origen de la ciencias sociales

19
Origen de la Ciencias Sociales

Upload: ledy-cabrera-de-henriquez

Post on 20-Jan-2017

3.200 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Origen de la Ciencias Sociales

Origen de la Ciencias Sociales

Page 2: Origen de la Ciencias Sociales

Ciencia

Conjunto organizado de conocimientos que han sido adquiridos mediante el método científico.

Actividad humana creativa cuyo objetivo es la comprensión de la naturaleza y cuyo producto es el conocimiento, obtenido mediante el método científico, organizado en forma deductiva y que aspira a alcanzar el mayor consenso posible.

Page 3: Origen de la Ciencias Sociales

Origen de la Ciencias SocialesEl surgimiento de las ciencias sociales se

remonta a la filosofía griega, en la cual se encuentran los primeros intentos de buscar un nivel de explicación sobre la sociedad.

Page 4: Origen de la Ciencias Sociales

Platón y Aristóteles

Los trabajos de Platón y Aristóteles son un ejemplo de interpretación de la sociedad de su época.

Los griegos tomaron los conocimientos de los egipcios y los convirtieron en axiomas.

Platón

Aristóteles

Page 5: Origen de la Ciencias Sociales

Los griegos

Los griegos con la creación del teorema de Pitágoras y la Geometría de Euclides realizaron un aporte bastante significativo al desarrollo de la ciencia en sentido general.

Page 6: Origen de la Ciencias Sociales

Heráclito

Fue un filósofo griego quien planteó que el universo se mantiene en movimiento constante, lo que constituye una visión dialéctica de la naturaleza.

Page 7: Origen de la Ciencias Sociales

Edad Media

Durante la Edad Media se hicieron esfuerzos para buscarle explicación a los fenómenos sociales, esta vez desde el punto de vista de la religión.

Santo Tomás de Aquino y San Agustín ofrecieron su interpretación acerca de lo que estaba ocurriendo en ese momento en cuanto al conocimiento de la realidad.

Santo Tomás de Aquino

San Agustín La Edad Media, período en el que el centro de la sociedad

era Dios.

Page 8: Origen de la Ciencias Sociales

El Renacimiento

Durante el renacimiento las ciencias tuvieron un gran despertar, pues a los problemas naturales y sociales se les buscaba explicación a partir del ser humano mismo, rompiendo con los postulados que predominaron.

Surge una nueva mentalidad centrada en el individuo y el la producción, por lo que el conocimiento debía ponerse a disposición del desarrollo de la sociedad.

Page 9: Origen de la Ciencias Sociales

Aporte más importante en el Renacimiento

Uno de los aportes más importantes fue el de Nicolás Copérnico, a través de la puesta en práctica del método Hipotético Deductivo, el cual se aplica en la actualidad.

Page 10: Origen de la Ciencias Sociales

Método Hipotético-Deductivo

El método hipotético-deductivo es el procedimiento o camino que sigue el investigador para hacer de su actividad una práctica científica.

El método hipotético-deductivo tiene varios pasos esenciales:

Observación del fenómeno a estudiar.

Creación de una hipótesis para explicar dicho fenómeno.

Deducción de consecuencias o proposiciones más elementales que la propia hipótesis.

Verificación o comprobación de la verdad de los enunciados deducidos comparándolos con la experiencia.

Este método obliga al científico a combinar la reflexión racional o momento racional (la formación de hipótesis y la deducción) con la observación de la realidad o momento empírico (la observación y la verificación).

Page 11: Origen de la Ciencias Sociales

Principales pensadores que aportaron a la Constitución de la Ciencias Sociales en los siglos XVI, XVII Y XVIII se destacan:

Nicolás Maquiavelo

Con su obraEl Príncipe

Thomas Hobbes

Con el Leviatán

Jhon Locke Juan Jacobo Rosseau

Charles Montesquie

u

Henry de Saint Simón

Page 12: Origen de la Ciencias Sociales

En este siglo se perseguía dar una explicación de los fenómenos sociales, económicos y políticos que estaban ocurriendo en su época.

Los pensadores que hicieron aportes en este siglo fueron:

Las Ciencias Sociales en el siglo XIX

Augusto Comte (Positivismo)

Carlos Marx (Materialismo Dialéctico)

David Ricardo

Adams Smith

Page 13: Origen de la Ciencias Sociales

Ciencia Sociales y realidad social

Existen diferentes ciencias sociales y en la medida en que la sociedad se complejiza, muchas de ellas se subdividen con el propósito de ofrecer un mejor nivel de explicación de los problemas sociales.

