origen y objetivo de la cibernética

2
Origen y objetivo de la cibernética Cibernética: Es la ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las personas y en las máquinas, estudiando y aprovechando todos sus aspectos y mecanismos comunes. La cibernética según Gregory Bateson es la rama de las matemáticas que se encarga de los problemas de control, recursividad e información. Stafford Beer define a la cibernética como la ciencia de la organización efectiva. Origen El nacimiento de la cibernética se estableció en 1942 en Nueva York, cinco años más tarde Norbert Wiener propuso el nombre de cibernética derivado de una palabra griega. Finalidad Permite la utilización de máquinas capaces de reaccionar y operar con más precisión y rapidez que los seres vivos. Sistemas Conjunto de elementos interrelacionados e interactuantes entre sí. El concepto tiene dos usos muy diferenciados, que se refieren respectivamente a los sistemas de conceptos y a los objetos reales más o menos complejos y dotados de la organización. Conjunto de entidades cracterizadas por ciertos atributos, que tienen relaciones entre sí y están localizadas en un cierto ambiente, deacuerdo con un cierto objetivo. Blanchard los define como una combinación de medios (personas, materiales, equipos, software, instalaciones, etc), integrados de forma tal que puedan desarrollar una determinada función en respuesta a una necesidad concreta. Tipos de sistemas Sistemas conceptuales o ideales. Conjunto de definiciones, nombres, símbolos y otros instrumentos de pensamiento o comunicación. Ejemplo: matemáticas, lógico-formal y notación musical. Sistemas reales. Es una entidad material formada por partes organizadas que interactuan entre sí de manera que las propiedades del conjunto no pueden deducirse por completo de las propiedades de las partes. Existe una gran variedad de sistemas y una amplia gama de tipologías para clasificarlos, de acuerdo con ciertas características básicas. En cuanto a su constitución, los sistemas pueden ser físicos o abstractos: a) Sistemas físicos o concretos, cuando están compuestos por equipos, por maquinaria y por objetos y cosas reales. Pueden ser descritos en términos cuantitativos de desempeño. b)Sistemas abstractos, cuando están compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Aquí, los símbolos representan atributos y objetos, que muchas veces sólo existen en el

Upload: blackdawn201

Post on 09-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informacion de la cibernetica

TRANSCRIPT

Origen y objetivo de la cibernéticaCibernética: Es la ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en laspersonas y en las máquinas, estudiando y aprovechando todos sus aspectos y mecanismoscomunes.

La cibernética según Gregory Bateson es la rama de las matemáticas que se encarga de losproblemas de control, recursividad e información.

Stafford Beer define a la cibernética como la ciencia de la organización efectiva.

OrigenEl nacimiento de la cibernética se estableció en 1942 en Nueva York, cinco años más tardeNorbert Wiener propuso el nombre de cibernética derivado de una palabra griega.

FinalidadPermite la utilización de máquinas capaces de reaccionar y operar con más precisión yrapidez que los seres vivos.

SistemasConjunto de elementos interrelacionados e interactuantes entre sí. El concepto tiene dosusos muy diferenciados, que se refieren respectivamente a los sistemas de conceptos y a losobjetos reales más o menos complejos y dotados de la organización.

Conjunto de entidades cracterizadas por ciertos atributos, que tienen relaciones entre sí yestán localizadas en un cierto ambiente, deacuerdo con un cierto objetivo.

Blanchard los define como una combinación de medios (personas, materiales, equipos,software, instalaciones, etc), integrados de forma tal que puedan desarrollar unadeterminada función en respuesta a una necesidad concreta.

Tipos de sistemas

Sistemas conceptuales o ideales. Conjunto de definiciones, nombres, símbolos y otrosinstrumentos de pensamiento o comunicación. Ejemplo: matemáticas, lógico-formal ynotación musical.

Sistemas reales. Es una entidad material formada por partes organizadas que interactuanentre sí de manera que las propiedades del conjunto no pueden deducirse por completo delas propiedades de las partes.

Existe una gran variedad de sistemas y una amplia gama de tipologías para clasificarlos, deacuerdo con ciertas características básicas.

En cuanto a su constitución, los sistemas pueden ser físicos o abstractos:

a) Sistemas físicos o concretos, cuando están compuestos por equipos, por maquinaria y porobjetos y cosas reales. Pueden ser descritos en términos cuantitativos de desempeño.

b)Sistemas abstractos, cuando están compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas.Aquí, los símbolos representan atributos y objetos, que muchas veces sólo existen en el

pensamiento de las personas.

En realidad, en ciertos casos, el sistema físico (hardware)opera en consonancia con elsistema abstracto(software).

Es el ejemplo de una escuela con sus salones de clases, pupitres, tableros, iluminación, etc.(sistema físico) para desarrollar un programa de educación(sistema abstracto);o un centrode procesamiento de datos, en el que el equipo y los circuitos procesan programas deinstrucciones al computador.

En cuanto a su naturaleza, los sistemas pueden ser cerrados o abiertos:

a) Sistemas cerrados: Son los sistemas que no presentan intercambio con el medioambiente que los rodea, pues son herméticos a cualquier influencia ambiental. Así,los sistemas cerrados no reciben ninguna influencia del ambiente, y por otro ladotampoco influencian al ambiente.

b) No reciben ningún recurso externo y nada producen la acepción exacta del término.Los autores han dado el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyocomportamiento es totalmente determinístico y programado y que operan con muypequeño intercambio de materia y energía con el medio ambiente.