MINERALES ALUMNO : MARIO AQUIMA RENGIFO CODIGO : 2010 – 34545

Upload: mario-giovanni-aquima-rengifo

Post on 26-Jul-2015

170 views

Category:

Engineering


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oro

CURSO : TRANSACCION DE MINERALES

ALUMNO : MARIO AQUIMA RENGIFO

CODIGO : 2010 – 34545

Page 2: Oro

EL ORO

o El oro es un material blando con un color amarillo característico. Es el elemento más maleable y dúctil. No le afectan el aire, agua los álcalis ni los ácidos.

o Atacado únicamente por el agua regia, HNO/HCl. Debido a su no-reacción química, se suele encontrar en su estado natural. Es un buen conductor térmico y eléctrico y posee excelentes propiedades reflejantes a la luz e infrarrojo s. Su presencia en la corteza terrestre es de 0.0011 ppm.

o Su punto de fusión es de 1073° C y la volatilización 2600°C. La densidad del oro es de 19.42.

Page 3: Oro

El conocimiento de la mineralogía del mineral, apropiadamente combinada en las pruebas metalúrgicas, proporcionan las herramientas necesarias para mejorar la Recuperación.

Oro libreOro en ganga SilíceaOro asociado a Sulfuros MetálicosOro asociado a Minerales Carbonaceos

OCURRENCIA DEL ORO

MINERALOGIA DE LOS MINERALES AURÍFEROS

Page 4: Oro

TIPOS DE YACIMIENTOS AURÍFEROS:

1. Vetas y filones de Cuarzo Aurífero.

2. Placeres: arenas y gravas que contienen muy pequeñas cantidades de oro nativo y otros minerales pesados. (depósitos aluviales)

3. Depósitos diseminados de oro: Estos yacimientos han sido puestos recientemente en explotación. Son diseminados de oro en gramos muy finos en calizas, dolomitas.

Page 5: Oro

FACTORES

TAMAÑO DE PARTICULA

CONCENTRACIÓN DE CIANURO

CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO

LA TEMPERATURA

LA ALCALINIDAD - PH

Principales factores que afectan la disolución del oro:

Page 6: Oro

El oro está libre y parte asociada generalmente a pirita o arsenopirita. Es el tipo de mena de oro más común.

El oro está asociado a ganga de cuarzo, en las cuales primitivamente estuvo asociado a sulfuros de hierro, el cual por efectos geológicos , fue lixiviado pasando el Fe a estado de óxido.

MENAS AURÍFERAS

El oro es subsidiario, o complementario de una mena metálica compleja, tal como Pb, Cu Zn.

Page 7: Oro

Columnas de CarbónMerrill Crowe

Page 8: Oro

Proceso Gold Mill

La construcción del Gold Mill se inició a mediados del 2006 y concluyó a principios del 2008, con una inversión de 270 millones de dólares y un plan de producción de 9 años. 1500 trabajadores participaron en la construcción de esta importante obra que tiene una capacidad de procesamiento de 5,000,000 ton/año.

Mediante la planta de procesamiento de minerales Gold Mill (Molino de Oro) se busca procesar el metal que no puede ser obtenido mediante la lixiviado en pilas. El oro se recupera en 24 horas, a diferencia del proceso de lixiviación en pilas que dura casi 60 días.

Page 9: Oro

Adsorción: Se pasa la solución rica (con el oro en estado líquido) a través de columnas cargadas con carbón activado, para que el oro sea atrapado en los poros del carbón.

Columnas de Carbón

Desorción: Haciendo circular una solución cianurada, se saca el oro atrapado en la superficie del carbón.

Proceso que permite concentrar la cantidad de oro que hay en la solución rica, para

luego recuperarlo en el proceso Merrill

Crowe. Se da en dos etapas.

Page 10: Oro

Merril Crowe

La solución pobre, sin oro, es llamada también Barren. Esta es enviada de nuevo al PAD, pasando antes por un tanque para agregarle el cianuro que se consumió durante el proceso. De esta manera se completa un circuito cerrado donde la solución utilizada no sale al medio ambiente, sino que se reutiliza constantemente.

La solución rica en oro y plata es filtrada y limpiada. Luego se le elimina el oxígeno y se añade polvo de Zinc para precipitar el metal y hacerlo sólido. El producto del Merril Crowe es el que luego pasa al proceso de Refinería.

Page 11: Oro
Page 12: Oro

El oro obtenido en el proceso Merrill Crowe es sometido a operaciones de secado en hornos de retortas a 650º C. Finalmente, el producto obtenido pasa por un proceso de fundición en horno de arco eléctrico a 1,200º C para obtener el Doré, que es el producto final.