El objeto de estudio de estas es la sociedad, la realidad social en toda su dimensión.

Page 14: Origen de la Ciencias Sociales

Las diferentes ciencias sociales

• Se dedica a estudiar la sociedad a partir de la relación de los seres humanos con el espacio donde residen, u ocupan, donde desarrollan actividades de tipo político, económico, cultural y natural. Geografía Humana

• Esta ciencia social estudia la sociedad tomando en cuenta las relaciones de producción, las relaciones del ser humano con la naturaleza, la satisfacción de las necesidades, el trabajo y la distribución y administración de los bienes.Economía

• Estudia la sociedad, desde el punto de vista de la relación de los seres humanos con las colectividades y la construcción de la conciencia.Psicología Social

AntropologíaPolítica

Estadística SocialSociología

Demografía

•Estudia el origen del genero humano y su evolución a partir de las huellas dejadas por los diferentes agrupamientos humanos.

• Se ocupa de estudiar el poder político de la sociedad, los partidos políticos, la forma de organización política de un país, sus conflictos y cambios que involucren los actores políticos de un territorio.

•Posee un conjunto de técnicas y procedimientos para la obtención, organización, análisis, interpretación y presentación de datos numéricos.

• Se le conoce como la ciencia social que atiende a la totalidad de la sociedad. Se ocupa de estudiar la estructura y la organización social.

• Se ocupa de estudiar los aspectos cualitativos o descriptivos del movimiento de la población (Muerte, nacimiento, aumento, decrecimiento, distribución espacial por edad, sexo, etc..)

Page 15: Origen de la Ciencias Sociales

Conceptos Básicos de ciencias socialesEn ciencia sociales existen diferentes enfoques o puntos de vista sobre la realidad

social como son:

Sociedad• Es un conjunto de personas que poseen vinculo sociales,

culturales y económicos, quienes tienen como referencia concreta un territorio

Cultura • Refiere el modo de vida de las personas, por tanto abarca las

diferentes manifestaciones: Artísticas, religiosas, tradiciones, costumbres ,arte culinario, y cualquier otro.

Espacio • Este concepto no solo puede referirse a lo físico, pues la presencia de

cualquier grupo humano en un determinado territorio nacional, municipal, barrial etc.

Civilización • Apunta hacia un proceso de complejización de las sociedades. Por lo tanto,

solo se alcanza en la medida en que los pueblo alcanzan gran desarrollo político, económico y social en una determinada coyuntura social.

Tiempo • Un aspecto básico de las ciencias sociales es el tiempo el cual tiene un carácter histórico.

Cambio• La sociedad en sentido general esta sometida a permanentes cambios,

modificaciones, alteraciones, nuevas ideas, transformaciones de los modos de vida.

Page 16: Origen de la Ciencias Sociales

Metodología de investigación en ciencias sociales

• Toda ciencia necesita una metodología para realizar sus investigaciones y toda metodología es fundamental en un método que no es mas que un camino a seguir durante el proceso de la realización de una investigación.

• El método se aplica a través de las técnicas y varían de acuerdo al tipo de investigación que se valla a realizar.

Page 17: Origen de la Ciencias Sociales

Técnicas más utilizadas en la Ciencias Sociales

Observación:

Entrevista:

Técnicas de presentación de datos:

Encuesta:

Técnicas estadísticas:

Recopilación Documental:

Permite recolectar datos de la realidad social a través de los sentidos.

Se aplica a través de un cuestionario para obtener datos de personas conocedoras de un tema en particular.

Nos permite obtener la opinión de una población grande sobre un tema en particular o varios temas.

Se refiere a los documentos, estos pueden ser; escritos, cartográficos y de imagen y de sonido.

Son un conjunto de operaciones que facilitan la interpretación de los datos obtenidos en una investigación.

Son un conjunto de herramientas que nos sirven para presentar los datos obtenidos en una investigación para tales fines, debemos tomar en consideración al publico que era dirigida la presentación.

Page 18: Origen de la Ciencias Sociales

Elementos del trabajo de investigación

Introducción

Cuerpo del trabajo

Conclusión

Recomendaciones

Resumen ejecutivo

Page 19: Origen de la Ciencias Sociales

Bibliografía -Historia y Geografía Universal -Imágenes desde Internet