origen del automovil

2
La carrera por lograr reemplazar al caballo por un carro autopropulsado comenzó a fines del siglo XVII y tuvo su foco de nacimiento en dos regiones principales: Gran Bretaña y EEUU. Más de 70 años después, el ingeniero francés Joseph Cugnot diseñó y construyó el primer vehículo autopropulsado, un tractor de tres ruedas de uso militar. Se construyó en 1771 y se encuentra en la actualidad en un museo. Era interesante como innovación pero muy poco útil. Tanto en Francia, Inglaterra y EEUU, otros ingenieros de la época de Cugnot intentaron crear sus propios vehículos autopropulsados pero tenían demasiados defectos. En 1903, en Gran Bretaña, el Parlamento aumentó el límite de velocidad de 19 a 32 Km/h, intentando satisfacer las demandas de los entusiastas del motor (que no querían límite de velocidad) y las de los granjeros (que solicitaban la ilegalidad de los autos). En el mismo año, la Express Motor Service Company de Londres puso en circulación el primer taxi del mundo que funcionaba con nafta: uno entre 11.400 coches tirados por caballos. En 1914, sin embargo, el número de carruajes en las calles de Londres había descendido a 1.400 y los automóviles quintuplicaban esta cifra. En la década de 1880 la gente se reía de "aquellos carruajes sin caballos", pero los rápidos progresos técnicos demostraron que el automóvil iba a imponerse. En 1903 alcanzaban ya velocidades superiores a los 110 Km/h, pero eran caros y se averiaban a menudo. En EEUU, en el año 1789, se otorgó la primera patente por un carruaje de vapor a Oliver Evans, un inventor independiente. El primer vehículo que rodó por los caminos estadounidenses fue construido en 1803, también obra del inventor Oliver Evans. En Europa, el primer carruaje de vapor fue fabricado en 1801 por el ingeniero inglés Richard Trevithick, quien en 1803 también diseñó y construyó un carruaje llamado "London Carriage". Éste último no progresó técnicamente a pesar de ser fabricado durante un considerable período de tiempo.

Upload: doj1234

Post on 21-Jul-2015

8.046 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Origen del automovil

La carrera por lograr reemplazar al caballo por un carro autopropulsado comenzó a fines del

siglo XVII y tuvo su foco de nacimiento en dos regiones principales: Gran Bretaña y EEUU. Más

de 70 años después, el ingeniero francés Joseph Cugnot diseñó y construyó el primer vehículo

autopropulsado, un tractor de tres ruedas de uso militar. Se construyó en 1771 y se encuentra

en la actualidad en un museo. Era interesante como innovación pero muy poco útil. Tanto en

Francia, Inglaterra y EEUU, otros ingenieros de la época de Cugnot intentaron crear sus propios

vehículos autopropulsados pero tenían demasiados defectos.

En 1903, en Gran Bretaña, el

Parlamento aumentó el límite de velocidad de 19 a 32 Km/h, intentando satisfacer las

demandas de los entusiastas del motor (que no querían límite de velocidad) y las de los

granjeros (que solicitaban la ilegalidad de los autos). En el mismo año, la Express Motor Service

Company de Londres puso en circulación el primer taxi del mundo que funcionaba con nafta:

uno entre 11.400 coches tirados por caballos. En 1914, sin embargo, el número de carruajes en

las calles de Londres había descendido a 1.400 y los automóviles quintuplicaban esta cifra.

En la década de 1880 la gente se reía de

"aquellos carruajes sin caballos", pero los

rápidos progresos técnicos demostraron que

el automóvil iba a imponerse. En 1903

alcanzaban ya velocidades superiores a los

110 Km/h, pero eran caros y se averiaban a

menudo.

En EEUU, en el año 1789, se otorgó la primera patente por un carruaje de vapor a

Oliver Evans, un inventor independiente. El primer vehículo que rodó por los

caminos estadounidenses fue construido en 1803, también obra del inventor

Oliver Evans. En Europa, el primer carruaje de vapor fue fabricado en 1801 por el

ingeniero inglés Richard Trevithick, quien en 1803 también diseñó y construyó un

carruaje llamado "London Carriage". Éste último no progresó técnicamente a

pesar de ser fabricado durante un considerable período de tiempo.

Page 2: Origen del automovil